SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANTEL 07 REYNOSA Entrar PSICOLOGIA I
Objetivo: El estudiante explicará la importancia de la Psicología como ciencia, así como su evolución, objetos y métodos de estudio, a través de diferentes niveles de análisis que le permiten valorar sus aportaciones científicas realizadas a través de sus distintas ramas de estudio y su vínculo con otras disciplinas, determinanado su impacto a nivel individual y social colaborando en crear un ambiente respetuoso de interés y participación Introducción a la Psicología
UNIDAD I En el siguiente cuadro encontrará una columna de contenido en la cuál identificará palabras subrayadas, éstas hacen referencia a una liga que lo llevará a los principales conceptos de los contenidos 1.1. Definirá a la Psicología como una ciencia de la conducta humana y de los procesos mentales, a partir de la identificación de sus elementos y características generales 1.2. Describirá la evolución de la Psicología como ciencia a través del análisis de las etapas explicativas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo Temático Contenido
La Psicología como ciencia ,[object Object],[object Object]
Elementos: Conducta manifiesta Comportamiento cubierto ,[object Object],[object Object]
Características: experimental, ecléctica, niveles de análisis,  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evolucion de la Psicología Etapa Precientífica (mitos y filosofía) ,[object Object]
Etapa Filosófica ,[object Object]
Filósofos griegos:Sócrates y Platón Sócrates  estaba obsesionado  por encontrar la verdad,  el método usado por él para llegar a la verdad se conoce como  “Mayéutica” , o sea la pregunta, se empeñó en demostrar que uno podía ser mejor  razonando su conducta. Las frases más famosas son:  “Conócete a ti mismo” “ Yo solo sé que no sé nada” Métode Mayéutico: Preguntar Platón , En el año 387 a.C. Estableció ”La Academia” . Mediante el  análisis  (descomponer el todo en sus partes) y la  síntesis  ( reunir las partes ya analizadas en un todo ), la razón puede llevar al hombre a la verdad. Platón señaló el  conocimiento innato , es decir que desde que nacemos tenemos el prototipo de todas las formas correctas de conducta. Método:  análisis y síntesis
Filósofos griegos: Aristóteles e Hipócrates Aristóteles  fundó “El Liceo”. En el Liceo estudiaban Ciencias Naturales (Biología, Botánica, Zoología, Mecánica, Física, Astronomía y Medicina) Aristóteles escribió el primer texto de “Lógica” que es un método de razonamiento para alcanzar la  “demostración de la prueba”  porque decía que una afirmación que no está probada no es verdadera ( Método empírico : observación, demostrar o experiencias controladas Hipócrates  (430 a.C) médico griego que pensaba que la personalidad estaba compuesta por  4 temperamentos :  sanguíneo  (alegre y activo)  melancólico  (triste),  colérico  (enojado y agresivo) y  flemático  (calmado y pasivo)
Descartes (1649) Filósofo francés ,[object Object],[object Object]
Etapa Científica: Wundt (1879) ,[object Object],[object Object]
Importancia del estudio del cerebro ,[object Object]
Actos voluntarios e involuntarios ,[object Object],Actos involuntarios  : son aquéllos que realizamos sin intervención de la corteza cerebral, no estamos conscientes de ellos, por lo tanto no son voluntarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologiaenmape
 
Psicologiacognitiva
PsicologiacognitivaPsicologiacognitiva
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitivaailensolange
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
Anny Carrillo
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
Leslie Vergara Aguilar
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
Wilbert Tapia
 
Historia de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivasHistoria de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivas
Dayanna41
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fernanda Reyes
 
clasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicosclasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicosLiseth Encalada
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
Eros Javier PoE
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
arlinson lugo tirado
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
yesseniaamador
 
Cuadro escuelas de la psicologia
Cuadro escuelas de la psicologiaCuadro escuelas de la psicologia
Cuadro escuelas de la psicologiatacianab
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicasHdavid24
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
Diana Ballesteros
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepciónPaul Dupont
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Rima Bouchacra
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
Monica Sandoval
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Karen Ordóñez
 

La actualidad más candente (20)

1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
Psicologiacognitiva
PsicologiacognitivaPsicologiacognitiva
Psicologiacognitiva
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Historia de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivasHistoria de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivas
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
 
clasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicosclasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicos
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
 
Cuadro escuelas de la psicologia
Cuadro escuelas de la psicologiaCuadro escuelas de la psicologia
Cuadro escuelas de la psicologia
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
 

Destacado

Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasP G
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...
Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...PromoRoja
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Inés Cruz de Reyes
 
Orientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESOOrientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESO
luciarodriguez0910
 
Orientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESOOrientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESO
luciarodriguez0910
 
Psicología ii.sensaciónypercepción
Psicología ii.sensaciónypercepciónPsicología ii.sensaciónypercepción
Psicología ii.sensaciónypercepción
AnaLaura
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Melissa Mdza
 
Historia de la Psicologia
Historia de la PsicologiaHistoria de la Psicologia
Historia de la Psicologia
Laura Mejia
 
Psicología ii pensamiento y lenguaje
Psicología ii pensamiento y lenguajePsicología ii pensamiento y lenguaje
Psicología ii pensamiento y lenguaje
AnaLaura
 
Psicología ii inteligencia
Psicología ii inteligenciaPsicología ii inteligencia
Psicología ii inteligencia
AnaLaura
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Psicología I Neuronas
Psicología I NeuronasPsicología I Neuronas
Psicología I Neuronas
AnaLaura
 
Reflejos que se integran en la medula espinal
Reflejos que se integran en la medula espinalReflejos que se integran en la medula espinal
Reflejos que se integran en la medula espinalRodrigo Anaya
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Corrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
1804879698
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Actos reflejos y voluntarios
Actos reflejos y voluntariosActos reflejos y voluntarios
Actos reflejos y voluntariosvanesagragera
 

Destacado (20)

Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...
Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 
Orientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESOOrientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESO
 
Orientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESOOrientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESO
 
Psicología ii.sensaciónypercepción
Psicología ii.sensaciónypercepciónPsicología ii.sensaciónypercepción
Psicología ii.sensaciónypercepción
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Historia de la Psicologia
Historia de la PsicologiaHistoria de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 
Psicología ii pensamiento y lenguaje
Psicología ii pensamiento y lenguajePsicología ii pensamiento y lenguaje
Psicología ii pensamiento y lenguaje
 
Psicología ii inteligencia
Psicología ii inteligenciaPsicología ii inteligencia
Psicología ii inteligencia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Psicología I Neuronas
Psicología I NeuronasPsicología I Neuronas
Psicología I Neuronas
 
Personalidad juridica
Personalidad juridicaPersonalidad juridica
Personalidad juridica
 
Reflejos que se integran en la medula espinal
Reflejos que se integran en la medula espinalReflejos que se integran en la medula espinal
Reflejos que se integran en la medula espinal
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Corrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Actos reflejos y voluntarios
Actos reflejos y voluntariosActos reflejos y voluntarios
Actos reflejos y voluntarios
 

Similar a Psicología I

Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
Instituto Educacion Secundaria
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
licorsa
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Ps tema1
Ps tema1Ps tema1
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesanaortizz
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de orianaorianavsc
 
Psicologia - Reseña historica
Psicologia - Reseña historicaPsicologia - Reseña historica
Psicologia - Reseña historicaDaniela Castillo
 
Psicologia I Iprimer Semestre
Psicologia I  Iprimer SemestrePsicologia I  Iprimer Semestre
Psicologia I Iprimer Semestre
smileinfected
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
Paulo Arieu
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
Sebastian Mendoza
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
RKSCPV1 RK
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Alberto Del Mazo
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Lorianny Morales
 
Psicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidadPsicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidad
LLESENIA Subuyuj
 
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinalRuta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
egleecarolina14
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 

Similar a Psicología I (20)

Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Clase 1 psicologia_general
Clase 1 psicologia_generalClase 1 psicologia_general
Clase 1 psicologia_general
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Ps tema1
Ps tema1Ps tema1
Ps tema1
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo sociales
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
 
Psicologia - Reseña historica
Psicologia - Reseña historicaPsicologia - Reseña historica
Psicologia - Reseña historica
 
Psicologia I Iprimer Semestre
Psicologia I  Iprimer SemestrePsicologia I  Iprimer Semestre
Psicologia I Iprimer Semestre
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Psicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidadPsicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidad
 
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinalRuta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 

Más de AnaLaura

Psicología ii aprendizaje y memoria
Psicología ii aprendizaje y memoriaPsicología ii aprendizaje y memoria
Psicología ii aprendizaje y memoria
AnaLaura
 
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...AnaLaura
 
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la TecnologíaÉtica y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la TecnologíaAnaLaura
 
Ética y Valores II Educación Ambiental
Ética y Valores II Educación AmbientalÉtica y Valores II Educación Ambiental
Ética y Valores II Educación AmbientalAnaLaura
 
Ética y Valores II Bioética
Ética y Valores II  BioéticaÉtica y Valores II  Bioética
Ética y Valores II BioéticaAnaLaura
 
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y EndocrinoPsicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
AnaLaura
 
Psicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y TeoríasPsicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y Teorías
AnaLaura
 

Más de AnaLaura (7)

Psicología ii aprendizaje y memoria
Psicología ii aprendizaje y memoriaPsicología ii aprendizaje y memoria
Psicología ii aprendizaje y memoria
 
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
 
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la TecnologíaÉtica y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
 
Ética y Valores II Educación Ambiental
Ética y Valores II Educación AmbientalÉtica y Valores II Educación Ambiental
Ética y Valores II Educación Ambiental
 
Ética y Valores II Bioética
Ética y Valores II  BioéticaÉtica y Valores II  Bioética
Ética y Valores II Bioética
 
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y EndocrinoPsicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
 
Psicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y TeoríasPsicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y Teorías
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Psicología I

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANTEL 07 REYNOSA Entrar PSICOLOGIA I
  • 2. Objetivo: El estudiante explicará la importancia de la Psicología como ciencia, así como su evolución, objetos y métodos de estudio, a través de diferentes niveles de análisis que le permiten valorar sus aportaciones científicas realizadas a través de sus distintas ramas de estudio y su vínculo con otras disciplinas, determinanado su impacto a nivel individual y social colaborando en crear un ambiente respetuoso de interés y participación Introducción a la Psicología
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Filósofos griegos:Sócrates y Platón Sócrates estaba obsesionado por encontrar la verdad, el método usado por él para llegar a la verdad se conoce como “Mayéutica” , o sea la pregunta, se empeñó en demostrar que uno podía ser mejor razonando su conducta. Las frases más famosas son: “Conócete a ti mismo” “ Yo solo sé que no sé nada” Métode Mayéutico: Preguntar Platón , En el año 387 a.C. Estableció ”La Academia” . Mediante el análisis (descomponer el todo en sus partes) y la síntesis ( reunir las partes ya analizadas en un todo ), la razón puede llevar al hombre a la verdad. Platón señaló el conocimiento innato , es decir que desde que nacemos tenemos el prototipo de todas las formas correctas de conducta. Método: análisis y síntesis
  • 10. Filósofos griegos: Aristóteles e Hipócrates Aristóteles fundó “El Liceo”. En el Liceo estudiaban Ciencias Naturales (Biología, Botánica, Zoología, Mecánica, Física, Astronomía y Medicina) Aristóteles escribió el primer texto de “Lógica” que es un método de razonamiento para alcanzar la “demostración de la prueba” porque decía que una afirmación que no está probada no es verdadera ( Método empírico : observación, demostrar o experiencias controladas Hipócrates (430 a.C) médico griego que pensaba que la personalidad estaba compuesta por 4 temperamentos : sanguíneo (alegre y activo) melancólico (triste), colérico (enojado y agresivo) y flemático (calmado y pasivo)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.