SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO
PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I 139
ANÁLISIS DIMENSIONAL I
El Sistema Internacional de
Unidades (SI)
En Octubre de 1960, en la 11º Conferencia
Internacional sobre Pesos y Medidas, además de
afirmarse la definición de algunas unidades
métricas originales, se amplió con otras unidades
físicas, fijándose siete unidades fundamentales,
que al incluir el kilogramo masa como unidad
fundamental, el sistema tiene las características
de absoluto.
En realidad, el Sistema Internacional, tiene sus
raíces en el sistema absoluto propuesto por Giorgi
en 1901, y conocido como sistema Giorgi, o
simplemente G, que sustituía el gramo masa del
sistema cgs, por el kilogramo masa, e incluso
definió en función del kilogramo masa, el metro y el
segundo, a la unidad derivada de fuerza que
denominó Newton, que empezó a ser conocida como
“dina grande”. Aun cuando comenzó a usarse, y en
1960 ya estaba muy generalizado, quedó finalmente
definido este año como el SI, que determinaba
también las unidades derivadas, aún no definidas
por Giorgi, y su utilización se declaraba oficial.
Estudia la forma como se relacionan las magnitudes
fundamentales con las derivadas:
 DIMENSIÓN
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Ejemplo:
 La edad de una persona tiene dimensión de:
____________
 Mientras que su estatura tiene dimensión de:
____________
O
Ob
bs
se
er
rv
va
ac
ci
ió
ón
n:
:
El símbolo [ a ]
Indica la dimensión de una
cantidad física.
Ejemplo: Si V es velocidad entonces:
[ V ] : Se lee _____________________
 MAGNITUD
Es todo aquello factible a ser medido
asignándole un número y una unidad.
Ejemplo:
 MAGNITUDES FUNDAMENTALES
_________________________________
_________________________________
_________________________________
NIVEL: SECUNDARIA TERCER - CUARTO AÑO
FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO
PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I
140
Está regido por el Sistema Internacional (S.I.) que
consta de 7 cantidades.
Magnitud Unidad Símbolo Dimensión
Intensidad de
Corriente
Ampere A I
 MAGNITUDES DERIVADAS
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Toda magnitud se expresa en función a las
Magnitudes Fundamentales.
Ecuaciones dimensionales básicas.
[Área] = L2
[Volumen] = L3
[Velocidad] = 





Tiempo
ento
Desplazami
=
T
L
= LT-1
[Aceleración] = 





=
[Fuerza] = 





=
PROPIEDADES DE LAS ECUACIONES
DIMENSIONALES
Los ángulos, razones trigonométricas, en general
son adimensionales y para los cálculos se considera
igual a 1.
[30º] =
[] =
[cos] =
[log4] =
[A . B] =






B
A
=
[An
] = [A]n
1. La Ley de Gravitación Universal de Newton
tiene como expresión:
2
2
1
r
m
.
m
G
F 
F: Fuerza m1 y m2: Masa de los cuerpos
G: Constante r : distancia
Determine la dimensión de la constante.
a) ML-2
b) M-1
L3
T-2
c) MLT-2
d) L3
T-2
e) M-1
T-2
2. Determine la Ecuación Dimensional de m([m]) en:
mQ
R
4
P
3


Si: P : Potencia
[R]3
= m2
L5
T-4
Q: Caudal (volumen/tiempo)
a) ML b) L c) T
d) M e) LT-1
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO
PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I 141
3. En la siguiente ecuación dimensionalmente
correcta determine los valores de x e y.
y
x
V
D
3
1
P 
P: Presión D: Densidad
V: Velocidad
a) 1 y 3 b) 1 y 2 c) 2 y 3
d) 2 y 4 e) 1 y 4
4. Hallar la dimensión del calor específico (Ce).
masa
.
a
temperatur
calor
Ce 
a) L2
T-2
b) LT-2
c) ML2

d) L2
T-2
-1
e) L-2
-1
5. Hallar la dimensión del calor latente (L).
masa
calor
L 
a) L2
T-1 b) L2
T-2
c) LT-2
d) L3
T-2
e) MLT-2
6. Hallar la dimensión de “E”.
g
DV
E
2

D: Densidad; V: Velocidad; g: Aceleración
a) ML-2
b) ML-1
c) ML
d) M-1
L-1
e) ML-3
7. Exprese la ecuación dimensional de M en la
siguiente expresión:
P
a
38
M 
a: Aceleración; P: tiempo
a) LT b) LT-3
c) LT-2
d) T-2
e) T3
8. Hallar [x] en la siguiente fórmula:
QBZ
PR
x 
P: Presión; R: Radio; Q: Densidad; B: Fuerza;
Z: Velocidad
a) MLT b) MT-1
c) LM-1
d) M-1
LT e) MLT-1
9. Halle [K] en el siguiente caso:
F
mv
K
2

m: masa; V: velocidad; F: fuerza
a) M b) MLT-2
c) L
d) MT-2
e) LT-2
10. La potencia que requiere la hélice de un
helicóptero viene dada por la siguiente
fórmula:
P = kRx
Wy
Dz
Donde: [W] = T-1
R: Radio de la hélice
D: Densidad del aire
K: Número
Calcular: x + y + z
a) 5 b) 7 c) 9
d) 11 e) 13
11. Determinar la ecuación dimensional de la
energía:
a) MLT-2
b) ML2
c) MLT-3
d) ML2
T-2
e) MLT
12. Determinar [Presión] si:
A
F
P 
F: Fuerza; A: Área
a) ML-1
b) ML-2
T-2
c) ML-1
T-2
d) ML-3
e) ML2
T
FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO
PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I
142
13. Determine las dimensiones de “E” en la
siguiente ecuación:
g
.
)
sen
(
DV
E
2


Donde: D: Densidad
V: Velocidad
g: Aceleración
a) ML-3
b) ML-1
c) L-2
d) LT-2
e) ML-2
14. Determine las dimensiones de la frecuencia (f)
Período
1
f 
a) T b) MT-2
c) T-1
d) LT-1
e) LT-2
15. Hallar las dimensiones de “V” siendo: R el
radio de la base y h la altura del cono.
a) L
b) L2
c) L3
d) L4
e) L-2
TAREA DOMICILIARIA
1. Hallar la dimensión de “A” siendo D y d las
diagonales del rombo.
a) L
b) L2
c) L3
d) LT2
e) LT-2
2. Hallar “x + y”, siendo:
2
v
m
E
y
x

Donde: E: Energía; V: Velocidad; m: masa
a) 2 b) -2 c) 3
d) -1 e) 1
3. La energía de un gas obtiene mediante:
2
WT
K
U 
Donde: K: Número; T: Temperatura
Hallar: [W]
a) L2
 b) L2
MT-2
-1
c) LM-1
d) LMT e) M-1
4. La fórmula para hallar el área de un círculo es:
A = R2
 = 3,14,16 R: Radio
Encontrar las dimensiones de “A”
a) L b) LT-2
c) L3
d) L2
e) ML
5. En la siguiente fórmula determine [K], si:
P
º
36
cos
a
38
K 
a: aceleración; P: tiempo
a) LT-1
b) LT-2
c) LT-3
d) T-3
e) LT-4
6. La fuerza que soporta un cuerpo sumergido en
un líquido es:
F = KDa
gb
Vc
Donde: K es un número
D: Densidad; V: Volumen; g: Aceleración
Hallar: a + b + c
a) 1 b) 2 c) 5
d) 3 e) 7
h
.
R
3
1
V 2


h
R
2
d
x
D
A 
d
D
FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO
PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I 143
7. Hallar [K]
K = PDh
Donde: P: Presión
D: Densidad
H: Profundidad
a) MLT b) M2
T-2
c) ML-2
T2
d) M2
L-3
T-2
e) N.A.
8. El período de un péndulo está dado por:
T = kLa
gb
Donde: L: Longitud; g: Aceleración
Hallar: a + b
a) 1 b) 2 c) 3
d) 0 e) -2
9. El trabajo se define:
W = Fuerza x Distancia
Hallar: [W]
a) ML2
T b) ML2
T-2
c) ML3
T-3
d) ML e) LT-3
10. La potencia (P) se define:
Tiempo
Trabajo
P 
Hallar: [P]
a) ML2
T-3
b) ML-3
c) ML-3
T2
d) ML-1
e) LT-3
11. En la siguiente expresión. Hallar: [K]
d
2
V
K
2

V: Velocidad; d: distancia
a) ML b) LT-1
c) LT-2
d) MLT-2
e) LT-3
12. La energía asociado a la posición de un cuerpo
se dá de la siguiente manera:
E = Kgh
Donde: g: Aceleración; h: Altura
Hallar: [K]
a) L b) T c) ML
d) M e) LT
13. La fuerza se define como:
F = mx
ay
Hallar: x + y si: m: masa; a: aceleración
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
14. La velocidad angular de un cuerpo (w) se
define de la siguiente manera:
Tiempo
Ángulo
W 
Hallar: [W]
a)  b) T-2
c) LT-1
d) LT-2
e) T-1
15. La velocidad lineal y la velocidad angular se
relacionan de la siguiente manera :
V = kW
Donde: V: Velocidad Lineal
W: Velocidad Angular
Hallar la dimensión de K
a) LT b) M c) LM
d) T-2
e) L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)Walter Perez Terrel
 
130853037 fisica-preuniversitaria
130853037 fisica-preuniversitaria130853037 fisica-preuniversitaria
130853037 fisica-preuniversitariajaimeaimar2
 
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de secPreguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Leydi Saavedra Camacho
 
Lista de problemas adicionales
Lista de problemas adicionalesLista de problemas adicionales
Lista de problemas adicionales
Jose Pereyra
 
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)kaiba1920
 
Analisisdimensional
AnalisisdimensionalAnalisisdimensional
Analisisdimensional
Any Gutiérrez Antón
 
5do sec I
5do sec I5do sec I
Analisis dimensional-sra
Analisis dimensional-sraAnalisis dimensional-sra
Analisis dimensional-sra
Ximena Díaz Carrión
 
Problemas de analisis dimensional
Problemas de analisis dimensionalProblemas de analisis dimensional
Problemas de analisis dimensionaljo3migu3l21
 
1. sistemas de unidades y analisis dimensional
1. sistemas de unidades y analisis dimensional1. sistemas de unidades y analisis dimensional
1. sistemas de unidades y analisis dimensional
EugenioMiranda2
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
Heyler Martinwz
 
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejerciciosAnalisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
Wilfredo Santamaría
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
Franco Choque
 
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Manuel Manay
 
Análisis dimensional 2016
Análisis  dimensional 2016Análisis  dimensional 2016
Análisis dimensional 2016
Walter Perez Terrel
 
1 +física+magnitudes (1)
1 +física+magnitudes (1)1 +física+magnitudes (1)
1 +física+magnitudes (1)Viianet Huamani
 
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades FisicaMediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisicacarlosnovi15
 
Actividades la medida
Actividades la medidaActividades la medida
Actividades la medida
Torbi Vecina Romero
 

La actualidad más candente (20)

(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
 
130853037 fisica-preuniversitaria
130853037 fisica-preuniversitaria130853037 fisica-preuniversitaria
130853037 fisica-preuniversitaria
 
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de secPreguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
 
Lista de problemas adicionales
Lista de problemas adicionalesLista de problemas adicionales
Lista de problemas adicionales
 
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
 
Analisisdimensional
AnalisisdimensionalAnalisisdimensional
Analisisdimensional
 
Analisis dimensional
Analisis dimensional Analisis dimensional
Analisis dimensional
 
5do sec I
5do sec I5do sec I
5do sec I
 
Analisis dimensional-sra
Analisis dimensional-sraAnalisis dimensional-sra
Analisis dimensional-sra
 
Problemas de analisis dimensional
Problemas de analisis dimensionalProblemas de analisis dimensional
Problemas de analisis dimensional
 
1. sistemas de unidades y analisis dimensional
1. sistemas de unidades y analisis dimensional1. sistemas de unidades y analisis dimensional
1. sistemas de unidades y analisis dimensional
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
 
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejerciciosAnalisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
 
Análisis dimensional 2016
Análisis  dimensional 2016Análisis  dimensional 2016
Análisis dimensional 2016
 
1 +física+magnitudes (1)
1 +física+magnitudes (1)1 +física+magnitudes (1)
1 +física+magnitudes (1)
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades FisicaMediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisica
 
Actividades la medida
Actividades la medidaActividades la medida
Actividades la medida
 

Similar a Análisis dimensional i (3 ro y 4to)

Análisis dimensional-ii 3 rosec
Análisis dimensional-ii 3 rosecAnálisis dimensional-ii 3 rosec
Análisis dimensional-ii 3 rosec
Nestor Camacho Tarazona
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
Roger140120
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
david delgado osores
 
EdA 1- S1- SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.pptx
EdA 1- S1- SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.pptxEdA 1- S1- SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.pptx
EdA 1- S1- SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.pptx
LuzAcrota
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
Patty Vasquez Chuquipoma
 
Analisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundoAnalisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundo
jeffersson2031
 
ANALISIS DIMENSIONAL.doc
ANALISIS DIMENSIONAL.docANALISIS DIMENSIONAL.doc
ANALISIS DIMENSIONAL.doc
Luis Enrique Chamorro Abregu
 
CEPREVI Física.pdf
CEPREVI Física.pdfCEPREVI Física.pdf
CEPREVI Física.pdf
MIGUELANGELMOZOMBITE
 
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdfANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
Saúl Jara Guardia
 
01 analisis dimensional
01 analisis dimensional01 analisis dimensional
01 analisis dimensional
Alex Ludeña
 
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectorialesCAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
RobertJRDetodounpoco
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
jeffersson2031
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
Jorge La Chira
 
Magnitudes.
Magnitudes.Magnitudes.
AD.pdf
AD.pdfAD.pdf
AD.pdf
juliohancco1
 
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
FISICADIBUJO1
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
Alexis Diaz
 
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptxTEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
JhosueParraguez
 
DIMENSIONES I.pdf
DIMENSIONES I.pdfDIMENSIONES I.pdf
DIMENSIONES I.pdf
luigidg
 

Similar a Análisis dimensional i (3 ro y 4to) (20)

Análisis dimensional-ii 3 rosec
Análisis dimensional-ii 3 rosecAnálisis dimensional-ii 3 rosec
Análisis dimensional-ii 3 rosec
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
 
EdA 1- S1- SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.pptx
EdA 1- S1- SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.pptxEdA 1- S1- SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.pptx
EdA 1- S1- SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.pptx
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
 
Analisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundoAnalisis diemnsional segundo
Analisis diemnsional segundo
 
ANALISIS DIMENSIONAL.doc
ANALISIS DIMENSIONAL.docANALISIS DIMENSIONAL.doc
ANALISIS DIMENSIONAL.doc
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
CEPREVI Física.pdf
CEPREVI Física.pdfCEPREVI Física.pdf
CEPREVI Física.pdf
 
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdfANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
 
01 analisis dimensional
01 analisis dimensional01 analisis dimensional
01 analisis dimensional
 
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectorialesCAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
 
Magnitudes.
Magnitudes.Magnitudes.
Magnitudes.
 
AD.pdf
AD.pdfAD.pdf
AD.pdf
 
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptxTEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
 
DIMENSIONES I.pdf
DIMENSIONES I.pdfDIMENSIONES I.pdf
DIMENSIONES I.pdf
 

Más de Susana Condori

Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Susana Condori
 
Ampliacion de planta de beneficio minera
Ampliacion de planta de beneficio mineraAmpliacion de planta de beneficio minera
Ampliacion de planta de beneficio minera
Susana Condori
 
“Optimización en la recuperación de oro y plata layturama
“Optimización en la recuperación de oro y plata layturama“Optimización en la recuperación de oro y plata layturama
“Optimización en la recuperación de oro y plata layturama
Susana Condori
 
“ A n á l i s i s c o m p a r a t i v o d e m é t o d o s d e r e f i n a c i...
“ A n á l i s i s c o m p a r a t i v o d e m é t o d o s d e r e f i n a c i...“ A n á l i s i s c o m p a r a t i v o d e m é t o d o s d e r e f i n a c i...
“ A n á l i s i s c o m p a r a t i v o d e m é t o d o s d e r e f i n a c i...
Susana Condori
 
Implementacion de una planta de oro
Implementacion de una planta de oroImplementacion de una planta de oro
Implementacion de una planta de oro
Susana Condori
 
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachinEstudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Susana Condori
 
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Susana Condori
 
Carbon activado oro
Carbon activado oroCarbon activado oro
Carbon activado oro
Susana Condori
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Susana Condori
 
Análisis vectorial i (3 ro 4to)
Análisis vectorial i (3 ro   4to)Análisis vectorial i (3 ro   4to)
Análisis vectorial i (3 ro 4to)
Susana Condori
 
Gn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geologGn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geolog
Susana Condori
 
Evaporadores mio21
Evaporadores mio21Evaporadores mio21
Evaporadores mio21
Susana Condori
 
41788288
4178828841788288
41788288
Susana Condori
 
Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01
Susana Condori
 
Unidad 3 proc ind
Unidad 3 proc indUnidad 3 proc ind
Unidad 3 proc ind
Susana Condori
 
Extracciën del aceite esencial de ma ntesis 1
Extracciën del aceite esencial de ma ntesis 1Extracciën del aceite esencial de ma ntesis 1
Extracciën del aceite esencial de ma ntesis 1
Susana Condori
 

Más de Susana Condori (16)

Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
 
Ampliacion de planta de beneficio minera
Ampliacion de planta de beneficio mineraAmpliacion de planta de beneficio minera
Ampliacion de planta de beneficio minera
 
“Optimización en la recuperación de oro y plata layturama
“Optimización en la recuperación de oro y plata layturama“Optimización en la recuperación de oro y plata layturama
“Optimización en la recuperación de oro y plata layturama
 
“ A n á l i s i s c o m p a r a t i v o d e m é t o d o s d e r e f i n a c i...
“ A n á l i s i s c o m p a r a t i v o d e m é t o d o s d e r e f i n a c i...“ A n á l i s i s c o m p a r a t i v o d e m é t o d o s d e r e f i n a c i...
“ A n á l i s i s c o m p a r a t i v o d e m é t o d o s d e r e f i n a c i...
 
Implementacion de una planta de oro
Implementacion de una planta de oroImplementacion de una planta de oro
Implementacion de una planta de oro
 
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachinEstudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
 
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
 
Carbon activado oro
Carbon activado oroCarbon activado oro
Carbon activado oro
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
 
Análisis vectorial i (3 ro 4to)
Análisis vectorial i (3 ro   4to)Análisis vectorial i (3 ro   4to)
Análisis vectorial i (3 ro 4to)
 
Gn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geologGn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geolog
 
Evaporadores mio21
Evaporadores mio21Evaporadores mio21
Evaporadores mio21
 
41788288
4178828841788288
41788288
 
Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01Altoshornos 120925175909-phpapp01
Altoshornos 120925175909-phpapp01
 
Unidad 3 proc ind
Unidad 3 proc indUnidad 3 proc ind
Unidad 3 proc ind
 
Extracciën del aceite esencial de ma ntesis 1
Extracciën del aceite esencial de ma ntesis 1Extracciën del aceite esencial de ma ntesis 1
Extracciën del aceite esencial de ma ntesis 1
 

Último

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (8)

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Análisis dimensional i (3 ro y 4to)

  • 1. FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I 139 ANÁLISIS DIMENSIONAL I El Sistema Internacional de Unidades (SI) En Octubre de 1960, en la 11º Conferencia Internacional sobre Pesos y Medidas, además de afirmarse la definición de algunas unidades métricas originales, se amplió con otras unidades físicas, fijándose siete unidades fundamentales, que al incluir el kilogramo masa como unidad fundamental, el sistema tiene las características de absoluto. En realidad, el Sistema Internacional, tiene sus raíces en el sistema absoluto propuesto por Giorgi en 1901, y conocido como sistema Giorgi, o simplemente G, que sustituía el gramo masa del sistema cgs, por el kilogramo masa, e incluso definió en función del kilogramo masa, el metro y el segundo, a la unidad derivada de fuerza que denominó Newton, que empezó a ser conocida como “dina grande”. Aun cuando comenzó a usarse, y en 1960 ya estaba muy generalizado, quedó finalmente definido este año como el SI, que determinaba también las unidades derivadas, aún no definidas por Giorgi, y su utilización se declaraba oficial. Estudia la forma como se relacionan las magnitudes fundamentales con las derivadas:  DIMENSIÓN ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Ejemplo:  La edad de una persona tiene dimensión de: ____________  Mientras que su estatura tiene dimensión de: ____________ O Ob bs se er rv va ac ci ió ón n: : El símbolo [ a ] Indica la dimensión de una cantidad física. Ejemplo: Si V es velocidad entonces: [ V ] : Se lee _____________________  MAGNITUD Es todo aquello factible a ser medido asignándole un número y una unidad. Ejemplo:  MAGNITUDES FUNDAMENTALES _________________________________ _________________________________ _________________________________ NIVEL: SECUNDARIA TERCER - CUARTO AÑO
  • 2. FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I 140 Está regido por el Sistema Internacional (S.I.) que consta de 7 cantidades. Magnitud Unidad Símbolo Dimensión Intensidad de Corriente Ampere A I  MAGNITUDES DERIVADAS __________________________________ __________________________________ __________________________________ Toda magnitud se expresa en función a las Magnitudes Fundamentales. Ecuaciones dimensionales básicas. [Área] = L2 [Volumen] = L3 [Velocidad] =       Tiempo ento Desplazami = T L = LT-1 [Aceleración] =       = [Fuerza] =       = PROPIEDADES DE LAS ECUACIONES DIMENSIONALES Los ángulos, razones trigonométricas, en general son adimensionales y para los cálculos se considera igual a 1. [30º] = [] = [cos] = [log4] = [A . B] =       B A = [An ] = [A]n 1. La Ley de Gravitación Universal de Newton tiene como expresión: 2 2 1 r m . m G F  F: Fuerza m1 y m2: Masa de los cuerpos G: Constante r : distancia Determine la dimensión de la constante. a) ML-2 b) M-1 L3 T-2 c) MLT-2 d) L3 T-2 e) M-1 T-2 2. Determine la Ecuación Dimensional de m([m]) en: mQ R 4 P 3   Si: P : Potencia [R]3 = m2 L5 T-4 Q: Caudal (volumen/tiempo) a) ML b) L c) T d) M e) LT-1 EJERCICIOS DE APLICACIÓN
  • 3. FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I 141 3. En la siguiente ecuación dimensionalmente correcta determine los valores de x e y. y x V D 3 1 P  P: Presión D: Densidad V: Velocidad a) 1 y 3 b) 1 y 2 c) 2 y 3 d) 2 y 4 e) 1 y 4 4. Hallar la dimensión del calor específico (Ce). masa . a temperatur calor Ce  a) L2 T-2 b) LT-2 c) ML2  d) L2 T-2 -1 e) L-2 -1 5. Hallar la dimensión del calor latente (L). masa calor L  a) L2 T-1 b) L2 T-2 c) LT-2 d) L3 T-2 e) MLT-2 6. Hallar la dimensión de “E”. g DV E 2  D: Densidad; V: Velocidad; g: Aceleración a) ML-2 b) ML-1 c) ML d) M-1 L-1 e) ML-3 7. Exprese la ecuación dimensional de M en la siguiente expresión: P a 38 M  a: Aceleración; P: tiempo a) LT b) LT-3 c) LT-2 d) T-2 e) T3 8. Hallar [x] en la siguiente fórmula: QBZ PR x  P: Presión; R: Radio; Q: Densidad; B: Fuerza; Z: Velocidad a) MLT b) MT-1 c) LM-1 d) M-1 LT e) MLT-1 9. Halle [K] en el siguiente caso: F mv K 2  m: masa; V: velocidad; F: fuerza a) M b) MLT-2 c) L d) MT-2 e) LT-2 10. La potencia que requiere la hélice de un helicóptero viene dada por la siguiente fórmula: P = kRx Wy Dz Donde: [W] = T-1 R: Radio de la hélice D: Densidad del aire K: Número Calcular: x + y + z a) 5 b) 7 c) 9 d) 11 e) 13 11. Determinar la ecuación dimensional de la energía: a) MLT-2 b) ML2 c) MLT-3 d) ML2 T-2 e) MLT 12. Determinar [Presión] si: A F P  F: Fuerza; A: Área a) ML-1 b) ML-2 T-2 c) ML-1 T-2 d) ML-3 e) ML2 T
  • 4. FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I 142 13. Determine las dimensiones de “E” en la siguiente ecuación: g . ) sen ( DV E 2   Donde: D: Densidad V: Velocidad g: Aceleración a) ML-3 b) ML-1 c) L-2 d) LT-2 e) ML-2 14. Determine las dimensiones de la frecuencia (f) Período 1 f  a) T b) MT-2 c) T-1 d) LT-1 e) LT-2 15. Hallar las dimensiones de “V” siendo: R el radio de la base y h la altura del cono. a) L b) L2 c) L3 d) L4 e) L-2 TAREA DOMICILIARIA 1. Hallar la dimensión de “A” siendo D y d las diagonales del rombo. a) L b) L2 c) L3 d) LT2 e) LT-2 2. Hallar “x + y”, siendo: 2 v m E y x  Donde: E: Energía; V: Velocidad; m: masa a) 2 b) -2 c) 3 d) -1 e) 1 3. La energía de un gas obtiene mediante: 2 WT K U  Donde: K: Número; T: Temperatura Hallar: [W] a) L2  b) L2 MT-2 -1 c) LM-1 d) LMT e) M-1 4. La fórmula para hallar el área de un círculo es: A = R2  = 3,14,16 R: Radio Encontrar las dimensiones de “A” a) L b) LT-2 c) L3 d) L2 e) ML 5. En la siguiente fórmula determine [K], si: P º 36 cos a 38 K  a: aceleración; P: tiempo a) LT-1 b) LT-2 c) LT-3 d) T-3 e) LT-4 6. La fuerza que soporta un cuerpo sumergido en un líquido es: F = KDa gb Vc Donde: K es un número D: Densidad; V: Volumen; g: Aceleración Hallar: a + b + c a) 1 b) 2 c) 5 d) 3 e) 7 h . R 3 1 V 2   h R 2 d x D A  d D
  • 5. FÍSICA – 3ER y 4TO. AÑO PROF. JOHAU GUSTAVO VILCA MAMANI - FISICA I 143 7. Hallar [K] K = PDh Donde: P: Presión D: Densidad H: Profundidad a) MLT b) M2 T-2 c) ML-2 T2 d) M2 L-3 T-2 e) N.A. 8. El período de un péndulo está dado por: T = kLa gb Donde: L: Longitud; g: Aceleración Hallar: a + b a) 1 b) 2 c) 3 d) 0 e) -2 9. El trabajo se define: W = Fuerza x Distancia Hallar: [W] a) ML2 T b) ML2 T-2 c) ML3 T-3 d) ML e) LT-3 10. La potencia (P) se define: Tiempo Trabajo P  Hallar: [P] a) ML2 T-3 b) ML-3 c) ML-3 T2 d) ML-1 e) LT-3 11. En la siguiente expresión. Hallar: [K] d 2 V K 2  V: Velocidad; d: distancia a) ML b) LT-1 c) LT-2 d) MLT-2 e) LT-3 12. La energía asociado a la posición de un cuerpo se dá de la siguiente manera: E = Kgh Donde: g: Aceleración; h: Altura Hallar: [K] a) L b) T c) ML d) M e) LT 13. La fuerza se define como: F = mx ay Hallar: x + y si: m: masa; a: aceleración a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 14. La velocidad angular de un cuerpo (w) se define de la siguiente manera: Tiempo Ángulo W  Hallar: [W] a)  b) T-2 c) LT-1 d) LT-2 e) T-1 15. La velocidad lineal y la velocidad angular se relacionan de la siguiente manera : V = kW Donde: V: Velocidad Lineal W: Velocidad Angular Hallar la dimensión de K a) LT b) M c) LM d) T-2 e) L