SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis 3D
en la Industria Petrolera
Prof. Ricardo Cuberos Mejía
Instituto de Investigaciones IFAD-LUZ
Seminario GIS
Para Petróleo y Gas
Maracaibo, Abril 30, 2015
UNIVERSIDAD
DEL ZULIA
ESRI de VENEZUELA
C.A.
CONVENIO
Aplicaciones para subsuelo:
Cálculo de área y volumen de arena neta petrolífera a
través del análisis espacial utilizando un SIG
Aplicaciones superficiales:
Cálculo de niveles de subsidencia superficial en los
bloques de explotación terrestre de la COL Lagunillas
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 2
Aplicaciones para subsuelo:
Cálculo de área y volumen de arena neta petrolífera a
través del análisis espacial utilizando un SIG
Aplicaciones superficiales:
Cálculo de niveles de subsidencia superficial en los
bloques de explotación terrestre de la COL Lagunillas
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 3
Aplicaciones para subsuelo:
Cálculo de área y volumen de arena neta petrolífera a
través del análisis espacial utilizando un SIG
Cuantificar áreas y volúmenes de Arena Neta Petrolífera (ANP)
de las parcelas de un yacimiento, empleando análisis 3D
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 4
Campo Urdaneta Oeste
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 5
ISOPACO es un mapa que
muestra los espesores
variables de una unidad
estratigráfica por medio
de curvas que conectan
puntos de intervalos
verticales iguales. por
medio de líneas de
contornos la distribución y
espesor de un yacimiento.
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 6
7
Cálculo de Reservas por SIGEMAP 8.0 + GENAMAP
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
ISOPACAS
POES: Petróleo Original En Sitio
ESTRUCTURAL
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 8
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
DIGITALIZACIÓN Y
GEOREFERENCIACIÓN
9
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
VECTORIZACIÓN
10
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Parcelas
Parc_RNG_UD106Curvas isopacas.
Iso_RNG_UD106
PREPARACIÓN Y
SUPERPOSICIÓN
RNG_UD106
11
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
CREACIÓN DEL
MDT RASTER
12
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
CREACIÓN DEL
MDT TIN
13
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
RECORTE
DEL TIN
14
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
CUANTIFICACIÓN
DEL VOLUMEN
15
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
COMPARACIÓN DE RESULTADOS
16
Cuantificar áreas y volúmenes de Arena Neta Petrolífera
(ANP) de las parcelas de un yacimiento, empleando
análisis 3D
Aplicaciones superficiales:
Cálculo de niveles de subsidencia superficial en los
bloques de explotación terrestre de la COL Lagunillas
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 17
Analizar el desplome de la superficie del suelo por el fenómeno
de subsidencia, y preparar modelos prospectivos para estimar
alteraciones en las pendientes de los canales de drenaje
superficial
Aplicaciones superficiales:
Cálculo de niveles de subsidencia superficial en los
bloques de explotación terrestre de la COL Lagunillas
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 18
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Gerencia de Diques y Drenajes
Lagunillas
19
Recopilar las cotas de BM en series históricas
Estimar las líneas de tendencias del hundimiento por BM
Estimar cotas por BM a futuro
Estimar cotas en el cruce de vias sobre canales
Comparar valores estimados con campaña de medición
Afinar el modelo prospectivo
Calcular cotas a futuro de los canales
Analizar cambios en pendientes
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 20
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
21
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
22
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
23
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
24
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
25
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
26
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
27
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
28
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
29
43 fechas desde 1926 hasta 2007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
213 referencias
30
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Cálculo de subsidencia por BM
31
1926
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
32
19261932
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
33
192619321936
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
34
1926193219361946
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
35
19261932193619461954
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
36
192619321936194619541964
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
37
1926193219361946195419641974
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
38
19261932193619461954196419741984
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
39
192619321936194619541964197419841994
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
40
19261932193619461954196419741984199420002004
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
41
192619321936194619541964197419841994200020042007
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
Evolución de la subsidencia 1926 - 2007
42
Ing. Caren Ferrer / Ing Gabriel Martínez
Evauación del proyecto cartográfico derivado de la
ortorrectificación de imágenes Péiades de la Faja del Orinoco
Ortorrectificaci[on de imágenes Ikonos de la COL mediante
PCT GNSS y ortofotomapas 1:1000
Estudio comparativo de las imágenes del Satélite Miranda
(VRSS-1), y del sensor Spot-5 de la ciudad de Maracaibo
IFAD-LUZ / Laboratorio de Geodesia Físca y Satelital
Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 43
Análisis 3D
en la Industria Petrolera
Prof. Ricardo Cuberos Mejía
Instituto de Investigaciones IFAD-LUZ
ricardocuberos@gmail.com
Maracaibo, Abril 30, 2015
UNIVERSIDAD
DEL ZULIA
ESRI de VENEZUELA
C.A.
CONVENIO

Más contenido relacionado

Destacado

Clase 01
Clase 01Clase 01
Minesight
Minesight Minesight
curso sig_geoestadisticaII
curso sig_geoestadisticaIIcurso sig_geoestadisticaII
curso sig_geoestadisticaII
Juan Antonio García González
 
Modelacion climatica (geoestadistica)
Modelacion climatica (geoestadistica)Modelacion climatica (geoestadistica)
Modelacion climatica (geoestadistica)
neftali chapi
 
proyecto de zanja
proyecto de zanjaproyecto de zanja
proyecto de zanja
Wilmer Taco
 
Planeamiento de minado
Planeamiento de minadoPlaneamiento de minado
Planeamiento de minado
luis Rojas
 
Modelos de Corto y Mediano Plazo en Minería Subterránea
Modelos de Corto y Mediano Plazo en Minería SubterráneaModelos de Corto y Mediano Plazo en Minería Subterránea
Modelos de Corto y Mediano Plazo en Minería Subterránea
José Enrique Gutiérrez Ramírez
 
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineriaAplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Walquer huacani calsin
 
01 presentación winfred assibey - geoestadistica spanish
01 presentación   winfred assibey - geoestadistica spanish01 presentación   winfred assibey - geoestadistica spanish
01 presentación winfred assibey - geoestadistica spanish
HernanCarmona
 
Planeamiento i unidad
Planeamiento i unidadPlaneamiento i unidad
Planeamiento i unidad
Walquer huacani calsin
 
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICAEjercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Miguel Rosas
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Aland Bravo Vecorena
 
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Daniel Vasquez Cristobal
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficasProcedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
MIDABA
 
texto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelame
texto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelametexto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelame
texto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelame
Alicia Delgado Menocal
 
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
Carlos Ismael Campos Guerra
 
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
0602010044434
 

Destacado (18)

Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Minesight
Minesight Minesight
Minesight
 
curso sig_geoestadisticaII
curso sig_geoestadisticaIIcurso sig_geoestadisticaII
curso sig_geoestadisticaII
 
Modelacion climatica (geoestadistica)
Modelacion climatica (geoestadistica)Modelacion climatica (geoestadistica)
Modelacion climatica (geoestadistica)
 
proyecto de zanja
proyecto de zanjaproyecto de zanja
proyecto de zanja
 
Planeamiento de minado
Planeamiento de minadoPlaneamiento de minado
Planeamiento de minado
 
Modelos de Corto y Mediano Plazo en Minería Subterránea
Modelos de Corto y Mediano Plazo en Minería SubterráneaModelos de Corto y Mediano Plazo en Minería Subterránea
Modelos de Corto y Mediano Plazo en Minería Subterránea
 
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineriaAplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineria
 
01 presentación winfred assibey - geoestadistica spanish
01 presentación   winfred assibey - geoestadistica spanish01 presentación   winfred assibey - geoestadistica spanish
01 presentación winfred assibey - geoestadistica spanish
 
Planeamiento i unidad
Planeamiento i unidadPlaneamiento i unidad
Planeamiento i unidad
 
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICAEjercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
 
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficasProcedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
 
texto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelame
texto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelametexto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelame
texto-ejercicios-resueltos-de-hidrologia-nelame
 
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
 
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
 

Más de Ricardo Cuberos Mejía

Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de MaracaiboComplejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdfCLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdfCLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdfCLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdfCLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdfCLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdfCLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Ricardo Cuberos Mejía
 
320943288 urban-world
320943288 urban-world320943288 urban-world
320943288 urban-world
Ricardo Cuberos Mejía
 
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Ricardo Cuberos Mejía
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Ricardo Cuberos Mejía
 
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de MaracaiboEstudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Ricardo Cuberos Mejía
 
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río TuyProyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Ricardo Cuberos Mejía
 
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLanPlan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Ricardo Cuberos Mejía
 
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Ricardo Cuberos Mejía
 

Más de Ricardo Cuberos Mejía (20)

Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de MaracaiboComplejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
 
CLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdfCLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdf
 
CLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdfCLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdf
 
CLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdfCLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdf
 
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
 
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdfCLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
 
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdfCLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
 
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdfCLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
 
320943288 urban-world
320943288 urban-world320943288 urban-world
320943288 urban-world
 
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
 
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de MaracaiboEstudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
 
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río TuyProyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
 
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLanPlan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
 
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Análisis 3D en la Industria Petrolera

  • 1. Análisis 3D en la Industria Petrolera Prof. Ricardo Cuberos Mejía Instituto de Investigaciones IFAD-LUZ Seminario GIS Para Petróleo y Gas Maracaibo, Abril 30, 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA ESRI de VENEZUELA C.A. CONVENIO
  • 2. Aplicaciones para subsuelo: Cálculo de área y volumen de arena neta petrolífera a través del análisis espacial utilizando un SIG Aplicaciones superficiales: Cálculo de niveles de subsidencia superficial en los bloques de explotación terrestre de la COL Lagunillas Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 2
  • 3. Aplicaciones para subsuelo: Cálculo de área y volumen de arena neta petrolífera a través del análisis espacial utilizando un SIG Aplicaciones superficiales: Cálculo de niveles de subsidencia superficial en los bloques de explotación terrestre de la COL Lagunillas Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 3
  • 4. Aplicaciones para subsuelo: Cálculo de área y volumen de arena neta petrolífera a través del análisis espacial utilizando un SIG Cuantificar áreas y volúmenes de Arena Neta Petrolífera (ANP) de las parcelas de un yacimiento, empleando análisis 3D Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 4
  • 5. Campo Urdaneta Oeste Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 5
  • 6. ISOPACO es un mapa que muestra los espesores variables de una unidad estratigráfica por medio de curvas que conectan puntos de intervalos verticales iguales. por medio de líneas de contornos la distribución y espesor de un yacimiento. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 6
  • 7. 7 Cálculo de Reservas por SIGEMAP 8.0 + GENAMAP Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía
  • 8. ISOPACAS POES: Petróleo Original En Sitio ESTRUCTURAL Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 8
  • 9. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía DIGITALIZACIÓN Y GEOREFERENCIACIÓN 9
  • 10. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía VECTORIZACIÓN 10
  • 11. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Parcelas Parc_RNG_UD106Curvas isopacas. Iso_RNG_UD106 PREPARACIÓN Y SUPERPOSICIÓN RNG_UD106 11
  • 12. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía CREACIÓN DEL MDT RASTER 12
  • 13. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía CREACIÓN DEL MDT TIN 13
  • 14. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía RECORTE DEL TIN 14
  • 15. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía CUANTIFICACIÓN DEL VOLUMEN 15
  • 16. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía COMPARACIÓN DE RESULTADOS 16
  • 17. Cuantificar áreas y volúmenes de Arena Neta Petrolífera (ANP) de las parcelas de un yacimiento, empleando análisis 3D Aplicaciones superficiales: Cálculo de niveles de subsidencia superficial en los bloques de explotación terrestre de la COL Lagunillas Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 17
  • 18. Analizar el desplome de la superficie del suelo por el fenómeno de subsidencia, y preparar modelos prospectivos para estimar alteraciones en las pendientes de los canales de drenaje superficial Aplicaciones superficiales: Cálculo de niveles de subsidencia superficial en los bloques de explotación terrestre de la COL Lagunillas Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 18
  • 19. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Gerencia de Diques y Drenajes Lagunillas 19
  • 20. Recopilar las cotas de BM en series históricas Estimar las líneas de tendencias del hundimiento por BM Estimar cotas por BM a futuro Estimar cotas en el cruce de vias sobre canales Comparar valores estimados con campaña de medición Afinar el modelo prospectivo Calcular cotas a futuro de los canales Analizar cambios en pendientes Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 20
  • 21. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 21
  • 22. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 22
  • 23. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 23
  • 24. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 24
  • 25. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 25
  • 26. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 26
  • 27. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 27
  • 28. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 28
  • 29. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 29
  • 30. 43 fechas desde 1926 hasta 2007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 213 referencias 30
  • 31. Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Cálculo de subsidencia por BM 31
  • 32. 1926 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 32
  • 33. 19261932 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 33
  • 34. 192619321936 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 34
  • 35. 1926193219361946 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 35
  • 36. 19261932193619461954 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 36
  • 37. 192619321936194619541964 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 37
  • 38. 1926193219361946195419641974 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 38
  • 39. 19261932193619461954196419741984 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 39
  • 40. 192619321936194619541964197419841994 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 40
  • 41. 19261932193619461954196419741984199420002004 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 41
  • 42. 192619321936194619541964197419841994200020042007 Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía Evolución de la subsidencia 1926 - 2007 42
  • 43. Ing. Caren Ferrer / Ing Gabriel Martínez Evauación del proyecto cartográfico derivado de la ortorrectificación de imágenes Péiades de la Faja del Orinoco Ortorrectificaci[on de imágenes Ikonos de la COL mediante PCT GNSS y ortofotomapas 1:1000 Estudio comparativo de las imágenes del Satélite Miranda (VRSS-1), y del sensor Spot-5 de la ciudad de Maracaibo IFAD-LUZ / Laboratorio de Geodesia Físca y Satelital Seminario GIS para Petróleo y Gas – Ricardo Cuberos Mejía 43
  • 44. Análisis 3D en la Industria Petrolera Prof. Ricardo Cuberos Mejía Instituto de Investigaciones IFAD-LUZ ricardocuberos@gmail.com Maracaibo, Abril 30, 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA ESRI de VENEZUELA C.A. CONVENIO