SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA:
NOMBRE:
TEORÍA Y SISTEMAS
PSICOLOGICOS I
FECHA:
Psicología
Lic. Mercy Ontaneda
OCTUBRE 2007 – FEBRERO 2009
1
LA PSICOLOGÍA
WUNDTIANA
 Wilhelm Maximiliam Wundt (1832 – 1920)
fundador del primer sistema
psicológico.
padre de la psicología científica.
3
PSICOLOGÍA GANZHEIT
 Psicología Global u Holística
 Wilhelm Wundt
 Nacio:18 de junio de 1832
 Murió: 31 de agosto de 1920
 Métodos:
 Introspección Analítica (ciencia de la
conciencia)
 Histórico Comparativo
4
Obras:
 “Contribuciones a una teoría de la
percepción sensorial” (1858- 1862)
 “Lecciones de psicología humana y animal”
(1863)
 “Manual de fisiología humana” (1864 -
1865)
 “Principios de psicología fisiológica” (1873
– 1874)
 Primer laboratorio de Investigación
Psicológica (1879) 5
CARACTERÍSTICAS GENERALES
•Psicología podía y debía ser experimental
1. Analizar los procesos de la consciencia
hasta llegar a los elementos más
simples de su estructura.
2. Describir como se conectan dichas
unidades
3. Determinar los principios generales de
tales conexiones
6
•El campo de la psicología era el formado
por los fenómenos de la consciencia y no
del alma ni de los procesos fisiológicos.
•El sistema psicológico Wundtiano habla de
dos orientaciones básicas:
•La experimental y la cultural
•Dos metodologías de estudio
•Dos campos de trabajo (individual y
social)
7
• Introspección experimental:
observación en la cual los
fenómenos observables surgen y
se desarrollan por la acción
voluntaria del observador.
• Observación: no se daría la
intervención del sujeto en la
producción de los fenómenos
• Ej. los mitos, las costumbres
8
 VOLUNTARISMO: situar las actividades
volutivas como el eje central de los
fenómenos mentales.
 FASES:
 Estimulación
 Aprehensión o representación
 Apercepción
 Acto de voluntad
9
 Experiencia inmediata: (experiencia
per se) la totalidad de la experiencia
consciente en un momento dado.
 Consciencia: es una actividad y no una
sustancia pasiva.
 Los fenómenos componente de la
experiencia inmediata incluían
representaciones o percepciones,
sentimientos, impulsos y actos volutivos.
10
 Investigación psicológica implicaba
tres tareas complementarias:
 Analísis
 Síntesis
 Determinación de los principios
rectores del funcionamiento psíquico
globalmente y en su desarrollo.
11
LA PSICOLOGÍA WUNDTIANA
EN NORTEAMERICA: EL
ESTRUCTURALISMO
Representante Edward Titchener
12
Edward Bradford Titchener
Nació: 11 de enero de 1867 en Chichester
Murió: 3 de agosto de 1927 en Ethaca.
OBRAS:
 “Un esbozo de la psicología” (1896)
 “Psicología Elemental” (1898)
 “Psicología Experimental” (1901)
 “Texto de psicología” (1917)
 “Psicología sistemática: prolegómenos”
(1929)
13
 Introspección experimental era el
único método adecuado para la
investigación psicológica.
 El objeto de la psicología: describir las
unidades que componían la estructura
de los principales contenidos de la
mente.
En el qué y en el cómo de los fenómenos
de la consciencia.
14
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Objetivos generales del
Estructuralismo
1. Describir los hechos más
característicos de la experiencia
inmediata.
2. Desarrollar una estructura lógica en la
que ubicar tales descripciones.
3. Conseguir para la psicología el
reconocimiento de ciencia.
15
Categorías Generales del objeto
de la psicología
 Mente: suma de todos los procesos
psíquicos que acontecen en la vida de
un individuo.
 Consciencia. Suma de todos los
procesos mentales que tienen lugar en
el aquí y ahora de la consciencia.
16
Normas Metodológicas Fundamentales
en el Trabajo Científico
 Adoptar un criterio elementalista
 Guardar de recurrir en el “error del estimulo”
atribuciones de valores o significados a los
datos de la experiencia consciente
REGLAS – INTROSPECCIÓN CIENTÍFICA
 La imparcialidad
 La necesidad de controlar la propia atención
17
18
 La experiencia consciente que se
presenta inicialmente se compone de
percepciones, ideas y emociones.
sensaciones, imágenes, sentimientos
estructuras ultimas de la experiencia
consciente
LA ESCUELA DE
WURZBURGO
Oswald Kulpe (1862 – 1915)
19
 Escuela del pensamiento sin imágenes
 Kulpe se planteó la investigación del
pensamiento en el laboratorio.
 Abstracción: proceso mental que no se
objetitivaba por medio de la introspección
siendo solo un evento evidente de
descripción a posteriori.
 Conciencia impalpable o pensamiento
sin imágenes: proceso consciente que
podía ser objeto de una consideración
experimental aunque retrospectiva a
indirectamente. 20
BASES DE LA ESCUELA DE
WURZBURGO
 No todo lo que acontece en el
pensamiento y además es accesible a la
consciencia es sensorial.
 La mente no es un reservorio pasivo
cuyos contenidos se asocian
mecánicamente.
21
 Los planteamientos de la Escuela
de Wurzburgo llevaron a la
sospecha de que la introspección
no era un buen método científico
por la facilidad de sesgarse por
presupuestos teóricos.
 Llevo a la crisis del sistema
wundtiano en sus dos versiones.
22
DEBATE, CRISIS Y MUERTE DEL
SISTEMA WUNDTIANO
 Escuela de Wurzburgo – crisis
 Psicología de la Gestalt: debatió
los planteamiento del wundtismo
desde el terreno de la percepción –
análisis fenomenológico.
 Psicoanálisis Freudiano
 Conductismo con Watson
23
LA PSICOLOGÍA DE LA
GESTALT
Max Wertheimer (1880 – 1943)
24
CARACTERÍSTICAS GENERALES
 Psicología de la Gestalt o psicología de
la Forma o configuración.
 Wertheimer, Kohler y Koffka.
 Se fundamenta en la creencia de las
totalidades: naturaleza intrínseca del
todo.
 Importancia de la captación de
significados en el aprendizaje
25
 Sintesis a Priori: proceso en el que la
mente no es pasiva, sino activa sin que
ello implique la asunción de presuntas
ideas innatas.
 El aspecto del fenómeno psíquico es
su intencionalidad, es decir, la clave
de lo psíquico no esta en el contenido
mental dado por los sentidos sino en la
consciencia acerca de los objetos o
contenidos.
26
POSTULADOS ESENCIALES DE LA
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
1. La psicología a de centrarse en el
estudio de la experiencia inmediata del
organismo pero como totalidades.
2. Los fenómenos psíquicos son
estructuras dinámicamente
constituidas el la que “el todo es algo
más que las partes”
3. El análisis fenomenológico – único
método valido
27
 Antielementalisto
 Fenómeno phi (movimiento aparente)
 Antiempirismo: aprendizaje por
perspicacia y el pensamiento
productivo.
 Antiestatismo: el punto de vista
dinámico.
 Unidad cuerpo – mente: hipótesis del
isomorfismo
 Antiexperimentalismo
28
PRINCIPIOS DE LA GESTALT
 Principios de la
agrupación
 Los principios
rectores de la
organización de
las figuras.
29
LA PSICOLOGÍA
FUNCIONALISTA
William James (1842 – 1910)
30
CARACTERÍSTICAS GENERALES
 Relación Organismo – Ambiente
1.Interés operaciones mentales y no por
los elementos de la consciencia.
2.Ciencia de las utilidades fundamentales
de la consciencia debiendo esclarecer la
mediación ente entorno y necesidades
del organismo.
3.Enfoque psicofísico, reconoce la
importancia de la relación mente -
cuerpo 31
 Los funcionalistas entendieron al
organismo como el estadio más
elevado de la evolución y de los
procesos de la consciencia como
operaciones que surgieron para el
logro de una mejor adaptación al
entorno.
 El cómo, el por qué y el para qué?
32
Objeto de la psicología
 Actividad adaptativa:
 Una estimulación motivadora (interna
y/o externa al organismo).
 Una situación sensorial
 Una respuesta capaz de alterar dicha
situación – modificar favorablemente las
condiciones motivadoras.
33
 Los procesos mentales fueron
definidos como funciones:
 Funciones mentales eran
actividades globales no
descomponibles.
 Procesos psíquicos son dinámicos
34
GRACIAS
35
 TUTORIAS
Telf. (07) 2570 – 275 ext. 24-13
Lic. Mercy Ontaneda
 Martes: 08H00 – 10H00
 Jueves: 15H30 – 17H30
E-mail: mpontaneda@utpl.edu.ec
36
|
37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicologíaprofesseurchile
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
YAJAIRA CARDENAS
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
Maoly Rizzo
 
Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)
Marvin Miranda
 
Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2
Ana0270
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOSTEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
andi1750
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Renzo Reinoso Alcas
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaGenesis Calderon
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
Jesenia Diaz
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
Marco Peña
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Jaliano
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
hbussenius
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Julio Zerpa
 

La actualidad más candente (20)

Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
 
Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)
 
Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOSTEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 

Destacado

Teorías Y Sistemas Psicológicos I (I Bimestre)
Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)
Teorías Y Sistemas Psicológicos I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Consciencia social
Consciencia socialConsciencia social
Consciencia social
wilmerdavidsanabriacepeda
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
Joseluis Torres
 
Examen final home test 2011
Examen final home test 2011Examen final home test 2011
Examen final home test 2011Elizabeth Torres
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
Zapato de Cuerina
 
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
Zapato de Cuerina
 
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importanciaEscuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
Raulymar Hernandez
 
Procesos de socializacion e inducccion
Procesos de socializacion e inducccionProcesos de socializacion e inducccion
Procesos de socializacion e inducccionangelicaae
 
Teorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíaTeorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíanatalialaga
 
Análisis del Proceso de Socialización
Análisis del Proceso de SocializaciónAnálisis del Proceso de Socialización
Análisis del Proceso de Socialización
Leny Villafañe
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Ruba Kiwan
 
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologiaTendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologiadomiguezRomero
 
Exa simulacion apace-tg_1-13
Exa simulacion apace-tg_1-13Exa simulacion apace-tg_1-13
Exa simulacion apace-tg_1-13Alejandro Benitez
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
MARCO ANTONIO
 
Personalidad y socialización
Personalidad y socializaciónPersonalidad y socialización
Personalidad y socializaciónSthefanyBlacutt
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionIrina Payares
 
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo socialTrabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo socialNenita Alvarado
 
Funcionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestaltFuncionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestaltCarlos Haros
 

Destacado (20)

Teorías Y Sistemas Psicológicos I (I Bimestre)
Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)Teorías Y  Sistemas  Psicológicos  I (I Bimestre)
Teorías Y Sistemas Psicológicos I (I Bimestre)
 
Consciencia social
Consciencia socialConsciencia social
Consciencia social
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
Examen final home test 2011
Examen final home test 2011Examen final home test 2011
Examen final home test 2011
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
 
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importanciaEscuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
Escuelas, corrientes y sistemas psicológicos de mayor importancia
 
Procesos de socializacion e inducccion
Procesos de socializacion e inducccionProcesos de socializacion e inducccion
Procesos de socializacion e inducccion
 
Teorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíaTeorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicología
 
Análisis del Proceso de Socialización
Análisis del Proceso de SocializaciónAnálisis del Proceso de Socialización
Análisis del Proceso de Socialización
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
 
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologiaTendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
 
Exa simulacion apace-tg_1-13
Exa simulacion apace-tg_1-13Exa simulacion apace-tg_1-13
Exa simulacion apace-tg_1-13
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
 
Personalidad y socialización
Personalidad y socializaciónPersonalidad y socialización
Personalidad y socialización
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo socialTrabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
 
Funcionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestaltFuncionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestalt
 
La Socialización
La SocializaciónLa Socialización
La Socialización
 

Similar a Teorias Y Sistemas I Power Point

Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
carlosquispehumire
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS08
 
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
Angelly Bonilla
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Azucena Fuxz
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Luis Castillo Hidalgo
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Alice Vera
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Alice Vera
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
Instituto Educacion Secundaria
 
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMOESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
JOHN546948
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
Alienware
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
JavierCabezas02
 
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
Hillary751769
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicología Escuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
El surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasErika Issler
 

Similar a Teorias Y Sistemas I Power Point (20)

Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Psicologia General 2010
Psicologia  General 2010Psicologia  General 2010
Psicologia General 2010
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Psic 3001 Clase #3
Psic 3001 Clase #3Psic 3001 Clase #3
Psic 3001 Clase #3
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
 
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMOESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
 
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
1. INTRODUCCIÓN A PROCESOS PSICOLÓGICOS.pptx
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicología Escuelas en psicología
Escuelas en psicología
 
El surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivas
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Teorias Y Sistemas I Power Point

  • 1. ESCUELA: NOMBRE: TEORÍA Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I FECHA: Psicología Lic. Mercy Ontaneda OCTUBRE 2007 – FEBRERO 2009 1
  • 2. LA PSICOLOGÍA WUNDTIANA  Wilhelm Maximiliam Wundt (1832 – 1920) fundador del primer sistema psicológico. padre de la psicología científica.
  • 3. 3
  • 4. PSICOLOGÍA GANZHEIT  Psicología Global u Holística  Wilhelm Wundt  Nacio:18 de junio de 1832  Murió: 31 de agosto de 1920  Métodos:  Introspección Analítica (ciencia de la conciencia)  Histórico Comparativo 4
  • 5. Obras:  “Contribuciones a una teoría de la percepción sensorial” (1858- 1862)  “Lecciones de psicología humana y animal” (1863)  “Manual de fisiología humana” (1864 - 1865)  “Principios de psicología fisiológica” (1873 – 1874)  Primer laboratorio de Investigación Psicológica (1879) 5
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES •Psicología podía y debía ser experimental 1. Analizar los procesos de la consciencia hasta llegar a los elementos más simples de su estructura. 2. Describir como se conectan dichas unidades 3. Determinar los principios generales de tales conexiones 6
  • 7. •El campo de la psicología era el formado por los fenómenos de la consciencia y no del alma ni de los procesos fisiológicos. •El sistema psicológico Wundtiano habla de dos orientaciones básicas: •La experimental y la cultural •Dos metodologías de estudio •Dos campos de trabajo (individual y social) 7
  • 8. • Introspección experimental: observación en la cual los fenómenos observables surgen y se desarrollan por la acción voluntaria del observador. • Observación: no se daría la intervención del sujeto en la producción de los fenómenos • Ej. los mitos, las costumbres 8
  • 9.  VOLUNTARISMO: situar las actividades volutivas como el eje central de los fenómenos mentales.  FASES:  Estimulación  Aprehensión o representación  Apercepción  Acto de voluntad 9
  • 10.  Experiencia inmediata: (experiencia per se) la totalidad de la experiencia consciente en un momento dado.  Consciencia: es una actividad y no una sustancia pasiva.  Los fenómenos componente de la experiencia inmediata incluían representaciones o percepciones, sentimientos, impulsos y actos volutivos. 10
  • 11.  Investigación psicológica implicaba tres tareas complementarias:  Analísis  Síntesis  Determinación de los principios rectores del funcionamiento psíquico globalmente y en su desarrollo. 11
  • 12. LA PSICOLOGÍA WUNDTIANA EN NORTEAMERICA: EL ESTRUCTURALISMO Representante Edward Titchener 12
  • 13. Edward Bradford Titchener Nació: 11 de enero de 1867 en Chichester Murió: 3 de agosto de 1927 en Ethaca. OBRAS:  “Un esbozo de la psicología” (1896)  “Psicología Elemental” (1898)  “Psicología Experimental” (1901)  “Texto de psicología” (1917)  “Psicología sistemática: prolegómenos” (1929) 13
  • 14.  Introspección experimental era el único método adecuado para la investigación psicológica.  El objeto de la psicología: describir las unidades que componían la estructura de los principales contenidos de la mente. En el qué y en el cómo de los fenómenos de la consciencia. 14 CARACTERÍSTICAS GENERALES
  • 15. Objetivos generales del Estructuralismo 1. Describir los hechos más característicos de la experiencia inmediata. 2. Desarrollar una estructura lógica en la que ubicar tales descripciones. 3. Conseguir para la psicología el reconocimiento de ciencia. 15
  • 16. Categorías Generales del objeto de la psicología  Mente: suma de todos los procesos psíquicos que acontecen en la vida de un individuo.  Consciencia. Suma de todos los procesos mentales que tienen lugar en el aquí y ahora de la consciencia. 16
  • 17. Normas Metodológicas Fundamentales en el Trabajo Científico  Adoptar un criterio elementalista  Guardar de recurrir en el “error del estimulo” atribuciones de valores o significados a los datos de la experiencia consciente REGLAS – INTROSPECCIÓN CIENTÍFICA  La imparcialidad  La necesidad de controlar la propia atención 17
  • 18. 18  La experiencia consciente que se presenta inicialmente se compone de percepciones, ideas y emociones. sensaciones, imágenes, sentimientos estructuras ultimas de la experiencia consciente
  • 19. LA ESCUELA DE WURZBURGO Oswald Kulpe (1862 – 1915) 19
  • 20.  Escuela del pensamiento sin imágenes  Kulpe se planteó la investigación del pensamiento en el laboratorio.  Abstracción: proceso mental que no se objetitivaba por medio de la introspección siendo solo un evento evidente de descripción a posteriori.  Conciencia impalpable o pensamiento sin imágenes: proceso consciente que podía ser objeto de una consideración experimental aunque retrospectiva a indirectamente. 20
  • 21. BASES DE LA ESCUELA DE WURZBURGO  No todo lo que acontece en el pensamiento y además es accesible a la consciencia es sensorial.  La mente no es un reservorio pasivo cuyos contenidos se asocian mecánicamente. 21
  • 22.  Los planteamientos de la Escuela de Wurzburgo llevaron a la sospecha de que la introspección no era un buen método científico por la facilidad de sesgarse por presupuestos teóricos.  Llevo a la crisis del sistema wundtiano en sus dos versiones. 22
  • 23. DEBATE, CRISIS Y MUERTE DEL SISTEMA WUNDTIANO  Escuela de Wurzburgo – crisis  Psicología de la Gestalt: debatió los planteamiento del wundtismo desde el terreno de la percepción – análisis fenomenológico.  Psicoanálisis Freudiano  Conductismo con Watson 23
  • 24. LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT Max Wertheimer (1880 – 1943) 24
  • 25. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Psicología de la Gestalt o psicología de la Forma o configuración.  Wertheimer, Kohler y Koffka.  Se fundamenta en la creencia de las totalidades: naturaleza intrínseca del todo.  Importancia de la captación de significados en el aprendizaje 25
  • 26.  Sintesis a Priori: proceso en el que la mente no es pasiva, sino activa sin que ello implique la asunción de presuntas ideas innatas.  El aspecto del fenómeno psíquico es su intencionalidad, es decir, la clave de lo psíquico no esta en el contenido mental dado por los sentidos sino en la consciencia acerca de los objetos o contenidos. 26
  • 27. POSTULADOS ESENCIALES DE LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT 1. La psicología a de centrarse en el estudio de la experiencia inmediata del organismo pero como totalidades. 2. Los fenómenos psíquicos son estructuras dinámicamente constituidas el la que “el todo es algo más que las partes” 3. El análisis fenomenológico – único método valido 27
  • 28.  Antielementalisto  Fenómeno phi (movimiento aparente)  Antiempirismo: aprendizaje por perspicacia y el pensamiento productivo.  Antiestatismo: el punto de vista dinámico.  Unidad cuerpo – mente: hipótesis del isomorfismo  Antiexperimentalismo 28
  • 29. PRINCIPIOS DE LA GESTALT  Principios de la agrupación  Los principios rectores de la organización de las figuras. 29
  • 31. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Relación Organismo – Ambiente 1.Interés operaciones mentales y no por los elementos de la consciencia. 2.Ciencia de las utilidades fundamentales de la consciencia debiendo esclarecer la mediación ente entorno y necesidades del organismo. 3.Enfoque psicofísico, reconoce la importancia de la relación mente - cuerpo 31
  • 32.  Los funcionalistas entendieron al organismo como el estadio más elevado de la evolución y de los procesos de la consciencia como operaciones que surgieron para el logro de una mejor adaptación al entorno.  El cómo, el por qué y el para qué? 32
  • 33. Objeto de la psicología  Actividad adaptativa:  Una estimulación motivadora (interna y/o externa al organismo).  Una situación sensorial  Una respuesta capaz de alterar dicha situación – modificar favorablemente las condiciones motivadoras. 33
  • 34.  Los procesos mentales fueron definidos como funciones:  Funciones mentales eran actividades globales no descomponibles.  Procesos psíquicos son dinámicos 34
  • 36.  TUTORIAS Telf. (07) 2570 – 275 ext. 24-13 Lic. Mercy Ontaneda  Martes: 08H00 – 10H00  Jueves: 15H30 – 17H30 E-mail: mpontaneda@utpl.edu.ec 36
  • 37. | 37