SlideShare una empresa de Scribd logo
Anorexia
Jennifer Guadalupe Montoya García
Marzo del 2015
Anorexia
La anorexia es un problema grave, es una perdida de peso provocada por el propio
enfermo. la anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso y
por una percepción distorsionada por el propio cuerpo que hace el
enfermo se vea gordo aun cuando su peso esta por debajo del normal.
Síntomas
Percepción distorsionada del cuerpo
 Constante sensación de frio.
 Reducción de los alimentos
Obsesión por la imagen
Irritabilidad, depresión, trastornos emocionales
 Ausencia de 3 ciclos menstruales (mujeres)
 Miedo al aumento de peso.
Causas
La propia obesidad del enfermo.
Separación de los padres.
Burlas.
Sucesos traumáticos.
Fracasos.
consecuencias
 desaparece la menstruación en las mujeres.
 Anemia.
 Perdida de cabello.
 Las uñas se quiebran.
 Problemas en los dientes.
 Baja la presión arterial.
 Piel seca.
 Sensación constante de frio.
Manifestaciones psicológicas
• Ansiedad.
• Agotamiento físico.
• Depresión.
• Impulsividad.
• Cambios de humor.
• Trastornos obsesivos.
• Ideas suicidas
Tipos de anorexia
La anorexia nerviosa. consiste básicamente en tener una percepción alterada de la realidad y del propio
cuerpo que induce a la persona a pensar que necesita verse más delgada para encajar socialmente o ser apreciada.
Normalmente quienes presentan esta patología son personas inseguras y que no están conformes con su propia
imagen. Estas personas tienden a aislarse y evitar situaciones comprometidas que pudieran desvelar su situación,
como por ejemplo, comer públicamente en compañía de otras personas como familiares o amigos.
La anorexia restrictiva. Es la más frecuente y se produce como consecuencia de las
restricción calórica permanente que conlleva una pérdida de peso progresiva situando a la
persona muy por debajo de su índice de masa corporal para su estatura y constitución física.
En los estados iniciales de la enfermedad este trastorno puede pasar desapercibido porque la
persona comienza introduciendo pequeños cambios en su rutina de comidas que no son muy
significativos o evidentes, como por ejemplo, saltarse una comida o sustituirla por un aperitivo o
suplemento.
La anorexia purgativa, guarda semejanzas con la bulimia nerviosa ya que el paciente alterna periodos de
restricción con atracones o purgas recurrentes que se compensan con vómitos, laxantes y/o diuréticos.
aunque la frecuencia de los atracones no sea tan frecuente como el caso de la bulimia nerviosa purgativa,
éste el tipo de trastorno alimentario de mayor riesgo.
Anorexia purgativa
Tratamientos de la anorexia
•Modificación de los hábitos alimentarios del paciente: Para ello, se inicia con una dieta relativamente
baja en calorías (1.000-1.500 calorías/día) y se va incrementando progresivamente hasta lograr cubrir las
necesidades calóricas del paciente.
•Control regular del peso: se deben detectar aumentos semanales de 250-500 gramos al pesar a la
persona desnuda o en ropa interior (evita la tara del peso de la ropa y posibles engaños del paciente).
•Restricción del ejercicio físico: inicialmente se elimina por completo Controles analíticos regulares
para evitar complicaciones orgánicas.
•Terapia farmacológica Es un tratamiento individualizado y constreñido a los requerimientos y la
situación psicológica del paciente.
•Terapia psicológica: se emplea de forma aislada, o combinada, la terapia conductual, psicoanalítica,
interpersonal y la de grupo.
conclusión
Este trabajo se realizo con el fin de dar a conocer sobre esta enfermedad la cual es muy
grave. Actualmente se esta dando en niñas de 10 a 12 años lo cual es muy alarmante y
para ello se realizo este trabajo para que estén informados de todos sus síntomas las
consecuencias y que es la anorexia para asi poder ayudar a los que lo padecen
Referencias
Trallero, J. T., & Vilardell, E. (1987). Anorexia nerviosa. Ediciones Martínez Roca
TRALLERO, Josep Toro; VILARDELL, Enric. Anorexia nerviosa. Ediciones Martínez
Roca, 1987.
i Escursell, R. M. R. (1994). Anorexia y bulimia: trastornos alimentarios. Ediciones
Pirámide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Jimeh Gore
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Oswaldo A. Garibay
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Centro de salud Torre Ramona
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
daye_beba
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Daniel Fuentes
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
guest3702ec
 
Trastorno de conducta alimentaria
Trastorno de conducta alimentariaTrastorno de conducta alimentaria
Trastorno de conducta alimentaria
Ivonne Muñoz
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Moises Sanchez Hernandez
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Berniclavijo
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
johilizbeth
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Diana De Julian Marquez
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Lupee Ureña
 
Julia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexiaJulia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexia
julia0999
 
Anorexia diapositivas
Anorexia diapositivasAnorexia diapositivas
Anorexia diapositivas
Roman Sosa Garcia
 
Pae anorexia
Pae anorexiaPae anorexia
Pae anorexia
sheilanh90
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
D_ELA
 
3.1 trastornos de la conducta alimentaria
3.1 trastornos de la conducta alimentaria3.1 trastornos de la conducta alimentaria
3.1 trastornos de la conducta alimentaria
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Trastorno de conducta alimentaria
Trastorno de conducta alimentariaTrastorno de conducta alimentaria
Trastorno de conducta alimentaria
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Julia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexiaJulia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexia
 
Anorexia diapositivas
Anorexia diapositivasAnorexia diapositivas
Anorexia diapositivas
 
Pae anorexia
Pae anorexiaPae anorexia
Pae anorexia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
3.1 trastornos de la conducta alimentaria
3.1 trastornos de la conducta alimentaria3.1 trastornos de la conducta alimentaria
3.1 trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
 

Similar a Anorexia

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
natyday
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
Geremis Duchi
 
Tarea de power point presentation 17 oct-14
Tarea de power point presentation 17 oct-14Tarea de power point presentation 17 oct-14
Tarea de power point presentation 17 oct-14
breatzy
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
natybazan
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
nati_1
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
Itzelle
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
Itzelle
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
IES Alhamilla de Almeria
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Domi Romero
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Miguel Angel Pelayo Galvan
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
poa-15
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 
La bulimia y anorexia
La bulimia y anorexiaLa bulimia y anorexia
La bulimia y anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.
Lilianeth M. Fonticel A.
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]
tecnosedavi
 

Similar a Anorexia (20)

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Tarea de power point presentation 17 oct-14
Tarea de power point presentation 17 oct-14Tarea de power point presentation 17 oct-14
Tarea de power point presentation 17 oct-14
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
 
La bulimia y anorexia
La bulimia y anorexiaLa bulimia y anorexia
La bulimia y anorexia
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Anorexia

  • 1. Anorexia Jennifer Guadalupe Montoya García Marzo del 2015
  • 2. Anorexia La anorexia es un problema grave, es una perdida de peso provocada por el propio enfermo. la anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso y por una percepción distorsionada por el propio cuerpo que hace el enfermo se vea gordo aun cuando su peso esta por debajo del normal.
  • 3. Síntomas Percepción distorsionada del cuerpo  Constante sensación de frio.  Reducción de los alimentos Obsesión por la imagen Irritabilidad, depresión, trastornos emocionales  Ausencia de 3 ciclos menstruales (mujeres)  Miedo al aumento de peso.
  • 4. Causas La propia obesidad del enfermo. Separación de los padres. Burlas. Sucesos traumáticos. Fracasos.
  • 5. consecuencias  desaparece la menstruación en las mujeres.  Anemia.  Perdida de cabello.  Las uñas se quiebran.  Problemas en los dientes.  Baja la presión arterial.  Piel seca.  Sensación constante de frio.
  • 6. Manifestaciones psicológicas • Ansiedad. • Agotamiento físico. • Depresión. • Impulsividad. • Cambios de humor. • Trastornos obsesivos. • Ideas suicidas
  • 7. Tipos de anorexia La anorexia nerviosa. consiste básicamente en tener una percepción alterada de la realidad y del propio cuerpo que induce a la persona a pensar que necesita verse más delgada para encajar socialmente o ser apreciada. Normalmente quienes presentan esta patología son personas inseguras y que no están conformes con su propia imagen. Estas personas tienden a aislarse y evitar situaciones comprometidas que pudieran desvelar su situación, como por ejemplo, comer públicamente en compañía de otras personas como familiares o amigos.
  • 8. La anorexia restrictiva. Es la más frecuente y se produce como consecuencia de las restricción calórica permanente que conlleva una pérdida de peso progresiva situando a la persona muy por debajo de su índice de masa corporal para su estatura y constitución física. En los estados iniciales de la enfermedad este trastorno puede pasar desapercibido porque la persona comienza introduciendo pequeños cambios en su rutina de comidas que no son muy significativos o evidentes, como por ejemplo, saltarse una comida o sustituirla por un aperitivo o suplemento.
  • 9. La anorexia purgativa, guarda semejanzas con la bulimia nerviosa ya que el paciente alterna periodos de restricción con atracones o purgas recurrentes que se compensan con vómitos, laxantes y/o diuréticos. aunque la frecuencia de los atracones no sea tan frecuente como el caso de la bulimia nerviosa purgativa, éste el tipo de trastorno alimentario de mayor riesgo. Anorexia purgativa
  • 10. Tratamientos de la anorexia •Modificación de los hábitos alimentarios del paciente: Para ello, se inicia con una dieta relativamente baja en calorías (1.000-1.500 calorías/día) y se va incrementando progresivamente hasta lograr cubrir las necesidades calóricas del paciente. •Control regular del peso: se deben detectar aumentos semanales de 250-500 gramos al pesar a la persona desnuda o en ropa interior (evita la tara del peso de la ropa y posibles engaños del paciente). •Restricción del ejercicio físico: inicialmente se elimina por completo Controles analíticos regulares para evitar complicaciones orgánicas. •Terapia farmacológica Es un tratamiento individualizado y constreñido a los requerimientos y la situación psicológica del paciente. •Terapia psicológica: se emplea de forma aislada, o combinada, la terapia conductual, psicoanalítica, interpersonal y la de grupo.
  • 11. conclusión Este trabajo se realizo con el fin de dar a conocer sobre esta enfermedad la cual es muy grave. Actualmente se esta dando en niñas de 10 a 12 años lo cual es muy alarmante y para ello se realizo este trabajo para que estén informados de todos sus síntomas las consecuencias y que es la anorexia para asi poder ayudar a los que lo padecen
  • 12. Referencias Trallero, J. T., & Vilardell, E. (1987). Anorexia nerviosa. Ediciones Martínez Roca TRALLERO, Josep Toro; VILARDELL, Enric. Anorexia nerviosa. Ediciones Martínez Roca, 1987. i Escursell, R. M. R. (1994). Anorexia y bulimia: trastornos alimentarios. Ediciones Pirámide.