SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Educación Continua




Repaso para la Prueba de Evaluación
     y Admisión Universitaria
         (College Board)


        ESPAÑOL
    Análisis de Lectura




               Preparado por
       Prof. Adanid Prieto, Enero 1994
                Revisado por
    Prof. Nancy García Arriaga, Junio 2006
Este manual es propiedad del Campus Virtual de la Escuela de
 Educación Continua de la Universidad Metropolitana. El mismo
no puede ser reproducido parcial ni totalmente sin la autorización
 expresa del Decano Asociado del Campus Virtual de la Escuela
    de Educación Continua de la Universidad Metropolitana.
      Escuela de Educación Continua de UMET, enero 2012
Análisis de lecturas

       Las lecturas que siguen están destinadas al análisis literario. Estos
ejercicios intentan medir el conocimiento de los estudiantes sobre la aplicación de los
siguientes conceptos:

■ Asunto        - Se refiere a lo que se cuenta; es el tema desarrollado.

■ Idea central - La significación que se desprende del asunto. Oración que resume
                 la idea de un escrito.

■ Caracterización - Se refiere a la fisonomía de un tema o personaje.

■ Tono             - La actitud del autor ante el escrito (solemne, familiar, humorístico,
                   humano, satírico, filosófico etc.)

■ Ideas secundarias - Las ideas que se desprenden y apoyan la idea central.

■ Ambiente        - Lugar o escenario de la narración. Puede ser geográfico o ficticio.

■ Atmósfera        - Emoción o sentimiento que prevalece a través de la narración.

■ Modos de elocución o tipos de discursos:


EXPOSICIÓN                    Escrito para pedir o reclamar una cosa.
NARRACIÓN                     Discurso en que se refieren o cuentan hechos.
DESCRIPCIÓN                   Representar por medio del lenguaje las características
                              de un lugar, objeto o persona.
ARGUMENTACIÓN                 Escrito que se emplea para probar o demostrar una idea
                              o proposición.
DIÁLOGO                       Género de una obra literaria en que se presenta una
                              plática o conversación.
■ Figuras retóricas    - Giros o expresiones que brindan belleza y vitalidad al mensaje.

■ Vocabulario en contexto - Palabras que toman un giro o definición particular en un
                    texto.


No basta, entonces con comprender el pasaje, sino que el estudiante tiene que
demostrar su capacidad de análisis del mismo desde el punto de vista literario.


Ejercicios


A. Florida

       Florida es un estado de ánimo, como un templo o un lugar histórico.          En su
interior sólo se puede pensar de cierto modo, ver de cierto modo; Florida nos presta su
alma mientras estamos dentro. Se penetra a ella en determinada disposición de ánimo,
y hay días oscuros, evidentes, en que no podríamos transitar sin cargo de conciencia.
Tiene una personalidad muy fuerte esa calle porque es un templo un                rito y un
dogma.    Se camina más lentamente por allí que por otras partes: el pensamiento se
modera reflexionando con cultura, abandona los pequeños cuidados a la divinidad y
sufre todas las influencias, peripatéticas.


       Como calle fue, hacia 1823, la única empedrada; de manera que su abolengo
es añejo. Ya era entonces la calle limpia,      cuando aún en otras se arrojaban las
basuras, formando ese piso fofo que en muchas partes malogra el asfalto y el
adoquinado. Atrajo la peregrinación de la hora del rosario,     que antes desfilaba por
Victoria, donde el salón de Marcos Sastre     presidía la moda de las letras.     Calle del
empedrado, calle de la moda. Las piedras del pavimento, muy caras porque la pampa
no tiene piedras, hicieron posible transitar por la calzada, y la gente siguió andando
por ella hasta hoy.
Florida es la fachada de la ciudad y el traje del transeúnte.   Es un salón al aire
libre, donde se hace sociedad sin conversar, marchando...
      Satisface la necesidad elemental de compañía sin los compromisos y las
molestias de la amistad.      Así es el templo, que une las almas y los seres sin
compromiso.
                                                            Ezequiel Martínez Estrada



______1. ¿Cuál es la forma de elocución que predomina en este pasaje?

          A. narración
          B. descripción
          C. diálogo
          D. exposición
          E. argumentación




_______2. La idea central de este pasaje se resume en la siguiente oración:


           A. “Como calle fue, hacia 1823, la única empedrada; de manera que su
              abolengo es añejo.”
           B. “Satisface la necesidad elemental de compañía sin los compromisos de
              la amistad”.
           C. “Florida es la fachada de la ciudad y el traje del transeúnte”.

           D. “Florida es un estado de ánimo, como un templo o un lugar histórico”.
           E. “Calle del empedrado, calle de la moda”.
_______3. Las frases “fachada de la ciudad” y “traje de transeúnte” son ejemplos de:


             A. metáforas
             B. símiles
             C. personificaciones
             D. onomatopeyas
             E. hipérboles


_______4. El autor concluye el pasaje anterior con un elemento:


             A. humorístico
             B. irónico
             C. didáctico
             D. trágico
             E. romántico




_______5. El autor describe la calle enfatizando su:


             A. construcción
             B. localización
             C. ambiente
             D. historia
             E. religiosidad


_______6. Selecciona la puntuación correcta de la oración del pasaje.


             A. Tiene, una personalidad muy fuerte esa calle porque es un templo,
             un rito y un dogma.
B. Tiene una personalidad muy fuerte esa calle porque, es, un templo un
               rito, y un dogma.
               C. Tiene una personalidad,    muy fuerte esa calle; porque es, un templo,
               un rito, y un dogma.
               D. Tiene una personalidad muy fuerte esa calle, porque es un templo, un
               rito y un dogma.
               E. Tiene una personalidad muy fuerte esa calle; porque es un templo, un
               rito y un dogma.


B.


         La infancia y la adolescencia, esas dos épocas de mi vida que ahora parecen
tan remotas y extrañas como un cuento, ¿me han pertenecido realmente? ¿Fui yo, de
veras, aquella niña vivaz y esta jovencita huraña, silenciosa y apasionada que veo
en el recuerdo a una luz de sueño?        ¿Y era mi casa    esa pequeña casa antigua,
blanca, con     patio   lleno de rosales entre las coles? Mi madre desciende los tres
escalones de la puerta del comedor, con su ancho delantal con puntillas, su vestido
de muselina clara, el pesado moño sedoso sobre la nuca y vuelvo a oír su voz aguda:
         - ¡Susana!
         Una cabeza coronada de apretadas trenzas castañas surge entre la maraña de
gajos con que una enredadera de caracol, millonaria de caprichosas flores retorcidas,
protege una especie de túnel abierto entre        el muro, guarnecido de hiedras y la
balaustrada de la escalerita de madera que baja la quinta:
         - ¡Estoy aquí, mamá!
         - ¿Qué haces que no vienes a tomar el café, criatura?
         - No puedo , mamá. Me robó el mago Sietededos, y mientras no llegue el
Príncipe Afortunado,     que ha de liberarme, tengo que seguir presa en esta horrible
cueva.
         - ¡Ven en seguida a tomar tu café, Susana! ¡Ah, Dios mío, esta criatura parece
tonta! Las cosas que se le ocurren, y las rarezas que hace. ¿A ver? ¿Ya volviste a
sacar la colcha de tu cama para disfrazarte? ¡Y otra vez con mi prendedor de coral
y el abanico de Fernanda! ¡En seguidita a dejar todo eso en donde lo sacaste!      Ya
la mesa, también, en seguida.


      En las oscuras pupilas de la niña hay una luz obstinada y una presión ausente.
No la entienden. Ella es una princesa cautiva, con su manto de púrpura, su broche
de rubíes y su abanico de plumas de faisán.            Sube despacio los escaloncitos
carcomidos, arrastrando la cola de raído damasco carmesí, en la que un desgarrón
que luego mamá coserá         rezongando, enhebra una rizosa hojuela de helecho
arrancada de la planta durante la lucha con el hechicero.     En su cabecita de   siete
años sueña con el príncipe que corre a rescatarla,     y en sus oídos resuena el rumor
de las trompetas y los pífanos de la comitiva regia.    Pero ella no estará en la cueva
cuando Afortunado llegue a salvarla y a pedirle su mano. Culpa de mamá. Mamá no
comprende y se empeña en que beba su taza de café con leche y se atiborre de
tostadas. Los ojos inocentes abiertos ávidamente al mundo de la fantasía      se llenan
de lágrimas. Pero está bueno este aromático café del Brasil, que papá y sus hombres
pasaron de contrabando por la frontera de la Mina, es sabrosa esta amarilla manteca
traída de la chacra ayer mismo; y el tazón de loza orlado de pimpollos rosados y
mariposas doradas que vuelan sobre un pastor y una pastora que se están besando,
encanta a Susana, amiga de las cosas bonitas.          Todo está muy bien, y Susana
empieza a sentir un apetito que le envidiarían las reinas, hartas de arroz con leche y
almíbar perfumado de limón. Mamá la mira de reojo, sonríe, y dice, señalando la taza
semivacía:
      - ¿Quieres que vuelva a llenártela, hijita!
      Y por un rato, en el terrible subterráneo cubierto de un laberinto de enredaderas
fragantes,   el mago Sietededos y el Príncipe Afortunado fraternizan en el olvido de la
princesa que despacha con un apetito candoroso y plebeyo su segunda taza de café
con leche y la última rebanada de pan casero con manteca amarilla que pone la
garganta suave    como una gamuza. A los siete años la imaginación es fácilmente
sofocada por el estómago, amo imperioso. Y filosóficamente, Susana, envuelta en su
manto real de viejo damasco y el abanico de lentejuelas de oro junto a su platillo, se
consuela de la aventura trunca, dando fin, cumplidamente, a la nutritiva merienda. Sus
redondas mejillas echan fuego y le rebrillan los puros ojos que ya se encargará la
vida de nublar más adelante, cuando nada pueda consolarla. ¡Ah, muchas veces,
después, su plato quedará intacto ante ella, inapetente y melancólica por sus sueños
desvanecidos y sus esperanzas frustradas!


______1. Este pasaje termina con un tono:
         A. humorístico
         B. romántico
         C. irónico
         D. fantástico
         E. nostálgico


_______2. En este pasaje, el recurso narrativo se combina con:
          A. la exposición
          B. el diálogo
          C. la argumentación
          D. la enumeración
          E. el verso


_______3. Entre       las   imágenes   sensoriales que aparecen a lo largo del pasaje
predominan las visuales y:
          A. olfativas
          B. gustativas
          C. táctiles
D. auditivas
          E. todas las anteriores


______4. La frase “apetito candoroso y plebeyo” es un ejemplo de:
          A. símil
          B. metáfora
          C. aliteración
          D. hipérbole
          E. personificación


______5. El autor intenta destacar:
         A. la disciplina materna
         B. la fantasía inocente de los niños
         C. el desengaño de la madurez
         D. el amor platónico
         E. los cuentos de hadas




_______6. La expresión “la garganta suave como gamuza” corresponde a :
           A. un símil
           B. una metáfora
           C. una personificación
           D. un pleonasmo
           E. una personificación
_______7. Selecciona la puntuación correcta de la oración.
         A. Los ojos inocentes, abiertos ávidamente al mundo de la fantasía; se llenan
            de lágrimas.
         B. Los ojos, inocentes, abiertos, ávidamente, al mundo de la fantasía se
            llenan de lágrimas.
         C. Los ojos inocentes abiertos ávidamente, al mundo de la fantasía, se llenan
            de lágrimas.
         D. Los ojos inocentes, abiertos ávidamente al mundo de la fantasía, se llenan
            de lágrimas.
         E. Los ojos inocentes abiertos ávidamente; al mudo de la fantasía, se llenan
            de lágrimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Valentina Saavedra Varón
 
10° per 1° clase n°5 per 2°- celestina
10° per 1° clase n°5  per 2°- celestina10° per 1° clase n°5  per 2°- celestina
10° per 1° clase n°5 per 2°- celestina
SANDRA ESTRELLA
 
El jovenzuelo Calamar
El jovenzuelo CalamarEl jovenzuelo Calamar
El jovenzuelo Calamar
Omar Baldeon
 
Analisis literario, obra de David auris villegas
Analisis literario, obra de David auris villegasAnalisis literario, obra de David auris villegas
Analisis literario, obra de David auris villegas
Juan Quiroz
 
Clase demostrativa ppi grupal
Clase demostrativa ppi grupalClase demostrativa ppi grupal
Clase demostrativa ppi grupal
teresabarros
 
El rubi
El rubiEl rubi
Len6 140413105816-phpapp02 (1)
Len6 140413105816-phpapp02 (1)Len6 140413105816-phpapp02 (1)
Len6 140413105816-phpapp02 (1)
vanessa briones
 
1 eso lengua
1 eso lengua1 eso lengua
Muerte en venecia ana maria trujillo 112
Muerte en venecia ana maria trujillo 112Muerte en venecia ana maria trujillo 112
Muerte en venecia ana maria trujillo 112
Ana Maria Trujillo Avila
 
Cobertura curricular lenguaje_5_basico_2013
Cobertura curricular lenguaje_5_basico_2013Cobertura curricular lenguaje_5_basico_2013
Cobertura curricular lenguaje_5_basico_2013
YI Barile S
 
Poesía Oaxaqueña
Poesía Oaxaqueña Poesía Oaxaqueña
Poesía Oaxaqueña
Esperanza Sosa Meza
 
Ponencia de Bernardo Tineo ..
Ponencia de Bernardo Tineo ..Ponencia de Bernardo Tineo ..
Ponencia de Bernardo Tineo ..
Literatura y Tradición
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Beatriz Martín
 
La Dama Boba - imagen de la mujer
La Dama Boba - imagen de la mujerLa Dama Boba - imagen de la mujer
La Dama Boba - imagen de la mujer
portaldelengua
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
i_lobmy
 
LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA.
LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA.LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA.
LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA.
I. E. M. Campestre Nuevo Horizonte
 

La actualidad más candente (16)

Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
10° per 1° clase n°5 per 2°- celestina
10° per 1° clase n°5  per 2°- celestina10° per 1° clase n°5  per 2°- celestina
10° per 1° clase n°5 per 2°- celestina
 
El jovenzuelo Calamar
El jovenzuelo CalamarEl jovenzuelo Calamar
El jovenzuelo Calamar
 
Analisis literario, obra de David auris villegas
Analisis literario, obra de David auris villegasAnalisis literario, obra de David auris villegas
Analisis literario, obra de David auris villegas
 
Clase demostrativa ppi grupal
Clase demostrativa ppi grupalClase demostrativa ppi grupal
Clase demostrativa ppi grupal
 
El rubi
El rubiEl rubi
El rubi
 
Len6 140413105816-phpapp02 (1)
Len6 140413105816-phpapp02 (1)Len6 140413105816-phpapp02 (1)
Len6 140413105816-phpapp02 (1)
 
1 eso lengua
1 eso lengua1 eso lengua
1 eso lengua
 
Muerte en venecia ana maria trujillo 112
Muerte en venecia ana maria trujillo 112Muerte en venecia ana maria trujillo 112
Muerte en venecia ana maria trujillo 112
 
Cobertura curricular lenguaje_5_basico_2013
Cobertura curricular lenguaje_5_basico_2013Cobertura curricular lenguaje_5_basico_2013
Cobertura curricular lenguaje_5_basico_2013
 
Poesía Oaxaqueña
Poesía Oaxaqueña Poesía Oaxaqueña
Poesía Oaxaqueña
 
Ponencia de Bernardo Tineo ..
Ponencia de Bernardo Tineo ..Ponencia de Bernardo Tineo ..
Ponencia de Bernardo Tineo ..
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La Dama Boba - imagen de la mujer
La Dama Boba - imagen de la mujerLa Dama Boba - imagen de la mujer
La Dama Boba - imagen de la mujer
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA.
LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA.LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA.
LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA.
 

Destacado

Lettre de recommendation_Claire Bady
Lettre de recommendation_Claire BadyLettre de recommendation_Claire Bady
Lettre de recommendation_Claire BadyJade Vermeeren
 
Tin cake
Tin cakeTin cake
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Chechu Diaz
 
The best sandwich
The best sandwichThe best sandwich
Ata reuniao d_je222_2016
Ata reuniao d_je222_2016Ata reuniao d_je222_2016
Ata reuniao d_je222_2016
blogdoelvis
 
Documents
DocumentsDocuments
Documents
Chechu Diaz
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
lettre de recommendation pia ...
lettre de recommendation pia                                                 ...lettre de recommendation pia                                                 ...
lettre de recommendation pia ...Pia Abboud
 
Adrian-s recipe
Adrian-s recipeAdrian-s recipe
Lettre de Recommendation en Anglais
Lettre de Recommendation en AnglaisLettre de Recommendation en Anglais
Lettre de Recommendation en AnglaisRomain Mondou
 
2014 Team B_“Li”fe of Farming
2014 Team B_“Li”fe of Farming2014 Team B_“Li”fe of Farming
2014 Team B_“Li”fe of Farming
ASLIS PO
 
Lettre de recommendation
Lettre de recommendation Lettre de recommendation
Lettre de recommendation Hazar SOUALMI
 
Soberania.EBD.Palavra e Vida.3T2015.Aula 8
Soberania.EBD.Palavra e Vida.3T2015.Aula 8Soberania.EBD.Palavra e Vida.3T2015.Aula 8
Soberania.EBD.Palavra e Vida.3T2015.Aula 8
Andre Nascimento
 
Lettre de Recommendation #1
Lettre de Recommendation #1Lettre de Recommendation #1
Lettre de Recommendation #1Kevin Mastro
 
Monografia de alejandro osorio
Monografia de alejandro osorioMonografia de alejandro osorio
Monografia de alejandro osorio
alecaroosozeg
 
Folleto Feria del Libro Madrid 2014 Edelvives
Folleto Feria del Libro Madrid 2014 EdelvivesFolleto Feria del Libro Madrid 2014 Edelvives
Folleto Feria del Libro Madrid 2014 Edelvives
Carmen Figueiras
 
C72 b329d6f7e4b46a7467de0151210a1.ashx
C72 b329d6f7e4b46a7467de0151210a1.ashxC72 b329d6f7e4b46a7467de0151210a1.ashx
C72 b329d6f7e4b46a7467de0151210a1.ashx
guba93
 
Länderreport Israel
Länderreport Israel Länderreport Israel
Länderreport Israel
Daniel Duke
 
Ilusiones
IlusionesIlusiones
Ilusiones
Angel Voice
 

Destacado (20)

Lettre de recommendation_Claire Bady
Lettre de recommendation_Claire BadyLettre de recommendation_Claire Bady
Lettre de recommendation_Claire Bady
 
Tin cake
Tin cakeTin cake
Tin cake
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
The best sandwich
The best sandwichThe best sandwich
The best sandwich
 
Ata reuniao d_je222_2016
Ata reuniao d_je222_2016Ata reuniao d_je222_2016
Ata reuniao d_je222_2016
 
Documents
DocumentsDocuments
Documents
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
lettre de recommendation pia ...
lettre de recommendation pia                                                 ...lettre de recommendation pia                                                 ...
lettre de recommendation pia ...
 
Adrian-s recipe
Adrian-s recipeAdrian-s recipe
Adrian-s recipe
 
Lettre de Recommendation en Anglais
Lettre de Recommendation en AnglaisLettre de Recommendation en Anglais
Lettre de Recommendation en Anglais
 
2014 Team B_“Li”fe of Farming
2014 Team B_“Li”fe of Farming2014 Team B_“Li”fe of Farming
2014 Team B_“Li”fe of Farming
 
Lettre de recommendation
Lettre de recommendation Lettre de recommendation
Lettre de recommendation
 
Soberania.EBD.Palavra e Vida.3T2015.Aula 8
Soberania.EBD.Palavra e Vida.3T2015.Aula 8Soberania.EBD.Palavra e Vida.3T2015.Aula 8
Soberania.EBD.Palavra e Vida.3T2015.Aula 8
 
Recommendation
RecommendationRecommendation
Recommendation
 
Lettre de Recommendation #1
Lettre de Recommendation #1Lettre de Recommendation #1
Lettre de Recommendation #1
 
Monografia de alejandro osorio
Monografia de alejandro osorioMonografia de alejandro osorio
Monografia de alejandro osorio
 
Folleto Feria del Libro Madrid 2014 Edelvives
Folleto Feria del Libro Madrid 2014 EdelvivesFolleto Feria del Libro Madrid 2014 Edelvives
Folleto Feria del Libro Madrid 2014 Edelvives
 
C72 b329d6f7e4b46a7467de0151210a1.ashx
C72 b329d6f7e4b46a7467de0151210a1.ashxC72 b329d6f7e4b46a7467de0151210a1.ashx
C72 b329d6f7e4b46a7467de0151210a1.ashx
 
Länderreport Israel
Länderreport Israel Länderreport Israel
Länderreport Israel
 
Ilusiones
IlusionesIlusiones
Ilusiones
 

Similar a Análisis de Lectura

Secuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua valSecuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua val
mekypame
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
GabinoSantiagoVelez
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Textos recreativos populares
Textos recreativos popularesTextos recreativos populares
Textos recreativos populares
DiegoS1997
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
zelaportillo
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Gladiz Lavinia Hernández
 
Filipinas en la poesía mexicana contemporánea
Filipinas en la poesía mexicana contemporáneaFilipinas en la poesía mexicana contemporánea
Filipinas en la poesía mexicana contemporánea
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Comentario de texto: ámbito y modalidad
Comentario de texto: ámbito y modalidadComentario de texto: ámbito y modalidad
Comentario de texto: ámbito y modalidad
conlaspalabras
 
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteUnidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Homenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio MachadoHomenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio Machado
amigosescritores
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
Sergio Mata Pardo
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Comentario: Nada de Carmen Laforet
Comentario: Nada de Carmen LaforetComentario: Nada de Carmen Laforet
Comentario: Nada de Carmen Laforet
Andreea ...
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
ANGIEPAOLAPADILLALASTRA21
 
Señor del cero
Señor del ceroSeñor del cero
Señor del cero
iesmonreal
 
EL MITO Y LA LEYENDA 6°. 2024.pdf en la enseñanza de la lengua Castellana
EL MITO Y LA LEYENDA 6°. 2024.pdf en la enseñanza de la lengua CastellanaEL MITO Y LA LEYENDA 6°. 2024.pdf en la enseñanza de la lengua Castellana
EL MITO Y LA LEYENDA 6°. 2024.pdf en la enseñanza de la lengua Castellana
javiercontreras853632
 
El Vallejo que Yo conocí.docx
El Vallejo que Yo conocí.docxEl Vallejo que Yo conocí.docx
El Vallejo que Yo conocí.docx
YulizaAngelicaGalvez
 

Similar a Análisis de Lectura (20)

Secuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua valSecuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua val
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
 
Textos recreativos populares
Textos recreativos popularesTextos recreativos populares
Textos recreativos populares
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 
Filipinas en la poesía mexicana contemporánea
Filipinas en la poesía mexicana contemporáneaFilipinas en la poesía mexicana contemporánea
Filipinas en la poesía mexicana contemporánea
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
Comentario de texto: ámbito y modalidad
Comentario de texto: ámbito y modalidadComentario de texto: ámbito y modalidad
Comentario de texto: ámbito y modalidad
 
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteUnidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
 
Homenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio MachadoHomenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio Machado
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Comentario: Nada de Carmen Laforet
Comentario: Nada de Carmen LaforetComentario: Nada de Carmen Laforet
Comentario: Nada de Carmen Laforet
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
Señor del cero
Señor del ceroSeñor del cero
Señor del cero
 
EL MITO Y LA LEYENDA 6°. 2024.pdf en la enseñanza de la lengua Castellana
EL MITO Y LA LEYENDA 6°. 2024.pdf en la enseñanza de la lengua CastellanaEL MITO Y LA LEYENDA 6°. 2024.pdf en la enseñanza de la lengua Castellana
EL MITO Y LA LEYENDA 6°. 2024.pdf en la enseñanza de la lengua Castellana
 
El Vallejo que Yo conocí.docx
El Vallejo que Yo conocí.docxEl Vallejo que Yo conocí.docx
El Vallejo que Yo conocí.docx
 

Más de Computer Learning Centers

Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto MomentosPlan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Computer Learning Centers
 
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de  estreategias exitosas Juan Ramón JiménezInforme de  estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Computer Learning Centers
 
Agenda semana de la ciencia
Agenda semana de la cienciaAgenda semana de la ciencia
Agenda semana de la ciencia
Computer Learning Centers
 
Mate8
Mate8Mate8
Mate7
Mate7Mate7
Ing8
Ing8Ing8
Ing7
Ing7Ing7
Español7
Español7Español7
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Computer Learning Centers
 
Esp8
Esp8Esp8
Ascd Mindset-2015
Ascd Mindset-2015Ascd Mindset-2015
Ascd Mindset-2015
Computer Learning Centers
 
Revitalizing the Taechers Evaluation
Revitalizing the Taechers EvaluationRevitalizing the Taechers Evaluation
Revitalizing the Taechers Evaluation
Computer Learning Centers
 
Digital Content
Digital ContentDigital Content
Digital Content
Computer Learning Centers
 
Presentetion Creativity
Presentetion CreativityPresentetion Creativity
Presentetion Creativity
Computer Learning Centers
 
Process tree diagram
Process tree diagramProcess tree diagram
Process tree diagram
Computer Learning Centers
 
Presentation
PresentationPresentation
The Doyon School Goals
The Doyon  School GoalsThe Doyon  School Goals
The Doyon School Goals
Computer Learning Centers
 
Building the WE!
Building the WE!Building the WE!
Building the WE!
Computer Learning Centers
 
Promo talleres a padres (1)
Promo talleres a padres (1)Promo talleres a padres (1)
Promo talleres a padres (1)
Computer Learning Centers
 
Brochure taller padres (1)
Brochure taller padres (1)Brochure taller padres (1)
Brochure taller padres (1)
Computer Learning Centers
 

Más de Computer Learning Centers (20)

Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto MomentosPlan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
 
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de  estreategias exitosas Juan Ramón JiménezInforme de  estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
 
Agenda semana de la ciencia
Agenda semana de la cienciaAgenda semana de la ciencia
Agenda semana de la ciencia
 
Mate8
Mate8Mate8
Mate8
 
Mate7
Mate7Mate7
Mate7
 
Ing8
Ing8Ing8
Ing8
 
Ing7
Ing7Ing7
Ing7
 
Español7
Español7Español7
Español7
 
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
 
Esp8
Esp8Esp8
Esp8
 
Ascd Mindset-2015
Ascd Mindset-2015Ascd Mindset-2015
Ascd Mindset-2015
 
Revitalizing the Taechers Evaluation
Revitalizing the Taechers EvaluationRevitalizing the Taechers Evaluation
Revitalizing the Taechers Evaluation
 
Digital Content
Digital ContentDigital Content
Digital Content
 
Presentetion Creativity
Presentetion CreativityPresentetion Creativity
Presentetion Creativity
 
Process tree diagram
Process tree diagramProcess tree diagram
Process tree diagram
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
The Doyon School Goals
The Doyon  School GoalsThe Doyon  School Goals
The Doyon School Goals
 
Building the WE!
Building the WE!Building the WE!
Building the WE!
 
Promo talleres a padres (1)
Promo talleres a padres (1)Promo talleres a padres (1)
Promo talleres a padres (1)
 
Brochure taller padres (1)
Brochure taller padres (1)Brochure taller padres (1)
Brochure taller padres (1)
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Análisis de Lectura

  • 1. Escuela de Educación Continua Repaso para la Prueba de Evaluación y Admisión Universitaria (College Board) ESPAÑOL Análisis de Lectura Preparado por Prof. Adanid Prieto, Enero 1994 Revisado por Prof. Nancy García Arriaga, Junio 2006
  • 2. Este manual es propiedad del Campus Virtual de la Escuela de Educación Continua de la Universidad Metropolitana. El mismo no puede ser reproducido parcial ni totalmente sin la autorización expresa del Decano Asociado del Campus Virtual de la Escuela de Educación Continua de la Universidad Metropolitana. Escuela de Educación Continua de UMET, enero 2012
  • 3. Análisis de lecturas Las lecturas que siguen están destinadas al análisis literario. Estos ejercicios intentan medir el conocimiento de los estudiantes sobre la aplicación de los siguientes conceptos: ■ Asunto - Se refiere a lo que se cuenta; es el tema desarrollado. ■ Idea central - La significación que se desprende del asunto. Oración que resume la idea de un escrito. ■ Caracterización - Se refiere a la fisonomía de un tema o personaje. ■ Tono - La actitud del autor ante el escrito (solemne, familiar, humorístico, humano, satírico, filosófico etc.) ■ Ideas secundarias - Las ideas que se desprenden y apoyan la idea central. ■ Ambiente - Lugar o escenario de la narración. Puede ser geográfico o ficticio. ■ Atmósfera - Emoción o sentimiento que prevalece a través de la narración. ■ Modos de elocución o tipos de discursos: EXPOSICIÓN Escrito para pedir o reclamar una cosa. NARRACIÓN Discurso en que se refieren o cuentan hechos. DESCRIPCIÓN Representar por medio del lenguaje las características de un lugar, objeto o persona. ARGUMENTACIÓN Escrito que se emplea para probar o demostrar una idea o proposición. DIÁLOGO Género de una obra literaria en que se presenta una plática o conversación.
  • 4. ■ Figuras retóricas - Giros o expresiones que brindan belleza y vitalidad al mensaje. ■ Vocabulario en contexto - Palabras que toman un giro o definición particular en un texto. No basta, entonces con comprender el pasaje, sino que el estudiante tiene que demostrar su capacidad de análisis del mismo desde el punto de vista literario. Ejercicios A. Florida Florida es un estado de ánimo, como un templo o un lugar histórico. En su interior sólo se puede pensar de cierto modo, ver de cierto modo; Florida nos presta su alma mientras estamos dentro. Se penetra a ella en determinada disposición de ánimo, y hay días oscuros, evidentes, en que no podríamos transitar sin cargo de conciencia. Tiene una personalidad muy fuerte esa calle porque es un templo un rito y un dogma. Se camina más lentamente por allí que por otras partes: el pensamiento se modera reflexionando con cultura, abandona los pequeños cuidados a la divinidad y sufre todas las influencias, peripatéticas. Como calle fue, hacia 1823, la única empedrada; de manera que su abolengo es añejo. Ya era entonces la calle limpia, cuando aún en otras se arrojaban las basuras, formando ese piso fofo que en muchas partes malogra el asfalto y el adoquinado. Atrajo la peregrinación de la hora del rosario, que antes desfilaba por Victoria, donde el salón de Marcos Sastre presidía la moda de las letras. Calle del empedrado, calle de la moda. Las piedras del pavimento, muy caras porque la pampa no tiene piedras, hicieron posible transitar por la calzada, y la gente siguió andando por ella hasta hoy.
  • 5. Florida es la fachada de la ciudad y el traje del transeúnte. Es un salón al aire libre, donde se hace sociedad sin conversar, marchando... Satisface la necesidad elemental de compañía sin los compromisos y las molestias de la amistad. Así es el templo, que une las almas y los seres sin compromiso. Ezequiel Martínez Estrada ______1. ¿Cuál es la forma de elocución que predomina en este pasaje? A. narración B. descripción C. diálogo D. exposición E. argumentación _______2. La idea central de este pasaje se resume en la siguiente oración: A. “Como calle fue, hacia 1823, la única empedrada; de manera que su abolengo es añejo.” B. “Satisface la necesidad elemental de compañía sin los compromisos de la amistad”. C. “Florida es la fachada de la ciudad y el traje del transeúnte”. D. “Florida es un estado de ánimo, como un templo o un lugar histórico”. E. “Calle del empedrado, calle de la moda”.
  • 6. _______3. Las frases “fachada de la ciudad” y “traje de transeúnte” son ejemplos de: A. metáforas B. símiles C. personificaciones D. onomatopeyas E. hipérboles _______4. El autor concluye el pasaje anterior con un elemento: A. humorístico B. irónico C. didáctico D. trágico E. romántico _______5. El autor describe la calle enfatizando su: A. construcción B. localización C. ambiente D. historia E. religiosidad _______6. Selecciona la puntuación correcta de la oración del pasaje. A. Tiene, una personalidad muy fuerte esa calle porque es un templo, un rito y un dogma.
  • 7. B. Tiene una personalidad muy fuerte esa calle porque, es, un templo un rito, y un dogma. C. Tiene una personalidad, muy fuerte esa calle; porque es, un templo, un rito, y un dogma. D. Tiene una personalidad muy fuerte esa calle, porque es un templo, un rito y un dogma. E. Tiene una personalidad muy fuerte esa calle; porque es un templo, un rito y un dogma. B. La infancia y la adolescencia, esas dos épocas de mi vida que ahora parecen tan remotas y extrañas como un cuento, ¿me han pertenecido realmente? ¿Fui yo, de veras, aquella niña vivaz y esta jovencita huraña, silenciosa y apasionada que veo en el recuerdo a una luz de sueño? ¿Y era mi casa esa pequeña casa antigua, blanca, con patio lleno de rosales entre las coles? Mi madre desciende los tres escalones de la puerta del comedor, con su ancho delantal con puntillas, su vestido de muselina clara, el pesado moño sedoso sobre la nuca y vuelvo a oír su voz aguda: - ¡Susana! Una cabeza coronada de apretadas trenzas castañas surge entre la maraña de gajos con que una enredadera de caracol, millonaria de caprichosas flores retorcidas, protege una especie de túnel abierto entre el muro, guarnecido de hiedras y la balaustrada de la escalerita de madera que baja la quinta: - ¡Estoy aquí, mamá! - ¿Qué haces que no vienes a tomar el café, criatura? - No puedo , mamá. Me robó el mago Sietededos, y mientras no llegue el Príncipe Afortunado, que ha de liberarme, tengo que seguir presa en esta horrible cueva. - ¡Ven en seguida a tomar tu café, Susana! ¡Ah, Dios mío, esta criatura parece
  • 8. tonta! Las cosas que se le ocurren, y las rarezas que hace. ¿A ver? ¿Ya volviste a sacar la colcha de tu cama para disfrazarte? ¡Y otra vez con mi prendedor de coral y el abanico de Fernanda! ¡En seguidita a dejar todo eso en donde lo sacaste! Ya la mesa, también, en seguida. En las oscuras pupilas de la niña hay una luz obstinada y una presión ausente. No la entienden. Ella es una princesa cautiva, con su manto de púrpura, su broche de rubíes y su abanico de plumas de faisán. Sube despacio los escaloncitos carcomidos, arrastrando la cola de raído damasco carmesí, en la que un desgarrón que luego mamá coserá rezongando, enhebra una rizosa hojuela de helecho arrancada de la planta durante la lucha con el hechicero. En su cabecita de siete años sueña con el príncipe que corre a rescatarla, y en sus oídos resuena el rumor de las trompetas y los pífanos de la comitiva regia. Pero ella no estará en la cueva cuando Afortunado llegue a salvarla y a pedirle su mano. Culpa de mamá. Mamá no comprende y se empeña en que beba su taza de café con leche y se atiborre de tostadas. Los ojos inocentes abiertos ávidamente al mundo de la fantasía se llenan de lágrimas. Pero está bueno este aromático café del Brasil, que papá y sus hombres pasaron de contrabando por la frontera de la Mina, es sabrosa esta amarilla manteca traída de la chacra ayer mismo; y el tazón de loza orlado de pimpollos rosados y mariposas doradas que vuelan sobre un pastor y una pastora que se están besando, encanta a Susana, amiga de las cosas bonitas. Todo está muy bien, y Susana empieza a sentir un apetito que le envidiarían las reinas, hartas de arroz con leche y almíbar perfumado de limón. Mamá la mira de reojo, sonríe, y dice, señalando la taza semivacía: - ¿Quieres que vuelva a llenártela, hijita! Y por un rato, en el terrible subterráneo cubierto de un laberinto de enredaderas fragantes, el mago Sietededos y el Príncipe Afortunado fraternizan en el olvido de la princesa que despacha con un apetito candoroso y plebeyo su segunda taza de café con leche y la última rebanada de pan casero con manteca amarilla que pone la
  • 9. garganta suave como una gamuza. A los siete años la imaginación es fácilmente sofocada por el estómago, amo imperioso. Y filosóficamente, Susana, envuelta en su manto real de viejo damasco y el abanico de lentejuelas de oro junto a su platillo, se consuela de la aventura trunca, dando fin, cumplidamente, a la nutritiva merienda. Sus redondas mejillas echan fuego y le rebrillan los puros ojos que ya se encargará la vida de nublar más adelante, cuando nada pueda consolarla. ¡Ah, muchas veces, después, su plato quedará intacto ante ella, inapetente y melancólica por sus sueños desvanecidos y sus esperanzas frustradas! ______1. Este pasaje termina con un tono: A. humorístico B. romántico C. irónico D. fantástico E. nostálgico _______2. En este pasaje, el recurso narrativo se combina con: A. la exposición B. el diálogo C. la argumentación D. la enumeración E. el verso _______3. Entre las imágenes sensoriales que aparecen a lo largo del pasaje predominan las visuales y: A. olfativas B. gustativas C. táctiles
  • 10. D. auditivas E. todas las anteriores ______4. La frase “apetito candoroso y plebeyo” es un ejemplo de: A. símil B. metáfora C. aliteración D. hipérbole E. personificación ______5. El autor intenta destacar: A. la disciplina materna B. la fantasía inocente de los niños C. el desengaño de la madurez D. el amor platónico E. los cuentos de hadas _______6. La expresión “la garganta suave como gamuza” corresponde a : A. un símil B. una metáfora C. una personificación D. un pleonasmo E. una personificación
  • 11. _______7. Selecciona la puntuación correcta de la oración. A. Los ojos inocentes, abiertos ávidamente al mundo de la fantasía; se llenan de lágrimas. B. Los ojos, inocentes, abiertos, ávidamente, al mundo de la fantasía se llenan de lágrimas. C. Los ojos inocentes abiertos ávidamente, al mundo de la fantasía, se llenan de lágrimas. D. Los ojos inocentes, abiertos ávidamente al mundo de la fantasía, se llenan de lágrimas. E. Los ojos inocentes abiertos ávidamente; al mudo de la fantasía, se llenan de lágrimas.