SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso metodológico específico Oralidad, lectura y escritura, con énfasis en comprensión lectora y con foco en
MATEMÁTICA Y TECNOLOGÍA, que se desarrolla en el marco del Programa Nacional Nuestra Escuela.
Artículo de opinión
Algunas claves sobre la enseñanza de la lectura en la escuela secundaria.
La lectura es la transmisión y recreación de la cultura, la escuela cumple el papel fundamental de
formar ciudadanos incorporados a la comunidad de lectores y escritores, los alumnos asisten a la
escuela para comprender y apropiarse de significaciones; la enseñanza escolar de la lectura
colabora en el papel socializador.
Sabemos que las sociedades transmiten el saber de manera escrita y han depositado en la escuela
la tarea de distribución de este bien cultural. La institución escolar ha formado a las futuras
generaciones en la apropiación de una práctica de tal modo que les permita incluirse plenamente
en la vida social. La lectura y la escritura, promueven distintas formas de sociabilidad, de acceso al
saber, de apropiación de la lengua y de construcción de la propia identidad.
Las nuevas generaciones se enfrentan a un mundo complejo en el que se da la experiencia de
aquello que no se puede prever o predecir, educar es, preparar a los niños y jóvenes para que
puedan tener cierto dominio sobre esa contingencia.
Entonces la responsabilidad y compromiso de los docentes es pensar cuál es el valor que tiene
una práctica como la lectura para incluirse en el mundo actual y cuáles son las formas en que la
escuela puede preparar para la inclusión de todos.
Los educadores deben entonces plantearse varios interrogantes con relación a su papel en este
proceso: ¿Cómo configurar espacios en los que los alumnos puedan aprender libremente? ¿Cómo
evitar toda tentativa de control sobre los efectos que la lectura provoca en cada uno de los alumnos
y al mismo tiempo asumir plenamente nuestra responsabilidad? Y si enseñar a leer no es nunca
neutral ni inocente, ¿cómo tomar distancia y ver cómo nos relacionamos con aquello que
enseñamos? ¿Cómo lograr que nuestros conceptos sean más amplios, abiertos, factibles de
revisión o cuestionamiento?
El planteo de estas preguntas nos hace pensar en cuáles son los sentidos que la enseñanza de la
lectura podría tener para lograr una apropiación, esto ha sido y continúa siendo un problema para
la enseñanza y para los docentes.
Para la mayoría de los educadores se hace evidente la distancia existente entre las prácticas
sociales de la lectura y escritura y las prácticas escolares, en la escuela parecen producirse
Página 1 de 2
situaciones de lectura o de escrituras “ficticias” o artificiales, que atienden más a las exigencias
curriculares que a las necesidades que los alumnos tienen fuera de ella.
“Muchos especialistas acuerdan en que un primer paso para abordar esta problemática debería
darse en el sentido de cambiar las condiciones didácticas de manera tal que posibilitaran acercar la
práctica escolar a la práctica social: leer con distintos y genuinos propósitos, leer con distintas
modalidades, leer distintas clases de textos, respetando la complejidad de la lectura como
práctica”.
Compartimos este trabajo entre nuestros colegas mediante un documento compartido en el blog
del colegio.
Nuestra opinión con respecto al propósito de la lectura es la siguiente:
Una de las dificultades de los estudiantes ante la resolución de problemas es que no logran una
comprensión profunda del enunciado del problema. Dado que la interpretación del mismo es la
base sobre la cual debe constituirse la resolución, es clave concebir que “leer es comprender”.
La redacción del enunciado de un problema incide en las dificultades que se plantean en la
comprensión y en la resolución del problema.
Influyen en los enunciados de los problemas, la forma en la que se expresan la relación, los datos,
las cantidades desconocidas, el orden en que se presenta la información, la pregunta al final del
texto, el uso de palabras clave y la complejidad de las sintaxis y del vocabulario.
Es importante el modo en que el docente interviene para promover la comprensión del enunciado
de problemas.
Página 2 de 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadoresPpa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
carolina hermnandez
 
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de MexicoImportancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
Adriana Hernandez Lopez
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Digna Campos
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
PackO2594
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
Elizabeth Lopez
 
Ensayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectoraEnsayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectoralourdesgisela
 
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia LernerCapitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
María Luna
 
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio 9 de 2013
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio  9 de 2013Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio  9 de 2013
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio 9 de 2013Diana Marcela Henao Avendaño
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la2073178638
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
normasandovallopez
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
liceneduprima007
 
DELIA LERNER CAPITULO.2
DELIA LERNER CAPITULO.2DELIA LERNER CAPITULO.2
DELIA LERNER CAPITULO.2
oscarbm7
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
Melatocas
 
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocxActividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Marifer Ruiz Tirado
 
Construcción de lectores y escritores castedo
Construcción de lectores y escritores castedoConstrucción de lectores y escritores castedo
Construcción de lectores y escritores castedo
Luis Miguel Aguilar Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadoresPpa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
 
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de MexicoImportancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
 
Ensayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectoraEnsayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectora
 
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia LernerCapitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
 
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
 
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio 9 de 2013
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio  9 de 2013Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio  9 de 2013
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio 9 de 2013
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
 
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
 
DELIA LERNER CAPITULO.2
DELIA LERNER CAPITULO.2DELIA LERNER CAPITULO.2
DELIA LERNER CAPITULO.2
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
 
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocxActividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
 
Construcción de lectores y escritores castedo
Construcción de lectores y escritores castedoConstrucción de lectores y escritores castedo
Construcción de lectores y escritores castedo
 
Proyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys oteroProyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys otero
 

Similar a Texto de opinion

Cuaderno Docente "Conversemos" Nro. 1
Cuaderno Docente "Conversemos" Nro. 1Cuaderno Docente "Conversemos" Nro. 1
Cuaderno Docente "Conversemos" Nro. 1
edoome
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
srlenin
 
Conversemos lectura apoyo CRA
Conversemos lectura apoyo CRAConversemos lectura apoyo CRA
Conversemos lectura apoyo CRA
Karina Aravena Constanzo
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyectoluciarteeva
 
Proyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docxProyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docx
Katia Suarez Montiel
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativazdvr52
 
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdfmodulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
AndreaMorales527991
 
Ensayo norma
Ensayo normaEnsayo norma
Ensayo norma
normasandovallopez
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
ineslorenac
 
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al BlogSecretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
guestdee377
 
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al BlogSecretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blogguestdee377
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 
Presentacion sacra
Presentacion sacraPresentacion sacra
Presentacion sacra
sacra_bachoco
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
Putumayo CTeI
 

Similar a Texto de opinion (20)

Cuaderno Docente "Conversemos" Nro. 1
Cuaderno Docente "Conversemos" Nro. 1Cuaderno Docente "Conversemos" Nro. 1
Cuaderno Docente "Conversemos" Nro. 1
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conversemos lectura apoyo CRA
Conversemos lectura apoyo CRAConversemos lectura apoyo CRA
Conversemos lectura apoyo CRA
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
 
Proyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docxProyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docx
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
 
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdfmodulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
modulo_3_practicas_del_lenguaje_primario.docx_.pdf
 
Ensayo norma
Ensayo normaEnsayo norma
Ensayo norma
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
 
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al BlogSecretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
 
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al BlogSecretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
Secretaria De EducacióN Cultura Y Deporte Para Diplomado Enviar Al Blog
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Presentacion sacra
Presentacion sacraPresentacion sacra
Presentacion sacra
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
 

Más de informaticaprofegaby

Actividad n 1 audacity ordenar el texto el triunfo (1)
Actividad n  1 audacity  ordenar el texto el triunfo (1)Actividad n  1 audacity  ordenar el texto el triunfo (1)
Actividad n 1 audacity ordenar el texto el triunfo (1)
informaticaprofegaby
 
Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
informaticaprofegaby
 
Reporte de la compañia periodo 0
Reporte de la compañia periodo 0Reporte de la compañia periodo 0
Reporte de la compañia periodo 0
informaticaprofegaby
 
Fechas de examenes del idam 4 7-17- julio 2017 actualizado
Fechas de examenes del idam 4 7-17-  julio 2017 actualizadoFechas de examenes del idam 4 7-17-  julio 2017 actualizado
Fechas de examenes del idam 4 7-17- julio 2017 actualizado
informaticaprofegaby
 
Instituto dr abraham 1
Instituto dr abraham 1Instituto dr abraham 1
Instituto dr abraham 1
informaticaprofegaby
 
Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017 Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017
informaticaprofegaby
 
Horario 2017 4
Horario 2017  4Horario 2017  4
Horario 2017 4
informaticaprofegaby
 
Circular 2 22 5-2017
Circular 2 22 5-2017Circular 2 22 5-2017
Circular 2 22 5-2017
informaticaprofegaby
 
Ejercicios excell
Ejercicios excell Ejercicios excell
Ejercicios excell
informaticaprofegaby
 
Consignas excell
Consignas excellConsignas excell
Consignas excell
informaticaprofegaby
 
Ex baspra3
Ex baspra3Ex baspra3
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
Concurso de cortos
Concurso de cortosConcurso de cortos
Concurso de cortos
informaticaprofegaby
 
Power point flor debo
Power point flor deboPower point flor debo
Power point flor debo
informaticaprofegaby
 
Goma de borrar
Goma de borrarGoma de borrar
Goma de borrar
informaticaprofegaby
 
La tijera ximena
La tijera   ximenaLa tijera   ximena
La tijera ximena
informaticaprofegaby
 
Botas de goma
Botas de gomaBotas de goma
Botas de goma
informaticaprofegaby
 
Lapiz negro joakin agostina
Lapiz negro joakin   agostinaLapiz negro joakin   agostina
Lapiz negro joakin agostina
informaticaprofegaby
 

Más de informaticaprofegaby (20)

Actividad n 1 audacity ordenar el texto el triunfo (1)
Actividad n  1 audacity  ordenar el texto el triunfo (1)Actividad n  1 audacity  ordenar el texto el triunfo (1)
Actividad n 1 audacity ordenar el texto el triunfo (1)
 
Plan de cuentas1
Plan de cuentas1Plan de cuentas1
Plan de cuentas1
 
Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
 
Reporte de la compañia periodo 0
Reporte de la compañia periodo 0Reporte de la compañia periodo 0
Reporte de la compañia periodo 0
 
Fechas de examenes del idam 4 7-17- julio 2017 actualizado
Fechas de examenes del idam 4 7-17-  julio 2017 actualizadoFechas de examenes del idam 4 7-17-  julio 2017 actualizado
Fechas de examenes del idam 4 7-17- julio 2017 actualizado
 
Instituto dr abraham 1
Instituto dr abraham 1Instituto dr abraham 1
Instituto dr abraham 1
 
Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017 Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017
 
Horario 2017 3
Horario 2017  3Horario 2017  3
Horario 2017 3
 
Horario 2017 4
Horario 2017  4Horario 2017  4
Horario 2017 4
 
Circular 2 22 5-2017
Circular 2 22 5-2017Circular 2 22 5-2017
Circular 2 22 5-2017
 
Ejercicios excell
Ejercicios excell Ejercicios excell
Ejercicios excell
 
Consignas excell
Consignas excellConsignas excell
Consignas excell
 
Ex baspra3
Ex baspra3Ex baspra3
Ex baspra3
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Concurso de cortos
Concurso de cortosConcurso de cortos
Concurso de cortos
 
Power point flor debo
Power point flor deboPower point flor debo
Power point flor debo
 
Goma de borrar
Goma de borrarGoma de borrar
Goma de borrar
 
La tijera ximena
La tijera   ximenaLa tijera   ximena
La tijera ximena
 
Botas de goma
Botas de gomaBotas de goma
Botas de goma
 
Lapiz negro joakin agostina
Lapiz negro joakin   agostinaLapiz negro joakin   agostina
Lapiz negro joakin agostina
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Texto de opinion

  • 1. Curso metodológico específico Oralidad, lectura y escritura, con énfasis en comprensión lectora y con foco en MATEMÁTICA Y TECNOLOGÍA, que se desarrolla en el marco del Programa Nacional Nuestra Escuela. Artículo de opinión Algunas claves sobre la enseñanza de la lectura en la escuela secundaria. La lectura es la transmisión y recreación de la cultura, la escuela cumple el papel fundamental de formar ciudadanos incorporados a la comunidad de lectores y escritores, los alumnos asisten a la escuela para comprender y apropiarse de significaciones; la enseñanza escolar de la lectura colabora en el papel socializador. Sabemos que las sociedades transmiten el saber de manera escrita y han depositado en la escuela la tarea de distribución de este bien cultural. La institución escolar ha formado a las futuras generaciones en la apropiación de una práctica de tal modo que les permita incluirse plenamente en la vida social. La lectura y la escritura, promueven distintas formas de sociabilidad, de acceso al saber, de apropiación de la lengua y de construcción de la propia identidad. Las nuevas generaciones se enfrentan a un mundo complejo en el que se da la experiencia de aquello que no se puede prever o predecir, educar es, preparar a los niños y jóvenes para que puedan tener cierto dominio sobre esa contingencia. Entonces la responsabilidad y compromiso de los docentes es pensar cuál es el valor que tiene una práctica como la lectura para incluirse en el mundo actual y cuáles son las formas en que la escuela puede preparar para la inclusión de todos. Los educadores deben entonces plantearse varios interrogantes con relación a su papel en este proceso: ¿Cómo configurar espacios en los que los alumnos puedan aprender libremente? ¿Cómo evitar toda tentativa de control sobre los efectos que la lectura provoca en cada uno de los alumnos y al mismo tiempo asumir plenamente nuestra responsabilidad? Y si enseñar a leer no es nunca neutral ni inocente, ¿cómo tomar distancia y ver cómo nos relacionamos con aquello que enseñamos? ¿Cómo lograr que nuestros conceptos sean más amplios, abiertos, factibles de revisión o cuestionamiento? El planteo de estas preguntas nos hace pensar en cuáles son los sentidos que la enseñanza de la lectura podría tener para lograr una apropiación, esto ha sido y continúa siendo un problema para la enseñanza y para los docentes. Para la mayoría de los educadores se hace evidente la distancia existente entre las prácticas sociales de la lectura y escritura y las prácticas escolares, en la escuela parecen producirse Página 1 de 2
  • 2. situaciones de lectura o de escrituras “ficticias” o artificiales, que atienden más a las exigencias curriculares que a las necesidades que los alumnos tienen fuera de ella. “Muchos especialistas acuerdan en que un primer paso para abordar esta problemática debería darse en el sentido de cambiar las condiciones didácticas de manera tal que posibilitaran acercar la práctica escolar a la práctica social: leer con distintos y genuinos propósitos, leer con distintas modalidades, leer distintas clases de textos, respetando la complejidad de la lectura como práctica”. Compartimos este trabajo entre nuestros colegas mediante un documento compartido en el blog del colegio. Nuestra opinión con respecto al propósito de la lectura es la siguiente: Una de las dificultades de los estudiantes ante la resolución de problemas es que no logran una comprensión profunda del enunciado del problema. Dado que la interpretación del mismo es la base sobre la cual debe constituirse la resolución, es clave concebir que “leer es comprender”. La redacción del enunciado de un problema incide en las dificultades que se plantean en la comprensión y en la resolución del problema. Influyen en los enunciados de los problemas, la forma en la que se expresan la relación, los datos, las cantidades desconocidas, el orden en que se presenta la información, la pregunta al final del texto, el uso de palabras clave y la complejidad de las sintaxis y del vocabulario. Es importante el modo en que el docente interviene para promover la comprensión del enunciado de problemas. Página 2 de 2