SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Shasandy Holguín Esparza
279297
Psicología
«estudio o tratado del alma»

ψυχή (psykhé): psique, alma, actividad mental

λογία (logía): tratado o estudio
La psicología explora conceptos como la
percepción, la atención, la motivación, la
emoción, el funcionamiento del cerebro, la
inteligencia, la personalidad, las relaciones
personales, la consciencia
y la inconsciencia.
Esta ciencia emplea métodos empíricos y
cuantitativos de investigación para analizar el
comportamiento.
En su más antigua acepción, la Psicología
como tratado del alma, existe desde que la
humanidad comenzó a hacer filosofía y
ciencia.
La Psicología filosófica o metafísica abarca
desde los estudios de los helénicos sobre el
alma y la famosa tipología de Cos de
Hipócrates, hasta Kant y otros posteriores
como Agustín de Hipona, San Agustín, Tomás
de Aquino, etc.
Al principio la Psicología estaba sometida solo
a la concepción general del Universo, poco a
poco se fue introduciendo la observación y la
experimentación, haciéndola una disciplina
diferenciada, con un objeto delimitado.







Podemos sintetizar la Psicología moderna,
como lo hiciera Tomás de Aquino, el cual
distingue cuatro modos de relacionarse el ser
humano con el mundo.
Vegetativa
Sensitiva
Intelectiva
Apetitiva
En el siglo XVIII los estudios de la Psicología se
alejan cada vez mas de la metafísica, y continúan
con el racionalismo, intentando que esta sea mas
científica. El empirismo establece que:

“El hombre es considerado esencialmente como
cuerpo, y entonces entre animal y hombre no
habría más que una diferencia de
grado; el obrar humano sería resultado únicamente
de un juego de fuerzas, estímulos sensibles y
reacciones de los sentidos”
La mayor aportación de Locke, fue que hizo
explícitas las posibilidades de una teoría de la
asociación, que debía empezar con los datos
de la experiencia y elaborar las leyes que
rigen las interrelaciones y sucesiones de unas
experiencias con otras.

George Berkeley, utilizó el concepto de
“cualidades sensoriales” y se convirtió en uno
de los fundadores de la teoría de la
asociación.
David Hume matiza mejor los términos,




1.
2.
3.
4.

Sensación. son experiencias primarias capaces de
dejar una huella en la memoria y volver a
presentársenos como representaciones
Representación. estas representaciones son paralelas
a las sensaciones, salvo en la parte que la fantasía o
la inteligencia altera por relación con otras
sensaciones. Estas pueden ser de cuatro tipos:
Por
Por
Por
Por

contraste.
vecindad.
semejanza.
casualidad.
Con la aparición del método científicoexperimental, se delimito el campo de lo
psicológico como un conjunto de fenómenos
peculiares, observables y estudiables
empírica y experimentalmente.
En 1879 con la creación del primer laboratorio
de Psicología experimental, se comienza a
estudiar con este método científicoexperimental.
En sus estudios sobre la sensación y percepción
Wundt basó sus análisis en tres principios:
1.

De artificiosidad. consiste en el poder de

2.

De verificabilidad de condiciones.

3.

De repetibilidad por el que cada resultado

provocar la aparición del proceso que se trata
de estudiar mediante circunstancias
establecidas con anterioridad.

obtenido debe ser revisado repitiendo las
investigaciones y las condiciones del primero.
Para Wunt lo imprtante no es conocer lo que el
fenómeno sea en sí, sino prever el
comportamiento de los fenómenos; verificar
hechos y comprobar leyes. Todos los contenidos
de conciencia están compuestos de unidades
elementales:



Sensaciones
Percepciones

Con esta restricción del campo
de la conciencia Wundt basa su psicología
en un estudio casi exclusivo sobre la sensación y la
percepción y los problemas más directamente
suscitados por estos “elementos de conciencia”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología
Janeth Guell
 
Tarea psicologia su concepto etimologico
Tarea psicologia su concepto etimologicoTarea psicologia su concepto etimologico
Tarea psicologia su concepto etimologico
Perla Mariiel Vargaz Gonzalez
 
miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
            miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...            miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
gamezgalan
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
sorbivi
 
Psicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Psicologia su concepto etimologico Karen GonzalezPsicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Psicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Karen Gless
 
Antecedentes de la Psicogía
Antecedentes de la PsicogíaAntecedentes de la Psicogía
Antecedentes de la Psicogía
Jazzy López
 
introducción a la psicología
introducción a la psicología introducción a la psicología
introducción a la psicología
Ingrid Carolina Olivas
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
dulcec_16
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Alex Galarza
 
Concepto etimológico de psicología
Concepto etimológico de psicologíaConcepto etimológico de psicología
Concepto etimológico de psicología
Issàbela Bustamante
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
Sabrina Arnest
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
dulcec_16
 
Teorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíaTeorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicología
natalialaga
 
Picologia y comportamiento
Picologia y comportamientoPicologia y comportamiento
Picologia y comportamiento
Isaac Dominguez
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
Adriana Lozano
 
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
Videoconferencias UTPL
 
Psicología I
Psicología I Psicología I
Psicología I
AnaLaura
 
Wilhelm Wundt
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
Marcelo Bentancour
 
Psicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.mPsicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.m
Brenda Longoria
 

La actualidad más candente (19)

Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología
 
Tarea psicologia su concepto etimologico
Tarea psicologia su concepto etimologicoTarea psicologia su concepto etimologico
Tarea psicologia su concepto etimologico
 
miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
            miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...            miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
Psicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Psicologia su concepto etimologico Karen GonzalezPsicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Psicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
 
Antecedentes de la Psicogía
Antecedentes de la PsicogíaAntecedentes de la Psicogía
Antecedentes de la Psicogía
 
introducción a la psicología
introducción a la psicología introducción a la psicología
introducción a la psicología
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
Concepto etimológico de psicología
Concepto etimológico de psicologíaConcepto etimológico de psicología
Concepto etimológico de psicología
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
 
Teorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíaTeorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicología
 
Picologia y comportamiento
Picologia y comportamientoPicologia y comportamiento
Picologia y comportamiento
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
 
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
 
Psicología I
Psicología I Psicología I
Psicología I
 
Wilhelm Wundt
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
 
Psicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.mPsicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.m
 

Destacado

Kant b
Kant bKant b
Secularizacion
SecularizacionSecularizacion
Kant
KantKant
Kant
Beatriz14
 
Fe y secularizacion
Fe y secularizacionFe y secularizacion
Fe y secularizacion
joseolivares08
 
Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Secularización
SecularizaciónSecularización
Secularización
Ferxi Cal
 
introdución al Organon y la Doctrina homeopática
introdución al Organon y la Doctrina homeopáticaintrodución al Organon y la Doctrina homeopática
introdución al Organon y la Doctrina homeopática
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
El organòn de la medicina sesiòn 11 l
El organòn de la medicina sesiòn 11 lEl organòn de la medicina sesiòn 11 l
El organòn de la medicina sesiòn 11 l
Omar Rubalcava
 

Destacado (8)

Kant b
Kant bKant b
Kant b
 
Secularizacion
SecularizacionSecularizacion
Secularizacion
 
Kant
KantKant
Kant
 
Fe y secularizacion
Fe y secularizacionFe y secularizacion
Fe y secularizacion
 
Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medieval
 
Secularización
SecularizaciónSecularización
Secularización
 
introdución al Organon y la Doctrina homeopática
introdución al Organon y la Doctrina homeopáticaintrodución al Organon y la Doctrina homeopática
introdución al Organon y la Doctrina homeopática
 
El organòn de la medicina sesiòn 11 l
El organòn de la medicina sesiòn 11 lEl organòn de la medicina sesiòn 11 l
El organòn de la medicina sesiòn 11 l
 

Similar a Antecedentes de la psicología

Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Ibonne Rosas
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
Elizabeth Duran
 
Antecedentes de la Psicogía
Antecedentes de la PsicogíaAntecedentes de la Psicogía
Antecedentes de la Psicogía
Jazzy López
 
primer examen parcial
primer examen parcialprimer examen parcial
primer examen parcial
gamezgalan
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Jepimolo
 
Una vision conjunta de la psicologia
Una vision conjunta de la psicologiaUna vision conjunta de la psicologia
Una vision conjunta de la psicologia
aloisjm
 
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Adriana Malena Muñoz Urbano
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Luis Castillo Hidalgo
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo sociales
anaortizz
 
Modelo revista historia de la psicologia
Modelo revista  historia de la psicologiaModelo revista  historia de la psicologia
Modelo revista historia de la psicologia
Jeorge Edgardo Muñoz Urbano
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Sarita Marisol Aranda Mauricio
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
pamelaramosgarcia
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
Patty Vera
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Quian Hans Castillo Urquiza
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
andresalvarado198
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Moises Garcia
 
la psicología como ciencia
 la psicología como ciencia la psicología como ciencia
la psicología como ciencia
Caro Rubio
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de  la psicologiaConcepto e historia de  la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
Jennifer Aponthe
 

Similar a Antecedentes de la psicología (20)

Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Antecedentes de la Psicogía
Antecedentes de la PsicogíaAntecedentes de la Psicogía
Antecedentes de la Psicogía
 
primer examen parcial
primer examen parcialprimer examen parcial
primer examen parcial
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Una vision conjunta de la psicologia
Una vision conjunta de la psicologiaUna vision conjunta de la psicologia
Una vision conjunta de la psicologia
 
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
Primer modelo de revista hostoria de la psicologia EDGARDO
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo sociales
 
Modelo revista historia de la psicologia
Modelo revista  historia de la psicologiaModelo revista  historia de la psicologia
Modelo revista historia de la psicologia
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
la psicología como ciencia
 la psicología como ciencia la psicología como ciencia
la psicología como ciencia
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de  la psicologiaConcepto e historia de  la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Antecedentes de la psicología

  • 1. Sandra Shasandy Holguín Esparza 279297 Psicología
  • 2. «estudio o tratado del alma» ψυχή (psykhé): psique, alma, actividad mental λογία (logía): tratado o estudio
  • 3. La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. Esta ciencia emplea métodos empíricos y cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento.
  • 4. En su más antigua acepción, la Psicología como tratado del alma, existe desde que la humanidad comenzó a hacer filosofía y ciencia. La Psicología filosófica o metafísica abarca desde los estudios de los helénicos sobre el alma y la famosa tipología de Cos de Hipócrates, hasta Kant y otros posteriores como Agustín de Hipona, San Agustín, Tomás de Aquino, etc.
  • 5. Al principio la Psicología estaba sometida solo a la concepción general del Universo, poco a poco se fue introduciendo la observación y la experimentación, haciéndola una disciplina diferenciada, con un objeto delimitado.     Podemos sintetizar la Psicología moderna, como lo hiciera Tomás de Aquino, el cual distingue cuatro modos de relacionarse el ser humano con el mundo. Vegetativa Sensitiva Intelectiva Apetitiva
  • 6. En el siglo XVIII los estudios de la Psicología se alejan cada vez mas de la metafísica, y continúan con el racionalismo, intentando que esta sea mas científica. El empirismo establece que: “El hombre es considerado esencialmente como cuerpo, y entonces entre animal y hombre no habría más que una diferencia de grado; el obrar humano sería resultado únicamente de un juego de fuerzas, estímulos sensibles y reacciones de los sentidos”
  • 7. La mayor aportación de Locke, fue que hizo explícitas las posibilidades de una teoría de la asociación, que debía empezar con los datos de la experiencia y elaborar las leyes que rigen las interrelaciones y sucesiones de unas experiencias con otras. George Berkeley, utilizó el concepto de “cualidades sensoriales” y se convirtió en uno de los fundadores de la teoría de la asociación.
  • 8. David Hume matiza mejor los términos,   1. 2. 3. 4. Sensación. son experiencias primarias capaces de dejar una huella en la memoria y volver a presentársenos como representaciones Representación. estas representaciones son paralelas a las sensaciones, salvo en la parte que la fantasía o la inteligencia altera por relación con otras sensaciones. Estas pueden ser de cuatro tipos: Por Por Por Por contraste. vecindad. semejanza. casualidad.
  • 9. Con la aparición del método científicoexperimental, se delimito el campo de lo psicológico como un conjunto de fenómenos peculiares, observables y estudiables empírica y experimentalmente. En 1879 con la creación del primer laboratorio de Psicología experimental, se comienza a estudiar con este método científicoexperimental.
  • 10. En sus estudios sobre la sensación y percepción Wundt basó sus análisis en tres principios: 1. De artificiosidad. consiste en el poder de 2. De verificabilidad de condiciones. 3. De repetibilidad por el que cada resultado provocar la aparición del proceso que se trata de estudiar mediante circunstancias establecidas con anterioridad. obtenido debe ser revisado repitiendo las investigaciones y las condiciones del primero.
  • 11. Para Wunt lo imprtante no es conocer lo que el fenómeno sea en sí, sino prever el comportamiento de los fenómenos; verificar hechos y comprobar leyes. Todos los contenidos de conciencia están compuestos de unidades elementales:   Sensaciones Percepciones Con esta restricción del campo de la conciencia Wundt basa su psicología en un estudio casi exclusivo sobre la sensación y la percepción y los problemas más directamente suscitados por estos “elementos de conciencia”.