SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOVIMIENTO
DADAÍSTA
Man Ray, Regalo, 1921.
La apropiación de objetos de uso
cotidiano o de categoría industrial fue
un recurso utilizado por el movimiento
dadaísta. Para el movimiento ya no es
importante el “hacer” sino el
“reconocer” y asociar en los objetos
conceptos.
Raoul Hausmann, El espíritu de
nuestro tiempo, 1919.
Otro de los recursos del movimiento
dada, fue el ensamble. La utilización de
elementos para configurar una forma
nueva. Elementos hallados de forma
azarosa, alejados del razonamiento. Los
recursos y procesos escultóricos ya no
se basaban en técnicas clásicas o
académicas, sino en el collage.
Marcel Duchamp, Fontaine, 1917
Ha diferencia de otros dadaístas,
Duchamp no sólo utilizo objetos
“ya hechos”, sino que sin
modificación alguna los
presentó como objetos
artísticos. Dicha
descontextualización sólo podría
haber sido posible en espacios
de legalización, museos, galerías
, etc.
Fontaine, no es un objeto
intervenido, ensamblado o
modificado. Llevar el objeto a
un espacio distinto, es verlo a
partir de otras dimensiones. La
belleza del objeto entonces se
devela como un descubrimiento.
Marcel Duchamp, Rueda de bicicleta, 1913.
Rueda de bicicleta (1913) En este primer
“ready made” Duchamp se apropia de
objetos posiblemente hallados de forma
azarosa o bien bajo ciertos criterios de
selección. Aunque los objetos no sufren
modificación alguna en cuanto a su
estructura matérica, ocurre algo que
transforma la manera de percibirlos: la
alteración de éstos en el espacio. La
colocación de los objetos ajenos a su forma
en la que son usados. Una rueda de bicicleta
es colocada en posición contraria. Esta
alteración de orden, provee al objeto de
nuevas realidades estéticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calder
CalderCalder
A R T N O U V E A U
A R T  N O U V E A UA R T  N O U V E A U
A R T N O U V E A UDuende Sotr
 
Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 JoselinAranda1E
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
FrangeeRondon1
 
Clase2 3 estetica
Clase2 3 esteticaClase2 3 estetica
Clase2 3 esteticaUdelaR
 
Antecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptualAntecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptual
Lilitt1948
 
Definición y ejemplos de
Definición y ejemplos deDefinición y ejemplos de
Definición y ejemplos deMagui Gil
 
Museo de lo cotidiano. Raquel Tibol
Museo de lo cotidiano. Raquel TibolMuseo de lo cotidiano. Raquel Tibol
Museo de lo cotidiano. Raquel Tiboleduterrazas
 
e+ha Arte Actual Cierre
e+ha  Arte Actual Cierre e+ha  Arte Actual Cierre
e+ha Arte Actual Cierre
Gustavo Gabriel Salina
 
Vanguardias artísticas pinturas y pintores
Vanguardias artísticas pinturas y pintoresVanguardias artísticas pinturas y pintores
Vanguardias artísticas pinturas y pintoresjosemanuelarque9
 
Dadaismo y surrealismo
Dadaismo y surrealismo   Dadaismo y surrealismo
Dadaismo y surrealismo
johngonzalez_1
 
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesadashayvel
 
Deconstrucción
DeconstrucciónDeconstrucción
Deconstrucción
Monica Salinas
 
h.a.
h.a.h.a.
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 

La actualidad más candente (20)

Calder
CalderCalder
Calder
 
A R T N O U V E A U
A R T  N O U V E A UA R T  N O U V E A U
A R T N O U V E A U
 
Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Clase2 3 estetica
Clase2 3 esteticaClase2 3 estetica
Clase2 3 estetica
 
Antecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptualAntecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptual
 
Definición y ejemplos de
Definición y ejemplos deDefinición y ejemplos de
Definición y ejemplos de
 
Museo de lo cotidiano. Raquel Tibol
Museo de lo cotidiano. Raquel TibolMuseo de lo cotidiano. Raquel Tibol
Museo de lo cotidiano. Raquel Tibol
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Arte Cinetico
Arte CineticoArte Cinetico
Arte Cinetico
 
El arte de hoy
El arte de hoyEl arte de hoy
El arte de hoy
 
e+ha Arte Actual Cierre
e+ha  Arte Actual Cierre e+ha  Arte Actual Cierre
e+ha Arte Actual Cierre
 
Vanguardias artísticas pinturas y pintores
Vanguardias artísticas pinturas y pintoresVanguardias artísticas pinturas y pintores
Vanguardias artísticas pinturas y pintores
 
Dadaismo y surrealismo
Dadaismo y surrealismo   Dadaismo y surrealismo
Dadaismo y surrealismo
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
 
Deconstrucción
DeconstrucciónDeconstrucción
Deconstrucción
 
Arte conceptual, arte como proceso
Arte conceptual, arte como procesoArte conceptual, arte como proceso
Arte conceptual, arte como proceso
 
h.a.
h.a.h.a.
h.a.
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 

Similar a Antecedentes historicos ricardo rodríguez

Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchampXulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian Santamaria
 
Arte encontrado
Arte encontradoArte encontrado
Arte encontrado
crisarte76
 
Tema 2 antecedentes históricos
Tema 2 antecedentes históricos Tema 2 antecedentes históricos
Tema 2 antecedentes históricos
Efraín de la Rosa
 
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdfTema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Efraín de la Rosa
 
Actividad 2. Modulo1. Orta.
Actividad 2. Modulo1. Orta.Actividad 2. Modulo1. Orta.
Actividad 2. Modulo1. Orta.
itandehuitl
 
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
2. Antecedentes históricos del giro conceptual2. Antecedentes históricos del giro conceptual
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
alequihdez
 
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy MuñozDadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Cindy Dzib
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
Pablo Aguilar
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
DANIELAALEJANDRAATHE
 
Foto montaje
Foto montaje Foto montaje
Foto montaje
sofia255
 
Dadaismo y Marcel Duchamp
Dadaismo y Marcel DuchampDadaismo y Marcel Duchamp
Dadaismo y Marcel Duchamp
Lou Valeriano
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
Brenda Ceniceros
 
Power point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garciaPower point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garcia
aliciasampe
 
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
DianaSalazart
 
Antecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptualAntecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptual
Omar Vega
 
La Instalacion
La InstalacionLa Instalacion
La Instalacionelprofeleo
 
Presentación act. 1
Presentación act. 1Presentación act. 1
Presentación act. 1
Carlos R. Mata
 
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel DuchampSobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
CeciliaSMontoya
 

Similar a Antecedentes historicos ricardo rodríguez (20)

Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchampXulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchamp
 
Arte encontrado
Arte encontradoArte encontrado
Arte encontrado
 
Tema 2 antecedentes históricos
Tema 2 antecedentes históricos Tema 2 antecedentes históricos
Tema 2 antecedentes históricos
 
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdfTema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
 
Actividad 2. Modulo1. Orta.
Actividad 2. Modulo1. Orta.Actividad 2. Modulo1. Orta.
Actividad 2. Modulo1. Orta.
 
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
2. Antecedentes históricos del giro conceptual2. Antecedentes históricos del giro conceptual
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
 
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy MuñozDadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
 
Foto montaje
Foto montaje Foto montaje
Foto montaje
 
Dadaismo y Marcel Duchamp
Dadaismo y Marcel DuchampDadaismo y Marcel Duchamp
Dadaismo y Marcel Duchamp
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
Power point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garciaPower point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garcia
 
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
 
Antecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptualAntecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptual
 
La Instalacion
La InstalacionLa Instalacion
La Instalacion
 
Presentación act. 1
Presentación act. 1Presentación act. 1
Presentación act. 1
 
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel DuchampSobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Antecedentes historicos ricardo rodríguez

  • 2. Man Ray, Regalo, 1921. La apropiación de objetos de uso cotidiano o de categoría industrial fue un recurso utilizado por el movimiento dadaísta. Para el movimiento ya no es importante el “hacer” sino el “reconocer” y asociar en los objetos conceptos.
  • 3. Raoul Hausmann, El espíritu de nuestro tiempo, 1919. Otro de los recursos del movimiento dada, fue el ensamble. La utilización de elementos para configurar una forma nueva. Elementos hallados de forma azarosa, alejados del razonamiento. Los recursos y procesos escultóricos ya no se basaban en técnicas clásicas o académicas, sino en el collage.
  • 4. Marcel Duchamp, Fontaine, 1917 Ha diferencia de otros dadaístas, Duchamp no sólo utilizo objetos “ya hechos”, sino que sin modificación alguna los presentó como objetos artísticos. Dicha descontextualización sólo podría haber sido posible en espacios de legalización, museos, galerías , etc. Fontaine, no es un objeto intervenido, ensamblado o modificado. Llevar el objeto a un espacio distinto, es verlo a partir de otras dimensiones. La belleza del objeto entonces se devela como un descubrimiento.
  • 5. Marcel Duchamp, Rueda de bicicleta, 1913. Rueda de bicicleta (1913) En este primer “ready made” Duchamp se apropia de objetos posiblemente hallados de forma azarosa o bien bajo ciertos criterios de selección. Aunque los objetos no sufren modificación alguna en cuanto a su estructura matérica, ocurre algo que transforma la manera de percibirlos: la alteración de éstos en el espacio. La colocación de los objetos ajenos a su forma en la que son usados. Una rueda de bicicleta es colocada en posición contraria. Esta alteración de orden, provee al objeto de nuevas realidades estéticas.