SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LAS SOLUCIONES Y HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS DISPONIBLES EN EL MERCADO




                      Galo Gonzalez
Tics como soporte de los sistemas de
información de marketing

 Datawarehousing y datamining base
 fundamental para el business
 intelligence (aprovechar oportunidades)

 Big data
Evolución de los sistemas de información


            queries    dss, eis,                    big
informes   flexibles    olap
                                   datawarehouses
                                     datamining
                                                    data
 70s: se guardaba la información en cintas
  ficheros y tambores magnéticos
 70s después: se creó sistemas de discos duros
 80s: ordenador personal, aparición de los
  sistemas de soporte de toma de decisiones
 90s: almacenamiento masivo de datos, redes en
  internet
 Actualidad: almacenamiento de inmensas
  bases de datos
Aplicaciones de CRM

 Herramientas que facilitan la gestión de
 integración de los clientes con la empresa para
 conseguir una mejor relación entre los dos
 Definición: es el conjunto de estrategias de
 negocio, marketing, comunicación e
 infraestructuras tecnológicas, diseñadas con el
 objetivo de comunicar una relación duradera con
 los clientes, identificando comprendiendo y
 satisfaciendo sus necesidades.
Las aplicaciones de CRM permiten registrar
 los datos de cada cliente:



 Contactos preventa
 Gestiones asociadas a una venta
 Servicios postventa
El CRM facilita la realización de las siguientes
 tareas:

 Planificación, ejecución y seguimiento de las
  acciones que resultan de los contactos
 Gestión de campañas comerciales y publicitarias
 Gestión de documentos (contratos, reclamaciones,
  etc.).
 Gestión de tareas y del flujo de trabajo.
Tipos de CRM:


 Analítico: uso herramientas de
  análisis para conocer
  comportamiento del consumidor.
 Operacional: sistemas de recolección interna y
  externa de datos de la preventa, venta.
 Colaborativo: da un soporte a la interacción entre
  os clientes y los distintos puntos de información y
  servicio postventa.
Otras aplicaciones relacionadas al CRM:
Automatización de fuerza de ventas, mediante tecnología, como
agendas electrónicas, ordenadores, etc., las cuales generan distintas
posibilidades como:

 Acceso a tiempo real a información de clientes
 Consulta de disponibilidad de productos
 Tramitación en tiempo real de pedidos
 Gestión de la agenda de visitas
 Comunicación inmediata a la empresa sobre
  quejas, peticiones o reclamos de los clientes.
Sistemas de gestión de call center y de web
contact center.
   Emisión y recepción de emails, análisis de
    formularios, gestión automatizada de acciones a
    realizar.
   Análisis concreto de emails.
   Crear base de datos con datos obtenidos.
   Generar acciones automáticas en función a la
    demanda del cliente.
Sistemas de integración telefónica-
computador
   Recepción de las llamadas entrantes con búsqueda
      automática y visualización del dossier completo de la
      persona que llama.
     Precalificación de una llamada y transferencia al
      operados más adecuado.
     Desvió de una llamada, acompañada del dossier del
      cliente, a otro operador.
     Procesamiento de una llamada multi-conferencia, con
      visualización simultanea del dossier del cliente en los
      ordenadores de los operadores que intervienen.
     Emisión automática de llamadas salientes.
     Contabilización de las llamadas, medición de la
      duración de las mismas y posterior análisis.
Herramientas de datawarehousing

 Recopilación y gestión de grandes volúmenes de
  datos, datawarehousing
 Análisis de datos, olap y datamining
 Software de consulta amigable e intuitivo,
  asequible al usuario final
Principales características de un
datawarehouse
Los metadatos realizan las siguientes
aplicaciones:
 Facilitar la localización, análisis e interpretación de
  los datos
 Guía al procedimiento de captura, análisis y
  explotación de datos
 Define el contexto de los datos
Estructura de un datawarehouse

 Los datos transaccionales y los datos
  informacionales deben estar totalmente separados.
 Los datos en los sistemas de información se
  encuentran por temas
 Los datos de las transacciones se clasificas por las
  funciones
 Flexibilidad al programa para que se adapte a las
  exigencias de cada cliente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiMBouvier2
 
fundamentos de inteligencia de negocios
fundamentos de inteligencia de negociosfundamentos de inteligencia de negocios
fundamentos de inteligencia de negocios
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligenceIntroduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Jose Luis Bugarin Peche
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jeffersonjsk
 
C:\documents and settings\17841123\mis documentos\glosario.
C:\documents and settings\17841123\mis documentos\glosario.C:\documents and settings\17841123\mis documentos\glosario.
C:\documents and settings\17841123\mis documentos\glosario.
valeriabozan
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
Yamily96
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Jose Hernandez Landa
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
Mirian Janeth Paquirachin Garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Inteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BIInteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BI
fabian fernandez
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesSorey García
 
RA 2101010130 Diapositivas lectura 2
RA 2101010130 Diapositivas lectura 2RA 2101010130 Diapositivas lectura 2
RA 2101010130 Diapositivas lectura 2pau1994
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
alejandracortes54
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
jennyfervillamizarColmenarez
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]guestcecb840
 

La actualidad más candente (18)

Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las ti
 
fundamentos de inteligencia de negocios
fundamentos de inteligencia de negociosfundamentos de inteligencia de negocios
fundamentos de inteligencia de negocios
 
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligenceIntroduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
C:\documents and settings\17841123\mis documentos\glosario.
C:\documents and settings\17841123\mis documentos\glosario.C:\documents and settings\17841123\mis documentos\glosario.
C:\documents and settings\17841123\mis documentos\glosario.
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Inteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BIInteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BI
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para Dummies
 
RA 2101010130 Diapositivas lectura 2
RA 2101010130 Diapositivas lectura 2RA 2101010130 Diapositivas lectura 2
RA 2101010130 Diapositivas lectura 2
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
 
Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]
 
Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]
 
Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]
 

Similar a Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 1

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionJavier Zapata
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionMaira Leon Piraquive
 
24020150012 diapositivas
24020150012 diapositivas24020150012 diapositivas
24020150012 diapositivasleidy95c
 
Tic`s luisa
Tic`s luisaTic`s luisa
Tic`s luisaluisa
 
Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly ♥
 
Bussiness intelligent
Bussiness intelligentBussiness intelligent
Bussiness intelligent
MariaTeresaRenteriaO
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`sluisa
 
16 conceptos basicos
16 conceptos basicos16 conceptos basicos
16 conceptos basicosGustavo Cuxum
 
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De ExamenIntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
misraimsoria
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
Cristian Salazar C.
 
Tics
TicsTics
Ticslaura
 
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)Daniela Rios
 
Diapositivas de la lectura numero dos sobre las tics
Diapositivas de la lectura numero dos sobre las ticsDiapositivas de la lectura numero dos sobre las tics
Diapositivas de la lectura numero dos sobre las ticsSANTIAGO19952
 
Las tecnologias de la informacion
Las tecnologias de la informacionLas tecnologias de la informacion
Las tecnologias de la informacionANGIE MARCELA
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo AyudantiaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantiaanabarrospineda
 

Similar a Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 1 (20)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
50014
5001450014
50014
 
24020150012 diapositivas
24020150012 diapositivas24020150012 diapositivas
24020150012 diapositivas
 
Tic`s luisa
Tic`s luisaTic`s luisa
Tic`s luisa
 
Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]
 
Bussiness intelligent
Bussiness intelligentBussiness intelligent
Bussiness intelligent
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
16 conceptos basicos
16 conceptos basicos16 conceptos basicos
16 conceptos basicos
 
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De ExamenIntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Diapositivas de la lectura numero dos sobre las tics
Diapositivas de la lectura numero dos sobre las ticsDiapositivas de la lectura numero dos sobre las tics
Diapositivas de la lectura numero dos sobre las tics
 
Las tecnologias de la informacion
Las tecnologias de la informacionLas tecnologias de la informacion
Las tecnologias de la informacion
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo AyudantiaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 1

  • 1. ANÁLISIS DE LAS SOLUCIONES Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DISPONIBLES EN EL MERCADO Galo Gonzalez
  • 2. Tics como soporte de los sistemas de información de marketing  Datawarehousing y datamining base fundamental para el business intelligence (aprovechar oportunidades)  Big data
  • 3. Evolución de los sistemas de información queries dss, eis, big informes flexibles olap datawarehouses datamining data
  • 4.  70s: se guardaba la información en cintas ficheros y tambores magnéticos  70s después: se creó sistemas de discos duros  80s: ordenador personal, aparición de los sistemas de soporte de toma de decisiones  90s: almacenamiento masivo de datos, redes en internet  Actualidad: almacenamiento de inmensas bases de datos
  • 5. Aplicaciones de CRM  Herramientas que facilitan la gestión de integración de los clientes con la empresa para conseguir una mejor relación entre los dos
  • 6.  Definición: es el conjunto de estrategias de negocio, marketing, comunicación e infraestructuras tecnológicas, diseñadas con el objetivo de comunicar una relación duradera con los clientes, identificando comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades.
  • 7.
  • 8. Las aplicaciones de CRM permiten registrar los datos de cada cliente:  Contactos preventa  Gestiones asociadas a una venta  Servicios postventa
  • 9. El CRM facilita la realización de las siguientes tareas:  Planificación, ejecución y seguimiento de las acciones que resultan de los contactos  Gestión de campañas comerciales y publicitarias  Gestión de documentos (contratos, reclamaciones, etc.).  Gestión de tareas y del flujo de trabajo.
  • 10. Tipos de CRM:  Analítico: uso herramientas de análisis para conocer comportamiento del consumidor.  Operacional: sistemas de recolección interna y externa de datos de la preventa, venta.  Colaborativo: da un soporte a la interacción entre os clientes y los distintos puntos de información y servicio postventa.
  • 12. Automatización de fuerza de ventas, mediante tecnología, como agendas electrónicas, ordenadores, etc., las cuales generan distintas posibilidades como:  Acceso a tiempo real a información de clientes  Consulta de disponibilidad de productos  Tramitación en tiempo real de pedidos  Gestión de la agenda de visitas  Comunicación inmediata a la empresa sobre quejas, peticiones o reclamos de los clientes.
  • 13. Sistemas de gestión de call center y de web contact center.  Emisión y recepción de emails, análisis de formularios, gestión automatizada de acciones a realizar.  Análisis concreto de emails.  Crear base de datos con datos obtenidos.  Generar acciones automáticas en función a la demanda del cliente.
  • 14. Sistemas de integración telefónica- computador  Recepción de las llamadas entrantes con búsqueda automática y visualización del dossier completo de la persona que llama.  Precalificación de una llamada y transferencia al operados más adecuado.  Desvió de una llamada, acompañada del dossier del cliente, a otro operador.  Procesamiento de una llamada multi-conferencia, con visualización simultanea del dossier del cliente en los ordenadores de los operadores que intervienen.  Emisión automática de llamadas salientes.  Contabilización de las llamadas, medición de la duración de las mismas y posterior análisis.
  • 15. Herramientas de datawarehousing  Recopilación y gestión de grandes volúmenes de datos, datawarehousing  Análisis de datos, olap y datamining  Software de consulta amigable e intuitivo, asequible al usuario final
  • 17. Los metadatos realizan las siguientes aplicaciones:  Facilitar la localización, análisis e interpretación de los datos  Guía al procedimiento de captura, análisis y explotación de datos  Define el contexto de los datos
  • 18. Estructura de un datawarehouse  Los datos transaccionales y los datos informacionales deben estar totalmente separados.  Los datos en los sistemas de información se encuentran por temas  Los datos de las transacciones se clasificas por las funciones  Flexibilidad al programa para que se adapte a las exigencias de cada cliente