SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de sentencia
l. Identificación de la Jurisprudencia: Sentencia T-290/11
l.l. Cuerpo Colegiado: corte constitucional
l.2. Sala: sala séptima de revisión
l.3. Magistrado Ponente: JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB
Fecha de la sentencia: catorce (14) de abril de dos mil once (2011)
Antecedentes o Hechos: Manifiesta el accionante que fue trabajador de la Empresa
Colombiana de Petróleos hoy ECOPETROL S.A, ocupando un cargo perteneciente a la
nómina directiva de la entidad, de la cual hacían parte los trabajadores de dirección,
confianza y manejo.
Relata que la Junta Directiva de ECOPETROL S.A, mediante acta del 5 de octubre del
2007, estableció los lineamientos generales de una política de compensación salarial para
los trabajadores de nómina directiva. Lo anterior, con la finalidad de nivelar salarialmente
a sus trabajadores al menos veinte por ciento (-20%) de la media del sector petrolero a
nivel mundial.
Afirma que mientras al primer grupo de personas les incrementaron el salario
directamente, a quienes se encontraban bajo el régimen con retroactividad de sus
cesantías, se les aplicó una figura denominada estímulo al ahorro, consistente en la
consignación de una suma de dinero, sin incidencia salarial, en un Fondo de Pensiones
Voluntario.
El Problema Jurídico (pregunta): ¿será que a Dagoberto se le vulnero el derecho a la
igualdad, al trabajo en condiciones dignas y la aplicación de la ley laboral más favorable?
Si en el caso expuesto ECOPETROL S.Avulneró los derechos fundamentales del
accionante, al implementar, una figura sin incidencia salarial denominada estímulo al
ahorro, lo cual, el peticionario considera un trato discriminatorio en relación con otros
trabajadores cobijados por la Ley 50 de 1990.
Tesis Jurídica del Aquo (primera instancia) y fundamentos de la misma:
Juzgado quinto civil del circuito de Cúcuta, negó la solicitud de amparo de los derechos
invocados por el tutelante.
Reiteró la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la improcedencia de la acción de
tutela para ventilar asuntos de carácter laboral y consideró que no se aprecia que la
situación del actor se enmarque dentro de aquellas circunstancias excepcionales que la
jurisprudencia ha enunciado para efectos de tener como procedente la tutela frente a
reclamaciones de orden laboral, pues no existe vulneración alguna al mínimo vital del
accionante, ni se está ante un daño inminente e irremediable que acelere la protección
por ésta vía.
En relación con el requisito de la inmediatez, precisó que los hechos que motivaron la
presenta actuación datan del año 2007, razón por la cual, el accionante ha debido acudir
al mecanismo constitucional tan pronto acaeció el hecho generador que considera
violatorio de sus derechos fundamentales y no tres años después de haberse
implementado la referida política de compensación salarial.
Tesis Jurídica del Aquen (Segunda Instancia) y fundamentos de la misma:
Tribunal superior de Cúcuta, revocó la sentencia de primera instancia y, en su lugar,
concedió el amparo de los derechos fundamentales del accionante.
Señaló que en virtud del artículo 86 constitucional, la acción de tutela es procedente en la
medida que no exista otro medio de defensa judicial o que existiendo sea ineficiente o
ineficaz. Con fundamento en ello, consideró que el caso en concreto se encuentra
enmarcado dentro de las hipótesis enunciadas por la jurisprudencia para ser susceptible
de revisión por parte del juez constitucional, en la medida en que al momento en que se
suscribió el acta donde se acordó la denominada figura estímulo al ahorro sin incidencia
salarial, el accionante se encontraba en situación de subordinación con respecto a la
entidad demandada.
Manifestó que la empresa accionada incurrió en prácticas discriminatorias al diferenciar
injustificadamente a los trabajadores de la nómina directiva de ECOPETROL S.A. en
virtud de la cual, a un grupo se le incrementó el salario y a otro se le otorgó un beneficio
sin incidencia salarial.
Revisión (Corte Constitucional): la Sala de revisión de la corte estudiará: primero, los
requisitos de procedibilidad de la acción de tutela.; segundo, el principio de inmediatez;
tercero, el precedente jurisprudencial aplicable y; cuarto, el caso concreto.
Decisión de la Corte Constitucional:
PRIMERO: REVOCAR la sentencia proferida por la Sala Civil y Familia del Tribunal
Superior de Cúcuta, en el proceso de tutela adelantado por Dagoberto Guerrero Carrascal
contra ECOPETROL S.A., para en su lugar NEGAR por improcedente la protección de los
derechos fundamentales invocados.
SEGUNDO: Por Secretaría General, LIBRAR la comunicación a la que alude el artículo 36
del Decreto 2591 de 1991
Fundamento (ratio decidendi) de la Corte Constitucional:
Determina la sala que el asunto objeto de estudio no puede ser resuelto a través de la
acción de tutela, pues no es un mecanismo judicial que bajo las circunstancias del caso,
resulte procesalmente viable.
En relación con el presupuesto de la inmediatez, encuentra la Sala que si bien no existe
realmente un término de caducidad para la presentación de la acción de tutela, esta
Corporación ha considerado que, dada su naturaleza cautelar, la solicitud debe invocarse
en un plazo razonable.
Los hechos motivo de la presente acción acaecieron en el año 2007, cuando en razón a la
implementación de una política salarial a efectos de brindar mayor competitividad a la
empresa, ECOPETROL S.A. suscribió con los accionantes un acta mediante la cual se
acordó el pago de un beneficio económico denominado estímulo al ahorro, el cual no
tendría incidencia salarial.
La Sala Séptima de Revisión considera que resulta improcedente la solicitud de amparo
deprecada, toda vez que no fue incoada dentro de un término pertinente y prudencial, lo
que permite concluir que los derechos fundamentales del demandante no se encuentran
en un grave riesgo, pues incurrieron en un retraso bastante amplio para acudir a este
mecanismo extraordinario de defensa judicial, por lo cual su procedencia resulta inviable.
En consecuencia, la Sala revocará la decisión proferida por la Sala Civil y Familia del
Tribunal Superior de Cúcuta y, en su lugar, declarará la improcedencia del amparo de
tutela y, por tanto, negará la protección solicitada.
Comentario Personal o punto de vista sobre la sentencia:
Esta sentencia me pareció muy interesante, ya que en este caso a primera vista se cree
que al señor Dagoberto se le vulnera un derecho fundamental pero estudiando más el
caso hay ciertas irregularidades que comprueban lo contrario y que tiene un adecuad
solución por parte de la corte constitucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Modelo Escrito Judicial de ApercibimientoModelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Reconsideracion essalud
Reconsideracion essaludReconsideracion essalud
Reconsideracion essalud
Larry Justo Murrugarra
 
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativaModelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Sentencias materia laboral
Sentencias materia laboralSentencias materia laboral
Sentencias materia laboral
WILMER VIERA
 
Fallo corte ampros
Fallo corte amprosFallo corte ampros
Fallo corte ampros
Mariano Manuel Bustos
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
GreiCampos
 
El precedente huatuco dr. heiner antonio rivera rodriguez
El precedente  huatuco  dr. heiner antonio rivera rodriguezEl precedente  huatuco  dr. heiner antonio rivera rodriguez
El precedente huatuco dr. heiner antonio rivera rodriguez
Heiner Rivera
 
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presenteModelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Devolución de pago de lo indebido
Devolución de pago de lo indebidoDevolución de pago de lo indebido
Devolución de pago de lo indebido
EX ARTHUR MEXICO
 
Precedente huatuco
Precedente huatucoPrecedente huatuco
Precedente huatuco
Lucio Caceres Huancco
 
El proceso de amparo en moquegua
El proceso de amparo en moqueguaEl proceso de amparo en moquegua
El proceso de amparo en moqueguaHeiner Rivera
 
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón FloresSTC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón FloresRooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
La obligación de inclusión a planillas como parte de una sentencia constituci...
La obligación de inclusión a planillas como parte de una sentencia constituci...La obligación de inclusión a planillas como parte de una sentencia constituci...
La obligación de inclusión a planillas como parte de una sentencia constituci...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso AdministrativoApelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Larry Justo Murrugarra
 
Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)
Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)
Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)
andrea reyes
 
Esquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentasEsquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentas
Lenin Graterol
 
Proceso judicial de alimentos en perú heiner rivera
Proceso judicial de alimentos en perú  heiner riveraProceso judicial de alimentos en perú  heiner rivera
Proceso judicial de alimentos en perú heiner riveraHeiner Rivera
 
MODELO RECURSO APELACIÓN AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO
MODELO RECURSO APELACIÓN AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO MODELO RECURSO APELACIÓN AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO
MODELO RECURSO APELACIÓN AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Esquema civil
Esquema civilEsquema civil
Esquema civil
hector luis rivas
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Modelo Escrito Judicial de ApercibimientoModelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
 
Reconsideracion essalud
Reconsideracion essaludReconsideracion essalud
Reconsideracion essalud
 
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativaModelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
 
Sentencias materia laboral
Sentencias materia laboralSentencias materia laboral
Sentencias materia laboral
 
Fallo corte ampros
Fallo corte amprosFallo corte ampros
Fallo corte ampros
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
El precedente huatuco dr. heiner antonio rivera rodriguez
El precedente  huatuco  dr. heiner antonio rivera rodriguezEl precedente  huatuco  dr. heiner antonio rivera rodriguez
El precedente huatuco dr. heiner antonio rivera rodriguez
 
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presenteModelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
 
Devolución de pago de lo indebido
Devolución de pago de lo indebidoDevolución de pago de lo indebido
Devolución de pago de lo indebido
 
Precedente huatuco
Precedente huatucoPrecedente huatuco
Precedente huatuco
 
El proceso de amparo en moquegua
El proceso de amparo en moqueguaEl proceso de amparo en moquegua
El proceso de amparo en moquegua
 
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón FloresSTC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
 
La obligación de inclusión a planillas como parte de una sentencia constituci...
La obligación de inclusión a planillas como parte de una sentencia constituci...La obligación de inclusión a planillas como parte de una sentencia constituci...
La obligación de inclusión a planillas como parte de una sentencia constituci...
 
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso AdministrativoApelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
 
Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)
Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)
Derecho de peticion. gases de occidente (jose aladino echeverri)
 
Esquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentasEsquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentas
 
Proceso judicial de alimentos en perú heiner rivera
Proceso judicial de alimentos en perú  heiner riveraProceso judicial de alimentos en perú  heiner rivera
Proceso judicial de alimentos en perú heiner rivera
 
MODELO RECURSO APELACIÓN AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO
MODELO RECURSO APELACIÓN AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO MODELO RECURSO APELACIÓN AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO
MODELO RECURSO APELACIÓN AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO
 
Esquema civil
Esquema civilEsquema civil
Esquema civil
 

Similar a Análisis de sentencia

Percepción simultánea de pensión de jubilación y renta vitalicia por enfermed...
Percepción simultánea de pensión de jubilación y renta vitalicia por enfermed...Percepción simultánea de pensión de jubilación y renta vitalicia por enfermed...
Percepción simultánea de pensión de jubilación y renta vitalicia por enfermed...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Sentencia tc sobre contrato intermitente.
Sentencia tc sobre contrato intermitente.Sentencia tc sobre contrato intermitente.
Sentencia tc sobre contrato intermitente.Monica Ascurra
 
procedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptxprocedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptx
educacion
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónDixon Junior
 
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Raul Porturas
 
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Raul Porturas
 
02383 2013-aa
02383 2013-aa02383 2013-aa
02383 2013-aa
Carito Mpf
 
Desenplegua Sentencia
Desenplegua SentenciaDesenplegua Sentencia
Desenplegua Sentenciatxukis
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónDixon Junior
 
Sentencia del tribunal constitucional caso 7
Sentencia del tribunal constitucional caso 7Sentencia del tribunal constitucional caso 7
Sentencia del tribunal constitucional caso 7Karlos Choque
 
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoMedidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoRogelio Armando
 
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoMedidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoRogelio Armando
 
Impacto en el impuesto a las ganancias con relación al pago de conceptos deri...
Impacto en el impuesto a las ganancias con relación al pago de conceptos deri...Impacto en el impuesto a las ganancias con relación al pago de conceptos deri...
Impacto en el impuesto a las ganancias con relación al pago de conceptos deri...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Pago expedito de creditos laborales en venezuela
Pago expedito de creditos laborales en venezuelaPago expedito de creditos laborales en venezuela
Pago expedito de creditos laborales en venezuela
Escritorio Garcia Valentiner
 
Presentación_tributario_GRUPAL.ppsx
Presentación_tributario_GRUPAL.ppsxPresentación_tributario_GRUPAL.ppsx
Presentación_tributario_GRUPAL.ppsx
TafferyCastillo
 

Similar a Análisis de sentencia (20)

Percepción simultánea de pensión de jubilación y renta vitalicia por enfermed...
Percepción simultánea de pensión de jubilación y renta vitalicia por enfermed...Percepción simultánea de pensión de jubilación y renta vitalicia por enfermed...
Percepción simultánea de pensión de jubilación y renta vitalicia por enfermed...
 
Beneficios Sociales
Beneficios SocialesBeneficios Sociales
Beneficios Sociales
 
Sentencia tc sobre contrato intermitente.
Sentencia tc sobre contrato intermitente.Sentencia tc sobre contrato intermitente.
Sentencia tc sobre contrato intermitente.
 
procedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptxprocedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptx
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
 
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
 
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
 
02383 2013-aa
02383 2013-aa02383 2013-aa
02383 2013-aa
 
Desenplegua Sentencia
Desenplegua SentenciaDesenplegua Sentencia
Desenplegua Sentencia
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
 
Sentencia del tribunal constitucional caso 7
Sentencia del tribunal constitucional caso 7Sentencia del tribunal constitucional caso 7
Sentencia del tribunal constitucional caso 7
 
Notas juridicas de interes
Notas juridicas de interesNotas juridicas de interes
Notas juridicas de interes
 
Notas juridicas de interes
Notas juridicas de interesNotas juridicas de interes
Notas juridicas de interes
 
Notas juridicas de interes
Notas juridicas de interesNotas juridicas de interes
Notas juridicas de interes
 
Notas juridicas de interes
Notas juridicas de interesNotas juridicas de interes
Notas juridicas de interes
 
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoMedidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
 
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoMedidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
 
Impacto en el impuesto a las ganancias con relación al pago de conceptos deri...
Impacto en el impuesto a las ganancias con relación al pago de conceptos deri...Impacto en el impuesto a las ganancias con relación al pago de conceptos deri...
Impacto en el impuesto a las ganancias con relación al pago de conceptos deri...
 
Pago expedito de creditos laborales en venezuela
Pago expedito de creditos laborales en venezuelaPago expedito de creditos laborales en venezuela
Pago expedito de creditos laborales en venezuela
 
Presentación_tributario_GRUPAL.ppsx
Presentación_tributario_GRUPAL.ppsxPresentación_tributario_GRUPAL.ppsx
Presentación_tributario_GRUPAL.ppsx
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

Análisis de sentencia

  • 1. Análisis de sentencia l. Identificación de la Jurisprudencia: Sentencia T-290/11 l.l. Cuerpo Colegiado: corte constitucional l.2. Sala: sala séptima de revisión l.3. Magistrado Ponente: JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB Fecha de la sentencia: catorce (14) de abril de dos mil once (2011) Antecedentes o Hechos: Manifiesta el accionante que fue trabajador de la Empresa Colombiana de Petróleos hoy ECOPETROL S.A, ocupando un cargo perteneciente a la nómina directiva de la entidad, de la cual hacían parte los trabajadores de dirección, confianza y manejo. Relata que la Junta Directiva de ECOPETROL S.A, mediante acta del 5 de octubre del 2007, estableció los lineamientos generales de una política de compensación salarial para los trabajadores de nómina directiva. Lo anterior, con la finalidad de nivelar salarialmente a sus trabajadores al menos veinte por ciento (-20%) de la media del sector petrolero a nivel mundial. Afirma que mientras al primer grupo de personas les incrementaron el salario directamente, a quienes se encontraban bajo el régimen con retroactividad de sus cesantías, se les aplicó una figura denominada estímulo al ahorro, consistente en la consignación de una suma de dinero, sin incidencia salarial, en un Fondo de Pensiones Voluntario. El Problema Jurídico (pregunta): ¿será que a Dagoberto se le vulnero el derecho a la igualdad, al trabajo en condiciones dignas y la aplicación de la ley laboral más favorable? Si en el caso expuesto ECOPETROL S.Avulneró los derechos fundamentales del accionante, al implementar, una figura sin incidencia salarial denominada estímulo al ahorro, lo cual, el peticionario considera un trato discriminatorio en relación con otros trabajadores cobijados por la Ley 50 de 1990. Tesis Jurídica del Aquo (primera instancia) y fundamentos de la misma: Juzgado quinto civil del circuito de Cúcuta, negó la solicitud de amparo de los derechos invocados por el tutelante. Reiteró la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la improcedencia de la acción de tutela para ventilar asuntos de carácter laboral y consideró que no se aprecia que la situación del actor se enmarque dentro de aquellas circunstancias excepcionales que la jurisprudencia ha enunciado para efectos de tener como procedente la tutela frente a reclamaciones de orden laboral, pues no existe vulneración alguna al mínimo vital del
  • 2. accionante, ni se está ante un daño inminente e irremediable que acelere la protección por ésta vía. En relación con el requisito de la inmediatez, precisó que los hechos que motivaron la presenta actuación datan del año 2007, razón por la cual, el accionante ha debido acudir al mecanismo constitucional tan pronto acaeció el hecho generador que considera violatorio de sus derechos fundamentales y no tres años después de haberse implementado la referida política de compensación salarial. Tesis Jurídica del Aquen (Segunda Instancia) y fundamentos de la misma: Tribunal superior de Cúcuta, revocó la sentencia de primera instancia y, en su lugar, concedió el amparo de los derechos fundamentales del accionante. Señaló que en virtud del artículo 86 constitucional, la acción de tutela es procedente en la medida que no exista otro medio de defensa judicial o que existiendo sea ineficiente o ineficaz. Con fundamento en ello, consideró que el caso en concreto se encuentra enmarcado dentro de las hipótesis enunciadas por la jurisprudencia para ser susceptible de revisión por parte del juez constitucional, en la medida en que al momento en que se suscribió el acta donde se acordó la denominada figura estímulo al ahorro sin incidencia salarial, el accionante se encontraba en situación de subordinación con respecto a la entidad demandada. Manifestó que la empresa accionada incurrió en prácticas discriminatorias al diferenciar injustificadamente a los trabajadores de la nómina directiva de ECOPETROL S.A. en virtud de la cual, a un grupo se le incrementó el salario y a otro se le otorgó un beneficio sin incidencia salarial. Revisión (Corte Constitucional): la Sala de revisión de la corte estudiará: primero, los requisitos de procedibilidad de la acción de tutela.; segundo, el principio de inmediatez; tercero, el precedente jurisprudencial aplicable y; cuarto, el caso concreto. Decisión de la Corte Constitucional: PRIMERO: REVOCAR la sentencia proferida por la Sala Civil y Familia del Tribunal Superior de Cúcuta, en el proceso de tutela adelantado por Dagoberto Guerrero Carrascal contra ECOPETROL S.A., para en su lugar NEGAR por improcedente la protección de los derechos fundamentales invocados. SEGUNDO: Por Secretaría General, LIBRAR la comunicación a la que alude el artículo 36 del Decreto 2591 de 1991
  • 3. Fundamento (ratio decidendi) de la Corte Constitucional: Determina la sala que el asunto objeto de estudio no puede ser resuelto a través de la acción de tutela, pues no es un mecanismo judicial que bajo las circunstancias del caso, resulte procesalmente viable. En relación con el presupuesto de la inmediatez, encuentra la Sala que si bien no existe realmente un término de caducidad para la presentación de la acción de tutela, esta Corporación ha considerado que, dada su naturaleza cautelar, la solicitud debe invocarse en un plazo razonable. Los hechos motivo de la presente acción acaecieron en el año 2007, cuando en razón a la implementación de una política salarial a efectos de brindar mayor competitividad a la empresa, ECOPETROL S.A. suscribió con los accionantes un acta mediante la cual se acordó el pago de un beneficio económico denominado estímulo al ahorro, el cual no tendría incidencia salarial. La Sala Séptima de Revisión considera que resulta improcedente la solicitud de amparo deprecada, toda vez que no fue incoada dentro de un término pertinente y prudencial, lo que permite concluir que los derechos fundamentales del demandante no se encuentran en un grave riesgo, pues incurrieron en un retraso bastante amplio para acudir a este mecanismo extraordinario de defensa judicial, por lo cual su procedencia resulta inviable. En consecuencia, la Sala revocará la decisión proferida por la Sala Civil y Familia del Tribunal Superior de Cúcuta y, en su lugar, declarará la improcedencia del amparo de tutela y, por tanto, negará la protección solicitada. Comentario Personal o punto de vista sobre la sentencia: Esta sentencia me pareció muy interesante, ya que en este caso a primera vista se cree que al señor Dagoberto se le vulnera un derecho fundamental pero estudiando más el caso hay ciertas irregularidades que comprueban lo contrario y que tiene un adecuad solución por parte de la corte constitucional.