SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Diseño Curricular
Apellidos: Jiménez Cejas
26/04/2017
Nombre: Juan José Vicente
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividad 1
Descripción
En el presente documento se analiza el desarrollo del alumno a través del aprendizaje
por competencias, dicho análisis se centra en una de las competencias clave en el marco
de referencia común europeo.
Competencia
El estudio se realiza sobre las competencias “Sociales y cívicas” en la asignatura de
tecnología de un curso de 4º ESO. La aportación a esta competencia se desarrolla en el
alumno cuando trabaja de forma colaborativa y desarrolla valores de tolerancia, respeto
y compromiso ya que el alumno expresa, discute, razona y toma decisiones sobre
soluciones a problemas planteados. En el bloque “Tecnología y sociedad” se analiza el
desarrollo tecnológico de las sociedades y sus efectos económicos y sociales buscando
minimizar aquellos efectos perjudiciales para la sociedad.
Dimensiones consideradas
Se van a proponer ideas para trabajar las siguientes dimensiones en la asignatura de
tecnología:
- Dimensión técnica:
Desde un punto vista técnico de la asignatura, se van a plantear algunas actividades que
fomenten el respeto sobre el medio ambiente. El principal objetivo es que el alumno
empiece a conocer los conceptos de “Desarrollo sostenible” y los aspectos negativos de
un mal desarrollo de la tecnología.
- Dimensión colaborativa:
Para trabajar esta dimensión se van a establecer actividades que fomenten los procesos
intencionales de un grupo con el fin de alcanzar unos objetivos. Hecho que favorecerá
el desarrollo de las relaciones sociales en el alumnado.
- Dimensión socio/cultural:
Sobre esta dimensión se han propuesto actividades relacionadas con el término CTS,
ciencia, tecnología y sociedad. Estas actividades están relacionadas con los aspectos
sociales y culturales de la ciencia, además de los morales. Un buen desarrollo del
alumno en los conocimientos tecnológicos se alcanzan desde el respeto y la igualdad.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Diseño Curricular
Apellidos: Jiménez Cejas
26/04/2017
Nombre: Juan José Vicente
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Formas de trabajo
A continuación se detallan las propuestas para trabajar las dimensiones citadas:
- Dimensión técnica:
• Analizar la eficiencia energética de instalaciones sencillas.
• Aplicar técnicas de ahorro energético que se pueden llevar a cabo en una
vivienda.
• Trabajos sobre energías renovables.
• Videos sobre los efectos perjudiciales del un mal uso de la tecnología.
• Excursiones a instalaciones de energía fotovoltaica y/o eólica.
- Dimensión colaborativa:
• Clases organizadas en grupos.
• Trabajos por proyectos.
• Prácticas en el laboratorio.
• Competiciones por tiempo en el laboratorio.
• Crear una Webquests para trabajar en el aula.
• Trabajar con redes sociales.
- Dimensión socio/cultural:
• Vídeos sobre los problemas del mundo actual.
• Plantear trabajos de posibles soluciones a estos problemas.
• Debates sobre “Tecnología y sociedad” o noticias sobre el desarrollo tecnológico.
• Videos sobre el mal uso de las redes sociales.
• Tutoriales de redes sociales (Twitter, Facebook).
• Blogs en el que se fomenten el respeto y la opinión libre de cada alumno.
Referencias bibliográficas
• Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la ciencia y la Cultura
(s.f). La educación Científica y Tecnológica desde el enfoque en Ciencia Tecnología y
Sociedad. Recuperado el 26 de abril de 2017 de:
http://www.oei.es/historico/salactsi/osorio3.htm
Bibliografía
• Universidad Internacional de la Rioja. (2017). Tema 3: Las competencias clave.
Material no publicado.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Diseño Curricular
Apellidos: Jiménez Cejas
26/04/2017
Nombre: Juan José Vicente
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
• Comisión Europea, (2007). Competencias clave para el aprendizaje permanente un
marco de referencia Europeo. Recuperado de:
http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/educacion/mecu/movilidad-
europa/competenciasclave.pdf?documentId=0901e72b80685fb1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónActividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
RickyEche
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
teresita de jesus uribe perez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
irenesv10
 
Diaposivas reyna 8s.
Diaposivas reyna 8s.Diaposivas reyna 8s.
Diaposivas reyna 8s.
Reynaceron
 
Proyecto colaborativos
Proyecto colaborativosProyecto colaborativos
Proyecto colaborativos
Andres Felipe Mosquera M
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
Malurofe
 
Ama m4 u1 proyecto
Ama m4 u1 proyectoAma m4 u1 proyecto
Ama m4 u1 proyecto
Alfredo Meza Ascencio
 
Presentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoralPresentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoral
Carlos González Ruiz
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
cwyvillalobos
 
Trabajo final eat-liliana rios
Trabajo final eat-liliana riosTrabajo final eat-liliana rios
Trabajo final eat-liliana rios
lrselne
 
Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
DanielGamarra16
 
Etapa docente
Etapa docenteEtapa docente
Etapa docente
Migue Angel Muñoz
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Juanfra Álvarez Herrero
 
TIM
TIM TIM
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Eugenio Theran Palacio
 
Ead tema2
Ead tema2Ead tema2
Ead tema2
JENNYARROYO
 
Presentación trabajo final postítulo Aprender con TIC
Presentación trabajo final postítulo Aprender con TICPresentación trabajo final postítulo Aprender con TIC
Presentación trabajo final postítulo Aprender con TIC
Ana Isabel Sarbach
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónActividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Diaposivas reyna 8s.
Diaposivas reyna 8s.Diaposivas reyna 8s.
Diaposivas reyna 8s.
 
Proyecto colaborativos
Proyecto colaborativosProyecto colaborativos
Proyecto colaborativos
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
 
Ama m4 u1 proyecto
Ama m4 u1 proyectoAma m4 u1 proyecto
Ama m4 u1 proyecto
 
Presentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoralPresentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoral
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Trabajo final eat-liliana rios
Trabajo final eat-liliana riosTrabajo final eat-liliana rios
Trabajo final eat-liliana rios
 
Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
 
Etapa docente
Etapa docenteEtapa docente
Etapa docente
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
 
TIM
TIM TIM
TIM
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Ead tema2
Ead tema2Ead tema2
Ead tema2
 
Presentación trabajo final postítulo Aprender con TIC
Presentación trabajo final postítulo Aprender con TICPresentación trabajo final postítulo Aprender con TIC
Presentación trabajo final postítulo Aprender con TIC
 

Similar a Análisis competencias sociales y cívicas

Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
Daniela Campo
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
Maria Alejandra
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
cristian gomez
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Ivan Dario Cardona
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
nicolas627
 
Propuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey cPropuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey c
LeonorBruno
 
Trabajo practico nº 1 tecnologia educativa - laberinto
Trabajo practico nº 1   tecnologia educativa - laberintoTrabajo practico nº 1   tecnologia educativa - laberinto
Trabajo practico nº 1 tecnologia educativa - laberinto
Mariano Melian
 
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana MenconiCompartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Ana Menconi
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Guillermo Mondragon
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Guillermo Mondragon
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
ibonsanjuan
 
La Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digitalLa Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digital
hablardelaesperanza
 
Compartiendo miradas
Compartiendo miradasCompartiendo miradas
Compartiendo miradas
Ana Menconi
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.2 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
FTEducacion
 
Proyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles SolidariosProyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles Solidarios
Irma Elizabeth Martinez
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
klaudia
 
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachilleratoJesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
JessDazReina
 

Similar a Análisis competencias sociales y cívicas (20)

Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
 
Propuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey cPropuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey c
 
Trabajo practico nº 1 tecnologia educativa - laberinto
Trabajo practico nº 1   tecnologia educativa - laberintoTrabajo practico nº 1   tecnologia educativa - laberinto
Trabajo practico nº 1 tecnologia educativa - laberinto
 
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana MenconiCompartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
 
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)Proyecto de aula 11°  nuevo periodo 1  11 (2)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.3 - secundaria
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
 
La Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digitalLa Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digital
 
Compartiendo miradas
Compartiendo miradasCompartiendo miradas
Compartiendo miradas
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.2 - secundaria
 
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
 
Proyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles SolidariosProyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles Solidarios
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachilleratoJesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Análisis competencias sociales y cívicas

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Diseño Curricular Apellidos: Jiménez Cejas 26/04/2017 Nombre: Juan José Vicente TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividad 1 Descripción En el presente documento se analiza el desarrollo del alumno a través del aprendizaje por competencias, dicho análisis se centra en una de las competencias clave en el marco de referencia común europeo. Competencia El estudio se realiza sobre las competencias “Sociales y cívicas” en la asignatura de tecnología de un curso de 4º ESO. La aportación a esta competencia se desarrolla en el alumno cuando trabaja de forma colaborativa y desarrolla valores de tolerancia, respeto y compromiso ya que el alumno expresa, discute, razona y toma decisiones sobre soluciones a problemas planteados. En el bloque “Tecnología y sociedad” se analiza el desarrollo tecnológico de las sociedades y sus efectos económicos y sociales buscando minimizar aquellos efectos perjudiciales para la sociedad. Dimensiones consideradas Se van a proponer ideas para trabajar las siguientes dimensiones en la asignatura de tecnología: - Dimensión técnica: Desde un punto vista técnico de la asignatura, se van a plantear algunas actividades que fomenten el respeto sobre el medio ambiente. El principal objetivo es que el alumno empiece a conocer los conceptos de “Desarrollo sostenible” y los aspectos negativos de un mal desarrollo de la tecnología. - Dimensión colaborativa: Para trabajar esta dimensión se van a establecer actividades que fomenten los procesos intencionales de un grupo con el fin de alcanzar unos objetivos. Hecho que favorecerá el desarrollo de las relaciones sociales en el alumnado. - Dimensión socio/cultural: Sobre esta dimensión se han propuesto actividades relacionadas con el término CTS, ciencia, tecnología y sociedad. Estas actividades están relacionadas con los aspectos sociales y culturales de la ciencia, además de los morales. Un buen desarrollo del alumno en los conocimientos tecnológicos se alcanzan desde el respeto y la igualdad.
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Diseño Curricular Apellidos: Jiménez Cejas 26/04/2017 Nombre: Juan José Vicente TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Formas de trabajo A continuación se detallan las propuestas para trabajar las dimensiones citadas: - Dimensión técnica: • Analizar la eficiencia energética de instalaciones sencillas. • Aplicar técnicas de ahorro energético que se pueden llevar a cabo en una vivienda. • Trabajos sobre energías renovables. • Videos sobre los efectos perjudiciales del un mal uso de la tecnología. • Excursiones a instalaciones de energía fotovoltaica y/o eólica. - Dimensión colaborativa: • Clases organizadas en grupos. • Trabajos por proyectos. • Prácticas en el laboratorio. • Competiciones por tiempo en el laboratorio. • Crear una Webquests para trabajar en el aula. • Trabajar con redes sociales. - Dimensión socio/cultural: • Vídeos sobre los problemas del mundo actual. • Plantear trabajos de posibles soluciones a estos problemas. • Debates sobre “Tecnología y sociedad” o noticias sobre el desarrollo tecnológico. • Videos sobre el mal uso de las redes sociales. • Tutoriales de redes sociales (Twitter, Facebook). • Blogs en el que se fomenten el respeto y la opinión libre de cada alumno. Referencias bibliográficas • Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la ciencia y la Cultura (s.f). La educación Científica y Tecnológica desde el enfoque en Ciencia Tecnología y Sociedad. Recuperado el 26 de abril de 2017 de: http://www.oei.es/historico/salactsi/osorio3.htm Bibliografía • Universidad Internacional de la Rioja. (2017). Tema 3: Las competencias clave. Material no publicado.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Diseño Curricular Apellidos: Jiménez Cejas 26/04/2017 Nombre: Juan José Vicente TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) • Comisión Europea, (2007). Competencias clave para el aprendizaje permanente un marco de referencia Europeo. Recuperado de: http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/educacion/mecu/movilidad- europa/competenciasclave.pdf?documentId=0901e72b80685fb1