SlideShare una empresa de Scribd logo
4681855-71120Análisis critico<br />Historia y Retos de la Salud Pública<br />Nombre: Mayanis Espinoza L.<br />Luego de la exposición del material sobre la historia de la salud pública de las diferentes civilizaciones y grupos humanaos tienen vigencia hoy en día. y cuál es su incidencia en la salud de la población. <br />Dentro de las civilizaciones que se mencionaron considero, que casi todas tienen vigencia hoy en día:Civilización asiática y babilónicos: registro estadístico.Civilización egipcia, hebreos, griegos, romanos: higiene personal, y a la vez prevención de la enfermedad.Civilización romana: abastecimiento de aguaCivilización griega: términos de epidemia y endemia.Civilización china: inmunización, hoy en día se conoce como la vacuna.<br />Retos que enfrenta nuestro la salud publica en nuestro País y población:Alto costo de los medicamentos.Los fluidos migratorios. Estilo de vida (obesidad, alcoholismo, tabaquismo, desnutrición).Desigualdad en la salud.Cambio climático puede causar muchas enfermedades.Las enfermedades emergentes y re-emergentes.Con base en los retos que enfrenta la salud pública para recuperar y mantener la salud de la población, diga cuáles retos en particular enfrentan el sistema sanitario en nuestro medio (país o provincia). De ejemplos concretos.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
Jussef
 
Procto de ciencias naturales
Procto de ciencias naturalesProcto de ciencias naturales
Procto de ciencias naturales
adeekk
 
Salud publica i(vs2019)
Salud publica i(vs2019)Salud publica i(vs2019)
Salud publica i(vs2019)
saludpublicapatagonia
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Salud public
Salud publicSalud public
Salud public
Juan Tipismana
 
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A)
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A)ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A)
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A)
WILINTONBALCAZAR
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
La posada del silencio nº 29, curso vi
La posada del silencio nº 29, curso viLa posada del silencio nº 29, curso vi
La posada del silencio nº 29, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Grandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicasGrandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicas
Jorge E. Valdez
 
Hsp
HspHsp
logros de la epidemiologia
logros de la epidemiologialogros de la epidemiologia
logros de la epidemiologia
Juliett Princcs
 
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jgA conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
JUAN GARZA
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
Jose David Romero
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Amenazas sanitarias
Amenazas sanitariasAmenazas sanitarias
Amenazas sanitarias
cvgirenegonzale004
 
Amenazas sanitarias
Amenazas sanitariasAmenazas sanitarias
Amenazas sanitarias
cvgirenegonzale004
 
Naturaleza y principio de la transmisión de enfermedades
Naturaleza y principio de la transmisión de enfermedadesNaturaleza y principio de la transmisión de enfermedades
Naturaleza y principio de la transmisión de enfermedades
Cris Carrero
 
2. desarrollo histórico de la epidemiología
2. desarrollo histórico de la epidemiología2. desarrollo histórico de la epidemiología
2. desarrollo histórico de la epidemiología
Mary Morales
 
Clase 13 eett
Clase 13 eettClase 13 eett
Historia de la epi 14
Historia de la epi 14Historia de la epi 14
Historia de la epi 14
Gloria Hernandez Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Procto de ciencias naturales
Procto de ciencias naturalesProcto de ciencias naturales
Procto de ciencias naturales
 
Salud publica i(vs2019)
Salud publica i(vs2019)Salud publica i(vs2019)
Salud publica i(vs2019)
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Salud public
Salud publicSalud public
Salud public
 
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A)
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A)ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A)
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A)
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
 
La posada del silencio nº 29, curso vi
La posada del silencio nº 29, curso viLa posada del silencio nº 29, curso vi
La posada del silencio nº 29, curso vi
 
Grandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicasGrandes epidemias historicas
Grandes epidemias historicas
 
Hsp
HspHsp
Hsp
 
logros de la epidemiologia
logros de la epidemiologialogros de la epidemiologia
logros de la epidemiologia
 
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jgA conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Amenazas sanitarias
Amenazas sanitariasAmenazas sanitarias
Amenazas sanitarias
 
Amenazas sanitarias
Amenazas sanitariasAmenazas sanitarias
Amenazas sanitarias
 
Naturaleza y principio de la transmisión de enfermedades
Naturaleza y principio de la transmisión de enfermedadesNaturaleza y principio de la transmisión de enfermedades
Naturaleza y principio de la transmisión de enfermedades
 
2. desarrollo histórico de la epidemiología
2. desarrollo histórico de la epidemiología2. desarrollo histórico de la epidemiología
2. desarrollo histórico de la epidemiología
 
Clase 13 eett
Clase 13 eettClase 13 eett
Clase 13 eett
 
Historia de la epi 14
Historia de la epi 14Historia de la epi 14
Historia de la epi 14
 

Similar a Análisis critico "Historia y Retos de la Salud Pública"

Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La HistoriaPresencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Dr. Jair García-Guerrero
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
ARACELI V
 
salud publica y cuidado de la familia y en los hogares
salud publica y cuidado de la familia y en los hogaressalud publica y cuidado de la familia y en los hogares
salud publica y cuidado de la familia y en los hogares
netlabjaag100006322
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
Filiberto10
 
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedadModelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
jairo cesar
 
RETOS DE LA SALUD PUBLICA.pdf
RETOS DE LA SALUD PUBLICA.pdfRETOS DE LA SALUD PUBLICA.pdf
RETOS DE LA SALUD PUBLICA.pdf
AracelySofiaReinoso
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
Pia Hurtado Burgos
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
historia de procesos de salud en bolivia
historia de procesos de  salud en boliviahistoria de procesos de  salud en bolivia
historia de procesos de salud en bolivia
JesusAdrianoRocabado
 
Generalidades en la Nutrición
Generalidades en la NutriciónGeneralidades en la Nutrición
Generalidades en la Nutrición
Dr. Jair García-Guerrero
 
Material teorico complementaria_03
Material teorico complementaria_03Material teorico complementaria_03
Material teorico complementaria_03
alekelf
 
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
irenebyg
 
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud públicaEvolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
DYL2001
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009
munsork
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
JESUS HARO ENCINAS
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de sp
gmezgilmag7
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de sp
gmezgilmag7
 

Similar a Análisis critico "Historia y Retos de la Salud Pública" (20)

Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La HistoriaPresencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
Presencia De La Enfermedad Y Su Papel A Lo Largo De La Historia
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
 
salud publica y cuidado de la familia y en los hogares
salud publica y cuidado de la familia y en los hogaressalud publica y cuidado de la familia y en los hogares
salud publica y cuidado de la familia y en los hogares
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
 
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedadModelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
 
RETOS DE LA SALUD PUBLICA.pdf
RETOS DE LA SALUD PUBLICA.pdfRETOS DE LA SALUD PUBLICA.pdf
RETOS DE LA SALUD PUBLICA.pdf
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
 
historia de procesos de salud en bolivia
historia de procesos de  salud en boliviahistoria de procesos de  salud en bolivia
historia de procesos de salud en bolivia
 
Generalidades en la Nutrición
Generalidades en la NutriciónGeneralidades en la Nutrición
Generalidades en la Nutrición
 
Material teorico complementaria_03
Material teorico complementaria_03Material teorico complementaria_03
Material teorico complementaria_03
 
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
 
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud públicaEvolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud pública
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de sp
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de sp
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Análisis critico "Historia y Retos de la Salud Pública"

  • 1. 4681855-71120Análisis critico<br />Historia y Retos de la Salud Pública<br />Nombre: Mayanis Espinoza L.<br />Luego de la exposición del material sobre la historia de la salud pública de las diferentes civilizaciones y grupos humanaos tienen vigencia hoy en día. y cuál es su incidencia en la salud de la población. <br />Dentro de las civilizaciones que se mencionaron considero, que casi todas tienen vigencia hoy en día:Civilización asiática y babilónicos: registro estadístico.Civilización egipcia, hebreos, griegos, romanos: higiene personal, y a la vez prevención de la enfermedad.Civilización romana: abastecimiento de aguaCivilización griega: términos de epidemia y endemia.Civilización china: inmunización, hoy en día se conoce como la vacuna.<br />Retos que enfrenta nuestro la salud publica en nuestro País y población:Alto costo de los medicamentos.Los fluidos migratorios. Estilo de vida (obesidad, alcoholismo, tabaquismo, desnutrición).Desigualdad en la salud.Cambio climático puede causar muchas enfermedades.Las enfermedades emergentes y re-emergentes.Con base en los retos que enfrenta la salud pública para recuperar y mantener la salud de la población, diga cuáles retos en particular enfrentan el sistema sanitario en nuestro medio (país o provincia). De ejemplos concretos.<br />