SlideShare una empresa de Scribd logo
Caminos y Estrategias 
Diseño de estudios de diagnóstico sobre las realidades 
sociales con miras a priorizar qué necesidades requieren mayor 
atención. 
Generar espacios de comunicación entre la universidad, la 
sociedad y los distintos gobiernos 
A nivel personal: 
Generar conocimientos que respondan a las necesidades de 
nuestra sociedad
Caminos y Estrategias 
Generar foros de discusión, coloquios en los cuales se 
dialogue y discuta sobre la vinculación de la educación con las 
necesidades sociales. 
Generar espacios en los cuáles los estudiantes definan cuáles 
son sus principales necesidades . 
Reto Personal: 
Fomentar en los estudiantes interés por vincular el 
aprendizaje a lo largo de la vida con la participación social.
Caminos y Estrategias 
Generar mecanismos de consulta a las estudiantes para tomar en 
cuenta sus tanto sus necesidades como sus habilidades y deficiencias. 
Crear espacios tanto en la educación presencial (foros, coloquios de 
estudiantes, etc.) como virtuales (foros en redes sociales) en los 
cuales se genere un diálogo entre estudiantes y docentes. 
Reto Personal: 
Generar el diálogo con los estudiantes a lo largo del proceso de 
enseñanza (en el diseño de los programas de estudio y en el diseño de 
las actividades de aprendizaje)
Reto Personal: 
Incorporar a mi práctica educativa las innovaciones tanto 
pedagógicas como tecnológicas pero siempre en función de 
generar una sociedad más justa. 
Caminos y Estrategias 
Realizar un diagnostico sobre las siguientes cuestiones: 
¿cuáles son las principales innovaciones pedagógicas, 
científicas y tecnologiacas? ¿cómo han sido incorporadas en 
la(s) universidad (es)? ¿cómo la han asumido los maestros y 
estudiantes dichas innovaciones?
Caminos y Estrategias 
Crear espacios de diálogo entre docentes, investigadores y 
estudiantes en los que se compartan experiencias y avances en los 
distintos trabajos. 
Tomar en cuenta el aporte que cada sector (docentes, investigadores 
y estudiantes) puede ofrecer a la Universidad. 
Reto personal: 
Generar el diálogo con docentes, investigadores de mi misma área y 
con los estudiantes.
Caminos y Estrategias 
Capacitación de los docentes de la llamada “generación del libro” 
para que manejen e incorporen las TIC en su labor docente. 
Promover la participación estudiantil en el diseño de estrategias 
educativas recuperando sus experiencias en el manejo de las TIC. 
Reto Personal: 
Incorporar en mi práctica educativa el uso de las TIC en el diseño de 
mis programas de clase y cómo herramientas didácticas.
Caminos y Estrategias 
Generar espacios en los cuales distintos actores sociales 
(movimientos sociales, comunidades indígenas, empresas, ONG’s) 
puedan participar y aportar sus experiencias. 
Fomentar investigaciones científicas fuera de los espacios 
universitarios. 
Reto personal: 
Propiciar un mayor diálogo con aquellos espacios de la sociedad en 
los que se generan nuevos múltiples conocimientos, un ejemplo de 
ellos se da entre los pueblos indígenas entre los cuales durante siglo 
han generado conocimientos que les han permitido desarrollarse de 
forma sustentable.
Generar el diálogo entre docentes, investigadores y estudiantes 
de las distintas disciplinas científicas (ciencias naturales, 
sociales y humanistas)
Caminos y Estrategias 
Dar seguimiento a los egresados de las universidades. 
Capacitar permanentemente a docentes en nuevas prácticas 
educativas y en la incorporación de nuevas tecnologías en la 
educación. 
Reto personal: 
Capacitación permanente tanto en lo pedagógico como en lo 
tecnológico
:
Promover en mi práctica educativa los custro pilares que promueve 
la UNESCO: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a 
aprender y aprender a ser. 
 
“Se trata de aprender a vivir juntos conociendo mejor a los demás, su 
historia, sus tradiciones y su espiritualidad y, a partir de ahí, crear un 
espíritu nuevo que impulse la realización de proyectos comunes o la 
solución inteligente y pacífica de los inevitables conflictos, gracias 
justamente a esta comprensión de que las relaciones de 
interdependencia son cada vez mayores y a un análisis compartido de 
los riesgos y retos del futuro. Una utopía, pensarán, pero una utopía 
necesaria, una utopía esencial para salir del peligroso ciclo alimentado 
por el cinismo o la resignación”. 
Delors, Jaques (coord.) La educación encierra un tesoro. Informe de 
la http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001095/109590So.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
MAYELISBENAVIDESBOLA
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
silericoco
 
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciònLa Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Rivas -rivas_mariana_tics
Rivas  -rivas_mariana_ticsRivas  -rivas_mariana_tics
Rivas -rivas_mariana_tics
Nidia Rivas
 
¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos
¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque deeducación para todos¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque deeducación para todos
¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos
Arle Osorio
 
Tic´s y nuevas prácticas educativas
Tic´s y nuevas prácticas educativasTic´s y nuevas prácticas educativas
Tic´s y nuevas prácticas educativas
alexandragm
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Suleira Jacobo
 
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Interacción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad ComunidadInteracción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad Comunidad
RomerReyes5
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
jwcas
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
jwcas
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
jwcas
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena Valdivia
 
Reformas educativas
Reformas educativasReformas educativas
Reformas educativas
grintie
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
liliana guzmán
 
Infografía lista. Integrantes: Jonathan Hidalgo, Nathaly Palomares, Hidalgo S...
Infografía lista. Integrantes: Jonathan Hidalgo, Nathaly Palomares, Hidalgo S...Infografía lista. Integrantes: Jonathan Hidalgo, Nathaly Palomares, Hidalgo S...
Infografía lista. Integrantes: Jonathan Hidalgo, Nathaly Palomares, Hidalgo S...
serviohidalgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
guest156487f6
 
Ple
PlePle
Universidad en la sociedad del conocimiento TAREA 2 UNAD
Universidad en la sociedad del conocimiento  TAREA 2 UNADUniversidad en la sociedad del conocimiento  TAREA 2 UNAD
Universidad en la sociedad del conocimiento TAREA 2 UNAD
ANGELAVIVIANABENITEZ
 
Actividad 6 g.n
Actividad 6 g.nActividad 6 g.n
Actividad 6 g.n
andreameli
 

La actualidad más candente (20)

Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciònLa Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
 
Rivas -rivas_mariana_tics
Rivas  -rivas_mariana_ticsRivas  -rivas_mariana_tics
Rivas -rivas_mariana_tics
 
¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos
¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque deeducación para todos¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque deeducación para todos
¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos
 
Tic´s y nuevas prácticas educativas
Tic´s y nuevas prácticas educativasTic´s y nuevas prácticas educativas
Tic´s y nuevas prácticas educativas
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
 
Interacción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad ComunidadInteracción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad Comunidad
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
 
Reformas educativas
Reformas educativasReformas educativas
Reformas educativas
 
Modelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchlModelo educativo univim jkchl
Modelo educativo univim jkchl
 
Infografía lista. Integrantes: Jonathan Hidalgo, Nathaly Palomares, Hidalgo S...
Infografía lista. Integrantes: Jonathan Hidalgo, Nathaly Palomares, Hidalgo S...Infografía lista. Integrantes: Jonathan Hidalgo, Nathaly Palomares, Hidalgo S...
Infografía lista. Integrantes: Jonathan Hidalgo, Nathaly Palomares, Hidalgo S...
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Ple
PlePle
Ple
 
Universidad en la sociedad del conocimiento TAREA 2 UNAD
Universidad en la sociedad del conocimiento  TAREA 2 UNADUniversidad en la sociedad del conocimiento  TAREA 2 UNAD
Universidad en la sociedad del conocimiento TAREA 2 UNAD
 
Actividad 6 g.n
Actividad 6 g.nActividad 6 g.n
Actividad 6 g.n
 

Destacado

Apresentação Adding Talent PT
Apresentação Adding Talent PTApresentação Adding Talent PT
Apresentação Adding Talent PT
Paula Barreiros
 
Embedding custom contract documents within contract manager with the use of c...
Embedding custom contract documents within contract manager with the use of c...Embedding custom contract documents within contract manager with the use of c...
Embedding custom contract documents within contract manager with the use of c...
p6academy
 
Top 8 fellowship coordinator resume samples
Top 8 fellowship coordinator resume samplesTop 8 fellowship coordinator resume samples
Top 8 fellowship coordinator resume samples
leahmartinez245
 
雷锋高手论坛
雷锋高手论坛雷锋高手论坛
雷锋高手论坛
bbs1846
 
Prot. 0664 14 pl dá nova redação ao § 6º de seu art. 58 e revoga o parágraf...
Prot. 0664 14   pl dá nova redação ao § 6º de seu art. 58 e revoga o parágraf...Prot. 0664 14   pl dá nova redação ao § 6º de seu art. 58 e revoga o parágraf...
Prot. 0664 14 pl dá nova redação ao § 6º de seu art. 58 e revoga o parágraf...
Ramon Peyroton
 
DRUMPS capturas
DRUMPS capturasDRUMPS capturas
DRUMPS capturas
waltercros
 
Slideshare M.Feslisa Mendez.Tendencias Del Mercado Inmobiliario En EspañA
Slideshare M.Feslisa Mendez.Tendencias Del Mercado Inmobiliario En EspañASlideshare M.Feslisa Mendez.Tendencias Del Mercado Inmobiliario En EspañA
Slideshare M.Feslisa Mendez.Tendencias Del Mercado Inmobiliario En EspañA
guestafe83bb
 
Clases de modelos pedagógicos según rafael florez
Clases de modelos pedagógicos según rafael florezClases de modelos pedagógicos según rafael florez
Clases de modelos pedagógicos según rafael florezLuis Guillermo Medina Pinzon
 
Grafica Temperatura y Humedad
Grafica Temperatura y Humedad Grafica Temperatura y Humedad
Grafica Temperatura y Humedad
gmayo
 
Plumbing chicago
Plumbing chicagoPlumbing chicago
NAI Earle Furman Marketing
NAI Earle Furman MarketingNAI Earle Furman Marketing
NAI Earle Furman Marketing
naief
 
Home Show
Home ShowHome Show
Home Show
randymckittrick
 
Acuerdo mineduc colproch 20 noviembre del 2014
Acuerdo mineduc colproch 20 noviembre del 2014Acuerdo mineduc colproch 20 noviembre del 2014
Acuerdo mineduc colproch 20 noviembre del 2014
Luis Flores Peñaloza
 
Manual Balay - campana 3 bc895p
Manual Balay - campana 3 bc895pManual Balay - campana 3 bc895p
Manual Balay - campana 3 bc895p
Alsako Electrodomésticos
 

Destacado (14)

Apresentação Adding Talent PT
Apresentação Adding Talent PTApresentação Adding Talent PT
Apresentação Adding Talent PT
 
Embedding custom contract documents within contract manager with the use of c...
Embedding custom contract documents within contract manager with the use of c...Embedding custom contract documents within contract manager with the use of c...
Embedding custom contract documents within contract manager with the use of c...
 
Top 8 fellowship coordinator resume samples
Top 8 fellowship coordinator resume samplesTop 8 fellowship coordinator resume samples
Top 8 fellowship coordinator resume samples
 
雷锋高手论坛
雷锋高手论坛雷锋高手论坛
雷锋高手论坛
 
Prot. 0664 14 pl dá nova redação ao § 6º de seu art. 58 e revoga o parágraf...
Prot. 0664 14   pl dá nova redação ao § 6º de seu art. 58 e revoga o parágraf...Prot. 0664 14   pl dá nova redação ao § 6º de seu art. 58 e revoga o parágraf...
Prot. 0664 14 pl dá nova redação ao § 6º de seu art. 58 e revoga o parágraf...
 
DRUMPS capturas
DRUMPS capturasDRUMPS capturas
DRUMPS capturas
 
Slideshare M.Feslisa Mendez.Tendencias Del Mercado Inmobiliario En EspañA
Slideshare M.Feslisa Mendez.Tendencias Del Mercado Inmobiliario En EspañASlideshare M.Feslisa Mendez.Tendencias Del Mercado Inmobiliario En EspañA
Slideshare M.Feslisa Mendez.Tendencias Del Mercado Inmobiliario En EspañA
 
Clases de modelos pedagógicos según rafael florez
Clases de modelos pedagógicos según rafael florezClases de modelos pedagógicos según rafael florez
Clases de modelos pedagógicos según rafael florez
 
Grafica Temperatura y Humedad
Grafica Temperatura y Humedad Grafica Temperatura y Humedad
Grafica Temperatura y Humedad
 
Plumbing chicago
Plumbing chicagoPlumbing chicago
Plumbing chicago
 
NAI Earle Furman Marketing
NAI Earle Furman MarketingNAI Earle Furman Marketing
NAI Earle Furman Marketing
 
Home Show
Home ShowHome Show
Home Show
 
Acuerdo mineduc colproch 20 noviembre del 2014
Acuerdo mineduc colproch 20 noviembre del 2014Acuerdo mineduc colproch 20 noviembre del 2014
Acuerdo mineduc colproch 20 noviembre del 2014
 
Manual Balay - campana 3 bc895p
Manual Balay - campana 3 bc895pManual Balay - campana 3 bc895p
Manual Balay - campana 3 bc895p
 

Similar a La Universidad en un contexto digital

Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
Lola Ferreyra
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
ssuser5c7469
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
yumirka del orbe marte
 
Jose sanchez grupo#237_actividad_int_envio2
Jose sanchez grupo#237_actividad_int_envio2Jose sanchez grupo#237_actividad_int_envio2
Jose sanchez grupo#237_actividad_int_envio2
RicardoPolygroun
 
Docente
DocenteDocente
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
Trabajo final.
Trabajo  final.Trabajo  final.
Trabajo final.
F Maria Costa
 
Trabajo final.
Trabajo  final.Trabajo  final.
Trabajo final.
F Maria Costa
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
colegio Nuestra Señor de la Paz
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
GVLAVAOC
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jensibc
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
Khaddine Lay
 
docente
 docente docente
36069180
3606918036069180
36069180
Jose Pantoja
 
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
DIPLOMADO TICS
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
Escuelaespecial America
 
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.docAndrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
CLARA INÉS VARGAS MUÑOZ
 

Similar a La Universidad en un contexto digital (20)

Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Jose sanchez grupo#237_actividad_int_envio2
Jose sanchez grupo#237_actividad_int_envio2Jose sanchez grupo#237_actividad_int_envio2
Jose sanchez grupo#237_actividad_int_envio2
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final.
Trabajo  final.Trabajo  final.
Trabajo final.
 
Trabajo final.
Trabajo  final.Trabajo  final.
Trabajo final.
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
 
docente
 docente docente
docente
 
36069180
3606918036069180
36069180
 
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
 
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.docAndrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
Andrea arias claravargas_ensayo_actividad2.2.doc
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

La Universidad en un contexto digital

  • 1.
  • 2.
  • 3. Caminos y Estrategias Diseño de estudios de diagnóstico sobre las realidades sociales con miras a priorizar qué necesidades requieren mayor atención. Generar espacios de comunicación entre la universidad, la sociedad y los distintos gobiernos A nivel personal: Generar conocimientos que respondan a las necesidades de nuestra sociedad
  • 4.
  • 5. Caminos y Estrategias Generar foros de discusión, coloquios en los cuales se dialogue y discuta sobre la vinculación de la educación con las necesidades sociales. Generar espacios en los cuáles los estudiantes definan cuáles son sus principales necesidades . Reto Personal: Fomentar en los estudiantes interés por vincular el aprendizaje a lo largo de la vida con la participación social.
  • 6.
  • 7. Caminos y Estrategias Generar mecanismos de consulta a las estudiantes para tomar en cuenta sus tanto sus necesidades como sus habilidades y deficiencias. Crear espacios tanto en la educación presencial (foros, coloquios de estudiantes, etc.) como virtuales (foros en redes sociales) en los cuales se genere un diálogo entre estudiantes y docentes. Reto Personal: Generar el diálogo con los estudiantes a lo largo del proceso de enseñanza (en el diseño de los programas de estudio y en el diseño de las actividades de aprendizaje)
  • 8.
  • 9. Reto Personal: Incorporar a mi práctica educativa las innovaciones tanto pedagógicas como tecnológicas pero siempre en función de generar una sociedad más justa. Caminos y Estrategias Realizar un diagnostico sobre las siguientes cuestiones: ¿cuáles son las principales innovaciones pedagógicas, científicas y tecnologiacas? ¿cómo han sido incorporadas en la(s) universidad (es)? ¿cómo la han asumido los maestros y estudiantes dichas innovaciones?
  • 10.
  • 11. Caminos y Estrategias Crear espacios de diálogo entre docentes, investigadores y estudiantes en los que se compartan experiencias y avances en los distintos trabajos. Tomar en cuenta el aporte que cada sector (docentes, investigadores y estudiantes) puede ofrecer a la Universidad. Reto personal: Generar el diálogo con docentes, investigadores de mi misma área y con los estudiantes.
  • 12.
  • 13. Caminos y Estrategias Capacitación de los docentes de la llamada “generación del libro” para que manejen e incorporen las TIC en su labor docente. Promover la participación estudiantil en el diseño de estrategias educativas recuperando sus experiencias en el manejo de las TIC. Reto Personal: Incorporar en mi práctica educativa el uso de las TIC en el diseño de mis programas de clase y cómo herramientas didácticas.
  • 14.
  • 15. Caminos y Estrategias Generar espacios en los cuales distintos actores sociales (movimientos sociales, comunidades indígenas, empresas, ONG’s) puedan participar y aportar sus experiencias. Fomentar investigaciones científicas fuera de los espacios universitarios. Reto personal: Propiciar un mayor diálogo con aquellos espacios de la sociedad en los que se generan nuevos múltiples conocimientos, un ejemplo de ellos se da entre los pueblos indígenas entre los cuales durante siglo han generado conocimientos que les han permitido desarrollarse de forma sustentable.
  • 16.
  • 17. Generar el diálogo entre docentes, investigadores y estudiantes de las distintas disciplinas científicas (ciencias naturales, sociales y humanistas)
  • 18.
  • 19. Caminos y Estrategias Dar seguimiento a los egresados de las universidades. Capacitar permanentemente a docentes en nuevas prácticas educativas y en la incorporación de nuevas tecnologías en la educación. Reto personal: Capacitación permanente tanto en lo pedagógico como en lo tecnológico
  • 20. :
  • 21. Promover en mi práctica educativa los custro pilares que promueve la UNESCO: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a ser.  “Se trata de aprender a vivir juntos conociendo mejor a los demás, su historia, sus tradiciones y su espiritualidad y, a partir de ahí, crear un espíritu nuevo que impulse la realización de proyectos comunes o la solución inteligente y pacífica de los inevitables conflictos, gracias justamente a esta comprensión de que las relaciones de interdependencia son cada vez mayores y a un análisis compartido de los riesgos y retos del futuro. Una utopía, pensarán, pero una utopía necesaria, una utopía esencial para salir del peligroso ciclo alimentado por el cinismo o la resignación”. Delors, Jaques (coord.) La educación encierra un tesoro. Informe de la http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001095/109590So.pdf