SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
COSTO/BENEFICIO
El sistema de citas de consultorio dental, se compararron precios con otros sistemas de citas,
ya en funcionamiento, para escoger la mejor opción en caso de comprar un sistema o generar
uno nuevo.
Opción A (Sin precio por licencia y detallando los costes de terceros):
 Aplicación de gestión integrada,(3.000 €)
 Sistema gestor de base de datos (1.200 €)
 Licencias de terminal server (800 €)
Opción B (Precio por núcleo, precio por usuario y módulo, productos de terceros integrados):
 Módulo base de todas las aplicaciones (900 €)
 5 licencias de usuario del módulo de gestión integrada (5 x 200 = 1.000 €)
 2 licencias de usuario del módulo de citas (2 x 250 = 500 €)
En la opción B dejamos claro que independientemente del número de usuarios la aplicación
le costará un precio base de 900 euros y le añadiremos el precio de las licencias que desee
adquirir de cada módulo.
INVESTIGUEN EN INTERNET EL SUELDO DE LIDERES DE PROYECTO Y
PROGRAMADORES (UN PROMEDIO).
$ 11,500
Lider de proyecto
Product Manager para productos de software. Eventualmente coordinación de equipo de
desarrollo.
11 Años de experiencia
Rubro: IT - Programación
El resultado de este estudio nos indica que en base al costo, es más viable crear el sistema,
en vez de comprar uno ya hecho
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.
Debido a la gran demanda y fama de el consultorio dental, no es eficiente ni adecuado la
forma en que se atiende a los clientes, ya que si llegan no tengan que esperar y al final del
día no puedan pasar por que el día laboral a terminado, el problema radica que el acceso al
consultorio se manejara por un sistema de citas automatizado, pero se necesita un programa
y sistema externo que gestione los datos para que sean extraídos de manera en la que se
requiere en dicho consultorio dental.
OBJETIVOS
Generar un sistema de citas para un consultorio Dental Este negocio tiene su base en el
apartado de citas en el consultorio así también de llevar un historial clínico de las piezas que
se han trabajado en ese consultorio.
PLAN DE TRABAJO
ENTENDER EL PROBLEMA
Nosotros como parte encargada en el área de sistemas, y nuestro trabajo es entender, analizar,
desglosar parte por parte el problema para que se pueda entender y dar una solución eficiente
tomando en cuenta los requerimientos pertinentes así como el diseño del programa.
 Reservación a través línea telefónica
 Reservación a través Internet
 Generar reportes del historial clinico visualizando las piezas trabajadas o afectadas.
 Extracción de datos en forma amigable
 Generar alerta de la garantía del trabajo, a si como recordatorio de citas a los
pacientes
 Validará los registros.
 Generar respaldos
Los puntos anteriores demuestran le desglosé de los REQUERIMIENTOS DE NUESTRO
USUARIO dando así una flexibilidad en cuanto el tipo de lenguaje que será utilizado para
dicho programa.
Cabe mencionar que se trabajará con una base de datos en MySQL.
La Rational Unified Process (RUP) es una metodología llamada así por sus siglas en inglés
Rational Unified Process, que se divide en 4 fases el desarrollo del software:
1. Inicio El Objetivo en esta etapa es determinar la visión del proyecto.
2. Elaboración, En esta etapa el objetivo es determinar la arquitectura óptima.
3. Construcción, En esta etapa el objetivo es llevar a obtener la capacidad operacional inicial.
4. Transmisión, El objetivo es llegar a obtener el release del proyecto.
Prestaciones a los Pacientes
Mantiene la información personal del paciente, datos básicos de una consulta general.
Registra en forma detallada la historia clínica del paciente, resultados de exámenes
solicitados y realizados y cualquier estudio realizado.
Citas Médicas
Control total de citas hechas por pacientes bien sea personalmente, vía telefónica o por
Internet.
Controla el tope máximo de citas por día o por fecha, permitiendo el registro de citas en cola
de espera.
Configuración de horarios de citas, adaptándose al médico, y respetando los días feriados
nacionales y particulares.
TIEMPOS
Debido a la urgencia de generar el sistema de citas, ya que entre mas pase el tiempo, mas
clientes pierde el consultorio, se tubo una semana para empezar con el análisis, el martes 29-
10-2013 se solicito el sistema y entregar los primeros resultados del análisis será en la fecha
7-11-12, cabe mencionar que los tiempos estarán mejor definidos en el anexo de PROYECT.
EVALUACIÓN DE RECURSOS
RECURSOS HUMANOS:
Contamos con el equipo asignado de dos personas, asignadas con un puesto específico:
Analista-Diseñador: Se encargara de atacar el problema, formular preguntas con nuestro
usuario (obtener los requerimientos necesarios), aterrizar ideas en cuanto a las soluciones a
problemas con sistemas y programas informáticos, en base al análisis el diseñador se
encargara de la parte grafica, de la diagramación que tendrá el sistema en cuestión y
formulará un bosquejo del mismo para que pueda ser codificado por el programador.
Programador: Se encargará de la codificación del programa, de la implementación y el
mantenimiento de este.
Lo cual hace factible el sistema en términos de recursos humanos.
CONOCIMIENTOS
Cada uno de los integrantes cuenta con conocimientos necesarios de cada uno de los puestos;
analista-diseñador y programador ya que aparte de que cada integrante tome su rol, será de
gran ayuda que todos tengan noción de los puestos para hacer más fluida la comunicación,
solucionar problemas más rápidamente y quizá retroalimentarse de información en
comunicación cíclica para el optimo resultado del software.
RECURSOS FISICOS (HARDWARE)
Los recursos con los que contamos son PC’s con sistema operativo Windows 7, procesador
Intel dual (en algunos casos, superiores), memoria RAM de 2 GB a 1.60 GHZ. Son aspectos
necesarios de hardware para el óptimo desempeño de nuestro programa.
NOTA: Los recursos pueden variar, con esto se establece un estándar de trabajo, puede ser
funcionales con cualquier hardware más avanzado.
SOFTWARE Y/O LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Sistema Operativo Windows 7
Gestión de base de datos a través de MySQL.
Programación en C#(C Sharp).
PROYECT
OCTUBRE NOVIEMBRE RESPONSABLES:
29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 IVAN ALBARRAN CASTAÑEDA
ESTABLECER TIEMPOS JOSE CARLOS GONZALEZ IBARRA
DEFINICION DEL PROB.
ANALISIS COST-BEN.
CALCULAR RECURSOS
DISEÑO ESTRUCTURADO
DIAGRAMA E/R
DIAGRAMA DE
ESTRUCTURA
PROTOTIPO
PROPUESTA
Se creará una interfaz grafica por medio de la programación en C#, que se encargará de
solicitar los datos a los pacientes ya sea vía telefónica o internet, comunicándose con la
base de datos en MySQL y guardando los registros en una base de datos.
DISEÑO
DISEÑO ESTRUCTURADO
DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN
PASIENTE
INGRESA AL
SISTEMA
CONSULTA REPORTE
SOLICITA CITA NUEVA
MODIFICA CITA
INGRESA DATOS
IMPRIME REPORTE
DENTAL
DIAGRAMA DE ESTRUCTURAS
PROTOTIPO
Pantalla 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Yaskelly Yedra
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
Jose Diaz Silva
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Eduardo Gonzalez
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
Carlos Jara
 
Teoría de complejidad computacional (tcc)
Teoría de complejidad computacional (tcc)Teoría de complejidad computacional (tcc)
Teoría de complejidad computacional (tcc)
Raquel Nuñez
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisionesSistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
heynan
 
Análisis coste - beneficio en Software
Análisis coste - beneficio en SoftwareAnálisis coste - beneficio en Software
Análisis coste - beneficio en Software
Victor Samaniego Neyra
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadorasgalejandro12
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
Diana Marcela Hernandez Amaya
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Manuel Fernandez Barcell
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Yadith Miranda Silva
 
Tendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datosTendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datosLeo Brand
 
Ventajas y Desventajas de Apache y IIS
Ventajas y Desventajas de Apache y IISVentajas y Desventajas de Apache y IIS
Ventajas y Desventajas de Apache y IISklucho19
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del softwareJuan Pablo Carvallo
 
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de softwareTecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Reynaldo Mayz
 
Manual instalacion oracle 11g xe esp
Manual instalacion oracle 11g xe espManual instalacion oracle 11g xe esp
Manual instalacion oracle 11g xe esp
inegi
 
Mantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativoMantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativosaritaseminario
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
Yazmin Teoyotl Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
 
Teoría de complejidad computacional (tcc)
Teoría de complejidad computacional (tcc)Teoría de complejidad computacional (tcc)
Teoría de complejidad computacional (tcc)
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisionesSistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
 
Proyecto sistema matriculas
Proyecto sistema matriculasProyecto sistema matriculas
Proyecto sistema matriculas
 
Análisis coste - beneficio en Software
Análisis coste - beneficio en SoftwareAnálisis coste - beneficio en Software
Análisis coste - beneficio en Software
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadoras
 
Logica de predicados
Logica de predicadosLogica de predicados
Logica de predicados
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
 
Tendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datosTendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datos
 
Ventajas y Desventajas de Apache y IIS
Ventajas y Desventajas de Apache y IISVentajas y Desventajas de Apache y IIS
Ventajas y Desventajas de Apache y IIS
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software
 
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de softwareTecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
 
Manual instalacion oracle 11g xe esp
Manual instalacion oracle 11g xe espManual instalacion oracle 11g xe esp
Manual instalacion oracle 11g xe esp
 
Mantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativoMantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativo
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 

Destacado

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
gabrycifu
 
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6Kervin Perche
 
Guia del analisis costo beneficio - proyectos de inversion
Guia del analisis costo   beneficio - proyectos de inversionGuia del analisis costo   beneficio - proyectos de inversion
Guia del analisis costo beneficio - proyectos de inversion
Wilfredy Inciarte
 
Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)GAB_HERANADEZ
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Irina Cendrero Sanjurjo
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesssmendez07
 

Destacado (7)

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
 
Guia del analisis costo beneficio - proyectos de inversion
Guia del analisis costo   beneficio - proyectos de inversionGuia del analisis costo   beneficio - proyectos de inversion
Guia del analisis costo beneficio - proyectos de inversion
 
Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 

Similar a Análisis,COSTO/BENEFICIO,Definición del problema, objetivos

Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
Bernardo Ndjomo Nzo Miseng
 
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informaticaTrabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
ALISSA SAC
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacionYhinmy Romero
 
Artttt
ArttttArtttt
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
ALEXANDROWILFREDOROD2
 
Odontosoft.pptx
Odontosoft.pptxOdontosoft.pptx
Odontosoft.pptx
RicardoUrbietaMujica
 
Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)
Dagoo AicRag
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
ITFIP
 
Técnicas de prueba.docx
Técnicas de prueba.docxTécnicas de prueba.docx
Técnicas de prueba.docx
NoelDeJessPeaPea
 
Proyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
Israel Rey
 
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
dianalugocobos
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 
Entrega final ingenieria de software
Entrega final ingenieria de softwareEntrega final ingenieria de software
Entrega final ingenieria de software
Suite7 inc
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Yenny Caterine
 
Actividad 3 Hardware
Actividad 3 HardwareActividad 3 Hardware
Actividad 3 Hardware
Jazmin Sandoval
 
LAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptx
LAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptxLAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptx
LAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptx
arturoavilacamacho1
 

Similar a Análisis,COSTO/BENEFICIO,Definición del problema, objetivos (20)

Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
 
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informaticaTrabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Artttt
ArttttArtttt
Artttt
 
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Odontosoft.pptx
Odontosoft.pptxOdontosoft.pptx
Odontosoft.pptx
 
Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
 
Técnicas de prueba.docx
Técnicas de prueba.docxTécnicas de prueba.docx
Técnicas de prueba.docx
 
Proyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
 
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Clase4p2
Clase4p2Clase4p2
Clase4p2
 
Entrega final ingenieria de software
Entrega final ingenieria de softwareEntrega final ingenieria de software
Entrega final ingenieria de software
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Actividad 3 Hardware
Actividad 3 HardwareActividad 3 Hardware
Actividad 3 Hardware
 
LAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptx
LAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptxLAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptx
LAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Análisis,COSTO/BENEFICIO,Definición del problema, objetivos

  • 1. ANÁLISIS COSTO/BENEFICIO El sistema de citas de consultorio dental, se compararron precios con otros sistemas de citas, ya en funcionamiento, para escoger la mejor opción en caso de comprar un sistema o generar uno nuevo. Opción A (Sin precio por licencia y detallando los costes de terceros):  Aplicación de gestión integrada,(3.000 €)  Sistema gestor de base de datos (1.200 €)  Licencias de terminal server (800 €) Opción B (Precio por núcleo, precio por usuario y módulo, productos de terceros integrados):  Módulo base de todas las aplicaciones (900 €)  5 licencias de usuario del módulo de gestión integrada (5 x 200 = 1.000 €)  2 licencias de usuario del módulo de citas (2 x 250 = 500 €) En la opción B dejamos claro que independientemente del número de usuarios la aplicación le costará un precio base de 900 euros y le añadiremos el precio de las licencias que desee adquirir de cada módulo. INVESTIGUEN EN INTERNET EL SUELDO DE LIDERES DE PROYECTO Y PROGRAMADORES (UN PROMEDIO). $ 11,500 Lider de proyecto Product Manager para productos de software. Eventualmente coordinación de equipo de desarrollo. 11 Años de experiencia Rubro: IT - Programación El resultado de este estudio nos indica que en base al costo, es más viable crear el sistema, en vez de comprar uno ya hecho
  • 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. Debido a la gran demanda y fama de el consultorio dental, no es eficiente ni adecuado la forma en que se atiende a los clientes, ya que si llegan no tengan que esperar y al final del día no puedan pasar por que el día laboral a terminado, el problema radica que el acceso al consultorio se manejara por un sistema de citas automatizado, pero se necesita un programa y sistema externo que gestione los datos para que sean extraídos de manera en la que se requiere en dicho consultorio dental. OBJETIVOS Generar un sistema de citas para un consultorio Dental Este negocio tiene su base en el apartado de citas en el consultorio así también de llevar un historial clínico de las piezas que se han trabajado en ese consultorio. PLAN DE TRABAJO ENTENDER EL PROBLEMA Nosotros como parte encargada en el área de sistemas, y nuestro trabajo es entender, analizar, desglosar parte por parte el problema para que se pueda entender y dar una solución eficiente tomando en cuenta los requerimientos pertinentes así como el diseño del programa.  Reservación a través línea telefónica  Reservación a través Internet  Generar reportes del historial clinico visualizando las piezas trabajadas o afectadas.  Extracción de datos en forma amigable  Generar alerta de la garantía del trabajo, a si como recordatorio de citas a los pacientes  Validará los registros.  Generar respaldos Los puntos anteriores demuestran le desglosé de los REQUERIMIENTOS DE NUESTRO USUARIO dando así una flexibilidad en cuanto el tipo de lenguaje que será utilizado para dicho programa. Cabe mencionar que se trabajará con una base de datos en MySQL. La Rational Unified Process (RUP) es una metodología llamada así por sus siglas en inglés Rational Unified Process, que se divide en 4 fases el desarrollo del software:
  • 3. 1. Inicio El Objetivo en esta etapa es determinar la visión del proyecto. 2. Elaboración, En esta etapa el objetivo es determinar la arquitectura óptima. 3. Construcción, En esta etapa el objetivo es llevar a obtener la capacidad operacional inicial. 4. Transmisión, El objetivo es llegar a obtener el release del proyecto. Prestaciones a los Pacientes Mantiene la información personal del paciente, datos básicos de una consulta general. Registra en forma detallada la historia clínica del paciente, resultados de exámenes solicitados y realizados y cualquier estudio realizado. Citas Médicas Control total de citas hechas por pacientes bien sea personalmente, vía telefónica o por Internet. Controla el tope máximo de citas por día o por fecha, permitiendo el registro de citas en cola de espera. Configuración de horarios de citas, adaptándose al médico, y respetando los días feriados nacionales y particulares. TIEMPOS Debido a la urgencia de generar el sistema de citas, ya que entre mas pase el tiempo, mas clientes pierde el consultorio, se tubo una semana para empezar con el análisis, el martes 29- 10-2013 se solicito el sistema y entregar los primeros resultados del análisis será en la fecha 7-11-12, cabe mencionar que los tiempos estarán mejor definidos en el anexo de PROYECT. EVALUACIÓN DE RECURSOS RECURSOS HUMANOS: Contamos con el equipo asignado de dos personas, asignadas con un puesto específico: Analista-Diseñador: Se encargara de atacar el problema, formular preguntas con nuestro usuario (obtener los requerimientos necesarios), aterrizar ideas en cuanto a las soluciones a problemas con sistemas y programas informáticos, en base al análisis el diseñador se encargara de la parte grafica, de la diagramación que tendrá el sistema en cuestión y formulará un bosquejo del mismo para que pueda ser codificado por el programador. Programador: Se encargará de la codificación del programa, de la implementación y el mantenimiento de este. Lo cual hace factible el sistema en términos de recursos humanos. CONOCIMIENTOS Cada uno de los integrantes cuenta con conocimientos necesarios de cada uno de los puestos; analista-diseñador y programador ya que aparte de que cada integrante tome su rol, será de gran ayuda que todos tengan noción de los puestos para hacer más fluida la comunicación,
  • 4. solucionar problemas más rápidamente y quizá retroalimentarse de información en comunicación cíclica para el optimo resultado del software. RECURSOS FISICOS (HARDWARE) Los recursos con los que contamos son PC’s con sistema operativo Windows 7, procesador Intel dual (en algunos casos, superiores), memoria RAM de 2 GB a 1.60 GHZ. Son aspectos necesarios de hardware para el óptimo desempeño de nuestro programa. NOTA: Los recursos pueden variar, con esto se establece un estándar de trabajo, puede ser funcionales con cualquier hardware más avanzado. SOFTWARE Y/O LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Sistema Operativo Windows 7 Gestión de base de datos a través de MySQL. Programación en C#(C Sharp). PROYECT OCTUBRE NOVIEMBRE RESPONSABLES: 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 IVAN ALBARRAN CASTAÑEDA ESTABLECER TIEMPOS JOSE CARLOS GONZALEZ IBARRA DEFINICION DEL PROB. ANALISIS COST-BEN. CALCULAR RECURSOS DISEÑO ESTRUCTURADO DIAGRAMA E/R DIAGRAMA DE ESTRUCTURA PROTOTIPO PROPUESTA Se creará una interfaz grafica por medio de la programación en C#, que se encargará de solicitar los datos a los pacientes ya sea vía telefónica o internet, comunicándose con la base de datos en MySQL y guardando los registros en una base de datos. DISEÑO DISEÑO ESTRUCTURADO
  • 5. DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN PASIENTE INGRESA AL SISTEMA CONSULTA REPORTE SOLICITA CITA NUEVA MODIFICA CITA INGRESA DATOS IMPRIME REPORTE DENTAL