SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEAMIENTO DE MINADO 
CONSIDERACIONES PRACTICAS PARA UN 
PLANEAMIENTO DE MINADO
CONSIDERACIONES PRACTICAS 
En la explotación de un tajo abierto uno busca 
extraer y procesar las reservas que nos entreguen 
el mayor beneficio (ingreso – costo), por lo que la 
explotación de fases dentro de la mina, es un 
método que permite lograr este objetivo. 
Una primera fase puede estar comprendida por 
mas de un Pit dentro del limite final en una o mas 
de una estructura mineralizada. 
Por esta razón debemos analizar cada Pit y 
comenzar por el que me reporte mayores 
beneficios. 
Además para seleccionar un pit debemos tomar en 
cuenta que la apertura de uno de estos nos permita 
el acceso a reservas que serán explotadas a futuro.
CONSIDERACIONES PRACTICAS 
Ejemplos 1: 
Cobre sulfurado – Proceso de Flotación, nos pide y 
exige mejores leyes; ya que a planta le costara 
menos tiempo obtener el concentrado de cobre. Por 
lo que: 
- La recuperación metalúrgica instantánea es 
mayor. 
- El tiempo de procesos es menor. 
- Es mas fácil conseguir una tonelada de 
concentrado. 
- Con una alimentación fija obtengo mayor cantidad 
de concentrado.
CONSIDERACIONES PRACTICAS 
Ejemplos 2: 
Cobre oxidado – Proceso de Lixiviación; nos permite 
mantener una producción constante anual, ya que no 
se maneja el concepto de sacar el máximo fino los 
primeros años ya que esta limitada por la capacidad 
de refinación de la planta. Es importante que se 
cumpla con la ley en la solución que se envía a 
planta para cumplir con la producción final de 
cátodos.
CONSIDERACIONES PRACTICAS 
La elección de un método de explotación de un yacimiento de 
mineral se basa principalmente en un decisión económica 
(Costo, beneficio, Inversiones, etc). La cual esta relacionada 
con múltiples factores propios del yacimiento. 
- Ubicación 
- Forma 
- Tamaño 
- Topografía superficial. 
- Profundidad del cuerpo mineralizado. 
- Tipo de mineral 
- Complejidad y calidad de la mineralización 
- Distribución de la calidad de la mineralización (selectiva) 
- Características del macizo rocoso 
- Calidad de la información de reservas 
- Inversiones asociadas.
CONSIDERACIONES PRACTICAS 
La explotación de un Pit, re quiere de datos iniciales 
provenientes de la exploración o sondajes, los cuales son 
procesados y se obtiene un modelo de bloques. Esta 
matriz tridimensional tendrá distancias definidas. Por lo 
general la altura corresponde a la altura del banco a 
explotar. Cada bloque podrá contener información 
relevante como: 
- Tipo de roca 
- Leyes (productos y sub productos) 
- Datos económicos (costo de extracción, proceso, 
venta, etc.) 
- Recuperación metalúrgicas 
- Etc.
CONSIDERACIONES PRACTICAS 
Con esta información y datos del precio de los metales a nivel 
nacional y mundial, la política económica del país, etc, 
Con toda esta información determinaremos el plan de 
explotación. A corto, mediano y largo plazo; donde el corto 
plazo podría determinarse como: diario, semanal, trimestral, 
semestral. Mediano plazo: trimestral, semestral, anual, bi anual. 
Largo plazo: anual, bi anual, 10 años, etc. 
Todo proyecto deberá ser evaluado técnicamente y 
económicamente, dentro de un periodo de vida del yacimiento. 
Esta vida dependerá de: 
- la cantidad de reservas minables. 
- Ritmo de explotación requerido. 
- Producción de la guardia y necesidades 
- Recursos e intereses de la empresa.
CONSIDERACIONES PRACTICAS 
Para una correcta evaluación se deberá contar con datos 
necesarios para el desarrollo y estudio como las del procesos 
productivo, venta de producto, recuperación, aspectos 
geológicos, suministros de energía, medio ambiente, etc: 
Proceso productivo: 
- Perforación 
- Voladura 
- Carguío y transporte. 
- Sistemas de manejo de materiales (planta o tratamiento) 
- Servicios auxiliares y apoyo. 
También tenemos: 
- Procesos de concentración, geología, depreciación de 
equipos, control de calidad, etc.
ESTIMACIÓN DE LA LEY DE CORTE CRITICA. 
Los limites económicos de explotación de un tajo 
están basados en un modelo económico de beneficio 
nulo al extraer la ultima expansión marginal. 
LEY DE CORTE CRITICA
ESTIMACIÓN DE LA LEY DE CORTE CRITICA 
LEY DE CORTE 
B = Beneficio neto esperado de la ultima expansión marginal 
I = Ingreso por venta del producto 
C = Costo por obtener el producto 
B = I – C 
B1 = I1 – C1 > 0 : El pit se explotara con estos limites. 
B2 = I2 – C2 < 0 : La ultima expansión marginal no se explotara.
LEY DE CORTE CRITICA 
LEY DE CORTE 
En este sentido podemos decir que en función de los costos 
estimados para la extracción de un bloque del yacimiento, 
definiremos una ley que permita discriminar un bloque como 
mineral o estéril, la cual llamaremos LEY DE CORTE CRÍTICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase n°7 métodos subterraneosa
Clase n°7 métodos subterraneosaClase n°7 métodos subterraneosa
Clase n°7 métodos subterraneosa
Alexis Escobar
 
Ley De Cut Off Ley De Corte
Ley De Cut Off   Ley De CorteLey De Cut Off   Ley De Corte
Ley De Cut Off Ley De Corte
yorland
 
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
eddy nelson calapuja aguilar
 
Sostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activoSostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activo
willylizito
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
miky nelson palomino rivera
 
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficialCapitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
ALONSOLOPEZMENDOZA1
 
Rendimiento Equipo
Rendimiento Equipo Rendimiento Equipo
Rendimiento Equipo
LuisnArmandoLenCndor1
 
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterráneaEquipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
RicardoAndresToledoQ
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Edison Jesús Rosas Quispe
 
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineriaDiseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
yveswilmer
 
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Alvaro Aguilera
 
Ritmo optimo de produccion
Ritmo optimo de produccionRitmo optimo de produccion
Ritmo optimo de produccion
Francisco Yañez
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
Eduardo A. Rojas
 
Malla de perforeacion
Malla de perforeacionMalla de perforeacion
Malla de perforeacion
Isaias Uribe Rojas
 
41968949b
41968949b41968949b
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
ادريان ادريان ادريان
 
perforacion y voladura
perforacion y voladuraperforacion y voladura
perforacion y voladura
miguelminero
 
Equipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforaciónEquipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforación
Jemima Bedia Sanchez
 
Control de proyectos mineros
Control de proyectos minerosControl de proyectos mineros
Control de proyectos mineros
Jose Luis Vega Farfan
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Aland Bravo Vecorena
 

La actualidad más candente (20)

Clase n°7 métodos subterraneosa
Clase n°7 métodos subterraneosaClase n°7 métodos subterraneosa
Clase n°7 métodos subterraneosa
 
Ley De Cut Off Ley De Corte
Ley De Cut Off   Ley De CorteLey De Cut Off   Ley De Corte
Ley De Cut Off Ley De Corte
 
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
 
Sostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activoSostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activo
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
 
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficialCapitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
Capitulo iii conceptos y parametros principales en mineria superficial
 
Rendimiento Equipo
Rendimiento Equipo Rendimiento Equipo
Rendimiento Equipo
 
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterráneaEquipos de perforación y voladura en minería subterránea
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
 
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineriaDiseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
 
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
 
Ritmo optimo de produccion
Ritmo optimo de produccionRitmo optimo de produccion
Ritmo optimo de produccion
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
 
Malla de perforeacion
Malla de perforeacionMalla de perforeacion
Malla de perforeacion
 
41968949b
41968949b41968949b
41968949b
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
 
perforacion y voladura
perforacion y voladuraperforacion y voladura
perforacion y voladura
 
Equipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforaciónEquipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforación
 
Control de proyectos mineros
Control de proyectos minerosControl de proyectos mineros
Control de proyectos mineros
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
 

Destacado

Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Daniel Vasquez Cristobal
 
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1.  proyecto de plan de minado temerario -20141.1.  proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
Fernando Atencio
 
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
0602010044434
 
Aportes de software minero
Aportes de software mineroAportes de software minero
Aportes de software minero
Rubino Cerna Araucano
 
Minesight
Minesight Minesight
barrick pierina
barrick pierinabarrick pierina
barrick pierina
Axel Lr
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
Daniel Vasquez Cristobal
 
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineriaAplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Walquer huacani calsin
 
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA IIPLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
Bequer Inocente Ocho
 
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterraneaDiseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Arturo Americo Cordova Farfan
 
Silabo fotogrametria 2015 civil
Silabo fotogrametria 2015 civilSilabo fotogrametria 2015 civil
Silabo fotogrametria 2015 civil
Alfredo Leoncio Condori Apaza
 
Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05
xxxthony
 
Análisis 3D en la Industria Petrolera
Análisis 3D en la Industria PetroleraAnálisis 3D en la Industria Petrolera
Análisis 3D en la Industria Petrolera
Ricardo Cuberos Mejía
 
Introduccion del gis en fotogrametria
Introduccion del gis  en fotogrametriaIntroduccion del gis  en fotogrametria
Introduccion del gis en fotogrametria
Alfredo Leoncio Condori Apaza
 
DiplomaGIS_geoestadistica
DiplomaGIS_geoestadisticaDiplomaGIS_geoestadistica
DiplomaGIS_geoestadistica
Juan Antonio García González
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
curso sig_geoestadisticaII
curso sig_geoestadisticaIIcurso sig_geoestadisticaII
curso sig_geoestadisticaII
Juan Antonio García González
 
200812 guiaventilacionminas
200812 guiaventilacionminas200812 guiaventilacionminas
200812 guiaventilacionminas
ادريان ادريان ادريان
 
1 intro ventilacion-de_minas
1 intro ventilacion-de_minas1 intro ventilacion-de_minas
1 intro ventilacion-de_minas
joel1alexandro
 
Modelacion climatica (geoestadistica)
Modelacion climatica (geoestadistica)Modelacion climatica (geoestadistica)
Modelacion climatica (geoestadistica)
neftali chapi
 

Destacado (20)

Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
Planeamiento de minado tajo abierto julio 2013
 
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1.  proyecto de plan de minado temerario -20141.1.  proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
 
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
 
Aportes de software minero
Aportes de software mineroAportes de software minero
Aportes de software minero
 
Minesight
Minesight Minesight
Minesight
 
barrick pierina
barrick pierinabarrick pierina
barrick pierina
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
 
Aplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineriaAplicacion del mine sigth a la mineria
Aplicacion del mine sigth a la mineria
 
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA IIPLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
 
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterraneaDiseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
 
Silabo fotogrametria 2015 civil
Silabo fotogrametria 2015 civilSilabo fotogrametria 2015 civil
Silabo fotogrametria 2015 civil
 
Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05
 
Análisis 3D en la Industria Petrolera
Análisis 3D en la Industria PetroleraAnálisis 3D en la Industria Petrolera
Análisis 3D en la Industria Petrolera
 
Introduccion del gis en fotogrametria
Introduccion del gis  en fotogrametriaIntroduccion del gis  en fotogrametria
Introduccion del gis en fotogrametria
 
DiplomaGIS_geoestadistica
DiplomaGIS_geoestadisticaDiplomaGIS_geoestadistica
DiplomaGIS_geoestadistica
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
curso sig_geoestadisticaII
curso sig_geoestadisticaIIcurso sig_geoestadisticaII
curso sig_geoestadisticaII
 
200812 guiaventilacionminas
200812 guiaventilacionminas200812 guiaventilacionminas
200812 guiaventilacionminas
 
1 intro ventilacion-de_minas
1 intro ventilacion-de_minas1 intro ventilacion-de_minas
1 intro ventilacion-de_minas
 
Modelacion climatica (geoestadistica)
Modelacion climatica (geoestadistica)Modelacion climatica (geoestadistica)
Modelacion climatica (geoestadistica)
 

Similar a Planeamiento de minado

Barrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto MineroBarrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto Minero
Roberto Salas
 
metodo de explotacion a cielo abierto
metodo de explotacion a cielo abiertometodo de explotacion a cielo abierto
metodo de explotacion a cielo abierto
Perls Huanca
 
Apunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abiertoApunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abierto
Diana Sierra
 
Apunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abiertoApunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abierto
María Gálvez
 
Mineria a tajo abierto
Mineria a tajo abiertoMineria a tajo abierto
Mineria a tajo abierto
Walquer huacani calsin
 
Apunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abiertoApunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abierto
Angel Gomez
 
Smith sem1
Smith sem1Smith sem1
Smith sem1
Rodrigo Pascual
 
Ses 14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico ii- p...
Ses  14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico  ii- p...Ses  14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico  ii- p...
Ses 14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico ii- p...
BrayanRaulVargasRoja
 
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
Zathex Kaliz
 
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
JesusSalamanca5
 
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
JhosimarCalvopia2
 
Cap. III Planeamiento Tajo Abierto EN MINERIA SUPERFICIAL
Cap. III  Planeamiento Tajo Abierto EN MINERIA SUPERFICIALCap. III  Planeamiento Tajo Abierto EN MINERIA SUPERFICIAL
Cap. III Planeamiento Tajo Abierto EN MINERIA SUPERFICIAL
florezandia1999
 
230965139-1-carguio-y-transporte-subterraneo-1-150405223805-conversion-gate01...
230965139-1-carguio-y-transporte-subterraneo-1-150405223805-conversion-gate01...230965139-1-carguio-y-transporte-subterraneo-1-150405223805-conversion-gate01...
230965139-1-carguio-y-transporte-subterraneo-1-150405223805-conversion-gate01...
JuanPablo244124
 
PPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptxPPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptx
ssuser318631
 
Métodos de explotación subterranea 5ta clase
Métodos de explotación subterranea  5ta claseMétodos de explotación subterranea  5ta clase
Métodos de explotación subterranea 5ta clase
Flor Flores Montero
 
Estudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientosEstudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientos
Javier Noguera Rodriguez
 
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALESING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
Zunck Anderson Vasquez Llatas
 
José Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte II
José Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte IIJosé Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte II
José Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte II
Nombre Apellidos
 
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf
Elmer Rosas
 
07 planificacion minera_a_cielo_abierto
07 planificacion minera_a_cielo_abierto07 planificacion minera_a_cielo_abierto
07 planificacion minera_a_cielo_abierto
Osmar Portela
 

Similar a Planeamiento de minado (20)

Barrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto MineroBarrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto Minero
 
metodo de explotacion a cielo abierto
metodo de explotacion a cielo abiertometodo de explotacion a cielo abierto
metodo de explotacion a cielo abierto
 
Apunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abiertoApunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abierto
 
Apunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abiertoApunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abierto
 
Mineria a tajo abierto
Mineria a tajo abiertoMineria a tajo abierto
Mineria a tajo abierto
 
Apunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abiertoApunte mineria rajo_abierto
Apunte mineria rajo_abierto
 
Smith sem1
Smith sem1Smith sem1
Smith sem1
 
Ses 14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico ii- p...
Ses  14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico  ii- p...Ses  14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico  ii- p...
Ses 14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico ii- p...
 
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
 
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
 
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
 
Cap. III Planeamiento Tajo Abierto EN MINERIA SUPERFICIAL
Cap. III  Planeamiento Tajo Abierto EN MINERIA SUPERFICIALCap. III  Planeamiento Tajo Abierto EN MINERIA SUPERFICIAL
Cap. III Planeamiento Tajo Abierto EN MINERIA SUPERFICIAL
 
230965139-1-carguio-y-transporte-subterraneo-1-150405223805-conversion-gate01...
230965139-1-carguio-y-transporte-subterraneo-1-150405223805-conversion-gate01...230965139-1-carguio-y-transporte-subterraneo-1-150405223805-conversion-gate01...
230965139-1-carguio-y-transporte-subterraneo-1-150405223805-conversion-gate01...
 
PPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptxPPT fases de extracción minera.pptx
PPT fases de extracción minera.pptx
 
Métodos de explotación subterranea 5ta clase
Métodos de explotación subterranea  5ta claseMétodos de explotación subterranea  5ta clase
Métodos de explotación subterranea 5ta clase
 
Estudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientosEstudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientos
 
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALESING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
 
José Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte II
José Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte IIJosé Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte II
José Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte II
 
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf
 
07 planificacion minera_a_cielo_abierto
07 planificacion minera_a_cielo_abierto07 planificacion minera_a_cielo_abierto
07 planificacion minera_a_cielo_abierto
 

Más de luis Rojas

Elaboración de matriz iperc
Elaboración de matriz ipercElaboración de matriz iperc
Elaboración de matriz iperc
luis Rojas
 
Cor for-sst-023 análisis de trabajo seguro
Cor for-sst-023 análisis de trabajo seguroCor for-sst-023 análisis de trabajo seguro
Cor for-sst-023 análisis de trabajo seguro
luis Rojas
 
Osha 1910.66
Osha 1910.66Osha 1910.66
Osha 1910.66
luis Rojas
 
Logos residuos solidos
Logos residuos solidosLogos residuos solidos
Logos residuos solidos
luis Rojas
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
luis Rojas
 
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obraInvtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
luis Rojas
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
luis Rojas
 
Mem med ambAA
Mem  med ambAAMem  med ambAA
Mem med ambAA
luis Rojas
 

Más de luis Rojas (8)

Elaboración de matriz iperc
Elaboración de matriz ipercElaboración de matriz iperc
Elaboración de matriz iperc
 
Cor for-sst-023 análisis de trabajo seguro
Cor for-sst-023 análisis de trabajo seguroCor for-sst-023 análisis de trabajo seguro
Cor for-sst-023 análisis de trabajo seguro
 
Osha 1910.66
Osha 1910.66Osha 1910.66
Osha 1910.66
 
Logos residuos solidos
Logos residuos solidosLogos residuos solidos
Logos residuos solidos
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
 
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obraInvtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
 
Mem med ambAA
Mem  med ambAAMem  med ambAA
Mem med ambAA
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Planeamiento de minado

  • 1. PLANEAMIENTO DE MINADO CONSIDERACIONES PRACTICAS PARA UN PLANEAMIENTO DE MINADO
  • 2. CONSIDERACIONES PRACTICAS En la explotación de un tajo abierto uno busca extraer y procesar las reservas que nos entreguen el mayor beneficio (ingreso – costo), por lo que la explotación de fases dentro de la mina, es un método que permite lograr este objetivo. Una primera fase puede estar comprendida por mas de un Pit dentro del limite final en una o mas de una estructura mineralizada. Por esta razón debemos analizar cada Pit y comenzar por el que me reporte mayores beneficios. Además para seleccionar un pit debemos tomar en cuenta que la apertura de uno de estos nos permita el acceso a reservas que serán explotadas a futuro.
  • 3. CONSIDERACIONES PRACTICAS Ejemplos 1: Cobre sulfurado – Proceso de Flotación, nos pide y exige mejores leyes; ya que a planta le costara menos tiempo obtener el concentrado de cobre. Por lo que: - La recuperación metalúrgica instantánea es mayor. - El tiempo de procesos es menor. - Es mas fácil conseguir una tonelada de concentrado. - Con una alimentación fija obtengo mayor cantidad de concentrado.
  • 4. CONSIDERACIONES PRACTICAS Ejemplos 2: Cobre oxidado – Proceso de Lixiviación; nos permite mantener una producción constante anual, ya que no se maneja el concepto de sacar el máximo fino los primeros años ya que esta limitada por la capacidad de refinación de la planta. Es importante que se cumpla con la ley en la solución que se envía a planta para cumplir con la producción final de cátodos.
  • 5. CONSIDERACIONES PRACTICAS La elección de un método de explotación de un yacimiento de mineral se basa principalmente en un decisión económica (Costo, beneficio, Inversiones, etc). La cual esta relacionada con múltiples factores propios del yacimiento. - Ubicación - Forma - Tamaño - Topografía superficial. - Profundidad del cuerpo mineralizado. - Tipo de mineral - Complejidad y calidad de la mineralización - Distribución de la calidad de la mineralización (selectiva) - Características del macizo rocoso - Calidad de la información de reservas - Inversiones asociadas.
  • 6. CONSIDERACIONES PRACTICAS La explotación de un Pit, re quiere de datos iniciales provenientes de la exploración o sondajes, los cuales son procesados y se obtiene un modelo de bloques. Esta matriz tridimensional tendrá distancias definidas. Por lo general la altura corresponde a la altura del banco a explotar. Cada bloque podrá contener información relevante como: - Tipo de roca - Leyes (productos y sub productos) - Datos económicos (costo de extracción, proceso, venta, etc.) - Recuperación metalúrgicas - Etc.
  • 7. CONSIDERACIONES PRACTICAS Con esta información y datos del precio de los metales a nivel nacional y mundial, la política económica del país, etc, Con toda esta información determinaremos el plan de explotación. A corto, mediano y largo plazo; donde el corto plazo podría determinarse como: diario, semanal, trimestral, semestral. Mediano plazo: trimestral, semestral, anual, bi anual. Largo plazo: anual, bi anual, 10 años, etc. Todo proyecto deberá ser evaluado técnicamente y económicamente, dentro de un periodo de vida del yacimiento. Esta vida dependerá de: - la cantidad de reservas minables. - Ritmo de explotación requerido. - Producción de la guardia y necesidades - Recursos e intereses de la empresa.
  • 8. CONSIDERACIONES PRACTICAS Para una correcta evaluación se deberá contar con datos necesarios para el desarrollo y estudio como las del procesos productivo, venta de producto, recuperación, aspectos geológicos, suministros de energía, medio ambiente, etc: Proceso productivo: - Perforación - Voladura - Carguío y transporte. - Sistemas de manejo de materiales (planta o tratamiento) - Servicios auxiliares y apoyo. También tenemos: - Procesos de concentración, geología, depreciación de equipos, control de calidad, etc.
  • 9. ESTIMACIÓN DE LA LEY DE CORTE CRITICA. Los limites económicos de explotación de un tajo están basados en un modelo económico de beneficio nulo al extraer la ultima expansión marginal. LEY DE CORTE CRITICA
  • 10. ESTIMACIÓN DE LA LEY DE CORTE CRITICA LEY DE CORTE B = Beneficio neto esperado de la ultima expansión marginal I = Ingreso por venta del producto C = Costo por obtener el producto B = I – C B1 = I1 – C1 > 0 : El pit se explotara con estos limites. B2 = I2 – C2 < 0 : La ultima expansión marginal no se explotara.
  • 11. LEY DE CORTE CRITICA LEY DE CORTE En este sentido podemos decir que en función de los costos estimados para la extracción de un bloque del yacimiento, definiremos una ley que permita discriminar un bloque como mineral o estéril, la cual llamaremos LEY DE CORTE CRÍTICA.