SlideShare una empresa de Scribd logo
8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas
Page 1 of 7 http://TheQualityPortal.com
Número de Seguimiento: Número de Cliente: Fecha de Entrega de Respuesta:
8-D es una herramienta de administración de la calidad y un vehículo para que un equipo multifuncional articule sus pensamientos y le dé
solución científica a los problemas considerando todos los detalles. Las organizaciones se pueden beneficiar del enfoque 8-D aplicándolo a
todas las áreas. El 8-D provee excelentes guías que permiten llegar a la causa raíz de un problema y formas de verificar que la solución
realmente funcione. En lugar de arreglar un síntoma se cura la enfermedad, por lo tanto es poco probable que el mismo problema recurra.
Paso 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Acción Fase de
Planeación
Establecer el
equipo
Definir el
Problema/
Declaración &
Descripción
Desarrollar
Acciones de
Contención
Identificar &
Verificar
Causas Raíz
Identificar
Acciones
Correctivas
Permanentes
(ACP)
Implementar
& Validar
ACP
Prevenir
Recurrencia
Reconocer
los
Esfuerzos
de los
Equipos
0
Fase de Planeación:
El método de solución de problemas es apropiado en
situaciones de “causa desconocida” y no es la herramienta
apropiada si la preocupación se centra solamente en toma
de decisiones o prevención de problemas. El 8-D es
especialmente útil porque es no sólo un proceso de
solución de problemas sino también un formato estándar de
reporteo. ¿Este problema requiere 8-D? Si la respuesta es
sí comente por qué y proceda.
¿Es necesario un Plan de Respuesta de Emergencia?
(Incluya toda documentación necesaria)
1
Establecer el Equipo:
Forme un equipo pequeño de personas con el
conocimiento, tiempo asignado, autoridad y habilidades en
las disciplinas técnicas delproducto/proceso para resolver
el problema e implementar las acciones correctivas.
Metas del Equipo:
Objetivos del Equipo:
Departamento Nombre Habilidades Responsabilidad
2A
Definir el Problema
Proveer el punto de partida para resolver el problema o
situación de no conformidad. Se necesita tener la
descripción “correcta” del problema para identificar las
causas.
Dibujo / Foto del Problema
Número de Parte(s):
Cliente(s):
¿Liste todos los datos y documentos que puedan ayudarle a
definir el problema más exactamente?
Plan de Acción para recolectar información adicional.
8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas
Page 2 of 7 http://TheQualityPortal.com
Prepare un Diagrama de Proceso de Flujo para el problema
use una hoja separada de ser necesario
8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas
Page 3 of 7 http://TheQualityPortal.com
2B ES NO ES
Quién
¿Quién es afectado por el problema?
¿Quién fue el primero en observar elproblema?
¿A quién se le reportó el problema?
¿Quién no es afectado por el problema?
¿Quién no encontró el problema?
Qué
¿Qué tipo de problema es este?
¿Qué tiene el problema (número de parte, número de lote, etc.)?
¿Qué está pasando con el proceso & con la contención?
¿Tenemos evidencia física del problema?
¿Qué no tiene el problema?
¿Qué podría estar pasando pero no está pasando?
¿Qué podría ser el problema pero no lo es?
Por
qué
¿Por qué es éste un problema?
¿Es el proceso estable?
¿Por qué no es un problema?
Dónde
¿Dónde se observó elproblema?
¿Dónde ocurre elproblema?
¿Dónde podría estar localizado el problema pero no lo está?
¿Dónde más podría el problema estar localizado pero no lo está?
Cuándo
¿Cuándo se notó el problema por primera vez?
¿Dónde se ha notado desde entonces?
¿Cuándo se podría haber notado el problema pero no lo fue?
Cuánto
¿Cantidad del problema (ppm)?
¿Cuánto está costando el problema en dinero, tiempo &
personas?
¿Cuántos podrían tener el problema pero no lo tienen?
¿Qué tan grande podría ser el problema pero no lo es?
Con
qué
frecuencia
¿Cuál es la tendencia (continua, aleatoria, cíclica?
¿Ha ocurrido el problema anteriormente?
¿Cuál podría ser la tendencia pero no lo es?
2C
Descripción del Problema
(basado en la información obtenida hasta ahora, dar una descripción concisa delproblema)
8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas
Page 4 of 7 http://TheQualityPortal.com
3
Desarrollar Acciones de Contención
Acciones temporales para contener y “arreglar” elproblema hasta que la solución permanente esté implementada y las acciones hayan sido
documentadas.
4A
Identificar y Verificar la Causa Raíz
Analizar para encontrar la “Causa Raíz” del problema. Identificar y verificar elPunto de Escape.
Tormenta de Ideas de todas las posibles causas del problema
4A Diagrama Causa y Efecto
Dibuje un círculo en los factores más probables (máximo tres) para cada lado.
4B Análisis de 5 Por qués
Pregunte – ¿Por qué pasó esto?
Pregunte – ¿Por qué pasó esto?
Pregunte – ¿Por qué pasó esto?
Pregunte – ¿Por qué pasó esto?
Pregunte – ¿Por qué pasó esto?
4C
Plan de Acción
Basado en las discusiones delequipo, empiece a completar el Plan de Acción para verificar y validar la causa raíz y probar el punto de
escape.
Problema
Personas Materiales Máquinas
Método Ambiente Medición
Personas Materiales Máquinas
Método Ambiente Medición
¿Por qué fallo?
¿Cómo se hace?
8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas
Page 5 of 7 http://TheQualityPortal.com
5 Identificar las Acciones Correctivas Permanentes
Soluciones que corrigen la causa raíz. Soluciones determinadas como las mejores entre todas las alternativas. Documente y verifique la
Acción Correctiva Permanente (ACP).
6
Implementar & Validar la ACP
Implementar y validar para asegurarse que la acción correctiva hace “lo que se supone que tiene que hacer”. Detectar cualquier efecto no
deseado.
7
Prevenir Recurrencia
Determinar cuáles mejoras en sistemas y procesos prevendrán la recurrencia delproblema. Asegurar que las acciones correctivas se
mantienen implementadas exitosamente.
7A
Abordar Sistemas Similares
Proceso / Item Quién es Responsable Cuándo
8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas
Page 6 of 7 http://TheQualityPortal.com
7B Revise los siguientes documentos / sistemas
Documentos Quién es responsable
Fecha de completación
Planeado Real
Manual de Administración del Sistema
Instrucciones de trabajo
Instrucciones de Inspección
Diagramas de Flujo de Proceso
Planes de Control de Proceso
FMEA de Diseño
FMEA de Proceso
Instrumentos de Medición
PPAP
Aprobación de Cambios de Ingeniería
8
Felicitar al Equipo
Use todos los formularios de reconocimiento de empleados que apliquen
Celebre la conclusión exitosa del esfuerzo de solución de problemas
Formalmente termine el equipo de trabajo
¿Fue el ejercicio de solución del problema exitoso? ¿Se ha verificado de acuerdo con un plan de seguimiento?
Sí
No
Firma /Fecha Hallazgos
8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas
Page 7 of 7 http://TheQualityPortal.com
Tabla de Acciones a Ejecutar
Acciones Implementar & Verificar Acciones
Acción
#
Problema
Contención / Acción
Correctiva
Cómo se verificó Acción
Quién es
responsable
Fecha
Plan
Fecha
Real
Estatus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
LEANBOX S.L.
 
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!Alan Tellez Limon
 
Ejemplo lista de verificacion
Ejemplo lista de verificacionEjemplo lista de verificacion
Ejemplo lista de verificacion
Herandy Ortega
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
Eduardo L. Garcia
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
DISARAHI
 
10. Retención de registros
10. Retención de registros10. Retención de registros
10. Retención de registros
Adriana Soto
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
Primala Sistema de Gestion
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Introducción a Core Tools
Introducción a Core ToolsIntroducción a Core Tools
Introducción a Core Tools
Selvia Zamora
 
Oee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectivenessOee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectiveness
Sergio Otero
 
8 d
8 d8 d
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
LUIS JAVIER SOSA GOMEZ
 
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisionesModelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
garciara
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
 
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
 
Ejemplo lista de verificacion
Ejemplo lista de verificacionEjemplo lista de verificacion
Ejemplo lista de verificacion
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
10. Retención de registros
10. Retención de registros10. Retención de registros
10. Retención de registros
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Introducción a Core Tools
Introducción a Core ToolsIntroducción a Core Tools
Introducción a Core Tools
 
Oee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectivenessOee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectiveness
 
8 d
8 d8 d
8 d
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
 
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisionesModelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
7. ejemplos de amfe
7.  ejemplos de amfe7.  ejemplos de amfe
7. ejemplos de amfe
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
 

Similar a Formato 8 d

Formato 8D.docx
Formato 8D.docxFormato 8D.docx
Formato 8D.docx
AlejandroRamos729492
 
Articulo 8 disciplina método
Articulo 8 disciplina métodoArticulo 8 disciplina método
Articulo 8 disciplina método
Héctor Hugo Téllez Cansigno
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)Omar Artola
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)Omar Artola
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)Miguel Angel
 
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptxCurso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
ssuser42d1b2
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
cesar vargas
 
8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt
joaquinn
 
Tops
TopsTops
Tops
DulceB24
 
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
luisanegron
 
Herramientas básicas. Solución de problemas
Herramientas básicas. Solución de problemasHerramientas básicas. Solución de problemas
Herramientas básicas. Solución de problemas
dquintanars
 
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d) AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Herramientas estadísticas de control
Herramientas estadísticas de controlHerramientas estadísticas de control
Herramientas estadísticas de control
Lilisbeth Carrillo
 
aplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
aplicacion de las 8 D de sistema de manufacturaaplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
aplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
matianagonzalezjuare
 
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptxLAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
al151692
 
8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas
ssuser5f97f3
 
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp017herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
Araceli Herrera
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Daniel Deleon
 

Similar a Formato 8 d (20)

Formato 8D.docx
Formato 8D.docxFormato 8D.docx
Formato 8D.docx
 
Articulo 8 disciplina método
Articulo 8 disciplina métodoArticulo 8 disciplina método
Articulo 8 disciplina método
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptxCurso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt
 
Tops
TopsTops
Tops
 
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 
Herramientas básicas. Solución de problemas
Herramientas básicas. Solución de problemasHerramientas básicas. Solución de problemas
Herramientas básicas. Solución de problemas
 
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d) AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
 
Herramientas estadísticas de control
Herramientas estadísticas de controlHerramientas estadísticas de control
Herramientas estadísticas de control
 
aplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
aplicacion de las 8 D de sistema de manufacturaaplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
aplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
 
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptxLAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
 
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
 
8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas
 
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp017herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 

Más de juan santillan

Proceso compras
Proceso comprasProceso compras
Proceso compras
juan santillan
 
Nom 121-scfi-1994-1
Nom 121-scfi-1994-1Nom 121-scfi-1994-1
Nom 121-scfi-1994-1
juan santillan
 
Procedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificadoProcedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificado
juan santillan
 
Control de cambios 1
Control de cambios 1Control de cambios 1
Control de cambios 1
juan santillan
 
Caseta de vigilancia cedis (2) rodrigo
Caseta de vigilancia cedis (2) rodrigoCaseta de vigilancia cedis (2) rodrigo
Caseta de vigilancia cedis (2) rodrigo
juan santillan
 
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificadoCalificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
juan santillan
 
Rcn iso9001 organigrama
Rcn iso9001 organigramaRcn iso9001 organigrama
Rcn iso9001 organigrama
juan santillan
 
Calculo mfi
Calculo mfiCalculo mfi
Calculo mfi
juan santillan
 
Amef acofepris
Amef acofeprisAmef acofepris
Amef acofepris
juan santillan
 
Mapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pnoMapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pno
juan santillan
 
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan tReporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
juan santillan
 
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
juan santillan
 
Cf152 audit plan picsa
Cf152  audit plan picsaCf152  audit plan picsa
Cf152 audit plan picsa
juan santillan
 
Proyecto calidad 1
Proyecto calidad 1Proyecto calidad 1
Proyecto calidad 1
juan santillan
 
Orden trabajo
Orden trabajoOrden trabajo
Orden trabajo
juan santillan
 
Manual implemetacion 5 s
Manual  implemetacion 5 sManual  implemetacion 5 s
Manual implemetacion 5 s
juan santillan
 

Más de juan santillan (16)

Proceso compras
Proceso comprasProceso compras
Proceso compras
 
Nom 121-scfi-1994-1
Nom 121-scfi-1994-1Nom 121-scfi-1994-1
Nom 121-scfi-1994-1
 
Procedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificadoProcedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificado
 
Control de cambios 1
Control de cambios 1Control de cambios 1
Control de cambios 1
 
Caseta de vigilancia cedis (2) rodrigo
Caseta de vigilancia cedis (2) rodrigoCaseta de vigilancia cedis (2) rodrigo
Caseta de vigilancia cedis (2) rodrigo
 
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificadoCalificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
 
Rcn iso9001 organigrama
Rcn iso9001 organigramaRcn iso9001 organigrama
Rcn iso9001 organigrama
 
Calculo mfi
Calculo mfiCalculo mfi
Calculo mfi
 
Amef acofepris
Amef acofeprisAmef acofepris
Amef acofepris
 
Mapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pnoMapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pno
 
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan tReporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
 
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
 
Cf152 audit plan picsa
Cf152  audit plan picsaCf152  audit plan picsa
Cf152 audit plan picsa
 
Proyecto calidad 1
Proyecto calidad 1Proyecto calidad 1
Proyecto calidad 1
 
Orden trabajo
Orden trabajoOrden trabajo
Orden trabajo
 
Manual implemetacion 5 s
Manual  implemetacion 5 sManual  implemetacion 5 s
Manual implemetacion 5 s
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Formato 8 d

  • 1. 8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas Page 1 of 7 http://TheQualityPortal.com Número de Seguimiento: Número de Cliente: Fecha de Entrega de Respuesta: 8-D es una herramienta de administración de la calidad y un vehículo para que un equipo multifuncional articule sus pensamientos y le dé solución científica a los problemas considerando todos los detalles. Las organizaciones se pueden beneficiar del enfoque 8-D aplicándolo a todas las áreas. El 8-D provee excelentes guías que permiten llegar a la causa raíz de un problema y formas de verificar que la solución realmente funcione. En lugar de arreglar un síntoma se cura la enfermedad, por lo tanto es poco probable que el mismo problema recurra. Paso 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Acción Fase de Planeación Establecer el equipo Definir el Problema/ Declaración & Descripción Desarrollar Acciones de Contención Identificar & Verificar Causas Raíz Identificar Acciones Correctivas Permanentes (ACP) Implementar & Validar ACP Prevenir Recurrencia Reconocer los Esfuerzos de los Equipos 0 Fase de Planeación: El método de solución de problemas es apropiado en situaciones de “causa desconocida” y no es la herramienta apropiada si la preocupación se centra solamente en toma de decisiones o prevención de problemas. El 8-D es especialmente útil porque es no sólo un proceso de solución de problemas sino también un formato estándar de reporteo. ¿Este problema requiere 8-D? Si la respuesta es sí comente por qué y proceda. ¿Es necesario un Plan de Respuesta de Emergencia? (Incluya toda documentación necesaria) 1 Establecer el Equipo: Forme un equipo pequeño de personas con el conocimiento, tiempo asignado, autoridad y habilidades en las disciplinas técnicas delproducto/proceso para resolver el problema e implementar las acciones correctivas. Metas del Equipo: Objetivos del Equipo: Departamento Nombre Habilidades Responsabilidad 2A Definir el Problema Proveer el punto de partida para resolver el problema o situación de no conformidad. Se necesita tener la descripción “correcta” del problema para identificar las causas. Dibujo / Foto del Problema Número de Parte(s): Cliente(s): ¿Liste todos los datos y documentos que puedan ayudarle a definir el problema más exactamente? Plan de Acción para recolectar información adicional.
  • 2. 8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas Page 2 of 7 http://TheQualityPortal.com Prepare un Diagrama de Proceso de Flujo para el problema use una hoja separada de ser necesario
  • 3. 8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas Page 3 of 7 http://TheQualityPortal.com 2B ES NO ES Quién ¿Quién es afectado por el problema? ¿Quién fue el primero en observar elproblema? ¿A quién se le reportó el problema? ¿Quién no es afectado por el problema? ¿Quién no encontró el problema? Qué ¿Qué tipo de problema es este? ¿Qué tiene el problema (número de parte, número de lote, etc.)? ¿Qué está pasando con el proceso & con la contención? ¿Tenemos evidencia física del problema? ¿Qué no tiene el problema? ¿Qué podría estar pasando pero no está pasando? ¿Qué podría ser el problema pero no lo es? Por qué ¿Por qué es éste un problema? ¿Es el proceso estable? ¿Por qué no es un problema? Dónde ¿Dónde se observó elproblema? ¿Dónde ocurre elproblema? ¿Dónde podría estar localizado el problema pero no lo está? ¿Dónde más podría el problema estar localizado pero no lo está? Cuándo ¿Cuándo se notó el problema por primera vez? ¿Dónde se ha notado desde entonces? ¿Cuándo se podría haber notado el problema pero no lo fue? Cuánto ¿Cantidad del problema (ppm)? ¿Cuánto está costando el problema en dinero, tiempo & personas? ¿Cuántos podrían tener el problema pero no lo tienen? ¿Qué tan grande podría ser el problema pero no lo es? Con qué frecuencia ¿Cuál es la tendencia (continua, aleatoria, cíclica? ¿Ha ocurrido el problema anteriormente? ¿Cuál podría ser la tendencia pero no lo es? 2C Descripción del Problema (basado en la información obtenida hasta ahora, dar una descripción concisa delproblema)
  • 4. 8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas Page 4 of 7 http://TheQualityPortal.com 3 Desarrollar Acciones de Contención Acciones temporales para contener y “arreglar” elproblema hasta que la solución permanente esté implementada y las acciones hayan sido documentadas. 4A Identificar y Verificar la Causa Raíz Analizar para encontrar la “Causa Raíz” del problema. Identificar y verificar elPunto de Escape. Tormenta de Ideas de todas las posibles causas del problema 4A Diagrama Causa y Efecto Dibuje un círculo en los factores más probables (máximo tres) para cada lado. 4B Análisis de 5 Por qués Pregunte – ¿Por qué pasó esto? Pregunte – ¿Por qué pasó esto? Pregunte – ¿Por qué pasó esto? Pregunte – ¿Por qué pasó esto? Pregunte – ¿Por qué pasó esto? 4C Plan de Acción Basado en las discusiones delequipo, empiece a completar el Plan de Acción para verificar y validar la causa raíz y probar el punto de escape. Problema Personas Materiales Máquinas Método Ambiente Medición Personas Materiales Máquinas Método Ambiente Medición ¿Por qué fallo? ¿Cómo se hace?
  • 5. 8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas Page 5 of 7 http://TheQualityPortal.com 5 Identificar las Acciones Correctivas Permanentes Soluciones que corrigen la causa raíz. Soluciones determinadas como las mejores entre todas las alternativas. Documente y verifique la Acción Correctiva Permanente (ACP). 6 Implementar & Validar la ACP Implementar y validar para asegurarse que la acción correctiva hace “lo que se supone que tiene que hacer”. Detectar cualquier efecto no deseado. 7 Prevenir Recurrencia Determinar cuáles mejoras en sistemas y procesos prevendrán la recurrencia delproblema. Asegurar que las acciones correctivas se mantienen implementadas exitosamente. 7A Abordar Sistemas Similares Proceso / Item Quién es Responsable Cuándo
  • 6. 8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas Page 6 of 7 http://TheQualityPortal.com 7B Revise los siguientes documentos / sistemas Documentos Quién es responsable Fecha de completación Planeado Real Manual de Administración del Sistema Instrucciones de trabajo Instrucciones de Inspección Diagramas de Flujo de Proceso Planes de Control de Proceso FMEA de Diseño FMEA de Proceso Instrumentos de Medición PPAP Aprobación de Cambios de Ingeniería 8 Felicitar al Equipo Use todos los formularios de reconocimiento de empleados que apliquen Celebre la conclusión exitosa del esfuerzo de solución de problemas Formalmente termine el equipo de trabajo ¿Fue el ejercicio de solución del problema exitoso? ¿Se ha verificado de acuerdo con un plan de seguimiento? Sí No Firma /Fecha Hallazgos
  • 7. 8D :Hoja de Trabajo de Resolución de Problemas Page 7 of 7 http://TheQualityPortal.com Tabla de Acciones a Ejecutar Acciones Implementar & Verificar Acciones Acción # Problema Contención / Acción Correctiva Cómo se verificó Acción Quién es responsable Fecha Plan Fecha Real Estatus