SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica De Machala 
Facultad De Ciencias Químicas Y 
De La Salud 
Escuela De Enfermería 
Tarea Intraclase de Informatica 
Tema: 
Anticonceptivos Y Enfermedades De 
Transmisión Sexual 
Integrantes: 
 Lesly Chamba 
 Karen Herrera 
Docente: 
Ing. Diana Gómez 
Curso: 1 Semestre C
MENU 
 ANTICONCEPTIVOS 
 ENFERMEDADES DE TRANSMISION 
SEXUAL 
 WEBGRAFIA
ANTICONCEPTIVOS 
Un anticonceptivo es un método, dispositivo o droga 
farmacéutica que evita el embarazo. Durante siglos las 
personas han utilizado diferentes formas de 
anticoncepción. La función es evitar el embarazo no 
deseado de la forma más segura posible. Los 
anticonceptivos son fabricados para ser lo más efectivos 
posible, con la menor cantidad de efectos secundarios.
ANTICONCEPTIVOS 
Anillo Anticonceptivo 
Diu 
 Implante hormonal 
Parche 
Píldora combinada 
Píldora sin estrógenos
ANILLO ANTICONCEPTIVO 
Es un anticonceptivo hormonal de uso mensual, 
tiene una eficacia del 99%, es discreto, cómodo y 
fácil de usar, con menor posibilidad de olvidos. Se 
trata de un anillo de plástico flexible, suave y 
transparente, de unos 5 cm de diámetro. Hay que 
señalar que su eficacia no disminuye en caso de 
vómitos o diarrea y que proporciona niveles 
hormonales constantes durante todo el mes.
DIU 
Se trata de un método anticonceptivo de larga 
duración, unos 5 años. Los encontrarás de 
varios tipos, con hormonas y sin hormonas, este 
último conocido como DIU de cobre. Tiene un 
99% de eficacia, es discreto, cómodo y muy fácil 
de usar. Al igual que el anillo también es eficaz 
en caso de vómitos o diarreas.
IMPLANTE HORMONAL 
 En este caso hablamos de nuevo de un anticonceptivo 
hormonal de larga duración, unos 3 años. Se trata de 
un método sin estrógenos, solo contiene progestágeno. 
Es 99% eficaz y consiste en una vari lla flexible. Es 
discreto, cómodo y fáci l de usar y también es eficaz en 
caso de vómito y diar reas. Hay que destacar que puede 
ser usado durante la lactancia y que puede ser usado 
por mujeres que no toleran estrógenos.
PARCHE 
 Consiste en una pequeña superficie de color beige que 
se aplica directamente sobre la piel l impia, seca y sin 
vel lo. Su uso es semanal, tiene una eficacia del 99% y 
funciona en caso de vómitos y diar reas. A través de la 
piel l ibera un flujo continuo de hormonas idénticas a 
las de la pí ldora anticonceptiva combinada, 
progestágeno y estrógeno. Es mucho más difícil de 
olvidar comparado con la pí ldora
PÍLDORA COMBINADA 
 Se trata de un método diario, la toma debe ser cada 
día a la misma hora durante 21, 22 o 28 días. Es muy 
impor tante no olvidar ninguna toma ya que su eficacia 
no está garantizada en caso de olvido, tampoco en 
caso de vómitos o diar rea. Si se toma de forma 
cor recta tiene una eficacia del 99%. Existen varios 
tipos en función de su cantidad, del tipo de hormonas 
que l levan y de su pauta de administración.
PÍLDORA SIN ESTRÓGENOS 
 Hablamos de un método anticonceptivo de uso diario 
que inhibe la ovulación, se toma durante los 28 días 
del ciclo sin semana de descanso y tiene una eficacia 
del 99%. Sus peculiaridades son que no contiene 
estrógenos y que es adecuada para mujeres fumadoras 
mayores de 35 años y mujeres con migrañas. Está 
indicada mientras se da de mamar.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 
 Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), alguna 
vez l lamadas enfermedades venéreas, se definen como 
un grupo de enfermedades causadas por diversos 
agentes infecciosos que se adquieren por la actividad 
sexual . 
SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 
SEXUAL 
 Clamidia 
 Gonorrea 
 Herpes genital 
 VIH/SIDA 
 VPH (Virus del papiloma humano) 
 Sífilis 
 Tricomoniasis
CLAMIDIA 
 La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual 
común causada por una bacteria. Usted puede 
contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal 
con una persona infectada. Tanto los hombres como 
las mujeres pueden tener la.
 La gonor rea es una enfermedad de transmisión sexual . 
Es más común en los adultos jóvenes. La bacteria que 
causa la gonor rea puede infectar el tracto genital , la 
boca o el ano. Puede contraerse a través del sexo 
vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una 
mujer embarazada puede transmitírsela a su bebé 
durante el par to. 
GONORREA
HERPES GENITAL 
 El herpes genital es una enfermedad de transmisión 
sexual causada por el virus del herpes simple. Puede 
causar l lagas en el área genital o rectal , nalgas y 
muslos. Se puede contagiar al tener relaciones 
sexuales, incluso sexo oral . El virus puede contagiarse 
aún cuando las l lagas no están presentes. Las madres 
pueden infectar a sus bebés durante el par to.
VIH/SIDA 
 VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. 
El VIH es un virus que mata o daña las células del 
sistema inmunológico del organismo. SIDA es la sigla 
del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es el 
estadio más avanzado de esta infección.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) 
 Los virus del papi loma humano (VPH) son virus 
comunes que pueden causar ver rugas. Existen más de 
100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero 
aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor 
riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los 
genitales y se adquieren a través del contacto sexual 
con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo 
riesgo o de alto riesgo.
SÍFILIS 
 La sífil is es una enfermedad de transmisión sexual 
causada por una bacteria. Infecta el área genital, los 
labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres 
como a las mujeres. Por lo general se adquiere por 
contacto sexual con una persona que la tiene. También 
puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo.
TRICOMONIASIS 
 La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión 
sexual causada por un parásito. Afecta tanto a los 
hombres, como a las mujeres, pero los síntomas son 
más comunes entre las mujeres. Los síntomas entre 
las mujeres incluyen una secreción vaginal verdosa o 
amari llenta, picazón en la vagina o cerca de ésta y 
molestias para orinar. La mayoría de los hombres con 
tricomoniasis no presenta síntomas, pero pueden tener 
ir ritación dentro del pene.
 http://www.fer tilab.net/ginecopedia/anticoncepcion/asp 
ectos_generales/que_son_los_metodos_anticonceptivos 
_1 
 http://www.cl inicasabor tos.com/anticonceptivos/sec1 
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/sexuallytra 
nsmitteddiseases.html 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Infecciones_de_transmisi% 
C3%B3n_sexual 
WEBGRAFIA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
SANTIAGO GIRALDO VALLEJO
 
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexualMétodo de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
sofia9709
 
Proyecto de metodos anticonceptivos 22
Proyecto de metodos anticonceptivos 22Proyecto de metodos anticonceptivos 22
Proyecto de metodos anticonceptivos 22
jonnatanreyes
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
Mafe0222
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Maria Jose Mogollon Contreras
 
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
Salud y Medicinas
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
daniela758
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
anette paniagua
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Angiie Santacruz
 
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
alexandra osses melo
 
Por una sana sexualidad
Por una sana sexualidadPor una sana sexualidad
Por una sana sexualidad
AndreaContreras120
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
AntonyoPadilla
 
Infeciones sexuales
Infeciones sexualesInfeciones sexuales
Infeciones sexuales
yajanali
 
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualtrabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
maría paula ochoa contreras
 
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en GuatemalaLos 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemalawingsguate
 
Metodos anticonceptivos nueva
Metodos anticonceptivos   nuevaMetodos anticonceptivos   nueva
Metodos anticonceptivos nueva
AlejandraCerquera7
 
Tu hermano quiere tener relaciones sexuales con su novia
Tu hermano quiere tener relaciones sexuales con su noviaTu hermano quiere tener relaciones sexuales con su novia
Tu hermano quiere tener relaciones sexuales con su novialostlobato
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Johanaruales16
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
nathalia_29
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
dilanelcrack7
 

La actualidad más candente (20)

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexualMétodo de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
 
Proyecto de metodos anticonceptivos 22
Proyecto de metodos anticonceptivos 22Proyecto de metodos anticonceptivos 22
Proyecto de metodos anticonceptivos 22
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
 
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de transmisión sexual
 
Por una sana sexualidad
Por una sana sexualidadPor una sana sexualidad
Por una sana sexualidad
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Infeciones sexuales
Infeciones sexualesInfeciones sexuales
Infeciones sexuales
 
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualtrabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en GuatemalaLos 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
 
Metodos anticonceptivos nueva
Metodos anticonceptivos   nuevaMetodos anticonceptivos   nueva
Metodos anticonceptivos nueva
 
Tu hermano quiere tener relaciones sexuales con su novia
Tu hermano quiere tener relaciones sexuales con su noviaTu hermano quiere tener relaciones sexuales con su novia
Tu hermano quiere tener relaciones sexuales con su novia
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
 

Destacado

Campaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidadCampaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidadHernán Salazar
 
Power point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexualPower point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexual
Jeniffer Maza Reyes
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
1061753079
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Elle
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
hilary comas
 
Portafolio gestion empresarial
Portafolio gestion empresarialPortafolio gestion empresarial
Portafolio gestion empresarialkaterineunad
 
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conferenceOOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
Florian Gnägi
 
Como grabar un CD en NERO Express por: LUIS QUEVEDO
Como grabar un CD en NERO Express por: LUIS QUEVEDOComo grabar un CD en NERO Express por: LUIS QUEVEDO
Como grabar un CD en NERO Express por: LUIS QUEVEDO
Manuel Lobaton
 
TUTORIAL DE EXCEL
TUTORIAL DE EXCELTUTORIAL DE EXCEL
TUTORIAL DE EXCELangeliikaz
 
DEBER 2
DEBER 2DEBER 2
DEBER 2
Rubi Parra
 
Diagnostico Local
Diagnostico LocalDiagnostico Local
Diagnostico LocalJD_NUBE
 
Cyclassics 2013 pdf
Cyclassics 2013 pdfCyclassics 2013 pdf
Cyclassics 2013 pdf
KristinaJudith
 
Fisiblogfisica
Fisiblogfisica Fisiblogfisica
Fisiblogfisica
Dulcegraterol1
 

Destacado (20)

Campaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidadCampaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidad
 
Power point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexualPower point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL "ETS"
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
La informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciònLa informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciòn
 
Planificar nuestra
Planificar  nuestraPlanificar  nuestra
Planificar nuestra
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Pilze 1
Pilze 1Pilze 1
Pilze 1
 
Portafolio gestion empresarial
Portafolio gestion empresarialPortafolio gestion empresarial
Portafolio gestion empresarial
 
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conferenceOOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
 
Como grabar un CD en NERO Express por: LUIS QUEVEDO
Como grabar un CD en NERO Express por: LUIS QUEVEDOComo grabar un CD en NERO Express por: LUIS QUEVEDO
Como grabar un CD en NERO Express por: LUIS QUEVEDO
 
TUTORIAL DE EXCEL
TUTORIAL DE EXCELTUTORIAL DE EXCEL
TUTORIAL DE EXCEL
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
DEBER 2
DEBER 2DEBER 2
DEBER 2
 
Diagnostico Local
Diagnostico LocalDiagnostico Local
Diagnostico Local
 
Cyclassics 2013 pdf
Cyclassics 2013 pdfCyclassics 2013 pdf
Cyclassics 2013 pdf
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Fisiblogfisica
Fisiblogfisica Fisiblogfisica
Fisiblogfisica
 
Inforrrrrr
InforrrrrrInforrrrrr
Inforrrrrr
 

Similar a Anticonceptivos y Enfermedades de Transmision sexual

Pipe
PipePipe
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Brayan Alvarez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Brayan Alvarez
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Ets 161102005340
Ets 161102005340Ets 161102005340
Ets 161102005340
Diego Ortega
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
lauradaniela1198
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Paola Jimenez
 
Metodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETSMetodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETS
Andrea Ibañez Leon
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Laura Isabel Castellanos Parra
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
angelo2107
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Lizeth Viviana Polo Gelvez
 
Métodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4pMétodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4p
sofia torres
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Laura Isabel Castellanos Parra
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
BrisaLondon
 
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Julio Cesar Quintana Baez
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
BrisaLondon
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
BrisaLondon
 
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSHipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSSayda Arenita
 
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y danielaTrabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Dannii Ang
 
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual Tatianaabaunza
 

Similar a Anticonceptivos y Enfermedades de Transmision sexual (20)

Pipe
PipePipe
Pipe
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
 
Ets 161102005340
Ets 161102005340Ets 161102005340
Ets 161102005340
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual (1)
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETSMetodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETS
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4pMétodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4p
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSHipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
 
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y danielaTrabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
 
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 

Más de Universidad Técnica De Machala

Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Universidad Técnica De Machala
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIA
Universidad Técnica De Machala
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Antivirus informatico
Antivirus informaticoAntivirus informatico
Antivirus informatico
Universidad Técnica De Machala
 
Casos de dengue
Casos de dengueCasos de dengue
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
Universidad Técnica De Machala
 
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
Universidad Técnica De Machala
 
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
Universidad Técnica De Machala
 
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
Universidad Técnica De Machala
 
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
Universidad Técnica De Machala
 
Nominas de Estudiantes
Nominas de EstudiantesNominas de Estudiantes
Nominas de Estudiantes
Universidad Técnica De Machala
 
Nombres y Apellidos
Nombres y ApellidosNombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
Universidad Técnica De Machala
 
Nombres y Apellidos
Nombres y ApellidosNombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
Universidad Técnica De Machala
 
Nombres y Apellidos
Nombres y ApellidosNombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
Universidad Técnica De Machala
 
Parámetros de califiaciones
Parámetros de califiacionesParámetros de califiaciones
Parámetros de califiaciones
Universidad Técnica De Machala
 
Parcial de Calificaciones
Parcial de CalificacionesParcial de Calificaciones
Parcial de Calificaciones
Universidad Técnica De Machala
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico

Más de Universidad Técnica De Machala (20)

Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIA
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Antivirus informatico
Antivirus informaticoAntivirus informatico
Antivirus informatico
 
Casos de dengue
Casos de dengueCasos de dengue
Casos de dengue
 
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
 
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
 
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
 
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
 
Actividades en clase
Actividades en claseActividades en clase
Actividades en clase
 
Nominas de Estudiantes
Nominas de EstudiantesNominas de Estudiantes
Nominas de Estudiantes
 
Nombres y Apellidos
Nombres y ApellidosNombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
 
Nombres y Apellidos
Nombres y ApellidosNombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
 
Nombres y Apellidos
Nombres y ApellidosNombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
 
Parámetros de califiaciones
Parámetros de califiacionesParámetros de califiaciones
Parámetros de califiaciones
 
Parcial de Calificaciones
Parcial de CalificacionesParcial de Calificaciones
Parcial de Calificaciones
 
Nota de venta
Nota de ventaNota de venta
Nota de venta
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Anticonceptivos y Enfermedades de Transmision sexual

  • 1. Universidad Técnica De Machala Facultad De Ciencias Químicas Y De La Salud Escuela De Enfermería Tarea Intraclase de Informatica Tema: Anticonceptivos Y Enfermedades De Transmisión Sexual Integrantes:  Lesly Chamba  Karen Herrera Docente: Ing. Diana Gómez Curso: 1 Semestre C
  • 2. MENU  ANTICONCEPTIVOS  ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL  WEBGRAFIA
  • 3. ANTICONCEPTIVOS Un anticonceptivo es un método, dispositivo o droga farmacéutica que evita el embarazo. Durante siglos las personas han utilizado diferentes formas de anticoncepción. La función es evitar el embarazo no deseado de la forma más segura posible. Los anticonceptivos son fabricados para ser lo más efectivos posible, con la menor cantidad de efectos secundarios.
  • 4. ANTICONCEPTIVOS Anillo Anticonceptivo Diu  Implante hormonal Parche Píldora combinada Píldora sin estrógenos
  • 5. ANILLO ANTICONCEPTIVO Es un anticonceptivo hormonal de uso mensual, tiene una eficacia del 99%, es discreto, cómodo y fácil de usar, con menor posibilidad de olvidos. Se trata de un anillo de plástico flexible, suave y transparente, de unos 5 cm de diámetro. Hay que señalar que su eficacia no disminuye en caso de vómitos o diarrea y que proporciona niveles hormonales constantes durante todo el mes.
  • 6. DIU Se trata de un método anticonceptivo de larga duración, unos 5 años. Los encontrarás de varios tipos, con hormonas y sin hormonas, este último conocido como DIU de cobre. Tiene un 99% de eficacia, es discreto, cómodo y muy fácil de usar. Al igual que el anillo también es eficaz en caso de vómitos o diarreas.
  • 7. IMPLANTE HORMONAL  En este caso hablamos de nuevo de un anticonceptivo hormonal de larga duración, unos 3 años. Se trata de un método sin estrógenos, solo contiene progestágeno. Es 99% eficaz y consiste en una vari lla flexible. Es discreto, cómodo y fáci l de usar y también es eficaz en caso de vómito y diar reas. Hay que destacar que puede ser usado durante la lactancia y que puede ser usado por mujeres que no toleran estrógenos.
  • 8. PARCHE  Consiste en una pequeña superficie de color beige que se aplica directamente sobre la piel l impia, seca y sin vel lo. Su uso es semanal, tiene una eficacia del 99% y funciona en caso de vómitos y diar reas. A través de la piel l ibera un flujo continuo de hormonas idénticas a las de la pí ldora anticonceptiva combinada, progestágeno y estrógeno. Es mucho más difícil de olvidar comparado con la pí ldora
  • 9. PÍLDORA COMBINADA  Se trata de un método diario, la toma debe ser cada día a la misma hora durante 21, 22 o 28 días. Es muy impor tante no olvidar ninguna toma ya que su eficacia no está garantizada en caso de olvido, tampoco en caso de vómitos o diar rea. Si se toma de forma cor recta tiene una eficacia del 99%. Existen varios tipos en función de su cantidad, del tipo de hormonas que l levan y de su pauta de administración.
  • 10. PÍLDORA SIN ESTRÓGENOS  Hablamos de un método anticonceptivo de uso diario que inhibe la ovulación, se toma durante los 28 días del ciclo sin semana de descanso y tiene una eficacia del 99%. Sus peculiaridades son que no contiene estrógenos y que es adecuada para mujeres fumadoras mayores de 35 años y mujeres con migrañas. Está indicada mientras se da de mamar.
  • 11. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN  Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), alguna vez l lamadas enfermedades venéreas, se definen como un grupo de enfermedades causadas por diversos agentes infecciosos que se adquieren por la actividad sexual . SEXUAL
  • 12. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL  Clamidia  Gonorrea  Herpes genital  VIH/SIDA  VPH (Virus del papiloma humano)  Sífilis  Tricomoniasis
  • 13. CLAMIDIA  La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común causada por una bacteria. Usted puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal con una persona infectada. Tanto los hombres como las mujeres pueden tener la.
  • 14.  La gonor rea es una enfermedad de transmisión sexual . Es más común en los adultos jóvenes. La bacteria que causa la gonor rea puede infectar el tracto genital , la boca o el ano. Puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el par to. GONORREA
  • 15. HERPES GENITAL  El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple. Puede causar l lagas en el área genital o rectal , nalgas y muslos. Se puede contagiar al tener relaciones sexuales, incluso sexo oral . El virus puede contagiarse aún cuando las l lagas no están presentes. Las madres pueden infectar a sus bebés durante el par to.
  • 16. VIH/SIDA  VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunológico del organismo. SIDA es la sigla del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio más avanzado de esta infección.
  • 17. VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)  Los virus del papi loma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar ver rugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo.
  • 18. SÍFILIS  La sífil is es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo.
  • 19. TRICOMONIASIS  La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un parásito. Afecta tanto a los hombres, como a las mujeres, pero los síntomas son más comunes entre las mujeres. Los síntomas entre las mujeres incluyen una secreción vaginal verdosa o amari llenta, picazón en la vagina o cerca de ésta y molestias para orinar. La mayoría de los hombres con tricomoniasis no presenta síntomas, pero pueden tener ir ritación dentro del pene.
  • 20.  http://www.fer tilab.net/ginecopedia/anticoncepcion/asp ectos_generales/que_son_los_metodos_anticonceptivos _1  http://www.cl inicasabor tos.com/anticonceptivos/sec1  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/sexuallytra nsmitteddiseases.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Infecciones_de_transmisi% C3%B3n_sexual WEBGRAFIA: