SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DIMENSIONAL II
1. La Ley de Gravitación Universal de Newton
tiene como expresión:
2
2
1
r
m
.
m
G
F 
F: Fuerza m1 y m2: Masa de los cuerpos
G: Constante r : distancia
Determine la dimensión de la constante.
a) ML
-2
b) M
-1
L
3
T
-2
c) MLT
-2
d) L
3
T
-2
e) M
-1
T
-2
2. Determine la Ecuación Dimensional de m([m]) en:
mQ
R
4
P
3


Si: P : Potencia
[R]
3
= m
2
L
5
T
-4
Q: Caudal (volumen/tiempo)
a) ML b) L c) T
d) M e) LT
-1
3. En la siguiente ecuación dimensionalmente
correcta determine los valores de x e y.
y
x
V
D
3
1
P 
P: Presión D: Densidad
V: Velocidad
a) 1 y 3 b) 1 y 2 c) 2 y 3
d) 2 y 4 e) 1 y 4
4. Hallar la dimensión del calor específico (Ce).
masa
.
a
temperatur
calor
Ce 
a) L
2
T
-2
b) LT
-2
c) ML
2

d) L
2
T
-2

-1
e) L
-2

-1
5. Hallar la dimensión del calor latente (L).
masa
calor
L 
a) L
2
T-1 b) L
2
T
-2
c) LT
-2
d) L
3
T
-2
e) MLT
-2
6. Hallar la dimensión de “E”.
g
DV
E
2

D: Densidad; V: Velocidad; g: Aceleración
a) ML
-2
b) ML
-1
c) ML
d) M
-1
L
-1
e) ML
-3
7. Exprese la ecuación dimensional de M en la
siguiente expresión:
P
a
38
M 
a: Aceleración; P: tiempo
a) LT b) LT
-3
c) LT
-2
d) T
-2
e) T
3
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
8. Hallar [x] en la siguiente fórmula:
QBZ
PR
x 
P: Presión; R: Radio; Q: Densidad; B: Fuerza;
Z: Velocidad
a) MLT b) MT
-1
c) LM
-1
d) M
-1
LT e) MLT
-1
9. Halle [K] en el siguiente caso:
F
mv
K
2

m: masa; V: velocidad; F: fuerza
a) M b) MLT
-2
c) L
d) MT
-2
e) LT
-2
10. La potencia que requiere la hélice de un
helicóptero viene dada por la siguiente
fórmula:
P = kR
x
W
y
D
z
Donde: [W] = T
-1
R: Radio de la hélice
D: Densidad del aire
K: Número
Calcular: x + y + z
a) 5 b) 7 c) 9
d) 11 e) 13
11. Determinar la ecuación dimensional de la
energía:
a) MLT
-2
b) ML
2
c) MLT
-3
d) ML
2
T
-2
e) MLT
12. Determinar [Presión] si:
A
F
P 
F: Fuerza; A: Área
a) ML
-1
b) ML
-2
T
-2
c) ML
-1
T
-2
d) ML
-3
e) ML
2
T
13. Determine las dimensiones de “E” en la
siguiente ecuación:
g
.
)
sen
(
DV
E
2


Donde: D: Densidad
V: Velocidad
g: Aceleración
a) ML
-3
b) ML
-1
c) L
-2
d) LT
-2
e) ML
-2
14. Determine las dimensiones de la frecuencia (f)
Período
1
f 
a) T b) MT
-2
c) T
-1
d) LT
-1
e) LT
-2
15. Hallar las dimensiones de “V” siendo: R el
radio de la base y h la altura del cono.
a) L
b) L
2
c) L
3
d) L
4
e) L
-2
TAREA DOMICILIARIA
1. Hallar la dimensión de “A” siendo D y d las
diagonales del rombo.
a) L
b) L
2
c) L
3
d) LT
2
e) LT
-2
h
.
R
3
1
V 2


h
R
2
d
x
D
A 
d
D
2. Hallar “x + y”, siendo:
2
v
m
E
y
x

Donde: E: Energía; V: Velocidad; m: masa
a) 2 b) -2 c) 3
d) -1 e) 1
3. La energía de un gas obtiene mediante:
2
WT
K
U 
Donde: K: Número; T: Temperatura
Hallar: [W]
a) L
2
 b) L
2
MT
-2

-1
c) LM
-1
d) LMT e) M
-1
4. La fórmula para hallar el área de un círculo es:
A = R
2
 = 3,14,16 R: Radio
Encontrar las dimensiones de “A”
a) L b) LT
-2
c) L
3
d) L
2
e) ML
5. En la siguiente fórmula determine [K], si:
P
º
36
cos
a
38
K 
a: aceleración; P: tiempo
a) LT
-1
b) LT
-2
c) LT
-3
d) T
-3
e) LT
-4
6. La fuerza que soporta un cuerpo sumergido en
un líquido es:
F = KD
a
g
b
V
c
Donde: K es un número
D: Densidad; V: Volumen; g: Aceleración
Hallar: a + b + c
a) 1 b) 2 c) 5
d) 3 e) 7
7. Hallar [K]
K = PDh
Donde: P: Presión
D: Densidad
H: Profundidad
a) MLT b) M
2
T
-2
c) ML
-2
T
2
d) M
2
L
-3
T
-2
e) N.A.
8. El período de un péndulo está dado por:
T = kL
a
g
b
Donde: L: Longitud; g: Aceleración
Hallar: a + b
a) 1 b) 2 c) 3
d) 0 e) -2
9. El trabajo se define:
W = Fuerza x Distancia
Hallar: [W]
a) ML
2
T b) ML
2
T
-2
c) ML
3
T
-3
d) ML e) LT
-3
10. La potencia (P) se define:
Tiempo
Trabajo
P 
Hallar: [P]
a) ML
2
T
-3
b) ML
-3
c) ML
-3
T
2
d) ML
-1
e) LT
-3
11. En la siguiente expresión. Hallar: [K]
d
2
V
K
2

V: Velocidad; d: distancia
a) ML b) LT
-1
c) LT
-2
d) MLT
-2
e) LT
-3
12. La energía asociado a la posición de un cuerpo
se dá de la siguiente manera:
E = Kgh
Donde: g: Aceleración; h: Altura
Hallar: [K]
a) L b) T c) ML
d) M e) LT
13. La fuerza se define como:
F = m
x
a
y
Hallar: x + y si: m: masa; a: aceleración
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
14. La velocidad angular de un cuerpo (w) se
define de la siguiente manera:
Tiempo
Ángulo
W 
Hallar: [W]
a)  b) T
-2
c) LT
-1
d) LT
-2
e) T
-1
15. La velocidad lineal y la velocidad angular se
relacionan de la siguiente manera :
V = kW
Donde: V: Velocidad Lineal
W: Velocidad Angular
Hallar la dimensión de K
a) LT b) M c) LM
d) T
-2
e) L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C5 física repaso análisis dimensional - 4º
C5 física   repaso análisis dimensional - 4ºC5 física   repaso análisis dimensional - 4º
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
brisagaela29
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Remixz7548
 
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitzEjercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Omar Jose Castro Castro
 
Clave de Correccion leyes de inferencia y equivalecia
Clave de Correccion leyes de inferencia y equivaleciaClave de Correccion leyes de inferencia y equivalecia
Clave de Correccion leyes de inferencia y equivalecialaryenso
 
Física tarea 4º
Física tarea   4ºFísica tarea   4º
Física tarea 4º
brisagaela29
 

La actualidad más candente (6)

C5 física repaso análisis dimensional - 4º
C5 física   repaso análisis dimensional - 4ºC5 física   repaso análisis dimensional - 4º
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Kruskal
KruskalKruskal
Kruskal
 
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitzEjercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
 
Clave de Correccion leyes de inferencia y equivalecia
Clave de Correccion leyes de inferencia y equivaleciaClave de Correccion leyes de inferencia y equivalecia
Clave de Correccion leyes de inferencia y equivalecia
 
Física tarea 4º
Física tarea   4ºFísica tarea   4º
Física tarea 4º
 

Similar a Análisis dimensional-ii 3 rosec

ANALISIS DIMENSIONAL.doc
ANALISIS DIMENSIONAL.docANALISIS DIMENSIONAL.doc
ANALISIS DIMENSIONAL.doc
Luis Enrique Chamorro Abregu
 
Analisisdimensional
AnalisisdimensionalAnalisisdimensional
Analisisdimensional
Any Gutiérrez Antón
 
130853037 fisica-preuniversitaria
130853037 fisica-preuniversitaria130853037 fisica-preuniversitaria
130853037 fisica-preuniversitariajaimeaimar2
 
Analisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundoAnalisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundo
jeffersson2031
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
jeffersson2031
 
Sesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoySesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoyjeffersson2031
 
AD.pdf
AD.pdfAD.pdf
AD.pdf
juliohancco1
 
1° asignacion
1° asignacion1° asignacion
1° asignacion
Physics
 
1ro analisis dimensional_problemas
1ro analisis dimensional_problemas1ro analisis dimensional_problemas
1ro analisis dimensional_problemas
Carlos Moreno
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
Patty Vasquez Chuquipoma
 
Análisis dimensional i (3 ro y 4to)
Análisis dimensional i (3 ro y 4to)Análisis dimensional i (3 ro y 4to)
Análisis dimensional i (3 ro y 4to)
Susana Condori
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
david delgado osores
 
Analisis dimensional-sra
Analisis dimensional-sraAnalisis dimensional-sra
Analisis dimensional-sra
Ximena Díaz Carrión
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
Roger140120
 
Lista de problemas adicionales
Lista de problemas adicionalesLista de problemas adicionales
Lista de problemas adicionales
Jose Pereyra
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
Mario Pachas
 
CEPREVI Física.pdf
CEPREVI Física.pdfCEPREVI Física.pdf
CEPREVI Física.pdf
MIGUELANGELMOZOMBITE
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
Franco Choque
 

Similar a Análisis dimensional-ii 3 rosec (20)

ANALISIS DIMENSIONAL.doc
ANALISIS DIMENSIONAL.docANALISIS DIMENSIONAL.doc
ANALISIS DIMENSIONAL.doc
 
Analisisdimensional
AnalisisdimensionalAnalisisdimensional
Analisisdimensional
 
01 analisis dimensional 1
01 analisis dimensional 101 analisis dimensional 1
01 analisis dimensional 1
 
130853037 fisica-preuniversitaria
130853037 fisica-preuniversitaria130853037 fisica-preuniversitaria
130853037 fisica-preuniversitaria
 
Analisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundoAnalisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundo
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Sesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoySesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoy
 
AD.pdf
AD.pdfAD.pdf
AD.pdf
 
1° asignacion
1° asignacion1° asignacion
1° asignacion
 
1ro analisis dimensional_problemas
1ro analisis dimensional_problemas1ro analisis dimensional_problemas
1ro analisis dimensional_problemas
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
 
Análisis dimensional i (3 ro y 4to)
Análisis dimensional i (3 ro y 4to)Análisis dimensional i (3 ro y 4to)
Análisis dimensional i (3 ro y 4to)
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
 
Analisis dimensional-sra
Analisis dimensional-sraAnalisis dimensional-sra
Analisis dimensional-sra
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
 
Lista de problemas adicionales
Lista de problemas adicionalesLista de problemas adicionales
Lista de problemas adicionales
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
 
CEPREVI Física.pdf
CEPREVI Física.pdfCEPREVI Física.pdf
CEPREVI Física.pdf
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Análisis dimensional-ii 3 rosec

  • 1. ANÁLISIS DIMENSIONAL II 1. La Ley de Gravitación Universal de Newton tiene como expresión: 2 2 1 r m . m G F  F: Fuerza m1 y m2: Masa de los cuerpos G: Constante r : distancia Determine la dimensión de la constante. a) ML -2 b) M -1 L 3 T -2 c) MLT -2 d) L 3 T -2 e) M -1 T -2 2. Determine la Ecuación Dimensional de m([m]) en: mQ R 4 P 3   Si: P : Potencia [R] 3 = m 2 L 5 T -4 Q: Caudal (volumen/tiempo) a) ML b) L c) T d) M e) LT -1 3. En la siguiente ecuación dimensionalmente correcta determine los valores de x e y. y x V D 3 1 P  P: Presión D: Densidad V: Velocidad a) 1 y 3 b) 1 y 2 c) 2 y 3 d) 2 y 4 e) 1 y 4 4. Hallar la dimensión del calor específico (Ce). masa . a temperatur calor Ce  a) L 2 T -2 b) LT -2 c) ML 2  d) L 2 T -2  -1 e) L -2  -1 5. Hallar la dimensión del calor latente (L). masa calor L  a) L 2 T-1 b) L 2 T -2 c) LT -2 d) L 3 T -2 e) MLT -2 6. Hallar la dimensión de “E”. g DV E 2  D: Densidad; V: Velocidad; g: Aceleración a) ML -2 b) ML -1 c) ML d) M -1 L -1 e) ML -3 7. Exprese la ecuación dimensional de M en la siguiente expresión: P a 38 M  a: Aceleración; P: tiempo a) LT b) LT -3 c) LT -2 d) T -2 e) T 3 EJERCICIOS DE APLICACIÓN
  • 2. 8. Hallar [x] en la siguiente fórmula: QBZ PR x  P: Presión; R: Radio; Q: Densidad; B: Fuerza; Z: Velocidad a) MLT b) MT -1 c) LM -1 d) M -1 LT e) MLT -1 9. Halle [K] en el siguiente caso: F mv K 2  m: masa; V: velocidad; F: fuerza a) M b) MLT -2 c) L d) MT -2 e) LT -2 10. La potencia que requiere la hélice de un helicóptero viene dada por la siguiente fórmula: P = kR x W y D z Donde: [W] = T -1 R: Radio de la hélice D: Densidad del aire K: Número Calcular: x + y + z a) 5 b) 7 c) 9 d) 11 e) 13 11. Determinar la ecuación dimensional de la energía: a) MLT -2 b) ML 2 c) MLT -3 d) ML 2 T -2 e) MLT 12. Determinar [Presión] si: A F P  F: Fuerza; A: Área a) ML -1 b) ML -2 T -2 c) ML -1 T -2 d) ML -3 e) ML 2 T 13. Determine las dimensiones de “E” en la siguiente ecuación: g . ) sen ( DV E 2   Donde: D: Densidad V: Velocidad g: Aceleración a) ML -3 b) ML -1 c) L -2 d) LT -2 e) ML -2 14. Determine las dimensiones de la frecuencia (f) Período 1 f  a) T b) MT -2 c) T -1 d) LT -1 e) LT -2 15. Hallar las dimensiones de “V” siendo: R el radio de la base y h la altura del cono. a) L b) L 2 c) L 3 d) L 4 e) L -2 TAREA DOMICILIARIA 1. Hallar la dimensión de “A” siendo D y d las diagonales del rombo. a) L b) L 2 c) L 3 d) LT 2 e) LT -2 h . R 3 1 V 2   h R 2 d x D A  d D
  • 3. 2. Hallar “x + y”, siendo: 2 v m E y x  Donde: E: Energía; V: Velocidad; m: masa a) 2 b) -2 c) 3 d) -1 e) 1 3. La energía de un gas obtiene mediante: 2 WT K U  Donde: K: Número; T: Temperatura Hallar: [W] a) L 2  b) L 2 MT -2  -1 c) LM -1 d) LMT e) M -1 4. La fórmula para hallar el área de un círculo es: A = R 2  = 3,14,16 R: Radio Encontrar las dimensiones de “A” a) L b) LT -2 c) L 3 d) L 2 e) ML 5. En la siguiente fórmula determine [K], si: P º 36 cos a 38 K  a: aceleración; P: tiempo a) LT -1 b) LT -2 c) LT -3 d) T -3 e) LT -4 6. La fuerza que soporta un cuerpo sumergido en un líquido es: F = KD a g b V c Donde: K es un número D: Densidad; V: Volumen; g: Aceleración Hallar: a + b + c a) 1 b) 2 c) 5 d) 3 e) 7 7. Hallar [K] K = PDh Donde: P: Presión D: Densidad H: Profundidad a) MLT b) M 2 T -2 c) ML -2 T 2 d) M 2 L -3 T -2 e) N.A. 8. El período de un péndulo está dado por: T = kL a g b Donde: L: Longitud; g: Aceleración Hallar: a + b a) 1 b) 2 c) 3 d) 0 e) -2 9. El trabajo se define: W = Fuerza x Distancia Hallar: [W] a) ML 2 T b) ML 2 T -2 c) ML 3 T -3 d) ML e) LT -3 10. La potencia (P) se define: Tiempo Trabajo P  Hallar: [P] a) ML 2 T -3 b) ML -3 c) ML -3 T 2 d) ML -1 e) LT -3 11. En la siguiente expresión. Hallar: [K] d 2 V K 2  V: Velocidad; d: distancia a) ML b) LT -1 c) LT -2 d) MLT -2 e) LT -3
  • 4. 12. La energía asociado a la posición de un cuerpo se dá de la siguiente manera: E = Kgh Donde: g: Aceleración; h: Altura Hallar: [K] a) L b) T c) ML d) M e) LT 13. La fuerza se define como: F = m x a y Hallar: x + y si: m: masa; a: aceleración a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 14. La velocidad angular de un cuerpo (w) se define de la siguiente manera: Tiempo Ángulo W  Hallar: [W] a)  b) T -2 c) LT -1 d) LT -2 e) T -1 15. La velocidad lineal y la velocidad angular se relacionan de la siguiente manera : V = kW Donde: V: Velocidad Lineal W: Velocidad Angular Hallar la dimensión de K a) LT b) M c) LM d) T -2 e) L