SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA
GESTION DE LA CALIDAD
Modulo I
INTRODUCCION
La calidad a lo largo de la historia ha tenido diferentes manifestaciones , los primeros
indicios se remontan a la antigua Babilonia, sitio en el cual fue creado el código
Hammurabi .
Este código nos da dos ejemplos para entender mejor el concepto "si un arquitecto
hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha
hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto "Miranda, Chamorro &
Rubio,2007 p. 2).
Por otra parte, los fenicios tenían como práctica habitual cortar la mano de las
personas que continuamente realizaban productos defectuosos. Estos dos ejemplos
muestran la importancia del trabajo bien realizado desde las primeras civilizaciones.
En el proceso evolutivo del concepto de calidad se distinguen diversas etapas.
ORIGEN DE LA CALIDAD
El concepto de calidad surge hacia mitad del siglo XX ; aunque se observa desde
las primeras civilizaciones la preocupación de los hombres por hacer el trabajo bien
hecho ,cumpliendo a si normas y asumiendo responsabilidades.
HECHOS
üPrimeras armas ofensivas para cazar
ACTIVIDADES
üFue necesario elegir piedras
üSelección de la misma
üSe definieron parámetros tamaños
•
ETAPA ARTESANAL
v La calidad era hacer las cosas a cualquier precio para a si
lograr satisfacer las necesidades del consumidor.
v Las familias se dedicaban a la producción de artesanías
ETAPA INDUSTRIAL
v Esta época Esta época se caracterizaba por la inspección, y
el interés principal era la detección de los productos
defectuosos para separarlos de los aptos para la venta.se
caracterizaba por la inspección, y el interés principal era la
detección de los productos defectuosos para separarlos de
los aptos para la venta.
v El concepto de calidad fue sustituido por el de
producción en el cual se buscaba satisfacer la
demanda de bienes y servicios.
ETAPA DE INSPECCIÓN
 Aparece el control de la calidad ,debido a que el cliente comienza a hacer
mas exigente.
 Aparece el control de la calidad ,debido a que el cliente
comienza a hacer mas exigente.
 control que garantice no sólo conocer y seleccionar los
desperfectos o fallas de productos, sino también la toma
de acción correctiva sobre los procesos tecnológicos.
 surge un nuevo enfoque en la gestión de la calidad
denominado Aseguramiento de la Calidad.
 En 1970 Japón con sus empresas estaba dominando amplios sectores
industriales y las empresas americanas, no tenían capacidad para
competir.
 Apareció EDWARDS DEMING quien fue el más importante en el estudio
de la calidad, se le reconoce que logro cambiar la mentalidad de los
japoneses al hacerles entender que la calidad es un “arma
estratégica”.
ETAPA CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD
 Consistió en la coordinación de todas las áreas organizativas en función
del objetivo final: la calidad.
 Predominaba el sentimiento de vender lo que se producía.
 De la inspección y detección se cambia a la prevención.
 Se comienzan a incluir los programas de calidad.

CALIDAD TOTAL(GCT)
 En los inicios del año 2000 la calidad ha dejado de ser una prioridad
competitiva para convertirse en un requisito imprescindible para
competir en muchos mercados.
 Se empezó a implementa la norma ISO en Estados Unidos debido a
un efecto en cascada generado por la publicidad y los medios de
comunicación que la definieron como “El Pasaporte a Europa”,
que garantizaba competitividad.
 Surge el concepto de CALIDAD TOTAL en la cual se debía
identifican las necesidades del cliente y debían ser controladas
para segura la conformidad, así como evitar errores o fallas.
INGENIERIA DE CALIDAD
 Se interesa más por la productividad y los costos de
producción que por las reglas estadísticas
 La Ingeniería de la calidad consta de las actividades dirigidas
a la reducción de la variabilidad y de las pérdidas.
 Una de las figuras principales de esta etapa es ShigeoShingo
 Surgen los poka-yokes.
FILOSOFOS DE LA CALIDAD
EDWARDS DEMING PHILIP B. CROSBY
EDWARDS DEMING
vPlanteó que la Calidad se lograba cuando los costos disminuían al
producirse menos errores, menos reprocesos, mejor utilización de la
maquinaria, del equipo y de los materiales, y menos demora en la
fabricación y en la entrega.
PHILIP B. CROSBY
Calidad es conformidad con los requerimientos. Los requerimientos
tienen que estar claramente establecidos para que no haya
malentendidos; las mediciones deben ser tomadas continuamente para
determinar conformidad con esos requerimientos; la no conformidad
detectada es una ausencia de calidad”.
Según el autor dice que calidad es: Cumplir con los requerimientos que
necesita el cliente con un mínimo de errores y defectos.
Referencias
Ø IMÁGENES TOMADAS DE
• https://www.google.com.co/search?q=evolucion+de+calidad&rlz=1C1AVNE_enCO697CO704&espv=2&biw=136
•
• https://www.google.com.co/search?q=evolucion+de+calidad&rlz=1C1AVNE_enCO697CO704&espv=2&biw=136
.
• https://
www.google.com.co/search?q=deming&rlz=1C1AVNE_enCO697CO704&espv=2&biw=1366&bih=662&site=w
Ø http://maestrosdelacalidadac103611.blogspot.com.co/p/william-edward-deming_23.html
Ø http://www.gestiopolis.com/evolucion-de-la-calidad-iso-9000-y-otros-conceptos-de-calidad/
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
D Rincon
 
Philip b crosby
Philip b crosbyPhilip b crosby
Philip b crosby
JuanGermanVR
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
Daniel Remondegui
 
8 D – Problem Solving Process
8 D – Problem Solving Process8 D – Problem Solving Process
8 D – Problem Solving Process
Anand Subramaniam
 
Importance of Quality
Importance of QualityImportance of Quality
Importance of Qualityjscover
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
Moizez Morgan
 
Quality Function Development
Quality Function DevelopmentQuality Function Development
Quality Function Development
Dr. John V. Padua
 
Introduction to Quality Engineering / Quality Control
Introduction to Quality Engineering / Quality ControlIntroduction to Quality Engineering / Quality Control
Introduction to Quality Engineering / Quality Control
AFAQAHMED JAMADAR
 
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
ArelisDiazColmenarez
 
Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad total
martz1995
 
Measurement System Analysis (MSA)
Measurement System Analysis (MSA)Measurement System Analysis (MSA)
Measurement System Analysis (MSA)Ram Kumar
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Quiz 1 - TQM
Quiz 1 - TQMQuiz 1 - TQM
Quiz 1 - TQM
Ashok Kumar
 
Tqm unit 2
Tqm unit 2Tqm unit 2
Tqm unit 2
Thangarasu A
 
Taguchi loss function
Taguchi loss functionTaguchi loss function
Taguchi loss function
nithyanithi26
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Pedro de Jesús Galindo González
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
 
Philip b crosby
Philip b crosbyPhilip b crosby
Philip b crosby
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 
8 D – Problem Solving Process
8 D – Problem Solving Process8 D – Problem Solving Process
8 D – Problem Solving Process
 
Importance of Quality
Importance of QualityImportance of Quality
Importance of Quality
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
Quality Function Development
Quality Function DevelopmentQuality Function Development
Quality Function Development
 
Introduction to Quality Engineering / Quality Control
Introduction to Quality Engineering / Quality ControlIntroduction to Quality Engineering / Quality Control
Introduction to Quality Engineering / Quality Control
 
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
 
Guias calidad total
Guias calidad totalGuias calidad total
Guias calidad total
 
Measurement System Analysis (MSA)
Measurement System Analysis (MSA)Measurement System Analysis (MSA)
Measurement System Analysis (MSA)
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
 
Quiz 1 - TQM
Quiz 1 - TQMQuiz 1 - TQM
Quiz 1 - TQM
 
Tqm unit 2
Tqm unit 2Tqm unit 2
Tqm unit 2
 
Taguchi loss function
Taguchi loss functionTaguchi loss function
Taguchi loss function
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
 

Destacado

Complemeto historia de la calidad
Complemeto historia de la calidadComplemeto historia de la calidad
Complemeto historia de la calidadKaterine Zuluaga
 
Modelo de gestion de calidad
Modelo de gestion de calidadModelo de gestion de calidad
Modelo de gestion de calidadmaurocalidad
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
Jay Shah
 
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedroEnsayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedropeterboy20
 
Requisitos de iso 9001
Requisitos de iso 9001Requisitos de iso 9001
Requisitos de iso 9001oscarreyesnova
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
pierre R.
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativoaprendizaje
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidadMaria Lupotto
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (10)

Complemeto historia de la calidad
Complemeto historia de la calidadComplemeto historia de la calidad
Complemeto historia de la calidad
 
Modelo de gestion de calidad
Modelo de gestion de calidadModelo de gestion de calidad
Modelo de gestion de calidad
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
 
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedroEnsayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
 
Requisitos de iso 9001
Requisitos de iso 9001Requisitos de iso 9001
Requisitos de iso 9001
 
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El ServicioSistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 

Similar a Historia de la evolucion de la gestion de calidad

Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Clase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidadClase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidaddiplomadogestion
 
Clase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidadClase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidadalaclin
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
Paulina Ramirez Corral
 
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Johana Perdomo
 
Clase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidadClase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidad
RicardoJana
 
Calidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMHCalidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMH
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Control de la Calidad 1/2
Control de la Calidad 1/2Control de la Calidad 1/2
Control de la Calidad 1/2CEMEX
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadhseqromero
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadalexrc15
 
Administracion de la calidad
Administracion de la calidadAdministracion de la calidad
Administracion de la calidad
juancarlosfing
 
Goppas clase 1 historia final
Goppas clase 1  historia finalGoppas clase 1  historia final
Goppas clase 1 historia finalGOPPASUDD
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
Wendy Gomez
 
Calidad y Productividad
Calidad y ProductividadCalidad y Productividad
Calidad y Productividad
Vanessa Verano
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
Laura López
 
Gestión de hoteles
Gestión de hoteles Gestión de hoteles
Gestión de hoteles
NidLop
 
historia de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptxhistoria de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptx
jorgealemanandres
 

Similar a Historia de la evolucion de la gestion de calidad (20)

Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
 
Clase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidadClase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidad
 
Historia de la Calidad
Historia de la CalidadHistoria de la Calidad
Historia de la Calidad
 
Clase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidadClase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidad
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
 
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
 
Clase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidadClase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidad
 
Calidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMHCalidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMH
 
Exposición grupo 1
Exposición grupo 1Exposición grupo 1
Exposición grupo 1
 
Control De Calidad
Control De CalidadControl De Calidad
Control De Calidad
 
Control de la Calidad 1/2
Control de la Calidad 1/2Control de la Calidad 1/2
Control de la Calidad 1/2
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidad
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidad
 
Administracion de la calidad
Administracion de la calidadAdministracion de la calidad
Administracion de la calidad
 
Goppas clase 1 historia final
Goppas clase 1  historia finalGoppas clase 1  historia final
Goppas clase 1 historia final
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
 
Calidad y Productividad
Calidad y ProductividadCalidad y Productividad
Calidad y Productividad
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
 
Gestión de hoteles
Gestión de hoteles Gestión de hoteles
Gestión de hoteles
 
historia de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptxhistoria de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Historia de la evolucion de la gestion de calidad

  • 1. HISTORIA Y EVOLUCION DE LA GESTION DE LA CALIDAD Modulo I
  • 2. INTRODUCCION La calidad a lo largo de la historia ha tenido diferentes manifestaciones , los primeros indicios se remontan a la antigua Babilonia, sitio en el cual fue creado el código Hammurabi . Este código nos da dos ejemplos para entender mejor el concepto "si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto "Miranda, Chamorro & Rubio,2007 p. 2). Por otra parte, los fenicios tenían como práctica habitual cortar la mano de las personas que continuamente realizaban productos defectuosos. Estos dos ejemplos muestran la importancia del trabajo bien realizado desde las primeras civilizaciones. En el proceso evolutivo del concepto de calidad se distinguen diversas etapas.
  • 3. ORIGEN DE LA CALIDAD El concepto de calidad surge hacia mitad del siglo XX ; aunque se observa desde las primeras civilizaciones la preocupación de los hombres por hacer el trabajo bien hecho ,cumpliendo a si normas y asumiendo responsabilidades. HECHOS üPrimeras armas ofensivas para cazar ACTIVIDADES üFue necesario elegir piedras üSelección de la misma üSe definieron parámetros tamaños •
  • 4. ETAPA ARTESANAL v La calidad era hacer las cosas a cualquier precio para a si lograr satisfacer las necesidades del consumidor. v Las familias se dedicaban a la producción de artesanías
  • 5. ETAPA INDUSTRIAL v Esta época Esta época se caracterizaba por la inspección, y el interés principal era la detección de los productos defectuosos para separarlos de los aptos para la venta.se caracterizaba por la inspección, y el interés principal era la detección de los productos defectuosos para separarlos de los aptos para la venta. v El concepto de calidad fue sustituido por el de producción en el cual se buscaba satisfacer la demanda de bienes y servicios.
  • 6. ETAPA DE INSPECCIÓN  Aparece el control de la calidad ,debido a que el cliente comienza a hacer mas exigente.  Aparece el control de la calidad ,debido a que el cliente comienza a hacer mas exigente.  control que garantice no sólo conocer y seleccionar los desperfectos o fallas de productos, sino también la toma de acción correctiva sobre los procesos tecnológicos.  surge un nuevo enfoque en la gestión de la calidad denominado Aseguramiento de la Calidad.
  • 7.  En 1970 Japón con sus empresas estaba dominando amplios sectores industriales y las empresas americanas, no tenían capacidad para competir.  Apareció EDWARDS DEMING quien fue el más importante en el estudio de la calidad, se le reconoce que logro cambiar la mentalidad de los japoneses al hacerles entender que la calidad es un “arma estratégica”.
  • 8. ETAPA CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD  Consistió en la coordinación de todas las áreas organizativas en función del objetivo final: la calidad.  Predominaba el sentimiento de vender lo que se producía.  De la inspección y detección se cambia a la prevención.  Se comienzan a incluir los programas de calidad. 
  • 9. CALIDAD TOTAL(GCT)  En los inicios del año 2000 la calidad ha dejado de ser una prioridad competitiva para convertirse en un requisito imprescindible para competir en muchos mercados.  Se empezó a implementa la norma ISO en Estados Unidos debido a un efecto en cascada generado por la publicidad y los medios de comunicación que la definieron como “El Pasaporte a Europa”, que garantizaba competitividad.  Surge el concepto de CALIDAD TOTAL en la cual se debía identifican las necesidades del cliente y debían ser controladas para segura la conformidad, así como evitar errores o fallas.
  • 10. INGENIERIA DE CALIDAD  Se interesa más por la productividad y los costos de producción que por las reglas estadísticas  La Ingeniería de la calidad consta de las actividades dirigidas a la reducción de la variabilidad y de las pérdidas.  Una de las figuras principales de esta etapa es ShigeoShingo  Surgen los poka-yokes.
  • 11. FILOSOFOS DE LA CALIDAD EDWARDS DEMING PHILIP B. CROSBY
  • 12. EDWARDS DEMING vPlanteó que la Calidad se lograba cuando los costos disminuían al producirse menos errores, menos reprocesos, mejor utilización de la maquinaria, del equipo y de los materiales, y menos demora en la fabricación y en la entrega.
  • 13. PHILIP B. CROSBY Calidad es conformidad con los requerimientos. Los requerimientos tienen que estar claramente establecidos para que no haya malentendidos; las mediciones deben ser tomadas continuamente para determinar conformidad con esos requerimientos; la no conformidad detectada es una ausencia de calidad”. Según el autor dice que calidad es: Cumplir con los requerimientos que necesita el cliente con un mínimo de errores y defectos.
  • 14. Referencias Ø IMÁGENES TOMADAS DE • https://www.google.com.co/search?q=evolucion+de+calidad&rlz=1C1AVNE_enCO697CO704&espv=2&biw=136 • • https://www.google.com.co/search?q=evolucion+de+calidad&rlz=1C1AVNE_enCO697CO704&espv=2&biw=136 . • https:// www.google.com.co/search?q=deming&rlz=1C1AVNE_enCO697CO704&espv=2&biw=1366&bih=662&site=w Ø http://maestrosdelacalidadac103611.blogspot.com.co/p/william-edward-deming_23.html Ø http://www.gestiopolis.com/evolucion-de-la-calidad-iso-9000-y-otros-conceptos-de-calidad/ •