SlideShare una empresa de Scribd logo
Anticonceptivos




JOSE MANUEL HERRERIAS MUÑOZ
CLASIFICACIÓN
•   Anticonceptivos de
    barrera
    –   Dispositivos,
        diafragmas, condón
•   Anticonceptivos
    hormonales
    –   Orales, inyectables,
        parches, implante
•   Anticonceptivos
    definitivos
    –   Vasectomía, OTB
Anticonceptivos de Barrera
• Obstaculización del paso
  y deposito de los
  espermatozoides en el
  interior    del     tracto
  reproductivo de la mujer.

• El preservativo o condón
  es el mas utilizado por su
  eficacia, facilidad de
  obtención y colocación.
CONDON
• Es     un     dispositivo
  elástico, generalmente
  de látex, en forma de
  tubo cerrado, con un
  pequeño reservorio en
  la punta, diseñado para
  cubrir la totalidad del
  pene en erección, su
  objetivo es el de
  retener el producto de
  la eyaculación en el
  interior del dispositivo.
CONDON
• Único             método
  anticonceptivo eficaz en
  la     prevención     de
  enfermedades          de
  transmisión        sexual
  (SIDA,      virus     del
  papiloma humano
CONDON FEMENINO
• Dispositivo de látex o
  poliuretano   en  forma
  tubular cerrado por un
  extremo.

• Tiene dos anillos, que le
  dan forma al dispositivo y
  que tienen como función,
  el interno, la adaptación y
  sujeción en el fondo de la
  vagina sobre el cuello
  uterino y el externo.
• Capuchón cervical:

  Dispositivo     que
  cierra la entrada al
  útero este se utiliza
  en conjunto con
  espermicidas,
  nonoxinol-9.
•   Esponja cervical:

    Esponja que se coloca sobre el cuello del útero, se
    unta con un espermicida, nonoxinol-9.
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
               • El        estudio        del
                 funcionamiento ovárico
                 se remonta al principio de
                 este siglo, lo cual permitió
                 vincular                 en
                 funcionamiento de la
                 hipófisis con la ovulación.
               • 1940, se logra sintetizar la
                 progesterona a partir de
                 la Dioscorea Sp. Planta
                 silvestre mexicana.
               • La ovulación es el
                 resultado de equilibrios
                 hormonales .
Anticonceptivos orales
• Píldora combinada

  Principal    mecanismo      es
  producido por los estrógenos,
  y consiste en la inhibición de
  la ovulación por su efecto
  sobre      el      hipotálamo.

  Los progestágenos producen
  que el moco cervical sea
  espeso y escaso, además de
  alteraciones en el endometrio.

  Después de la toma de la
  píldora, el sangrado menstrual
  puede disminuir o faltar -
En caso de
• No tomar la píldora a la hora acostumbrada,
  se deberá tomar la píldora lo mas pronto
  posible el mismo día.
• Olvidar un día tomar la píldora, se deberá de
  tomar dos al día siguiente.
• Olvidar mas de un día tomar la píldora, ingerir
  dos píldoras juntas diarias por cada día que se
  olvido y luego diaria hasta terminar el ciclo
A
                        n
                        t
                        i
                        c
• Pildora post coito:   o
                        n
                        c
                        e
                        p
                        t
                        i
                        v
                        o

                        d
                        e

                        e
                        m
                        e
                        r
                        g
                        e
                        n
                        c
                        i
                        a
Anticonceptivos inyectables
• Se administran vía intramuscular, tienen la
  ventaja de usarse solo una ves cada uno o dos
  meses.
• Tiene muy alto índice de efectividad tan solo 2
  de cada 100 mujeres que usaron este método
  resultaron embarazadas
Implante subdérmico
• Sistema          de
  liberación gradual

• Se    aplica   con
  anestesia     local
  debajo del brazo o
  antebrazo.
Contraindicaciones
• Absolutas:                     • Relativas
             •
  En      el        embarazo     • Hipertensión arterial
  Durante      la    lactancia
  Antecedentes o presencia       • Obesidad
  de enfermedades trombo
         embolicas.              • Tabaquismo
  Con        anticonceptivos
  orales          combinados
  Antecedentes de cáncer         • Diabetes
  mamario y cervicouterino
Efectos adversos
• Sangrado                • Trombosis venosa
  transhormonal y falta   • Embolia pulmonar
  de la menstruación.     • Elevar la presión arterial
• Nausea
• Piel grasos
• Aumento de peso
• Cefalea
DIU
• Dispositivo Intrauterino:
  Es un artefacto que se
  coloca en la cavidad
  uterina, es temporal,
  fácil de colocar durante
  el periodo de la
  menstruación . Existen
  diferentes dispositivos
  en relación que algunos
  liberan medicamento
  hormonal
Anticonceptivo de tipo definitivo
• OTB: oclusión tobaría
  bilateral
• Es seguro
• No causa alteraciones
  hormonales
• Pequeña cirugía en
  abdomen, por
  laparoscopia, o cirugía
  abierta
Vasectomía
• Método seguro
  para el hombre.
• No pierde
  estimulo de
  erección
• Es rápido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Parto
PartoParto
Parto
 
Implanon
ImplanonImplanon
Implanon
 
Métodos anticonceptivos no hormonales
Métodos anticonceptivos no hormonalesMétodos anticonceptivos no hormonales
Métodos anticonceptivos no hormonales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. webPowerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Fichero obstetrico
Fichero obstetrico Fichero obstetrico
Fichero obstetrico
 
EQUIPO 1
EQUIPO 1EQUIPO 1
EQUIPO 1
 
Induccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de partoInduccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de parto
 
Métodos antinconceptivos
Métodos antinconceptivosMétodos antinconceptivos
Métodos antinconceptivos
 
Métodos anticonceptivos original 1
Métodos anticonceptivos original 1Métodos anticonceptivos original 1
Métodos anticonceptivos original 1
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
metodos anticonceptivos danielamr
metodos anticonceptivos danielamrmetodos anticonceptivos danielamr
metodos anticonceptivos danielamr
 
El Aparato Reproductor
El Aparato ReproductorEl Aparato Reproductor
El Aparato Reproductor
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
Presentacion sexualidad
Presentacion sexualidadPresentacion sexualidad
Presentacion sexualidad
 

Destacado

Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primariaManejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primariaHospital Guadix
 
Métodos de planificación anticoncepcion hormonal
Métodos de planificación anticoncepcion hormonalMétodos de planificación anticoncepcion hormonal
Métodos de planificación anticoncepcion hormonalLina Rueda Lizarazo
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
OxitocinaSanty D
 
Ligadura de trompas
Ligadura de trompasLigadura de trompas
Ligadura de trompascarolineyela
 
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015Ana lloclla
 
Oclusión tubaria bilateral
Oclusión tubaria bilateralOclusión tubaria bilateral
Oclusión tubaria bilateralChris Ivan
 
Manejo de la Oxitocina
Manejo de la OxitocinaManejo de la Oxitocina
Manejo de la Oxitocinaazurachancruz
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovinacasinoroyal
 
Anatomia De Pelvis Y Pelvimetria
Anatomia De Pelvis Y PelvimetriaAnatomia De Pelvis Y Pelvimetria
Anatomia De Pelvis Y PelvimetriaKurai Tsukino
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiarguest098cd8
 
Anticoncepción (Dra. R. Argüelles)
Anticoncepción (Dra. R. Argüelles)Anticoncepción (Dra. R. Argüelles)
Anticoncepción (Dra. R. Argüelles)Docencia Calvià
 

Destacado (20)

Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primariaManejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
 
Metodos anticonceptivos II
Metodos anticonceptivos IIMetodos anticonceptivos II
Metodos anticonceptivos II
 
Métodos de planificación anticoncepcion hormonal
Métodos de planificación anticoncepcion hormonalMétodos de planificación anticoncepcion hormonal
Métodos de planificación anticoncepcion hormonal
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
 
Ligadura de trompas
Ligadura de trompasLigadura de trompas
Ligadura de trompas
 
Revisión anticoncepción hormonal
Revisión anticoncepción hormonalRevisión anticoncepción hormonal
Revisión anticoncepción hormonal
 
Ligadura de trompas
Ligadura de trompasLigadura de trompas
Ligadura de trompas
 
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
 
Oclusión tubaria bilateral
Oclusión tubaria bilateralOclusión tubaria bilateral
Oclusión tubaria bilateral
 
Salpingoclasia
SalpingoclasiaSalpingoclasia
Salpingoclasia
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
 
Manejo de la Oxitocina
Manejo de la OxitocinaManejo de la Oxitocina
Manejo de la Oxitocina
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovina
 
Anatomia De Pelvis Y Pelvimetria
Anatomia De Pelvis Y PelvimetriaAnatomia De Pelvis Y Pelvimetria
Anatomia De Pelvis Y Pelvimetria
 
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétricaAnatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 
Anticoncepción (Dra. R. Argüelles)
Anticoncepción (Dra. R. Argüelles)Anticoncepción (Dra. R. Argüelles)
Anticoncepción (Dra. R. Argüelles)
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 

Similar a Anticonceptivos

anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptxanticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptxBenjaminMarca1
 
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.Alejandro Hernandez A
 
Métodos de barrera.pptx
Métodos de barrera.pptxMétodos de barrera.pptx
Métodos de barrera.pptxMusicaMusic1
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosKBL98
 
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptxAtencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptxZoreMndez
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosShary Esquer
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)Gina Anahi
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosManuel Franco
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosManuel Franco
 
Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017clauciencias
 
Anticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer jovenAnticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer jovenyoleizamota1
 
EXPOSICIÓN DE METODOS_ANTICONCEPTIVOS.pptx
EXPOSICIÓN DE METODOS_ANTICONCEPTIVOS.pptxEXPOSICIÓN DE METODOS_ANTICONCEPTIVOS.pptx
EXPOSICIÓN DE METODOS_ANTICONCEPTIVOS.pptxCINTHYAMORALESRUFINO
 

Similar a Anticonceptivos (20)

anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptxanticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
 
anticonceptivos
anticonceptivosanticonceptivos
anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
 
Métodos de barrera.pptx
Métodos de barrera.pptxMétodos de barrera.pptx
Métodos de barrera.pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptxAtencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Anticonceptivos eli
Anticonceptivos eliAnticonceptivos eli
Anticonceptivos eli
 
Los anticonceptivos
Los anticonceptivosLos anticonceptivos
Los anticonceptivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017
 
Anticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer jovenAnticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer joven
 
EXPOSICIÓN DE METODOS_ANTICONCEPTIVOS.pptx
EXPOSICIÓN DE METODOS_ANTICONCEPTIVOS.pptxEXPOSICIÓN DE METODOS_ANTICONCEPTIVOS.pptx
EXPOSICIÓN DE METODOS_ANTICONCEPTIVOS.pptx
 

Anticonceptivos

  • 2.
  • 3. CLASIFICACIÓN • Anticonceptivos de barrera – Dispositivos, diafragmas, condón • Anticonceptivos hormonales – Orales, inyectables, parches, implante • Anticonceptivos definitivos – Vasectomía, OTB
  • 4. Anticonceptivos de Barrera • Obstaculización del paso y deposito de los espermatozoides en el interior del tracto reproductivo de la mujer. • El preservativo o condón es el mas utilizado por su eficacia, facilidad de obtención y colocación.
  • 5. CONDON • Es un dispositivo elástico, generalmente de látex, en forma de tubo cerrado, con un pequeño reservorio en la punta, diseñado para cubrir la totalidad del pene en erección, su objetivo es el de retener el producto de la eyaculación en el interior del dispositivo.
  • 6.
  • 7. CONDON • Único método anticonceptivo eficaz en la prevención de enfermedades de transmisión sexual (SIDA, virus del papiloma humano
  • 8. CONDON FEMENINO • Dispositivo de látex o poliuretano en forma tubular cerrado por un extremo. • Tiene dos anillos, que le dan forma al dispositivo y que tienen como función, el interno, la adaptación y sujeción en el fondo de la vagina sobre el cuello uterino y el externo.
  • 9. • Capuchón cervical: Dispositivo que cierra la entrada al útero este se utiliza en conjunto con espermicidas, nonoxinol-9.
  • 10. Esponja cervical: Esponja que se coloca sobre el cuello del útero, se unta con un espermicida, nonoxinol-9.
  • 11. ANTICONCEPTIVOS HORMONALES • El estudio del funcionamiento ovárico se remonta al principio de este siglo, lo cual permitió vincular en funcionamiento de la hipófisis con la ovulación. • 1940, se logra sintetizar la progesterona a partir de la Dioscorea Sp. Planta silvestre mexicana. • La ovulación es el resultado de equilibrios hormonales .
  • 12. Anticonceptivos orales • Píldora combinada Principal mecanismo es producido por los estrógenos, y consiste en la inhibición de la ovulación por su efecto sobre el hipotálamo. Los progestágenos producen que el moco cervical sea espeso y escaso, además de alteraciones en el endometrio. Después de la toma de la píldora, el sangrado menstrual puede disminuir o faltar -
  • 13. En caso de • No tomar la píldora a la hora acostumbrada, se deberá tomar la píldora lo mas pronto posible el mismo día. • Olvidar un día tomar la píldora, se deberá de tomar dos al día siguiente. • Olvidar mas de un día tomar la píldora, ingerir dos píldoras juntas diarias por cada día que se olvido y luego diaria hasta terminar el ciclo
  • 14. A n t i c • Pildora post coito: o n c e p t i v o d e e m e r g e n c i a
  • 15. Anticonceptivos inyectables • Se administran vía intramuscular, tienen la ventaja de usarse solo una ves cada uno o dos meses. • Tiene muy alto índice de efectividad tan solo 2 de cada 100 mujeres que usaron este método resultaron embarazadas
  • 16. Implante subdérmico • Sistema de liberación gradual • Se aplica con anestesia local debajo del brazo o antebrazo.
  • 17. Contraindicaciones • Absolutas: • Relativas • En el embarazo • Hipertensión arterial Durante la lactancia Antecedentes o presencia • Obesidad de enfermedades trombo embolicas. • Tabaquismo Con anticonceptivos orales combinados Antecedentes de cáncer • Diabetes mamario y cervicouterino
  • 18. Efectos adversos • Sangrado • Trombosis venosa transhormonal y falta • Embolia pulmonar de la menstruación. • Elevar la presión arterial • Nausea • Piel grasos • Aumento de peso • Cefalea
  • 19. DIU • Dispositivo Intrauterino: Es un artefacto que se coloca en la cavidad uterina, es temporal, fácil de colocar durante el periodo de la menstruación . Existen diferentes dispositivos en relación que algunos liberan medicamento hormonal
  • 20. Anticonceptivo de tipo definitivo • OTB: oclusión tobaría bilateral • Es seguro • No causa alteraciones hormonales • Pequeña cirugía en abdomen, por laparoscopia, o cirugía abierta
  • 21. Vasectomía • Método seguro para el hombre. • No pierde estimulo de erección • Es rápido