SlideShare una empresa de Scribd logo
Antiguo
Egipto

Ser proactivo
Geografía




“Egipto es regalo del   •Situado en el valle del río Nilo
  Nilo” -Heródoto       •La civilización se desarrolló
                        alrededor del 3000 AC
Durante el paleolìtico, el área que
hoy conocemos como el desierto del
Sahara era sabana. Los habitantes
eran cazadores y recolectores.


Alrededor del 5000 A.C, el clima comenzó a
cambiar y el Sahara comenzó a secarse. Los
animales se fueron y las plantas murieron.
La gente no podía sobrevivir en el duro
 desierto y comenzó a moverse hacia el
 valle del Nilo

El río Nilo fluye al Mar Mediterraneo
donde se forma el Delta del Nilo.


La tierra es más alta al
principio del rió y más baja en
la desembocadura.
Alto y Bajo Egipto
Ambos tenían suelo rico.
La tierra era perfecta para las cosechas.
La gente se pudo establecer alrededor
del río y cultivar en vez de cazar y
recolectar.

         Les suena Familiar ?
El Nilo
• Inundaciones anuales – no hay peligro
  de agotamiento del suelo
  – predecible
  – Sistemas de irrigación
• Fomenta
  – Comercio
  – Comunicación
  – Planificación por adelantado junto con
    habilidades matemáticas
  – Unidad política
El Nilo
El Nilo
Geografía




            Protegido de los invasores por:
               •Montañas al sur
               •Vastos desiertos a ambos lados
               •El mar Mediterraneo al norte
Geografía




            Esta ubicación mantuvo a Egipto
            separado del resto del mundo,
            entonces los egipcios tuvieron un
            estilo de vida y arte único, que duró
            por alredeor de 3000 años.
Linea de Tiempo
• Imperio Antiguo (2700-2150)
  – Heroglíficos, desarrollo de la
    religión
  – Se construyen las piràmides
• Imperio Medio (2040-1786)
  – Extensión del control egipcio
    sobre Nubia
  – Tumbas en vez de pirámides
• Imperio Nuevo (1570-1075)
  – militar – esclavización de
    hebreos
  – Se perfecciona la momificación
Rey Menes (Marner)
     • Fue rey del Alto Egipto
     • Unificó el Alto y Bajo Egipto
     • Es conocido por unificar las
       dos coronas: la blanca por el
       Alto Egipto, la roja por el
       Bajo Egipto
     • Se cree que su muerte fue
       causada por perros salvajes
       y cocodrilos
Title: Palette of King Narmer (both sides), from Hierakonpolis.   Source/ Museum: Egyptian Museum, Cairo
Artist: n/a                                                       Medium: slate
Date: ca. 3150-3125 BCE.                                          Size: height 25" (63.5 cm)
Title: Palette of King Narmer (both sides), from Hierakonpolis.   Source/ Museum: Egyptian Museum, Cairo
Artist: n/a                                                       Medium: slate
Date: ca. 3150-3125 BCE.                                          Size: height 25" (63.5 cm)
Rey Khufu
• Conocido por
  construir la pirámide
  más grande (Giza)
• Reinó durante la 4º
  dinastía
• También se lo
  conoce como
  Cheops
Title: The Pyramids of Menkaure, Khafra, and Khufu, Giza                                  Source/ Museum: n/a
Artist: n/a                                                                               Medium: n/a
Date: Menkaure, ca. 2533-2515 BCE; Khafre, ca. 2570-2544 BCE; Khufu, ca. 2601-2528 BCE.   Size: n/a
Reina Hatshepsut
• Se casó con su medio hermano Tutmosis
  II
• Reinó con Tutmosis III, hijo de Tutmosis II
  con una concubina
• Se nombró a si misma faraón
• Desapareció cuando Tutmosis III guió una
  revuelta para recuperar el poder.
Title: Temple of Queen Hatshepsut, Deir el-Bahri   Source/ Museum: n/a
Artist: n/a                                        Medium: n/a
Date: ca. 1478–1458 BCE.                           Size: n/a
Title: Kneeling Figure of Queen Hatshepsut, from Deir el-Bahri.   Source/ Museum: The Metropolitan Museum of Art, New York. Rogers
                                                                  Fund, 1929 (29.3.1)
Artist: n/a
                                                                  Medium: red granite
Date: ca. 1473-1458 BCE.
                                                                  Size: height approx. 8'6" (2.59 m)
Tutmosis III
     • Destruyó toda la evidencia
       posible de su madrastra/tía
     • Conocido como un gran
       lider militar: “el Napoleón
       del Antiguo Egipto”
     • En sus 54 años de
       gobierno, capturó más de
       350 ciudades
     • Enterrado en el Valle de
       los Reyes
Amenotep IV/ Akhenaton
• Cambió la religión egipcia al
  monoteismo
• Tomó el nombre de
  Akhenaton, que significa
  sirviente de Aton
• Aton, deidad que
  representaba el disco solar
• Casado con Nefertiti
• Se cree que es el padre de
  Tutankamon
• Se lo considera el rey hereje
Title: Sculpture of Akhenaten, from Karnak, Thebes.   Source/ Museum: Egyptian Museum, Cairo
Artist: n/a                                           Medium: sandstone
Date: 1353-1335 BCE.                                  Size: height approx. 13' (3.96 m)
Title: Akhenaten and His Family   Source/ Museum: Staatliche Museen zu Berlin, Preussischer Kulturbesitz, Ägyptisches Museum
Artist: n/a                       Medium: limestone
Date: ca. 1355 BCE.               Size: 12 3/4 x 15 1/4" (31.1 x 38.7 cm)
Title: Sculpture of Queen Nefertiti   Source/ Museum: Staatliche Museen zu Berlin, Preussischer Kulturbesitz, Ägyptisches Museum
Artist: n/a                           Medium: limestone
Date: ca. 1348–1336/5 BCE.            Size: height 19" (48.3 cm)
Tutankamon
     • Conocido como el “rey niño”
     • Asumió el trono cuando sólo
       tenía 9 años
     • Se casó con una de sus
       media hermanas
     • Ayudó a restaurar el
       politeismo en el Antiguo
       Egipto
     • Murió alrededor del los 19
       años por una herida en la
       cabeza
     • Enterrado en el Valle de los
       Reyes
Title: Cover of the coffin of Tutankhamen. 18th Dynasty.   Source/ Museum: Egyptian Museum, Cairo
Artist: n/a                                                Medium: gold
Date: n/a                                                  Size: height 72" (182.9 cm)
Ramses II
• Conocido como Ramses el
  Grande
• Tuvo 200 esposas, 96
  hijos y 60 hijas
• Se cree que vivió 96 años
• Construyó grandes obras y
  fue un gran lider militar.
Title: Temple of Ramses II, Abu Simbel. 19th Dynasty.   Source/ Museum: n/a
Artist: n/a                                             Medium: n/a
Date: ca. 1279-1213 BCE.                                Size: n/a
Title: Interior Temple of Ramses II, Abu Simbel. 19th Dynasty.   Source/ Museum: n/a
Artist: n/a                                                      Medium: n/a
Date: ca. 1279-1213 BCE.                                         Size: n/a
Gente

Las comunidades
estaban compuestas por:
   •Cazadores y pescadores
   •Soldados
   •Esclavos
   •Sacerdotes
   •Escribas
   •Artistas y artesanos
   •Granjeros y pastores     Fishing Scene
                             Tomb of Kenamun
                             About 1430 BC
Píramide Social de Egipto
• Faraón
• Clase alta
   – Familia real, oficiales del
     gobierno, oficiales del ejército,
     sacerdotes, terratenientes, y
     doctores
• Clase media
   – Mercaderes, fabricantes, y
     artesanos
• Clase baja
   – Trabajadores no especializados
     y granjeros
• Esclavos y sirvientes
Gente
El lider se llamaba el
faraón
Se creía que el faraón era
mitad hombre, mitad dios.
La vida despuès de la
muerte del faraón es un
tema importante en el arte
del Egipto antiguo
               Tutankhamun Sarcophagus
                         About 1340 BC
Gente
Artistas, artesanos y
escribas eran honrados y
admirados
Un escriba era un erudito
que podía leer y escribir.
Los escribas escribían en
papiro.
El papiro es un junco
machacado para hacer un
tipo de papel pesado.
                      Seated Scribe
                  Painted Limestone
                     About 2500 BC
Mercaderes
Artesanos
Granjeros
Vida
Cotidiana


            • Cosméticos, limpieza (se
              bañaban 3 veces al día), se
              afeitaban el cuerpo, pelucas
            • Comida principal: pan y
              cerveza.
            • Construcciones de hasta 3
              pisos.
Vida
Cotidiana

            • Cosechas típicas: trigo,
              cebada, cebolla, lechuga y
              porotos.
            • Carne de vaca solo para los
              ricos
            • También consumían productos
              lacteos
Vida
Cotidiana

            • Las mujeres no tenían cargos
              en el gobierno
            • Muchas eran hilanderas
            • Tenían derechos plenos y
              podían tener propiedades.
            • A las mujeres de alto rango
              muchas veces se las
              representa como músicas.
Vida
Cotidiana
            • Los niños eran vistos como
              regalos de los dioses
            • Jugaban cinchadas o juegos
              de lucha
            • Las niñas eran educadas en
              el cuidado de la casa junto a
              sus madres.
            • Los niños aprendían el oficio
              de su padre,
Religión   • Omnipresencia de la religión
           • Explicación de eventos naturales
           • Politeista
              – Más de 2000 dioses
           • Faraón como dios viviente
           • Vida después de la muerte
              – Evolución: quién tiene vida
                después de la muerte‟
                  • Antiguo vs. Nuevo Imperio
Ra
   Adoración del sol:
  Pirámides y templos
• El sol era tan importante
  como el Nilo y se lo conocía
  con el nombre de Ra.
• Se creía que la diosa Nut
  daba a luz al sol por la
  mañana y se lo tragaba por
  la noche.
• El más importante de todos
  los dioses
Anubis
dios de embalsamamiento:
       momias
  •   Cuidaba a todos los egipcios
    momificados.
  • Inventó el proceso de
    momificación
  • Cuerpo de hombre con cabeza
    de chacal negro. Sus orejas
    eran puntiagudas y erectas.
  • Los embalsamadores usaban
    a veces máscaras de Anubis
    para trabajar.
Osiris
Primer faraón y domador de
    la tierra: Agricultura
   • Los egipicios creían que el dios
     llamado Osiris fue el primer
     faraón.
   • Les enseñó a los primitivos
     egipcios a cultivar. Transformó
     los desiertos en tierras cultivadas
     donde los animales podían
     pastar.
   • Dios principal del reino de los
     muertos.
Bes
dios de la familia y la salud: el
       hogar egipcio
      • Bes protegía el hogar y era el dios
        de la vida familiar
      • Favorecido por mujeres
        embarazadas o que querían
        engendrar.
      • Su imagen estaba pintada en los
        muebles del dormitorio para
        asegurar buen descanso nocturno y
        protegerte de las pesadillas.
Ma‘ at
diosa de la verdad: Pesar
       el corazón
    • Ma„ at era la santa patrona de
      los jueces.
    • Se la reconoce por usar una
      pluma en su cabeza y a
      menudo usaba un vestido con
      dibujos de plumas.
    • Ma‟ at se encargaba de que
      cambiaran las estaciones, se
      movieran las estrellas y que
      los dioses y humanos vivieran
      en armonía.
Tot
Dios de la sabiduría: Escritura
          y escribas

             • Tot se lo representa como un
               hombre con cabeza de ibis (o ibis
               total o babuino). Ambos animales
               eran sagrados para el.
             • En los templos dedicados a él se
               críaban cientos de ibis en
               cautiverio y a la mayoría se los
               momificaba
             • Inventor de la escritura y patrón
               de los escribas
Ptah
El dios creador: oficio
 • En el principio, Prah creó al mundo
   y moldeó los otros dioses de
   metales preciosos como el oro y la
   plata. Por eso es el santo patrono
   de las artesanías
 • Se lo adoraba en Menfis (N). Ahí se
   convirtió en el dios principal y tenía
   un gran templo en su honor
 • Se casó con Sekhmet, una diosa
   aterradora con la cabeza de un
   leon. Su nombre significa “la
   poderosa” y persigue a aquellos
   que son enemigos de su padre, Ra.
Amón
rey de los dioses: templo deKarnak
             • Amón es uno de los grandes
               dioses de la era egipcia.
             • Para cuando se construyó el
               Nuevo Imperio, él era rey de los
               dioses. Su templo más importante,
               en Karnak, hizo mucho dinero y
               pronto se convirtió en el más rico
               de esa tierra.
             • Se decía que Ra y Amón juntaron
               fuerzas y se lo llamaba Amón-Ra.
             • Su nombre significa „el
               escondido‟.
Title: Hypostyle Hall of Temple of Amun-Ra, Karnak, Thebes.   Source/ Museum: n/a
Artist: n/a                                                   Medium: n/a
Date: ca. 1290-1224 BCE.                                      Size: n/a
Seth
Malvado dios del cielo:
Crimen en la antiguedad
   • Seth era el más malvado de todos los dioses
     egipcios.
   • Seth es el dios del caos, la confusión y el
     clima violento.
   • Aparecía con una cola bifurcada, pezuña
     hendida, largas orejas puntiagudas, hocico y
     cabeza monstruosa. A veces tomaba la
     forma de animales temibles.
Jnum
        Dios del nilo: La religión y el río
                    • EL río Nilo era esencial para los
                      egipcios ya que casi nunca llovía. El
                      Nilo era su fuente principal de agua.
                    • Cada Julio el Nilo se desbordaba por
                      ambos lados y todo se cubría por un
                      limo negro. A esto se lo llamaba
                      Inundación y era tan importante que
                      tenía su propio dios.
Los egipcios dividían el año en tres estaciones.
      Inundación (Ahket) – comienzo del año
      Siembra (Peret) – se araba y sembraba en la rica tierra
      Cosecha (Shemu) – tiempo de cosechar
Horus
dios del reinado: Gobierno y
       administración
                   • Su madre y padre eran
                     Isis y Osiris; se lo suele
                     mostrar como un niño.
                   • Protector y dios de
                     cada faraón.
                   • Se lo representa como
                     águila


    Un mito para contar …
Arquitectura

El logro arquitectónico más importante de los egipcios fueron
las pirámides.
   •Fueron construidas como tumbas para los faraones.
   •Contenían objetos que los egipcios consideraban el
   faraón podría necesitar en su vida eterna.
   •Mucho del arte que podemos ver hoy en día es el que se
   encontró en las pirámides.
Arquitectura


•La primer pirámide fue construida para el rey Zoser. Era una
“pirámide escalonada”. Fue diseñada por el artista y
arquitecto Imhotep
•Imhotep es el primer artista cuyo nombre se recuerda en la
historia.
•La pirámide fue construida alrededor de 2600 AC.
Title: Step Pyramid and Funerary Complex of King Djoser, Saqqara. 3rd Dynasty   Source/ Museum: n/a
Artist: Imhotep                                                                 Medium: n/a
Date: ca. 2681-2662 BCE.                                                        Size: n/a
Title: Transverse section of the Step Pyramid of King Djoser, Saqqara   Source/ Museum: n/a
Artist: n/a                                                             Medium: n/a
Date: n/a                                                               Size: n/a
Arquitectura



      •Las tres “grandes pirámides” están situadas en
      Giza.
Arquitectura



      Protegidas por la Esfinge.
         • La Esfinge está tallada en una saliente
         rocosa.
         •Fue dañada por el vandalismo musulmán, la
         arena y el viento
Title: Model of the Great Pyramids at Giza: (1) Menkaure, (2) Khafra, (3) Khufu   Source/ Museum: n/a
Artist: n/a                                                                       Medium: n/a
Date: n/a                                                                         Size: n/a
Title: The Great Sphinx, Giza   Source/ Museum: n/a
Artist: n/a                     Medium: sandstone
Date: ca. 2570-2544 BCE.        Size: height 65' (19.8 m)
Title: North-south section of Pyramid of Khufu (after L. Borchadt)   Source/ Museum: n/a
Artist: n/a                                                          Medium: n/a
Date: n/a                                                            Size: n/a
Arquitectura


      Los antiguos egipcios también construyeron
      hermosos templos.
         •Este es el templo de Ra
         •Se usó un sistema de poste y viga para
         construir este templo
Momias
   Las pirámides y tumbas contenían los restos
   momificados del faraón.
   Los antiguos egipcios creían que el alma
   (llamada Ka) necesitaría usar el cuerpo en la
   vida eterna, por lo tanto se preservaba
   cuidadosamente los cuerpos. Se dejaban
   muchos objetos en las tumbas para que Ka
   pudiera usarlos.
La momificación primitiva era un proceso natural .
La arena del desierto era caliente   Los cuerpos ubicados en la arena
y seca.                              caliente se deshidrataban porque
                                     la arena absorbe el agua del
                                     cuerpo.




           La deshidratación preservaba el cuerpo
Pero los cuerpos enterrados en el desierto corrían peligro
               por los animales salvajes.




                Munch munch…
Éntonces los egipcios empezaron a poner
                        los cuerpos en ataudes.
Problemas

• Esto es un esqueleto (no una
momia)
• El tejido blando se pudrió.
• Se necesitaba todo el cuerpo para
la vida eterna.

 Porqué no se preservó el cuerpo?

 • La arena caliente no
 alcanzaba al cuerpo para
 secarlo…
 • ..entonces se pudría el tejido
 blando.
Cómo se hacían las momias?
                Los egipcios no entendían para que servía el cerebro.
                Necesitaban sacarlo para preservar el cuerpo. Lo hacían con
                una sonda en forma de gancho, a través de la nariz.

         Se hacía un corte pequeño en el lado izquierdo
         del cuerpo para quitar los órganos internos.

                           Dejaban el corazón dentro del cuerpo. Se
                           necesitaría durante el viaje a la vida
                           eterna, donde era sopesado con la pluma
                           de la verdad.




Sacaban todos los otros órganos y los secaban para
preservarlos
Los órganos eran puestos en vasos canopos para mantenerlos a salvo.


    Qebehsenue, el dios con cabeza de halcón cuida los intestinos.




Hapy el dios con cabeza de babuino cuida los pulmones.
Duamutef,el dios con cabeza de chacal cuida el estómago




Imsety, el dios con cabeza de humano cuida el hígado.
Lavaban el cuerpo con líquidos de aromas
agradables




                            Luego cubrían el cuerpo con
                            natrón (sal natural) por 40 días.
                            Esto deshidrataba el cuerpo e
                            impedía que se pudriera, así el
                            cuerpo se preservaba




  Una vez que el cuerpo estaba deshidratado se lo
  lavaba nuevamente con perfumes y aceites.
El cuerpo limpio y deshidratado ere luego envuelto
                  en sábanas y tiras de lino.



              El cuerpo era cuidadosamente envuelto
              para que se viera como una figura
              humana. Esta forma podía usarse en la
              vida eterna si el cuerpo no se
              preservaba bien.




 Se ponía amuletos para la buena
suerte en las envolturas y servían
para proteger el cuerpo
El cuerpo momificado se ubicaba en un ataud
       con forma humana.




El ataud podía estar pintado o
embellecido con oro.
Luego la familia llevaba el ataud a la tumba
   Se realizaban ceremonias funerarias y luego la tumba era sellada con la
            esperanza de que el cuerpo alcanzaría la vida eterna.




Se ubicaba la momia en la cámara de entierro junto con sus posesiones,
los vasos canopos y el Libro de los Muertos, con instrucciones de como
acceder a la vida eterna
Pesar el corazón




Los egipcios creían que la parte más poderosa de los humanos era el corazón.
Nunca se lo sacaba del cuerpo ya que se lo consideraba el centro del ser.
En esta ceremonia los dioses juzgaban el corazón de la momia, su
comportamiento en la vida natural. Maat, la diosa de la verdad, traía su
balanza; de un lado se ponía el corazón y del otro la Pluma de la Verdad.
Anubis, el dios del averno, hacía el juicio final, y Tot, el dios
escriba, lo registraba. Si el corazón pesaba lo mismo que
la pluma, el alma de la momia lograba la inmortalidad. Si el
corazón era más pesado (los pecados sobrepasaban a la
virtudes), el alma era condenada a un destino horrendo. El
corazón era arrojado a un monstruo llamado Ammit, o
Devorador de los Muertos.
Momias

Los restos
momificados de
Ramses II
Momias
Los egipcios también
momificaban animales.
Escultura


La escultura con pintura en relieve cubría las paredes de
las pirámides.
Esto es una estela.
   •Una estela es un bloque erguido tallado, usado
   como monumento .
Escultura




Esta estela muestra a Ramses II aniquilando a sus enemigos.
Escultura




Las esculturas son rígidas, formales y estilizadas.
Escultura
Los rostros miran hacia el
frente, y el pie izquierdo
se adelanta un poco al
derecho. No hay espacios
abiertos en la piedra
donde está tallada la
figura.
Escultura
Los artistas usaban
materiales encontrados en
el valle del Nilo:
   •Oro
   •Turquesa
   •Lapis Lazuli
   •Coral rojo
   •Vidrio
Escultura
Esta máscara de oro
descanzaba sobre la
cabeza del rey
Tutankhamon.
Escultura
Ramses II mira hacia
adelante y aparece rígido,
típico en la escultura
egipcia.
Escultura
Esta escultura de la reina
Nefertiti es mucho más
relajada y gracil que la
mayor parte de la
escultura egipcia.
Artesanías
Los artesanos hacían
muebles, joyas, alfarería y
otros objetos útiles.
Artesanías
Artesanías
Artesanías
Artesanías
Artesanías
Artesanías
Artesanías
Pintura


Los antiguos egipcios seguían reglas muy estrictas
sobre el arte. Una de ellas era mostrar el cuerpo
humano desde el punto de vista más familiar o visible.
Pintura
Las pinturas son rígidas y
estilizadas.
Pintura
La pintura nos
cuenta de la vida
cotidiana de los
egipcios.
Pintura

Los dioses
eran
representados
en las pinturas
de las tumbas
Jeroglíficos

•Los jeroglíficos son una
forma de escritura con
ideogramas, y fonemas.
Papiro
   El papiro está hecho con juncos
   y se puede dañar con el tiempo.
   Se usaba para la escritura
   cotidiana pero también para
   documentos que se ponían en
   la tumba con el muerto.

Los egipcios escribían jeroglíficos
en papiros con pluma.
A veces los dibujaban
cuidadosamente.
A veces los dibujaban de forma
más rápida – conocido como
hierático
Jeroglíficos
• se desarrollaron alrededor de 4000 AC
• se podían leer en cualquier dirección
• sistema de números
Jeroglíficos
   Los jeroglíficos se escribiían
   normalmente con tinta roja y negra.




Muestra de Hieratico
Que sobrevivió del
Egipto Antiguo?
Pirámides
La Esfinge
Pintura
Piedra Rosetta
Joyas
Vasos canopos
Escultura
Momias
Momias
Ataud de Tutankhamon
Para seguir mirando:


• El Príncipe de Egipto
•José, Rey de los Sueños
•Cleopatra
•La Momia 1, 2
•Asterix y Obelix, Misión
Cleopatra
•Cesar y Cleopatra
•Aida
•Esfinge

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egiptotercerorubchepie
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Luis Lecina
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Rubén Ruiz
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
Cintia Rodriguez Flores
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
ebiolibros
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antiguaClaudia
 
Unit 9 - Mesopotamia and Egypt - new
Unit 9 - Mesopotamia and Egypt - newUnit 9 - Mesopotamia and Egypt - new
Unit 9 - Mesopotamia and Egypt - new
Rocío G.
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
abf07
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
Diego Vallejo Martín
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Romi Branca
 
Grecia antigua 1
Grecia antigua 1Grecia antigua 1
Grecia antigua 1
Raul Mendivelso
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia pichuskaes
 
La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.
Manuel Rodriguez
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 

La actualidad más candente (20)

Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Unit 9 - Mesopotamia and Egypt - new
Unit 9 - Mesopotamia and Egypt - newUnit 9 - Mesopotamia and Egypt - new
Unit 9 - Mesopotamia and Egypt - new
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Grecia antigua 1
Grecia antigua 1Grecia antigua 1
Grecia antigua 1
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 

Destacado

Tutankamón: el faraón, su tumba y su tesoro.
Tutankamón: el faraón, su tumba y su tesoro.Tutankamón: el faraón, su tumba y su tesoro.
Tutankamón: el faraón, su tumba y su tesoro.
Emilio Fernández
 
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosMitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosDiego Radicali
 
El pecado en la antigua grecia
El pecado en la antigua greciaEl pecado en la antigua grecia
El pecado en la antigua grecia
AndesVal
 
Apresentação Residencial Dona Lori
Apresentação Residencial Dona LoriApresentação Residencial Dona Lori
Apresentação Residencial Dona Lori
jbwconstrucoes
 
Experimento Aerostatico Proceso. Cairo. Olga Diego
Experimento Aerostatico Proceso. Cairo. Olga DiegoExperimento Aerostatico Proceso. Cairo. Olga Diego
Experimento Aerostatico Proceso. Cairo. Olga Diego
Olga Diego
 
Apresentação Fracel Residence
Apresentação Fracel ResidenceApresentação Fracel Residence
Apresentação Fracel Residencejbwconstrucoes
 
Cidade do Cairo
Cidade do CairoCidade do Cairo
Cidade do CairoChuck Gary
 
Tribunal de osíris
Tribunal de osírisTribunal de osíris
Tribunal de osíris
Arthur Lopes Merotto
 
Tutankamón: su tumba y su tesoro
Tutankamón: su tumba y su tesoroTutankamón: su tumba y su tesoro
Tutankamón: su tumba y su tesoroEmilio Fernández
 
Arte del antiguo Egipto: Pintura
Arte del antiguo Egipto: PinturaArte del antiguo Egipto: Pintura
Arte del antiguo Egipto: Pinturajuan argelina
 
Arte del antiguo Egipto: Escultura
Arte del antiguo Egipto: EsculturaArte del antiguo Egipto: Escultura
Arte del antiguo Egipto: Esculturajuan argelina
 
Proposta projeto escola verde versão final
Proposta projeto escola verde versão finalProposta projeto escola verde versão final
Proposta projeto escola verde versão final
Ana Paula Motta
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
REME7FOREVER
 
Organização do espaço: a morfologia urbana
Organização do espaço: a morfologia urbanaOrganização do espaço: a morfologia urbana
Organização do espaço: a morfologia urbana
Idalina Leite
 
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicosEl Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
Tomás Pérez Molina
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaRosa Fernández
 

Destacado (20)

Tutankamón: el faraón, su tumba y su tesoro.
Tutankamón: el faraón, su tumba y su tesoro.Tutankamón: el faraón, su tumba y su tesoro.
Tutankamón: el faraón, su tumba y su tesoro.
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosMitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
 
El pecado en la antigua grecia
El pecado en la antigua greciaEl pecado en la antigua grecia
El pecado en la antigua grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
Apresentação Residencial Dona Lori
Apresentação Residencial Dona LoriApresentação Residencial Dona Lori
Apresentação Residencial Dona Lori
 
Experimento Aerostatico Proceso. Cairo. Olga Diego
Experimento Aerostatico Proceso. Cairo. Olga DiegoExperimento Aerostatico Proceso. Cairo. Olga Diego
Experimento Aerostatico Proceso. Cairo. Olga Diego
 
Cairo
CairoCairo
Cairo
 
Apresentação Fracel Residence
Apresentação Fracel ResidenceApresentação Fracel Residence
Apresentação Fracel Residence
 
Cidade do Cairo
Cidade do CairoCidade do Cairo
Cidade do Cairo
 
Tribunal de osíris
Tribunal de osírisTribunal de osíris
Tribunal de osíris
 
Cairo
CairoCairo
Cairo
 
Tutankamón: su tumba y su tesoro
Tutankamón: su tumba y su tesoroTutankamón: su tumba y su tesoro
Tutankamón: su tumba y su tesoro
 
Arte del antiguo Egipto: Pintura
Arte del antiguo Egipto: PinturaArte del antiguo Egipto: Pintura
Arte del antiguo Egipto: Pintura
 
Arte del antiguo Egipto: Escultura
Arte del antiguo Egipto: EsculturaArte del antiguo Egipto: Escultura
Arte del antiguo Egipto: Escultura
 
Proposta projeto escola verde versão final
Proposta projeto escola verde versão finalProposta projeto escola verde versão final
Proposta projeto escola verde versão final
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Organização do espaço: a morfologia urbana
Organização do espaço: a morfologia urbanaOrganização do espaço: a morfologia urbana
Organização do espaço: a morfologia urbana
 
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicosEl Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
 

Similar a Antiguo egipto

Xenia egipto
Xenia egiptoXenia egipto
Xenia egipto
juanjofuro
 
Historia egipto
Historia egiptoHistoria egipto
Historia egipto
nestor riquejo
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Dani Osona
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIdiegosair
 
Egipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidadEgipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidad
SanHermenegildo
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
José Gonzalez
 
Visión Cristiana de la Historia 1/2
Visión Cristiana de la Historia 1/2Visión Cristiana de la Historia 1/2
Visión Cristiana de la Historia 1/2
Rafael de la Piedra
 
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
pacogeohistoria
 
Egipto Mirem word
Egipto Mirem wordEgipto Mirem word
Egipto Mirem word
QuintoA
 
04 egipto
04 egipto04 egipto
04 egipto
Omar Sabillon
 
Lasprimerascivilizacionesegipto
LasprimerascivilizacionesegiptoLasprimerascivilizacionesegipto
Lasprimerascivilizacionesegiptotonicontreras
 
Fran marcos y valentino
Fran marcos y valentinoFran marcos y valentino
Fran marcos y valentinoSonia Sánchez
 
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
mteresamartin
 
Cultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptxCultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptx
JorgeSilvaLloclla
 
EL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdfEL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
EL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdfEL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Egipto
EgiptoEgipto

Similar a Antiguo egipto (20)

Xenia egipto
Xenia egiptoXenia egipto
Xenia egipto
 
Historia egipto
Historia egiptoHistoria egipto
Historia egipto
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
 
Egipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidadEgipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidad
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
Visión Cristiana de la Historia 1/2
Visión Cristiana de la Historia 1/2Visión Cristiana de la Historia 1/2
Visión Cristiana de la Historia 1/2
 
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
 
Egipto Mirem word
Egipto Mirem wordEgipto Mirem word
Egipto Mirem word
 
04 egipto
04 egipto04 egipto
04 egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Lasprimerascivilizacionesegipto
LasprimerascivilizacionesegiptoLasprimerascivilizacionesegipto
Lasprimerascivilizacionesegipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Fran marcos y valentino
Fran marcos y valentinoFran marcos y valentino
Fran marcos y valentino
 
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
 
El mundo antiguo 1
El mundo antiguo 1El mundo antiguo 1
El mundo antiguo 1
 
Cultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptxCultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptx
 
EL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdfEL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdf
 
EL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdfEL ARTE EGIPCIO.pdf
EL ARTE EGIPCIO.pdf
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Antiguo egipto

  • 2. Geografía “Egipto es regalo del •Situado en el valle del río Nilo Nilo” -Heródoto •La civilización se desarrolló alrededor del 3000 AC
  • 3. Durante el paleolìtico, el área que hoy conocemos como el desierto del Sahara era sabana. Los habitantes eran cazadores y recolectores. Alrededor del 5000 A.C, el clima comenzó a cambiar y el Sahara comenzó a secarse. Los animales se fueron y las plantas murieron.
  • 4. La gente no podía sobrevivir en el duro desierto y comenzó a moverse hacia el valle del Nilo El río Nilo fluye al Mar Mediterraneo donde se forma el Delta del Nilo. La tierra es más alta al principio del rió y más baja en la desembocadura.
  • 5. Alto y Bajo Egipto Ambos tenían suelo rico. La tierra era perfecta para las cosechas. La gente se pudo establecer alrededor del río y cultivar en vez de cazar y recolectar. Les suena Familiar ?
  • 6. El Nilo • Inundaciones anuales – no hay peligro de agotamiento del suelo – predecible – Sistemas de irrigación • Fomenta – Comercio – Comunicación – Planificación por adelantado junto con habilidades matemáticas – Unidad política
  • 9. Geografía Protegido de los invasores por: •Montañas al sur •Vastos desiertos a ambos lados •El mar Mediterraneo al norte
  • 10.
  • 11. Geografía Esta ubicación mantuvo a Egipto separado del resto del mundo, entonces los egipcios tuvieron un estilo de vida y arte único, que duró por alredeor de 3000 años.
  • 12.
  • 13. Linea de Tiempo • Imperio Antiguo (2700-2150) – Heroglíficos, desarrollo de la religión – Se construyen las piràmides • Imperio Medio (2040-1786) – Extensión del control egipcio sobre Nubia – Tumbas en vez de pirámides • Imperio Nuevo (1570-1075) – militar – esclavización de hebreos – Se perfecciona la momificación
  • 14. Rey Menes (Marner) • Fue rey del Alto Egipto • Unificó el Alto y Bajo Egipto • Es conocido por unificar las dos coronas: la blanca por el Alto Egipto, la roja por el Bajo Egipto • Se cree que su muerte fue causada por perros salvajes y cocodrilos
  • 15. Title: Palette of King Narmer (both sides), from Hierakonpolis. Source/ Museum: Egyptian Museum, Cairo Artist: n/a Medium: slate Date: ca. 3150-3125 BCE. Size: height 25" (63.5 cm)
  • 16. Title: Palette of King Narmer (both sides), from Hierakonpolis. Source/ Museum: Egyptian Museum, Cairo Artist: n/a Medium: slate Date: ca. 3150-3125 BCE. Size: height 25" (63.5 cm)
  • 17. Rey Khufu • Conocido por construir la pirámide más grande (Giza) • Reinó durante la 4º dinastía • También se lo conoce como Cheops
  • 18. Title: The Pyramids of Menkaure, Khafra, and Khufu, Giza Source/ Museum: n/a Artist: n/a Medium: n/a Date: Menkaure, ca. 2533-2515 BCE; Khafre, ca. 2570-2544 BCE; Khufu, ca. 2601-2528 BCE. Size: n/a
  • 19. Reina Hatshepsut • Se casó con su medio hermano Tutmosis II • Reinó con Tutmosis III, hijo de Tutmosis II con una concubina • Se nombró a si misma faraón • Desapareció cuando Tutmosis III guió una revuelta para recuperar el poder.
  • 20. Title: Temple of Queen Hatshepsut, Deir el-Bahri Source/ Museum: n/a Artist: n/a Medium: n/a Date: ca. 1478–1458 BCE. Size: n/a
  • 21. Title: Kneeling Figure of Queen Hatshepsut, from Deir el-Bahri. Source/ Museum: The Metropolitan Museum of Art, New York. Rogers Fund, 1929 (29.3.1) Artist: n/a Medium: red granite Date: ca. 1473-1458 BCE. Size: height approx. 8'6" (2.59 m)
  • 22. Tutmosis III • Destruyó toda la evidencia posible de su madrastra/tía • Conocido como un gran lider militar: “el Napoleón del Antiguo Egipto” • En sus 54 años de gobierno, capturó más de 350 ciudades • Enterrado en el Valle de los Reyes
  • 23. Amenotep IV/ Akhenaton • Cambió la religión egipcia al monoteismo • Tomó el nombre de Akhenaton, que significa sirviente de Aton • Aton, deidad que representaba el disco solar • Casado con Nefertiti • Se cree que es el padre de Tutankamon • Se lo considera el rey hereje
  • 24. Title: Sculpture of Akhenaten, from Karnak, Thebes. Source/ Museum: Egyptian Museum, Cairo Artist: n/a Medium: sandstone Date: 1353-1335 BCE. Size: height approx. 13' (3.96 m)
  • 25. Title: Akhenaten and His Family Source/ Museum: Staatliche Museen zu Berlin, Preussischer Kulturbesitz, Ägyptisches Museum Artist: n/a Medium: limestone Date: ca. 1355 BCE. Size: 12 3/4 x 15 1/4" (31.1 x 38.7 cm)
  • 26. Title: Sculpture of Queen Nefertiti Source/ Museum: Staatliche Museen zu Berlin, Preussischer Kulturbesitz, Ägyptisches Museum Artist: n/a Medium: limestone Date: ca. 1348–1336/5 BCE. Size: height 19" (48.3 cm)
  • 27. Tutankamon • Conocido como el “rey niño” • Asumió el trono cuando sólo tenía 9 años • Se casó con una de sus media hermanas • Ayudó a restaurar el politeismo en el Antiguo Egipto • Murió alrededor del los 19 años por una herida en la cabeza • Enterrado en el Valle de los Reyes
  • 28. Title: Cover of the coffin of Tutankhamen. 18th Dynasty. Source/ Museum: Egyptian Museum, Cairo Artist: n/a Medium: gold Date: n/a Size: height 72" (182.9 cm)
  • 29. Ramses II • Conocido como Ramses el Grande • Tuvo 200 esposas, 96 hijos y 60 hijas • Se cree que vivió 96 años • Construyó grandes obras y fue un gran lider militar.
  • 30. Title: Temple of Ramses II, Abu Simbel. 19th Dynasty. Source/ Museum: n/a Artist: n/a Medium: n/a Date: ca. 1279-1213 BCE. Size: n/a
  • 31. Title: Interior Temple of Ramses II, Abu Simbel. 19th Dynasty. Source/ Museum: n/a Artist: n/a Medium: n/a Date: ca. 1279-1213 BCE. Size: n/a
  • 32. Gente Las comunidades estaban compuestas por: •Cazadores y pescadores •Soldados •Esclavos •Sacerdotes •Escribas •Artistas y artesanos •Granjeros y pastores Fishing Scene Tomb of Kenamun About 1430 BC
  • 33. Píramide Social de Egipto • Faraón • Clase alta – Familia real, oficiales del gobierno, oficiales del ejército, sacerdotes, terratenientes, y doctores • Clase media – Mercaderes, fabricantes, y artesanos • Clase baja – Trabajadores no especializados y granjeros • Esclavos y sirvientes
  • 34. Gente El lider se llamaba el faraón Se creía que el faraón era mitad hombre, mitad dios. La vida despuès de la muerte del faraón es un tema importante en el arte del Egipto antiguo Tutankhamun Sarcophagus About 1340 BC
  • 35. Gente Artistas, artesanos y escribas eran honrados y admirados Un escriba era un erudito que podía leer y escribir. Los escribas escribían en papiro. El papiro es un junco machacado para hacer un tipo de papel pesado. Seated Scribe Painted Limestone About 2500 BC
  • 39. Vida Cotidiana • Cosméticos, limpieza (se bañaban 3 veces al día), se afeitaban el cuerpo, pelucas • Comida principal: pan y cerveza. • Construcciones de hasta 3 pisos.
  • 40. Vida Cotidiana • Cosechas típicas: trigo, cebada, cebolla, lechuga y porotos. • Carne de vaca solo para los ricos • También consumían productos lacteos
  • 41. Vida Cotidiana • Las mujeres no tenían cargos en el gobierno • Muchas eran hilanderas • Tenían derechos plenos y podían tener propiedades. • A las mujeres de alto rango muchas veces se las representa como músicas.
  • 42. Vida Cotidiana • Los niños eran vistos como regalos de los dioses • Jugaban cinchadas o juegos de lucha • Las niñas eran educadas en el cuidado de la casa junto a sus madres. • Los niños aprendían el oficio de su padre,
  • 43. Religión • Omnipresencia de la religión • Explicación de eventos naturales • Politeista – Más de 2000 dioses • Faraón como dios viviente • Vida después de la muerte – Evolución: quién tiene vida después de la muerte‟ • Antiguo vs. Nuevo Imperio
  • 44. Ra Adoración del sol: Pirámides y templos • El sol era tan importante como el Nilo y se lo conocía con el nombre de Ra. • Se creía que la diosa Nut daba a luz al sol por la mañana y se lo tragaba por la noche. • El más importante de todos los dioses
  • 45. Anubis dios de embalsamamiento: momias • Cuidaba a todos los egipcios momificados. • Inventó el proceso de momificación • Cuerpo de hombre con cabeza de chacal negro. Sus orejas eran puntiagudas y erectas. • Los embalsamadores usaban a veces máscaras de Anubis para trabajar.
  • 46. Osiris Primer faraón y domador de la tierra: Agricultura • Los egipicios creían que el dios llamado Osiris fue el primer faraón. • Les enseñó a los primitivos egipcios a cultivar. Transformó los desiertos en tierras cultivadas donde los animales podían pastar. • Dios principal del reino de los muertos.
  • 47. Bes dios de la familia y la salud: el hogar egipcio • Bes protegía el hogar y era el dios de la vida familiar • Favorecido por mujeres embarazadas o que querían engendrar. • Su imagen estaba pintada en los muebles del dormitorio para asegurar buen descanso nocturno y protegerte de las pesadillas.
  • 48. Ma‘ at diosa de la verdad: Pesar el corazón • Ma„ at era la santa patrona de los jueces. • Se la reconoce por usar una pluma en su cabeza y a menudo usaba un vestido con dibujos de plumas. • Ma‟ at se encargaba de que cambiaran las estaciones, se movieran las estrellas y que los dioses y humanos vivieran en armonía.
  • 49. Tot Dios de la sabiduría: Escritura y escribas • Tot se lo representa como un hombre con cabeza de ibis (o ibis total o babuino). Ambos animales eran sagrados para el. • En los templos dedicados a él se críaban cientos de ibis en cautiverio y a la mayoría se los momificaba • Inventor de la escritura y patrón de los escribas
  • 50. Ptah El dios creador: oficio • En el principio, Prah creó al mundo y moldeó los otros dioses de metales preciosos como el oro y la plata. Por eso es el santo patrono de las artesanías • Se lo adoraba en Menfis (N). Ahí se convirtió en el dios principal y tenía un gran templo en su honor • Se casó con Sekhmet, una diosa aterradora con la cabeza de un leon. Su nombre significa “la poderosa” y persigue a aquellos que son enemigos de su padre, Ra.
  • 51. Amón rey de los dioses: templo deKarnak • Amón es uno de los grandes dioses de la era egipcia. • Para cuando se construyó el Nuevo Imperio, él era rey de los dioses. Su templo más importante, en Karnak, hizo mucho dinero y pronto se convirtió en el más rico de esa tierra. • Se decía que Ra y Amón juntaron fuerzas y se lo llamaba Amón-Ra. • Su nombre significa „el escondido‟.
  • 52. Title: Hypostyle Hall of Temple of Amun-Ra, Karnak, Thebes. Source/ Museum: n/a Artist: n/a Medium: n/a Date: ca. 1290-1224 BCE. Size: n/a
  • 53. Seth Malvado dios del cielo: Crimen en la antiguedad • Seth era el más malvado de todos los dioses egipcios. • Seth es el dios del caos, la confusión y el clima violento. • Aparecía con una cola bifurcada, pezuña hendida, largas orejas puntiagudas, hocico y cabeza monstruosa. A veces tomaba la forma de animales temibles.
  • 54. Jnum Dios del nilo: La religión y el río • EL río Nilo era esencial para los egipcios ya que casi nunca llovía. El Nilo era su fuente principal de agua. • Cada Julio el Nilo se desbordaba por ambos lados y todo se cubría por un limo negro. A esto se lo llamaba Inundación y era tan importante que tenía su propio dios. Los egipcios dividían el año en tres estaciones. Inundación (Ahket) – comienzo del año Siembra (Peret) – se araba y sembraba en la rica tierra Cosecha (Shemu) – tiempo de cosechar
  • 55. Horus dios del reinado: Gobierno y administración • Su madre y padre eran Isis y Osiris; se lo suele mostrar como un niño. • Protector y dios de cada faraón. • Se lo representa como águila Un mito para contar …
  • 56. Arquitectura El logro arquitectónico más importante de los egipcios fueron las pirámides. •Fueron construidas como tumbas para los faraones. •Contenían objetos que los egipcios consideraban el faraón podría necesitar en su vida eterna. •Mucho del arte que podemos ver hoy en día es el que se encontró en las pirámides.
  • 57. Arquitectura •La primer pirámide fue construida para el rey Zoser. Era una “pirámide escalonada”. Fue diseñada por el artista y arquitecto Imhotep •Imhotep es el primer artista cuyo nombre se recuerda en la historia. •La pirámide fue construida alrededor de 2600 AC.
  • 58. Title: Step Pyramid and Funerary Complex of King Djoser, Saqqara. 3rd Dynasty Source/ Museum: n/a Artist: Imhotep Medium: n/a Date: ca. 2681-2662 BCE. Size: n/a
  • 59. Title: Transverse section of the Step Pyramid of King Djoser, Saqqara Source/ Museum: n/a Artist: n/a Medium: n/a Date: n/a Size: n/a
  • 60. Arquitectura •Las tres “grandes pirámides” están situadas en Giza.
  • 61. Arquitectura Protegidas por la Esfinge. • La Esfinge está tallada en una saliente rocosa. •Fue dañada por el vandalismo musulmán, la arena y el viento
  • 62. Title: Model of the Great Pyramids at Giza: (1) Menkaure, (2) Khafra, (3) Khufu Source/ Museum: n/a Artist: n/a Medium: n/a Date: n/a Size: n/a
  • 63. Title: The Great Sphinx, Giza Source/ Museum: n/a Artist: n/a Medium: sandstone Date: ca. 2570-2544 BCE. Size: height 65' (19.8 m)
  • 64. Title: North-south section of Pyramid of Khufu (after L. Borchadt) Source/ Museum: n/a Artist: n/a Medium: n/a Date: n/a Size: n/a
  • 65. Arquitectura Los antiguos egipcios también construyeron hermosos templos. •Este es el templo de Ra •Se usó un sistema de poste y viga para construir este templo
  • 66. Momias Las pirámides y tumbas contenían los restos momificados del faraón. Los antiguos egipcios creían que el alma (llamada Ka) necesitaría usar el cuerpo en la vida eterna, por lo tanto se preservaba cuidadosamente los cuerpos. Se dejaban muchos objetos en las tumbas para que Ka pudiera usarlos.
  • 67. La momificación primitiva era un proceso natural . La arena del desierto era caliente Los cuerpos ubicados en la arena y seca. caliente se deshidrataban porque la arena absorbe el agua del cuerpo. La deshidratación preservaba el cuerpo
  • 68. Pero los cuerpos enterrados en el desierto corrían peligro por los animales salvajes. Munch munch…
  • 69. Éntonces los egipcios empezaron a poner los cuerpos en ataudes. Problemas • Esto es un esqueleto (no una momia) • El tejido blando se pudrió. • Se necesitaba todo el cuerpo para la vida eterna. Porqué no se preservó el cuerpo? • La arena caliente no alcanzaba al cuerpo para secarlo… • ..entonces se pudría el tejido blando.
  • 70. Cómo se hacían las momias? Los egipcios no entendían para que servía el cerebro. Necesitaban sacarlo para preservar el cuerpo. Lo hacían con una sonda en forma de gancho, a través de la nariz. Se hacía un corte pequeño en el lado izquierdo del cuerpo para quitar los órganos internos. Dejaban el corazón dentro del cuerpo. Se necesitaría durante el viaje a la vida eterna, donde era sopesado con la pluma de la verdad. Sacaban todos los otros órganos y los secaban para preservarlos
  • 71. Los órganos eran puestos en vasos canopos para mantenerlos a salvo. Qebehsenue, el dios con cabeza de halcón cuida los intestinos. Hapy el dios con cabeza de babuino cuida los pulmones.
  • 72. Duamutef,el dios con cabeza de chacal cuida el estómago Imsety, el dios con cabeza de humano cuida el hígado.
  • 73. Lavaban el cuerpo con líquidos de aromas agradables Luego cubrían el cuerpo con natrón (sal natural) por 40 días. Esto deshidrataba el cuerpo e impedía que se pudriera, así el cuerpo se preservaba Una vez que el cuerpo estaba deshidratado se lo lavaba nuevamente con perfumes y aceites.
  • 74. El cuerpo limpio y deshidratado ere luego envuelto en sábanas y tiras de lino. El cuerpo era cuidadosamente envuelto para que se viera como una figura humana. Esta forma podía usarse en la vida eterna si el cuerpo no se preservaba bien. Se ponía amuletos para la buena suerte en las envolturas y servían para proteger el cuerpo
  • 75. El cuerpo momificado se ubicaba en un ataud con forma humana. El ataud podía estar pintado o embellecido con oro.
  • 76. Luego la familia llevaba el ataud a la tumba Se realizaban ceremonias funerarias y luego la tumba era sellada con la esperanza de que el cuerpo alcanzaría la vida eterna. Se ubicaba la momia en la cámara de entierro junto con sus posesiones, los vasos canopos y el Libro de los Muertos, con instrucciones de como acceder a la vida eterna
  • 77. Pesar el corazón Los egipcios creían que la parte más poderosa de los humanos era el corazón. Nunca se lo sacaba del cuerpo ya que se lo consideraba el centro del ser. En esta ceremonia los dioses juzgaban el corazón de la momia, su comportamiento en la vida natural. Maat, la diosa de la verdad, traía su balanza; de un lado se ponía el corazón y del otro la Pluma de la Verdad.
  • 78. Anubis, el dios del averno, hacía el juicio final, y Tot, el dios escriba, lo registraba. Si el corazón pesaba lo mismo que la pluma, el alma de la momia lograba la inmortalidad. Si el corazón era más pesado (los pecados sobrepasaban a la virtudes), el alma era condenada a un destino horrendo. El corazón era arrojado a un monstruo llamado Ammit, o Devorador de los Muertos.
  • 81. Escultura La escultura con pintura en relieve cubría las paredes de las pirámides. Esto es una estela. •Una estela es un bloque erguido tallado, usado como monumento .
  • 82. Escultura Esta estela muestra a Ramses II aniquilando a sus enemigos.
  • 83. Escultura Las esculturas son rígidas, formales y estilizadas.
  • 84. Escultura Los rostros miran hacia el frente, y el pie izquierdo se adelanta un poco al derecho. No hay espacios abiertos en la piedra donde está tallada la figura.
  • 85. Escultura Los artistas usaban materiales encontrados en el valle del Nilo: •Oro •Turquesa •Lapis Lazuli •Coral rojo •Vidrio
  • 86. Escultura Esta máscara de oro descanzaba sobre la cabeza del rey Tutankhamon.
  • 87. Escultura Ramses II mira hacia adelante y aparece rígido, típico en la escultura egipcia.
  • 88. Escultura Esta escultura de la reina Nefertiti es mucho más relajada y gracil que la mayor parte de la escultura egipcia.
  • 89. Artesanías Los artesanos hacían muebles, joyas, alfarería y otros objetos útiles.
  • 97. Pintura Los antiguos egipcios seguían reglas muy estrictas sobre el arte. Una de ellas era mostrar el cuerpo humano desde el punto de vista más familiar o visible.
  • 98. Pintura Las pinturas son rígidas y estilizadas.
  • 99. Pintura La pintura nos cuenta de la vida cotidiana de los egipcios.
  • 101. Jeroglíficos •Los jeroglíficos son una forma de escritura con ideogramas, y fonemas.
  • 102. Papiro El papiro está hecho con juncos y se puede dañar con el tiempo. Se usaba para la escritura cotidiana pero también para documentos que se ponían en la tumba con el muerto. Los egipcios escribían jeroglíficos en papiros con pluma. A veces los dibujaban cuidadosamente. A veces los dibujaban de forma más rápida – conocido como hierático
  • 103. Jeroglíficos • se desarrollaron alrededor de 4000 AC • se podían leer en cualquier dirección • sistema de números
  • 104. Jeroglíficos Los jeroglíficos se escribiían normalmente con tinta roja y negra. Muestra de Hieratico
  • 110. Joyas
  • 113. Momias
  • 114. Momias
  • 116. Para seguir mirando: • El Príncipe de Egipto •José, Rey de los Sueños •Cleopatra •La Momia 1, 2 •Asterix y Obelix, Misión Cleopatra •Cesar y Cleopatra •Aida •Esfinge