SlideShare una empresa de Scribd logo
Anorexia e Hiporexia en el adulto
mayor.
Castillo Dominguez Yesica Ibeht
ACM37
I.P.N.
Escuela Superior de medicina
“Geriatría”
Artículo:
• La hiporexia es la pérdida parcial o disminución del
apetito.
• La anorexia es la pérdida total del apetito.
• Debe ser diferenciada de la intolerancia a determinados
alimentos, la disminución del sentido del gusto, la
saciedad precoz y la dificultad en la ingesta.
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
• El cuerpo normalmente responde a la disminución de las
necesidades de energía con un deseo de menos calorías.
• Esto predispone a los adultos mayores a la anorexia del
envejecimiento.
• Síndrome asociado con la pérdida de peso no planificado:
 ↓ 5% en el peso corporal de más de 1 mes
 ↓ 7.5% más de 3 meses
 ↓ 10% más de 6 meses.
Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume
19 - Issue 10 - October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care and Aging. 19(10):18-24.
 Implicadas diversas
hormonas
• Insulina
• Corticoides
• Estrógenos
• Hormona del
crecimiento
• Hormonas tiroideas
 Actúan citoquinas
• Colecistoquinina
• Serotonina
• Interleukina1-Beta
• Factor de necrosis
tumoral
• Neuropéptido Y
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
• Sistema serotoninérgico disminuye la cantidad y
duración de las comidas.
• Activación adrenérgica aumenta la ingesta en cada
comida.
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
Regulación del apetito
 Varios centros hipotalámicos:
– Centro de la alimentación (núcleo lateral)
– Centro de la saciedad (núcleos Ventromedial y
Paraventricular)inhiben al centro de la alimentación.
– Centro hipotalámico (núcleo dorsomedial del
tálamo) influencia indirecta sobre el apetito al estar
relacionado con los sentidos del gusto y el olfato.
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
Anorexia of aging: physiologic and pathologic. John E Morley The American Journal of Clinical Nutritio
• Factores fisiológicos, patológicos, psicológicos,
sociológicos como depresión, pérdida de las redes
sociales, enfermedad crónica y medicamentos,
aumentan el riesgo de anorexia del envejecimiento
desnutrición.
Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume
19 - Issue 10 - October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care and Aging. 19(10):18-24.
Causas
Síntoma de un gran número de enfermedades, tanto
intestinales como extraintestinales. Tipos de causas:
Involuntary weight loss in the elderly. Actas de Reuniones Clínica: Medwave 2001 Sep;1(09):e2506 doi:
10.5867/medwave.2001.09.2506
• Problemas orales, trastornos gastrointestinales,
enfermedades, disminución de los sentidos y
deterioro mental.
Orgánicas
• Apatía, soledad, depresión y problemas del
ambiente social.
Psicosociales
• Dificultad para tragar, tomará líquidos,
imposibilidad física, consumo de
alcohol.
Intolerancias reales o
percibidas
 Causas intestinales
• Trastornos de la mucosa oral
• Alterciones en dentadura dificulta ingesta.
• Sitofobia por RGE, enteritis regional, isquemia
mesentérica.
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
 Causas extraintestinales
– Síntoma predominante= ITU, IAM, uremia.
• Cardiópatas
• EPOC
• Neoplasia
• Depresión
• Déficit de zinc (que genera hipogeusia y anorexia)
• Alcoholismo y tabaquismo
• Demencia
• Causas endocrinológicas: diabetes,
hipo e hipertiroidismo.
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
Inducida por fármacos:
• Digital Más destacado
• Opiáceos
• AINEs
• Antidepresivos
• Anticolinérgicos
• L-dopa.
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
• Trastornos psicógenos: como la depresión, anhedonia,
apatía, procesos de duelo.
• Anorexia nerviosa en adultos mayores típico en
adolescentes que remitió y reaparece.
Anorexia tardía = de novo.
Factor estresor (depresión) o como llamada de atención.
Trastornos de la Conducta Alimentaria. Inmaculada Ruiz Prieto. Instituto de Ciencias de la Conducta. Sevilla, 2011
Manejo:
• Encuesta dietética: ingesta de los últimos días.
• Valoración precoz del estado nutricional medidas
antropométricas, albumina, hemoglobina, colesterol total.
• Identificación y tratamiento de causas tratables
tratamiento específico es el de la enfermedad de base.
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
• Revisar los fármacos prescritos.
• Evitar en lo posible las dietas restrictivas.
• Identificación de gustos gastronómicos.
• Eliminación de síntomas acompañantes como dolor,
estreñimiento, náuseas y vómitos.
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
• Tratamiento de la depresión suele asociarse a un
aumento rápido de la ingesta y el apetito.
• Antidepresivos tricíclicos mejoran el apetito, y pueden
ser preferibles a los IRSS, que lo suprimen.
• Ejercicio físico ha demostrado promover el apetito y la
ingesta.
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
• Uso de técnicas agresivas durante la hospitalización de
forma precoz si fueran necesarias (sonda nasogástrica,
nutrición parenteral)
ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
Estimulantes del apetito¿?
• Principalmente en pacientes con enfermedad tumoral.
• Acetato de megestrol progestágeno sintético con efecto
antineoplásico, mejora el apetito.
• Ciproheptadina y el dronabinol  efecto más modesto
sobre el apetito y el peso, poco estudiados en ancianos.
Efectos adversos importantes = toxicidad sobre el SNC.
• Metoclopramida  mejorar la anorexia, saciedad precoz,
náuseas, vómitos y pesadez postprandial.
Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume
19 - Issue 10 - October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care and Aging. 19(10):18-24.
• Ondansetrón  antagonista de los receptores tipo 3 de la
serotonina que parece mejorar la capacidad de los
pacientes para disfrutar con la comida
• Corticoides: puede utilizarse prednisolona a dosis bajas.
Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume
19 - Issue 10 - October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care and Aging. 19(10):18-24.
Bibliografía:
• Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on
Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume 19 - Issue 10 -
October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care
and Aging. 19(10):18-24.
• ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID
ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
• Anorexia of aging: physiologic and pathologic. John E Morley The
American Journal of Clinical Nutritio
• Involuntary weight loss in the elderly. Actas de Reuniones Clínica:
Medwave 2001 Sep;1(09):e2506 doi:
10.5867/medwave.2001.09.2506
• Trastornos de la Conducta Alimentaria. Inmaculada Ruiz Prieto.
Instituto de Ciencias de la Conducta. Sevilla, 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
Manuel Meléndez
 
Esteatosis hepática
Esteatosis hepáticaEsteatosis hepática
Esteatosis hepática
Isabel Félix Rodríguez
 
Expo clinica, guarderas.. enfermedad actual y dolor
Expo clinica, guarderas.. enfermedad actual y dolorExpo clinica, guarderas.. enfermedad actual y dolor
Expo clinica, guarderas.. enfermedad actual y dolor
UCE-anizamber
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
Alonso Custodio
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
ambe1969
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Monica Díaz
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
Lucy Noyola
 
Piocolecisto
PiocolecistoPiocolecisto
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
drmelgar
 
Ulceras por estrés (Cushing y Curling)
Ulceras por estrés (Cushing y Curling)Ulceras por estrés (Cushing y Curling)
Ulceras por estrés (Cushing y Curling)
Nacho Acevedo
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Jen Leon
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
Alonso Custodio
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Albert Jose Gómez S
 

La actualidad más candente (20)

hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
 
Esteatosis hepática
Esteatosis hepáticaEsteatosis hepática
Esteatosis hepática
 
Expo clinica, guarderas.. enfermedad actual y dolor
Expo clinica, guarderas.. enfermedad actual y dolorExpo clinica, guarderas.. enfermedad actual y dolor
Expo clinica, guarderas.. enfermedad actual y dolor
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Piocolecisto
PiocolecistoPiocolecisto
Piocolecisto
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
 
Ulceras por estrés (Cushing y Curling)
Ulceras por estrés (Cushing y Curling)Ulceras por estrés (Cushing y Curling)
Ulceras por estrés (Cushing y Curling)
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 

Similar a Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.

Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012 Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012
insn
 
4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.
Maria Constanza Bl Enfermera
 
ANOREXIA - CAQUEXIA.pptx
ANOREXIA - CAQUEXIA.pptxANOREXIA - CAQUEXIA.pptx
ANOREXIA - CAQUEXIA.pptx
ClaudiaSalomeYauliTo
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
OLMOSAMPUERO
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
JAVIER MARTINEZ NOGUERA
 
anestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimiaanestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimia
universidad del valle (Colombia)
 
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN (1).pptx
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN (1).pptxTRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN (1).pptx
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN (1).pptx
Luis Fernando
 
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
Geremis Duchi
 
La anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapiaLa anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapia
salowil
 
La anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapiaLa anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapia
salowil
 
La anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapiaLa anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapia
salowil
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Alex Meneses
 
Insuficiencia nutricional anorexia y bulimia
Insuficiencia nutricional   anorexia y bulimiaInsuficiencia nutricional   anorexia y bulimia
Insuficiencia nutricional anorexia y bulimia
MedPeds Hospitalist
 
Tema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaTema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimia
Juanitoaragon
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
LAURABMANGA
 
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescenciaAnorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Proyectoen
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
paola0487
 
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Ana Claudia Gonzalez Mata
 

Similar a Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor. (20)

Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012 Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012
 
4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.
 
ANOREXIA - CAQUEXIA.pptx
ANOREXIA - CAQUEXIA.pptxANOREXIA - CAQUEXIA.pptx
ANOREXIA - CAQUEXIA.pptx
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
anestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimiaanestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimia
 
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN (1).pptx
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN (1).pptxTRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN (1).pptx
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN (1).pptx
 
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapiaLa anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapia
 
La anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapiaLa anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapia
 
La anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapiaLa anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Insuficiencia nutricional anorexia y bulimia
Insuficiencia nutricional   anorexia y bulimiaInsuficiencia nutricional   anorexia y bulimia
Insuficiencia nutricional anorexia y bulimia
 
Tema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaTema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescenciaAnorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
 
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.

  • 1. Anorexia e Hiporexia en el adulto mayor. Castillo Dominguez Yesica Ibeht ACM37 I.P.N. Escuela Superior de medicina “Geriatría”
  • 3. • La hiporexia es la pérdida parcial o disminución del apetito. • La anorexia es la pérdida total del apetito. • Debe ser diferenciada de la intolerancia a determinados alimentos, la disminución del sentido del gusto, la saciedad precoz y la dificultad en la ingesta. ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 4. • El cuerpo normalmente responde a la disminución de las necesidades de energía con un deseo de menos calorías. • Esto predispone a los adultos mayores a la anorexia del envejecimiento. • Síndrome asociado con la pérdida de peso no planificado:  ↓ 5% en el peso corporal de más de 1 mes  ↓ 7.5% más de 3 meses  ↓ 10% más de 6 meses. Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume 19 - Issue 10 - October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care and Aging. 19(10):18-24.
  • 5.  Implicadas diversas hormonas • Insulina • Corticoides • Estrógenos • Hormona del crecimiento • Hormonas tiroideas  Actúan citoquinas • Colecistoquinina • Serotonina • Interleukina1-Beta • Factor de necrosis tumoral • Neuropéptido Y ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 6. • Sistema serotoninérgico disminuye la cantidad y duración de las comidas. • Activación adrenérgica aumenta la ingesta en cada comida. ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 7. Regulación del apetito  Varios centros hipotalámicos: – Centro de la alimentación (núcleo lateral) – Centro de la saciedad (núcleos Ventromedial y Paraventricular)inhiben al centro de la alimentación. – Centro hipotalámico (núcleo dorsomedial del tálamo) influencia indirecta sobre el apetito al estar relacionado con los sentidos del gusto y el olfato. ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 8. Anorexia of aging: physiologic and pathologic. John E Morley The American Journal of Clinical Nutritio
  • 9. • Factores fisiológicos, patológicos, psicológicos, sociológicos como depresión, pérdida de las redes sociales, enfermedad crónica y medicamentos, aumentan el riesgo de anorexia del envejecimiento desnutrición. Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume 19 - Issue 10 - October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care and Aging. 19(10):18-24.
  • 10. Causas Síntoma de un gran número de enfermedades, tanto intestinales como extraintestinales. Tipos de causas: Involuntary weight loss in the elderly. Actas de Reuniones Clínica: Medwave 2001 Sep;1(09):e2506 doi: 10.5867/medwave.2001.09.2506 • Problemas orales, trastornos gastrointestinales, enfermedades, disminución de los sentidos y deterioro mental. Orgánicas • Apatía, soledad, depresión y problemas del ambiente social. Psicosociales • Dificultad para tragar, tomará líquidos, imposibilidad física, consumo de alcohol. Intolerancias reales o percibidas
  • 11.  Causas intestinales • Trastornos de la mucosa oral • Alterciones en dentadura dificulta ingesta. • Sitofobia por RGE, enteritis regional, isquemia mesentérica. ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 12.  Causas extraintestinales – Síntoma predominante= ITU, IAM, uremia. • Cardiópatas • EPOC • Neoplasia • Depresión • Déficit de zinc (que genera hipogeusia y anorexia) • Alcoholismo y tabaquismo • Demencia • Causas endocrinológicas: diabetes, hipo e hipertiroidismo. ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 13. Inducida por fármacos: • Digital Más destacado • Opiáceos • AINEs • Antidepresivos • Anticolinérgicos • L-dopa. ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 14. • Trastornos psicógenos: como la depresión, anhedonia, apatía, procesos de duelo. • Anorexia nerviosa en adultos mayores típico en adolescentes que remitió y reaparece. Anorexia tardía = de novo. Factor estresor (depresión) o como llamada de atención. Trastornos de la Conducta Alimentaria. Inmaculada Ruiz Prieto. Instituto de Ciencias de la Conducta. Sevilla, 2011
  • 15. Manejo: • Encuesta dietética: ingesta de los últimos días. • Valoración precoz del estado nutricional medidas antropométricas, albumina, hemoglobina, colesterol total. • Identificación y tratamiento de causas tratables tratamiento específico es el de la enfermedad de base. ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 16. • Revisar los fármacos prescritos. • Evitar en lo posible las dietas restrictivas. • Identificación de gustos gastronómicos. • Eliminación de síntomas acompañantes como dolor, estreñimiento, náuseas y vómitos. ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 17. • Tratamiento de la depresión suele asociarse a un aumento rápido de la ingesta y el apetito. • Antidepresivos tricíclicos mejoran el apetito, y pueden ser preferibles a los IRSS, que lo suprimen. • Ejercicio físico ha demostrado promover el apetito y la ingesta. ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 18. • Uso de técnicas agresivas durante la hospitalización de forma precoz si fueran necesarias (sonda nasogástrica, nutrición parenteral) ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011
  • 19. Estimulantes del apetito¿? • Principalmente en pacientes con enfermedad tumoral. • Acetato de megestrol progestágeno sintético con efecto antineoplásico, mejora el apetito. • Ciproheptadina y el dronabinol  efecto más modesto sobre el apetito y el peso, poco estudiados en ancianos. Efectos adversos importantes = toxicidad sobre el SNC. • Metoclopramida  mejorar la anorexia, saciedad precoz, náuseas, vómitos y pesadez postprandial. Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume 19 - Issue 10 - October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care and Aging. 19(10):18-24.
  • 20. • Ondansetrón  antagonista de los receptores tipo 3 de la serotonina que parece mejorar la capacidad de los pacientes para disfrutar con la comida • Corticoides: puede utilizarse prednisolona a dosis bajas. Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume 19 - Issue 10 - October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care and Aging. 19(10):18-24.
  • 21. Bibliografía: • Anorexia of Aging. Angela Champion, BSN, RN. Published on Annals of Long Term Care. Issue Number: Volume 19 - Issue 10 - October 2011. Citation: Annals of Long-Term Care: Clinical Care and Aging. 19(10):18-24. • ANOREXIA EN EL ANCIANO, M. CRUZ ARNÉS, F. CID ABÁSOLO, J. VILA ÁLVAREZ, C. M. SAÁ REQUEJO, ABRIL 2011 • Anorexia of aging: physiologic and pathologic. John E Morley The American Journal of Clinical Nutritio • Involuntary weight loss in the elderly. Actas de Reuniones Clínica: Medwave 2001 Sep;1(09):e2506 doi: 10.5867/medwave.2001.09.2506 • Trastornos de la Conducta Alimentaria. Inmaculada Ruiz Prieto. Instituto de Ciencias de la Conducta. Sevilla, 2011

Notas del editor

  1. Paso del bolo alimenticio por estómago e intestino delgado secreción de colecistoquinina saciedad tras la estimulación de fibras ascendentes del nervio vago que llegan al núcleo paraventricular del hipotálamo.
  2. , por ejemplo, adultos mayores con artrosis de rodilla que deben caminar cinco cuadras para comprar alimentos; esto influye en su alimentación, y habrá reducción de peso por causa anexas que es importante conocer
  3. . Sitofobia, es decir, miedo a tomar alimento por las subsiguientes molestias abdominales que se producen