SlideShare una empresa de Scribd logo
Se otorgará constancia del evento con el 80%
de su asistencia.
La Cátedra Carlos Montemayor y la
Red Intercultural Morelos
convocan al
PRIMER ENCUENTRO ESTATAL
“INTERCULTURALIDAD EN MORELOS :
¿por qué y para quién?”
Fecha: 7, 8 y 9 de mayo de 2014
Sede: Centro Cultural Jardín Borda
Av. Morelos 271
Centro Histórico Cuernavaca
Horario: 9:00 a 19:00 hrs.
“… porque una cosa es reconocer que hay otros
diferentes y otra muy distinta es respetarlos”.
(Relatos del viejo Antonio)
DIRIGIDO A:
Funcionarios públicos, instituciones privadas,
trabajadores y beneficiarios de la educación, universitarios,
organizaciones comunitarias y civiles, padres de familia,
jóvenes y ciudadanos comunes, interesados y dispuestos
todos a un análisis crítico y propositivo de la temática a
abordar.
PRESENTACIÓN
La interculturalidad aparece en algunos documentos
internacionales, como la Declaración Universal sobre la
Diversidad Cultural de la UNESCO (2001) y la
Declaración Universal de los Pueblos Indígenas (2007), y
adquiere un carácter de obligatoriedad con el Convenio
169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, suscrito por el
gobierno salinista en 1990.
En México, los derechos indígenas contemplados en
los Acuerdos de San Andrés, suscritos el 16 de febrero de
1996 por representantes del Poder Ejecutivo y del Ejercito
Zapatista de Liberación Nacional, fueron desconocidos por
el gobierno; en su lugar, se renombraron las políticas
educativas del Estado destinadas a los pueblos originarios
como “Educación bilingüe e intercultural”. La población
mayoritaria, sin embargo, quedó al margen de la
información necesaria para establecer relaciones
interculturales basadas en el reconocimiento y el respeto de
las diferentes culturas que nos conforman como nación.
Los objetivos de nuestro Encuentro son, por lo tanto:
1. Brindar un espacio de diálogo, reflexión e
intercambio, propiciando una conciencia
intercultural en la sociedad mayoritaria.
2. Intercambiar experiencias y diseñar estrategias
para la sistematización y difusión de los saberes
locales.
3. Evaluar y replantear metas y objetivos para un
encuentro sucesivo, con la intención de dar
seguimiento puntual a las propuestas que surjan de
éste.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
patrimoniomorelos@gmail.com
red.intercultural.morelos@hotmail.com
Subsecretaria de Patrimonio/ 01 777 3102470
[…] Pienso o quiero, un futuro plural; porque veo en
él la continuidad de una maravillosa diversidad de la
experiencia histórica de la humanidad; porque presiento
lo que esa riqueza de la pluralidad significará para las
generaciones del futuro; porque creo en el valor de los
muchos rostros […] porque la vida es cambio, es
diversidad […].
Guillermo Bonfil Batalla
In cuahuitl ihtle in xinachtli
In tlacatl ihtle in conetl
In tlen opanoc tequihtac in tlen huallas
En la semilla está el árbol,
En el niño está el hombre,
En el pasado está el futuro.
Entrada Libre
"Por favor, reduzcamos y reutilicemos. No desechen
sus vasos de café durante los recesos. Recomendamos
el reúso durante los tres días. Marcar con plumón,
lavarlo, llevarlo a casa y traerlo. Sugerimos traer vaso o
taza de preferencia desde su casa”.
TERCER DÍA: VIERNES 9
Se ofrecerán también TALLERES VIVENCIALES
SIMULTÁNEOS en dos sesiones. Elegir opción:
1.- "La escritura como arte: Los códices mesoamericanos
como expresión cultural originaria", por Leonel Salgado
(sólo día jueves).
2.- Raíces etimológicas y técnicas del aprendizaje de la
lengua náhuatl , por el Mtro. Lucio Carpanta (dos días).
3.- “Identidad, interculturalidad y violencia”, por Juana
Mejía Hernández (sólo jueves).
4.- “Arte en maíz”, por Antonia Ashler de Huehuecóyotl
(dos días).
5.- La lotería náhuatl de Santa Catarina, por el Prof.
Octavio Álvarez Cedillo (sólo miércoles).
ACTIVIDADES:
* Venta de comida tradicional de Morelos.
* Expo Tianguis: venta de libros, materiales didácticos,
productos agrícolas, alimenticios y medicinales.
* Exposición artesanal: la pasión de Frida.
SEGUNDO DÍA: JUEVES 8
MESAS DE TRABAJO SIMULTÁNEAS
Las mesas de trabajo se centrarán alrededor de los
siguientes temas:
1.- Lengua, cultura e identidad.
2.- Interculturalidad y derechos humanos.
3.- Los pueblos originarios de Morelos en resistencia.
4.- La realidad de la educación intercultural en Morelos.
5.– Agricultura tradicional y soberanía alimentaria.
Nota: Es necesario que Usted elija la mesa en la que desea
participar desde el momento de la inscripción y permanezca
en ella durante todo el Encuentro.
PROGRAMA
PRIMER DÍA: MIÉRCOLES 7
HORARIO ACTIVIDAD
8:30 -9:00
Registro de participantes
9:00– 10:00
Inauguración y presentación del
evento
10:00-11:30
Conferencia Magistral:
“Interculturalidad y derechos huma
nos”, por la Dra. Marisol Melesio
Nolasco.
11:30-12:00
Receso y distribución en mesas
12:00 -14:00
Mesas de trabajo simultáneas,
1ª sesión
14:00 -15:00
Comida
15:00 -17:00 Talleres vivenciales simultáneos
17:00 -17:30
Receso y actividad cultural: Coro
infantil con instrumentos musicales
prehispánicos, dirigido por el Mtro.
Manuel Macías del IEBEM.
17:30 -19:00
Mesas de trabajo simultáneas,
2ª sesión
HORARIO ACTIVIDAD
9:00 – 11:00 Talleres vivenciales simultáneos
11:00 - 11:30
Receso. Actividad cultural
11:30 –13:30
Mesas de trabajo simultáneas,
3ª sesión
13:30 –14:00
Presentación de la exposición:
“Miradas rebeldes”, grabados de
Mario Martínez y carteles del colec-
tivo CAIN.
14:00 - 15:00 Comida
15:00- 16:30
Conferencia Magistral: “La intercul-
turalidad postergada. Retos para la
escuela en América Latina”, por la
Mtra. Elizabeth Castillo Guzmán.
16:30 17:00
Receso y actividad cultural:
“Canción Indígena Contemporánea”,
por Yankuik Kuikamatilistli.
17:00-19:00
Mesas de trabajo simultáneas,
4ª sesión
HORARIO ACTIVIDAD
9:00 – 10:45
Sesión plenaria
10:45 – 11:00 Receso
11:00 - 12:30
Sesión plenaria
12:30 – 13:30
Actividad cultural: “Y
entonces yo escribí”, por
María Ferrina.
13:30 – 14:30
Clausura y chinelada
14:30-16:00 Comida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
iric24
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perú
garciacaballero
 
Diversidad Cultural en el Perú
Diversidad Cultural en el PerúDiversidad Cultural en el Perú
Diversidad Cultural en el Perú
peru-tinkuy
 
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo InterculturalUNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
Santi P
 
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
MairaAlejandraVarela
 
Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°
Ana María Palomino Cueto
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNE
Lorena Corne
 
Diversidad cultural y paz
Diversidad cultural y pazDiversidad cultural y paz
Diversidad cultural y paz
Mayra Melgarejo
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
kimberlycampoarias
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
Cristian Cuya
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Fernando Barrero
 
Diversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegioDiversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegio
Emilio Soriano
 
Qué es la multiculturalidad
Qué es la multiculturalidadQué es la multiculturalidad
Qué es la multiculturalidad
William Cantu Condor
 
Día del respeto a la diversidad cultural power piont
Día del respeto a la  diversidad cultural power piontDía del respeto a la  diversidad cultural power piont
Día del respeto a la diversidad cultural power piont
Mely Ruiz
 
Diversidad 159
Diversidad 159Diversidad 159
Diversidad 159
Leis12
 
Quinto bimestre geografia
Quinto bimestre geografiaQuinto bimestre geografia
Quinto bimestre geografia
Pepe Tronco Valencia
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
FranciscoRicaurteRod
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
Ebiolibros S.A.C.
 
Multiculturalismo expo[1]
Multiculturalismo expo[1]Multiculturalismo expo[1]
Multiculturalismo expo[1]
Juliana Cabrera Escobar
 
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogoIntervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Yaffa Schmulson
 

La actualidad más candente (20)

Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perú
 
Diversidad Cultural en el Perú
Diversidad Cultural en el PerúDiversidad Cultural en el Perú
Diversidad Cultural en el Perú
 
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo InterculturalUNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
UNESCO :Invertir En La Diversidade Cultural Y El DiáLogo Intercultural
 
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
 
Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°Practica consultada fcc 2°
Practica consultada fcc 2°
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNE
 
Diversidad cultural y paz
Diversidad cultural y pazDiversidad cultural y paz
Diversidad cultural y paz
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
 
Diversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegioDiversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegio
 
Qué es la multiculturalidad
Qué es la multiculturalidadQué es la multiculturalidad
Qué es la multiculturalidad
 
Día del respeto a la diversidad cultural power piont
Día del respeto a la  diversidad cultural power piontDía del respeto a la  diversidad cultural power piont
Día del respeto a la diversidad cultural power piont
 
Diversidad 159
Diversidad 159Diversidad 159
Diversidad 159
 
Quinto bimestre geografia
Quinto bimestre geografiaQuinto bimestre geografia
Quinto bimestre geografia
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
 
Multiculturalismo expo[1]
Multiculturalismo expo[1]Multiculturalismo expo[1]
Multiculturalismo expo[1]
 
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogoIntervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogo
 

Similar a Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué y para quién"

Presentacion del foro multiculturalismo
Presentacion del foro multiculturalismoPresentacion del foro multiculturalismo
Presentacion del foro multiculturalismo
korisweet
 
Presentacion del foro
Presentacion del foroPresentacion del foro
Presentacion del foro
korisweet
 
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abiertoCultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
Colectivo Desarrollo Reg
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizacionesClase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Yelitze Castellanos
 
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identityMigrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
eLearning Papers
 
Derecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenasDerecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenas
José Ramírez Cruz
 
Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
Franciisco Sifuentes
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS HUMANIDADES
 
Fines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducaciónFines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducación
orycy
 
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptxCultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
ZeaPorrasSalvadorMax
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
Emilio Soriano
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
saritadilas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
saritadilas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
saritadilas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
saritadilas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
saritadilas
 
Power unificado
Power unificadoPower unificado
Power unificado
Escuela
 
La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2
JAFETHPEDITOJHONATHAN1267
 
La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2
JAFETHPEDITOJHONATHAN1267
 

Similar a Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué y para quién" (20)

Presentacion del foro multiculturalismo
Presentacion del foro multiculturalismoPresentacion del foro multiculturalismo
Presentacion del foro multiculturalismo
 
Presentacion del foro
Presentacion del foroPresentacion del foro
Presentacion del foro
 
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abiertoCultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizacionesClase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
 
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identityMigrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
 
Derecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenasDerecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenas
 
Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
 
Fines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducaciónFines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducación
 
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptxCultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Power unificado
Power unificadoPower unificado
Power unificado
 
La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2
 
La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué y para quién"

  • 1. Se otorgará constancia del evento con el 80% de su asistencia. La Cátedra Carlos Montemayor y la Red Intercultural Morelos convocan al PRIMER ENCUENTRO ESTATAL “INTERCULTURALIDAD EN MORELOS : ¿por qué y para quién?” Fecha: 7, 8 y 9 de mayo de 2014 Sede: Centro Cultural Jardín Borda Av. Morelos 271 Centro Histórico Cuernavaca Horario: 9:00 a 19:00 hrs. “… porque una cosa es reconocer que hay otros diferentes y otra muy distinta es respetarlos”. (Relatos del viejo Antonio) DIRIGIDO A: Funcionarios públicos, instituciones privadas, trabajadores y beneficiarios de la educación, universitarios, organizaciones comunitarias y civiles, padres de familia, jóvenes y ciudadanos comunes, interesados y dispuestos todos a un análisis crítico y propositivo de la temática a abordar. PRESENTACIÓN La interculturalidad aparece en algunos documentos internacionales, como la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (2001) y la Declaración Universal de los Pueblos Indígenas (2007), y adquiere un carácter de obligatoriedad con el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, suscrito por el gobierno salinista en 1990. En México, los derechos indígenas contemplados en los Acuerdos de San Andrés, suscritos el 16 de febrero de 1996 por representantes del Poder Ejecutivo y del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, fueron desconocidos por el gobierno; en su lugar, se renombraron las políticas educativas del Estado destinadas a los pueblos originarios como “Educación bilingüe e intercultural”. La población mayoritaria, sin embargo, quedó al margen de la información necesaria para establecer relaciones interculturales basadas en el reconocimiento y el respeto de las diferentes culturas que nos conforman como nación. Los objetivos de nuestro Encuentro son, por lo tanto: 1. Brindar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio, propiciando una conciencia intercultural en la sociedad mayoritaria. 2. Intercambiar experiencias y diseñar estrategias para la sistematización y difusión de los saberes locales. 3. Evaluar y replantear metas y objetivos para un encuentro sucesivo, con la intención de dar seguimiento puntual a las propuestas que surjan de éste. INFORMES E INSCRIPCIONES: patrimoniomorelos@gmail.com red.intercultural.morelos@hotmail.com Subsecretaria de Patrimonio/ 01 777 3102470 […] Pienso o quiero, un futuro plural; porque veo en él la continuidad de una maravillosa diversidad de la experiencia histórica de la humanidad; porque presiento lo que esa riqueza de la pluralidad significará para las generaciones del futuro; porque creo en el valor de los muchos rostros […] porque la vida es cambio, es diversidad […]. Guillermo Bonfil Batalla In cuahuitl ihtle in xinachtli In tlacatl ihtle in conetl In tlen opanoc tequihtac in tlen huallas En la semilla está el árbol, En el niño está el hombre, En el pasado está el futuro. Entrada Libre "Por favor, reduzcamos y reutilicemos. No desechen sus vasos de café durante los recesos. Recomendamos el reúso durante los tres días. Marcar con plumón, lavarlo, llevarlo a casa y traerlo. Sugerimos traer vaso o taza de preferencia desde su casa”.
  • 2. TERCER DÍA: VIERNES 9 Se ofrecerán también TALLERES VIVENCIALES SIMULTÁNEOS en dos sesiones. Elegir opción: 1.- "La escritura como arte: Los códices mesoamericanos como expresión cultural originaria", por Leonel Salgado (sólo día jueves). 2.- Raíces etimológicas y técnicas del aprendizaje de la lengua náhuatl , por el Mtro. Lucio Carpanta (dos días). 3.- “Identidad, interculturalidad y violencia”, por Juana Mejía Hernández (sólo jueves). 4.- “Arte en maíz”, por Antonia Ashler de Huehuecóyotl (dos días). 5.- La lotería náhuatl de Santa Catarina, por el Prof. Octavio Álvarez Cedillo (sólo miércoles). ACTIVIDADES: * Venta de comida tradicional de Morelos. * Expo Tianguis: venta de libros, materiales didácticos, productos agrícolas, alimenticios y medicinales. * Exposición artesanal: la pasión de Frida. SEGUNDO DÍA: JUEVES 8 MESAS DE TRABAJO SIMULTÁNEAS Las mesas de trabajo se centrarán alrededor de los siguientes temas: 1.- Lengua, cultura e identidad. 2.- Interculturalidad y derechos humanos. 3.- Los pueblos originarios de Morelos en resistencia. 4.- La realidad de la educación intercultural en Morelos. 5.– Agricultura tradicional y soberanía alimentaria. Nota: Es necesario que Usted elija la mesa en la que desea participar desde el momento de la inscripción y permanezca en ella durante todo el Encuentro. PROGRAMA PRIMER DÍA: MIÉRCOLES 7 HORARIO ACTIVIDAD 8:30 -9:00 Registro de participantes 9:00– 10:00 Inauguración y presentación del evento 10:00-11:30 Conferencia Magistral: “Interculturalidad y derechos huma nos”, por la Dra. Marisol Melesio Nolasco. 11:30-12:00 Receso y distribución en mesas 12:00 -14:00 Mesas de trabajo simultáneas, 1ª sesión 14:00 -15:00 Comida 15:00 -17:00 Talleres vivenciales simultáneos 17:00 -17:30 Receso y actividad cultural: Coro infantil con instrumentos musicales prehispánicos, dirigido por el Mtro. Manuel Macías del IEBEM. 17:30 -19:00 Mesas de trabajo simultáneas, 2ª sesión HORARIO ACTIVIDAD 9:00 – 11:00 Talleres vivenciales simultáneos 11:00 - 11:30 Receso. Actividad cultural 11:30 –13:30 Mesas de trabajo simultáneas, 3ª sesión 13:30 –14:00 Presentación de la exposición: “Miradas rebeldes”, grabados de Mario Martínez y carteles del colec- tivo CAIN. 14:00 - 15:00 Comida 15:00- 16:30 Conferencia Magistral: “La intercul- turalidad postergada. Retos para la escuela en América Latina”, por la Mtra. Elizabeth Castillo Guzmán. 16:30 17:00 Receso y actividad cultural: “Canción Indígena Contemporánea”, por Yankuik Kuikamatilistli. 17:00-19:00 Mesas de trabajo simultáneas, 4ª sesión HORARIO ACTIVIDAD 9:00 – 10:45 Sesión plenaria 10:45 – 11:00 Receso 11:00 - 12:30 Sesión plenaria 12:30 – 13:30 Actividad cultural: “Y entonces yo escribí”, por María Ferrina. 13:30 – 14:30 Clausura y chinelada 14:30-16:00 Comida