SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Aporta algún valor su uso?
El valor asignado sería el confort y la practicidad.
¿Amerita su utilidad el costo?
Si lo amerita ya que cubre una necesidad importante.
¿Son necesarias todas las características que
comprende?
Sí son necesarias porque esas características hacen a
la mochila única e innovadora.
¿Existe algo mejor para el uso proyectado?
Por el momento no.
¿Puede fabricarse una pieza utilizable por algún
método menos costoso?
Probablemente en un futuro los tubos de la silla.
¿Existe algún producto normal que sea
adecuado?
Por el momento no. Solo existen las que son para
cargar a los bebes.
Análisis de valía
Análisis de valía
Análisis de valía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
milagros salon
 
Ocho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidadOcho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidad
Mario Alberto Araujo Zavala
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación
Jessika Larrotta
 
Amef
AmefAmef
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
rubi suarez
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
ITD
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
Leo Gonzalez
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
arelycl
 
Matriz de producto-proceso
Matriz de producto-procesoMatriz de producto-proceso
Matriz de producto-proceso
Ivan Fragoso
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
Leticia De la Torre
 
Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2
Primala Sistema de Gestion
 
Expo (3)
Expo (3)Expo (3)
Expo (3)
Kmilo Nuño
 
Unidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. economUnidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. econom
Linda Santiago
 
Diagrama de red
Diagrama de redDiagrama de red
Diagrama de red
solsiretb
 
Lean manufacturing smed
Lean manufacturing smedLean manufacturing smed
Lean manufacturing smed
Primala Sistema de Gestion
 
REGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHOREGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHO
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Lean poka yoke segunda parte
Lean poka yoke  segunda parteLean poka yoke  segunda parte
Lean poka yoke segunda parte
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Ocho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidadOcho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidad
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
 
Matriz de producto-proceso
Matriz de producto-procesoMatriz de producto-proceso
Matriz de producto-proceso
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
 
Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2
 
Expo (3)
Expo (3)Expo (3)
Expo (3)
 
Unidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. economUnidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. econom
 
Diagrama de red
Diagrama de redDiagrama de red
Diagrama de red
 
Lean manufacturing smed
Lean manufacturing smedLean manufacturing smed
Lean manufacturing smed
 
REGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHOREGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHO
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Lean poka yoke segunda parte
Lean poka yoke  segunda parteLean poka yoke  segunda parte
Lean poka yoke segunda parte
 

Destacado

Análisis de valor
Análisis de valorAnálisis de valor
Análisis de valor
Juan Carlos Fernández
 
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
190794
 
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
CESAR_VIVALDO
 
Modelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoqModelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoq
Mario Trujillo
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
Genesis Acosta
 

Destacado (6)

Análisis de valor
Análisis de valorAnálisis de valor
Análisis de valor
 
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
 
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
 
Modelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoqModelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoq
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
 

Más de Jessica de la Vega

Procesos
ProcesosProcesos
Fase de diseño
Fase de diseñoFase de diseño
Fase de diseño
Jessica de la Vega
 
COSTURAS DE LA MOCHILA
COSTURAS DE LA MOCHILACOSTURAS DE LA MOCHILA
COSTURAS DE LA MOCHILA
Jessica de la Vega
 
Fase diseño
Fase diseñoFase diseño
Fase diseño
Jessica de la Vega
 
Fase de orientacion
Fase de orientacionFase de orientacion
Fase de orientacion
Jessica de la Vega
 
Fase de ideas
Fase de ideasFase de ideas
Fase de ideas
Jessica de la Vega
 

Más de Jessica de la Vega (6)

Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Fase de diseño
Fase de diseñoFase de diseño
Fase de diseño
 
COSTURAS DE LA MOCHILA
COSTURAS DE LA MOCHILACOSTURAS DE LA MOCHILA
COSTURAS DE LA MOCHILA
 
Fase diseño
Fase diseñoFase diseño
Fase diseño
 
Fase de orientacion
Fase de orientacionFase de orientacion
Fase de orientacion
 
Fase de ideas
Fase de ideasFase de ideas
Fase de ideas
 

Análisis de valía

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Aporta algún valor su uso? El valor asignado sería el confort y la practicidad. ¿Amerita su utilidad el costo? Si lo amerita ya que cubre una necesidad importante. ¿Son necesarias todas las características que comprende? Sí son necesarias porque esas características hacen a la mochila única e innovadora.
  • 7. ¿Existe algo mejor para el uso proyectado? Por el momento no. ¿Puede fabricarse una pieza utilizable por algún método menos costoso? Probablemente en un futuro los tubos de la silla. ¿Existe algún producto normal que sea adecuado? Por el momento no. Solo existen las que son para cargar a los bebes.