SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Modular 3
Diálogos que enriquecen los aprendizajes
Elije un tema de tu campo disciplinar donde hayas identificado que tus estudiantes
presentan dificultades para su aprendizaje, y desarrolla lo siguiente:
Instrucciones:
Describe el tema y argumenta por qué a tus estudiantes se les dificulta el aprendizaje.
El tema que se les dificulta a los estudiantes es el uso de las preposiciones; especialmente “EN”; esto es debido a que en
español la utilizamos en diferentes contextos. Sin embargo en inglés se utilizan diferentes preposiciones como son: IN, ON y AT
de acuerdo al significado de la oración. Al momento de traducir una oración con estas preposiciones todas son “EN”. Por lo tanto
les resulta difícil saber cuando utilizar cada una de ellas.
ON: Lo usamos para decir encima de o sobre de, ejemplo: “The book is on the table.” y también cuando hablamos de los días de
la semana “The party is on Friday.”
IN: la utilizamos para decir que algo está dentro de. Por otro lado, si mencionamos que estamos en un lugar especifico también
usamos IN por ejemplo: My boyfriend lives in Mexico. También la utilizamos cuando hablamos de fechas. She was born IN 1999.
AT: La usamos cuando decimos que estamos cerca o en un lugar especifico “I was waiting for her at school”. También usamos
cuando hablamos de horas y fechas festivas, por ejemplo: I see you AT Christmas AT 6 o’clock’.
Describe dos estrategias para iniciar y fomentar el diálogo de este tema en su fase de
aclaración.
_______
- Una manera sencilla de verificar que el tema quedo claro es utilizando imágenes
pegadas en el pizarrón y el nombre de dichas preposiciones; después pedirles a
los estudiantes que pasen al pizarrón y elijan una imagen y coloquen debajo de
ella el nombre de esta. Cuando un estudiante comete un error sus compañeros lo
pueden ayudar, indicándole nuevamente el significado y uso de esta, porque todos
pueden ver lo que esta haciendo. Esta es una manera divertida y lúdica de
corregir los errores y aclarar dudas de manera grupal.
- Otra forma de aclarar dudas es utilizando un tablero para jugar TIC-TAC-TOE. Este
tablero se pega en el pizarrón al igual que las nueve tarjetas, cada tarjeta tiene
una oración que debe ser completada con las preposiciones correspondientes. A
continuación, los estudiantes forman dos equipos, y lo que tienen que hacer es
tomar una tarjeta, voltearla y completar la oración con la preposición adecuada.
Cuando tienen errores sus compañeros nuevamente les ayudan. De esta manera
todos aprenden y el tema queda claro.
Describe dos estrategias para fomentar y mejorar la argumentación de ideas,
opiniones o postulados de los estudiantes, a partir del desarrollo de un diálogo.
- Algo que funciona es hacer preguntas a los estudiantes para estimular su curiosidad; por ejemplo
¿Cómo pueden utilizar las preposiciones en su vida diaria? Ellos comienzan a pensar en las diferentes
situaciones en que las utilizan y de esta manera tendrán una mayor comprensión y será más sencillo que
las usen adecuadamente.
-Recurrir a nuevas actividades que promuevan el aprendizaje significativo y además capten la atención de
nuestros estudiantes. Si ellos realizan actividades que puedan aplicar a su vida diaria tendrán mayor
interés en la sesión y su rendimiento escolar será mayor. Por ejemplo: para reafirmar como decir la hora
uso un reloj grande, al cual se le pueden mover las manecillas, para que los estudiantes pasen al pizarrón
e indiquen la hora que les digo. Como la actividad la realizo en un concurso los estudiantes están
motivados porque quieren ser los ganadores y hacen su mayor esfuerzo. Por otro lado entre ellos se
retroalimentan cuando alguien comete un error y como la corrección es entre pares se sienten cómodos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de talleres
Banco de talleresBanco de talleres
Banco de talleres
Johana Uran
 
Clase de ingles
Clase de inglesClase de ingles
Clase de ingles
bertilda18
 
Copia de tercer_nivel_global_11-1501
Copia de tercer_nivel_global_11-1501Copia de tercer_nivel_global_11-1501
Copia de tercer_nivel_global_11-1501
MarlyMora3
 
Planificación Mes de Abril 2º Básico
Planificación Mes de Abril 2º BásicoPlanificación Mes de Abril 2º Básico
Planificación Mes de Abril 2º Básico
Juan Bahamondes Olmedo
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn doman
sonita3161
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
311084
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
jkrls
 

La actualidad más candente (19)

juancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrezjuancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrez
 
Estrategias para estudiantes con dificultad para seguir direcciones
Estrategias para estudiantes con dificultad para seguir direccionesEstrategias para estudiantes con dificultad para seguir direcciones
Estrategias para estudiantes con dificultad para seguir direcciones
 
Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2
 
5 cualidades que más admiro en un docente
5 cualidades que más admiro en un docente 5 cualidades que más admiro en un docente
5 cualidades que más admiro en un docente
 
Terceros.dificultad y apoyos requeridos
Terceros.dificultad y apoyos requeridosTerceros.dificultad y apoyos requeridos
Terceros.dificultad y apoyos requeridos
 
Banco de talleres
Banco de talleresBanco de talleres
Banco de talleres
 
Clase de ingles
Clase de inglesClase de ingles
Clase de ingles
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Copia de tercer_nivel_global_11-1501
Copia de tercer_nivel_global_11-1501Copia de tercer_nivel_global_11-1501
Copia de tercer_nivel_global_11-1501
 
Planificación Mes de Abril 2º Básico
Planificación Mes de Abril 2º BásicoPlanificación Mes de Abril 2º Básico
Planificación Mes de Abril 2º Básico
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
 
Diapositivas maria s
Diapositivas maria sDiapositivas maria s
Diapositivas maria s
 
DESPEDIDA DEL PROFE ESTADA
DESPEDIDA DEL PROFE ESTADADESPEDIDA DEL PROFE ESTADA
DESPEDIDA DEL PROFE ESTADA
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn doman
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
A2 lesson 33
A2 lesson 33A2 lesson 33
A2 lesson 33
 
Segunda evaluación
Segunda evaluaciónSegunda evaluación
Segunda evaluación
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
 

Destacado

Craetive Project Powerpoint
Craetive Project Powerpoint Craetive Project Powerpoint
Craetive Project Powerpoint
Angel Rene Cortes
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
Yare Lima Rguez
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
reporta1
 

Destacado (15)

Миллер Сергей+автомобиль+Водители
Миллер Сергей+автомобиль+ВодителиМиллер Сергей+автомобиль+Водители
Миллер Сергей+автомобиль+Водители
 
Atividade3heinzpereiradeoliveira
Atividade3heinzpereiradeoliveiraAtividade3heinzpereiradeoliveira
Atividade3heinzpereiradeoliveira
 
Craetive Project Powerpoint
Craetive Project Powerpoint Craetive Project Powerpoint
Craetive Project Powerpoint
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
 
Entrevista elmar giemulla
Entrevista elmar giemullaEntrevista elmar giemulla
Entrevista elmar giemulla
 
La ropa
La ropaLa ropa
La ropa
 
2016 Maze Live 1 GASB update
2016 Maze Live 1 GASB update2016 Maze Live 1 GASB update
2016 Maze Live 1 GASB update
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Казахи космонавты
Казахи космонавтыКазахи космонавты
Казахи космонавты
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
 
2º ano filosofia - aula 27 - 23.08.16
2º ano   filosofia - aula 27 - 23.08.162º ano   filosofia - aula 27 - 23.08.16
2º ano filosofia - aula 27 - 23.08.16
 
Unidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticosUnidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticos
 
URUS Training Conference
URUS Training ConferenceURUS Training Conference
URUS Training Conference
 

Similar a M3 taream3

Planeación lugo
Planeación lugoPlaneación lugo
Planeación lugo
Patty Tb
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
fern1980
 
Cómo rellenar el lesson plan
Cómo rellenar el lesson planCómo rellenar el lesson plan
Cómo rellenar el lesson plan
Tamara Oo
 
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
ManuelCatalan14
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Maritza Vega
 
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Fresia Guamán
 

Similar a M3 taream3 (20)

Planeación lugo
Planeación lugoPlaneación lugo
Planeación lugo
 
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdfLotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
 
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestreManual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
Manual de uso_para_el_docente_tercer_trimestre
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
 
InglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdfInglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdf
 
Cómo rellenar el lesson plan
Cómo rellenar el lesson planCómo rellenar el lesson plan
Cómo rellenar el lesson plan
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
 
Narrativa pedagógica
Narrativa pedagógicaNarrativa pedagógica
Narrativa pedagógica
 
Diario 2 parcial
Diario 2 parcialDiario 2 parcial
Diario 2 parcial
 
Qué hice durante mi practica
Qué hice durante mi practicaQué hice durante mi practica
Qué hice durante mi practica
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter...
 
Plan de aula ingles 4to
Plan de aula ingles 4toPlan de aula ingles 4to
Plan de aula ingles 4to
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptxESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
 
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
 
Tecnicas motivacion
Tecnicas motivacionTecnicas motivacion
Tecnicas motivacion
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
 
FichasLectoesCompletoEP.pdf
FichasLectoesCompletoEP.pdfFichasLectoesCompletoEP.pdf
FichasLectoesCompletoEP.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

M3 taream3

  • 1. Tarea Modular 3 Diálogos que enriquecen los aprendizajes Elije un tema de tu campo disciplinar donde hayas identificado que tus estudiantes presentan dificultades para su aprendizaje, y desarrolla lo siguiente: Instrucciones: Describe el tema y argumenta por qué a tus estudiantes se les dificulta el aprendizaje. El tema que se les dificulta a los estudiantes es el uso de las preposiciones; especialmente “EN”; esto es debido a que en español la utilizamos en diferentes contextos. Sin embargo en inglés se utilizan diferentes preposiciones como son: IN, ON y AT de acuerdo al significado de la oración. Al momento de traducir una oración con estas preposiciones todas son “EN”. Por lo tanto les resulta difícil saber cuando utilizar cada una de ellas. ON: Lo usamos para decir encima de o sobre de, ejemplo: “The book is on the table.” y también cuando hablamos de los días de la semana “The party is on Friday.” IN: la utilizamos para decir que algo está dentro de. Por otro lado, si mencionamos que estamos en un lugar especifico también usamos IN por ejemplo: My boyfriend lives in Mexico. También la utilizamos cuando hablamos de fechas. She was born IN 1999. AT: La usamos cuando decimos que estamos cerca o en un lugar especifico “I was waiting for her at school”. También usamos cuando hablamos de horas y fechas festivas, por ejemplo: I see you AT Christmas AT 6 o’clock’.
  • 2. Describe dos estrategias para iniciar y fomentar el diálogo de este tema en su fase de aclaración. _______ - Una manera sencilla de verificar que el tema quedo claro es utilizando imágenes pegadas en el pizarrón y el nombre de dichas preposiciones; después pedirles a los estudiantes que pasen al pizarrón y elijan una imagen y coloquen debajo de ella el nombre de esta. Cuando un estudiante comete un error sus compañeros lo pueden ayudar, indicándole nuevamente el significado y uso de esta, porque todos pueden ver lo que esta haciendo. Esta es una manera divertida y lúdica de corregir los errores y aclarar dudas de manera grupal. - Otra forma de aclarar dudas es utilizando un tablero para jugar TIC-TAC-TOE. Este tablero se pega en el pizarrón al igual que las nueve tarjetas, cada tarjeta tiene una oración que debe ser completada con las preposiciones correspondientes. A continuación, los estudiantes forman dos equipos, y lo que tienen que hacer es tomar una tarjeta, voltearla y completar la oración con la preposición adecuada. Cuando tienen errores sus compañeros nuevamente les ayudan. De esta manera todos aprenden y el tema queda claro.
  • 3. Describe dos estrategias para fomentar y mejorar la argumentación de ideas, opiniones o postulados de los estudiantes, a partir del desarrollo de un diálogo. - Algo que funciona es hacer preguntas a los estudiantes para estimular su curiosidad; por ejemplo ¿Cómo pueden utilizar las preposiciones en su vida diaria? Ellos comienzan a pensar en las diferentes situaciones en que las utilizan y de esta manera tendrán una mayor comprensión y será más sencillo que las usen adecuadamente. -Recurrir a nuevas actividades que promuevan el aprendizaje significativo y además capten la atención de nuestros estudiantes. Si ellos realizan actividades que puedan aplicar a su vida diaria tendrán mayor interés en la sesión y su rendimiento escolar será mayor. Por ejemplo: para reafirmar como decir la hora uso un reloj grande, al cual se le pueden mover las manecillas, para que los estudiantes pasen al pizarrón e indiquen la hora que les digo. Como la actividad la realizo en un concurso los estudiantes están motivados porque quieren ser los ganadores y hacen su mayor esfuerzo. Por otro lado entre ellos se retroalimentan cuando alguien comete un error y como la corrección es entre pares se sienten cómodos.