SlideShare una empresa de Scribd logo
Fechas importante en la Evolución de la calidad SIGLO XIX  Se inventa la maquina de vapor, se revolucionan las formas de trabajo y los métodos de producción. La revolución Industrial transforma los aprendices se vuelven operadores de maquinas y los maestros capaces o mayordomos.  SIGLO XX: 1918  La producción especializada y en serie empobrece la función del aprendiz (operador). Su objetivo es sólo producir buenos productos. Los mayordomos califican el trabajo de los operadores.  1924 WALTER A. SHEWHART  Introduce una forma de reporte de defectos de producción basado en el teorema del limite central (Control Estadístico de Calidad).
Fechas importante en la Evolución de la calidad 1928 ELTON MAYO  lleva a cavo experimentos tendientes a estimular la productividad de los trabajadores en empresa WESTERN ELECTRIC COMPANY.  1931  Aparece la publicación de calidad “CONTROL DE CALIDAD ECONÓMICO DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS”  1937  El término inspector de Control de Calidad aparece por primera vez en la industria  WESTERN ELECTRIC COMPANY .  1938 SHEWART  publicó su segundo libro sobre Calidad  “Métodos Estadísticos”  desde el punto de vista de Control de Calidad.
Fechas importante en la Evolución de la calidad 1939  Durante la segunda guerra mundial (1939–1945) los Estados Unidos fabrican materiales como apoyo a los aleados europeos. Para ello se crearon mundiales básicos de Calidad para la armada  (MILITAR STANDAR)  desarrollados por  HAROLD DOGGE y HARRY ROMING y MARY TORREY .  1942  Estados Unidos entra a la segunda guerra mundial y utiliza las tablas de muestreo  DODGE-ROMING  en la fabricación de pertrechos de guerra.  1945  Se firma el acuerdo de rendición de Japón terminan la edad de control estadístico de Calidad en Estados Unidos y Europa.
Fechas importante en la Evolución de la calidad 1946  Se crea el JUSE  (Japanese Union of scientist and engineers). 1950  Deming visita Japón y da la conferencia “Control Estadístico del Proceso” a industrias Japonesas. 1951  Deming visita Japón por segunda vez e imparte la conferencia “Control de Calidad e investigación de Mercados”. 1953  La importancia de la Calidad empieza a tener eco en Japón.
Fechas importante en la Evolución de la calidad 1954  Joseph M Juran visita por primera vez Japón y da su conferencia de administración de la Calidad, destacando la participación del elemento humano.  Kaoru Ishikawa  establece el respeto a la humanidad como filosofía y establece su método de solución de problemas conocido como “diagrama de causa efecto” o (Fish Bone).  1960  aparece el concepto “Cero Defectos” iniciando por PHILIP CROSBY.  1964  En Japón se adopta el concepto “CERO DEFECTOS” como un estándar de desempeño no como un diagrama.
Fechas importante en la Evolución de la calidad 1970  Surge el concepto de  “Control total de la Calidad”  en Japón. Produce artículos de excelente Calidad y son conocidos a nivel mundial naciendo el actual líder industrial y económico de la segunda mitad del siglo XX.  1980  El  control total de Calidad  comienza a difundirse por el mundo como a través de empresa como Gillette, Ericson, Champion y algunas industrias automotrices.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sga 1.4 inicio de la calidad
Sga  1.4 inicio de la calidadSga  1.4 inicio de la calidad
Sga 1.4 inicio de la calidadCarlos Medellin
 
Teorias de la calidad
Teorias de la calidadTeorias de la calidad
Teorias de la calidadjflh
 
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLESS01
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Jose Miguel Orzco Barrueta
 
Calidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph JuranCalidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph Juran
Kanikanigoro
 
Philip b
Philip bPhilip b
Philip bea1911
 
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Johana Perdomo
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidadYerko Bravo
 
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidadMapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
jeisymarsalcedo
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
Daniel Remondegui
 
Evolución de la calidad
Evolución de la calidadEvolución de la calidad
Evolución de la calidadCarolina Damas
 
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativosPadres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Ysabel Flores
 
Calidad las aportaciones de crosby
Calidad las aportaciones de crosbyCalidad las aportaciones de crosby
Calidad las aportaciones de crosbyAramat Artesanias
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
evolucion de la calidad a traves del tiempo
evolucion de la calidad a traves del tiempoevolucion de la calidad a traves del tiempo
evolucion de la calidad a traves del tiempo
MarlenMichel
 
Taiichi ohno j
Taiichi ohno jTaiichi ohno j
Taiichi ohno j
Lourdes Marrufo
 
Historia De La Calidad
Historia De La CalidadHistoria De La Calidad
Historia De La Calidad
iem7561
 
Los gurus de la calidad y sus aportes
Los gurus de   la calidad y sus aportesLos gurus de   la calidad y sus aportes
Los gurus de la calidad y sus aportesPaola Correa Mqz
 
Padres de la Calidad
Padres de la CalidadPadres de la Calidad
Padres de la Calidad
namelink
 

La actualidad más candente (20)

Sga 1.4 inicio de la calidad
Sga  1.4 inicio de la calidadSga  1.4 inicio de la calidad
Sga 1.4 inicio de la calidad
 
Teorias de la calidad
Teorias de la calidadTeorias de la calidad
Teorias de la calidad
 
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Calidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph JuranCalidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph Juran
 
Philip b
Philip bPhilip b
Philip b
 
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
Evaluación del Concepto de Calidad (Historia de la Calidad).
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidadMapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 
Evolución de la calidad
Evolución de la calidadEvolución de la calidad
Evolución de la calidad
 
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativosPadres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativos
 
Calidad las aportaciones de crosby
Calidad las aportaciones de crosbyCalidad las aportaciones de crosby
Calidad las aportaciones de crosby
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
evolucion de la calidad a traves del tiempo
evolucion de la calidad a traves del tiempoevolucion de la calidad a traves del tiempo
evolucion de la calidad a traves del tiempo
 
Taiichi ohno j
Taiichi ohno jTaiichi ohno j
Taiichi ohno j
 
Historia De La Calidad
Historia De La CalidadHistoria De La Calidad
Historia De La Calidad
 
Los gurus de la calidad y sus aportes
Los gurus de   la calidad y sus aportesLos gurus de   la calidad y sus aportes
Los gurus de la calidad y sus aportes
 
Padres de la Calidad
Padres de la CalidadPadres de la Calidad
Padres de la Calidad
 

Destacado

Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
Jose Hernandez Landa
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
Guido Paul Miniguano Miniguano
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidadcarolinaortega
 
Administracion grecolatina
Administracion grecolatinaAdministracion grecolatina
Administracion grecolatinajcluz
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Lau Carro
 
Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
Calidad( Concepto,Evolución y Principios) Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
AndresCarmelo
 
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
Proyecto AdA-Integración
 
Antecedentes y gurús de la calidad...
Antecedentes y gurús de la calidad...Antecedentes y gurús de la calidad...
Antecedentes y gurús de la calidad...Leidy Orozco
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadedihttmorillo
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidadzammaquality
 
Historia del control de calidad
Historia del control de calidadHistoria del control de calidad
Historia del control de calidadMauricio Ocampo
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidadAndrea vargas
 
Linea de Tiempo de la Calidad
Linea de Tiempo de la CalidadLinea de Tiempo de la Calidad
Linea de Tiempo de la CalidadPatricia Minguela
 
administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.aksalas
 

Destacado (20)

Etapas Calidad
Etapas CalidadEtapas Calidad
Etapas Calidad
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
 
Evolución cronológica de la calidad
Evolución cronológica de la calidadEvolución cronológica de la calidad
Evolución cronológica de la calidad
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Administracion grecolatina
Administracion grecolatinaAdministracion grecolatina
Administracion grecolatina
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Modulo 1 tema 1 calidad total y evolucion
Modulo 1 tema 1 calidad total y evolucionModulo 1 tema 1 calidad total y evolucion
Modulo 1 tema 1 calidad total y evolucion
 
Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
Calidad( Concepto,Evolución y Principios) Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
Calidad( Concepto,Evolución y Principios)
 
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
 
Antecedentes y gurús de la calidad...
Antecedentes y gurús de la calidad...Antecedentes y gurús de la calidad...
Antecedentes y gurús de la calidad...
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidad
 
Historia de las imagenes
Historia de las imagenesHistoria de las imagenes
Historia de las imagenes
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
Historia del control de calidad
Historia del control de calidadHistoria del control de calidad
Historia del control de calidad
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Origuen De La Escritura
Origuen De La EscrituraOriguen De La Escritura
Origuen De La Escritura
 
Linea de Tiempo de la Calidad
Linea de Tiempo de la CalidadLinea de Tiempo de la Calidad
Linea de Tiempo de la Calidad
 
administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.
 

Similar a Fechas De La Evolucion Calidad

EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptxEVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptx
NormaCorimayhuaLuque
 
Tarea_1_1_Evolucion_historica_de_la_cali.pptx
Tarea_1_1_Evolucion_historica_de_la_cali.pptxTarea_1_1_Evolucion_historica_de_la_cali.pptx
Tarea_1_1_Evolucion_historica_de_la_cali.pptx
JuanJosOrRojas
 
historia de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptxhistoria de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptx
jorgealemanandres
 
Historía de la calidad
Historía de la calidadHistoría de la calidad
Historía de la calidad
MARCORG2000
 
Introducción a la calidad
Introducción a la calidadIntroducción a la calidad
Introducción a la calidad
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Introduccion a la calidad (1)
Introduccion a la calidad (1)Introduccion a la calidad (1)
Introduccion a la calidad (1)
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
EDIRIVA
 
Goppas clase 1 historia final
Goppas clase 1  historia finalGoppas clase 1  historia final
Goppas clase 1 historia finalGOPPASUDD
 
Historía de la calidad
Historía de la calidadHistoría de la calidad
Historía de la calidadAndrez Cacerez
 
Sucesos historicos del ctc 1
Sucesos historicos del ctc 1Sucesos historicos del ctc 1
Sucesos historicos del ctc 1
Edith Maria Reyes Moncada
 
Fila 6
Fila 6Fila 6
PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD
Guadalupe P.R
 
Clase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidadClase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidadalaclin
 
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
Evolución de la calidad como medida de la eficienciaEvolución de la calidad como medida de la eficiencia
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
Jesus Melendez
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Pedro de Jesús Galindo González
 
Historia e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidadHistoria e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidad
Diaz Oly
 

Similar a Fechas De La Evolucion Calidad (20)

EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptxEVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptx
 
Tarea_1_1_Evolucion_historica_de_la_cali.pptx
Tarea_1_1_Evolucion_historica_de_la_cali.pptxTarea_1_1_Evolucion_historica_de_la_cali.pptx
Tarea_1_1_Evolucion_historica_de_la_cali.pptx
 
historia de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptxhistoria de la calidad.pptx
historia de la calidad.pptx
 
Historía de la calidad
Historía de la calidadHistoría de la calidad
Historía de la calidad
 
Introducción a la calidad
Introducción a la calidadIntroducción a la calidad
Introducción a la calidad
 
Introduccion a la calidad (1)
Introduccion a la calidad (1)Introduccion a la calidad (1)
Introduccion a la calidad (1)
 
Historia & Filosofia De La Calidad
Historia & Filosofia De La CalidadHistoria & Filosofia De La Calidad
Historia & Filosofia De La Calidad
 
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
 
Goppas clase 1 historia final
Goppas clase 1  historia finalGoppas clase 1  historia final
Goppas clase 1 historia final
 
Historía de la calidad
Historía de la calidadHistoría de la calidad
Historía de la calidad
 
Introduccion cec
Introduccion cecIntroduccion cec
Introduccion cec
 
Sucesos historicos del ctc 1
Sucesos historicos del ctc 1Sucesos historicos del ctc 1
Sucesos historicos del ctc 1
 
Fila 6
Fila 6Fila 6
Fila 6
 
PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD
 
Historia de la Calidad
Historia de la CalidadHistoria de la Calidad
Historia de la Calidad
 
Clase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidadClase 1 diplomado gestion. historia calidad
Clase 1 diplomado gestion. historia calidad
 
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
Evolución de la calidad como medida de la eficienciaEvolución de la calidad como medida de la eficiencia
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
 
Lsca u1 a2_sejm
Lsca u1 a2_sejmLsca u1 a2_sejm
Lsca u1 a2_sejm
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
 
Historia e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidadHistoria e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidad
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Fechas De La Evolucion Calidad

  • 1. Fechas importante en la Evolución de la calidad SIGLO XIX Se inventa la maquina de vapor, se revolucionan las formas de trabajo y los métodos de producción. La revolución Industrial transforma los aprendices se vuelven operadores de maquinas y los maestros capaces o mayordomos. SIGLO XX: 1918 La producción especializada y en serie empobrece la función del aprendiz (operador). Su objetivo es sólo producir buenos productos. Los mayordomos califican el trabajo de los operadores. 1924 WALTER A. SHEWHART Introduce una forma de reporte de defectos de producción basado en el teorema del limite central (Control Estadístico de Calidad).
  • 2. Fechas importante en la Evolución de la calidad 1928 ELTON MAYO lleva a cavo experimentos tendientes a estimular la productividad de los trabajadores en empresa WESTERN ELECTRIC COMPANY. 1931 Aparece la publicación de calidad “CONTROL DE CALIDAD ECONÓMICO DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS” 1937 El término inspector de Control de Calidad aparece por primera vez en la industria WESTERN ELECTRIC COMPANY . 1938 SHEWART publicó su segundo libro sobre Calidad “Métodos Estadísticos” desde el punto de vista de Control de Calidad.
  • 3. Fechas importante en la Evolución de la calidad 1939 Durante la segunda guerra mundial (1939–1945) los Estados Unidos fabrican materiales como apoyo a los aleados europeos. Para ello se crearon mundiales básicos de Calidad para la armada (MILITAR STANDAR) desarrollados por HAROLD DOGGE y HARRY ROMING y MARY TORREY . 1942 Estados Unidos entra a la segunda guerra mundial y utiliza las tablas de muestreo DODGE-ROMING en la fabricación de pertrechos de guerra. 1945 Se firma el acuerdo de rendición de Japón terminan la edad de control estadístico de Calidad en Estados Unidos y Europa.
  • 4. Fechas importante en la Evolución de la calidad 1946 Se crea el JUSE (Japanese Union of scientist and engineers). 1950 Deming visita Japón y da la conferencia “Control Estadístico del Proceso” a industrias Japonesas. 1951 Deming visita Japón por segunda vez e imparte la conferencia “Control de Calidad e investigación de Mercados”. 1953 La importancia de la Calidad empieza a tener eco en Japón.
  • 5. Fechas importante en la Evolución de la calidad 1954 Joseph M Juran visita por primera vez Japón y da su conferencia de administración de la Calidad, destacando la participación del elemento humano. Kaoru Ishikawa establece el respeto a la humanidad como filosofía y establece su método de solución de problemas conocido como “diagrama de causa efecto” o (Fish Bone). 1960 aparece el concepto “Cero Defectos” iniciando por PHILIP CROSBY. 1964 En Japón se adopta el concepto “CERO DEFECTOS” como un estándar de desempeño no como un diagrama.
  • 6. Fechas importante en la Evolución de la calidad 1970 Surge el concepto de “Control total de la Calidad” en Japón. Produce artículos de excelente Calidad y son conocidos a nivel mundial naciendo el actual líder industrial y económico de la segunda mitad del siglo XX. 1980 El control total de Calidad comienza a difundirse por el mundo como a través de empresa como Gillette, Ericson, Champion y algunas industrias automotrices.