SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Gerencia Empresarial
“Análisis de los pronósticos de ventas y
los métodos empleados para realizarlos”
Docente:
Olga Soteldo
Estudiante:
José Maita
C.I.: 13.658.151
Grupo 15A
Caso : ID Ingeniería de Venezuela, C.A.
Maturín, Junio 2016
Pronóstico de Ventas
Empresa:
ID Ingeniería de Venezuela, C.A.
Servicio que ofrece:
Inspección de Equipos Dinámicos
Segmento de mercado atendido:
Industria siderúrgica e Industria Petrolera
Herramienta utilizada para realizar el pronóstico de
ventas:
Método de mínimos cuadrados (método cuantitativo)
Histórico de Ventas
PERIODO AÑO CANTIDAD DE
VENTAS (H/H)
1 2012 260
2 2013 275
3 2014 280
4 2015 285
5 2016 305
6 2017
7 2018
8 2019
De acuerdo a la tabla anterior, se desea proyectar las ventas de futuros
períodos (siguientes tres años 2017/2018/2019) con base a ventas de
gestiones pasadas (cinco años anteriores 2012/2013/2014/2015/2016).
Pronóstico de ventas-Método cuantitativo
Aplicando el método de mínimos cuadrados, se ajusta a la recta:
Donde:
Pronóstico de ventas-Método cuantitativo
PERIODO CANTIDAD (H/H) FACTORES
AÑO 𝑥 𝑦 𝑥2 𝑦2
𝑥𝑦
2012 1 260 1 67600 260
2013 2 275 4 75625 550
2014 3 280 9 78400 840
2015 4 285 16 81225 1140
2016 5 305 25 93025 1525
TOTAL 15 1405 55 395875 4315
Pronóstico de ventas-Método cuantitativo
Calculo de “a” y “b”
𝑏 =
5 4315 − 15 ∙ (1405)
5 55 − (15)2
= 10
𝑎 =
1405 − 10 ∙ (15)
5
= 251
Con lo cual la recta ajustada por mínimos cuadrados es:
y= 251 + 10𝑥
𝑐 =
10 3
1405
= 0,021
Mientras que el crecimiento (c) se determina mediante la fórmula:
El número de periodo proyectados es dos, por lo tanto
Pronóstico de ventas-Método cuantitativo
Esto significa que las ventas crecerán a un promedio de 2,1 % por
período.
Pronóstico de ventas-Método cuantitativo
Por tanto, las ventas estimadas para los siguientes dos períodos son:
PERIODO AÑO CANTIDAD DE
VENTAS (H/H)
1 2012 260
2 2013 275
3 2014 280
4 2015 285
5 2016 305
6 2017 311
7 2018 321
8 2019 331
Pronóstico de ventas-Método cuantitativo
La gráfica de las ventas proyectadas es la siguiente:
6, 311
7, 321
8, 331
310
315
320
325
330
335
5 6 7 8 9
VentasH/H
Períodos
Ventas Proyectadas
y=251+10x
Conclusiones
Se realizó el pronóstico de ventas de la empresa ID Ingeniería de
Venezuela, C.A. a partir del análisis histórico de sus ventas aplicando el
método de los mínimos cuadrados, dando como resultado una
tendencia de aumento en las ventas.
A partir de este pronostico la empresa puede proyectar sus ingresos,
gastos, costos y la utilidad que percibirá al finalizar el año.
Se recomienda a la empresa revisar anualmente su pronóstico de
ventas, su facturación y sus amenazas internas y externas con el
propósito de aplicar planes de acción preventivos a fin de cumplir con
las metas y objetivos establecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
Ruben Cervantes
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosAngi Di
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionluferoal
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Uts Extensión Punto Fijo
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadouap
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaSandra Torreglosa
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Jose Tuesta
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta

La actualidad más candente (20)

VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercado
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Factores de control
Factores de controlFactores de control
Factores de control
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 

Similar a Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos

Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
Enrico Eletto
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Julio Cesar Torres Pereyra
 
Pronostico de ventas embutidos
Pronostico de ventas embutidosPronostico de ventas embutidos
Pronostico de ventas embutidos
Miguel Perez Lopez
 
Powerpointjenny
PowerpointjennyPowerpointjenny
Powerpointjenny
jenny allendes
 
Tarea 3 patricia strociak
Tarea 3 patricia strociakTarea 3 patricia strociak
Tarea 3 patricia strociak
patricia_strociak
 
Powerpointjenny
PowerpointjennyPowerpointjenny
Powerpointjenny
jenny allendes
 
Powerpointjenny
PowerpointjennyPowerpointjenny
Powerpointjenny
jenny allendes
 
Pronostico de Ventas
Pronostico de VentasPronostico de Ventas
Pronostico de Ventas
aurixv
 
Análisis del pronóstico de ventas
Análisis del pronóstico de ventasAnálisis del pronóstico de ventas
Análisis del pronóstico de ventas
DaneMendoza
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
Miguel Perez Lopez
 
Proyecto De Ventas - Carolina Giansante
Proyecto De Ventas - Carolina GiansanteProyecto De Ventas - Carolina Giansante
Proyecto De Ventas - Carolina Giansante
CarolinaAlejandraGia
 
Pronostico venta - uft
Pronostico venta - uftPronostico venta - uft
Pronostico venta - uft
Enrique Rodrig
 
Pronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresaPronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresa
Alfredo Bello
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
GlenisAcosta
 
Diseño de indicadores
Diseño de indicadoresDiseño de indicadores
Diseño de indicadores
Hugo Saavedra
 
Pronostico de Ventas
Pronostico de VentasPronostico de Ventas
Pronostico de Ventas
carlosdavidcol
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
adriana abreu
 
Pronosticos de Ventas
Pronosticos de VentasPronosticos de Ventas
Pronosticos de Ventas
delmar martinez
 
Tres temas semana 2
Tres temas   semana 2Tres temas   semana 2
Tres temas semana 2jmarley19
 

Similar a Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos (20)

Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Pronostico de ventas embutidos
Pronostico de ventas embutidosPronostico de ventas embutidos
Pronostico de ventas embutidos
 
Powerpointjenny
PowerpointjennyPowerpointjenny
Powerpointjenny
 
Tarea 3 patricia strociak
Tarea 3 patricia strociakTarea 3 patricia strociak
Tarea 3 patricia strociak
 
Powerpointjenny
PowerpointjennyPowerpointjenny
Powerpointjenny
 
Powerpointjenny
PowerpointjennyPowerpointjenny
Powerpointjenny
 
Pronostico de Ventas
Pronostico de VentasPronostico de Ventas
Pronostico de Ventas
 
Análisis del pronóstico de ventas
Análisis del pronóstico de ventasAnálisis del pronóstico de ventas
Análisis del pronóstico de ventas
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Proyecto De Ventas - Carolina Giansante
Proyecto De Ventas - Carolina GiansanteProyecto De Ventas - Carolina Giansante
Proyecto De Ventas - Carolina Giansante
 
Pronostico venta - uft
Pronostico venta - uftPronostico venta - uft
Pronostico venta - uft
 
Pronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresaPronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresa
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
 
Diseño de indicadores
Diseño de indicadoresDiseño de indicadores
Diseño de indicadores
 
Pronostico de Ventas
Pronostico de VentasPronostico de Ventas
Pronostico de Ventas
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Pronosticos de Ventas
Pronosticos de VentasPronosticos de Ventas
Pronosticos de Ventas
 
Tres temas semana 2
Tres temas   semana 2Tres temas   semana 2
Tres temas semana 2
 

Más de José Maita

Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
Flujograma de capacitacion
Flujograma de capacitacionFlujograma de capacitacion
Flujograma de capacitacion
José Maita
 
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
José Maita
 
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porterLas cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
José Maita
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
José Maita
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
José Maita
 

Más de José Maita (6)

Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Flujograma de capacitacion
Flujograma de capacitacionFlujograma de capacitacion
Flujograma de capacitacion
 
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
 
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porterLas cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial “Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos” Docente: Olga Soteldo Estudiante: José Maita C.I.: 13.658.151 Grupo 15A Caso : ID Ingeniería de Venezuela, C.A. Maturín, Junio 2016
  • 2. Pronóstico de Ventas Empresa: ID Ingeniería de Venezuela, C.A. Servicio que ofrece: Inspección de Equipos Dinámicos Segmento de mercado atendido: Industria siderúrgica e Industria Petrolera Herramienta utilizada para realizar el pronóstico de ventas: Método de mínimos cuadrados (método cuantitativo)
  • 3. Histórico de Ventas PERIODO AÑO CANTIDAD DE VENTAS (H/H) 1 2012 260 2 2013 275 3 2014 280 4 2015 285 5 2016 305 6 2017 7 2018 8 2019 De acuerdo a la tabla anterior, se desea proyectar las ventas de futuros períodos (siguientes tres años 2017/2018/2019) con base a ventas de gestiones pasadas (cinco años anteriores 2012/2013/2014/2015/2016).
  • 4. Pronóstico de ventas-Método cuantitativo Aplicando el método de mínimos cuadrados, se ajusta a la recta: Donde:
  • 5. Pronóstico de ventas-Método cuantitativo PERIODO CANTIDAD (H/H) FACTORES AÑO 𝑥 𝑦 𝑥2 𝑦2 𝑥𝑦 2012 1 260 1 67600 260 2013 2 275 4 75625 550 2014 3 280 9 78400 840 2015 4 285 16 81225 1140 2016 5 305 25 93025 1525 TOTAL 15 1405 55 395875 4315
  • 6. Pronóstico de ventas-Método cuantitativo Calculo de “a” y “b” 𝑏 = 5 4315 − 15 ∙ (1405) 5 55 − (15)2 = 10 𝑎 = 1405 − 10 ∙ (15) 5 = 251 Con lo cual la recta ajustada por mínimos cuadrados es: y= 251 + 10𝑥
  • 7. 𝑐 = 10 3 1405 = 0,021 Mientras que el crecimiento (c) se determina mediante la fórmula: El número de periodo proyectados es dos, por lo tanto Pronóstico de ventas-Método cuantitativo Esto significa que las ventas crecerán a un promedio de 2,1 % por período.
  • 8. Pronóstico de ventas-Método cuantitativo Por tanto, las ventas estimadas para los siguientes dos períodos son: PERIODO AÑO CANTIDAD DE VENTAS (H/H) 1 2012 260 2 2013 275 3 2014 280 4 2015 285 5 2016 305 6 2017 311 7 2018 321 8 2019 331
  • 9. Pronóstico de ventas-Método cuantitativo La gráfica de las ventas proyectadas es la siguiente: 6, 311 7, 321 8, 331 310 315 320 325 330 335 5 6 7 8 9 VentasH/H Períodos Ventas Proyectadas y=251+10x
  • 10. Conclusiones Se realizó el pronóstico de ventas de la empresa ID Ingeniería de Venezuela, C.A. a partir del análisis histórico de sus ventas aplicando el método de los mínimos cuadrados, dando como resultado una tendencia de aumento en las ventas. A partir de este pronostico la empresa puede proyectar sus ingresos, gastos, costos y la utilidad que percibirá al finalizar el año. Se recomienda a la empresa revisar anualmente su pronóstico de ventas, su facturación y sus amenazas internas y externas con el propósito de aplicar planes de acción preventivos a fin de cumplir con las metas y objetivos establecidos.