SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANTROPOLOGÍA FORENSE Y SU PRESENTACIÓN
SEMINARIO DE JUSTICIA CRIMINAL (CJUS 4072)
Angélica C. Viera López
R00449500
8 de noviembre de 2019
Prof. Ricardo Badillo Grajales
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
RECINTO DE AGUADILLA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CONDUCTA
PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL
OBJETIVOS
•DEFINIR ANTROPOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE
• HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA FORENSE
•TIPOS DE HUESOS
•PROCESO DE EMBALAJE
•HISTORIA SOBRE EL ANTROPÓLOGO FORENSE DE PUERTO RICO
2
INTRODUCCIÓN
•La antropología es la rama principal de hay se derivan las sub-
especialidades: antropología cultural, arqueología, antropología física o
biológica y la lingüística antropológica.
•La antropología es una combinación de las ciencias sociales y las
ciencias naturales ya que para realizar los estudios de comportamiento
son basados en las ciencias sociales. Para los estudios de los huesos en
la tropología forense se utilizan las dos dado que la cultura en cada área
es diferente y eso hace que los huesos y la postura cambien.
3
INTRODUCCIÓN
•La antropología forense es una ciencia especializada en los huesos o
esqueleto humano. Cuando se encuentra el cuerpo en la etapa de
esqueletización, llega el antropólogo forense a descubrir lo mas básico si
la persona era hombreo o mujer, en la edad que se encontraba y las
posibles caudas de muerte y el tiempo según el área.
•El proceso de explicar como se utiliza la antropología y como se presenta
la evidencia en un caso es muy interesante dado que los huesos son los
que cuentan la historia de los sucesos.
4
DEFINIR LA ANTROPOLOGÍA
•La antropología es una ciencia social que se especializa en el estudio de
todos los aspectos de la naturaleza humana. También se destaca en los
cambios en las distintas sociedades y como cambia la evolución de los
humanos.
•La antropología tiene muchas disciplinas pero las mas importantes son:
Antropología física o biológica, Antropología social y Antropología
lingüística.
5
ANTROPOLOGÍA FÍSICA O BIOLÓGICA
•Estudia la genética y la biología de los seres humanos en el proceso de
la evolución y adaptación a su ambiente.
•En el interior de esta disciplina se encuentran las siguientes
especialidades: la antropología genética, la antropología forense y la
paleo antropología.
6
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
•Estudia el comportamiento de los humanos tanto individualmente como
socialmente y en los diferentes ambientes como la política u
organizaciones sociales.
•Ellos indagan sobre las diferentes culturas en el tiempo y espacio como:
las costumbres, los mitos y creencias, los valores y rituales, la religión y
el idioma.
•Los arqueólogos son una de las disciplinas que se especializan en esta
rama.
7
ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA
•Es un estudio especializado en las
diferentes lenguas habladas por las
sociedades humanas.
•Cada sociedad tiene su forma de hablar y
su forma de aprenderlo y de comprenderlo
los hace únicos.
8
ANTROPOLOGÍA FORENSE
•La antropología forense sale de la rama de la antropología física y
estudia los restos humanos llegados a la etapa ósea y lo que lo rodea.
Los antropólogos forenses son los encargados de la identificación del
sexo, edad, raza, la causa de la muerte y sus circunstancias.
•Ellos no solo identifican cuerpos completos, también so los encargados
de identificar partes desmembradas para identificar su procedencia.
9
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA
•La evolución de la antropología en España se divide en 2: un periodo
precientífico que abarca desde el descubrimiento de América hasta el
siglo XIX y el periodo científico desde mediados del XIX hasta el
presente.
•En el periodo precientífico muchas personas escribieron diferentes obras
etnográficas.
10
HISTORIA
•Fueron muchas la personas que escribieron sobre los temas y se
tomaron sus escritos para tener y complementar los estudios en el
periodo científico.
•En el periodo científico en España en los años 1860 se encontraron con
Paul Broca un antropólogo muy influyente con los investigadores.
11
HISTORIA
•Luis de Hoyos Sainz fue uno de los antropólogos que contribuyeron a los
estudios. Según Hoyos Sainz hubo in periodo intermedio en que se
prepararon para el período científico.
•En ese periodo comienzan a salir muchos trabajos sobre diferentes áreas
de estudio de la antropología. Comenzando con Ángel Pulido Fernández
considerado como el primer publicista de craneometría.
12
CRANEOMETRÍA
•Es la disciplina encargada de
estudiar las diferentes formas y
medidas de los cráneos.
•En la imagen se muestran
diferentes tipos de cráneos según
la evolución.
13
ANTROPOLOGÍA FORENSE
•La antropología forense investiga y descubre muchas pruebas con poco
o casi nada de partes del cuerpo. En la antropología forense los cuerpos
en estado de descomposición son los materiales de investigación, casi
nunca son cuerpos que se les puede hacer autopsias, son cuerpos sin
cabeza, partes desmembradas o cuerpos sin huellas dactilares.
14
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
•Para un antropólogo forense la carne y/o tejidos blandos no representan
parte importante en la investigación.
•Para el proceso de investigación el un laboratorio forense hay que
esqueletizar esas partes blandas. El proceso se tarda 48 horas para
poder trabajar con los huesos limpios.
15
HUESOS
•Los huesos son los que le brindan la información necesaria para poder
investigar su procedencia, historia y las posibles causas de muerte.
•Los huesos mantienen todo lo que nos pasa en la vida, si sufrimos
heridas traumáticas, venenos, etc.
•Ellos graban todo los procesos y se mantienen en un lenguaje universal.
16
TIPOS DE HUESOS
•En el cuerpo humano existen
diferentes tipos de huesos en
diferentes pates del cuerpo dada
sus funciones. Tenemos huesos
planos, huesos largos, huesos
cortos, huesos irregulares y los
huesos sesamoideo.
17
EMBALAJE DE HUESOS
• Para el proceso de evidencia los
restos deben estar perfectamente
embalados. Los huesos son
frágiles, deben estar envueltos en
un material que impidan su
movimiento.
•Deben ser en bolsas de plástico,
papel, o en papel periódico. Los
huesos deben estar secos y limpios
18
EMBALAJE DE HUESOS
•El material no puede estar húmedo, dado que la humedad puede debilitar
el hueso y volverlo mas quebradizo en especial cuando son piezas
arqueológicas.
•Para poder enviarlo seco, se debe dejar secar bajo la sombra, dado que
si deja en el sol se seca por afuera y adentro se queda la humedad.
19
HISTORIA DEL ANTROPÓLOGO FORENSE EN
PUERTO RICO
•El Dr. Edwin Crespo Torres es el
único antropólogo forense en
Puerto Rico. Trabajaba para el
Instituto de Ciencias Forenses
(ICF) hasta el 2018.
•Murió el 31 de enero de 2019.
20
PROCESO SEGÚN EDWIN CRESPO
•Cuando los huesos llegan al ICF
pasan por un proceso de limpieza
dado que no todos los huesos
llegan limpios. Después de
limpios se hace un conteo de los
hueso que hay.
21
PROCESOS DE ICF
•Dr. Crespo fue el único antropólogo forense durante 27 años. Cada ve
que la policía tenia una escena con restos óseos, tenían que llamarlo
para que fuera a examinar los huesos.
•En las diferentes escenas hay maneras de distinguir si el los restos
hallados son animales, humanos o restos arqueológicos.
22
COMPARACIONES CON LA SERIE “BONES”
•Los procesos de investigación llevados por el Dr. Crespo pueden ser
desde los mas sencillo observando los restos o mas investigativo con
microscopios, guantes u otros objetos.
•Como en la serie todo es estéticamente atractivo, lujoso y limpio- muchos
de sus estudiantes en la universidad cuando llegan a su clase venían con
el pensamiento que es como la serie.
23
COMPARACIONES
•Según el Dr. Crespo cuando con tan solo poner un hueso en una
maquina y te diga todo lo que le paso y haga un holograma en 3D, ese
día dejaran de servir los antropólogos forenses.
•Porque la función de un antropólogo forense es identificar a la victima y
sus causas de muerte y la razón o circunstancias que lo llevaron allí.
24
ANÁLISIS CRITICO
•Estoy de acuerdo con lo que dice el Dr. Crespo con respecto a los
avances de la tecnología. Cuando exista una maquina que son san solo
poner un hueso dentro de ella te pueda decir, la edad, el sexo, origen,
raza, causa de muerte o cualquier otra cosa ¿para que estudiamos y
trabajamos?
•Cada persona tiene su talente y cada uno tiene su personalidad, eso es
lo que nos hace diferentes por la parte exterior.
25
ANÁLISIS CRITICO
•En la parte interior los huesos son los que nos hacen diferente. Cada
hueso recopila información tanto desde nuestro nacimiento hasta el día
de nuestra muerte. Ellos recopilan cualquier cosa tanto como los
nutrientes y si ingerimos algún veneno.
•Cualquier evento traumante en nuestras vidas queda registrado en
nuestros huesos, como un accidente automovilístico, una caída, herida
de arma blanca profunda o una herida de arma de fuego grave.
26
ANÁLISIS CRITICO
•Este es un tema un poco desconocido para la sociedad pero es una de
las disciplinas más necesaria para la resolución de los crímenes y las
muertes.
•Dado que ellos son la razón por la cual descubrimos las razones de
muerte en los cuerpos de avanzada descomposición. Diría que
necesitamos saber mas sobre la antropología para poder comprender su
historia.
27
REFERENCIAS
• Coma, J. M. (1999). Antropologia Forense (2da ed.). Madrid: Ministrerio de Justicia.
Obtenido de
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=cat05168a&AN=int.962272&lan
gzes&site=eds-live
• Nafte, M. (2015). Flesh and Bone. Durham, North Carolina: Carolina Academic Press.
• Valera, E. (2012). Conociendo la Antropologia Forense. Alemania: Academica Española.
• Vargas, D. R. (3 de abril de 2018). Este es el lugar donde los muertos enseñan a los
vivos. Obtenido de https://www.primerahora.com/noticias/puerto-
rico/nota/esteesellugardondelosmuertosensenanalosvivos-1271173/
28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia forense en mexico
Antropologia forense en mexicoAntropologia forense en mexico
Antropologia forense en mexico
Modesta Meza Perez
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
angel hdz
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
saragonzalezalzate
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
saragonzalezalzate
 
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades MasivasEl Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
Pedromiguel Pagán Rivera
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
danmarys
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
guest068cfb
 
Antropologia Forense (Exam)
Antropologia  Forense (Exam)Antropologia  Forense (Exam)
Antropologia Forense (Exam)
agart
 
Tema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legalTema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legal
vanessalinarezacosta
 
Mapa Comceptual Antropología forense
Mapa Comceptual Antropología forense Mapa Comceptual Antropología forense
Mapa Comceptual Antropología forense
EuniceVidalMorales
 
Mujeres en la ciencia
Mujeres en la cienciaMujeres en la ciencia
Mujeres en la ciencia
Sandra Rocio Rueda
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
lizbethbc
 
Científicos y tecnólogos colombianos
Científicos y tecnólogos colombianosCientíficos y tecnólogos colombianos
Científicos y tecnólogos colombianos
dannyphantom14
 
ANTROPOLOGIA
ANTROPOLOGIAANTROPOLOGIA
ANTROPOLOGIA
Abog Edmir Valentin
 
Reflexiones en el 110 aniversario luctuoso de César Lombroso, padre de la ant...
Reflexiones en el 110 aniversario luctuoso de César Lombroso, padre de la ant...Reflexiones en el 110 aniversario luctuoso de César Lombroso, padre de la ant...
Reflexiones en el 110 aniversario luctuoso de César Lombroso, padre de la ant...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
La ciencia de la vida
La ciencia de la vidaLa ciencia de la vida
La ciencia de la vida
CinthyaLuna4
 
LA ARQUEOLOGIA
LA ARQUEOLOGIALA ARQUEOLOGIA
ANTROPOLOGÍA FORENSE - Karen Ramey Burns
ANTROPOLOGÍA FORENSE - Karen Ramey BurnsANTROPOLOGÍA FORENSE - Karen Ramey Burns
ANTROPOLOGÍA FORENSE - Karen Ramey Burns
Andersson Causayá
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
yinorkis
 

La actualidad más candente (19)

Antropologia forense en mexico
Antropologia forense en mexicoAntropologia forense en mexico
Antropologia forense en mexico
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades MasivasEl Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
El Rol de la Antropología Forense en Casos de Fatalidades Masivas
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Antropologia Forense (Exam)
Antropologia  Forense (Exam)Antropologia  Forense (Exam)
Antropologia Forense (Exam)
 
Tema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legalTema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legal
 
Mapa Comceptual Antropología forense
Mapa Comceptual Antropología forense Mapa Comceptual Antropología forense
Mapa Comceptual Antropología forense
 
Mujeres en la ciencia
Mujeres en la cienciaMujeres en la ciencia
Mujeres en la ciencia
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Científicos y tecnólogos colombianos
Científicos y tecnólogos colombianosCientíficos y tecnólogos colombianos
Científicos y tecnólogos colombianos
 
ANTROPOLOGIA
ANTROPOLOGIAANTROPOLOGIA
ANTROPOLOGIA
 
Reflexiones en el 110 aniversario luctuoso de César Lombroso, padre de la ant...
Reflexiones en el 110 aniversario luctuoso de César Lombroso, padre de la ant...Reflexiones en el 110 aniversario luctuoso de César Lombroso, padre de la ant...
Reflexiones en el 110 aniversario luctuoso de César Lombroso, padre de la ant...
 
La ciencia de la vida
La ciencia de la vidaLa ciencia de la vida
La ciencia de la vida
 
LA ARQUEOLOGIA
LA ARQUEOLOGIALA ARQUEOLOGIA
LA ARQUEOLOGIA
 
ANTROPOLOGÍA FORENSE - Karen Ramey Burns
ANTROPOLOGÍA FORENSE - Karen Ramey BurnsANTROPOLOGÍA FORENSE - Karen Ramey Burns
ANTROPOLOGÍA FORENSE - Karen Ramey Burns
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
 

Similar a Antropología Forense

Antropología
AntropologíaAntropología
Introduccinala
IntroduccinalaIntroduccinala
APROXIMACION A LA ANTROPOLOGIA CULTURAL_0.ppt
APROXIMACION A LA ANTROPOLOGIA CULTURAL_0.pptAPROXIMACION A LA ANTROPOLOGIA CULTURAL_0.ppt
APROXIMACION A LA ANTROPOLOGIA CULTURAL_0.ppt
DavidLA20
 
Antropologia conceptos y nociones basicos
Antropologia   conceptos y nociones basicos Antropologia   conceptos y nociones basicos
Antropologia conceptos y nociones basicos
AlvaroOr2
 
QUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
QUE ES ANTROPOLOGIA.pptQUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
QUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
CindyLpez38
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
cynthiaaross
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
Marlis Teheran
 
Caratula sergio bernales
Caratula sergio bernalesCaratula sergio bernales
Caratula sergio bernales
jenny ramos huamani
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
Marlis Teheran
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
balti1949
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
Arturo Sales
 
Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense
sulmarie
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
Rafael Yarum
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
Ricardo Mojica
 
Kottak cap1
Kottak cap1Kottak cap1
Kottak cap1
SUSY LECKLER
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
guest7b220c
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
gueste22487
 
Antropologia forense_PPT
Antropologia forense_PPTAntropologia forense_PPT
Antropologia forense_PPT
Mauri Rojas
 
Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)
MIlton Gonzalez
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología general
doguisin
 

Similar a Antropología Forense (20)

Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Introduccinala
IntroduccinalaIntroduccinala
Introduccinala
 
APROXIMACION A LA ANTROPOLOGIA CULTURAL_0.ppt
APROXIMACION A LA ANTROPOLOGIA CULTURAL_0.pptAPROXIMACION A LA ANTROPOLOGIA CULTURAL_0.ppt
APROXIMACION A LA ANTROPOLOGIA CULTURAL_0.ppt
 
Antropologia conceptos y nociones basicos
Antropologia   conceptos y nociones basicos Antropologia   conceptos y nociones basicos
Antropologia conceptos y nociones basicos
 
QUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
QUE ES ANTROPOLOGIA.pptQUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
QUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
 
Caratula sergio bernales
Caratula sergio bernalesCaratula sergio bernales
Caratula sergio bernales
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
 
Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
 
Kottak cap1
Kottak cap1Kottak cap1
Kottak cap1
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
 
Antropologia forense_PPT
Antropologia forense_PPTAntropologia forense_PPT
Antropologia forense_PPT
 
Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología general
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Antropología Forense

  • 1. LA ANTROPOLOGÍA FORENSE Y SU PRESENTACIÓN SEMINARIO DE JUSTICIA CRIMINAL (CJUS 4072) Angélica C. Viera López R00449500 8 de noviembre de 2019 Prof. Ricardo Badillo Grajales UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CONDUCTA PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL
  • 2. OBJETIVOS •DEFINIR ANTROPOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE • HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA FORENSE •TIPOS DE HUESOS •PROCESO DE EMBALAJE •HISTORIA SOBRE EL ANTROPÓLOGO FORENSE DE PUERTO RICO 2
  • 3. INTRODUCCIÓN •La antropología es la rama principal de hay se derivan las sub- especialidades: antropología cultural, arqueología, antropología física o biológica y la lingüística antropológica. •La antropología es una combinación de las ciencias sociales y las ciencias naturales ya que para realizar los estudios de comportamiento son basados en las ciencias sociales. Para los estudios de los huesos en la tropología forense se utilizan las dos dado que la cultura en cada área es diferente y eso hace que los huesos y la postura cambien. 3
  • 4. INTRODUCCIÓN •La antropología forense es una ciencia especializada en los huesos o esqueleto humano. Cuando se encuentra el cuerpo en la etapa de esqueletización, llega el antropólogo forense a descubrir lo mas básico si la persona era hombreo o mujer, en la edad que se encontraba y las posibles caudas de muerte y el tiempo según el área. •El proceso de explicar como se utiliza la antropología y como se presenta la evidencia en un caso es muy interesante dado que los huesos son los que cuentan la historia de los sucesos. 4
  • 5. DEFINIR LA ANTROPOLOGÍA •La antropología es una ciencia social que se especializa en el estudio de todos los aspectos de la naturaleza humana. También se destaca en los cambios en las distintas sociedades y como cambia la evolución de los humanos. •La antropología tiene muchas disciplinas pero las mas importantes son: Antropología física o biológica, Antropología social y Antropología lingüística. 5
  • 6. ANTROPOLOGÍA FÍSICA O BIOLÓGICA •Estudia la genética y la biología de los seres humanos en el proceso de la evolución y adaptación a su ambiente. •En el interior de esta disciplina se encuentran las siguientes especialidades: la antropología genética, la antropología forense y la paleo antropología. 6
  • 7. ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL •Estudia el comportamiento de los humanos tanto individualmente como socialmente y en los diferentes ambientes como la política u organizaciones sociales. •Ellos indagan sobre las diferentes culturas en el tiempo y espacio como: las costumbres, los mitos y creencias, los valores y rituales, la religión y el idioma. •Los arqueólogos son una de las disciplinas que se especializan en esta rama. 7
  • 8. ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA •Es un estudio especializado en las diferentes lenguas habladas por las sociedades humanas. •Cada sociedad tiene su forma de hablar y su forma de aprenderlo y de comprenderlo los hace únicos. 8
  • 9. ANTROPOLOGÍA FORENSE •La antropología forense sale de la rama de la antropología física y estudia los restos humanos llegados a la etapa ósea y lo que lo rodea. Los antropólogos forenses son los encargados de la identificación del sexo, edad, raza, la causa de la muerte y sus circunstancias. •Ellos no solo identifican cuerpos completos, también so los encargados de identificar partes desmembradas para identificar su procedencia. 9
  • 10. HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA •La evolución de la antropología en España se divide en 2: un periodo precientífico que abarca desde el descubrimiento de América hasta el siglo XIX y el periodo científico desde mediados del XIX hasta el presente. •En el periodo precientífico muchas personas escribieron diferentes obras etnográficas. 10
  • 11. HISTORIA •Fueron muchas la personas que escribieron sobre los temas y se tomaron sus escritos para tener y complementar los estudios en el periodo científico. •En el periodo científico en España en los años 1860 se encontraron con Paul Broca un antropólogo muy influyente con los investigadores. 11
  • 12. HISTORIA •Luis de Hoyos Sainz fue uno de los antropólogos que contribuyeron a los estudios. Según Hoyos Sainz hubo in periodo intermedio en que se prepararon para el período científico. •En ese periodo comienzan a salir muchos trabajos sobre diferentes áreas de estudio de la antropología. Comenzando con Ángel Pulido Fernández considerado como el primer publicista de craneometría. 12
  • 13. CRANEOMETRÍA •Es la disciplina encargada de estudiar las diferentes formas y medidas de los cráneos. •En la imagen se muestran diferentes tipos de cráneos según la evolución. 13
  • 14. ANTROPOLOGÍA FORENSE •La antropología forense investiga y descubre muchas pruebas con poco o casi nada de partes del cuerpo. En la antropología forense los cuerpos en estado de descomposición son los materiales de investigación, casi nunca son cuerpos que se les puede hacer autopsias, son cuerpos sin cabeza, partes desmembradas o cuerpos sin huellas dactilares. 14
  • 15. PROCESO DE INVESTIGACIÓN •Para un antropólogo forense la carne y/o tejidos blandos no representan parte importante en la investigación. •Para el proceso de investigación el un laboratorio forense hay que esqueletizar esas partes blandas. El proceso se tarda 48 horas para poder trabajar con los huesos limpios. 15
  • 16. HUESOS •Los huesos son los que le brindan la información necesaria para poder investigar su procedencia, historia y las posibles causas de muerte. •Los huesos mantienen todo lo que nos pasa en la vida, si sufrimos heridas traumáticas, venenos, etc. •Ellos graban todo los procesos y se mantienen en un lenguaje universal. 16
  • 17. TIPOS DE HUESOS •En el cuerpo humano existen diferentes tipos de huesos en diferentes pates del cuerpo dada sus funciones. Tenemos huesos planos, huesos largos, huesos cortos, huesos irregulares y los huesos sesamoideo. 17
  • 18. EMBALAJE DE HUESOS • Para el proceso de evidencia los restos deben estar perfectamente embalados. Los huesos son frágiles, deben estar envueltos en un material que impidan su movimiento. •Deben ser en bolsas de plástico, papel, o en papel periódico. Los huesos deben estar secos y limpios 18
  • 19. EMBALAJE DE HUESOS •El material no puede estar húmedo, dado que la humedad puede debilitar el hueso y volverlo mas quebradizo en especial cuando son piezas arqueológicas. •Para poder enviarlo seco, se debe dejar secar bajo la sombra, dado que si deja en el sol se seca por afuera y adentro se queda la humedad. 19
  • 20. HISTORIA DEL ANTROPÓLOGO FORENSE EN PUERTO RICO •El Dr. Edwin Crespo Torres es el único antropólogo forense en Puerto Rico. Trabajaba para el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) hasta el 2018. •Murió el 31 de enero de 2019. 20
  • 21. PROCESO SEGÚN EDWIN CRESPO •Cuando los huesos llegan al ICF pasan por un proceso de limpieza dado que no todos los huesos llegan limpios. Después de limpios se hace un conteo de los hueso que hay. 21
  • 22. PROCESOS DE ICF •Dr. Crespo fue el único antropólogo forense durante 27 años. Cada ve que la policía tenia una escena con restos óseos, tenían que llamarlo para que fuera a examinar los huesos. •En las diferentes escenas hay maneras de distinguir si el los restos hallados son animales, humanos o restos arqueológicos. 22
  • 23. COMPARACIONES CON LA SERIE “BONES” •Los procesos de investigación llevados por el Dr. Crespo pueden ser desde los mas sencillo observando los restos o mas investigativo con microscopios, guantes u otros objetos. •Como en la serie todo es estéticamente atractivo, lujoso y limpio- muchos de sus estudiantes en la universidad cuando llegan a su clase venían con el pensamiento que es como la serie. 23
  • 24. COMPARACIONES •Según el Dr. Crespo cuando con tan solo poner un hueso en una maquina y te diga todo lo que le paso y haga un holograma en 3D, ese día dejaran de servir los antropólogos forenses. •Porque la función de un antropólogo forense es identificar a la victima y sus causas de muerte y la razón o circunstancias que lo llevaron allí. 24
  • 25. ANÁLISIS CRITICO •Estoy de acuerdo con lo que dice el Dr. Crespo con respecto a los avances de la tecnología. Cuando exista una maquina que son san solo poner un hueso dentro de ella te pueda decir, la edad, el sexo, origen, raza, causa de muerte o cualquier otra cosa ¿para que estudiamos y trabajamos? •Cada persona tiene su talente y cada uno tiene su personalidad, eso es lo que nos hace diferentes por la parte exterior. 25
  • 26. ANÁLISIS CRITICO •En la parte interior los huesos son los que nos hacen diferente. Cada hueso recopila información tanto desde nuestro nacimiento hasta el día de nuestra muerte. Ellos recopilan cualquier cosa tanto como los nutrientes y si ingerimos algún veneno. •Cualquier evento traumante en nuestras vidas queda registrado en nuestros huesos, como un accidente automovilístico, una caída, herida de arma blanca profunda o una herida de arma de fuego grave. 26
  • 27. ANÁLISIS CRITICO •Este es un tema un poco desconocido para la sociedad pero es una de las disciplinas más necesaria para la resolución de los crímenes y las muertes. •Dado que ellos son la razón por la cual descubrimos las razones de muerte en los cuerpos de avanzada descomposición. Diría que necesitamos saber mas sobre la antropología para poder comprender su historia. 27
  • 28. REFERENCIAS • Coma, J. M. (1999). Antropologia Forense (2da ed.). Madrid: Ministrerio de Justicia. Obtenido de http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=cat05168a&AN=int.962272&lan gzes&site=eds-live • Nafte, M. (2015). Flesh and Bone. Durham, North Carolina: Carolina Academic Press. • Valera, E. (2012). Conociendo la Antropologia Forense. Alemania: Academica Española. • Vargas, D. R. (3 de abril de 2018). Este es el lugar donde los muertos enseñan a los vivos. Obtenido de https://www.primerahora.com/noticias/puerto- rico/nota/esteesellugardondelosmuertosensenanalosvivos-1271173/ 28