SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de las respuestas
¿Cuál esel proceso más importante de la historiade México?
En estapreguntaa consideraciónde losalumnosse lespresentódistintoshechosparaque estos
eligieranasucriterio,¿cuál fue el mássignificativo?
La mayorcantidadde los alumnosconcuerdanenque larespuestanúmero2, Los movimientosde
independencia,de reformaylarevoluciónmexicanacon22 alumnosfueronloshechosmás
importantesenlahistoriade México.
La respuestanúmero1,laluchadel pueblomexicanoporsulibertad tuvo3eleccionesporparte
de losalumnos.
La respuestanúmero 6.- Lalucha por construirlanaciónjusta y soberana. Contó con 3 elecciones.
La respuestanúmero 5.- Laconquistay colonizaciónde Méxicoporlosespañolestuvosolo una
elección,mientrasque larespuesta3y 4 no fueronconsideradaporlosalumnos.
11%
78%
0%
0%
4%
7%
¿Cuál es el proceso más importante de la historia de
México?
La lucha del pueblo mexicano por su
libertad.
Los movimientos de independencia,
de reforma y la revolución mexicana
Las huelgas obreras de fines del
siglo XIX y principios del XX
Las rebeliones indígenas durante la
colonia
La conquista y colonización de
México por los españoles.
La lucha por construir la nación justa
y soberana.
¿Segúntu opinión...?
En estapreguntase buscabaque losalumnosdieranuna nociónacerca de la importanciade la
historiacomomateria.
A consideraciónde losalumnosque realizaronestapregunta,larespuestaque másvecesfue
elegidaeslanúmero 4.- El estudiode lahistoriaesindispensableparaconstruirunfuturomejor
para todoscon 16 elecciones.
La siguientepreguntaconmásvotaciones(7) fue la 5.- Los problemasactualesse puedenresolver
estudiandosusantecedenteshistóricos.
La pregunta2.- La historiaesunamateriaque solonossirve para ampliarnuestraculturageneral
tuvo3 eleccionesporparte de losalumnos.
La pregunta 3.- Como solose ocupa del pasado,lahistorianotiene ningunautilidadtuvo2de
ellos.
La pregunta1.- La historiaesunamateriamenosimportante que lasmatemáticas. Notuvo
consideraciónporparte de losalumnos.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
La historia es una
materia menos
importante que las
matemáticas.
La historia es una
materia que solo nos
sirve para ampliar
nuestra cultura
general.
Como solo se ocupa
del pasado, la historia
no tiene ninguna
utilidad.
El estudio de la
historia es
indispenbsable para
construir un futuro
mejor para todos.
Los problemas
actuales se pueden
resolver estudiando
sus antecedentes
históricos.
¿Según tu opinion...?
¿Cómo ha sido,a lo largo de la historia,la relación entre la iglesiay el gobiernode México…?
Se pidióaconsideraciónde losalumnoscomofue larelacióniglesiaygobierno,lamayoríade los
alumnos(11) coincidieronque lapregunta 1.- De mutúorespeto esla relaciónque aestablecidola
iglesiaygobiernodurante el procesode lahistoria.
La preguntanúmero 2.- De constante luchapor el poder contó con 10 eleccionesde losalumnos.
La preguntanúmero 4.- El gobiernorestringesiempre losderechosde lossacerdotes tuvo5votos
por parte de losalumnos,mientrasque lapreguntanúmero 3.- La iglesianose interesapor
participarenla políticatuvo2 elecciones.
39%
36%
7%
18%
¿Cómo ha sido, a lo largo de la historia, la relación
entrea la iglesia y el gobierno de México…?
De mutúo respeto
De constante lucha por el poder
La iglesia no se interes por platicar
en la politica
El gobierno restringe siempre los
derechos de los sacerdotes
A lo largo de la historia,los mexicanoshemospodido decidirel destinode nuestro país…?
En estapreguntase buscabasaber que tan seguidosegúnlosalumnoslosmexicanoshemossido
capaz de elegirnuestrofuturo.
La mayoríade losalumnos(22) piensanque losmexicanossoloaveceshemossidocapazde elegir
nuestrofuturopuestoque consideranque nosiemprese noshabrindadoesalibertad.
Cuatro de losalumnosescogieronlaopción4.- Nosaben,mientrasque solo1 mencionóque
nunca hemostenidoesaoportunidad.
0
5
10
15
20
25
1
A lo largo de la historia, los mexicanos hemos podido
decidir el destino de nuestro país…?
Siempre Nunca A veces No sabe
¿La constituciónpolíticamexicana establece que Méxicoes?
En estase pedía a losalumnosque eligieranlarespuestamásacorde alo que ellospensabaentre
laspreguntascon más eleccionesestaprimeramente.
23 de losalumnosescogieronlarespuestanúmero 1.Unarepúblicademocrática,representativay
federal,mientrasque 5alumnoseligieronlaopción 2.Unarepúblicademocrática,federal ysolo
unoescogióla respuesta 3.Unarepúblicacentralista.
82%
14%
4%
0%
¿La constitución politica mexicana establece que
México es?
Una república democrática,
representativa y federal.
Una república democrática,
federal.
Una república centralista.
Una república federal.

Más contenido relacionado

Destacado

Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de NegociosEmprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Daniel Spagnolo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Oscar Camargo
 
Web index report 201103
Web index report 201103Web index report 201103
Web index report 201103
Ekaterina Danilova
 
Portafolio docente oscar lómas
Portafolio docente oscar lómasPortafolio docente oscar lómas
Portafolio docente oscar lómas
Ruben Ceballos
 
Diferències enriquidores
Diferències enriquidoresDiferències enriquidores
Diferències enriquidores
piliporta7
 
Diseño de estrategia metodologica en base a situacion
Diseño de estrategia metodologica  en base a situacionDiseño de estrategia metodologica  en base a situacion
Diseño de estrategia metodologica en base a situacion
MISPATITO
 
Nossos pais
Nossos paisNossos pais
Nossos pais
alencarmn
 
Presentacio de debat
Presentacio de debatPresentacio de debat
Presentacio de debatculenator
 
Presentation Bf
Presentation BfPresentation Bf
Presentation Bf
ariannederidder
 
Enigma 9
Enigma 9Enigma 9
Enigma 9
Viche Quezada
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
lyskgirl
 
商业计划书
商业计划书商业计划书
商业计划书Rinka Lee
 
June 2011 Newsletter
June  2011 NewsletterJune  2011 Newsletter
June 2011 Newsletter
sevalayamurali
 
Promena znanje.infostud.com
Promena znanje.infostud.comPromena znanje.infostud.com
Promena znanje.infostud.com
Tomislav Ćetković
 
Versão e-PING 2012
Versão e-PING 2012Versão e-PING 2012
Versão e-PING 2012
GovBR
 
Q Scramble In One Minute
Q Scramble In One MinuteQ Scramble In One Minute
Q Scramble In One Minute
Kenneth Svensson
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
JinethSepulveda
 

Destacado (18)

Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de NegociosEmprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Web index report 201103
Web index report 201103Web index report 201103
Web index report 201103
 
Portafolio docente oscar lómas
Portafolio docente oscar lómasPortafolio docente oscar lómas
Portafolio docente oscar lómas
 
Diferències enriquidores
Diferències enriquidoresDiferències enriquidores
Diferències enriquidores
 
Diseño de estrategia metodologica en base a situacion
Diseño de estrategia metodologica  en base a situacionDiseño de estrategia metodologica  en base a situacion
Diseño de estrategia metodologica en base a situacion
 
Nossos pais
Nossos paisNossos pais
Nossos pais
 
Presentacio de debat
Presentacio de debatPresentacio de debat
Presentacio de debat
 
Presentation Bf
Presentation BfPresentation Bf
Presentation Bf
 
Enigma 9
Enigma 9Enigma 9
Enigma 9
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
商业计划书
商业计划书商业计划书
商业计划书
 
June 2011 Newsletter
June  2011 NewsletterJune  2011 Newsletter
June 2011 Newsletter
 
Promena znanje.infostud.com
Promena znanje.infostud.comPromena znanje.infostud.com
Promena znanje.infostud.com
 
Versão e-PING 2012
Versão e-PING 2012Versão e-PING 2012
Versão e-PING 2012
 
Q Scramble In One Minute
Q Scramble In One MinuteQ Scramble In One Minute
Q Scramble In One Minute
 
Pierre august renoir
Pierre august renoirPierre august renoir
Pierre august renoir
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Similar a Análisis de las respuesta

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Belen Quillupangui
 
Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)
Laura Bello
 
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro MéxicoAdolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Jaky Pastrana
 
Adolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos socialesAdolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos sociales
Lenin Bustos
 
Los adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos socialesLos adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos sociales
Katia Rodriguez'
 
Guia democratización .pdf
Guia democratización .pdfGuia democratización .pdf
Guia democratización .pdf
VivianaReyes61
 
Continuidad con el salinismo
Continuidad con el salinismoContinuidad con el salinismo
Continuidad con el salinismo
SebastianEspinosa09
 
Septima papeleta
Septima papeletaSeptima papeleta
Septima papeleta
santigorincon
 
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
Romina Rios
 
UPA 2013 - Javiera Galaz, Romina Carvajal
UPA 2013 - Javiera Galaz, Romina CarvajalUPA 2013 - Javiera Galaz, Romina Carvajal
UPA 2013 - Javiera Galaz, Romina Carvajal
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta SocialLos Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Crónicas del despojo
 
Presentación Estado de Derecho
Presentación Estado de DerechoPresentación Estado de Derecho
Presentación Estado de Derecho
Axel Méndez Barrera
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
Erick Toaza
 
Trabajo Final Opinión Pública
Trabajo Final Opinión PúblicaTrabajo Final Opinión Pública
Trabajo Final Opinión Pública
Paufm4
 
Historia de México Siglos XIX y XXI
Historia de México  Siglos XIX y XXIHistoria de México  Siglos XIX y XXI
Historia de México Siglos XIX y XXI
Andrea Lopez
 
G-W - Derechos humanos mexico rusia usa
G-W - Derechos humanos mexico rusia usaG-W - Derechos humanos mexico rusia usa
G-W - Derechos humanos mexico rusia usa
g-w
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Grace Trávez
 
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Richard Pastor Hernandez
 
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
DannielleSP
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
Jessenia Cruz
 

Similar a Análisis de las respuesta (20)

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)
 
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro MéxicoAdolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
 
Adolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos socialesAdolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos sociales
 
Los adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos socialesLos adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos sociales
 
Guia democratización .pdf
Guia democratización .pdfGuia democratización .pdf
Guia democratización .pdf
 
Continuidad con el salinismo
Continuidad con el salinismoContinuidad con el salinismo
Continuidad con el salinismo
 
Septima papeleta
Septima papeletaSeptima papeleta
Septima papeleta
 
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
 
UPA 2013 - Javiera Galaz, Romina Carvajal
UPA 2013 - Javiera Galaz, Romina CarvajalUPA 2013 - Javiera Galaz, Romina Carvajal
UPA 2013 - Javiera Galaz, Romina Carvajal
 
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta SocialLos Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
 
Presentación Estado de Derecho
Presentación Estado de DerechoPresentación Estado de Derecho
Presentación Estado de Derecho
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
 
Trabajo Final Opinión Pública
Trabajo Final Opinión PúblicaTrabajo Final Opinión Pública
Trabajo Final Opinión Pública
 
Historia de México Siglos XIX y XXI
Historia de México  Siglos XIX y XXIHistoria de México  Siglos XIX y XXI
Historia de México Siglos XIX y XXI
 
G-W - Derechos humanos mexico rusia usa
G-W - Derechos humanos mexico rusia usaG-W - Derechos humanos mexico rusia usa
G-W - Derechos humanos mexico rusia usa
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
 
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
 
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
 

Más de Carlox Beltran

35d977 f5bb0afe242145aba49aa0fcceb95444
35d977 f5bb0afe242145aba49aa0fcceb9544435d977 f5bb0afe242145aba49aa0fcceb95444
35d977 f5bb0afe242145aba49aa0fcceb95444
Carlox Beltran
 
La estrategia didáctica
La estrategia didácticaLa estrategia didáctica
La estrategia didáctica
Carlox Beltran
 
Presentacion estrategia didáctica
Presentacion estrategia didácticaPresentacion estrategia didáctica
Presentacion estrategia didáctica
Carlox Beltran
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
Problema Eje
Problema EjeProblema Eje
Problema Eje
Carlox Beltran
 
Esquema
EsquemaEsquema
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto
Corrientes gabriel-carlos-y-albertoCorrientes gabriel-carlos-y-alberto
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto
Carlox Beltran
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Carlox Beltran
 
La ciencia de la educación
La ciencia de la educaciónLa ciencia de la educación
La ciencia de la educación
Carlox Beltran
 
Fe7241 955986b4554b43d0aff459f2272f98f2(1)
Fe7241 955986b4554b43d0aff459f2272f98f2(1)Fe7241 955986b4554b43d0aff459f2272f98f2(1)
Fe7241 955986b4554b43d0aff459f2272f98f2(1)
Carlox Beltran
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Carlox Beltran
 
Cuadro cuadrp
Cuadro cuadrpCuadro cuadrp
Cuadro cuadrp
Carlox Beltran
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didactico
Carlox Beltran
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Carlox Beltran
 
Reporte de las aplicaciones curriculares
Reporte de las aplicaciones curricularesReporte de las aplicaciones curriculares
Reporte de las aplicaciones curriculares
Carlox Beltran
 
Las razones del currículum
Las razones del currículumLas razones del currículum
Las razones del currículum
Carlox Beltran
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
Carlox Beltran
 
Formato planeaciones 2
Formato planeaciones   2Formato planeaciones   2
Formato planeaciones 2
Carlox Beltran
 
Formato planeaciones
Formato planeacionesFormato planeaciones
Formato planeaciones
Carlox Beltran
 

Más de Carlox Beltran (20)

35d977 f5bb0afe242145aba49aa0fcceb95444
35d977 f5bb0afe242145aba49aa0fcceb9544435d977 f5bb0afe242145aba49aa0fcceb95444
35d977 f5bb0afe242145aba49aa0fcceb95444
 
La estrategia didáctica
La estrategia didácticaLa estrategia didáctica
La estrategia didáctica
 
Presentacion estrategia didáctica
Presentacion estrategia didácticaPresentacion estrategia didáctica
Presentacion estrategia didáctica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Problema Eje
Problema EjeProblema Eje
Problema Eje
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto
Corrientes gabriel-carlos-y-albertoCorrientes gabriel-carlos-y-alberto
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
La ciencia de la educación
La ciencia de la educaciónLa ciencia de la educación
La ciencia de la educación
 
Fe7241 955986b4554b43d0aff459f2272f98f2(1)
Fe7241 955986b4554b43d0aff459f2272f98f2(1)Fe7241 955986b4554b43d0aff459f2272f98f2(1)
Fe7241 955986b4554b43d0aff459f2272f98f2(1)
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Cuadro cuadrp
Cuadro cuadrpCuadro cuadrp
Cuadro cuadrp
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didactico
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Reporte de las aplicaciones curriculares
Reporte de las aplicaciones curricularesReporte de las aplicaciones curriculares
Reporte de las aplicaciones curriculares
 
Las razones del currículum
Las razones del currículumLas razones del currículum
Las razones del currículum
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
 
Formato planeaciones 2
Formato planeaciones   2Formato planeaciones   2
Formato planeaciones 2
 
Formato planeaciones
Formato planeacionesFormato planeaciones
Formato planeaciones
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Análisis de las respuesta

  • 1. Análisis de las respuestas ¿Cuál esel proceso más importante de la historiade México? En estapreguntaa consideraciónde losalumnosse lespresentódistintoshechosparaque estos eligieranasucriterio,¿cuál fue el mássignificativo? La mayorcantidadde los alumnosconcuerdanenque larespuestanúmero2, Los movimientosde independencia,de reformaylarevoluciónmexicanacon22 alumnosfueronloshechosmás importantesenlahistoriade México. La respuestanúmero1,laluchadel pueblomexicanoporsulibertad tuvo3eleccionesporparte de losalumnos. La respuestanúmero 6.- Lalucha por construirlanaciónjusta y soberana. Contó con 3 elecciones. La respuestanúmero 5.- Laconquistay colonizaciónde Méxicoporlosespañolestuvosolo una elección,mientrasque larespuesta3y 4 no fueronconsideradaporlosalumnos. 11% 78% 0% 0% 4% 7% ¿Cuál es el proceso más importante de la historia de México? La lucha del pueblo mexicano por su libertad. Los movimientos de independencia, de reforma y la revolución mexicana Las huelgas obreras de fines del siglo XIX y principios del XX Las rebeliones indígenas durante la colonia La conquista y colonización de México por los españoles. La lucha por construir la nación justa y soberana.
  • 2. ¿Segúntu opinión...? En estapreguntase buscabaque losalumnosdieranuna nociónacerca de la importanciade la historiacomomateria. A consideraciónde losalumnosque realizaronestapregunta,larespuestaque másvecesfue elegidaeslanúmero 4.- El estudiode lahistoriaesindispensableparaconstruirunfuturomejor para todoscon 16 elecciones. La siguientepreguntaconmásvotaciones(7) fue la 5.- Los problemasactualesse puedenresolver estudiandosusantecedenteshistóricos. La pregunta2.- La historiaesunamateriaque solonossirve para ampliarnuestraculturageneral tuvo3 eleccionesporparte de losalumnos. La pregunta 3.- Como solose ocupa del pasado,lahistorianotiene ningunautilidadtuvo2de ellos. La pregunta1.- La historiaesunamateriamenosimportante que lasmatemáticas. Notuvo consideraciónporparte de losalumnos. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 La historia es una materia menos importante que las matemáticas. La historia es una materia que solo nos sirve para ampliar nuestra cultura general. Como solo se ocupa del pasado, la historia no tiene ninguna utilidad. El estudio de la historia es indispenbsable para construir un futuro mejor para todos. Los problemas actuales se pueden resolver estudiando sus antecedentes históricos. ¿Según tu opinion...?
  • 3. ¿Cómo ha sido,a lo largo de la historia,la relación entre la iglesiay el gobiernode México…? Se pidióaconsideraciónde losalumnoscomofue larelacióniglesiaygobierno,lamayoríade los alumnos(11) coincidieronque lapregunta 1.- De mutúorespeto esla relaciónque aestablecidola iglesiaygobiernodurante el procesode lahistoria. La preguntanúmero 2.- De constante luchapor el poder contó con 10 eleccionesde losalumnos. La preguntanúmero 4.- El gobiernorestringesiempre losderechosde lossacerdotes tuvo5votos por parte de losalumnos,mientrasque lapreguntanúmero 3.- La iglesianose interesapor participarenla políticatuvo2 elecciones. 39% 36% 7% 18% ¿Cómo ha sido, a lo largo de la historia, la relación entrea la iglesia y el gobierno de México…? De mutúo respeto De constante lucha por el poder La iglesia no se interes por platicar en la politica El gobierno restringe siempre los derechos de los sacerdotes
  • 4. A lo largo de la historia,los mexicanoshemospodido decidirel destinode nuestro país…? En estapreguntase buscabasaber que tan seguidosegúnlosalumnoslosmexicanoshemossido capaz de elegirnuestrofuturo. La mayoríade losalumnos(22) piensanque losmexicanossoloaveceshemossidocapazde elegir nuestrofuturopuestoque consideranque nosiemprese noshabrindadoesalibertad. Cuatro de losalumnosescogieronlaopción4.- Nosaben,mientrasque solo1 mencionóque nunca hemostenidoesaoportunidad. 0 5 10 15 20 25 1 A lo largo de la historia, los mexicanos hemos podido decidir el destino de nuestro país…? Siempre Nunca A veces No sabe
  • 5. ¿La constituciónpolíticamexicana establece que Méxicoes? En estase pedía a losalumnosque eligieranlarespuestamásacorde alo que ellospensabaentre laspreguntascon más eleccionesestaprimeramente. 23 de losalumnosescogieronlarespuestanúmero 1.Unarepúblicademocrática,representativay federal,mientrasque 5alumnoseligieronlaopción 2.Unarepúblicademocrática,federal ysolo unoescogióla respuesta 3.Unarepúblicacentralista. 82% 14% 4% 0% ¿La constitución politica mexicana establece que México es? Una república democrática, representativa y federal. Una república democrática, federal. Una república centralista. Una república federal.