SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Pública
Evolución de la Salud
Pública y de la Medicina
Preventiva
Evolución de Salud Pública
Durante mucho tiempo
permaneció la idea de que
la enfermedad era un
“castigo divino”
“Shaman”: trataba de
aplacar y exorcizar las
fuerzas sobrenaturales y
naturales para recuperar la
salud o evitar la
enfermedad
Hoy en día algunos pueblos
aún conservan esta
creencia
Evolución de Salud Pública
Egipto y Mesopotamia: iniciaron poco a poco el
cambio de los conceptos mágico-religiosos que
caracterizaban a la medicina
La higiene personal y pública se desarrollaron
grandemente en esas civilizaciones.
Se apartaron de la idea que la causa de las
enfermedades eran los espíritus malignos y
comenzaron a utilizar algunas drogas.
Evolución de Salud Pública
En la antigua civilización hebrea, la Ley Mosaica
contiene uno de los primeros códigos sanitarios
de la humanidad.
Este código prescribía ordenamientos estrictos
influidos por conceptos religiosos, sobre:
Higiene personal
Alimentación
Comportamiento sexual
Profilaxis de las enfermedades transmisibles
Los israelitas practican hoy en día algunos de
estos principios.
Evolución de Salud Pública
Grecia seguía inspirada
por la mitología
Se afirmaba que Asclepio
o Esculapio, médico
renombrado fue enseñado
a curar por Quirón,
centauro mitológico, que
tenía varias hijas, una de
ellas Higea (de donde
deriva la palabra higiene)
era la diosa de la salud.
Evolución de Salud Pública
Roma adoptó la mitología griega invocando el
poder sobrenatural de sus dioses
Asclepio e Higea se latinizaron transformándose
en “Esculapius” y “Salus”
Construyeron grandes obras para la dotación de
agua y para el alejamiento de desechos. Ej. los
acueductos y la cloaca Máxima
Tenían lujosos baños y habitaciones en
excelentes condiciones sanitarias
Existían principios básicos de higiene personal
y salud pública
Cloaca Máxima
construida a finales del siglo VI AC
Evolución de Salud Pública
En la Edad Media
aparecen escuelas de
medicina de tipo
monástico
Una de las más famosas
fue la de Salerno en Italia,
donde:
Enseñaban la medicina
hipocrática y practicaban
la cirugía
Se elaboró un pequeño
volumen con numerosos
consejos sobre higiene
Evolución de Salud Pública
Las grandes epidemias de peste bubónica, lepra
y otras enfermedades que mataron a millares de
personas, durante los siglos XI a XIII, originaron
que se estableciera en Marsella en 1381, la
cuarentena marítima, una de las primeras
medidas sanitarias que aún se siguen en la
actualidad
Evolución de Salud Pública
Durante el Renacimiento existieron grandes
avances en la medicina:
Fracastoro: describió el tifo y la sífilis
Ambrosio Paré: padre de la cirugía
Vesalio: marcó el principio de la anatomía moderna
Harvey: descubrió la circulación de la sangre
Evolución de Salud Pública
El descubrimiento de América permitió
conocer, que los pueblos conquistados eran
extraordinariamente limpios y que habían
realizado grandes avances en salud pública:
Disponían de sistemas de drenaje que permitían una
adecuada disposición de excretas
La basura se recolectaba y se quemaba fuera de los
limites de las ciudades
Incluso se cree que habían letrinas públicas en cada
calle, que permitían cierta privacía personal
Se empleaban plantas medicinales para el tratamiento
de enfermedades
Evolución de Salud Pública
Junto con los importantes descubrimientos en
la medicina del siglo XVIII, aparece una de las
contribuciones más grandes para la salud
pública:
Eduardo Jenner, al observar que una lechera se
había salvado de contraer la viruela, debido
probablemente a la contaminación de las manos
por vaccinia, lo indujo a introducir la
vacunación antivirólica en 1796, utilizando
suero de las lesiones de esa enfermedad del
ganado
Evolución de Salud Pública
El siglo XX está marcado por una etapa de
rápidos avances en medicina preventiva salud
pública.
Se crean la Oficina Internacional de Salud
Pública, la Oficina Sanitaria Panamericana y la
Fundación Rockefeller, que apoyaron y siguen
apoyando trabajos de salud pública en todo el
mundo.
En 1917: se establece en Rusia el Seguro Social
obligatorio, y el estado controla todo lo relativo a
la atención de la salud
Evolución de Salud Pública
En 1946: se constituyó la OMS que promueve
junto con su filial en América, la OPS, vastos
programas de salud enfocados a los problemas
que aquejan a la región
Se avanzó en el control de padecimientos
transmisibles: gracias al desarrollo industrial de
los antibióticos
Son también de este siglo los descubrimientos
de productos biológicos para la prevención de
enfermedades transmisibles que atacan
particularmente a los niños
Salud Pública: Definición
En 1920 Winslow elaboró más que
una definición un amplio concepto
de la salud pública, que se
considera clásico.
Los objetivos de la SP son “Prevenir
las enfermedades, prolongar la vida
y fomentar la salud y la eficiencia”
Una definición más pragmática
considera:
“La organización y aplicación de los recursos
públicos para prevenir la dependencia, que de
otro modo resultaría en enfermedad o daño”
En este contexto dependencia es definida
como una condición que requiere
recursos externos, tales como: un
médico, medicinas, obviar las tareas
diarias
“cumplimiento de los intereses de la
sociedad para asegurar las condiciones
en las cuales la gente puede estar
sana”
También se define como la actividad
encaminada a mejorar la salud de la
población.
Es por lo tanto, una disciplina
multiprofesional, social, humana, porque
tiene sus raíces en las comunidades y en las
sociedades y sus estructuras
socioeconómicas.
Salud Pública Dental:
Definición
“Es la ciencia y arte de prevenir y
controlar las enfermedades orales y
promover la salud oral a través de
esfuerzos organizados de la comunidad.
Esta comprometida con la educación oral
de la población, con el desarrollo de
investigaciones, y con la administración
de programas de salud bucal así como
con la prevención y control de las
enfermedades en las comunidades”
Salud public
Salud public

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeriaAbreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeria
paolita180491
 
Concepto e historia salud publica en mexico
Concepto e historia salud publica en mexico Concepto e historia salud publica en mexico
Concepto e historia salud publica en mexico
geovanniramirezreyes
 
Comités de ética asistencial
Comités de ética asistencialComités de ética asistencial
Comités de ética asistencial
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Nombre Apellidos
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones  antiguasCivilizaciones  antiguas
Civilizaciones antiguas
Oscar Daniel Macias Medellin
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
albertososa
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
Modelos09
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Modelos09
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Lidia Garcia Ortiz
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Anibal Bombilla Torres
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Sebastian Concha Gomez
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
zeilaliz
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
maariacristinavillegas
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
German Aguirre
 
Objetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manosObjetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manos
Cristhian Sotelo Castro
 
Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica
333333333
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
font Fawn
 
Pae
PaePae

La actualidad más candente (20)

Abreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeriaAbreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeria
 
Concepto e historia salud publica en mexico
Concepto e historia salud publica en mexico Concepto e historia salud publica en mexico
Concepto e historia salud publica en mexico
 
Comités de ética asistencial
Comités de ética asistencialComités de ética asistencial
Comités de ética asistencial
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones  antiguasCivilizaciones  antiguas
Civilizaciones antiguas
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
Objetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manosObjetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manos
 
Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
 
Pae
PaePae
Pae
 

Destacado

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
zeratul sandoval
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
Ricardo Benza
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Mariano Galeano
 
02 evolución histórica de la salud pública
02  evolución histórica de la salud pública02  evolución histórica de la salud pública
02 evolución histórica de la salud pública
Fernando Cortes
 
Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1
Juan Velazquez
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
Noelis Ivón Hernández
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
luisa.mendivilg
 
Salud pública, ética y política en el diagnóstico precoz del cáncer de mama
Salud pública, ética y política en el diagnóstico precoz del cáncer de mamaSalud pública, ética y política en el diagnóstico precoz del cáncer de mama
Salud pública, ética y política en el diagnóstico precoz del cáncer de mama
javithink
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.
Osvaldo Mendoza
 
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud públicaEvolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Salud publica: GENERALIDADES
Salud publica: GENERALIDADESSalud publica: GENERALIDADES
Salud publica: GENERALIDADES
Emiko Asa
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Perla R. Barròn
 
Historia de la enfermería en América
Historia de la enfermería en AméricaHistoria de la enfermería en América
Historia de la enfermería en América
Bea Collazo
 
Historia de la Salud Pública
Historia de la Salud PúblicaHistoria de la Salud Pública
Historia de la Salud Pública
juanksantizo
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Salud publica en la edad antigua
Salud publica en la edad antiguaSalud publica en la edad antigua
Salud publica en la edad antigua
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
guestabcbbc
 
Anuncio regatas 2012
Anuncio regatas 2012Anuncio regatas 2012
Anuncio regatas 2012
MAR DE NOTICIAS
 
(La bataille de l’aéroport, entre tribunaux et candidats les nouvelles de t...
(La bataille de l’aéroport, entre tribunaux et candidats   les nouvelles de t...(La bataille de l’aéroport, entre tribunaux et candidats   les nouvelles de t...
(La bataille de l’aéroport, entre tribunaux et candidats les nouvelles de t...nhiuspresse
 

Destacado (20)

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
02 evolución histórica de la salud pública
02  evolución histórica de la salud pública02  evolución histórica de la salud pública
02 evolución histórica de la salud pública
 
Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Salud pública, ética y política en el diagnóstico precoz del cáncer de mama
Salud pública, ética y política en el diagnóstico precoz del cáncer de mamaSalud pública, ética y política en el diagnóstico precoz del cáncer de mama
Salud pública, ética y política en el diagnóstico precoz del cáncer de mama
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.
 
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud públicaEvolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud pública
 
Salud publica: GENERALIDADES
Salud publica: GENERALIDADESSalud publica: GENERALIDADES
Salud publica: GENERALIDADES
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Historia de la enfermería en América
Historia de la enfermería en AméricaHistoria de la enfermería en América
Historia de la enfermería en América
 
Historia de la Salud Pública
Historia de la Salud PúblicaHistoria de la Salud Pública
Historia de la Salud Pública
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Salud publica en la edad antigua
Salud publica en la edad antiguaSalud publica en la edad antigua
Salud publica en la edad antigua
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
Anuncio regatas 2012
Anuncio regatas 2012Anuncio regatas 2012
Anuncio regatas 2012
 
(La bataille de l’aéroport, entre tribunaux et candidats les nouvelles de t...
(La bataille de l’aéroport, entre tribunaux et candidats   les nouvelles de t...(La bataille de l’aéroport, entre tribunaux et candidats   les nouvelles de t...
(La bataille de l’aéroport, entre tribunaux et candidats les nouvelles de t...
 

Similar a Salud public

Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
1introducción a s.p.
1introducción a s.p.1introducción a s.p.
1introducción a s.p.
Ubeimar Espinosa Corzo
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
Pia Hurtado Burgos
 
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdfRESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
SORAYDACONDORICASTRO
 
Historia de la Salud y Enfermedad
Historia de la Salud y EnfermedadHistoria de la Salud y Enfermedad
Historia de la Salud y Enfermedad
PaolaLima28
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
Filiberto10
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
JESUS HARO ENCINAS
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
DYL2001
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx
felipeParraO
 
GUÍA DIDÁCTICA - MÓDUsdsdfsdfsdfsfsdfsdfsfLO 2.pdf
GUÍA DIDÁCTICA  - MÓDUsdsdfsdfsdfsfsdfsdfsfLO 2.pdfGUÍA DIDÁCTICA  - MÓDUsdsdfsdfsdfsfsdfsdfsfLO 2.pdf
GUÍA DIDÁCTICA - MÓDUsdsdfsdfsdfsfsdfsdfsfLO 2.pdf
MarGm8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Medalith Olivarez Chipa
 
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedadModelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
jairo cesar
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
Mateo Rivaroli
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
ARACELI V
 
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de SardiHistoria de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Similar a Salud public (20)

Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
 
1introducción a s.p.
1introducción a s.p.1introducción a s.p.
1introducción a s.p.
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
 
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdfRESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
 
Historia de la Salud y Enfermedad
Historia de la Salud y EnfermedadHistoria de la Salud y Enfermedad
Historia de la Salud y Enfermedad
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx
 
GUÍA DIDÁCTICA - MÓDUsdsdfsdfsdfsfsdfsdfsfLO 2.pdf
GUÍA DIDÁCTICA  - MÓDUsdsdfsdfsdfsfsdfsdfsfLO 2.pdfGUÍA DIDÁCTICA  - MÓDUsdsdfsdfsdfsfsdfsdfsfLO 2.pdf
GUÍA DIDÁCTICA - MÓDUsdsdfsdfsdfsfsdfsdfsfLO 2.pdf
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedadModelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
 
Salud y adolescencia
Salud y adolescenciaSalud y adolescencia
Salud y adolescencia
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
 
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de SardiHistoria de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
 

Más de Juan Tipismana

Impresiones en pf pdf
Impresiones en pf pdfImpresiones en pf pdf
Impresiones en pf pdf
Juan Tipismana
 
Darlos soares pdf
Darlos soares pdfDarlos soares pdf
Darlos soares pdf
Juan Tipismana
 
Expo aep protocolo reverso con y sin implantes
Expo aep protocolo reverso con y sin implantesExpo aep protocolo reverso con y sin implantes
Expo aep protocolo reverso con y sin implantes
Juan Tipismana
 
9na impresiones pdf
9na impresiones pdf9na impresiones pdf
9na impresiones pdf
Juan Tipismana
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Juan Tipismana
 
05 preparaciones de carillas pdf
05 preparaciones de carillas pdf05 preparaciones de carillas pdf
05 preparaciones de carillas pdf
Juan Tipismana
 
04 protesis fija preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
04 protesis fija   preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas04 protesis fija   preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
04 protesis fija preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
Juan Tipismana
 
3ra clase de fija encerado de dx alas
3ra clase de fija   encerado de dx alas3ra clase de fija   encerado de dx alas
3ra clase de fija encerado de dx alas
Juan Tipismana
 
2 da clase protesis fija principios basicos
2 da clase  protesis fija   principios basicos2 da clase  protesis fija   principios basicos
2 da clase protesis fija principios basicos
Juan Tipismana
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
Juan Tipismana
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sis
Juan Tipismana
 
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenio
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenioCarta de otawa alma ata y objetivos del milenio
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenio
Juan Tipismana
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
Juan Tipismana
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Juan Tipismana
 
Tejido epitelial.
Tejido epitelial.Tejido epitelial.
Tejido epitelial.
Juan Tipismana
 
Dra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nerviosoDra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nervioso
Juan Tipismana
 
Dra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosDra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptos
Juan Tipismana
 
Dra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosDra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptos
Juan Tipismana
 
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]Juan Tipismana
 
Experiencia u san jian bautista
Experiencia u san jian bautistaExperiencia u san jian bautista
Experiencia u san jian bautista
Juan Tipismana
 

Más de Juan Tipismana (20)

Impresiones en pf pdf
Impresiones en pf pdfImpresiones en pf pdf
Impresiones en pf pdf
 
Darlos soares pdf
Darlos soares pdfDarlos soares pdf
Darlos soares pdf
 
Expo aep protocolo reverso con y sin implantes
Expo aep protocolo reverso con y sin implantesExpo aep protocolo reverso con y sin implantes
Expo aep protocolo reverso con y sin implantes
 
9na impresiones pdf
9na impresiones pdf9na impresiones pdf
9na impresiones pdf
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
 
05 preparaciones de carillas pdf
05 preparaciones de carillas pdf05 preparaciones de carillas pdf
05 preparaciones de carillas pdf
 
04 protesis fija preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
04 protesis fija   preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas04 protesis fija   preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
04 protesis fija preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
 
3ra clase de fija encerado de dx alas
3ra clase de fija   encerado de dx alas3ra clase de fija   encerado de dx alas
3ra clase de fija encerado de dx alas
 
2 da clase protesis fija principios basicos
2 da clase  protesis fija   principios basicos2 da clase  protesis fija   principios basicos
2 da clase protesis fija principios basicos
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sis
 
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenio
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenioCarta de otawa alma ata y objetivos del milenio
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenio
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido epitelial.
Tejido epitelial.Tejido epitelial.
Tejido epitelial.
 
Dra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nerviosoDra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nervioso
 
Dra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosDra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptos
 
Dra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosDra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptos
 
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
 
Experiencia u san jian bautista
Experiencia u san jian bautistaExperiencia u san jian bautista
Experiencia u san jian bautista
 

Salud public

  • 2. Evolución de la Salud Pública y de la Medicina Preventiva
  • 3. Evolución de Salud Pública Durante mucho tiempo permaneció la idea de que la enfermedad era un “castigo divino” “Shaman”: trataba de aplacar y exorcizar las fuerzas sobrenaturales y naturales para recuperar la salud o evitar la enfermedad Hoy en día algunos pueblos aún conservan esta creencia
  • 4. Evolución de Salud Pública Egipto y Mesopotamia: iniciaron poco a poco el cambio de los conceptos mágico-religiosos que caracterizaban a la medicina La higiene personal y pública se desarrollaron grandemente en esas civilizaciones. Se apartaron de la idea que la causa de las enfermedades eran los espíritus malignos y comenzaron a utilizar algunas drogas.
  • 5. Evolución de Salud Pública En la antigua civilización hebrea, la Ley Mosaica contiene uno de los primeros códigos sanitarios de la humanidad. Este código prescribía ordenamientos estrictos influidos por conceptos religiosos, sobre: Higiene personal Alimentación Comportamiento sexual Profilaxis de las enfermedades transmisibles Los israelitas practican hoy en día algunos de estos principios.
  • 6. Evolución de Salud Pública Grecia seguía inspirada por la mitología Se afirmaba que Asclepio o Esculapio, médico renombrado fue enseñado a curar por Quirón, centauro mitológico, que tenía varias hijas, una de ellas Higea (de donde deriva la palabra higiene) era la diosa de la salud.
  • 7. Evolución de Salud Pública Roma adoptó la mitología griega invocando el poder sobrenatural de sus dioses Asclepio e Higea se latinizaron transformándose en “Esculapius” y “Salus” Construyeron grandes obras para la dotación de agua y para el alejamiento de desechos. Ej. los acueductos y la cloaca Máxima Tenían lujosos baños y habitaciones en excelentes condiciones sanitarias Existían principios básicos de higiene personal y salud pública
  • 8. Cloaca Máxima construida a finales del siglo VI AC
  • 9. Evolución de Salud Pública En la Edad Media aparecen escuelas de medicina de tipo monástico Una de las más famosas fue la de Salerno en Italia, donde: Enseñaban la medicina hipocrática y practicaban la cirugía Se elaboró un pequeño volumen con numerosos consejos sobre higiene
  • 10. Evolución de Salud Pública Las grandes epidemias de peste bubónica, lepra y otras enfermedades que mataron a millares de personas, durante los siglos XI a XIII, originaron que se estableciera en Marsella en 1381, la cuarentena marítima, una de las primeras medidas sanitarias que aún se siguen en la actualidad
  • 11. Evolución de Salud Pública Durante el Renacimiento existieron grandes avances en la medicina: Fracastoro: describió el tifo y la sífilis Ambrosio Paré: padre de la cirugía Vesalio: marcó el principio de la anatomía moderna Harvey: descubrió la circulación de la sangre
  • 12. Evolución de Salud Pública El descubrimiento de América permitió conocer, que los pueblos conquistados eran extraordinariamente limpios y que habían realizado grandes avances en salud pública: Disponían de sistemas de drenaje que permitían una adecuada disposición de excretas La basura se recolectaba y se quemaba fuera de los limites de las ciudades Incluso se cree que habían letrinas públicas en cada calle, que permitían cierta privacía personal Se empleaban plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades
  • 13. Evolución de Salud Pública Junto con los importantes descubrimientos en la medicina del siglo XVIII, aparece una de las contribuciones más grandes para la salud pública: Eduardo Jenner, al observar que una lechera se había salvado de contraer la viruela, debido probablemente a la contaminación de las manos por vaccinia, lo indujo a introducir la vacunación antivirólica en 1796, utilizando suero de las lesiones de esa enfermedad del ganado
  • 14. Evolución de Salud Pública El siglo XX está marcado por una etapa de rápidos avances en medicina preventiva salud pública. Se crean la Oficina Internacional de Salud Pública, la Oficina Sanitaria Panamericana y la Fundación Rockefeller, que apoyaron y siguen apoyando trabajos de salud pública en todo el mundo. En 1917: se establece en Rusia el Seguro Social obligatorio, y el estado controla todo lo relativo a la atención de la salud
  • 15. Evolución de Salud Pública En 1946: se constituyó la OMS que promueve junto con su filial en América, la OPS, vastos programas de salud enfocados a los problemas que aquejan a la región Se avanzó en el control de padecimientos transmisibles: gracias al desarrollo industrial de los antibióticos Son también de este siglo los descubrimientos de productos biológicos para la prevención de enfermedades transmisibles que atacan particularmente a los niños
  • 17. En 1920 Winslow elaboró más que una definición un amplio concepto de la salud pública, que se considera clásico. Los objetivos de la SP son “Prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia”
  • 18. Una definición más pragmática considera: “La organización y aplicación de los recursos públicos para prevenir la dependencia, que de otro modo resultaría en enfermedad o daño” En este contexto dependencia es definida como una condición que requiere recursos externos, tales como: un médico, medicinas, obviar las tareas diarias
  • 19. “cumplimiento de los intereses de la sociedad para asegurar las condiciones en las cuales la gente puede estar sana”
  • 20. También se define como la actividad encaminada a mejorar la salud de la población. Es por lo tanto, una disciplina multiprofesional, social, humana, porque tiene sus raíces en las comunidades y en las sociedades y sus estructuras socioeconómicas.
  • 22. “Es la ciencia y arte de prevenir y controlar las enfermedades orales y promover la salud oral a través de esfuerzos organizados de la comunidad. Esta comprometida con la educación oral de la población, con el desarrollo de investigaciones, y con la administración de programas de salud bucal así como con la prevención y control de las enfermedades en las comunidades”