SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 
1 
ANTROPOLOGIA 
IRANA ANDREA HERRERA TINJACA 
10-02 
ESCUELA NORMAL SU´PERIOR 
LEONOR ALAVREZ PINZON 
2014
http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 
2 
ANTROPOLOGIA 
IRANA ANDREA HERRERA TINJACA 
PROFESORA: PILAR CRISTINA ALFONSO 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR 
LEONOR ALVAREZ PINZON 
GRADO: 10-02 
2014
http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 
3 
INTRODUCCION: La Antropología es el estudio de la condición humana en su conjunto (cultura, sociedad, lenguaje y biología) en el pasado, presente y futuro. Es una disciplina que contribuye a describir y analizar la variabilidad del ser humano desde una perspectiva holística y ecosistémica, y aborda temas tan heterogéneos como el arte, la economía, la familia, la historia, la lengua, la literatura, la política, la religión y la biología. Conociendo lo que significa la Antropología me permitiré presentar la información sobre esta disciplina en las diferentes universidades del país. Para esto, presentare los costos, las universidades que enseñan la disciplina y las zonas donde se imparte.
http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 
4 
OBJETIVOS. El objetivo del programa es lograr una excelente formación a nivel de pregrado en Antropología, acorde con la necesidad de preparar profesionales capacitados para contribuir a la descripción y análisis de las características socioculturales del país en los distintos momentos de su desarrollo. Sus objetivos específicos son:  Contribuir al estudio de la diversidad sociocultural, histórica y biológica de las poblaciones colombianas, y a su rescate para el desarrollo integral del país, lo mismo que al análisis de la problemática étnica y a las estrategias de solución a ella.  Profundizar en los paradigmas, las temáticas y los problemas que constituyen el panorama más significativo de la disciplina a nivel mundial, sus desarrollos y tendencias.  Realizar investigaciones básicas y aplicadas en sus diversas áreas; y participar en investigaciones interdisciplinarias sobre la problemática nacional (conflicto armado, salud, educación, vivienda, familia y género, entre otros).  Participar en el diseño, planeación y evaluación de programas de desarrollo social, cultural, histórico y biológico.  Planear, dirigir y ejecutar programas de documentación, conservación, clasificación y análisis de materiales arqueológicos y museográficos.  Contribuir al conocimiento de la diversidad biológica de las poblaciones colombianas para su aplicación en los campos de la salud, ergonomía e identificación humana.
http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 
5 
TABLA DE CONTENIDO: 
Pág. 
1. ZONAS DEL PAIS DONDE SE IMPARTE LA CARRERA 
6 
2. INSTITUCIONES QUE LA DICTAN 
6 
3. COSTOS DE LA CARRERA 
6 
4. AÑOS DE DURACION 
6 
5. CAMPO OCUPACIONAL 
6 
6. REQUISITOS DE INGRESO 
7 
7. CONCLUSION 
7
http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 
6 
1. ZONAS DEL PAIS DONDE SE IMPARTE LA CARRERA: 
Esta carrera al ser compleja y por tanto, tener pocos estudiantes solamente se dicta en la zona Andina del país; resalta la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Medellín. 
2. INSTITUCIONES QUE LAS DICTAN: 
 Universidad de los Andes 
 Universidad del Rosario 
 Universidad Nacional 
 Universidad de Caldas 
 Universidad de Antioquia 
 Universidad Externado de Colombia 
 Universidad de Medellín 
3. COSTOS DE LA CARRERA: 
Alrededor de $6.000.000 por semestre 
4. AÑOS DE DURACION : 
4-5 años 
5. CAMPO OCUPACIONAL:  Docencia universitaria y en educación secundaria.  Proyectos de investigación y trabajos de campo.  Programas de desarrollo local e intervenciones sociales de entidades estatales y ONG nacionales e internacionales (por ej. con comunidades afrodescendientes, campesinas, indígenas).  Con la empresa privada: marketing, publicidad, elaboración de perfiles sociales para cine, televisión, elaboración de documentales y cine etnográfico.  Gestión y ejecución de proyectos sociales.  Excavaciones arqueológicas, documentación y museografía.  Identificación humana (A. Forense ejercida en ONG y entidades estatales tales como el DAS, el CTI de la Fiscalía, el INMLCF).  Excavaciones forenses.
http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 
7 
6. REQUISITOS DE INGRESO:  Sensibilidad frente a la diversidad sociocultural de nuestro país.  Gusto por el trabajo de campo que obliga a conocer diferentes lugares e interactuar con otras personas en otras comunidades.  Interés por escuchar lo que pueden decir personas de orígenes e historias distintas a las nuestras. 7. CONCLUSION: La carrera antropológica me presenta grandes oportunidades en el futuro, así mismo, me permite desarrollar integralmente un papel en la sociedad y en la búsqueda de un cambio sociocultural. Al estudiar esta carrera doy un paso adelante para contribuir con mi país y su desarrollo como la nueva potencia suramericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
elenanambo
 
Rosana Guber
Rosana GuberRosana Guber
Rosana Guber
Hernán Huergo
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Rafael Moreno Yupanqui
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)J Luque
 
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Karina Kiyahuitl
 
INTRODUCCIÓN A LA MALLA CURRICULAR. SOCIEDAD Y CULTURA. CURSO DE NIVELACIÓN A...
INTRODUCCIÓN A LA MALLA CURRICULAR. SOCIEDAD Y CULTURA. CURSO DE NIVELACIÓN A...INTRODUCCIÓN A LA MALLA CURRICULAR. SOCIEDAD Y CULTURA. CURSO DE NIVELACIÓN A...
INTRODUCCIÓN A LA MALLA CURRICULAR. SOCIEDAD Y CULTURA. CURSO DE NIVELACIÓN A...
Santiago Orellana
 
Alicia dussan de reichel
Alicia dussan de reichelAlicia dussan de reichel
Alicia dussan de reichel
pedagogiainfantil
 
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdfReconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
MARIAPIEDADESPINOZA
 
Planeacion y mapa curricular pnaec
Planeacion y mapa curricular pnaecPlaneacion y mapa curricular pnaec
Planeacion y mapa curricular pnaec
MARTIN GARCIA VILLANUEVA
 
Rosana Guber
Rosana GuberRosana Guber
Rosana Guber
Hernán Huergo
 
Rosana Guber
Rosana GuberRosana Guber
Rosana Guber
Hernán Huergo
 
Proyecto aula16 _listo
Proyecto aula16 _listoProyecto aula16 _listo
Proyecto aula16 _listo
Maribel Berrocal
 

La actualidad más candente (17)

Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
Rosana Guber
Rosana GuberRosana Guber
Rosana Guber
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
 
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
 
Antropologia en el peru
Antropologia en el peruAntropologia en el peru
Antropologia en el peru
 
Feria del libro
Feria del libroFeria del libro
Feria del libro
 
INTRODUCCIÓN A LA MALLA CURRICULAR. SOCIEDAD Y CULTURA. CURSO DE NIVELACIÓN A...
INTRODUCCIÓN A LA MALLA CURRICULAR. SOCIEDAD Y CULTURA. CURSO DE NIVELACIÓN A...INTRODUCCIÓN A LA MALLA CURRICULAR. SOCIEDAD Y CULTURA. CURSO DE NIVELACIÓN A...
INTRODUCCIÓN A LA MALLA CURRICULAR. SOCIEDAD Y CULTURA. CURSO DE NIVELACIÓN A...
 
Alicia dussan de reichel
Alicia dussan de reichelAlicia dussan de reichel
Alicia dussan de reichel
 
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdfReconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
 
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxiRetos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
 
Planeacion y mapa curricular pnaec
Planeacion y mapa curricular pnaecPlaneacion y mapa curricular pnaec
Planeacion y mapa curricular pnaec
 
Rosana Guber
Rosana GuberRosana Guber
Rosana Guber
 
Rosana Guber
Rosana GuberRosana Guber
Rosana Guber
 
Proyecto aula16 _listo
Proyecto aula16 _listoProyecto aula16 _listo
Proyecto aula16 _listo
 

Similar a Antropologia : carrera universitaria

Antropología social del perú
Antropología social del perúAntropología social del perú
Antropología social del perú
Alipio Chanca Coquil
 
principios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdf
RafaelMenendez10
 
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexicoResumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
Mauri Varguez
 
Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejejegrace
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
Andres Godoy
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Samuel Rodríguez
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
220126
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología generaldoguisin
 
El campo laboral de la Antropología.
El campo laboral de la Antropología.El campo laboral de la Antropología.
El campo laboral de la Antropología.
ROSARIO DE LA CRUZ BERNAL LÓPEZ
 
Caratula sergio bernales
Caratula sergio bernalesCaratula sergio bernales
Caratula sergio bernales
jenny ramos huamani
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
EdgarApanco1
 
la Antropología.pdf
la Antropología.pdfla Antropología.pdf
la Antropología.pdf
FranciscoMolina985192
 
Antropología unan
Antropología unanAntropología unan
Antropología unan
mamenesesarevalo
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Definición de antropología
Definición de antropologíaDefinición de antropología
Definición de antropología
AdmiradoresDelArte
 
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de VeterinariaSílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
mayi3918
 
8448146344
84481463448448146344
8448146344
Psi Angel Telles
 

Similar a Antropologia : carrera universitaria (20)

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Antropología social del perú
Antropología social del perúAntropología social del perú
Antropología social del perú
 
principios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdf
 
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexicoResumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
 
Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología general
 
El campo laboral de la Antropología.
El campo laboral de la Antropología.El campo laboral de la Antropología.
El campo laboral de la Antropología.
 
Caratula sergio bernales
Caratula sergio bernalesCaratula sergio bernales
Caratula sergio bernales
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
 
la Antropología.pdf
la Antropología.pdfla Antropología.pdf
la Antropología.pdf
 
Antropología unan
Antropología unanAntropología unan
Antropología unan
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
Definición de antropología
Definición de antropologíaDefinición de antropología
Definición de antropología
 
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de VeterinariaSílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
 
8448146344
84481463448448146344
8448146344
 

Más de Irana Herrera Tinjaca

Proyecto de vida " Reciclando"
Proyecto de vida " Reciclando"Proyecto de vida " Reciclando"
Proyecto de vida " Reciclando"
Irana Herrera Tinjaca
 
Duolingo
DuolingoDuolingo
Blog
BlogBlog
la Web 2.0
la Web 2.0la Web 2.0

Más de Irana Herrera Tinjaca (8)

Proyecto de vida " Reciclando"
Proyecto de vida " Reciclando"Proyecto de vida " Reciclando"
Proyecto de vida " Reciclando"
 
Duolingo
DuolingoDuolingo
Duolingo
 
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
Las Wikis
 
Conociendo las wikis
Conociendo las wikisConociendo las wikis
Conociendo las wikis
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Bannner
BannnerBannner
Bannner
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
la Web 2.0
la Web 2.0la Web 2.0
la Web 2.0
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Antropologia : carrera universitaria

  • 1. http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 1 ANTROPOLOGIA IRANA ANDREA HERRERA TINJACA 10-02 ESCUELA NORMAL SU´PERIOR LEONOR ALAVREZ PINZON 2014
  • 2. http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 2 ANTROPOLOGIA IRANA ANDREA HERRERA TINJACA PROFESORA: PILAR CRISTINA ALFONSO ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON GRADO: 10-02 2014
  • 3. http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 3 INTRODUCCION: La Antropología es el estudio de la condición humana en su conjunto (cultura, sociedad, lenguaje y biología) en el pasado, presente y futuro. Es una disciplina que contribuye a describir y analizar la variabilidad del ser humano desde una perspectiva holística y ecosistémica, y aborda temas tan heterogéneos como el arte, la economía, la familia, la historia, la lengua, la literatura, la política, la religión y la biología. Conociendo lo que significa la Antropología me permitiré presentar la información sobre esta disciplina en las diferentes universidades del país. Para esto, presentare los costos, las universidades que enseñan la disciplina y las zonas donde se imparte.
  • 4. http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 4 OBJETIVOS. El objetivo del programa es lograr una excelente formación a nivel de pregrado en Antropología, acorde con la necesidad de preparar profesionales capacitados para contribuir a la descripción y análisis de las características socioculturales del país en los distintos momentos de su desarrollo. Sus objetivos específicos son:  Contribuir al estudio de la diversidad sociocultural, histórica y biológica de las poblaciones colombianas, y a su rescate para el desarrollo integral del país, lo mismo que al análisis de la problemática étnica y a las estrategias de solución a ella.  Profundizar en los paradigmas, las temáticas y los problemas que constituyen el panorama más significativo de la disciplina a nivel mundial, sus desarrollos y tendencias.  Realizar investigaciones básicas y aplicadas en sus diversas áreas; y participar en investigaciones interdisciplinarias sobre la problemática nacional (conflicto armado, salud, educación, vivienda, familia y género, entre otros).  Participar en el diseño, planeación y evaluación de programas de desarrollo social, cultural, histórico y biológico.  Planear, dirigir y ejecutar programas de documentación, conservación, clasificación y análisis de materiales arqueológicos y museográficos.  Contribuir al conocimiento de la diversidad biológica de las poblaciones colombianas para su aplicación en los campos de la salud, ergonomía e identificación humana.
  • 5. http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 5 TABLA DE CONTENIDO: Pág. 1. ZONAS DEL PAIS DONDE SE IMPARTE LA CARRERA 6 2. INSTITUCIONES QUE LA DICTAN 6 3. COSTOS DE LA CARRERA 6 4. AÑOS DE DURACION 6 5. CAMPO OCUPACIONAL 6 6. REQUISITOS DE INGRESO 7 7. CONCLUSION 7
  • 6. http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 6 1. ZONAS DEL PAIS DONDE SE IMPARTE LA CARRERA: Esta carrera al ser compleja y por tanto, tener pocos estudiantes solamente se dicta en la zona Andina del país; resalta la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Medellín. 2. INSTITUCIONES QUE LAS DICTAN:  Universidad de los Andes  Universidad del Rosario  Universidad Nacional  Universidad de Caldas  Universidad de Antioquia  Universidad Externado de Colombia  Universidad de Medellín 3. COSTOS DE LA CARRERA: Alrededor de $6.000.000 por semestre 4. AÑOS DE DURACION : 4-5 años 5. CAMPO OCUPACIONAL:  Docencia universitaria y en educación secundaria.  Proyectos de investigación y trabajos de campo.  Programas de desarrollo local e intervenciones sociales de entidades estatales y ONG nacionales e internacionales (por ej. con comunidades afrodescendientes, campesinas, indígenas).  Con la empresa privada: marketing, publicidad, elaboración de perfiles sociales para cine, televisión, elaboración de documentales y cine etnográfico.  Gestión y ejecución de proyectos sociales.  Excavaciones arqueológicas, documentación y museografía.  Identificación humana (A. Forense ejercida en ONG y entidades estatales tales como el DAS, el CTI de la Fiscalía, el INMLCF).  Excavaciones forenses.
  • 7. http://www.humanas.unal.edu.co/antropologia/ 7 6. REQUISITOS DE INGRESO:  Sensibilidad frente a la diversidad sociocultural de nuestro país.  Gusto por el trabajo de campo que obliga a conocer diferentes lugares e interactuar con otras personas en otras comunidades.  Interés por escuchar lo que pueden decir personas de orígenes e historias distintas a las nuestras. 7. CONCLUSION: La carrera antropológica me presenta grandes oportunidades en el futuro, así mismo, me permite desarrollar integralmente un papel en la sociedad y en la búsqueda de un cambio sociocultural. Al estudiar esta carrera doy un paso adelante para contribuir con mi país y su desarrollo como la nueva potencia suramericana.