SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _________________________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : _____________Sección _________________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “Por qué Dios nos creo a su imagen y semejanza”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la
formación ética.
-El Ser Humano ,imagen y semejanza de Dios
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
-Identifica que Dios lo ha
creado a su imagen y
semejanza por amor y que
todas las personas son
iguales en dignidad
- Reconocer que por ser
personas somos capaces de
establecer la alianza con
nuestro Creador.
- Reconoce que los seres humanos tenemos la dignidad de
personas por haber sido creados a su imagen de Dios.
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Ser puntual responsable y
ordenado
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las
Normas del aula
-Ficha de
Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
-Reciben y escriben en una cuartilla la respuesta a la siguiente pregunta
¿Por qué somos diferentes a los animales y a las plantas?
________________________________________________
________________________________________________
Al terminar de escribir dialogan
¿Los animales y las plantas tienen voluntad y libertad para decidir?
¿Pueden los animales y plantas hacer una alianza con Dios?
Cuartillas para
escribir
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Leen el papelote preparado por la profesora
LA IGLESIA NOS DICE
*Por haber sido hecho a imagen de Dios el ser humano
tiene la dignidad de persona, no es solamente algo, sino
alguien. Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse
libremente y entrar en comunión con otras personas y es
llamado por la gracia, a una alianza con su creador a
ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro
ser puede dar en su lugar.”
-Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión
lectora literal
-Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema
desarrollado
-Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la ficha de aplicación desarrollada.
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
SALIDA
-Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición )
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?
Dialogan en casa con sus familiares, sobre el significado que tiene el hombre de entrar en
comunión con sus semejantes y con nuestro creador.
-Dialogo
-Texto del MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _____________________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : ___________ Sección ______________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “Dios nos creo a su imagen y semejanza”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la
formación ética.
-El Ser Humano ,imagen y semejanza de Dios
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
-Identifica que Dios lo ha
creado a su imagen y
semejanza por amor y que
todas las personas son
iguales en dignidad
- Reconocer que Dios nos ha
creado por amor a su
imagen y semejanza.
- Reconoce que Dios nos creo con inteligencia, voluntad y
libertad para asumir con responsabilidad nuestros actos.
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Escuchar atentamente los
Pasajes bíblicos.
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las
Normas del aula
-Ficha de
Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
-Leen el siguiente pasaje bíblico, escrito en un papelote
“ Y dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza que domine los peces
del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la tierra”
Y creó Dios al hombre a su imagen a imagen de Dios lo creo, varón y mujer los creo
Y los bendijo Dios y les dijo: “Crezcan y multiplíquense….”
Génesis 1, 26-28
Dialogan
¿A imagen de quien hemos sido creados?
¿Te gustaría conocer que significa haber sido creados a imagen y semejanza de Dios?
Papelote con el
texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Leen el papelote preparado por la profesora
SOMOS CREADOS A IMAGEN Y SEMAJANZA DE
DIOS
*Los seres humanos hemos sido creados a imagen y
semejanza de Dios. Somos imagen de Dios, porque
tenemos inteligencia, voluntad y libertad y SOMOS
DEMEJANTES A EL porque nos ha creado con un
corazón muy grande para poder amar mucho. El hombre
y la mujer son los únicos seres en la tierra realmente
“Libres” porque pueden reaccionar distintamente aun en
las mismas circunstancias. Por eso el hombre y la mujer
son “RESPONSABLES” de sus actos.
-Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión
lectora literal
-Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema
desarrollado
-Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la
ficha de aplicación desarrollada.
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
SALIDA
-Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición )
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?
Dialogan en casa con sus familiares, sobre el significado de haber sido creados a imagen
y semejanza de Dios.
-Dialogo
-Texto del MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _______________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : ______________Sección ________________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “Aprendamos a leer la Biblia”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la
formación ética.
- Dios se revela en las personas
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
- Interpreta la Historia de la
salvación a través de relatos
bíblicos.
- Ubiquen correctamente las
citas bíblicas en la biblia
- Reconoce y explica la forma como están organizadas las
citas bíblicas.
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Escuchar atentamente los
Pasajes bíblicos.
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las tareas
asignadas
-Ficha de
Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
-Observan los siguientes carteles en la pizarra
Dialogan
¿Sabes para que sirven estos carteles de la pizarra?
¿Sabes que representan las letras y los números de cada cartel?
¿Sabes que son las citas bíblicas?
¿Te gustaría aprender a leer y escribir citas bíblicas?
Papelote con el
texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Leen el papelote preparado por la profesora
LEYENDO LA BIBLIA
Cada libro de la Biblia se organiza por capítulos y versículos. Si deseamos buscar una cita
bíblica, debemos tener en cuenta lo siguiente:
1. Ubicar el libro en la Biblia
2. Ubicar el numero del capítulo en el libro
3. Ubicar los números de los versículos en el capítulo
Nombre del libro Numero de capítulo
Numero del versículo
Cada libro de las Sagradas Escrituras tiene su abreviatura Ejemplo:
Génesis = Gn.
Lucas = Lc.
-Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal
-Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema desarrollado
-Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la ficha de aplicación desarrollada.
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
SALIDA
-Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición )
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?
Dialogan en casa con sus familiares, sobre la forma como encontrar citas bíblicas
-Dialogo
-Texto del MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
Ex 20,12-16 Jn 10 , 11 Lc 2, 6-7
LUCAS 10, 30
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _____________________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : _____________ Sección ________________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “Conocemos las partes de la Biblia”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la
formación ética.
-Dios se revela en las personas.
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
- Interpreta la Historia de la
salvación a través de relatos
bíblicos.
- Identifica correctamente las
partes de la Biblia.
- Reconoce y explica con sus propias palabras, cada una de
las partes de la Biblia
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Escuchar atentamente los
Pasajes bíblicos.
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las tareas
asignadas
-Ficha de
Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
-Observan en una lámina una línea de
tiempo sobre la división de la Biblia.
Dialogan :
¿En cuántas partes está dividida la Biblia?
¿Qué encontramos en la primera parte?
¿Qué encontramos en la segunda parte?
¿Quién es el personaje principal de la Biblia?
Papelote con el
texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Leen el papelote preparado por la profesora
DIVISION DE LA BIBLIA
El Antiguo Testamento.- (A.T.) Que tiene 46t libros que nos relatan .El origen del mundo,
la relación de todas las cosas, la creación del hombre y la mujer y como estos perdieron la
amistad con Dios a través de la desobediencia, a la que conocemos como “pecado
original” .También nos relatan la promesa del Salvador y la elección del Pueblo de Dios
para se mantengan viva esta promesa.
El nuevo Testamento.- (N.T.) Está compuesto por 27 libros: 4 evangelios, un libro
llamado. Los Hechos de los Apóstoles, 21 cartas a los primeros cristianos y el libro de
Apocalipsis. Los Evangelios nos relatan la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús,
Nuestro Salvador .En el libro de los Hechos y en las Cartas se nos cuentan la vida de los
primeros Cristianos y la formación de la Iglesia .El ultimo libro del Nuevo Testamento
escrito por el apóstol San Juan es el “Apocalipsis”
-Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal
-Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema desarrollado
-Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la ficha de aplicación desarrollada.
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
SALIDA
-Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición )
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?
Dialogan en casa con sus familiares, sobre el contenido de cada una de las partes de la
Biblia.
-Dialogo
-Texto del MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _______________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “La Biblia, palabra de Dios”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la
formación ética.
-Dios se revela en las personas
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
- Interpreta la Historia de la
salvación a través de relatos
bíblicos.
- Reconocer que Dios nos
habla a través de las
Sagradas Escrituras (Biblia)
- Reconoce en las Sagradas Escrituras el Plan de Salvación
a través de la Palabra de Dios.
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Participan a lo largo de la
sesión de Aprendizaje
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las tareas
asignadas
-Ficha de
Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
-Leen el siguiente pasaje bíblico, escrito en un papelote
“Desde niño conoces las Sagradas Escrituras. Ellas te darán la sabiduría que lleva a la
salvación mediante la fe en Cristo Jesús”
Génesis 1, 26-28
Dialogan :
¿Sabes que son las Sagradas Escrituras?
¿Sabes cómo están organizadas las Sagradas Escrituras?
¿Sabes cómo leerlas Sagradas Escrituras?
Papelote con el
texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Leen el papelote preparado por la profesora
LA BIBLIA
La historia más bella que podemos conocer esta escrita en la Biblia (Sagradas
Escrituras). Esta es la Historia de la Salvación, historia
de Dios con los hombres, desde la creación del mundo,
la vida de Jesús y de las primeras comunidades
cristianas. Dios se da a conocer y nos revela su Plan de
Salvación a través de su Palabra.
El autor de la Sagrada Escritura es el mismo Dios. Que
inspiro a algunos hombres para escribieran lo que Dios
quería.
El centro de toda la Escritura es Jesucristo.
-Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal
-Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema desarrollado
-Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la ficha de aplicación desarrollada.
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
SALIDA
-Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición )
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?
Dialogan en casa con sus familiares, sobre el significado de la Biblia para todos los
cristianos.
-Dialogo
-Texto del MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _______________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “La Biblia, palabra de Dios”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la
formación ética.
-Dios se revela en las personas
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
- Interpreta la Historia de la
salvación a través de relatos
bíblicos.
- Reconocer que Dios nos
habla a través de las
Sagradas Escrituras (Biblia)
- Reconoce en las Sagradas Escrituras el Plan de Salvación
a través de la Palabra de Dios.
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Participan a lo largo de la
sesión de Aprendizaje
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las tareas
asignadas
-Ficha de
Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
 Oración inicial: Invocación al Espíritu Santo
 Se muestra una lámina de un templo mediante el cual los alumnos responden
las siguientes preguntas:
- ¿Qué observan en la lámina?
- ¿Qué te sugiere el dibujo?
- ¿Desde cuándo te sientes parte de este dibujo?
- ¿Qué días asistes a él?
Papelote con el
texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Leen el papelote preparado por la profesora
 Mt.18,20: “Donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy
en medio de ellos”
 Salmo: “Señor amo la morada de tu casa, el lugar del asiento de tu
gloria… Oh, qué alegría me dijeron vamos a la casa de Dios”
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
Fue construido
por Moisés, una
tienda y los
ornamentos
dados por Dios
en el monte
IIgglleessiiaa
Un edificio, una
construcción
dedicada a Dios y
asignado a los
oficios divinos, el
Señor esta presente
de manera invisible
Los profetas se
reunían para la
lectura de la
palabra y
compartían el
pan,
es
A.T. N.T.
SALIDA
-Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición )
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?
Dialogan en casa con sus familiares, sobre la iglesia para todos los cristianos.
-Dialogo
-Texto del MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _______________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “ La Cuaresma”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la
formación ética.
-Tiempo de Cuaresma.
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
- Interpreta la importancia de la
conversión y del arrepentimiento.
- Reconocer que Dios nos habla
a través de las Sagradas
Escrituras (Biblia)
- Identifica los signos y símbolos de la Cuaresma mediante un
organizador visual.
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Participan a lo largo de la sesión
de Aprendizaje
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las tareas
asignadas
-Ficha de Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
 Analizan la Canción “Renuévame Señor” y descubre el mensaje de su letra enfocando la importancia de
la Conversión y el Arrepentimiento.
Dialogan: ¿Como fue la conversión de Zaqueo?
¿Qué piensas del arrepentimiento de María Magdalena?
Papelote con
el texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Leen el papelote preparado por la profesora
 La cuaresma es el tiempo de recuperar la verdadera felicidad, renunciando a las felicidades que
terminan en infelicidad.
 La cuaresma es el tiempo en que Cristo purifica a su Iglesia a través de las obras de penitencia, que son
la oración, la limosna y el ayuno.
 La cuaresma proclama la misericordia de Dios, a la que tienen más derecho todos los pecadores, pues
“hay más alegría en el cielo por un pecador que se convierte que por noventa y nueve justos que no
necesitan penitencia”.
 El docente resaltará la importancia del tiempo de Cuaresma para el cristiano y mediante un organizador
gráfico resaltará sus signos y símbolos.
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno
lápiz
70 min
SÍMBOLOS
Y SIGNOS
DE LA
CUARESMA
La Ceniza: Signo de pequeñez, y condición pecadora, pero
también signo del deseo de conversión al amor de Dios y al
prójimo.
El Vía Crucis: Tomar conciencia del sacrificio de Cristo,
descubriendo el amor infinito de Dios.
La Penitencia: Debemos arrepentirnos y confesar nuestros
pecados, reconocer nuestros errores y tratar de corregirlos.
Ayuno y Abstinencia: Son signos de que necesitamos
aprender a controlar el cuerpo para que no nos domine con
sus gustos e inclinaciones, nos recuerda que es mejor
privarse de aquello que puede llevarnos al desorden y al
error.
Lectura y Meditación de la Palabra: Estamos llamados a
alimentarnos de la Palabra de Dios; que ilumina todas las
prácticas y transforma poco a poco la nuestra vida.
CENIZA PENITENCIA LECTURA Y MEDITACIÓN
DOMINGO DE RAMOS VIA CRUCIS AYUNO Y ABSTINENCIA
SALIDA
REVISAR:
- Analizan el organizador visual.
COMPROMISO:
- El docente incentivará al compromiso respecto a la Cuaresma como un tiempo de conversión y
arrepentimiento, mediante un afiche.
Se comprometen a participar de las actividades de su Parroquia y comunidad.
- Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición )
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?
-Dialogo
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
Domingo de Ramos: Es la entrada de Cristo a Jerusalén,
contiene el presagio del triunfo real y el anuncio de su
pasión.
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _______________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “Jesús instituye la Eucaristía”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación
ética.
-Jesús instituye la Eucaristía mediante la última cena.
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
- Reconoce que Jesús instituye la
eucaristía en la última cena.
- Reconocer que Cristo quedara
con nosotros a través de la
Eucaristía.
 Descubre la presencia de Dios en su vida a través de Jesús
sacramentado
 Valora la importancia de encontrar a Jesús en el sacramento de
la Eucaristía diariamente
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Participan a lo largo de la sesión
de Aprendizaje
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las tareas
asignadas
-Ficha de Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
Entonan la canción “El Señor nos da su amor”
Dialogan :
¿De qué nos habla la canción? ¿En que se convierte el vino? ¿En que se convierte el pan? ¿De qué
nos libera Cristo? ¿Qué significa la eucaristía?
Papelote con el
texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Leen el papelote preparado por la profesora
 Analizamos los textos bíblicos: LC. 22, 14-20
-¿Qué sucedió llegada la hora? Jesús se sentó a la mesa con sus apóstoles
-¿Qué dijo Jesús de la Alianza Nueva y eterna?
Esta copa es la Alianza Nueva sellada con mi sangre que
va a ser derramada por ustedes
“JESUS INSTITUYE LA EUCARISTIA Y CELEBRA LA ULTIMA
CENA CON LOS APOSTOLES”
 A través del sacramento de la Eucaristía, también
celebramos el sacrificio de su Cuerpo y la sangre del
Señor en la cruz, celebramos que Jesús instituyo hasta la
segunda venida, siendo confiada a la Iglesia el memorial
de su muerte y resurrección.
 Jesucristo instituyo el Sacramento de la Eucaristía, la
noche del jueves Santo, noche en que fue entregado
mientras compartía con sus apóstoles lo que sería su
ultima cena.
 Jesús encargo a sus apóstoles celebrar la Eucaristía siempre, por eso el sacerdote en plena
celebración repite : “Tomad y bebed todo es de Él, porque este es el cáliz de mi sangre, sangre
de la nueva y eterna Alianza que va a ser derramada por Ustedes, hagan esto en conmemoración
mía”
Papelote con texto
sobre el tema.
Ficha de aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
SALIDA
-Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición )
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?
Dialogan en casa con sus familiares, sobre el significado de la Biblia para todos los cristianos.
-Dialogo
-Texto del MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _______________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “Respetamos el Plan amoroso de Dios con Libertad y Responsabilidad”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación
ética.
-Respetamos el plan de Dios con Libertad y responsabilidad
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
- Interpreta y comprende la
doctrina cristiana.
Formula ejemplos de cómo de cómo
respetar con libertad y
responsabilidad el plan amoroso de
Dios.
- Formula ejemplos de cómo de cómo respetar con libertad y
responsabilidad el plan amoroso de Dios.
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Participan a lo largo de la sesión
de Aprendizaje
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las tareas
asignadas
-Ficha de Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
- Oración inicial
Se les presenta una lista de situaciones para que diferencie entre libertad y libertinaje.
Dialogan:
 ¿Qué entiendes por libertad?
 ¿Qué entiendes por libertinaje?
 ¿Qué relación hay entre libertad y responsabilidad?
 ¿Por qué todo hombre tiene derecho al ejercicio de su libertad?
 Socializan sus respuestas y exponen en clase.
Papelote con
el texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Leen el papelote preparado por la profesora
 Dios crea al hombre libre para responder a su plan de amor y
felicidad.
 La libertad nos trae como consecuencia de ser responsables, es
decir, capaces de responder a nuestros actos. El ser libres nos
hace dueños y responsables de lo que hacemos o dejamos de
hacer a nadie podemos echarle la culpa a nadie por nuestros actos.
Si hago cosas buenas seré bueno y responsable, pero eso
depende de la VOLUNTAD que es el poder de decidir sobre las
cosas y sobre sí mismo.
 La respuesta libre al Plan de Dios nos convierte en los protagonistas principales de nuestras
Propias vidas y en la responsabilidad de nuestra propia felicidad.
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
SALIDA
- REVISAR:
- Ahora que has entendido qué es la libertad, mide tu capacidad de elegir respondiendo con V o F según
creas conveniente.
- Luego verifica en el termómetro a cuánto alcanza tu libertad.
- Si somos libres somos responsables de nuestros actos: ¿ante quién o quiénes somos responsables?
COMPROMISO:
- El docente incentivará al compromiso respecto a la libertad y responden: ¿Cómo vivirás de ahora en
adelante tu libertad?
-Dialogo
-Texto del
MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _______________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “María, Madre de Jesús y madre Nuestra”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación
ética.
- María, Madre de Jesús y madre Nuestra
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
- Interpreta y comprende la
doctrina cristiana.
Identificar a María como Madre
de Jesús y madre Nuestra.
Identifica a María como Madre de Cristo y nuestra mediante un
cuadro comparativo.
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Participan a lo largo de la sesión
de Aprendizaje
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las tareas
asignadas
-Ficha de Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
Escuchan atentamente a la lectura que presenta “María , madre de Jesús y madre nuestra”
Dialogan: ¿Por qué María es verdaderamente “Madre de Cristo”? ¿Por qué María es Madre nuestra?
¿Quién nos entregó a María como Madre? ¿Cuándo se nos entregó a María como Madre?
¿Cómo podemos corresponder al amor de María como Madre?
Papelote con
el texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-Preparan un organizador sobre María
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
MMaarrííaa,, MMaaddrree ddee CCrriissttoo
yy MMaaddrree NNuueessttrraa
Dios elige a María para ser la Madre de su
Hijo
Su misión es llevarnos a
Jesucristo
Jesús nos la
da como
Madre al pie de
la cruz
Medianera de todas las
gracias.
Refugio de los pecadores.
Consuelo de los afligidos.
Salud de los enfermos.
SALIDA
- - Elabora un cuadro comparativo con las cualidades de María y, responden:
¿Por qué María es Madre de Cristo y Madre nuestra?
Busca y escribe el significado de las palabras que desconozcas.
EVALUACIÓN:
- Metacognición oral:
- ¿Qué aprendí hoy?, ¿Cómo lo aprendí?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
-Dialogo
-Texto del
MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
SESION DE APRENDIZAJE Nº _______
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente: _______________________
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________
1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________
1.5. Nombre del Tema : “Los Milagros de Jesús”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA
TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA
Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación
ética.
- Los Milagros de Jesús.
III. CAPACIDADES
CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION
INDICADORES
- Interpreta y comprende la
doctrina cristiana.
Interpretan los milagros de Jesús
como manifestación de la
llegada del Reino.
Interpretan los milagros de Jesús como manifestación de la llegada
del Reino a través de una exposición.
VALORES ACTITUDES EVALUACION
Respeto y
orden
Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica
-Participan a lo largo de la sesión
de Aprendizaje
-Ordenado y limpio al
presentar sus trabajos.
Cumple con las tareas
asignadas
-Ficha de Observación
IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO
INICIO
 Dialogamos:
- La palabra “MILAGRO” te resultará muy familiar porque en el lenguaje común y corriente que
empleamos en nuestra comunicación cotidiana la usamos con mucha frecuencia y con distintos
significados:
Aprobé de milagro.
El accidente fue catastrófico, no murieron de milagro.
En el último minuto de milagro metieron un gol.
- Para ti, ¿Qué significa la palabra MILAGRO?
Papelote con
el texto Bíblico
Dialogo grupal 10 min
PROCESO
-La docente sistematiza:
 Los milagros son signos extraordinarios y eficaces pues ciertamente liberan, curan, salvan, dan vida, en
definitiva, son signos de que el dominio del mal ha llegado a su fin, acreditan el mensaje de la Buena
Nueva del Reino.
 Para que Jesús realice un milagro era necesario la fe de quien lo requería, así fue con Jairo, la mujer
hemorroisa, el capitán, etc.
Papelote con
texto sobre el
tema.
Ficha de
aplicación.
Cuaderno lápiz
70 min
SALIDA
COMPROMISO:
- ¿Cómo aceptarás de ahora en adelante los milagros que Dios hace en tu vida?
CELEBRAR:
- Oración final.
EXTENSIÓN:
- Elabora un álbum con los milagros de Jesús.
-Dialogo
-Texto del
MED
10 min
BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Shirley Ricaldi Pérez
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Benirojas2020
 
SESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docxSESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Olinda Salazar Zapata
 
sesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer gradosesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer grado
YeseniaCrespo3
 
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de TrabajoSesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Olinda Salazar Zapata
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Ramiv Ramos Flores
 
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docxS 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
Jessica Casabona
 
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docxSESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
AngelManchayCalvay3
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
alyssa a
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
MINEDU PERU
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
cccc4aaaaa5gggggg
 
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
Sesion de clase la eucaristia   modulo iiSesion de clase la eucaristia   modulo ii
Sesion de clase la eucaristia modulo iiretlih
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 

La actualidad más candente (20)

Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado adviento
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
 
SESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docxSESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docx
 
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.Sesión de  aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
Sesión de aprendizaje :"Con la pasión y muerte de Jesús restaura la humanidad.
 
sesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer gradosesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer grado
 
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de TrabajoSesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
 
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
 
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docxS 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
S 2 JESUS ELIGE A SUS DISCIPULOS.docx
 
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docxSESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
 
Sesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizetSesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizet
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
 
Sesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado advientoSesión tercer grado adviento
Sesión tercer grado adviento
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
 
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
Sesion de clase la eucaristia   modulo iiSesion de clase la eucaristia   modulo ii
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 

Destacado

Sesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionSesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionGuisella Muñoz
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
Kroleenaa
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01FANNYBV
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Tulio Leon
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoJulio Chuquipoma
 
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓNFICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
Ana
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
Elizabeth Pino Poma
 
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayraSesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayra14031977
 
Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1paulino123
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2isabelpolamaseda
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
Susy Vane
 
Sesión 5 religion - la biblia
Sesión 5   religion - la bibliaSesión 5   religion - la biblia
Sesión 5 religion - la biblia
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Marele Molina "Sagrada Familia
Marele Molina "Sagrada FamiliaMarele Molina "Sagrada Familia
Marele Molina "Sagrada FamiliaPatricia Arcila
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasconvertidor
 
actividad de clase sobre la Virgen María
actividad de clase sobre la Virgen María actividad de clase sobre la Virgen María
actividad de clase sobre la Virgen María
andreaalmeida44
 
Parabolas sesiones
Parabolas sesionesParabolas sesiones
Parabolas sesiones
Ramiro Limpe Ramos
 

Destacado (20)

Sesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionSesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religion
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
 
Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado adviento
 
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓNFICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
 
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSARUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
 
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayraSesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
 
Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
 
Sesión 5 religion - la biblia
Sesión 5   religion - la bibliaSesión 5   religion - la biblia
Sesión 5 religion - la biblia
 
Marele Molina "Sagrada Familia
Marele Molina "Sagrada FamiliaMarele Molina "Sagrada Familia
Marele Molina "Sagrada Familia
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
actividad de clase sobre la Virgen María
actividad de clase sobre la Virgen María actividad de clase sobre la Virgen María
actividad de clase sobre la Virgen María
 
Parabolas sesiones
Parabolas sesionesParabolas sesiones
Parabolas sesiones
 

Similar a Sesio nes de religion2

Proyecto de aula en power point
Proyecto de aula en power pointProyecto de aula en power point
Proyecto de aula en power pointsoniapatricia_tore
 
Cuaderno de trabajo para religión 1
Cuaderno de trabajo para religión 1Cuaderno de trabajo para religión 1
Cuaderno de trabajo para religión 1
Colegio-Peru
 
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docx
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docxReligiòn_La biblia me habla de Dios.docx
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesion uso tic
Sesion uso ticSesion uso tic
Sesion uso tic
mdora53
 
VIERNES 27 RELIGION.docx
VIERNES 27 RELIGION.docxVIERNES 27 RELIGION.docx
VIERNES 27 RELIGION.docx
MARIAREYESMELLISHO
 
sesiongladys
sesiongladyssesiongladys
sesiongladys
mdora53
 
Sesiongladys
SesiongladysSesiongladys
Sesiongladys
mdora53
 
SESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docx
SESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docxSESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docx
SESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docx
EduardoMarcoAntonioL
 
TALLER DE HOMILETICA PRACTICA continuidad.pptx
TALLER DE HOMILETICA PRACTICA continuidad.pptxTALLER DE HOMILETICA PRACTICA continuidad.pptx
TALLER DE HOMILETICA PRACTICA continuidad.pptx
gilmerramirezvazquez
 
ACTIVIDAD 02-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº08-SEGUNDO.pdf
ACTIVIDAD 02-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº08-SEGUNDO.pdfACTIVIDAD 02-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº08-SEGUNDO.pdf
ACTIVIDAD 02-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº08-SEGUNDO.pdf
DennisMarin6
 
06 plan de clases religión 1° grado
06 plan de clases religión 1° grado06 plan de clases religión 1° grado
06 plan de clases religión 1° grado
Karen Consuelo Arteta Garcia
 
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docxANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
LiscarGracielaArroyo
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SoledadHunuco
 
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docxDIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
RichardAraujoNonalay
 
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
Mujeres Migarem Internacional
 
ER 1º - SESIÓN 05 JULIO.docx
ER 1º - SESIÓN 05 JULIO.docxER 1º - SESIÓN 05 JULIO.docx
ER 1º - SESIÓN 05 JULIO.docx
JohnWilsonCondoriCpn
 
Guiasdereligiongradoprimero
Guiasdereligiongradoprimero Guiasdereligiongradoprimero
Guiasdereligiongradoprimero
Ernesto Rubidio
 
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docxSESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
Maritza438836
 
Texto de 5° de religion
Texto de 5° de religionTexto de 5° de religion
Texto de 5° de religion
rosa huaman
 

Similar a Sesio nes de religion2 (20)

Proyecto de aula en power point
Proyecto de aula en power pointProyecto de aula en power point
Proyecto de aula en power point
 
Cuaderno de trabajo para religión 1
Cuaderno de trabajo para religión 1Cuaderno de trabajo para religión 1
Cuaderno de trabajo para religión 1
 
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docx
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docxReligiòn_La biblia me habla de Dios.docx
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docx
 
Sesion uso tic
Sesion uso ticSesion uso tic
Sesion uso tic
 
VIERNES 27 RELIGION.docx
VIERNES 27 RELIGION.docxVIERNES 27 RELIGION.docx
VIERNES 27 RELIGION.docx
 
sesiongladys
sesiongladyssesiongladys
sesiongladys
 
Sesiongladys
SesiongladysSesiongladys
Sesiongladys
 
SESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docx
SESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docxSESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docx
SESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docx
 
TALLER DE HOMILETICA PRACTICA continuidad.pptx
TALLER DE HOMILETICA PRACTICA continuidad.pptxTALLER DE HOMILETICA PRACTICA continuidad.pptx
TALLER DE HOMILETICA PRACTICA continuidad.pptx
 
ACTIVIDAD 02-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº08-SEGUNDO.pdf
ACTIVIDAD 02-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº08-SEGUNDO.pdfACTIVIDAD 02-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº08-SEGUNDO.pdf
ACTIVIDAD 02-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº08-SEGUNDO.pdf
 
06 plan de clases religión 1° grado
06 plan de clases religión 1° grado06 plan de clases religión 1° grado
06 plan de clases religión 1° grado
 
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docxANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
 
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docxDIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
 
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
 
ER 1º - SESIÓN 05 JULIO.docx
ER 1º - SESIÓN 05 JULIO.docxER 1º - SESIÓN 05 JULIO.docx
ER 1º - SESIÓN 05 JULIO.docx
 
Guiasdereligiongradoprimero
Guiasdereligiongradoprimero Guiasdereligiongradoprimero
Guiasdereligiongradoprimero
 
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docxSESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
 
Texto de 5° de religion
Texto de 5° de religionTexto de 5° de religion
Texto de 5° de religion
 
Plan de acción 1
Plan de acción 1Plan de acción 1
Plan de acción 1
 

Más de Esperanza Dionisio

Comunicado del director
Comunicado del directorComunicado del director
Comunicado del director
Esperanza Dionisio
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
Esperanza Dionisio
 
Ruta taller comuniccion
Ruta taller comuniccionRuta taller comuniccion
Ruta taller comuniccion
Esperanza Dionisio
 
Feliz aniversario daniel alomia robles
Feliz aniversario daniel alomia roblesFeliz aniversario daniel alomia robles
Feliz aniversario daniel alomia robles
Esperanza Dionisio
 
Gia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iiiGia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iii
Esperanza Dionisio
 
Gia de ciencia y tecnologia
Gia de ciencia y tecnologiaGia de ciencia y tecnologia
Gia de ciencia y tecnologia
Esperanza Dionisio
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Esperanza Dionisio
 
Taller de coaching inteligencia emocional
Taller de coaching  inteligencia emocionalTaller de coaching  inteligencia emocional
Taller de coaching inteligencia emocional
Esperanza Dionisio
 
Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia
Esperanza Dionisio
 
Gia de matematicas
Gia de matematicasGia de matematicas
Gia de matematicas
Esperanza Dionisio
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Robotica 3
Robotica 3Robotica 3
Robotica 3
Esperanza Dionisio
 
Fotos robotica.pdf1
Fotos robotica.pdf1Fotos robotica.pdf1
Fotos robotica.pdf1
Esperanza Dionisio
 
Aprovechamiento pedagogico de tics
Aprovechamiento pedagogico de ticsAprovechamiento pedagogico de tics
Aprovechamiento pedagogico de tics
Esperanza Dionisio
 
Feliz dia del maestro.pptx rr
Feliz dia del maestro.pptx rrFeliz dia del maestro.pptx rr
Feliz dia del maestro.pptx rr
Esperanza Dionisio
 
Feliz dia del padre alomiano
Feliz dia del padre alomianoFeliz dia del padre alomiano
Feliz dia del padre alomiano
Esperanza Dionisio
 
REUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGRO
REUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGROREUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGRO
REUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGRO
Esperanza Dionisio
 
PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014
PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014
PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014
Esperanza Dionisio
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Esperanza Dionisio
 

Más de Esperanza Dionisio (20)

Comunicado del director
Comunicado del directorComunicado del director
Comunicado del director
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
 
Ruta taller comuniccion
Ruta taller comuniccionRuta taller comuniccion
Ruta taller comuniccion
 
Feliz aniversario daniel alomia robles
Feliz aniversario daniel alomia roblesFeliz aniversario daniel alomia robles
Feliz aniversario daniel alomia robles
 
Gia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iiiGia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iii
 
Gia de ciencia y tecnologia
Gia de ciencia y tecnologiaGia de ciencia y tecnologia
Gia de ciencia y tecnologia
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
 
Taller de coaching inteligencia emocional
Taller de coaching  inteligencia emocionalTaller de coaching  inteligencia emocional
Taller de coaching inteligencia emocional
 
Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia
 
Gia de matematicas
Gia de matematicasGia de matematicas
Gia de matematicas
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Robotica 3
Robotica 3Robotica 3
Robotica 3
 
Fotos robotica.pdf1
Fotos robotica.pdf1Fotos robotica.pdf1
Fotos robotica.pdf1
 
Aprovechamiento pedagogico de tics
Aprovechamiento pedagogico de ticsAprovechamiento pedagogico de tics
Aprovechamiento pedagogico de tics
 
Feliz dia del maestro.pptx rr
Feliz dia del maestro.pptx rrFeliz dia del maestro.pptx rr
Feliz dia del maestro.pptx rr
 
Feliz dia del padre alomiano
Feliz dia del padre alomianoFeliz dia del padre alomiano
Feliz dia del padre alomiano
 
REUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGRO
REUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGROREUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGRO
REUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGRO
 
PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014
PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014
PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Sesio nes de religion2

  • 1.
  • 2. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _________________________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : _____________Sección _________________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “Por qué Dios nos creo a su imagen y semejanza” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. -El Ser Humano ,imagen y semejanza de Dios III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES -Identifica que Dios lo ha creado a su imagen y semejanza por amor y que todas las personas son iguales en dignidad - Reconocer que por ser personas somos capaces de establecer la alianza con nuestro Creador. - Reconoce que los seres humanos tenemos la dignidad de personas por haber sido creados a su imagen de Dios. VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Ser puntual responsable y ordenado -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las Normas del aula -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO -Reciben y escriben en una cuartilla la respuesta a la siguiente pregunta ¿Por qué somos diferentes a los animales y a las plantas? ________________________________________________ ________________________________________________ Al terminar de escribir dialogan ¿Los animales y las plantas tienen voluntad y libertad para decidir? ¿Pueden los animales y plantas hacer una alianza con Dios? Cuartillas para escribir Dialogo grupal 10 min PROCESO -Leen el papelote preparado por la profesora LA IGLESIA NOS DICE *Por haber sido hecho a imagen de Dios el ser humano tiene la dignidad de persona, no es solamente algo, sino alguien. Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas y es llamado por la gracia, a una alianza con su creador a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro ser puede dar en su lugar.” -Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal -Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema desarrollado -Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la ficha de aplicación desarrollada. Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min SALIDA -Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición ) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregiremos? Dialogan en casa con sus familiares, sobre el significado que tiene el hombre de entrar en comunión con sus semejantes y con nuestro creador. -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
  • 3. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _____________________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : ___________ Sección ______________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “Dios nos creo a su imagen y semejanza” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. -El Ser Humano ,imagen y semejanza de Dios III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES -Identifica que Dios lo ha creado a su imagen y semejanza por amor y que todas las personas son iguales en dignidad - Reconocer que Dios nos ha creado por amor a su imagen y semejanza. - Reconoce que Dios nos creo con inteligencia, voluntad y libertad para asumir con responsabilidad nuestros actos. VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Escuchar atentamente los Pasajes bíblicos. -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las Normas del aula -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO -Leen el siguiente pasaje bíblico, escrito en un papelote “ Y dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza que domine los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la tierra” Y creó Dios al hombre a su imagen a imagen de Dios lo creo, varón y mujer los creo Y los bendijo Dios y les dijo: “Crezcan y multiplíquense….” Génesis 1, 26-28 Dialogan ¿A imagen de quien hemos sido creados? ¿Te gustaría conocer que significa haber sido creados a imagen y semejanza de Dios? Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min PROCESO -Leen el papelote preparado por la profesora SOMOS CREADOS A IMAGEN Y SEMAJANZA DE DIOS *Los seres humanos hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. Somos imagen de Dios, porque tenemos inteligencia, voluntad y libertad y SOMOS DEMEJANTES A EL porque nos ha creado con un corazón muy grande para poder amar mucho. El hombre y la mujer son los únicos seres en la tierra realmente “Libres” porque pueden reaccionar distintamente aun en las mismas circunstancias. Por eso el hombre y la mujer son “RESPONSABLES” de sus actos. -Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal -Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema desarrollado -Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la ficha de aplicación desarrollada. Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min SALIDA -Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición ) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregiremos? Dialogan en casa con sus familiares, sobre el significado de haber sido creados a imagen y semejanza de Dios. -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
  • 4. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _______________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : ______________Sección ________________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “Aprendamos a leer la Biblia” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. - Dios se revela en las personas III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES - Interpreta la Historia de la salvación a través de relatos bíblicos. - Ubiquen correctamente las citas bíblicas en la biblia - Reconoce y explica la forma como están organizadas las citas bíblicas. VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Escuchar atentamente los Pasajes bíblicos. -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las tareas asignadas -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO -Observan los siguientes carteles en la pizarra Dialogan ¿Sabes para que sirven estos carteles de la pizarra? ¿Sabes que representan las letras y los números de cada cartel? ¿Sabes que son las citas bíblicas? ¿Te gustaría aprender a leer y escribir citas bíblicas? Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min PROCESO -Leen el papelote preparado por la profesora LEYENDO LA BIBLIA Cada libro de la Biblia se organiza por capítulos y versículos. Si deseamos buscar una cita bíblica, debemos tener en cuenta lo siguiente: 1. Ubicar el libro en la Biblia 2. Ubicar el numero del capítulo en el libro 3. Ubicar los números de los versículos en el capítulo Nombre del libro Numero de capítulo Numero del versículo Cada libro de las Sagradas Escrituras tiene su abreviatura Ejemplo: Génesis = Gn. Lucas = Lc. -Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal -Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema desarrollado -Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la ficha de aplicación desarrollada. Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min SALIDA -Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición ) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregiremos? Dialogan en casa con sus familiares, sobre la forma como encontrar citas bíblicas -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet. Ex 20,12-16 Jn 10 , 11 Lc 2, 6-7 LUCAS 10, 30
  • 5. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _____________________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : _____________ Sección ________________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “Conocemos las partes de la Biblia” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. -Dios se revela en las personas. III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES - Interpreta la Historia de la salvación a través de relatos bíblicos. - Identifica correctamente las partes de la Biblia. - Reconoce y explica con sus propias palabras, cada una de las partes de la Biblia VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Escuchar atentamente los Pasajes bíblicos. -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las tareas asignadas -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO -Observan en una lámina una línea de tiempo sobre la división de la Biblia. Dialogan : ¿En cuántas partes está dividida la Biblia? ¿Qué encontramos en la primera parte? ¿Qué encontramos en la segunda parte? ¿Quién es el personaje principal de la Biblia? Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min PROCESO -Leen el papelote preparado por la profesora DIVISION DE LA BIBLIA El Antiguo Testamento.- (A.T.) Que tiene 46t libros que nos relatan .El origen del mundo, la relación de todas las cosas, la creación del hombre y la mujer y como estos perdieron la amistad con Dios a través de la desobediencia, a la que conocemos como “pecado original” .También nos relatan la promesa del Salvador y la elección del Pueblo de Dios para se mantengan viva esta promesa. El nuevo Testamento.- (N.T.) Está compuesto por 27 libros: 4 evangelios, un libro llamado. Los Hechos de los Apóstoles, 21 cartas a los primeros cristianos y el libro de Apocalipsis. Los Evangelios nos relatan la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, Nuestro Salvador .En el libro de los Hechos y en las Cartas se nos cuentan la vida de los primeros Cristianos y la formación de la Iglesia .El ultimo libro del Nuevo Testamento escrito por el apóstol San Juan es el “Apocalipsis” -Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal -Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema desarrollado -Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la ficha de aplicación desarrollada. Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min SALIDA -Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición ) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregiremos? Dialogan en casa con sus familiares, sobre el contenido de cada una de las partes de la Biblia. -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
  • 6. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _______________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “La Biblia, palabra de Dios” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. -Dios se revela en las personas III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES - Interpreta la Historia de la salvación a través de relatos bíblicos. - Reconocer que Dios nos habla a través de las Sagradas Escrituras (Biblia) - Reconoce en las Sagradas Escrituras el Plan de Salvación a través de la Palabra de Dios. VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Participan a lo largo de la sesión de Aprendizaje -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las tareas asignadas -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO -Leen el siguiente pasaje bíblico, escrito en un papelote “Desde niño conoces las Sagradas Escrituras. Ellas te darán la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús” Génesis 1, 26-28 Dialogan : ¿Sabes que son las Sagradas Escrituras? ¿Sabes cómo están organizadas las Sagradas Escrituras? ¿Sabes cómo leerlas Sagradas Escrituras? Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min PROCESO -Leen el papelote preparado por la profesora LA BIBLIA La historia más bella que podemos conocer esta escrita en la Biblia (Sagradas Escrituras). Esta es la Historia de la Salvación, historia de Dios con los hombres, desde la creación del mundo, la vida de Jesús y de las primeras comunidades cristianas. Dios se da a conocer y nos revela su Plan de Salvación a través de su Palabra. El autor de la Sagrada Escritura es el mismo Dios. Que inspiro a algunos hombres para escribieran lo que Dios quería. El centro de toda la Escritura es Jesucristo. -Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal -Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema desarrollado -Transcriben el papelote en su cuaderno y pegan la ficha de aplicación desarrollada. Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min SALIDA -Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición ) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregiremos? Dialogan en casa con sus familiares, sobre el significado de la Biblia para todos los cristianos. -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.
  • 7. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _______________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “La Biblia, palabra de Dios” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. -Dios se revela en las personas III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES - Interpreta la Historia de la salvación a través de relatos bíblicos. - Reconocer que Dios nos habla a través de las Sagradas Escrituras (Biblia) - Reconoce en las Sagradas Escrituras el Plan de Salvación a través de la Palabra de Dios. VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Participan a lo largo de la sesión de Aprendizaje -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las tareas asignadas -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO  Oración inicial: Invocación al Espíritu Santo  Se muestra una lámina de un templo mediante el cual los alumnos responden las siguientes preguntas: - ¿Qué observan en la lámina? - ¿Qué te sugiere el dibujo? - ¿Desde cuándo te sientes parte de este dibujo? - ¿Qué días asistes a él? Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min PROCESO -Leen el papelote preparado por la profesora  Mt.18,20: “Donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy en medio de ellos”  Salmo: “Señor amo la morada de tu casa, el lugar del asiento de tu gloria… Oh, qué alegría me dijeron vamos a la casa de Dios” Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min Fue construido por Moisés, una tienda y los ornamentos dados por Dios en el monte IIgglleessiiaa Un edificio, una construcción dedicada a Dios y asignado a los oficios divinos, el Señor esta presente de manera invisible Los profetas se reunían para la lectura de la palabra y compartían el pan, es A.T. N.T.
  • 8. SALIDA -Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición ) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregiremos? Dialogan en casa con sus familiares, sobre la iglesia para todos los cristianos. -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _______________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “ La Cuaresma” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. -Tiempo de Cuaresma. III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES - Interpreta la importancia de la conversión y del arrepentimiento. - Reconocer que Dios nos habla a través de las Sagradas Escrituras (Biblia) - Identifica los signos y símbolos de la Cuaresma mediante un organizador visual. VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Participan a lo largo de la sesión de Aprendizaje -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las tareas asignadas -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO  Analizan la Canción “Renuévame Señor” y descubre el mensaje de su letra enfocando la importancia de la Conversión y el Arrepentimiento. Dialogan: ¿Como fue la conversión de Zaqueo? ¿Qué piensas del arrepentimiento de María Magdalena? Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min PROCESO -Leen el papelote preparado por la profesora  La cuaresma es el tiempo de recuperar la verdadera felicidad, renunciando a las felicidades que terminan en infelicidad.  La cuaresma es el tiempo en que Cristo purifica a su Iglesia a través de las obras de penitencia, que son la oración, la limosna y el ayuno.  La cuaresma proclama la misericordia de Dios, a la que tienen más derecho todos los pecadores, pues “hay más alegría en el cielo por un pecador que se convierte que por noventa y nueve justos que no necesitan penitencia”.  El docente resaltará la importancia del tiempo de Cuaresma para el cristiano y mediante un organizador gráfico resaltará sus signos y símbolos. Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min SÍMBOLOS Y SIGNOS DE LA CUARESMA La Ceniza: Signo de pequeñez, y condición pecadora, pero también signo del deseo de conversión al amor de Dios y al prójimo. El Vía Crucis: Tomar conciencia del sacrificio de Cristo, descubriendo el amor infinito de Dios. La Penitencia: Debemos arrepentirnos y confesar nuestros pecados, reconocer nuestros errores y tratar de corregirlos. Ayuno y Abstinencia: Son signos de que necesitamos aprender a controlar el cuerpo para que no nos domine con sus gustos e inclinaciones, nos recuerda que es mejor privarse de aquello que puede llevarnos al desorden y al error. Lectura y Meditación de la Palabra: Estamos llamados a alimentarnos de la Palabra de Dios; que ilumina todas las prácticas y transforma poco a poco la nuestra vida.
  • 9. CENIZA PENITENCIA LECTURA Y MEDITACIÓN DOMINGO DE RAMOS VIA CRUCIS AYUNO Y ABSTINENCIA SALIDA REVISAR: - Analizan el organizador visual. COMPROMISO: - El docente incentivará al compromiso respecto a la Cuaresma como un tiempo de conversión y arrepentimiento, mediante un afiche. Se comprometen a participar de las actividades de su Parroquia y comunidad. - Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición ) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregiremos? -Dialogo 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet. Domingo de Ramos: Es la entrada de Cristo a Jerusalén, contiene el presagio del triunfo real y el anuncio de su pasión.
  • 10. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _______________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “Jesús instituye la Eucaristía” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. -Jesús instituye la Eucaristía mediante la última cena. III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES - Reconoce que Jesús instituye la eucaristía en la última cena. - Reconocer que Cristo quedara con nosotros a través de la Eucaristía.  Descubre la presencia de Dios en su vida a través de Jesús sacramentado  Valora la importancia de encontrar a Jesús en el sacramento de la Eucaristía diariamente VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Participan a lo largo de la sesión de Aprendizaje -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las tareas asignadas -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO Entonan la canción “El Señor nos da su amor” Dialogan : ¿De qué nos habla la canción? ¿En que se convierte el vino? ¿En que se convierte el pan? ¿De qué nos libera Cristo? ¿Qué significa la eucaristía? Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min PROCESO -Leen el papelote preparado por la profesora  Analizamos los textos bíblicos: LC. 22, 14-20 -¿Qué sucedió llegada la hora? Jesús se sentó a la mesa con sus apóstoles -¿Qué dijo Jesús de la Alianza Nueva y eterna? Esta copa es la Alianza Nueva sellada con mi sangre que va a ser derramada por ustedes “JESUS INSTITUYE LA EUCARISTIA Y CELEBRA LA ULTIMA CENA CON LOS APOSTOLES”  A través del sacramento de la Eucaristía, también celebramos el sacrificio de su Cuerpo y la sangre del Señor en la cruz, celebramos que Jesús instituyo hasta la segunda venida, siendo confiada a la Iglesia el memorial de su muerte y resurrección.  Jesucristo instituyo el Sacramento de la Eucaristía, la noche del jueves Santo, noche en que fue entregado mientras compartía con sus apóstoles lo que sería su ultima cena.  Jesús encargo a sus apóstoles celebrar la Eucaristía siempre, por eso el sacerdote en plena celebración repite : “Tomad y bebed todo es de Él, porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la nueva y eterna Alianza que va a ser derramada por Ustedes, hagan esto en conmemoración mía” Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min
  • 11. SALIDA -Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición ) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregiremos? Dialogan en casa con sus familiares, sobre el significado de la Biblia para todos los cristianos. -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _______________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “Respetamos el Plan amoroso de Dios con Libertad y Responsabilidad” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. -Respetamos el plan de Dios con Libertad y responsabilidad III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES - Interpreta y comprende la doctrina cristiana. Formula ejemplos de cómo de cómo respetar con libertad y responsabilidad el plan amoroso de Dios. - Formula ejemplos de cómo de cómo respetar con libertad y responsabilidad el plan amoroso de Dios. VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Participan a lo largo de la sesión de Aprendizaje -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las tareas asignadas -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO - Oración inicial Se les presenta una lista de situaciones para que diferencie entre libertad y libertinaje. Dialogan:  ¿Qué entiendes por libertad?  ¿Qué entiendes por libertinaje?  ¿Qué relación hay entre libertad y responsabilidad?  ¿Por qué todo hombre tiene derecho al ejercicio de su libertad?  Socializan sus respuestas y exponen en clase. Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min PROCESO -Leen el papelote preparado por la profesora  Dios crea al hombre libre para responder a su plan de amor y felicidad.  La libertad nos trae como consecuencia de ser responsables, es decir, capaces de responder a nuestros actos. El ser libres nos hace dueños y responsables de lo que hacemos o dejamos de hacer a nadie podemos echarle la culpa a nadie por nuestros actos. Si hago cosas buenas seré bueno y responsable, pero eso depende de la VOLUNTAD que es el poder de decidir sobre las cosas y sobre sí mismo.  La respuesta libre al Plan de Dios nos convierte en los protagonistas principales de nuestras Propias vidas y en la responsabilidad de nuestra propia felicidad. Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min
  • 12. SALIDA - REVISAR: - Ahora que has entendido qué es la libertad, mide tu capacidad de elegir respondiendo con V o F según creas conveniente. - Luego verifica en el termómetro a cuánto alcanza tu libertad. - Si somos libres somos responsables de nuestros actos: ¿ante quién o quiénes somos responsables? COMPROMISO: - El docente incentivará al compromiso respecto a la libertad y responden: ¿Cómo vivirás de ahora en adelante tu libertad? -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _______________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “María, Madre de Jesús y madre Nuestra” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. - María, Madre de Jesús y madre Nuestra III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES - Interpreta y comprende la doctrina cristiana. Identificar a María como Madre de Jesús y madre Nuestra. Identifica a María como Madre de Cristo y nuestra mediante un cuadro comparativo. VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Participan a lo largo de la sesión de Aprendizaje -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las tareas asignadas -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO Escuchan atentamente a la lectura que presenta “María , madre de Jesús y madre nuestra” Dialogan: ¿Por qué María es verdaderamente “Madre de Cristo”? ¿Por qué María es Madre nuestra? ¿Quién nos entregó a María como Madre? ¿Cuándo se nos entregó a María como Madre? ¿Cómo podemos corresponder al amor de María como Madre? Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min PROCESO -Preparan un organizador sobre María Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min MMaarrííaa,, MMaaddrree ddee CCrriissttoo yy MMaaddrree NNuueessttrraa Dios elige a María para ser la Madre de su Hijo Su misión es llevarnos a Jesucristo Jesús nos la da como Madre al pie de la cruz Medianera de todas las gracias. Refugio de los pecadores. Consuelo de los afligidos. Salud de los enfermos.
  • 13. SALIDA - - Elabora un cuadro comparativo con las cualidades de María y, responden: ¿Por qué María es Madre de Cristo y Madre nuestra? Busca y escribe el significado de las palabras que desconozcas. EVALUACIÓN: - Metacognición oral: - ¿Qué aprendí hoy?, ¿Cómo lo aprendí?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet. SESION DE APRENDIZAJE Nº _______ I. DATOS GENERALES 1.1. Docente: _______________________ 1.2. Área : Educación Religiosa 1.3. Grado : __________Sección ____________ Fecha _______________ 1.4. Nombre de la unidad ________________________________________________ 1.5. Nombre del Tema : “Los Milagros de Jesús” II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. - Los Milagros de Jesús. III. CAPACIDADES CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION INDICADORES - Interpreta y comprende la doctrina cristiana. Interpretan los milagros de Jesús como manifestación de la llegada del Reino. Interpretan los milagros de Jesús como manifestación de la llegada del Reino a través de una exposición. VALORES ACTITUDES EVALUACION Respeto y orden Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica -Participan a lo largo de la sesión de Aprendizaje -Ordenado y limpio al presentar sus trabajos. Cumple con las tareas asignadas -Ficha de Observación IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO INICIO  Dialogamos: - La palabra “MILAGRO” te resultará muy familiar porque en el lenguaje común y corriente que empleamos en nuestra comunicación cotidiana la usamos con mucha frecuencia y con distintos significados: Aprobé de milagro. El accidente fue catastrófico, no murieron de milagro. En el último minuto de milagro metieron un gol. - Para ti, ¿Qué significa la palabra MILAGRO? Papelote con el texto Bíblico Dialogo grupal 10 min
  • 14. PROCESO -La docente sistematiza:  Los milagros son signos extraordinarios y eficaces pues ciertamente liberan, curan, salvan, dan vida, en definitiva, son signos de que el dominio del mal ha llegado a su fin, acreditan el mensaje de la Buena Nueva del Reino.  Para que Jesús realice un milagro era necesario la fe de quien lo requería, así fue con Jairo, la mujer hemorroisa, el capitán, etc. Papelote con texto sobre el tema. Ficha de aplicación. Cuaderno lápiz 70 min SALIDA COMPROMISO: - ¿Cómo aceptarás de ahora en adelante los milagros que Dios hace en tu vida? CELEBRAR: - Oración final. EXTENSIÓN: - Elabora un álbum con los milagros de Jesús. -Dialogo -Texto del MED 10 min BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.