SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO POR: JOHNNY JARA RAMOS[ ]
MECANICA DE
SUELOS
1
COMO HACER EL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
POR TAMIZADO
1. OBJETIVO.
 Clasificar y Diferenciar un suelo de acuerdo al tamaño y
distribución de sus partículas.
 Elaborara la curva granulométrica y obtener sus parámetros.
2. EQUIPO
 Juego de tamices. (de acuerdo al tipo de suelo)
 Balanza de 0.1 gramos de sensibilidad.
 Horno.
 Tamizadora mecánica.
 Recipientes para el manejo y secado de las muestras.
3. PROCEDIMIENTO
 Seleccionar una muestra representativa mediante cuarteo y
ponerla a secar al horno. Se deja enfriar y se pesa la cantidad
requerida.
 Se desmoronan los grumos del material sin romper los granos.
HECHO POR: JOHNNY JARA RAMOS[ ]
MECANICA DE
SUELOS
2
 Determinar el peso de la muestra seca.
 Lavar la muestra a través del tamiz No200 y poner a secar en el
horno el material retenido. (Esto en el caso de análisis con
lavado, que se realiza cuando la muestra tiene apreciable
cantidad de finos).
 Obtener el peso de la muestra seca después de lavada.
 Las mallas o tamices son colocados en orden progresivo.
 Se vacía el material sobre el juego de tamices y agitando todo el
conjunto en la tamizadora mecánica en un tiempo aproximado a
10 minutos.
 Obtener el peso del material que quedo retenido en cada tamiz.
4. CÁLCULOS
 Se calcula los porcentajes del material retenido en cada malla
respecto del peso seco de la muestra original.
100Re% 


totalPeso
pasaPesototalPeso
tenido
 Calcular el porcentaje que pasa cada tamiz restando de 100% el
porcentaje retenido acumulado en dicha malla.
Acomuladotenidopasa Re%100% 
 Con los datos obtenidos, se construye la curva granulométrica
en papel semilogaritmico.
 La forma de la curva representa la distribución granulométrica
del suelo.
HECHO POR: JOHNNY JARA RAMOS[ ]
MECANICA DE
SUELOS
3
 Una curva muy tendida indica gran variedad de tamaños, siendo
este un suelo bien gradado y una curva muy parada indica una
uniformidad en el tamaño de las partículas.
5. PARÁMETROS QUE SE OBTIENEN DE LA CURVA
GRANULOMÉTRICA.
 Diámetro efectivo, D10: es la abertura del tamiz o tamaño de la
partícula en mm que corresponde al 10% de pasante.
 D60 es la abertura del tamiz o tamaño de la partícula en mm que
corresponde al 60% de pasante. De igual forma el D30.
 Coeficiente de Uniformidad (CU):
10
60
D
D
CU 
 Coeficiente de Curvatura (CC):
10*60
302
DD
D
CC 
 Tipo de suelo de acuerdo al tamaño de las partículas: suelo
grueso, suelo fino, gravas y arenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
Alvaro Albujar Cruz
 
@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx
@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx
@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx
nixon219406
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Anghelo Salazar Tello
 
ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO C002 FIC - UNI 2023-2 CLASES (1).pdf
ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO  C002     FIC - UNI  2023-2  CLASES (1).pdfANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO  C002     FIC - UNI  2023-2  CLASES (1).pdf
ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO C002 FIC - UNI 2023-2 CLASES (1).pdf
EdisonManuelAliagaM
 

La actualidad más candente (20)

Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
 
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
 
@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx
@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx
@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx
 
Clasificación de suelos
Clasificación de suelosClasificación de suelos
Clasificación de suelos
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
 
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNOENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
 
Granulometria suelos1-CULQUE CHAVEZ
Granulometria suelos1-CULQUE CHAVEZGranulometria suelos1-CULQUE CHAVEZ
Granulometria suelos1-CULQUE CHAVEZ
 
ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO C002 FIC - UNI 2023-2 CLASES (1).pdf
ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO  C002     FIC - UNI  2023-2  CLASES (1).pdfANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO  C002     FIC - UNI  2023-2  CLASES (1).pdf
ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO C002 FIC - UNI 2023-2 CLASES (1).pdf
 
Informe # 5 límite plastico.
Informe # 5 límite plastico.Informe # 5 límite plastico.
Informe # 5 límite plastico.
 
Informe ensayo de cbr para subrasante
Informe ensayo de cbr para subrasanteInforme ensayo de cbr para subrasante
Informe ensayo de cbr para subrasante
 
Informe # 3 granulometría
Informe # 3 granulometríaInforme # 3 granulometría
Informe # 3 granulometría
 
Diseño de-mezclas
Diseño de-mezclasDiseño de-mezclas
Diseño de-mezclas
 
14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
 
Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)
Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)
Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)
 

Destacado

RAKESH_KUMAR_SRIVASTAVA C.V (1)
RAKESH_KUMAR_SRIVASTAVA C.V (1)RAKESH_KUMAR_SRIVASTAVA C.V (1)
RAKESH_KUMAR_SRIVASTAVA C.V (1)
RAKESH SRIVASTAVA
 
Class Brochure 2015
Class Brochure 2015Class Brochure 2015
Class Brochure 2015
Rikki Watson
 

Destacado (15)

Researching target audiences
Researching target audiencesResearching target audiences
Researching target audiences
 
Tagpoint Revolutyon
Tagpoint Revolutyon Tagpoint Revolutyon
Tagpoint Revolutyon
 
Comprehensive corporate communication suite
Comprehensive corporate communication suiteComprehensive corporate communication suite
Comprehensive corporate communication suite
 
Agentes de busqueda
Agentes de busquedaAgentes de busqueda
Agentes de busqueda
 
RAKESH_KUMAR_SRIVASTAVA C.V (1)
RAKESH_KUMAR_SRIVASTAVA C.V (1)RAKESH_KUMAR_SRIVASTAVA C.V (1)
RAKESH_KUMAR_SRIVASTAVA C.V (1)
 
Reading habit-umrav
Reading habit-umravReading habit-umrav
Reading habit-umrav
 
Forexparadise.biz簡報
Forexparadise.biz簡報Forexparadise.biz簡報
Forexparadise.biz簡報
 
Manual de Programación y control de programa de Obras julio sanchez
Manual de Programación y control de programa de Obras   julio sanchezManual de Programación y control de programa de Obras   julio sanchez
Manual de Programación y control de programa de Obras julio sanchez
 
newsletter
newsletter newsletter
newsletter
 
Diet and Hair Loss
 Diet and Hair Loss Diet and Hair Loss
Diet and Hair Loss
 
Metodi analisi high_ita
Metodi analisi high_itaMetodi analisi high_ita
Metodi analisi high_ita
 
Unidad 7 shileshare
Unidad 7 shileshareUnidad 7 shileshare
Unidad 7 shileshare
 
Class Brochure 2015
Class Brochure 2015Class Brochure 2015
Class Brochure 2015
 
Magazine article 2
Magazine article 2Magazine article 2
Magazine article 2
 
Tanveer CV
Tanveer CVTanveer CV
Tanveer CV
 

Similar a Análisis Granulométrico por Tamizado

Reporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometríaReporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometría
Amore Penagos
 
Lab.n3 analisisgranulometrico
Lab.n3 analisisgranulometricoLab.n3 analisisgranulometrico
Lab.n3 analisisgranulometrico
andahuylino
 
Ensayo de Agregados
Ensayo de AgregadosEnsayo de Agregados
Ensayo de Agregados
Angelo Smith
 

Similar a Análisis Granulométrico por Tamizado (20)

analisis-granulometrico
 analisis-granulometrico analisis-granulometrico
analisis-granulometrico
 
Aridos1
Aridos1Aridos1
Aridos1
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
 
Análisis granulométrico del agregado fino
Análisis granulométrico del agregado finoAnálisis granulométrico del agregado fino
Análisis granulométrico del agregado fino
 
ensayo de granulometria
ensayo de granulometriaensayo de granulometria
ensayo de granulometria
 
Reporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometríaReporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometría
 
Informe suelos1
Informe suelos1Informe suelos1
Informe suelos1
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
 
Ensayos granulometricos y limites de atterberg
Ensayos granulometricos y limites de atterbergEnsayos granulometricos y limites de atterberg
Ensayos granulometricos y limites de atterberg
 
Tema ensayo-de-suelos
Tema ensayo-de-suelosTema ensayo-de-suelos
Tema ensayo-de-suelos
 
Tema ensayo-de-suelos
Tema ensayo-de-suelosTema ensayo-de-suelos
Tema ensayo-de-suelos
 
Lab.n3 analisisgranulometrico
Lab.n3 analisisgranulometricoLab.n3 analisisgranulometrico
Lab.n3 analisisgranulometrico
 
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamañoReporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
 
Ensayo de Agregados
Ensayo de AgregadosEnsayo de Agregados
Ensayo de Agregados
 
Práctica n3
Práctica n3Práctica n3
Práctica n3
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
 
Ensayo de granulométria
Ensayo de granulométriaEnsayo de granulométria
Ensayo de granulométria
 
Inf. laboratorio 2
Inf. laboratorio 2Inf. laboratorio 2
Inf. laboratorio 2
 
Informe 2 suelos gran
Informe 2 suelos granInforme 2 suelos gran
Informe 2 suelos gran
 
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docx
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docxLABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docx
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docx
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

Análisis Granulométrico por Tamizado

  • 1. HECHO POR: JOHNNY JARA RAMOS[ ] MECANICA DE SUELOS 1 COMO HACER EL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO 1. OBJETIVO.  Clasificar y Diferenciar un suelo de acuerdo al tamaño y distribución de sus partículas.  Elaborara la curva granulométrica y obtener sus parámetros. 2. EQUIPO  Juego de tamices. (de acuerdo al tipo de suelo)  Balanza de 0.1 gramos de sensibilidad.  Horno.  Tamizadora mecánica.  Recipientes para el manejo y secado de las muestras. 3. PROCEDIMIENTO  Seleccionar una muestra representativa mediante cuarteo y ponerla a secar al horno. Se deja enfriar y se pesa la cantidad requerida.  Se desmoronan los grumos del material sin romper los granos.
  • 2. HECHO POR: JOHNNY JARA RAMOS[ ] MECANICA DE SUELOS 2  Determinar el peso de la muestra seca.  Lavar la muestra a través del tamiz No200 y poner a secar en el horno el material retenido. (Esto en el caso de análisis con lavado, que se realiza cuando la muestra tiene apreciable cantidad de finos).  Obtener el peso de la muestra seca después de lavada.  Las mallas o tamices son colocados en orden progresivo.  Se vacía el material sobre el juego de tamices y agitando todo el conjunto en la tamizadora mecánica en un tiempo aproximado a 10 minutos.  Obtener el peso del material que quedo retenido en cada tamiz. 4. CÁLCULOS  Se calcula los porcentajes del material retenido en cada malla respecto del peso seco de la muestra original. 100Re%    totalPeso pasaPesototalPeso tenido  Calcular el porcentaje que pasa cada tamiz restando de 100% el porcentaje retenido acumulado en dicha malla. Acomuladotenidopasa Re%100%   Con los datos obtenidos, se construye la curva granulométrica en papel semilogaritmico.  La forma de la curva representa la distribución granulométrica del suelo.
  • 3. HECHO POR: JOHNNY JARA RAMOS[ ] MECANICA DE SUELOS 3  Una curva muy tendida indica gran variedad de tamaños, siendo este un suelo bien gradado y una curva muy parada indica una uniformidad en el tamaño de las partículas. 5. PARÁMETROS QUE SE OBTIENEN DE LA CURVA GRANULOMÉTRICA.  Diámetro efectivo, D10: es la abertura del tamiz o tamaño de la partícula en mm que corresponde al 10% de pasante.  D60 es la abertura del tamiz o tamaño de la partícula en mm que corresponde al 60% de pasante. De igual forma el D30.  Coeficiente de Uniformidad (CU): 10 60 D D CU   Coeficiente de Curvatura (CC): 10*60 302 DD D CC   Tipo de suelo de acuerdo al tamaño de las partículas: suelo grueso, suelo fino, gravas y arenas.