SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
Laura Hernández Santana
Matricula: 201665980
pág. 2
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
Introducción
En esta ocasión presentare las primeras ideas clave de cara a focalizar el interés
por las TIC’s en las administraciones de empresas. No es algo nuevo, sino que ha
venido despertando interés entre expertos, académicos y profesionales del sector
público, privado y educativo desde hace varias décadas. En todo caso, se pone el
acento en las dos etapas más recientes de innovación tecnológica en el sector
público empresarial. Primero, la generalización de Internet y las páginas web, que
han abierto las puertas a la digitalización de muchos procesos organizacionales.
Más recientemente, la aparición de las redes sociales unidas a la filosofía de la web
2.0, que están facilitando un nuevo enfoque en el sector administrativo y educativo
cada vez más asociado a la innovación colaborativa y posiblemente la co-creación.
En este apartado también identificare las definiciones que van relacionados con este
tema uno de ellos es la evolución de los tics que ha sido un paso importante, los
cambios que nuestra sociedad ha experimentado en los últimos años han sido
enormes. La evolución de las TICs ha revolucionado no sólo las empresas sino
también nuestra vida en general. Nuestra sociedad, nuestras escuelas, nuestros
hábitos, y todo lo que nos rodea en general ha experimentado una gran evolución.,
Lo siguiente es El impacto que han tenido los tics en las organizaciones, en este
apartado veremos que vivimos en un mundo electrónico en el cual parte de la
tecnología es la comunicación entre organizaciones, para poder realizar diferentes
actividades, es si como a continuación desarrollo el contenido.
pág. 3
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
Las tecnologías de la información y comunicación (Tic´s).
Para poder comprender el tema que se expone, demos tener en claro la definición
de las tic, y estas son un conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar la
información y transmitirla de un lugar a otro, estas son una herramienta las cuales
procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de diferentes
formas, además de que son cambiantes, por el riguroso ritmo de avances científicos
continuos contribuyendo así cambios en nuestras estructuras económicas, sociales
y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos. Su gran impacto en todos los
ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar
eficientemente prescindiendo de ellas.
Las TIC nos ofrecen la posibilidad de realizar unas funciones que facilitan nuestros
trabajos tales:
 Fácil acceso a todo tipo de información.
 Instrumentos para todo tipo de proceso de datos.
 Canales de comunicación
 Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños
soportes de fácil transporte
 Automatización de tareas
 Interactividad
 Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y
permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.
De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y
revolucionario es Internet, que nos abre las puertas de una nueva era, la Era
Internet, en la que se ubica la actual Sociedad de la Información. Internet nos
proporciona un tercer mundo en el que podemos hacer casi todo lo que hacemos
en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades
La evolución de las TICs en la administración de empresas
Las empresas se enfrentan a un reto que supera la simple renovación tecnológica.
Es un cambio social, económico y cultural, en el cual una empresa debe estar lo
más equipada posible. El conocimiento y su gestión se están convirtiendo en un
recurso y habilidad que tienen la capacidad de crear valor para aquellas empresas
que lo utilicen en todas sus extensiones. Los sistemas y las tecnologías de la
información no son ajenos a este cambio. Así pues, los sistemas de información que
permitan la difusión, no sólo de información para la toma de decisiones, sino de los
conocimientos, las capacidades intelectuales de los seres humanos, los valores
culturales, las habilidades, la experiencia, inclusive los modelos mentales, pueden
convertirse en una potente herramienta que permita ayudar a los seres humanos en
todas sus actividades y al mismo tiempo crear valor a la empresa.
pág. 4
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas.
Durante años se ha logrado la adaptación de aplicaciones de equipos de cómputo
para la realización de procesos productivos en una empresa, los accesos a internet
y el constante uso de aplicaciones a fundamentado que el cocimiento de las Tics
sea fundamental para la administración de una empresa.
El uso de la Tecnología de la información en las empresas es de vital importancia,
con la consideración de que hoy en día representa un elemento fundamental y por
supuesto funcional para incrementar la competitividad de las empresas.
Hace años surgió la idea de crear una herramienta que facilitara la comunicación
entre zonas militares en el año 1969 en Estados Unidos, iniciando con una red de 4
computadoras conectadas, durante la evolución del internet se pudo ampliar su uso
para fines educativos y de comunicación entre la población en general; Actualmente
esta herramienta ha cambiado drásticamente nuestra vida y gracias a ella podemos
tener un mundo de opciones en la palma de nuestra mano.
con la llegada de las Tics rápidamente se comienza a ver a la organización como
una conjunción de procesos administrativos, productivos, y comerciales. La elección
de este enfoque resulta muy funcional para detectar el tipo de contribución que las
Tics realizarían, debido a que las mismas permitirían agilizar, abaratar o potenciar
las actividades que lleva acabo la organización.
Esta tecnología ha llegado a todas las empresas de diferentes giros que han optado
por implementar esta herramienta en sus sistemas y formas de trabajo, que no solo
han facilitado los procesos administrativos si no que llevan a la empresa a realizar
mejor su funciona miento, mejorando todos sus procesos.
Estilización del proceso de incorporación de las Tics en las Empresas
Considero la incorporación de las Tics en el ámbito de la empresa como un proceso
complejo al involucrar una multiplicidad de dimensiones. La forma en que se
combinan las actividades de la empresa con el uso de Tics, lleva a que las empresas
en este terreno presenten especificidades tales que las tornen distintas entre sí,
incluso únicas para poder realizar su proceso de operación productividad y en
algunas las ventas.
pág. 5
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
Para concluir información
Para apoyar a las empresas los representantes utilizan las Tics para presentar y
vender sus productos a través de internet.
 Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia para los
empleados
 Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas
competencias (integración, trabajo en equipo, motivación y disciplina).
 Ofrecer nuevas formas de trabajo y de inclusión laboral
 Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar
las vidas de las personas, facilidades, exactitud, menores riesgos, menores
costos.
Conclusiones
Con base a lo anteriormente descrito, se puede concluir que la capacidadde gestión
de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), proporcionan una ventaja
competitiva, y no tanto las capacidades técnicas o la infraestructura son
fundamentales para el análisis de los factores.
Las TICs en las empresas evolucionaron de la tecnología y cambio estructural en
las organizaciones implementación de un nuevo producto tecnológico, para saber
cuál ha de ser la estrategia que debe adoptar la organización frente al cambio, pero
ciertamente es imperioso que la organización empresarial vaya de la mano con la
evolución de la sociedad, los avances tecnológicos y la globalización.
pág. 6
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
Citación
https://www.infotec.mx/work/models/infotec/Resource/1274/1/images/cap1.p
df
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=
3118
Fernando Peirano, Diana Suárez. (2005). “Las TICs mejoran el desempeño de las
PyMEs. Somos capaces de explicar cómo lo hacen. Centro de Estudio sobre
Ciencia, Desarrollo y Educación Superior, SSI 2005, 20
Magdalena Claro. (8 de April de 2015). Impacto de las TIC en los aprendizajes de
los estudiantes. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 6,
30. 17/06/2018, De Documento de proyecto Base de datos.
Ricardo Monge-González, Cindy Alfaro-Azofeifa, José I. Alfaro-Chamberlain.
(2005). TICS en las PYMES de Centroamérica Impacto de la adoptación de las
tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño de las empresas.
Costa Rica: Tecnología de Costa Rica y el Centro Internacional de investigaciones
para el Desarrollo.
Saavedra García, M.L. y Tapia Sánchez. (2013). El uso de las tecnologías de
información y comunicación TIC en las micro, pequeñas y medianas empresas
(MIPyME) industriales mexicanas. Revista Venezolana de Información, Tecnología
y Conocimiento, 10, 104.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)Carlos Gonzalez
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosProGobernabilidad Perú
 
Tartu centre of creative industries
Tartu centre of creative industriesTartu centre of creative industries
Tartu centre of creative industriesTR3S PROJECT
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasLesly Villalta
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesrafael_1233
 
Development Application & e governance
Development Application & e governanceDevelopment Application & e governance
Development Application & e governanceJo Balucanag - Bitonio
 
Relevancia del desarrollo económico y la adaptación de esta a cada una de s...
Relevancia del desarrollo económico y la adaptación de esta a cada una de s...Relevancia del desarrollo económico y la adaptación de esta a cada una de s...
Relevancia del desarrollo económico y la adaptación de esta a cada una de s...KamilaMorales7
 
Comparativa OHSAS 18001:1999 y OHSAS: 2007
Comparativa OHSAS 18001:1999 y OHSAS: 2007Comparativa OHSAS 18001:1999 y OHSAS: 2007
Comparativa OHSAS 18001:1999 y OHSAS: 2007Prevencionar
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacionisabeldsam
 
Diferencia entre E COMMERSE E BUSINESS
Diferencia entre E COMMERSE E BUSINESSDiferencia entre E COMMERSE E BUSINESS
Diferencia entre E COMMERSE E BUSINESSAbigail Vega
 
E Business
E BusinessE Business
E Businessnormis
 
historieta de la historia de la contabilidad.pdf
historieta de la historia de la contabilidad.pdfhistorieta de la historia de la contabilidad.pdf
historieta de la historia de la contabilidad.pdfLeoHernandezMuoz1
 
Guía Elaboración Diagramas de Flujo
Guía Elaboración Diagramas de FlujoGuía Elaboración Diagramas de Flujo
Guía Elaboración Diagramas de FlujoIsrael Pereira
 
Aplicaciones Empresariales
Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresarialesmarh16
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialallisonvelasquez
 
Informe de Proyecto
Informe de Proyecto Informe de Proyecto
Informe de Proyecto PaolaBrito25
 

La actualidad más candente (20)

Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Tartu centre of creative industries
Tartu centre of creative industriesTartu centre of creative industries
Tartu centre of creative industries
 
E governance
E governanceE governance
E governance
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 
tally report.pdf
tally report.pdftally report.pdf
tally report.pdf
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
 
Development Application & e governance
Development Application & e governanceDevelopment Application & e governance
Development Application & e governance
 
Relevancia del desarrollo económico y la adaptación de esta a cada una de s...
Relevancia del desarrollo económico y la adaptación de esta a cada una de s...Relevancia del desarrollo económico y la adaptación de esta a cada una de s...
Relevancia del desarrollo económico y la adaptación de esta a cada una de s...
 
Comparativa OHSAS 18001:1999 y OHSAS: 2007
Comparativa OHSAS 18001:1999 y OHSAS: 2007Comparativa OHSAS 18001:1999 y OHSAS: 2007
Comparativa OHSAS 18001:1999 y OHSAS: 2007
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
 
Que es consultoria
Que es consultoriaQue es consultoria
Que es consultoria
 
Diferencia entre E COMMERSE E BUSINESS
Diferencia entre E COMMERSE E BUSINESSDiferencia entre E COMMERSE E BUSINESS
Diferencia entre E COMMERSE E BUSINESS
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
historieta de la historia de la contabilidad.pdf
historieta de la historia de la contabilidad.pdfhistorieta de la historia de la contabilidad.pdf
historieta de la historia de la contabilidad.pdf
 
Guía Elaboración Diagramas de Flujo
Guía Elaboración Diagramas de FlujoGuía Elaboración Diagramas de Flujo
Guía Elaboración Diagramas de Flujo
 
Aplicaciones Empresariales
Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresariales
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Informe de Proyecto
Informe de Proyecto Informe de Proyecto
Informe de Proyecto
 

Similar a El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas

Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadRossana Bermúdez
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialCristian Salazar C.
 
Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Solemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadSolemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadhelen
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoArthur Oyarzun
 
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las EmpresasImportancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las Empresasjmstop1512
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Solemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moralesSolemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moraleshelen
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesBrian Fernández
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLelitha Ramos
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesBrian Fernández
 

Similar a El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas (20)

Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Tania tics
 
Solemne TICS
Solemne TICSSolemne TICS
Solemne TICS
 
Solemne TICS
Solemne TICSSolemne TICS
Solemne TICS
 
Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadSolemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedad
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las EmpresasImportancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moralesSolemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena morales
 
Las tics en la organización
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organización
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslie
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas

  • 1. pág. 1 El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas Laura Hernández Santana Matricula: 201665980
  • 2. pág. 2 El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas Introducción En esta ocasión presentare las primeras ideas clave de cara a focalizar el interés por las TIC’s en las administraciones de empresas. No es algo nuevo, sino que ha venido despertando interés entre expertos, académicos y profesionales del sector público, privado y educativo desde hace varias décadas. En todo caso, se pone el acento en las dos etapas más recientes de innovación tecnológica en el sector público empresarial. Primero, la generalización de Internet y las páginas web, que han abierto las puertas a la digitalización de muchos procesos organizacionales. Más recientemente, la aparición de las redes sociales unidas a la filosofía de la web 2.0, que están facilitando un nuevo enfoque en el sector administrativo y educativo cada vez más asociado a la innovación colaborativa y posiblemente la co-creación. En este apartado también identificare las definiciones que van relacionados con este tema uno de ellos es la evolución de los tics que ha sido un paso importante, los cambios que nuestra sociedad ha experimentado en los últimos años han sido enormes. La evolución de las TICs ha revolucionado no sólo las empresas sino también nuestra vida en general. Nuestra sociedad, nuestras escuelas, nuestros hábitos, y todo lo que nos rodea en general ha experimentado una gran evolución., Lo siguiente es El impacto que han tenido los tics en las organizaciones, en este apartado veremos que vivimos en un mundo electrónico en el cual parte de la tecnología es la comunicación entre organizaciones, para poder realizar diferentes actividades, es si como a continuación desarrollo el contenido.
  • 3. pág. 3 El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas Las tecnologías de la información y comunicación (Tic´s). Para poder comprender el tema que se expone, demos tener en claro la definición de las tic, y estas son un conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar la información y transmitirla de un lugar a otro, estas son una herramienta las cuales procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de diferentes formas, además de que son cambiantes, por el riguroso ritmo de avances científicos continuos contribuyendo así cambios en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos. Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas. Las TIC nos ofrecen la posibilidad de realizar unas funciones que facilitan nuestros trabajos tales:  Fácil acceso a todo tipo de información.  Instrumentos para todo tipo de proceso de datos.  Canales de comunicación  Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte  Automatización de tareas  Interactividad  Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar. De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet, que nos abre las puertas de una nueva era, la Era Internet, en la que se ubica la actual Sociedad de la Información. Internet nos proporciona un tercer mundo en el que podemos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades La evolución de las TICs en la administración de empresas Las empresas se enfrentan a un reto que supera la simple renovación tecnológica. Es un cambio social, económico y cultural, en el cual una empresa debe estar lo más equipada posible. El conocimiento y su gestión se están convirtiendo en un recurso y habilidad que tienen la capacidad de crear valor para aquellas empresas que lo utilicen en todas sus extensiones. Los sistemas y las tecnologías de la información no son ajenos a este cambio. Así pues, los sistemas de información que permitan la difusión, no sólo de información para la toma de decisiones, sino de los conocimientos, las capacidades intelectuales de los seres humanos, los valores culturales, las habilidades, la experiencia, inclusive los modelos mentales, pueden convertirse en una potente herramienta que permita ayudar a los seres humanos en todas sus actividades y al mismo tiempo crear valor a la empresa.
  • 4. pág. 4 El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas. Durante años se ha logrado la adaptación de aplicaciones de equipos de cómputo para la realización de procesos productivos en una empresa, los accesos a internet y el constante uso de aplicaciones a fundamentado que el cocimiento de las Tics sea fundamental para la administración de una empresa. El uso de la Tecnología de la información en las empresas es de vital importancia, con la consideración de que hoy en día representa un elemento fundamental y por supuesto funcional para incrementar la competitividad de las empresas. Hace años surgió la idea de crear una herramienta que facilitara la comunicación entre zonas militares en el año 1969 en Estados Unidos, iniciando con una red de 4 computadoras conectadas, durante la evolución del internet se pudo ampliar su uso para fines educativos y de comunicación entre la población en general; Actualmente esta herramienta ha cambiado drásticamente nuestra vida y gracias a ella podemos tener un mundo de opciones en la palma de nuestra mano. con la llegada de las Tics rápidamente se comienza a ver a la organización como una conjunción de procesos administrativos, productivos, y comerciales. La elección de este enfoque resulta muy funcional para detectar el tipo de contribución que las Tics realizarían, debido a que las mismas permitirían agilizar, abaratar o potenciar las actividades que lleva acabo la organización. Esta tecnología ha llegado a todas las empresas de diferentes giros que han optado por implementar esta herramienta en sus sistemas y formas de trabajo, que no solo han facilitado los procesos administrativos si no que llevan a la empresa a realizar mejor su funciona miento, mejorando todos sus procesos. Estilización del proceso de incorporación de las Tics en las Empresas Considero la incorporación de las Tics en el ámbito de la empresa como un proceso complejo al involucrar una multiplicidad de dimensiones. La forma en que se combinan las actividades de la empresa con el uso de Tics, lleva a que las empresas en este terreno presenten especificidades tales que las tornen distintas entre sí, incluso únicas para poder realizar su proceso de operación productividad y en algunas las ventas.
  • 5. pág. 5 El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas Para concluir información Para apoyar a las empresas los representantes utilizan las Tics para presentar y vender sus productos a través de internet.  Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia para los empleados  Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación y disciplina).  Ofrecer nuevas formas de trabajo y de inclusión laboral  Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas, facilidades, exactitud, menores riesgos, menores costos. Conclusiones Con base a lo anteriormente descrito, se puede concluir que la capacidadde gestión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), proporcionan una ventaja competitiva, y no tanto las capacidades técnicas o la infraestructura son fundamentales para el análisis de los factores. Las TICs en las empresas evolucionaron de la tecnología y cambio estructural en las organizaciones implementación de un nuevo producto tecnológico, para saber cuál ha de ser la estrategia que debe adoptar la organización frente al cambio, pero ciertamente es imperioso que la organización empresarial vaya de la mano con la evolución de la sociedad, los avances tecnológicos y la globalización.
  • 6. pág. 6 El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas Citación https://www.infotec.mx/work/models/infotec/Resource/1274/1/images/cap1.p df http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id= 3118 Fernando Peirano, Diana Suárez. (2005). “Las TICs mejoran el desempeño de las PyMEs. Somos capaces de explicar cómo lo hacen. Centro de Estudio sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior, SSI 2005, 20 Magdalena Claro. (8 de April de 2015). Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 6, 30. 17/06/2018, De Documento de proyecto Base de datos. Ricardo Monge-González, Cindy Alfaro-Azofeifa, José I. Alfaro-Chamberlain. (2005). TICS en las PYMES de Centroamérica Impacto de la adoptación de las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño de las empresas. Costa Rica: Tecnología de Costa Rica y el Centro Internacional de investigaciones para el Desarrollo. Saavedra García, M.L. y Tapia Sánchez. (2013). El uso de las tecnologías de información y comunicación TIC en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyME) industriales mexicanas. Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 10, 104.