SlideShare una empresa de Scribd logo
Mónica Salinas 239071 Adriana Longoria 238998 Paulina Tancredi 239100 Andrea Garza 238930
Teoría de la deconstrucción Durante el periodo posmoderno se desarrollaron ideas restrictivas y normatizadas. “Deconstrucción” fue creada por el filósofo francés Jacques Derrida en su libro De la gramatología, 1967.  “El único principio que no dificulta el progreso es todo vale.” –PaulFeyerabend
Comienzo de la deconstrucción Durante finales de años 70 y principios de 80. Los artistas gráficos relacionados con el punk estaban en contra los métodos rígidos y ordenados y las convenciones conocidas del diseño profesional. La deconstrucción comenzó en la arquitectura y el diseño gráfico tomó prestado este concepto. Igualmente, el concepto carece de la rigurosidad y la precisión.
Reid pensaba que los escritores situacionistas tenían mucho texto así que intento simplificar las ideas en un tipo de grafismo agresivo.  Lo que hacía era extraer el mensaje original y aplicarlo en un contexto distinto.  Reid era un artista de mucho talento muy aliado con la política, trabajando en ella.  Los punks utilizaban los collages de retratos distorsionados como una solución muy barata. El diseño punk no fue aceptado como una forma profesional de diseño.
Métodos de trabajar Lápiz Bolígrafo Pincel Ciclostil Sellos de caucho Máquinas de escribir (eléctricas y manuales) Tipografía de ordenador (mala calidad)
Revista HardWerken (1983) No se seguían las normas de grafismo “correcto” No centrada en legibilidad, funcionalidad, imagen total Punk era muy liberalista en cuanto a sus composiciones visuales, ya que lo trataban igual que la música.
Diseñadores deconstruccionistas Los diseñadores deconstruccionistas sí conocían las normas del diseño. Sin embargo, decidían no aplicarlas.  La deconstrucción nunca llegó a ser un movimiento ni un ismo, era más bien una moda. La deconstrucción, tanto como el posmodernismo, son conceptos que aún siguen abiertos al debate.
Objetivo de la deconstrucción No es destruir la composición, sino cambiar su estructura para que tenga diferente función. No existe una jerarquía estricta de la información, ni un mensaje que se deba ver unificado. “Pretende deshacer tanto el orden determinado de prioridades, como el mismo sistema de oposición conceptual que hace posible este orden.” – Christopher Norris
Como se introdujo la deconstrucción En el museo MoMa en Nueva York se expuso DeconstructivistArchitecture, creada en 1988. Fue el elemento más importante en la introducción de este concepto.  En la arquitectura, la deconstrucción se plantea en el interior, exponiendo los “síntomas de una impureza reprimida”.  El objetivo es desorganizar, dislocar y desviar al hacer un cambio en la estructura interna.
Definiciones de deconstrucción Meggs define la deconstrucción como “una fragmentación del todo o una destrucción del orden subyacente que mantiene la unión de un diseño gráfico”. Según Byrne y Witte, este concepto se refiere a la “decomposición de algo (una idea, un precepto, una palabra, un valor) para decodificar sus partes de manera que actúen como informadoras de ese algo, o de cualquiera presuposición o convicción relacionada con ello”.
Características de la tipografía La tipografía siempre controla y regula el uso del espacio (entre letras, palabras, líneas).   No hay coherencia en el espaciado entre los nombres la irregularidad se refuerza por la distorsión de tipo de letras, con su gruesor y curvas hechas a mano Cada letra es distinta. Tipografía pequeña hay cambios de tamaño y desprecio constante por base de letras Las terminaciones son redondas o cortadas en un ángulo, que da la sensación armoniosa y punzante.
Empresa Thirst ,[object Object], Elementos tipográficos flotan al azar en espacios indeterminados.  su objetivo era “Un arte con función” reconocer plenamente el proceso del diseño y poner en primer plano su propia expresión. Un modo fragmentario, agitado, no lineal, con muchos puntos de interés. Los bloques de color favorecen la visón horizontal, la información se extrae de modo fragmentado sin orden.
Articulo deconstrucción ´94 Las columnas adoptan formas irregulares. Líneas fracturadas recorren el texto. Jerarquías editorial pre establecidas Los lectores participaran sin esfuerzo en el proceso de desenredar o descifrar el texto. Nuevo estilo :El Grunge Utilizaba los márgenes desgarrados y el grafismo sucio del punk( energética, respetuosa y airado en apariencia) Grafismo punk: artesanal, económico, hecho con bolígrafo fotocopias, tijeras y pegamento.
A finales de los 80 y principio de los 90 la deconstrucción fue parte de un desarrollo continuo de la tipografía y el diseño A finales de los 90  el grunge perdió popularidad y la deconstrucción se convirtió en “pop”. El termino deconstrucción siguió siendo incomprensible.
The Telephone Book Un ejemplo es el texto de “ The Telephone Book” es inestable y se regenera en cada pagina. Las letras se difuminan y ondean a medida que el tamaño cambian a lo largo de la línea. Los espaciados entre letras y palabras cambian, se abren y cierran al azar.  Lo interesante  es que surge del texto una gran colaboración entre el escritor, diseñador y en componedor de textos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
fernando rodriguez
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacioMelisa Thomas
 
Historia perspectiva
Historia perspectivaHistoria perspectiva
Historia perspectivajairo Torres
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
papefons Fons
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
Paloma Pintos
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Meg Franco
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
Mariangeles Briones
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Julia Altelarrea Herrero
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
martha312
 
De stijl
De stijlDe stijl
Historia del stencil
Historia del stencilHistoria del stencil
Historia del stencil
Karina Urrea
 
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Tania González
 
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
AlejandroEscalanteMa1
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
Historia perspectiva
Historia perspectivaHistoria perspectiva
Historia perspectiva
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORK
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Historia del stencil
Historia del stencilHistoria del stencil
Historia del stencil
 
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos Técnicas y sistemas de impresión antiguos
Técnicas y sistemas de impresión antiguos
 
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
 

Destacado

Deconstrucción (Ejemplos)
Deconstrucción (Ejemplos)Deconstrucción (Ejemplos)
Deconstrucción (Ejemplos)alejandragg
 
Ejemplo de análisis de la deconstrucción
Ejemplo de análisis de la deconstrucciónEjemplo de análisis de la deconstrucción
Ejemplo de análisis de la deconstrucciónPercy R. Quispe Chipana
 
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTELECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTEMaría Sanchez
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
aluciamanrique
 

Destacado (7)

Deconstrucción (Ejemplos)
Deconstrucción (Ejemplos)Deconstrucción (Ejemplos)
Deconstrucción (Ejemplos)
 
Jaques Derrida y la Deconstruccion
Jaques Derrida y la DeconstruccionJaques Derrida y la Deconstruccion
Jaques Derrida y la Deconstruccion
 
Ejemplo de análisis de la deconstrucción
Ejemplo de análisis de la deconstrucciónEjemplo de análisis de la deconstrucción
Ejemplo de análisis de la deconstrucción
 
teorias contemporáneas 4: postestructuralismo
teorias contemporáneas 4: postestructuralismoteorias contemporáneas 4: postestructuralismo
teorias contemporáneas 4: postestructuralismo
 
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTELECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 

Similar a Deconstrucción

Deconstrucción (POSMODERNISMO)
Deconstrucción (POSMODERNISMO)Deconstrucción (POSMODERNISMO)
Deconstrucción (POSMODERNISMO)
marcela_garza91
 
Minimalismo y deconstructivismo
Minimalismo y deconstructivismoMinimalismo y deconstructivismo
Minimalismo y deconstructivismoShamed Bernal
 
Deconstrucción
DeconstrucciónDeconstrucción
Deconstrucción
Mony Acosta
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoFabiola Aranda
 
Movimiento artístico Posmodernismo
Movimiento artístico PosmodernismoMovimiento artístico Posmodernismo
Movimiento artístico Posmodernismo
Mariangeles Briones
 
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
Actividad 6 arquitectura  deconstructivistaActividad 6 arquitectura  deconstructivista
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
JoyseCua1
 
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño GráficoAntecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Josenry Canelo Coro
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo
GABRIEL COCA
 
El deconstructivismo
El deconstructivismoEl deconstructivismo
El deconstructivismo
jona perez
 
Di3 representacion 2018
Di3 representacion  2018Di3 representacion  2018
Di3 representacion 2018
disdeinteriores3
 
Historia de la tecnologia descontructivismo
Historia de la tecnologia descontructivismo Historia de la tecnologia descontructivismo
Historia de la tecnologia descontructivismo
Oriana Olivares
 
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_CONSTRUCTIVISMO.pdf
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_CONSTRUCTIVISMO.pdfPULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_CONSTRUCTIVISMO.pdf
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_CONSTRUCTIVISMO.pdf
ANDERSONDARIOPULAMAR
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaRosarioPCarq28
 
Antecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenryAntecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenry
Josenry Canelo Coro
 
Diseño
DiseñoDiseño
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
kevincespedes1992
 

Similar a Deconstrucción (20)

Deconstrucción (POSMODERNISMO)
Deconstrucción (POSMODERNISMO)Deconstrucción (POSMODERNISMO)
Deconstrucción (POSMODERNISMO)
 
Deconstruccion
DeconstruccionDeconstruccion
Deconstruccion
 
Minimalismo y deconstructivismo
Minimalismo y deconstructivismoMinimalismo y deconstructivismo
Minimalismo y deconstructivismo
 
Deconstrucción
DeconstrucciónDeconstrucción
Deconstrucción
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
Movimiento artístico Posmodernismo
Movimiento artístico PosmodernismoMovimiento artístico Posmodernismo
Movimiento artístico Posmodernismo
 
Origen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno RamOrigen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno Ram
 
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
Actividad 6 arquitectura  deconstructivistaActividad 6 arquitectura  deconstructivista
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
 
Presentacin1...
Presentacin1...Presentacin1...
Presentacin1...
 
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño GráficoAntecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo
 
El deconstructivismo
El deconstructivismoEl deconstructivismo
El deconstructivismo
 
Di3 representacion 2018
Di3 representacion  2018Di3 representacion  2018
Di3 representacion 2018
 
Historia de la tecnologia descontructivismo
Historia de la tecnologia descontructivismo Historia de la tecnologia descontructivismo
Historia de la tecnologia descontructivismo
 
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_CONSTRUCTIVISMO.pdf
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_CONSTRUCTIVISMO.pdfPULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_CONSTRUCTIVISMO.pdf
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_CONSTRUCTIVISMO.pdf
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
 
Antecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenryAntecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenry
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 

Deconstrucción

  • 1. Mónica Salinas 239071 Adriana Longoria 238998 Paulina Tancredi 239100 Andrea Garza 238930
  • 2. Teoría de la deconstrucción Durante el periodo posmoderno se desarrollaron ideas restrictivas y normatizadas. “Deconstrucción” fue creada por el filósofo francés Jacques Derrida en su libro De la gramatología, 1967. “El único principio que no dificulta el progreso es todo vale.” –PaulFeyerabend
  • 3. Comienzo de la deconstrucción Durante finales de años 70 y principios de 80. Los artistas gráficos relacionados con el punk estaban en contra los métodos rígidos y ordenados y las convenciones conocidas del diseño profesional. La deconstrucción comenzó en la arquitectura y el diseño gráfico tomó prestado este concepto. Igualmente, el concepto carece de la rigurosidad y la precisión.
  • 4. Reid pensaba que los escritores situacionistas tenían mucho texto así que intento simplificar las ideas en un tipo de grafismo agresivo. Lo que hacía era extraer el mensaje original y aplicarlo en un contexto distinto. Reid era un artista de mucho talento muy aliado con la política, trabajando en ella. Los punks utilizaban los collages de retratos distorsionados como una solución muy barata. El diseño punk no fue aceptado como una forma profesional de diseño.
  • 5. Métodos de trabajar Lápiz Bolígrafo Pincel Ciclostil Sellos de caucho Máquinas de escribir (eléctricas y manuales) Tipografía de ordenador (mala calidad)
  • 6. Revista HardWerken (1983) No se seguían las normas de grafismo “correcto” No centrada en legibilidad, funcionalidad, imagen total Punk era muy liberalista en cuanto a sus composiciones visuales, ya que lo trataban igual que la música.
  • 7. Diseñadores deconstruccionistas Los diseñadores deconstruccionistas sí conocían las normas del diseño. Sin embargo, decidían no aplicarlas. La deconstrucción nunca llegó a ser un movimiento ni un ismo, era más bien una moda. La deconstrucción, tanto como el posmodernismo, son conceptos que aún siguen abiertos al debate.
  • 8. Objetivo de la deconstrucción No es destruir la composición, sino cambiar su estructura para que tenga diferente función. No existe una jerarquía estricta de la información, ni un mensaje que se deba ver unificado. “Pretende deshacer tanto el orden determinado de prioridades, como el mismo sistema de oposición conceptual que hace posible este orden.” – Christopher Norris
  • 9. Como se introdujo la deconstrucción En el museo MoMa en Nueva York se expuso DeconstructivistArchitecture, creada en 1988. Fue el elemento más importante en la introducción de este concepto. En la arquitectura, la deconstrucción se plantea en el interior, exponiendo los “síntomas de una impureza reprimida”. El objetivo es desorganizar, dislocar y desviar al hacer un cambio en la estructura interna.
  • 10. Definiciones de deconstrucción Meggs define la deconstrucción como “una fragmentación del todo o una destrucción del orden subyacente que mantiene la unión de un diseño gráfico”. Según Byrne y Witte, este concepto se refiere a la “decomposición de algo (una idea, un precepto, una palabra, un valor) para decodificar sus partes de manera que actúen como informadoras de ese algo, o de cualquiera presuposición o convicción relacionada con ello”.
  • 11. Características de la tipografía La tipografía siempre controla y regula el uso del espacio (entre letras, palabras, líneas). No hay coherencia en el espaciado entre los nombres la irregularidad se refuerza por la distorsión de tipo de letras, con su gruesor y curvas hechas a mano Cada letra es distinta. Tipografía pequeña hay cambios de tamaño y desprecio constante por base de letras Las terminaciones son redondas o cortadas en un ángulo, que da la sensación armoniosa y punzante.
  • 12.
  • 13. Articulo deconstrucción ´94 Las columnas adoptan formas irregulares. Líneas fracturadas recorren el texto. Jerarquías editorial pre establecidas Los lectores participaran sin esfuerzo en el proceso de desenredar o descifrar el texto. Nuevo estilo :El Grunge Utilizaba los márgenes desgarrados y el grafismo sucio del punk( energética, respetuosa y airado en apariencia) Grafismo punk: artesanal, económico, hecho con bolígrafo fotocopias, tijeras y pegamento.
  • 14. A finales de los 80 y principio de los 90 la deconstrucción fue parte de un desarrollo continuo de la tipografía y el diseño A finales de los 90 el grunge perdió popularidad y la deconstrucción se convirtió en “pop”. El termino deconstrucción siguió siendo incomprensible.
  • 15. The Telephone Book Un ejemplo es el texto de “ The Telephone Book” es inestable y se regenera en cada pagina. Las letras se difuminan y ondean a medida que el tamaño cambian a lo largo de la línea. Los espaciados entre letras y palabras cambian, se abren y cierran al azar. Lo interesante es que surge del texto una gran colaboración entre el escritor, diseñador y en componedor de textos.