SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes Históricos y Gurús en Calidad.  
ANTECEDENTES DE LA CALIDAD
PREHISTORIA DE LA CALIDAD Desde tiempos inmemoriales el hombre a controlado la calidad de los productos que consumía. Utilizó sus manos como una primera herramienta. Encontró más tarde que los huesos de los animales eran de mayor utilidad que sus propias manos. Este constante desarrollo le permitió al hombre comparar la utilidad de distintos objetos o productos.
EDAD ANTIGUA DE LA CALIDAD La calidad no es un tema nuevo ya que desde los tiempos de los jefes tribales, reyes y faraones han existido los argumentos y parámetros sobre calidad.
EDAD ANTIGUA DE LA CALIDAD  El Código de Hammurabi (1752 a. C.), declaraba: “Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte”.
EDAD ANTIGUA DE LA CALIDAD   Los inspectores fenicios, cortaban la mano a quien hacía un producto defectuoso, aceptaban o rechazaban los productos y ponían en vigor las especificaciones gubernamentales.
EDAD ANTIGUA DE LA CALIDAD  Alrededor del año 1450 a. C., los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel. Los mayas también usaron este método.
EDAD MEDIA DE LA CALIDAD Durante la edad media, se popularizó la costumbre de poner marca a los productos, y con esta practica se desarrolló el interés de mantener  una buena reputación asociada con la  marca.
EDAD MEDIA DE LA CALIDAD Entre los siglos XII y XV aparecen los gremios artesanales y las corporaciones municipales que establecen una serie de reglamentos y legislaciones que normalizan una calidad en sus productos.
EDAD MODERNA DE LA CALIDAD REVOLUCION INDUSTRIAL: La revolución industrial vio surgir el concepto de especialización laboral.  El trabajador ya no tuvo a su cargo exclusivo la fabricación total de un producto, sino sólo una parte de éste.  Siglo XIX: Inicia el desarrollo del control de calidad
EDAD MODERNA DE LA CALIDAD PRIMERA GUERRA MUNDIAL: Los sistemas de fabricación fueron más complicados, implicando el control de gran número de trabajadores. «Control de Calidad por Inspección» A principios del siglo XX innumerables maestros y escuelas del mundo de la administración surge.
EDAD MODERNA DE LA CALIDAD SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: Necesidad de mejorar la Calidad de los Productos. Muchas empresas implementaron Programas de Certificación de Proveedores. Profesionales de la garantía de la Calidad desarrollaron Técnicas de Análisis de Fallas.
EDAD MODERNA DE LA CALIDAD SEGUNDA GUERRA MUNDIAL JAPON Durante la Segunda Guerra Mundial, el concepto de calidad equivalía a asegurar la eficacia del armamento (sin importar el costo).
EDAD MODERNA DE LA CALIDAD JAPON - POSTGUERRA: 1945 a 1959 - Etapa de la sobrevivencia 1946 - industria japonesa de telecomunicaciones en control de calidad. 1948 – JUSE : (Unión de científicos e ingenieros japoneses) 1960 - Etapa de la Calidad En Japón el concepto de calidad equivalía a "hacer las cosas bien a la primera« Las empresas americanas creyeron que la competencia japonesa estaba en los precios y no en la calidad. Sistema de Gestión Total de Calidad con Enfoque mas Humano.
CALIDAD EN LA ACTUALIDAD En los años ochenta, el mundo occidental comienza a tomar conciencia de la Gestión de la Calidad, y comienza a adoptar gran parte de las ideas y prácticas del Control de Calidad japonés
CALIDAD EN LA ACTUALIDAD Nace concepto de la mejora continua de la calidad (CQI, ContinuousQualityImprovement). En la década de los noventa aparecen las normas internacionales ISO 9000. Modelo europeo de gestión de calidad total (EFQM)
LEGISLACION COLOMBIANA DE CALIDAD LEY 872 DE 2003. Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del  Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. NTC GP1000: CALIDAD EN LA GESTION PUBLICA: PARA LA RAMA EJECUTIVA DEL PODER PÚBLICO Y OTRAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS. DECRETO 4110 DE 2004: ACTUALIZADA EN: DECRETO 4485 DE 2009:
NORMAS TECNICAS COLOMBIANAS Calidad (NTC ISO 9000, NTC ISO 9001, NTC ISO 9004) Ambiental (NTC ISO 14001) Seguridad y Salud Ocupacional (NTC OSHAS 18001)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
Paulina Ramirez Corral
 
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidadHistoria de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
diana sierra
 
1 clase calidad
1 clase calidad1 clase calidad
1 clase calidad
Brian Tooth
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
Jose Hernandez Landa
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
Arturo Bocanegra
 
Primera clase sistemas de calidad
Primera clase sistemas de calidadPrimera clase sistemas de calidad
Primera clase sistemas de calidadRefugio Badilla
 
1.2 calidad total - historia
1.2   calidad total - historia1.2   calidad total - historia
1.2 calidad total - historia
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Historia e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidadHistoria e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidad
Diaz Oly
 
Antecedentes y gurús de la calidad...
Antecedentes y gurús de la calidad...Antecedentes y gurús de la calidad...
Antecedentes y gurús de la calidad...Leidy Orozco
 
La Calidad y la Historia de la Humanidad
La Calidad y la Historia de la HumanidadLa Calidad y la Historia de la Humanidad
La Calidad y la Historia de la Humanidad
Juan Carlos Fernandez
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Pedro de Jesús Galindo González
 
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Johana Perdomo
 
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
EDIRIVA
 
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativosPadres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Ysabel Flores
 
Sga 1.4 inicio de la calidad
Sga  1.4 inicio de la calidadSga  1.4 inicio de la calidad
Sga 1.4 inicio de la calidadCarlos Medellin
 
Goppas clase 1 historia final
Goppas clase 1  historia finalGoppas clase 1  historia final
Goppas clase 1 historia finalGOPPASUDD
 

La actualidad más candente (18)

Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
 
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidadHistoria de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
 
1 clase calidad
1 clase calidad1 clase calidad
1 clase calidad
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
 
Primera clase sistemas de calidad
Primera clase sistemas de calidadPrimera clase sistemas de calidad
Primera clase sistemas de calidad
 
1.2 calidad total - historia
1.2   calidad total - historia1.2   calidad total - historia
1.2 calidad total - historia
 
Clase 1 - 1era Parte
Clase 1 - 1era ParteClase 1 - 1era Parte
Clase 1 - 1era Parte
 
Historia e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidadHistoria e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidad
 
Antecedentes y gurús de la calidad...
Antecedentes y gurús de la calidad...Antecedentes y gurús de la calidad...
Antecedentes y gurús de la calidad...
 
La Calidad y la Historia de la Humanidad
La Calidad y la Historia de la HumanidadLa Calidad y la Historia de la Humanidad
La Calidad y la Historia de la Humanidad
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
 
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
 
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
 
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativosPadres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativos
 
Sga 1.4 inicio de la calidad
Sga  1.4 inicio de la calidadSga  1.4 inicio de la calidad
Sga 1.4 inicio de la calidad
 
Goppas clase 1 historia final
Goppas clase 1  historia finalGoppas clase 1  historia final
Goppas clase 1 historia final
 

Similar a Antecedentes y gurus calidad

Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
Primala Sistema de Gestion
 
historia de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptxhistoria de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptx
jorgealemanandres
 
Historia – antecedentes y leyes de la calidad
Historia – antecedentes y leyes de la calidadHistoria – antecedentes y leyes de la calidad
Historia – antecedentes y leyes de la calidadAndrez Cacerez
 
Antecedentes de la calidad en la industria petrolera.pdf
Antecedentes de la calidad en la industria petrolera.pdfAntecedentes de la calidad en la industria petrolera.pdf
Antecedentes de la calidad en la industria petrolera.pdf
KenedyJHernandez
 
HISTORIA DE LA CALIDAD.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD.pptx
DanielaCupueran
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
DanielaCupueran
 
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
Evolución de la calidad como medida de la eficienciaEvolución de la calidad como medida de la eficiencia
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
Jesus Melendez
 
Primera clase sistemas de calidad
Primera clase sistemas de calidadPrimera clase sistemas de calidad
Primera clase sistemas de calidadRefugio Badilla
 
Unidad 1 trabajo academico convertido
Unidad 1 trabajo academico convertidoUnidad 1 trabajo academico convertido
Unidad 1 trabajo academico convertido
ivanosmarcortescruz
 
TEMA-1 calidadII23.pdf
TEMA-1 calidadII23.pdfTEMA-1 calidadII23.pdf
TEMA-1 calidadII23.pdf
RaquelClaudiaGutirre
 
Gestion integrada de la calidad
Gestion integrada de la calidadGestion integrada de la calidad
Gestion integrada de la calidadleonardohseq
 
Calidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMHCalidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMH
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Teorias de la calidad
Teorias de la calidadTeorias de la calidad
Teorias de la calidadjflh
 
Clase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidadClase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidadalaclin
 
14213505.ppt
14213505.ppt14213505.ppt
14213505.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Antecedentes y gurús de la calidad
Antecedentes y gurús de la calidadAntecedentes y gurús de la calidad
Antecedentes y gurús de la calidad
Mafe Mafer
 
Complemeto historia de la calidad
Complemeto historia de la calidadComplemeto historia de la calidad
Complemeto historia de la calidadKaterine Zuluaga
 

Similar a Antecedentes y gurus calidad (20)

Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
 
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
 
historia de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptxhistoria de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptx
 
Historia – antecedentes y leyes de la calidad
Historia – antecedentes y leyes de la calidadHistoria – antecedentes y leyes de la calidad
Historia – antecedentes y leyes de la calidad
 
Antecedentes de la calidad en la industria petrolera.pdf
Antecedentes de la calidad en la industria petrolera.pdfAntecedentes de la calidad en la industria petrolera.pdf
Antecedentes de la calidad en la industria petrolera.pdf
 
HISTORIA DE LA CALIDAD.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD.pptx
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
Evolución de la calidad como medida de la eficienciaEvolución de la calidad como medida de la eficiencia
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
 
Primera clase sistemas de calidad
Primera clase sistemas de calidadPrimera clase sistemas de calidad
Primera clase sistemas de calidad
 
Unidad 1 trabajo academico convertido
Unidad 1 trabajo academico convertidoUnidad 1 trabajo academico convertido
Unidad 1 trabajo academico convertido
 
Antecedentes de calidad
Antecedentes de calidadAntecedentes de calidad
Antecedentes de calidad
 
Antecedentes de calidad
Antecedentes de calidadAntecedentes de calidad
Antecedentes de calidad
 
TEMA-1 calidadII23.pdf
TEMA-1 calidadII23.pdfTEMA-1 calidadII23.pdf
TEMA-1 calidadII23.pdf
 
Gestion integrada de la calidad
Gestion integrada de la calidadGestion integrada de la calidad
Gestion integrada de la calidad
 
Calidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMHCalidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMH
 
Teorias de la calidad
Teorias de la calidadTeorias de la calidad
Teorias de la calidad
 
Clase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidadClase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidad
 
14213505.ppt
14213505.ppt14213505.ppt
14213505.ppt
 
Antecedentes y gurús de la calidad
Antecedentes y gurús de la calidadAntecedentes y gurús de la calidad
Antecedentes y gurús de la calidad
 
Complemeto historia de la calidad
Complemeto historia de la calidadComplemeto historia de la calidad
Complemeto historia de la calidad
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Antecedentes y gurus calidad

  • 1. Antecedentes Históricos y Gurús en Calidad.  
  • 3. PREHISTORIA DE LA CALIDAD Desde tiempos inmemoriales el hombre a controlado la calidad de los productos que consumía. Utilizó sus manos como una primera herramienta. Encontró más tarde que los huesos de los animales eran de mayor utilidad que sus propias manos. Este constante desarrollo le permitió al hombre comparar la utilidad de distintos objetos o productos.
  • 4. EDAD ANTIGUA DE LA CALIDAD La calidad no es un tema nuevo ya que desde los tiempos de los jefes tribales, reyes y faraones han existido los argumentos y parámetros sobre calidad.
  • 5. EDAD ANTIGUA DE LA CALIDAD El Código de Hammurabi (1752 a. C.), declaraba: “Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte”.
  • 6. EDAD ANTIGUA DE LA CALIDAD Los inspectores fenicios, cortaban la mano a quien hacía un producto defectuoso, aceptaban o rechazaban los productos y ponían en vigor las especificaciones gubernamentales.
  • 7. EDAD ANTIGUA DE LA CALIDAD Alrededor del año 1450 a. C., los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel. Los mayas también usaron este método.
  • 8. EDAD MEDIA DE LA CALIDAD Durante la edad media, se popularizó la costumbre de poner marca a los productos, y con esta practica se desarrolló el interés de mantener  una buena reputación asociada con la  marca.
  • 9. EDAD MEDIA DE LA CALIDAD Entre los siglos XII y XV aparecen los gremios artesanales y las corporaciones municipales que establecen una serie de reglamentos y legislaciones que normalizan una calidad en sus productos.
  • 10. EDAD MODERNA DE LA CALIDAD REVOLUCION INDUSTRIAL: La revolución industrial vio surgir el concepto de especialización laboral. El trabajador ya no tuvo a su cargo exclusivo la fabricación total de un producto, sino sólo una parte de éste.  Siglo XIX: Inicia el desarrollo del control de calidad
  • 11. EDAD MODERNA DE LA CALIDAD PRIMERA GUERRA MUNDIAL: Los sistemas de fabricación fueron más complicados, implicando el control de gran número de trabajadores. «Control de Calidad por Inspección» A principios del siglo XX innumerables maestros y escuelas del mundo de la administración surge.
  • 12. EDAD MODERNA DE LA CALIDAD SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: Necesidad de mejorar la Calidad de los Productos. Muchas empresas implementaron Programas de Certificación de Proveedores. Profesionales de la garantía de la Calidad desarrollaron Técnicas de Análisis de Fallas.
  • 13. EDAD MODERNA DE LA CALIDAD SEGUNDA GUERRA MUNDIAL JAPON Durante la Segunda Guerra Mundial, el concepto de calidad equivalía a asegurar la eficacia del armamento (sin importar el costo).
  • 14. EDAD MODERNA DE LA CALIDAD JAPON - POSTGUERRA: 1945 a 1959 - Etapa de la sobrevivencia 1946 - industria japonesa de telecomunicaciones en control de calidad. 1948 – JUSE : (Unión de científicos e ingenieros japoneses) 1960 - Etapa de la Calidad En Japón el concepto de calidad equivalía a "hacer las cosas bien a la primera« Las empresas americanas creyeron que la competencia japonesa estaba en los precios y no en la calidad. Sistema de Gestión Total de Calidad con Enfoque mas Humano.
  • 15. CALIDAD EN LA ACTUALIDAD En los años ochenta, el mundo occidental comienza a tomar conciencia de la Gestión de la Calidad, y comienza a adoptar gran parte de las ideas y prácticas del Control de Calidad japonés
  • 16. CALIDAD EN LA ACTUALIDAD Nace concepto de la mejora continua de la calidad (CQI, ContinuousQualityImprovement). En la década de los noventa aparecen las normas internacionales ISO 9000. Modelo europeo de gestión de calidad total (EFQM)
  • 17. LEGISLACION COLOMBIANA DE CALIDAD LEY 872 DE 2003. Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. NTC GP1000: CALIDAD EN LA GESTION PUBLICA: PARA LA RAMA EJECUTIVA DEL PODER PÚBLICO Y OTRAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS. DECRETO 4110 DE 2004: ACTUALIZADA EN: DECRETO 4485 DE 2009:
  • 18. NORMAS TECNICAS COLOMBIANAS Calidad (NTC ISO 9000, NTC ISO 9001, NTC ISO 9004) Ambiental (NTC ISO 14001) Seguridad y Salud Ocupacional (NTC OSHAS 18001)
  • 19.