SlideShare una empresa de Scribd logo
Jueves 22 de septiembre de 2011
      “Los anuncios publicitarios”

   Tienen el propósito de presentar o
  promocionar un producto o servicio
mediante palabras que llamen la atención
Jueves 22 de septiembre de 2011
               “Los anuncios publicitarios”
       ANUNCIO
       IMPRESO:
 Se pueden encontrar en
 medios de información
como periódico, revistas,
       carteles o en
   espectaculares en las
          calles.
Jueves 22 de septiembre de 2011
               “Los anuncios publicitarios”

       ANUNCIO
       IMPRESO:
 Se pueden encontrar en
 medios de información
como periódico, revistas,
       carteles o en
   espectaculares en las
          calles.
Jueves 22 de septiembre de 2011
               “Los anuncios publicitarios”

       ANUNCIO
       IMPRESO:
 Se pueden encontrar en
 medios de información
como periódico, revistas,
       carteles o en
   espectaculares en las
          calles.




    ANUNCIO
 AUDIOVISUAL:
Se pueden encontrar
    en medios de
 información como
 televisión, radio o
      internet.
Jueves 22 de septiembre de 2011
               “Los anuncios publicitarios”

       ANUNCIO
       IMPRESO:
 Se pueden encontrar en
 medios de información
como periódico, revistas,
       carteles o en
   espectaculares en las
          calles.




    ANUNCIO                               ______________________
 AUDIOVISUAL:               ______________________________________________
Se pueden encontrar         ______________________________________________
    en medios de            ______________________________________________
 información como           ______________________________________________
 televisión, radio o        ______________________________________________
      internet.             ______________________________________________
“Los adjetivos calificativos”

 Son las palabras que expresan cualidades,
defectos o estados de un sustantivo. Se usan
para describir personas, objetos o situaciones
Los tacos sabrosos que hizo mi tía
Los tenis carísimos que me compró mi mamá
¡ VAMOS A JUGAR !
REFRESCO
SILLON
COMPUTADORA
MAESTRA
MANZANA
AUTOMOVIL
PELICULA
MUJER
TAREA
SERPIENTE
¡ VAMOS A JUGAR !
Lunes 26 de septiembre de 2011
       “Los anuncios publicitarios”

          Anuncios comerciales:
Se enfocan a la venta de bienes y servicios
Lunes 26 de septiembre de 2011
       “Los anuncios publicitarios”

          Anuncios comerciales:
Se enfocan a la venta de bienes y servicios
Lunes 26 de septiembre de 2011
       “Los anuncios publicitarios”

           Anuncios políticos:
Pretenden influenciar una forma de pensar
Lunes 26 de septiembre de 2011
       “Los anuncios publicitarios”

           Anuncios políticos:
Pretenden influenciar una forma de pensar
Lunes 26 de septiembre de 2011
      “Los anuncios publicitarios”

          Anuncios sociales:
Promueve valores culturales, familiares,
            ambientales
Lunes 26 de septiembre de 2011
      “Los anuncios publicitarios”

          Anuncios sociales:
Promueve valores culturales, familiares,
            ambientales
¡ VAMOS A JUGAR !
“Uso de los adjetivos calificativos”
“Uso de los adjetivos calificativos”

          BONITO
“Uso de los adjetivos calificativos”

          BONITO
¡ VAMOS A JUGAR !
Jueves 29 de septiembre de 2011
         “El uso de adverbios”

Los adverbios modifican o acompañan el
         significado del verbo
Jueves 29 de septiembre de 2011
     “El uso de adverbios”

           TIEMPO
Indican cuándo sucede la acción
Mi mamá vendrá pronto del
        trabajo
Mi mamá vendrá pronto del
        trabajo
Jueves 29 de septiembre de 2011
     “El uso de adverbios”

            LUGAR
Indican en dónde sucede la acción
La escuela queda detrás de mi
             casa
La escuela queda detrás de mi
             casa
Jueves 29 de septiembre de 2011
         “El uso de adverbios”

                MODO
Indican la forma en que sucede la acción
Me comí despacio el cono de
          nieve
Me comí despacio el cono de
          nieve
Jueves 29 de septiembre de 2011
      “El uso de adverbios”

           CANTIDAD
Indican cuánto sucede en la acción
Mi primo llevó poco dinero
       para gastar
Mi primo llevó poco dinero
       para gastar
Jueves 29 de septiembre de 2011
         “El uso de adverbios”

MODO                            LUGAR


TIEMPO                         CANTIDAD
Jueves 29 de septiembre de 2011
         “El uso de adverbios”

MODO                              LUGAR


TIEMPO                          CANTIDAD




   La escuela queda detrás de mi casa
Jueves 29 de septiembre de 2011
         “El uso de adverbios”

MODO                              LUGAR


TIEMPO                          CANTIDAD




   La escuela queda detrás de mi casa
Jueves 29 de septiembre de 2011
         “El uso de adverbios”

MODO                              LUGAR


TIEMPO                          CANTIDAD




   La escuela queda detrás de mi casa
¡ VAMOS A JUGAR !
Mis tenis los compré ahora en Calexico
Me acuerdo que lloré mucho por la
      muerte de mi abuela
La cooperativa está lejos de mi salón
A mi mamá y a mi papá los quiero
          demasiado
Mis abuelos llegaron ayer de
        vacaciones
Mi hermano se acostó cómodamente
           en el sillón
Me tuve que vestir aprisa para el
           trabajo
Cuando tembló me metí abajo de la
             mesa
Ire a la casa de mi amigo después de la
                 escuela
Cuando hago ejercicio me siento bien
“El uso de adverbios”

MODO                             LUGAR


TIEMPO                           CANTIDAD




   T     E M P      R    A N O
“El uso de adverbios”

MODO                             LUGAR


TIEMPO                           CANTIDAD




   T     E M P      R    A N O
“El uso de adverbios”

1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
¡ VAMOS A JUGAR !
El está por mi,
y por ti borró,
   eso que tu
 tienes todo y
yo ni un ki ki
El está por mi,
y por ti borró,
   eso que tu
 tienes todo y
yo ni un ki ki
Bésame, como
si el mundo se
    acabara
    después
Bésame, como
si el mundo se
    acabara
    después
Peligro de
caer, en tu voz
 estoy perdido
Peligro de
caer, en tu voz
 estoy perdido
Cuando me
enamoro, a
   veces
desespero
Cuando me
enamoro, a
   veces
desespero
Yo te regalaba
todo, con mi
    madre
 discutía, me
 quería abrir
   los ojos
Yo te regalaba
todo, con mi
    madre
 discutía, me
 quería abrir
   los ojos
Te quiero
tanto, tanto,
tanto, tanto,
 tanto, cada
día un poco
     más
Te quiero
tanto, tanto,
tanto, tanto,
 tanto, cada
día un poco
     más
Danza
Kuduro, no te
 canse ahora,
que esto solo
   empieza
Danza
Kuduro, no te
 canse ahora,
que esto solo
   empieza
Solo una mirada,
  que me haga
 entender que es
   lo que sigo
haciendo aquí sin
        ti
Solo una mirada,
  que me haga
 entender que es
   lo que sigo
haciendo aquí sin
        ti
Esa hembra es
   mala, esa
 hembra hace
   daño, esa
  hembra no
    quiere
Esa hembra es
   mala, esa
 hembra hace
   daño, esa
  hembra no
    quiere
A dónde
   vamos a
    parar,
   cayendo
siempre en el
 mismo error
A dónde
   vamos a
    parar,
   cayendo
siempre en el
 mismo error
Lunes 3 de octubre de 2011
  “El uso de estereotipos en los anuncios”

 Los estereotipos son ideas o imagenes que
 pretenden convencer al espectador de que
para reunir ciertos atributos se deben parecer
       a determinado tipo de persona
FABULOSO -----
FABULOSO ----- LIMPIEZA
Lunes 3 de octubre de 2011
“El uso de estereotipos en los anuncios”




      LIMPIEZA
¡ VAMOS A JUGAR !
“Las rimas en los anuncios”

Las rima es la igualdad de sonidos. En los
anuncios ayudan a que las frases sean más
            fáciles de recordar

              Ejemplos:
Para ser buen cocinero hay que tener mucho
                   dinero
Para ser buen cocinero hay que tener mucho
                   dinero
Esa ballena se comió a una grandota sirena
Esa ballena se comió a una grandota sirena
“Las rimas en los anuncios”

MENUDO
“Las rimas en los anuncios”

MENUDO   estornudo
“Las rimas en los anuncios”

MENUDO   estornudo, sudo
“Las rimas en los anuncios”

MENUDO   estornudo, sudo, peludo
¡ VAMOS A JUGAR !
Jueves 6 de octubre de 2011
 “Los eslogan en los anuncios publicitarios”

El eslogan es una frase corta, sencilla y directa
para que la gente la recuerde. Su propósito es
     destacar las cualidades del producto y
    convencer al público de que lo necesita
Jueves 6 de octubre de 2011
“Los eslogan en los anuncios publicitarios”

                Ejemplo:
Jueves 6 de octubre de 2011
“Los eslogan en los anuncios publicitarios”

                Ejemplo:

              “Soy… totalmente palacio”
Jueves 6 de octubre de 2011
“Los eslogan en los anuncios publicitarios”

                Ejemplo:

              “Soy… totalmente palacio”
Jueves 6 de octubre de 2011
“Los eslogan en los anuncios publicitarios”

                Ejemplo:

              “Soy… totalmente palacio”




                     “El agua ligera”
¡ VAMOS A JUGAR !
Porque tú lo
   vales
El banco
fuerte de
 méxico
Precios
 bajos
siempre
Si funciona
y funciona
muy bien
A la parrilla
sabe mejor
Hará un
tigre de ti
Ah ! que
 buena
medicina
El canal de
las estrellas
Refrescante
de sol a sol
Me
encanta !
“Partes del anuncio publicitario”
“Partes del anuncio publicitario”


Eslogan
“Partes del anuncio publicitario”




Adverbio
“Partes del anuncio publicitario”



                             Adjetivo
“Partes del anuncio publicitario”




                           Estereotipo
PRODUCTOS PARA ANUNCIO
1.- Bebida                 11.- Estación de radio
2.- Veneno para animal     12.- Libros
3.- Aromatizante           13.- Perfume
4.- Medicamento            14.- Lentes
5.- Semilla para sembrar   15.- Calzado
6.- Dulce                  16.- Alimento
7.- Marca de ropa          17.- Colchones
8.- Casas                  18.- Muebles
9.- Restaurante            19.- Shampoo
10.- Juguete               20.- Pasta
PRODUCTOS PARA ANUNCIO
21.- Joyería
22.- Jabones
23.- Botanas
24.- Gimnasio
CASAS EXPRESS
CHOCORICO
CREMA DIVA
DOCEAVO
  21
DOCEAVO
  21

 CASAS
EXPRESS
ONCEAVO
  23
ONCEAVO
   23


PERFUME
DECIMO
  26
DECIMO
    26

SHAMPOO
 ESTRELLA
NOVENO
  30
NOVENO
    30


FRUTIPONCH
OCTAVO
  34
OCTAVO
    34


ROPA BOYS
SEPTIMO
  42
SEPTIMO
  42


VINO
SEXTO
 50
SEXTO
    50


CROQUEDOGS
QUINTO
  54
QUINTO
     54


FASHION NICE
CUARTO
  55
CUARTO
      55

  CREMA DIVA
SUPER COLCHONES
TERCERO
  56
TERCERO
    56

RESTAURANTE
CHOCORICO
SEGUNDO
  65
SEGUNDO
   65

CHAMPIONS
GANADOR
    68

JABON FACE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La receta
La recetaLa receta
Me gritaron negra
Me gritaron negraMe gritaron negra
Me gritaron negra
Jan Justo
 
Analogias, antonimos y sinonimos
Analogias, antonimos y sinonimosAnalogias, antonimos y sinonimos
Analogias, antonimos y sinonimos
Nelida Villamizar Berdugo
 
Sopa de letras 4 to
Sopa de letras 4 toSopa de letras 4 to
Sopa de letras 4 to
percy jesus soto valdez
 
Oraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembresOraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembres
Marai Colmenares
 
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivosUnidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Mirian Cruz
 
Guia de figuras literarias creadas por nosotros
Guia de figuras literarias creadas por nosotrosGuia de figuras literarias creadas por nosotros
Guia de figuras literarias creadas por nosotros
Barbara Riveros
 
Los recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticosLos recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticos
Manuel Kou
 
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Álvaro Hernández Díaz
 
Figuras literarias ok
Figuras literarias okFiguras literarias ok
Figuras literarias ok
"Las Profes Talks"
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
reinabocanegra
 
Ejercicios Pronombres
Ejercicios PronombresEjercicios Pronombres
Ejercicios Pronombres
Maru Domenech
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
Billyneitor Man
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
Elena Medina Moya
 
Exposición Poesía épica náhualt
Exposición Poesía épica náhualt Exposición Poesía épica náhualt
Exposición Poesía épica náhualt
Angeles Cervera
 
Hist e scrit
Hist e scritHist e scrit
Ejercicios correferencia
Ejercicios correferenciaEjercicios correferencia
Ejercicios correferencia
Raquel Ariz
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Laura Davila
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
Paúl Rosario Cuello
 
Guia lyc abreviaturas
Guia  lyc abreviaturasGuia  lyc abreviaturas
Guia lyc abreviaturas
Felix Milanes
 

La actualidad más candente (20)

La receta
La recetaLa receta
La receta
 
Me gritaron negra
Me gritaron negraMe gritaron negra
Me gritaron negra
 
Analogias, antonimos y sinonimos
Analogias, antonimos y sinonimosAnalogias, antonimos y sinonimos
Analogias, antonimos y sinonimos
 
Sopa de letras 4 to
Sopa de letras 4 toSopa de letras 4 to
Sopa de letras 4 to
 
Oraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembresOraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembres
 
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivosUnidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
 
Guia de figuras literarias creadas por nosotros
Guia de figuras literarias creadas por nosotrosGuia de figuras literarias creadas por nosotros
Guia de figuras literarias creadas por nosotros
 
Los recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticosLos recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticos
 
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
 
Figuras literarias ok
Figuras literarias okFiguras literarias ok
Figuras literarias ok
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Ejercicios Pronombres
Ejercicios PronombresEjercicios Pronombres
Ejercicios Pronombres
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Exposición Poesía épica náhualt
Exposición Poesía épica náhualt Exposición Poesía épica náhualt
Exposición Poesía épica náhualt
 
Hist e scrit
Hist e scritHist e scrit
Hist e scrit
 
Ejercicios correferencia
Ejercicios correferenciaEjercicios correferencia
Ejercicios correferencia
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Guia lyc abreviaturas
Guia  lyc abreviaturasGuia  lyc abreviaturas
Guia lyc abreviaturas
 

Similar a Anuncios publicitarios.

TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Teresianashuelva
 
Presentación | Relación entre estructura y recordación de jingles publicitarios
Presentación | Relación entre estructura y recordación de jingles publicitariosPresentación | Relación entre estructura y recordación de jingles publicitarios
Presentación | Relación entre estructura y recordación de jingles publicitarios
Marcia López
 
Prueba de ensayo de estilo y redacción
Prueba de ensayo de estilo y redacciónPrueba de ensayo de estilo y redacción
Prueba de ensayo de estilo y redacción
JAVIERPAGUAY99
 
Semana2Proyecto7-8vo.pptx
Semana2Proyecto7-8vo.pptxSemana2Proyecto7-8vo.pptx
Semana2Proyecto7-8vo.pptx
ssuserf9b3f11
 
Errores típicos de escritura
Errores típicos de escrituraErrores típicos de escritura
Errores típicos de escritura
Carlos Salas
 
Portafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias prPortafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias pr
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Actividades TEA primer ciclo.
Actividades TEA  primer ciclo.Actividades TEA  primer ciclo.
Actividades TEA primer ciclo.
Cristy G
 
portafolio de evidencias prácticas sociales del lenguaje
portafolio de evidencias prácticas sociales del lenguaje portafolio de evidencias prácticas sociales del lenguaje
portafolio de evidencias prácticas sociales del lenguaje
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Entrevista al actor Martiño Rivas. Por Juan Carlos Rodríguez. Fotos de Luis B...
Entrevista al actor Martiño Rivas. Por Juan Carlos Rodríguez. Fotos de Luis B...Entrevista al actor Martiño Rivas. Por Juan Carlos Rodríguez. Fotos de Luis B...
Entrevista al actor Martiño Rivas. Por Juan Carlos Rodríguez. Fotos de Luis B...
Juan Carlos Rodríguez
 
Canción1
Canción1Canción1
Canción1
Rafael Martínez
 
Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.
Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.
Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.
rebbiepv
 
De coloquialidad y registro oral: «dubbese», marcadores del discurso y proble...
De coloquialidad y registro oral: «dubbese», marcadores del discurso y proble...De coloquialidad y registro oral: «dubbese», marcadores del discurso y proble...
De coloquialidad y registro oral: «dubbese», marcadores del discurso y proble...
Albertofh
 
Parlache
ParlacheParlache
Parlache
Ángel Kórdoba
 
CUADERNILLO DE ALFABETIZACIÓN 3.pdf
CUADERNILLO DE ALFABETIZACIÓN 3.pdfCUADERNILLO DE ALFABETIZACIÓN 3.pdf
CUADERNILLO DE ALFABETIZACIÓN 3.pdf
LuJan70
 
AGOSTINHO BENTO DE OLIVEIRA - OTROS PROYECTOS - 2012
AGOSTINHO BENTO DE OLIVEIRA - OTROS PROYECTOS -  2012AGOSTINHO BENTO DE OLIVEIRA - OTROS PROYECTOS -  2012
AGOSTINHO BENTO DE OLIVEIRA - OTROS PROYECTOS - 2012
Agostinho Manuel Bento de Oliveira
 
Span 232. cap 13.3
Span 232.          cap 13.3Span 232.          cap 13.3
Span 232. cap 13.3
brianjars
 
Mi colegio
Mi colegioMi colegio
Mi colegio
jualopmar
 
Ejemplo Tangible del spectable
Ejemplo Tangible del spectableEjemplo Tangible del spectable
Ejemplo Tangible del spectable
Marisol Cahue
 
Guia cuentos
Guia cuentosGuia cuentos

Similar a Anuncios publicitarios. (20)

TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Presentación | Relación entre estructura y recordación de jingles publicitarios
Presentación | Relación entre estructura y recordación de jingles publicitariosPresentación | Relación entre estructura y recordación de jingles publicitarios
Presentación | Relación entre estructura y recordación de jingles publicitarios
 
Prueba de ensayo de estilo y redacción
Prueba de ensayo de estilo y redacciónPrueba de ensayo de estilo y redacción
Prueba de ensayo de estilo y redacción
 
Semana2Proyecto7-8vo.pptx
Semana2Proyecto7-8vo.pptxSemana2Proyecto7-8vo.pptx
Semana2Proyecto7-8vo.pptx
 
Errores típicos de escritura
Errores típicos de escrituraErrores típicos de escritura
Errores típicos de escritura
 
Portafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias prPortafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias pr
 
Actividades TEA primer ciclo.
Actividades TEA  primer ciclo.Actividades TEA  primer ciclo.
Actividades TEA primer ciclo.
 
portafolio de evidencias prácticas sociales del lenguaje
portafolio de evidencias prácticas sociales del lenguaje portafolio de evidencias prácticas sociales del lenguaje
portafolio de evidencias prácticas sociales del lenguaje
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
 
Entrevista al actor Martiño Rivas. Por Juan Carlos Rodríguez. Fotos de Luis B...
Entrevista al actor Martiño Rivas. Por Juan Carlos Rodríguez. Fotos de Luis B...Entrevista al actor Martiño Rivas. Por Juan Carlos Rodríguez. Fotos de Luis B...
Entrevista al actor Martiño Rivas. Por Juan Carlos Rodríguez. Fotos de Luis B...
 
Canción1
Canción1Canción1
Canción1
 
Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.
Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.
Perspectiva semiótica de los medios audiovisuales.
 
De coloquialidad y registro oral: «dubbese», marcadores del discurso y proble...
De coloquialidad y registro oral: «dubbese», marcadores del discurso y proble...De coloquialidad y registro oral: «dubbese», marcadores del discurso y proble...
De coloquialidad y registro oral: «dubbese», marcadores del discurso y proble...
 
Parlache
ParlacheParlache
Parlache
 
CUADERNILLO DE ALFABETIZACIÓN 3.pdf
CUADERNILLO DE ALFABETIZACIÓN 3.pdfCUADERNILLO DE ALFABETIZACIÓN 3.pdf
CUADERNILLO DE ALFABETIZACIÓN 3.pdf
 
AGOSTINHO BENTO DE OLIVEIRA - OTROS PROYECTOS - 2012
AGOSTINHO BENTO DE OLIVEIRA - OTROS PROYECTOS -  2012AGOSTINHO BENTO DE OLIVEIRA - OTROS PROYECTOS -  2012
AGOSTINHO BENTO DE OLIVEIRA - OTROS PROYECTOS - 2012
 
Span 232. cap 13.3
Span 232.          cap 13.3Span 232.          cap 13.3
Span 232. cap 13.3
 
Mi colegio
Mi colegioMi colegio
Mi colegio
 
Ejemplo Tangible del spectable
Ejemplo Tangible del spectableEjemplo Tangible del spectable
Ejemplo Tangible del spectable
 
Guia cuentos
Guia cuentosGuia cuentos
Guia cuentos
 

Anuncios publicitarios.