SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Equipo de conducción
a. ¿Cómo se da la reconfiguración de los equipos directivos? En los dos últimos años hubo reconfiguración del equipo
directivo? Si los hubo, ¿cómo afectó a la gestión institucional?
El equipo directivo es reciente, no se han producido mayores alteraciones y se encuentra explorando los alcances de la gestión
institucional.
b. ¿Cómo se vinculan las acciones que se están llevando a cabo o se prevén realizar con el diagnóstico realizado y los
propósitos enunciados en el PPC?
Las líneas de acción sobre las que avanza nuestro PPC surgidas desde el diagnóstico realizado se orientan a:
● Mantener espacios de tutorías para reforzar espacios específicos y durante y luego del cursado.
● Profundizar la producción creativa de material audiovisual para el/la estudiante y sostener el uso de la plataforma
virtual institucional.
● Promover la práctica profesional continua en contexto la realización de proyectos pedagógicos conjuntos y de
investigación educativa.
c. Qué nivel de participación de los órganos colegiados de la institución - Consejo Directivo, Centro de Estudiantes,
Cooperadora-
Participación abierta
El centro de estudiantes está en formación, al momento existen grupos de delegados por año que presentan propuestas al equipo
directivo.
La cooperadora institucional al momento engloba el nivel secundario y superior dado que las necesidades que aquejan a la
población institucional son compartidas
2. Trayectorias de los estudiantes
a. Prácticas de acompañamiento a las trayectorias durante la pandemia
- Tutorías virtuales (ASPO) y Presenciales (DISPO): para orientar y acompañar el ingreso, permanencia y egreso, buscando
fortalecer lazos que posibiliten trayectorias escolares virtuales, detección de estudiantes en riesgo pedagógico
- Tutorías "entre pares" realizada por estudiantes avanzados y destinada a los/las estudiantes de los años inferiores.
- acceso en diversos formatos a material teórico, clases grabadas, trabajos prácticos, interacción en foros o contacto con el/la
docente de la cátedra desde una plataforma institucional y grupos de WhatsApp.
b. Prácticas que valen la pena sostener
Las tutorías virtuales, “Tutorías entre pares”, así mismo seguir con la comunicación abierta a través del aula virtual y los grupos de
WhatsApp.
c. Resignificación de esas experiencias en los contextos actuales
El acompañamiento a través de estas prácticas menguó el impacto provocado por la Pandemia y propició un nuevo acercamiento a la
realidad estudiantil
d. participación/protagonismo de los estudiantes de la formación docente.
Las tutorías "entre pares" destinada con especial énfasis en los ingresantes, en el contexto ASPO y DISPO fue vital para sostener la
cursada. Los practicantes planificaron tutorías de técnicas de estudio, uso de las TIC y el aula, apoyo de asignaturas específicas. Las
prácticas los acercó al campo, posicionándose como futuros auxiliares docentes a la vez que fue un canal de sugerencias y nuevas
propuestas para el desarrollo pedagógico docente desde el ingreso a la carrera.
e. ¿En qué medida las acciones previstas contribuyen con la revinculación de los estudiantes?
Promover estos espacios de manera presencial, virtual, o combinada han tenido como fin la revinculación. Por otro lado, el trabajo
articulado y la comunicación permanente entre estudiantes, docentes y el equipo directivo ha sido un factor relevante.
4. Trayectorias Pedagógicas desde la mirada social
a. ¿Cómo generar espacios de intercambio y enriquecimiento entre las distintas instituciones con las que se articula?
Entendiendo que muchos articulan con escuelas, centros de salud, centros comunitarios u otros.
La premisa al momento de generar espacios de intercambio parte de promover el desarrollo de los intereses de los estudiantes en
sintonía con los de la formación.
Por ejemplo, desde el equipo de salud escolar (nivel secundario de la institución) trabaja en función de asegurar el acceso a la salud
integral como parte de un proceso que tiende a sostener la permanencia y fortalecer las trayectorias. Esto se desarrolla en articulación
con los C.A.P y Hospitales de Resistencia, Barranqueras y Fontana y en el marco del Plan Nacional E.N.I.A. con los espacios de
Asesorías de Salud Integral para el adolescente. Desde el espacio curricular E.S.I. de la carrera Auxiliar docente la institución ha
promovido un Taller libre de E.S.I. con adultos, espacio institucional orientado a trabajar temas referidos a la educación sexual,
violencia familiar, género, salud sexual y reproductiva, entre otros.
- El espacio de Formación en DD.HH ética y ciudadanía en 2020/2021 realizó un trabajo de visita guiada e investigacion en la Casa
por la Memoria y una exposición en el marco de la última vigilia por la Masacre de Margarita Belén que fue puntapié para el
lanzamiento del proyecto “Jóvenes Construyendo Memoria”.
b. ¿Qué rol tiene la construcción colectiva a la hora de pensar diversas propuestas pedagógicas teniendo en cuenta las
diferentes realidades de las que provienen los estudiantes?
La construcción colectiva, tiene una función importante en las propuestas pedagógicas institucionales ya que ayuda a fortalecer los
vínculos con los estudiantes desde sus realidades. Se trabaja en función a las solicitudes de los alumnos y las alumnas de esta
manera podemos sostener la permanencia y fortalecer las trayectorias.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis PPC.pptx

Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
RODRIGO PATIÑO
 
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
aleprincesa
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
MaxcarlosMamaniChoqu1
 
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
galan55
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
sagitario1971
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Catherina Gomez
 
Tp mazaitis sandra
Tp mazaitis sandraTp mazaitis sandra
Tp mazaitis sandra
sandytriatlon1
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
Poat nuevo
Poat nuevoPoat nuevo
Poat nuevo
Alfaresbilingual
 
Scribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacionScribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacion
Flatla Grupo P 2010
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Proyectoocho UniSalle
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
NahomyF
 
Compromiso por la Educacion - Salta 2017
Compromiso por la Educacion - Salta 2017Compromiso por la Educacion - Salta 2017
Compromiso por la Educacion - Salta 2017
SCEI
 
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junioProyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Arantxa Arilla
 
RES.EXTA2076 2023.pptx
RES.EXTA2076  2023.pptxRES.EXTA2076  2023.pptx
RES.EXTA2076 2023.pptx
DorisMaldonadoCampos
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 

Similar a Análisis PPC.pptx (20)

Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
 
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
 
Tp mazaitis sandra
Tp mazaitis sandraTp mazaitis sandra
Tp mazaitis sandra
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
Poat nuevo
Poat nuevoPoat nuevo
Poat nuevo
 
Scribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacionScribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacion
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
 
Compromiso por la Educacion - Salta 2017
Compromiso por la Educacion - Salta 2017Compromiso por la Educacion - Salta 2017
Compromiso por la Educacion - Salta 2017
 
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junioProyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
 
RES.EXTA2076 2023.pptx
RES.EXTA2076  2023.pptxRES.EXTA2076  2023.pptx
RES.EXTA2076 2023.pptx
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Análisis PPC.pptx

  • 1.
  • 2. 1. Equipo de conducción a. ¿Cómo se da la reconfiguración de los equipos directivos? En los dos últimos años hubo reconfiguración del equipo directivo? Si los hubo, ¿cómo afectó a la gestión institucional? El equipo directivo es reciente, no se han producido mayores alteraciones y se encuentra explorando los alcances de la gestión institucional. b. ¿Cómo se vinculan las acciones que se están llevando a cabo o se prevén realizar con el diagnóstico realizado y los propósitos enunciados en el PPC? Las líneas de acción sobre las que avanza nuestro PPC surgidas desde el diagnóstico realizado se orientan a: ● Mantener espacios de tutorías para reforzar espacios específicos y durante y luego del cursado. ● Profundizar la producción creativa de material audiovisual para el/la estudiante y sostener el uso de la plataforma virtual institucional. ● Promover la práctica profesional continua en contexto la realización de proyectos pedagógicos conjuntos y de investigación educativa. c. Qué nivel de participación de los órganos colegiados de la institución - Consejo Directivo, Centro de Estudiantes, Cooperadora- Participación abierta El centro de estudiantes está en formación, al momento existen grupos de delegados por año que presentan propuestas al equipo directivo. La cooperadora institucional al momento engloba el nivel secundario y superior dado que las necesidades que aquejan a la población institucional son compartidas
  • 3. 2. Trayectorias de los estudiantes a. Prácticas de acompañamiento a las trayectorias durante la pandemia - Tutorías virtuales (ASPO) y Presenciales (DISPO): para orientar y acompañar el ingreso, permanencia y egreso, buscando fortalecer lazos que posibiliten trayectorias escolares virtuales, detección de estudiantes en riesgo pedagógico - Tutorías "entre pares" realizada por estudiantes avanzados y destinada a los/las estudiantes de los años inferiores. - acceso en diversos formatos a material teórico, clases grabadas, trabajos prácticos, interacción en foros o contacto con el/la docente de la cátedra desde una plataforma institucional y grupos de WhatsApp. b. Prácticas que valen la pena sostener Las tutorías virtuales, “Tutorías entre pares”, así mismo seguir con la comunicación abierta a través del aula virtual y los grupos de WhatsApp. c. Resignificación de esas experiencias en los contextos actuales El acompañamiento a través de estas prácticas menguó el impacto provocado por la Pandemia y propició un nuevo acercamiento a la realidad estudiantil d. participación/protagonismo de los estudiantes de la formación docente. Las tutorías "entre pares" destinada con especial énfasis en los ingresantes, en el contexto ASPO y DISPO fue vital para sostener la cursada. Los practicantes planificaron tutorías de técnicas de estudio, uso de las TIC y el aula, apoyo de asignaturas específicas. Las prácticas los acercó al campo, posicionándose como futuros auxiliares docentes a la vez que fue un canal de sugerencias y nuevas propuestas para el desarrollo pedagógico docente desde el ingreso a la carrera. e. ¿En qué medida las acciones previstas contribuyen con la revinculación de los estudiantes? Promover estos espacios de manera presencial, virtual, o combinada han tenido como fin la revinculación. Por otro lado, el trabajo articulado y la comunicación permanente entre estudiantes, docentes y el equipo directivo ha sido un factor relevante.
  • 4.
  • 5. 4. Trayectorias Pedagógicas desde la mirada social a. ¿Cómo generar espacios de intercambio y enriquecimiento entre las distintas instituciones con las que se articula? Entendiendo que muchos articulan con escuelas, centros de salud, centros comunitarios u otros. La premisa al momento de generar espacios de intercambio parte de promover el desarrollo de los intereses de los estudiantes en sintonía con los de la formación. Por ejemplo, desde el equipo de salud escolar (nivel secundario de la institución) trabaja en función de asegurar el acceso a la salud integral como parte de un proceso que tiende a sostener la permanencia y fortalecer las trayectorias. Esto se desarrolla en articulación con los C.A.P y Hospitales de Resistencia, Barranqueras y Fontana y en el marco del Plan Nacional E.N.I.A. con los espacios de Asesorías de Salud Integral para el adolescente. Desde el espacio curricular E.S.I. de la carrera Auxiliar docente la institución ha promovido un Taller libre de E.S.I. con adultos, espacio institucional orientado a trabajar temas referidos a la educación sexual, violencia familiar, género, salud sexual y reproductiva, entre otros. - El espacio de Formación en DD.HH ética y ciudadanía en 2020/2021 realizó un trabajo de visita guiada e investigacion en la Casa por la Memoria y una exposición en el marco de la última vigilia por la Masacre de Margarita Belén que fue puntapié para el lanzamiento del proyecto “Jóvenes Construyendo Memoria”. b. ¿Qué rol tiene la construcción colectiva a la hora de pensar diversas propuestas pedagógicas teniendo en cuenta las diferentes realidades de las que provienen los estudiantes? La construcción colectiva, tiene una función importante en las propuestas pedagógicas institucionales ya que ayuda a fortalecer los vínculos con los estudiantes desde sus realidades. Se trabaja en función a las solicitudes de los alumnos y las alumnas de esta manera podemos sostener la permanencia y fortalecer las trayectorias.