SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido


Prologo
Negocios en tiempo real? Esto parece ser la batalla para las industrias lideres
que buscan automatizar sus procesos de negocios dentro y fuera de la barrera
de la empresa. De hecho, desde 1997 hemos visto un interés creciente en la
ciencia. Metodología y tecnología para juntar aplicaciones y que de verdad
puedan automatizar los negocios o tal vez toda la vertical o tal vez toda la
economía.

Piense en eso, si alcanzamos tal nivel de automatización, los compradores de
autos podrán determinar exactamente cuando su auto configurado será
entregado a la empresa, los manufactureros nunca se enfrentaran a que les
falte una parte y que se frene la producción y los terroristas no tendrán
posibilidades porque la ley del refuerzo de las agencias tendrá esfuerzos
coordinados. Es un mundo ideal, y hoy comenzamos no solo a entender las
posibilidades, pero los mecanismos y enfoques también.

Las corporaciones hoy en día implementan varias aplicaciones a través de la
organización que soportan un rango de diferentes procesos del negocio.
Además estos procesos de negocios continúan evolucionando y nuevos
procesos requieren nuevos servicios y datos. Esto ha llevado a la demanda de
integrar todas las aplicaciones de la empresa en una serie unificada de
procesos de negocio, aplicaciones modulares o modelo de datos unificado.

El interés en la Integración Empresarial es dirigido por muchos factores,
Primero, la presión del ambiente competitivo del negocio que está cambiando
la administración de TI a ciclos de vida de las aplicaciones más cortos. En lugar
de crear los mismos procesos de negocios, servicios de aplicaciones y
repositorios de datos una y otra vez, los administradores de TI están
aprendiendo a reutilizar la información y los servicios de aplicaciones
existentes. Segundo, esta integración de aplicaciones para ahorrar dinero,
provee una ventaja competitiva a las corporaciones que necesitan compartir
información de aplicaciones ya sea dentro de la corporación o entre socios de
intercambio. Una buena estrategia de Integración Empresarial es un
requerimiento para la cadena de integración, no solo el intercambio simple de
información pero la agregación y el uso de los servicios de las aplicaciones
también, como cuando usamos estándares permitidos como servicios Web.

Como regla, debemos definir la Integración Empresarial como una no
restringida compartición de información, servicios y procesos de negocios entre
cualquier aplicación conectada o recursos de datos en la empresa.
Necesitamos compartir esta información, servicios y procesos sin hacer
cambios a las aplicaciones o estructuras de datos. En otras palabras, debemos
dejarlos donde están en orden de que la Integración Empresarial tenga costo-
beneficio.

El valor del negocio de la Integración Empresarial es obvio. La Integración
empresarial es la respuesta a los problemas creados por el desarrollo de islas
de automatización a lo largo de los años pasados. Por generaciones hemos

                                                          Integración Empresarial
Contenido


construido sistemas que sirven a un solo propósito y a un solo grupo de
usuarios. Hay a lo mejor instancias de estos sistemas rústicos en la mayoría de
las empresas. Algunos son sistemas de inventarios, automatización de ventas,
de contabilidad general y de recursos humanos. Típicamente estos sistemas
fueron desarrollados utilizando tecnologías del día, muchas de las cuales eran
de propietarias y podían tener un uso no estandarizado de almacén de datos y
tecnología de desarrollo de aplicaciones.

A pesar del hecho de que la tecnología es vieja, las aplicaciones todavía tienen
un gran valor y pueden ser criticas para los trabajos de la empresa. Muchas de
los sistemas de negocio críticos son difíciles de adaptar a compartir información
o servicios y el costo de cambiarlos para permitir la integración puede ser
prohibitivo. Una compartición justa de estas aplicaciones corre en mainframes
quieres usan, las cuales su uso, contrario a los reportes, se encuentra
creciendo.

Además, con el advenimiento y aceptación de los servicios Web, hemos visto
que la Integración Empresarial se mueve hacia mas modelos orientados a
servicios. Por supuesto que hemos hecho integración orientada a servicios en
el pasado alrededor de los procesos transaccionales y objetos distribuidos,
pero ahora tenemos universalmente aceptado y fuertemente estandarizada la
compartición de servicios entre muchos sistemas remotos, y el guiar todos esos
servicios a formar nuevas aplicaciones es conocido como aplicaciones
modulares. El poder aquí es la habilidad de mezclar y relacionar servicios como
sea necesario, in importar donde residan.

En este libro, Bill y Beth hicieron un excelente trabajo no solo en proveer los
conceptos básicos y avanzados detrás de la Integración Empresarial y como
son aplicados, sino también el proveer una metodología flexible de cómo
implementar un proyecto de Integración Empresarial que maximice las
posibilidades de éxito. De hecho, el mapa incluido los guía a través de los uso
del libro como una guía a través de los procesos de mover el negocio a ser en
tiempo real.

Lo que se necesita tener en mente al leer el libro, es la realidad fundamental de
que la Integración empresarial es estrategia para muchas organizaciones y
debería ser tratada como tal. Para este fin, muchas organizaciones tienen
equipos dedicados que se enfocan en la integración interna de sistemas, así
como a los sistemas que existen entre las organizaciones socias. He
encontrado que estos son típicamente las compañías líderes de la industria, las
que realizan la estrategia de invertir tiempo y dinero en ahorrar mucho dinero a
largo plazo así como mejorar el servicio al cliente.

Lo que es único de este libro es el número de casos de estudio que se revelan,
no solo proveyendo información conceptual, pero demostrando como es el
pensamiento correcto en la implementación de la Integración Empresarial en
las organizaciones de la vida real. Esta información es invaluable porque
permite aprender de los éxitos y fallas de otros, permitiendo aprovechar las
oportunidades, así como evitar los desastres.

                                                          Integración Empresarial
Contenido


Hay que recordar que la meta principal de la Integración Empresarial es juntar
a todas las empresas en un sentido en el que cualquier aplicación pueda ser
accedida por cualquier servicio o a cualquier pieza de información sin retraso.
Esta meta tomara algún tiempo antes de que sea alcanzada, pero el leer este
libro es el primer paso del camino.

                                                           -David S. Linthicum




                                                         Integración Empresarial
Contenido


Prefacio
Acerca de éste libro

La tarea de desarrollar y administrar sistemas de información no es dominada
por el nuevo código de desarrollo, es dominada por la integración de lo nuevo y
lo viejo, lo utilizado y lo creado, los sistemas internos y externos. Las
organizaciones necesitan cionvertirse expertas en el arte de la integración para
poder satisfaces las necesidades del negocio y competir eficientemente. En
cierto punto, algunos piensan que una tecnología de “bala de plata” resolverá
todos los problemas de integración sin mucho esfuerzo. Desafortunadamente,
la integración es un tema mucho más complejo, con muchas necesidades para
los procesos y tecnologías que pueden ser aplicadas para resolver el problema,
Este libro es un intento de guiar al lector a través del mundo de la integración,
de entender el problema, diseñar el sistema, seleccionar las tecnologías más
apropiadas. El deseo es simplificar la complejidad inherente y proveer ejemplos
de las mejores prácticas que permitan el éxito.

Dilema de Integración

La integración no es un problema. Tan pronto como las computadoras se
movieron de los mainframes, no había necesidad de sincronizar la información
a través de los sistemas. El avance de las redes y PC después, exacerbaron el
problema, complicando acceso a la información. El surgimiento de aplicaciones
software empacadas aumento la necesidad de integración, ya que estos
paquetes necesitan interactuar con otros sistemas. De hecho, la integración
surgió como un gran problema que consumía el 70% de los presupuestos de
un proyecto.

Aunque las tecnologías de integración fueron creadas originalmente para
facilitar el sobrecargo de código de las interfaces punto-a-punto entre los
sistemas, la naturaleza de los problemas de integración han cambiado y
también las tecnologías. Hoy en día, la integración no es meramente un
problema técnico, y las tecnologías de integración no son meramente la
manera más eficiente de resolver los problemas de la codificación a mano. La
Integración se está convirtiendo rápidamente en el núcleo que permite la
agilidad del negocio. El enfoque de las soluciones de integración está
empezando a cambiar de las Ti técnicas a la administración de negocios, en
resumen, la integración de las tecnologías provee el permitir la infraestructura
para una empresa en tiempo real. Se está rápidamente convirtiendo en la
infraestructura esencial por muchos nuevos tipos de soluciones de negocios:
proveyendo aplicaciones de autoservicio para empleados y clientes, integración
de cadenas de abastecimiento y aplicaciones móviles; permitiendo una vista
unificada de los clientes y la relación de administración de estos con las
operaciones call center; optimizando los procesos del negocio y
administrándolos en tiempo real; e implementando industria empaquetada y
soluciones compuestas.



                                                          Integración Empresarial
Contenido


En efecto, el cálcense de las soluciones de la integración es muy amplio, pero
la integración de tecnologías no es una proposición de en “una vez encaja
todo”. Como las soluciones del negocio son lejanamente alcanzadas y tienen
diferentes requerimientos, hay muchos miles de tecnologías de integración
disponibles en el mercado, por cientos de vendedores.

El problema es que si las compañías ven la integración meramente como una
solución táctica, es probable la creación de un alto grado de redundancia en la
infraestructura, lo que se traduce en la disminución de costos de operación.
Además las compañías no ganaran la agilidad del negocio que buscan a
menos que se reutilicen los servicios de la infraestructura en nuevos proyectos
para implementar una solución rápida y eficiente.

Brindar simplicidad de la complejidad.

Una significativa cantidad de pensamientos, discusiones y consternaciones
fueron elegidos a lo largo de este libro. El tema y la terminología de integración
se encuentran abarcados en el punto donde no hay palabras con significado
claro. En la integración, integración empresarial, integración de negocios,
integración de procesos e integración de aplicaciones la lista de términos y
jerga de mercadotecnia es eterna. Tomado en su totalidad, este libro es acerca
de cómo la buena integración puede tener un efecto profundo en los negocios
de la empresa. Este libro es acerca de cómo la empresa puede resolver sus
estrategias y necesidades de integración tácticas mediante la aplicación de los
procesos más apropiados, arquitectura y tecnologías.

Con este contexto en mente, escribimos este libro como una guía que
comienza ayudando a ligar la arquitectura de integración con las estrategias de
negocio específicas y las necesidades tácticas. Este libro ayudara a las
compañías a crear su arquitectura de integración empresarial mientras se
implementan soluciones tácticas. El utilizar plantillas, arquitectura de referencia,
mejores prácticas y casos de estudio, este libro guiara a las organizaciones a
través de muchas decisiones que necesitan tomarse cuando se implementan
soluciones de negocios que utilizan integración de tecnologías. Esto ayudara a
reducir el riesgo y aumentar el retorno de las inversiones de tecnología.

En la primera parte del libro, vemos a la integración empresarial desde la
perspectiva del usuario del negocio. Los usuarios del negocio están
interesados en las necesidades estrategias y tácticas. Este libro ve el rol que la
integración empresarial puede jugar en el soporte del proceso de planeación de
negocios.

En la parte dos, nos enfocamos en definir la arquitectura de integración. El rol
de la arquitectura de integración esta dividido en dos: es balancear la
implementación de necesidades a corto plazo mientras se proveen una serie de
servicios de infraestructura reutilizables que soporten futuras implementaciones
y reduzcan costos de las nuevas soluciones del negocio.

En la parte tres describimos las soluciones de implementación, enfocadas tanto
en el patrón como en la tecnología que se puede usar para la implementación.
                                                             Integración Empresarial
Contenido


Existen cuatro patrones de implementación básicos que elegir: aplicaciones,
información, compuestos e integración de procesos. La arquitectura es utilizada
para implementar un patrón específico de integración.

Cada capítulo tiene una plantilla que provee los procesos y contextos para la
toma de decisiones. En adición, cortos casos de estudio nos dan una idea de
cómo otras compañías han tenido lecito en esas áreas. Finalmente, se discuten
las mejores prácticas que pueden ayudar a construir la organización a los
hombros de la competencia.

Integración Empresarial Aplicada

Escribimos este libro para ayudar a los negocios ya administradores de TI,
arquitectos y personal técnico a navegar en las complejidades de la integración
empresarial. Nuestra creencia es que el mayor beneficio de la integración
empresarial es realizado cuando la organización maneja la estrategia y
arquitectura de integración directamente desde la estrategia del negocio.
Cuando esto es hecho eficientemente, se hace un puente en la organización
donde la organización de las TI son validas como componentes críticos de la
estrategia como cualquier otro proceso de negocio, línea de producto o
adquisición, Los casos de estudio describen como las organizaciones han
sobresalido al crear este tipo de ambiente.

Los lectores pueden pasar a cualquier parte del proceso, dependiendo de que
parte del ciclo de vida e la integración empresarial estén soportando o cuáles
son los problemas específicos que pueden tener. Las revisiones ejecutivas,
casos de estudio y mejores prácticas ayudarán al os administradores a
entender los problemas y criterios de tomar decisiones de integración. Las
plantillas ayudarán a los arquitectos u personal técnico a diseñar e
implementas las conclusiones de integración.

Finalmente, el libro es excelente como una guía de entrenamiento para la
organización o en muchos colegios y universidades. Se intenta que se usado
en cursos avanzados de análisis e integración de sistemas. La estructura del
libro se presta a si misma a un proyecto de grupo, empezando por los
problemas del negocio que llevan al diseño. Las plantillas ayudan a los
estudiantes a estructurar sus proyectos. Esto es especialmente efectivo en
pequeños proyectos de grupo. El Cd da al instructor una ayuda para los
materiales del curso también- Como cualquier libro guía, esperamos que este
libro se mantenga como una referencia de escritorio ya sea físicamente o
digital. Dando las complejidades que existen en la integración de sistemas,
esperamos brindar simplicidad a las empresas.

El final del viaje

Un libro de esta variedad y profundidad es una labor de amor de los autores,
los que han vivido con las complejidades de la integración por mucho tiempo.
Fuimos afortunados de tener el soporte de una variedad de amigos, asociados
y otros personajes. Esperamos agradecer a todos ellos por estar ahí cuando
los necesitábamos. Principalmente están nuestras familias, quienes nos dieron
                                                         Integración Empresarial
Contenido


el tiempo y la e energía necesarios en este largo año. Gracias a Ira y a Karen,
Kayla, Kristen, Katie y Colin.

El proceso de escribir el libro requiere una cantidad de soporte significativa de
muchas personas. Este soporte viene en la forma de revisiones, discusiones,
apoyo moral, organización, visión y coordinación. Especialmente queremos
agradecer a Gary Voight, Deb Zelensky, Gerda Yearwood, Jim Fowler, Ruth
Ann Rich, Linda Moulder, Jonatan Airey, Jonathan Gamlen, Enrique Bertrand y
Marcus Roser. Ellos son los grandiosos empleados de Addison-Wesley.
Finalmente a las personas que ayudaron a la revisión del libro y que le dieron
forma.




                                                          Integración Empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tu negocio y la teoría de las 5C
Tu negocio y la teoría de las 5CTu negocio y la teoría de las 5C
Tu negocio y la teoría de las 5C
DAQS Group
 
Proceso de inducción unilever
Proceso de inducción unileverProceso de inducción unilever
Proceso de inducción unileverMelisa Contreras
 
Direccion estratégica introduccion
Direccion estratégica introduccionDireccion estratégica introduccion
Direccion estratégica introduccion
Alberth ibañez Fauched
 
Slp richard muther
Slp richard mutherSlp richard muther
Slp richard muther
Gabriela Montoya
 
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Yuliana Gutierrez
 
Sistema Administrativo
Sistema AdministrativoSistema Administrativo
Sistema Administrativo
William Erazo
 
tamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la plantatamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la planta
aomacias8706
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionGrecia López
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
Yeilan Ivette González Odio
 
Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
wilbert alberto cambranis gomez
 
Sistema de produccion
Sistema de produccion Sistema de produccion
Sistema de produccion
Daniel Guerra Avila
 
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
NaLex Dc
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejercicios
Ronny_z_a
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
UGM NORTE
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategicaluzmelyrodriguez
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
errey2685
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
Eduardo Bustamante Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

Tu negocio y la teoría de las 5C
Tu negocio y la teoría de las 5CTu negocio y la teoría de las 5C
Tu negocio y la teoría de las 5C
 
Proceso de inducción unilever
Proceso de inducción unileverProceso de inducción unilever
Proceso de inducción unilever
 
Direccion estratégica introduccion
Direccion estratégica introduccionDireccion estratégica introduccion
Direccion estratégica introduccion
 
Slp richard muther
Slp richard mutherSlp richard muther
Slp richard muther
 
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
 
Sistema Administrativo
Sistema AdministrativoSistema Administrativo
Sistema Administrativo
 
tamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la plantatamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la planta
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
 
Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
 
Sistema de produccion
Sistema de produccion Sistema de produccion
Sistema de produccion
 
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejercicios
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
 

Similar a Prologo

Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationJessica Breton
 
GEP2009_EQ9_PRO__Cap1_GolgBernstein
GEP2009_EQ9_PRO__Cap1_GolgBernsteinGEP2009_EQ9_PRO__Cap1_GolgBernstein
GEP2009_EQ9_PRO__Cap1_GolgBernsteinAralisPG
 
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1Brenda Uscanga
 
3. integración empresarial
3. integración empresarial3. integración empresarial
3. integración empresarialrcarrerah
 
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&RuhSio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Erick Utrera
 
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 ProcessSio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 ProcessJessica Breton
 
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationJessica Breton
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
Mundo Contact
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicosnenapks
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
IngInformatica2015
 
Trabajo de gestión empresarial
Trabajo de gestión empresarialTrabajo de gestión empresarial
Trabajo de gestión empresarial
Ruben Dario Perea
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
LesterPD
 
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 ImperativoSio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativoyoreli romero
 
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaNancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Yarelita Portugal
 

Similar a Prologo (20)

Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
GEP2009_EQ9_PRO__Cap1_GolgBernstein
GEP2009_EQ9_PRO__Cap1_GolgBernsteinGEP2009_EQ9_PRO__Cap1_GolgBernstein
GEP2009_EQ9_PRO__Cap1_GolgBernstein
 
Presentacion - Capitulo 4
Presentacion - Capitulo 4Presentacion - Capitulo 4
Presentacion - Capitulo 4
 
CapíTulo 1
CapíTulo 1CapíTulo 1
CapíTulo 1
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
 
3. integración empresarial
3. integración empresarial3. integración empresarial
3. integración empresarial
 
Traduccion - Capitulo 4
Traduccion - Capitulo 4Traduccion - Capitulo 4
Traduccion - Capitulo 4
 
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&RuhSio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
 
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 ProcessSio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
 
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
 
Trabajo de gestión empresarial
Trabajo de gestión empresarialTrabajo de gestión empresarial
Trabajo de gestión empresarial
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
CapíTulo 3
CapíTulo 3CapíTulo 3
CapíTulo 3
 
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 ImperativoSio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
 
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaNancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
 

Más de guesta81561

Más de guesta81561 (8)

Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
CapíTulo 9
CapíTulo 9CapíTulo 9
CapíTulo 9
 
CapíTulo 7
CapíTulo 7CapíTulo 7
CapíTulo 7
 
CapíTulo 6
CapíTulo 6CapíTulo 6
CapíTulo 6
 
CapíTulo 5
CapíTulo 5CapíTulo 5
CapíTulo 5
 
CapíTulo 4
CapíTulo 4CapíTulo 4
CapíTulo 4
 
CapíTulo 2
CapíTulo 2CapíTulo 2
CapíTulo 2
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Prologo

  • 1. Contenido Prologo Negocios en tiempo real? Esto parece ser la batalla para las industrias lideres que buscan automatizar sus procesos de negocios dentro y fuera de la barrera de la empresa. De hecho, desde 1997 hemos visto un interés creciente en la ciencia. Metodología y tecnología para juntar aplicaciones y que de verdad puedan automatizar los negocios o tal vez toda la vertical o tal vez toda la economía. Piense en eso, si alcanzamos tal nivel de automatización, los compradores de autos podrán determinar exactamente cuando su auto configurado será entregado a la empresa, los manufactureros nunca se enfrentaran a que les falte una parte y que se frene la producción y los terroristas no tendrán posibilidades porque la ley del refuerzo de las agencias tendrá esfuerzos coordinados. Es un mundo ideal, y hoy comenzamos no solo a entender las posibilidades, pero los mecanismos y enfoques también. Las corporaciones hoy en día implementan varias aplicaciones a través de la organización que soportan un rango de diferentes procesos del negocio. Además estos procesos de negocios continúan evolucionando y nuevos procesos requieren nuevos servicios y datos. Esto ha llevado a la demanda de integrar todas las aplicaciones de la empresa en una serie unificada de procesos de negocio, aplicaciones modulares o modelo de datos unificado. El interés en la Integración Empresarial es dirigido por muchos factores, Primero, la presión del ambiente competitivo del negocio que está cambiando la administración de TI a ciclos de vida de las aplicaciones más cortos. En lugar de crear los mismos procesos de negocios, servicios de aplicaciones y repositorios de datos una y otra vez, los administradores de TI están aprendiendo a reutilizar la información y los servicios de aplicaciones existentes. Segundo, esta integración de aplicaciones para ahorrar dinero, provee una ventaja competitiva a las corporaciones que necesitan compartir información de aplicaciones ya sea dentro de la corporación o entre socios de intercambio. Una buena estrategia de Integración Empresarial es un requerimiento para la cadena de integración, no solo el intercambio simple de información pero la agregación y el uso de los servicios de las aplicaciones también, como cuando usamos estándares permitidos como servicios Web. Como regla, debemos definir la Integración Empresarial como una no restringida compartición de información, servicios y procesos de negocios entre cualquier aplicación conectada o recursos de datos en la empresa. Necesitamos compartir esta información, servicios y procesos sin hacer cambios a las aplicaciones o estructuras de datos. En otras palabras, debemos dejarlos donde están en orden de que la Integración Empresarial tenga costo- beneficio. El valor del negocio de la Integración Empresarial es obvio. La Integración empresarial es la respuesta a los problemas creados por el desarrollo de islas de automatización a lo largo de los años pasados. Por generaciones hemos Integración Empresarial
  • 2. Contenido construido sistemas que sirven a un solo propósito y a un solo grupo de usuarios. Hay a lo mejor instancias de estos sistemas rústicos en la mayoría de las empresas. Algunos son sistemas de inventarios, automatización de ventas, de contabilidad general y de recursos humanos. Típicamente estos sistemas fueron desarrollados utilizando tecnologías del día, muchas de las cuales eran de propietarias y podían tener un uso no estandarizado de almacén de datos y tecnología de desarrollo de aplicaciones. A pesar del hecho de que la tecnología es vieja, las aplicaciones todavía tienen un gran valor y pueden ser criticas para los trabajos de la empresa. Muchas de los sistemas de negocio críticos son difíciles de adaptar a compartir información o servicios y el costo de cambiarlos para permitir la integración puede ser prohibitivo. Una compartición justa de estas aplicaciones corre en mainframes quieres usan, las cuales su uso, contrario a los reportes, se encuentra creciendo. Además, con el advenimiento y aceptación de los servicios Web, hemos visto que la Integración Empresarial se mueve hacia mas modelos orientados a servicios. Por supuesto que hemos hecho integración orientada a servicios en el pasado alrededor de los procesos transaccionales y objetos distribuidos, pero ahora tenemos universalmente aceptado y fuertemente estandarizada la compartición de servicios entre muchos sistemas remotos, y el guiar todos esos servicios a formar nuevas aplicaciones es conocido como aplicaciones modulares. El poder aquí es la habilidad de mezclar y relacionar servicios como sea necesario, in importar donde residan. En este libro, Bill y Beth hicieron un excelente trabajo no solo en proveer los conceptos básicos y avanzados detrás de la Integración Empresarial y como son aplicados, sino también el proveer una metodología flexible de cómo implementar un proyecto de Integración Empresarial que maximice las posibilidades de éxito. De hecho, el mapa incluido los guía a través de los uso del libro como una guía a través de los procesos de mover el negocio a ser en tiempo real. Lo que se necesita tener en mente al leer el libro, es la realidad fundamental de que la Integración empresarial es estrategia para muchas organizaciones y debería ser tratada como tal. Para este fin, muchas organizaciones tienen equipos dedicados que se enfocan en la integración interna de sistemas, así como a los sistemas que existen entre las organizaciones socias. He encontrado que estos son típicamente las compañías líderes de la industria, las que realizan la estrategia de invertir tiempo y dinero en ahorrar mucho dinero a largo plazo así como mejorar el servicio al cliente. Lo que es único de este libro es el número de casos de estudio que se revelan, no solo proveyendo información conceptual, pero demostrando como es el pensamiento correcto en la implementación de la Integración Empresarial en las organizaciones de la vida real. Esta información es invaluable porque permite aprender de los éxitos y fallas de otros, permitiendo aprovechar las oportunidades, así como evitar los desastres. Integración Empresarial
  • 3. Contenido Hay que recordar que la meta principal de la Integración Empresarial es juntar a todas las empresas en un sentido en el que cualquier aplicación pueda ser accedida por cualquier servicio o a cualquier pieza de información sin retraso. Esta meta tomara algún tiempo antes de que sea alcanzada, pero el leer este libro es el primer paso del camino. -David S. Linthicum Integración Empresarial
  • 4. Contenido Prefacio Acerca de éste libro La tarea de desarrollar y administrar sistemas de información no es dominada por el nuevo código de desarrollo, es dominada por la integración de lo nuevo y lo viejo, lo utilizado y lo creado, los sistemas internos y externos. Las organizaciones necesitan cionvertirse expertas en el arte de la integración para poder satisfaces las necesidades del negocio y competir eficientemente. En cierto punto, algunos piensan que una tecnología de “bala de plata” resolverá todos los problemas de integración sin mucho esfuerzo. Desafortunadamente, la integración es un tema mucho más complejo, con muchas necesidades para los procesos y tecnologías que pueden ser aplicadas para resolver el problema, Este libro es un intento de guiar al lector a través del mundo de la integración, de entender el problema, diseñar el sistema, seleccionar las tecnologías más apropiadas. El deseo es simplificar la complejidad inherente y proveer ejemplos de las mejores prácticas que permitan el éxito. Dilema de Integración La integración no es un problema. Tan pronto como las computadoras se movieron de los mainframes, no había necesidad de sincronizar la información a través de los sistemas. El avance de las redes y PC después, exacerbaron el problema, complicando acceso a la información. El surgimiento de aplicaciones software empacadas aumento la necesidad de integración, ya que estos paquetes necesitan interactuar con otros sistemas. De hecho, la integración surgió como un gran problema que consumía el 70% de los presupuestos de un proyecto. Aunque las tecnologías de integración fueron creadas originalmente para facilitar el sobrecargo de código de las interfaces punto-a-punto entre los sistemas, la naturaleza de los problemas de integración han cambiado y también las tecnologías. Hoy en día, la integración no es meramente un problema técnico, y las tecnologías de integración no son meramente la manera más eficiente de resolver los problemas de la codificación a mano. La Integración se está convirtiendo rápidamente en el núcleo que permite la agilidad del negocio. El enfoque de las soluciones de integración está empezando a cambiar de las Ti técnicas a la administración de negocios, en resumen, la integración de las tecnologías provee el permitir la infraestructura para una empresa en tiempo real. Se está rápidamente convirtiendo en la infraestructura esencial por muchos nuevos tipos de soluciones de negocios: proveyendo aplicaciones de autoservicio para empleados y clientes, integración de cadenas de abastecimiento y aplicaciones móviles; permitiendo una vista unificada de los clientes y la relación de administración de estos con las operaciones call center; optimizando los procesos del negocio y administrándolos en tiempo real; e implementando industria empaquetada y soluciones compuestas. Integración Empresarial
  • 5. Contenido En efecto, el cálcense de las soluciones de la integración es muy amplio, pero la integración de tecnologías no es una proposición de en “una vez encaja todo”. Como las soluciones del negocio son lejanamente alcanzadas y tienen diferentes requerimientos, hay muchos miles de tecnologías de integración disponibles en el mercado, por cientos de vendedores. El problema es que si las compañías ven la integración meramente como una solución táctica, es probable la creación de un alto grado de redundancia en la infraestructura, lo que se traduce en la disminución de costos de operación. Además las compañías no ganaran la agilidad del negocio que buscan a menos que se reutilicen los servicios de la infraestructura en nuevos proyectos para implementar una solución rápida y eficiente. Brindar simplicidad de la complejidad. Una significativa cantidad de pensamientos, discusiones y consternaciones fueron elegidos a lo largo de este libro. El tema y la terminología de integración se encuentran abarcados en el punto donde no hay palabras con significado claro. En la integración, integración empresarial, integración de negocios, integración de procesos e integración de aplicaciones la lista de términos y jerga de mercadotecnia es eterna. Tomado en su totalidad, este libro es acerca de cómo la buena integración puede tener un efecto profundo en los negocios de la empresa. Este libro es acerca de cómo la empresa puede resolver sus estrategias y necesidades de integración tácticas mediante la aplicación de los procesos más apropiados, arquitectura y tecnologías. Con este contexto en mente, escribimos este libro como una guía que comienza ayudando a ligar la arquitectura de integración con las estrategias de negocio específicas y las necesidades tácticas. Este libro ayudara a las compañías a crear su arquitectura de integración empresarial mientras se implementan soluciones tácticas. El utilizar plantillas, arquitectura de referencia, mejores prácticas y casos de estudio, este libro guiara a las organizaciones a través de muchas decisiones que necesitan tomarse cuando se implementan soluciones de negocios que utilizan integración de tecnologías. Esto ayudara a reducir el riesgo y aumentar el retorno de las inversiones de tecnología. En la primera parte del libro, vemos a la integración empresarial desde la perspectiva del usuario del negocio. Los usuarios del negocio están interesados en las necesidades estrategias y tácticas. Este libro ve el rol que la integración empresarial puede jugar en el soporte del proceso de planeación de negocios. En la parte dos, nos enfocamos en definir la arquitectura de integración. El rol de la arquitectura de integración esta dividido en dos: es balancear la implementación de necesidades a corto plazo mientras se proveen una serie de servicios de infraestructura reutilizables que soporten futuras implementaciones y reduzcan costos de las nuevas soluciones del negocio. En la parte tres describimos las soluciones de implementación, enfocadas tanto en el patrón como en la tecnología que se puede usar para la implementación. Integración Empresarial
  • 6. Contenido Existen cuatro patrones de implementación básicos que elegir: aplicaciones, información, compuestos e integración de procesos. La arquitectura es utilizada para implementar un patrón específico de integración. Cada capítulo tiene una plantilla que provee los procesos y contextos para la toma de decisiones. En adición, cortos casos de estudio nos dan una idea de cómo otras compañías han tenido lecito en esas áreas. Finalmente, se discuten las mejores prácticas que pueden ayudar a construir la organización a los hombros de la competencia. Integración Empresarial Aplicada Escribimos este libro para ayudar a los negocios ya administradores de TI, arquitectos y personal técnico a navegar en las complejidades de la integración empresarial. Nuestra creencia es que el mayor beneficio de la integración empresarial es realizado cuando la organización maneja la estrategia y arquitectura de integración directamente desde la estrategia del negocio. Cuando esto es hecho eficientemente, se hace un puente en la organización donde la organización de las TI son validas como componentes críticos de la estrategia como cualquier otro proceso de negocio, línea de producto o adquisición, Los casos de estudio describen como las organizaciones han sobresalido al crear este tipo de ambiente. Los lectores pueden pasar a cualquier parte del proceso, dependiendo de que parte del ciclo de vida e la integración empresarial estén soportando o cuáles son los problemas específicos que pueden tener. Las revisiones ejecutivas, casos de estudio y mejores prácticas ayudarán al os administradores a entender los problemas y criterios de tomar decisiones de integración. Las plantillas ayudarán a los arquitectos u personal técnico a diseñar e implementas las conclusiones de integración. Finalmente, el libro es excelente como una guía de entrenamiento para la organización o en muchos colegios y universidades. Se intenta que se usado en cursos avanzados de análisis e integración de sistemas. La estructura del libro se presta a si misma a un proyecto de grupo, empezando por los problemas del negocio que llevan al diseño. Las plantillas ayudan a los estudiantes a estructurar sus proyectos. Esto es especialmente efectivo en pequeños proyectos de grupo. El Cd da al instructor una ayuda para los materiales del curso también- Como cualquier libro guía, esperamos que este libro se mantenga como una referencia de escritorio ya sea físicamente o digital. Dando las complejidades que existen en la integración de sistemas, esperamos brindar simplicidad a las empresas. El final del viaje Un libro de esta variedad y profundidad es una labor de amor de los autores, los que han vivido con las complejidades de la integración por mucho tiempo. Fuimos afortunados de tener el soporte de una variedad de amigos, asociados y otros personajes. Esperamos agradecer a todos ellos por estar ahí cuando los necesitábamos. Principalmente están nuestras familias, quienes nos dieron Integración Empresarial
  • 7. Contenido el tiempo y la e energía necesarios en este largo año. Gracias a Ira y a Karen, Kayla, Kristen, Katie y Colin. El proceso de escribir el libro requiere una cantidad de soporte significativa de muchas personas. Este soporte viene en la forma de revisiones, discusiones, apoyo moral, organización, visión y coordinación. Especialmente queremos agradecer a Gary Voight, Deb Zelensky, Gerda Yearwood, Jim Fowler, Ruth Ann Rich, Linda Moulder, Jonatan Airey, Jonathan Gamlen, Enrique Bertrand y Marcus Roser. Ellos son los grandiosos empleados de Addison-Wesley. Finalmente a las personas que ayudaron a la revisión del libro y que le dieron forma. Integración Empresarial