SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Antropología
Antropología y Tecnología



Internet y la sociedad en red, Manuel Castells

En el inicio de la lectura primeramente nos hace una referencia histórica acerca de
cómo empezó a nacer el internet pero también tomando en cuenta el impacto que
está teniendo en la actualidad, en nuestra sociedad globalizada. Además de lo
anterior muestra las características que contiene el internet, pero al hacer este
recorrido histórico no retoma aspectos de relevancia debido a que todos conocen
su nacimiento, pero también realiza aproximaciones de la cantidad de usuarios
que tendremos en el año 2025.

Un factor importante es el papel que está jugando en este momento el internet ya
que su nacimiento de alguna manera fue militar, pero no se uso para usos
militares sino que fue más bien utilizado por los ingenieros e investigadores para
poder hacer experimentos entre otras cosas, aunque también debemos
comprender la importancia en lo que s refiere al hogar, ya que cumple y juega
roles importantes.

Otro punto importante que se maneja dentro de la lectura es el hecho de que la
internet se ha tratado de privatizar pero no se ha logrado, lo que indica que es de
libre acceso, ya que la información que se está compartiendo por la red, la mayor
parte es proporcionada por los mismos usuarios que están conectados, también
se tiene una idea errónea acerca de que el Internet fue creado en Estados Unidos,
pero esto es relativamente falso, ya que también en Europa se estaba
presentando un factor relevante de la misma magnitud. Gracias también a estos
adelantos y la apertura de la red, ser creó un elemento importante que se sigue
utilizando en nuestros días que es el correo electrónico.

En la lectura, el autor maneja una división de la geografía del internet, poniendo 2
partes; la primera que es la geografía de usuarios que va enfocada al sentido de la
cantidad de personas alrededor del mundo que lo están utilizando, haciendo las
divisiones que en Estados Unidos, Suecia y Finlandia tiene un 50 % de la
población conectada al internet mientras que en algunas parte de África solo
Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Antropología
Antropología y Tecnología



existe el 3% de la población. Mientras que la otra parte se refiere a la geografía de
los proveedores que va muy enfocado a la provisión de elementos tecnológicos y
de comunicación desde una matriz y distribuirla a todo el mundo pero ocurrió todo
lo contrario ya que solo se concentraba en las áreas metropolitanas de las
grandes poblaciones desarrolladas, lo que implica en el futuro una aglomeración
de la gente en la urbe para poder acceso a estas tecnologías.

Pasando a otro de los puntos que maneja el autor es la división digital que influye
necesariamente en lo referente a las personas que tienen internet y las que no, lo
cual implica un problema interesante, ya que la competitividad de hoy en día es a
través de la conexión y si no se tiene no puede ser competitivo en este mercado
global de conexión. También se manejan aspecto en el sentido de que los latinos,
la gente de color y las mujeres no tenían acceso a la red en un tiempo atrás, pero
después se realizó un estudio se arrojaron los datos donde se explicaba que
empezaba a haber un uso más frecuente de estos grupos antes mencionados y
que e presentaba más en los Estados Unidos, debido a este factor de la
educación, ya que esta es muy limitado para los grupos.

También la internet ha jugado un papel esencial en estos tiempos y que se refiere
a la transformación de la banca como tal, ya que ahora todo es manejado a través
de los datos digitales y que las grandes empresas han optado por este sistema y
que es mas factible el manejo del capital; por el simple hecho que ya no se
manejan grandes cantidades de dinero en físico sino que todo se hace a través de
la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Sofia Torres
 
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto QuevedoTexto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Julieta Bustos
 
Info-ricos e Info-bobre
Info-ricos e Info-bobre Info-ricos e Info-bobre
Info-ricos e Info-bobre carmen julia
 
La formacion en la sociedad del conocimiento
La formacion en la sociedad del conocimientoLa formacion en la sociedad del conocimiento
La formacion en la sociedad del conocimientoItsabell Echeverri
 
Análisis libro La Red
Análisis libro La RedAnálisis libro La Red
Análisis libro La RedJUANPA93
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Britney Vélez Zambrano
 
La dimensión cultural de internet
La dimensión cultural de internetLa dimensión cultural de internet
La dimensión cultural de internet
Patricia Bertolotti
 
Cultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digitalCultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digitalOmar Goddeliett
 
3a presentación tic
3a presentación tic3a presentación tic
3a presentación tic
Adiitaa Mend
 
ÉTICA EN INTERNET
ÉTICA EN INTERNET ÉTICA EN INTERNET
ÉTICA EN INTERNET
ANDREINAVERGARA115
 
Clase 7. lucia sturzenejjer
Clase 7. lucia sturzenejjerClase 7. lucia sturzenejjer
Clase 7. lucia sturzenejjer
Lucia Sturzenejjer
 
La etica-de-la-computacion-internet-y
La etica-de-la-computacion-internet-yLa etica-de-la-computacion-internet-y
La etica-de-la-computacion-internet-y
Judith Acosta
 
Festival de citas l, Woodstock 2018
Festival de citas l, Woodstock 2018Festival de citas l, Woodstock 2018
Festival de citas l, Woodstock 2018
Floricel Burgos Rodríguez
 
Ciber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teóricaCiber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teóricalourdes1414
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoguesta0e4f1
 

La actualidad más candente (16)

Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
 
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto QuevedoTexto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
 
Info-ricos e Info-bobre
Info-ricos e Info-bobre Info-ricos e Info-bobre
Info-ricos e Info-bobre
 
La formacion en la sociedad del conocimiento
La formacion en la sociedad del conocimientoLa formacion en la sociedad del conocimiento
La formacion en la sociedad del conocimiento
 
Análisis libro La Red
Análisis libro La RedAnálisis libro La Red
Análisis libro La Red
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
La dimensión cultural de internet
La dimensión cultural de internetLa dimensión cultural de internet
La dimensión cultural de internet
 
Cultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digitalCultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digital
 
3a presentación tic
3a presentación tic3a presentación tic
3a presentación tic
 
ÉTICA EN INTERNET
ÉTICA EN INTERNET ÉTICA EN INTERNET
ÉTICA EN INTERNET
 
Clase 7. lucia sturzenejjer
Clase 7. lucia sturzenejjerClase 7. lucia sturzenejjer
Clase 7. lucia sturzenejjer
 
La etica-de-la-computacion-internet-y
La etica-de-la-computacion-internet-yLa etica-de-la-computacion-internet-y
La etica-de-la-computacion-internet-y
 
Festival de citas l, Woodstock 2018
Festival de citas l, Woodstock 2018Festival de citas l, Woodstock 2018
Festival de citas l, Woodstock 2018
 
Ciber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teóricaCiber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teórica
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 

Similar a Antropología y tecnología internet y la sociedad en red

Presentando un informe de un estudio de caso
Presentando un informe de un estudio de casoPresentando un informe de un estudio de caso
Presentando un informe de un estudio de caso
Maria970929
 
Educación virtual en colombia
Educación virtual en colombiaEducación virtual en colombia
Educación virtual en colombia
maferiya
 
Educación virtual en colombia
Educación virtual en colombiaEducación virtual en colombia
Educación virtual en colombia
maferiya
 
Contextualización de la educación virtual en Colombia icfes
Contextualización de la educación virtual en Colombia icfesContextualización de la educación virtual en Colombia icfes
Contextualización de la educación virtual en Colombia icfesTatiana Molina
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1netroncoy
 
Hacia un nuevo paradigma de sociedad
Hacia un nuevo paradigma de sociedadHacia un nuevo paradigma de sociedad
Hacia un nuevo paradigma de sociedadAline GA
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
Crónicas del despojo
 
Ramos_Melany_Tarea_2.pdf
Ramos_Melany_Tarea_2.pdfRamos_Melany_Tarea_2.pdf
Ramos_Melany_Tarea_2.pdf
Melany Ramos
 
Rubio.sanchez
Rubio.sanchezRubio.sanchez
Rubio.sanchez
Riki Rubio Sanchez
 
Grupo numero dos
Grupo numero dosGrupo numero dos
Grupo numero dos
ElizabethCEPA
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
Estefania Ortega
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
Eve Guerrero
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
Eve Guerrero
 
Grupo numero dos
Grupo numero dosGrupo numero dos
Grupo numero dos
Evelyn Guerrero
 
Ensayo sobre las nuevas tecnologías
Ensayo sobre las nuevas tecnologíasEnsayo sobre las nuevas tecnologías
Ensayo sobre las nuevas tecnologíasMrAlma
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Ricardo Trujillo E Mod 1
Ricardo Trujillo E   Mod 1Ricardo Trujillo E   Mod 1
Ricardo Trujillo E Mod 1
Univ. Andina
 
El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic. El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic.
Nebaí Jiménez
 

Similar a Antropología y tecnología internet y la sociedad en red (20)

Presentando un informe de un estudio de caso
Presentando un informe de un estudio de casoPresentando un informe de un estudio de caso
Presentando un informe de un estudio de caso
 
Educación virtual en colombia
Educación virtual en colombiaEducación virtual en colombia
Educación virtual en colombia
 
Educación virtual en colombia
Educación virtual en colombiaEducación virtual en colombia
Educación virtual en colombia
 
Ensayonuevastec
EnsayonuevastecEnsayonuevastec
Ensayonuevastec
 
Contextualización de la educación virtual en Colombia icfes
Contextualización de la educación virtual en Colombia icfesContextualización de la educación virtual en Colombia icfes
Contextualización de la educación virtual en Colombia icfes
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Hacia un nuevo paradigma de sociedad
Hacia un nuevo paradigma de sociedadHacia un nuevo paradigma de sociedad
Hacia un nuevo paradigma de sociedad
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
 
Ramos_Melany_Tarea_2.pdf
Ramos_Melany_Tarea_2.pdfRamos_Melany_Tarea_2.pdf
Ramos_Melany_Tarea_2.pdf
 
Rubio.sanchez
Rubio.sanchezRubio.sanchez
Rubio.sanchez
 
Grupo numero dos
Grupo numero dosGrupo numero dos
Grupo numero dos
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
Grupo numero dos
Grupo numero dosGrupo numero dos
Grupo numero dos
 
Ensayo sobre las nuevas tecnologías
Ensayo sobre las nuevas tecnologíasEnsayo sobre las nuevas tecnologías
Ensayo sobre las nuevas tecnologías
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
 
Ricardo Trujillo E Mod 1
Ricardo Trujillo E   Mod 1Ricardo Trujillo E   Mod 1
Ricardo Trujillo E Mod 1
 
El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic. El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic.
 

Más de Papi Zednanre C

Cómo crear una cuenta en blogger
Cómo crear una cuenta en bloggerCómo crear una cuenta en blogger
Cómo crear una cuenta en bloggerPapi Zednanre C
 
Convocatoria inscripcion congreso
Convocatoria inscripcion congresoConvocatoria inscripcion congreso
Convocatoria inscripcion congresoPapi Zednanre C
 
Convocatoria fotografía
Convocatoria fotografíaConvocatoria fotografía
Convocatoria fotografíaPapi Zednanre C
 
Antropología y tecnología cap 8 conectados
Antropología y tecnología cap 8 conectadosAntropología y tecnología cap 8 conectados
Antropología y tecnología cap 8 conectados
Papi Zednanre C
 
Antropología y tecnología conectados capitulo 7
Antropología y tecnología conectados capitulo 7Antropología y tecnología conectados capitulo 7
Antropología y tecnología conectados capitulo 7
Papi Zednanre C
 
Antropología y tecnología 29092012
Antropología y tecnología 29092012Antropología y tecnología 29092012
Antropología y tecnología 29092012
Papi Zednanre C
 
Antropología y tecnología 22092012
Antropología y tecnología 22092012Antropología y tecnología 22092012
Antropología y tecnología 22092012
Papi Zednanre C
 
Objeto de estudio de la antropo del ciberespacio
Objeto de estudio de la antropo del ciberespacioObjeto de estudio de la antropo del ciberespacio
Objeto de estudio de la antropo del ciberespacio
Papi Zednanre C
 
la cultura local en el ciberespacio
la cultura local en el ciberespaciola cultura local en el ciberespacio
la cultura local en el ciberespacio
Papi Zednanre C
 
Antropología y tecnología el final del salvaje
Antropología y tecnología el final del salvajeAntropología y tecnología el final del salvaje
Antropología y tecnología el final del salvaje
Papi Zednanre C
 
Los Estudios Culturales del área del Cyberespacio
Los Estudios Culturales del área del CyberespacioLos Estudios Culturales del área del Cyberespacio
Los Estudios Culturales del área del Cyberespacio
Papi Zednanre C
 
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la CyberculturaBienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
Papi Zednanre C
 
Antropología y tecnología 19082012
Antropología y tecnología 19082012Antropología y tecnología 19082012
Antropología y tecnología 19082012
Papi Zednanre C
 
Antropología y tecnología
Antropología y tecnologíaAntropología y tecnología
Antropología y tecnología
Papi Zednanre C
 
Antropología y tecnología
Antropología y tecnologíaAntropología y tecnología
Antropología y tecnología
Papi Zednanre C
 

Más de Papi Zednanre C (15)

Cómo crear una cuenta en blogger
Cómo crear una cuenta en bloggerCómo crear una cuenta en blogger
Cómo crear una cuenta en blogger
 
Convocatoria inscripcion congreso
Convocatoria inscripcion congresoConvocatoria inscripcion congreso
Convocatoria inscripcion congreso
 
Convocatoria fotografía
Convocatoria fotografíaConvocatoria fotografía
Convocatoria fotografía
 
Antropología y tecnología cap 8 conectados
Antropología y tecnología cap 8 conectadosAntropología y tecnología cap 8 conectados
Antropología y tecnología cap 8 conectados
 
Antropología y tecnología conectados capitulo 7
Antropología y tecnología conectados capitulo 7Antropología y tecnología conectados capitulo 7
Antropología y tecnología conectados capitulo 7
 
Antropología y tecnología 29092012
Antropología y tecnología 29092012Antropología y tecnología 29092012
Antropología y tecnología 29092012
 
Antropología y tecnología 22092012
Antropología y tecnología 22092012Antropología y tecnología 22092012
Antropología y tecnología 22092012
 
Objeto de estudio de la antropo del ciberespacio
Objeto de estudio de la antropo del ciberespacioObjeto de estudio de la antropo del ciberespacio
Objeto de estudio de la antropo del ciberespacio
 
la cultura local en el ciberespacio
la cultura local en el ciberespaciola cultura local en el ciberespacio
la cultura local en el ciberespacio
 
Antropología y tecnología el final del salvaje
Antropología y tecnología el final del salvajeAntropología y tecnología el final del salvaje
Antropología y tecnología el final del salvaje
 
Los Estudios Culturales del área del Cyberespacio
Los Estudios Culturales del área del CyberespacioLos Estudios Culturales del área del Cyberespacio
Los Estudios Culturales del área del Cyberespacio
 
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la CyberculturaBienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
 
Antropología y tecnología 19082012
Antropología y tecnología 19082012Antropología y tecnología 19082012
Antropología y tecnología 19082012
 
Antropología y tecnología
Antropología y tecnologíaAntropología y tecnología
Antropología y tecnología
 
Antropología y tecnología
Antropología y tecnologíaAntropología y tecnología
Antropología y tecnología
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Antropología y tecnología internet y la sociedad en red

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Antropología Antropología y Tecnología Internet y la sociedad en red, Manuel Castells En el inicio de la lectura primeramente nos hace una referencia histórica acerca de cómo empezó a nacer el internet pero también tomando en cuenta el impacto que está teniendo en la actualidad, en nuestra sociedad globalizada. Además de lo anterior muestra las características que contiene el internet, pero al hacer este recorrido histórico no retoma aspectos de relevancia debido a que todos conocen su nacimiento, pero también realiza aproximaciones de la cantidad de usuarios que tendremos en el año 2025. Un factor importante es el papel que está jugando en este momento el internet ya que su nacimiento de alguna manera fue militar, pero no se uso para usos militares sino que fue más bien utilizado por los ingenieros e investigadores para poder hacer experimentos entre otras cosas, aunque también debemos comprender la importancia en lo que s refiere al hogar, ya que cumple y juega roles importantes. Otro punto importante que se maneja dentro de la lectura es el hecho de que la internet se ha tratado de privatizar pero no se ha logrado, lo que indica que es de libre acceso, ya que la información que se está compartiendo por la red, la mayor parte es proporcionada por los mismos usuarios que están conectados, también se tiene una idea errónea acerca de que el Internet fue creado en Estados Unidos, pero esto es relativamente falso, ya que también en Europa se estaba presentando un factor relevante de la misma magnitud. Gracias también a estos adelantos y la apertura de la red, ser creó un elemento importante que se sigue utilizando en nuestros días que es el correo electrónico. En la lectura, el autor maneja una división de la geografía del internet, poniendo 2 partes; la primera que es la geografía de usuarios que va enfocada al sentido de la cantidad de personas alrededor del mundo que lo están utilizando, haciendo las divisiones que en Estados Unidos, Suecia y Finlandia tiene un 50 % de la población conectada al internet mientras que en algunas parte de África solo
  • 2. Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Antropología Antropología y Tecnología existe el 3% de la población. Mientras que la otra parte se refiere a la geografía de los proveedores que va muy enfocado a la provisión de elementos tecnológicos y de comunicación desde una matriz y distribuirla a todo el mundo pero ocurrió todo lo contrario ya que solo se concentraba en las áreas metropolitanas de las grandes poblaciones desarrolladas, lo que implica en el futuro una aglomeración de la gente en la urbe para poder acceso a estas tecnologías. Pasando a otro de los puntos que maneja el autor es la división digital que influye necesariamente en lo referente a las personas que tienen internet y las que no, lo cual implica un problema interesante, ya que la competitividad de hoy en día es a través de la conexión y si no se tiene no puede ser competitivo en este mercado global de conexión. También se manejan aspecto en el sentido de que los latinos, la gente de color y las mujeres no tenían acceso a la red en un tiempo atrás, pero después se realizó un estudio se arrojaron los datos donde se explicaba que empezaba a haber un uso más frecuente de estos grupos antes mencionados y que e presentaba más en los Estados Unidos, debido a este factor de la educación, ya que esta es muy limitado para los grupos. También la internet ha jugado un papel esencial en estos tiempos y que se refiere a la transformación de la banca como tal, ya que ahora todo es manejado a través de los datos digitales y que las grandes empresas han optado por este sistema y que es mas factible el manejo del capital; por el simple hecho que ya no se manejan grandes cantidades de dinero en físico sino que todo se hace a través de la red.