SlideShare una empresa de Scribd logo
Conectores
lógicos
Comunicación
Prof. Ivan Rea
Minchola
Definición
Son los nexos o enlaces gramaticales que unen dos o
más oraciones, o partes de una oración, para darles
coherencia lógica.
El concepto de conector incluye: preposiciones,
pronombres relativos, adverbios y conjunciones.
a.Copulativas: y, e, ni, etc.
b.Disyuntivas: o, u, bien, ya, etc.
c. Adversativas: pero, sino, sin embargo, aunque, etc.
d.Consecutivas: luego, por consiguiente, por lo tanto,
etc.
e.Causales: porque, pues, ya que, puesto que, etc.
f. Condicionales: si, con tal que, siempre que, etc.
g.Continuativas: así pues, además, etc.
Conjunciones
Preposiciones
a – ante – bajo – con – contra – de – desde –
durante – en – entre – hacia – hasta – mediante
– para – por – sin – según – sobre – tras
a – ante – bajo – con – contra – de – desde –
durante – en – entre – hacia – hasta – mediante
– para – por – sin – según – sobre – tras
Pronombres relativos
que – quien(es) – cual(es) – cuyo(a, os, as) –
cuanto(a, os, as)
que – quien(es) – cual(es) – cuyo(a, os, as) –
cuanto(a, os, as)
a. De lugar: aquí, acá, cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás, ahí,
allá, fuera, dentro, encima, debajo, etc.
b. De tiempo: antes, ahora, ya, ayer, hoy, mañana, después, luego,
mientras, entonces, temprano, siempre, etc.
c. De modo: así, bien, mal, apenas, adrede, la mayoría de los
terminados en -mente: rápidamente, brevemente, lentamente,
etc.
d. De cantidad: poco, mucho, más, menos, tanto, bastante,
demasiado, nada, etc.
e. De afirmación: sí, cierto, también, claro, seguro, ciertamente,
verdaderamente , etc.
f. De negación: no, nunca, jamás, tampoco, etc.
g. De duda: quizá, quizás, acaso, tal vez, posiblemente,
probablemente, seguramente, etc.
Adverbios
Estructura
Enunciado Es muy inteligente, _______ estudia poco.
a) si
b) cuando
Alternativas c) porque
d) pero
e) mientras
Procedimiento de solución
1. Analizar el enunciado.
2. Deducir los conectores faltantes, pero sin mirar las
alternativas de solución.
3. Ubicar entre las alternativas aquella que complete
lógicamente el enunciado.
Tipos de conectores
a) Conectores de secuencia: primero, a
continuación, más tarde, luego…
Palabras y expresiones que sirven para explicar la
idea en orden.
Ejemplo:
Empezó bailando un merengue, _______________
zapateó un huayno.
Rpta.: más tarde
b) Conectores de adición: y, e, ni,
también, además, asimismo…
Palabras o grupo de palabras que sirven para agregar
o añadir ideas.
Ejemplo:
Me gustan las manzanas; ___________, las peras.
Rpta.: también
c) Conectores de tiempo: antes que,
después que, de pronto, por la tarde…
Palabras y expresiones que ordenan los hechos en el
tiempo.
Ejemplo:
Haz tu tarea, _____________ lleguen tus padres.
Rpta.: antes que
d) Conectores espaciales: antes de,
anterior a, después de, delante de…
Palabras y expresiones que indican la ubicación de
una parte de un objeto con respecto a otra.
Ejemplo:
La Tierra está ____________ Marte en el sistema
planetario solar.
Rpta.: antes de
e) Conectores de oposición: pero, mas,
sino, sin embargo, no obstante…
Palabras y expresiones que expresan la idea de
contraste o contraposición entre dos ideas.
Ejemplo:
Fui el último en llegar a la meta; ____________, me
premiaron por el esfuerzo desplegado.
Rpta.: sin embargo
f) Conectores de causa: porque, pues,
puesto que, ya que, debido a…
Grupo de palabras o expresiones que relacionan dos
proposiciones, donde la segunda es la causa de la
primera.
Ejemplo:
Los vendedores informales existen ___________ las
autoridades no los combaten.
Rpta.: porque
g) Conectores de consecuencia: por lo
tanto, por consiguiente, por eso…
Grupo de palabras o expresiones que relacionan dos
proposiciones, donde la segunda es la
consecuencia de la primera.
Ejemplo:
Esa cámara filmadora no recibió mantenimiento,
____________ se descompuso.
Rpta.: por eso
h) Conectores condicionales: si, con tal
que, siempre que, en caso que…
Palabras o frases que señalan una condición para que
una idea se cumpla.
Ejemplo:
___ me ayudas a estudiar te presto mis apuntes.
Rpta.: Si
i) Conectores disyuntivos: o, u, ya,
bien…
Palabra que señala una opción o elección entre dos
ideas.
Ejemplo:
¿Acamparemos ___ nos hospedaremos en un hotel?
Rpta.: o
Ejercicios de aplicaciónEjercicios de aplicación
I. Completa con el mejor conector de tal manera que des
cohesión al texto:
a) Molestaba a sus compañeros durante la clase en vez de
atender al profesor, __________ le fue mal en la prueba.
Rpta.: por eso
b) Quería invitarla al cine, ________ no se atrevió a llamarla
por teléfono.
Rpta.: pero
c) Logró su objetivo de llegar a la universidad, __________
no tuvo el apoyo de sus padres.
Rpta.: aunque
d) En la poesía de César Vallejo no prima el factor técnico,
_______ el contenido del mensaje.
Rpta.: sino
e) La bicicleta se ha usado habitualmente _______ conservar
la buena salud.
Rpta.: para
f) El bote-motor es veloz _______ poco confiable.
Rpta.: pero
g) Ella es muy generosa, ___________ la aprecio tanto.
Rpta.: por eso
h) Tuvo que tomar un taxi, ___________estaba retrasada para
la cita.
Rpta.: porque
i) Se fue de excursión, ___________ la intensa lluvia.
Rpta.: a pesar de
j) Me iré antes de que llegue Carlos, ________ no quiero
encontrarme con él.
Rpta.: pues
II. Elige los conectores adecuados y completa las siguientes
oraciones:
1) La lluvia caía en hilos ________ largas agujas de vidrio.
a) pero
b) porque
c) como
d) cuando
e) con
Rpta.: como
2) El ñandú se mimetiza con arbustos, __________ su color es
gris ceniciento y blancuzco.
a) sino
b) debido a
c) pero
d) pues
e) antes de
Rpta.: pues
3) Está lloviendo, ________________ no podré ir a la playa.
a) pues
b) aunque
c) por consiguiente
d) sin embargo
e) mientras
Rpta.: por consiguiente
4) En la fiesta todos bailaron felices __________ los más
retraídos estaban eufóricos.
a) sin embargo
b) aunque
c) no obstante
d) y
e) porque
Rpta.: y
5) El reportaje es el género periodístico más completo,
______ une entrevista, crónica, noticia e investigación.
a) donde
b) porque
c) por lo tanto
d) si es que
e) pero no
Rpta.: porque
6) Ya sea que decidas estudiar ______ trabajar, debes hacerlo
con empeño.
a) o
b) y
c) pero
d) por eso
e) además
Rpta.: o
7) Él estudia mucho, _______________ no aprende el uso de
conectores.
a) sólo
b) por eso
c) pero
d) ya que
e) puesto que
Rpta.: pero
8) Internet es una excelente herramienta educativa,
_________ hay que tratar de sacarle el máximo provecho.
a) porque
b) y
c) es decir,
d) por eso
e) pero
Rpta.: por eso
9) Pedro saca buenas notas, __________ estudia mucho.
a) porque
b) por eso
c) pero
d) aunque
e) y
Rpta.: porque
10) Francisco de Quevedo fue muy libertino, _____________
también, un hombre honrado y buen caballero.
a) ya que
b) aunque
c) en efecto
d) además
e) tampoco
Rpta.: aunque
Conectores lógicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
williancalderon5
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
Byron Arce
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoaeropagita
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
Javier Sanchez
 
La coma
La comaLa coma
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal correcciónGuia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección"Las Profes Talks"
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)Raúl Olmedo Burgos
 
Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacríticoprofenayita
 
3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion
ErwinFalcn
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombre
Jessica Cardenas
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
VERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptxVERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptx
JulioSuclupeGonzales
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Carmen Martin Daza
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
guestf86310
 
Sustantivo concreto y abstracto
Sustantivo concreto y abstractoSustantivo concreto y abstracto
Sustantivo concreto y abstracto
Rosemary Mallqui Bajonero
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2andresmalatesta
 
Prefijos y sufijos 5º de primaria
Prefijos y sufijos 5º de primariaPrefijos y sufijos 5º de primaria
Prefijos y sufijos 5º de primaria
Alberto Verdejo
 

La actualidad más candente (20)

El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal correcciónGuia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
 
Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacrítico
 
3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombre
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
VERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptxVERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptx
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
 
Sustantivo concreto y abstracto
Sustantivo concreto y abstractoSustantivo concreto y abstracto
Sustantivo concreto y abstracto
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
 
Prefijos y sufijos 5º de primaria
Prefijos y sufijos 5º de primariaPrefijos y sufijos 5º de primaria
Prefijos y sufijos 5º de primaria
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 

Destacado

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Blocke Zamarini
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
Marlin Caballero
 
Guía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Guía de redacción en el estilo APA, sexta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Guía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Paúl Rosario Cuello
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicosAra Narvaez
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
Deyra Lance
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicosaeropagita
 
Conectores Lógicos
Conectores LógicosConectores Lógicos
Conectores Lógicos
Aurora Maribel Estela Chilon
 
10° per 1° clase n°2 historia del español
10° per 1° clase n°2  historia del español10° per 1° clase n°2  historia del español
10° per 1° clase n°2 historia del españolSANDRA ESTRELLA
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Edgar Matienzo
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicosricostillag
 
4º Sec - Clase 1
4º Sec - Clase 14º Sec - Clase 1
4º Sec - Clase 1
IEP Bartolomé herrera
 
Aprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensarAprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensar
Jesús Adrián González Cadena
 
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Jesús Adrián González Cadena
 
El lazarillo de tormes anónimo
El lazarillo de tormes   anónimoEl lazarillo de tormes   anónimo
El lazarillo de tormes anónimo
Paúl Rosario Cuello
 
Curso norma iso 9001 a la version 2015
Curso norma iso 9001 a la version 2015Curso norma iso 9001 a la version 2015
Curso norma iso 9001 a la version 2015
Jesús Adrián González Cadena
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
Paolita Mamani
 
Estrategias para obtener hábitos de lectura
Estrategias para obtener hábitos de lecturaEstrategias para obtener hábitos de lectura
Estrategias para obtener hábitos de lectura
Paúl Rosario Cuello
 

Destacado (20)

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
Guía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Guía de redacción en el estilo APA, sexta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Guía de redacción en el estilo APA, sexta edición
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 
Conectores Lógicos
Conectores LógicosConectores Lógicos
Conectores Lógicos
 
10° per 1° clase n°2 historia del español
10° per 1° clase n°2  historia del español10° per 1° clase n°2  historia del español
10° per 1° clase n°2 historia del español
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
 
Conectores Logicos
Conectores LogicosConectores Logicos
Conectores Logicos
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
4º Sec - Clase 1
4º Sec - Clase 14º Sec - Clase 1
4º Sec - Clase 1
 
Aprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensarAprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensar
 
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
Sun tzu el arte de la guerra. JAGC91
 
El lazarillo de tormes anónimo
El lazarillo de tormes   anónimoEl lazarillo de tormes   anónimo
El lazarillo de tormes anónimo
 
Domingo 2..
Domingo 2..Domingo 2..
Domingo 2..
 
Curso norma iso 9001 a la version 2015
Curso norma iso 9001 a la version 2015Curso norma iso 9001 a la version 2015
Curso norma iso 9001 a la version 2015
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
Estrategias para obtener hábitos de lectura
Estrategias para obtener hábitos de lecturaEstrategias para obtener hábitos de lectura
Estrategias para obtener hábitos de lectura
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 

Similar a Conectores lógicos

rozamiento verbal nivel secundaria 2 .pdf
rozamiento verbal  nivel secundaria 2 .pdfrozamiento verbal  nivel secundaria 2 .pdf
rozamiento verbal nivel secundaria 2 .pdf
javierrodriguez104182
 
Conectores o Enlaces gramaticales
Conectores o Enlaces gramaticalesConectores o Enlaces gramaticales
Conectores o Enlaces gramaticales
Netali
 
Razonamiento verbal la Pre Aprendo en Casa Promo 2020. Semana 3, sesión 2. Co...
Razonamiento verbal la Pre Aprendo en Casa Promo 2020. Semana 3, sesión 2. Co...Razonamiento verbal la Pre Aprendo en Casa Promo 2020. Semana 3, sesión 2. Co...
Razonamiento verbal la Pre Aprendo en Casa Promo 2020. Semana 3, sesión 2. Co...
javierrodriguez104182
 
Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016 Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016
Duoc UC
 
La cohesión textual 2º bach
La cohesión textual 2º bachLa cohesión textual 2º bach
La cohesión textual 2º bachIris Portillo
 
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.docUso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
HumbertoGarcia848808
 
El adverbio y sus Componentes
El adverbio y sus ComponentesEl adverbio y sus Componentes
El adverbio y sus Componentes
AdanDanielQuina
 
Clase de lengua y literatura conectores
Clase de lengua y literatura conectoresClase de lengua y literatura conectores
Clase de lengua y literatura conectores
dgallardotapia
 
Uso de conectores b2
Uso de conectores b2Uso de conectores b2
Uso de conectores b2juanjosotelo
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
Inma Sanmartin
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
Gabriela Rosas I.
 
Coherencia y cohesión_7º_conectores
Coherencia y cohesión_7º_conectoresCoherencia y cohesión_7º_conectores
Coherencia y cohesión_7º_conectoresJuan Ramirez
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectoresjsalpaz
 

Similar a Conectores lógicos (20)

Conectores 1
Conectores 1Conectores 1
Conectores 1
 
rozamiento verbal nivel secundaria 2 .pdf
rozamiento verbal  nivel secundaria 2 .pdfrozamiento verbal  nivel secundaria 2 .pdf
rozamiento verbal nivel secundaria 2 .pdf
 
Trabajo CNM 2
Trabajo CNM 2Trabajo CNM 2
Trabajo CNM 2
 
Guía conectores
Guía conectoresGuía conectores
Guía conectores
 
Conectores o Enlaces gramaticales
Conectores o Enlaces gramaticalesConectores o Enlaces gramaticales
Conectores o Enlaces gramaticales
 
Razonamiento verbal la Pre Aprendo en Casa Promo 2020. Semana 3, sesión 2. Co...
Razonamiento verbal la Pre Aprendo en Casa Promo 2020. Semana 3, sesión 2. Co...Razonamiento verbal la Pre Aprendo en Casa Promo 2020. Semana 3, sesión 2. Co...
Razonamiento verbal la Pre Aprendo en Casa Promo 2020. Semana 3, sesión 2. Co...
 
Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016 Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016
 
La cohesión textual 2º bach
La cohesión textual 2º bachLa cohesión textual 2º bach
La cohesión textual 2º bach
 
Los conectores4126
Los conectores4126Los conectores4126
Los conectores4126
 
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.docUso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
El adverbio y sus Componentes
El adverbio y sus ComponentesEl adverbio y sus Componentes
El adverbio y sus Componentes
 
Preulibre lenguaje conectores
Preulibre lenguaje conectoresPreulibre lenguaje conectores
Preulibre lenguaje conectores
 
Clase de lengua y literatura conectores
Clase de lengua y literatura conectoresClase de lengua y literatura conectores
Clase de lengua y literatura conectores
 
Uso de conectores b2
Uso de conectores b2Uso de conectores b2
Uso de conectores b2
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Coherencia y cohesión_7º_conectores
Coherencia y cohesión_7º_conectoresCoherencia y cohesión_7º_conectores
Coherencia y cohesión_7º_conectores
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Los Conectores4126
Los Conectores4126Los Conectores4126
Los Conectores4126
 
Conectores I
Conectores IConectores I
Conectores I
 

Más de Paúl Rosario Cuello

Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
Paúl Rosario Cuello
 
Origen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoOrigen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingo
Paúl Rosario Cuello
 
El lazarillo de tormes (anónimo)
El lazarillo de tormes (anónimo)El lazarillo de tormes (anónimo)
El lazarillo de tormes (anónimo)
Paúl Rosario Cuello
 
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. CuatrimestreRepasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Paúl Rosario Cuello
 
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. CuatrimestreRepasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Paúl Rosario Cuello
 
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestreRepasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Paúl Rosario Cuello
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
Paúl Rosario Cuello
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
Paúl Rosario Cuello
 
Más cuentos escritos en el exilio juan bosch
Más cuentos escritos en el exilio   juan boschMás cuentos escritos en el exilio   juan bosch
Más cuentos escritos en el exilio juan bosch
Paúl Rosario Cuello
 
Cuentos escritos en el exilio juan bosch
Cuentos escritos en el exilio   juan boschCuentos escritos en el exilio   juan bosch
Cuentos escritos en el exilio juan bosch
Paúl Rosario Cuello
 

Más de Paúl Rosario Cuello (10)

Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
 
Origen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoOrigen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingo
 
El lazarillo de tormes (anónimo)
El lazarillo de tormes (anónimo)El lazarillo de tormes (anónimo)
El lazarillo de tormes (anónimo)
 
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. CuatrimestreRepasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
 
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. CuatrimestreRepasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
 
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestreRepasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
 
Más cuentos escritos en el exilio juan bosch
Más cuentos escritos en el exilio   juan boschMás cuentos escritos en el exilio   juan bosch
Más cuentos escritos en el exilio juan bosch
 
Cuentos escritos en el exilio juan bosch
Cuentos escritos en el exilio   juan boschCuentos escritos en el exilio   juan bosch
Cuentos escritos en el exilio juan bosch
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Conectores lógicos

  • 2. Definición Son los nexos o enlaces gramaticales que unen dos o más oraciones, o partes de una oración, para darles coherencia lógica.
  • 3. El concepto de conector incluye: preposiciones, pronombres relativos, adverbios y conjunciones.
  • 4. a.Copulativas: y, e, ni, etc. b.Disyuntivas: o, u, bien, ya, etc. c. Adversativas: pero, sino, sin embargo, aunque, etc. d.Consecutivas: luego, por consiguiente, por lo tanto, etc. e.Causales: porque, pues, ya que, puesto que, etc. f. Condicionales: si, con tal que, siempre que, etc. g.Continuativas: así pues, además, etc. Conjunciones
  • 5. Preposiciones a – ante – bajo – con – contra – de – desde – durante – en – entre – hacia – hasta – mediante – para – por – sin – según – sobre – tras a – ante – bajo – con – contra – de – desde – durante – en – entre – hacia – hasta – mediante – para – por – sin – según – sobre – tras Pronombres relativos que – quien(es) – cual(es) – cuyo(a, os, as) – cuanto(a, os, as) que – quien(es) – cual(es) – cuyo(a, os, as) – cuanto(a, os, as)
  • 6. a. De lugar: aquí, acá, cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás, ahí, allá, fuera, dentro, encima, debajo, etc. b. De tiempo: antes, ahora, ya, ayer, hoy, mañana, después, luego, mientras, entonces, temprano, siempre, etc. c. De modo: así, bien, mal, apenas, adrede, la mayoría de los terminados en -mente: rápidamente, brevemente, lentamente, etc. d. De cantidad: poco, mucho, más, menos, tanto, bastante, demasiado, nada, etc. e. De afirmación: sí, cierto, también, claro, seguro, ciertamente, verdaderamente , etc. f. De negación: no, nunca, jamás, tampoco, etc. g. De duda: quizá, quizás, acaso, tal vez, posiblemente, probablemente, seguramente, etc. Adverbios
  • 7. Estructura Enunciado Es muy inteligente, _______ estudia poco. a) si b) cuando Alternativas c) porque d) pero e) mientras
  • 8. Procedimiento de solución 1. Analizar el enunciado. 2. Deducir los conectores faltantes, pero sin mirar las alternativas de solución. 3. Ubicar entre las alternativas aquella que complete lógicamente el enunciado.
  • 9. Tipos de conectores a) Conectores de secuencia: primero, a continuación, más tarde, luego… Palabras y expresiones que sirven para explicar la idea en orden. Ejemplo: Empezó bailando un merengue, _______________ zapateó un huayno. Rpta.: más tarde
  • 10. b) Conectores de adición: y, e, ni, también, además, asimismo… Palabras o grupo de palabras que sirven para agregar o añadir ideas. Ejemplo: Me gustan las manzanas; ___________, las peras. Rpta.: también
  • 11. c) Conectores de tiempo: antes que, después que, de pronto, por la tarde… Palabras y expresiones que ordenan los hechos en el tiempo. Ejemplo: Haz tu tarea, _____________ lleguen tus padres. Rpta.: antes que
  • 12. d) Conectores espaciales: antes de, anterior a, después de, delante de… Palabras y expresiones que indican la ubicación de una parte de un objeto con respecto a otra. Ejemplo: La Tierra está ____________ Marte en el sistema planetario solar. Rpta.: antes de
  • 13. e) Conectores de oposición: pero, mas, sino, sin embargo, no obstante… Palabras y expresiones que expresan la idea de contraste o contraposición entre dos ideas. Ejemplo: Fui el último en llegar a la meta; ____________, me premiaron por el esfuerzo desplegado. Rpta.: sin embargo
  • 14. f) Conectores de causa: porque, pues, puesto que, ya que, debido a… Grupo de palabras o expresiones que relacionan dos proposiciones, donde la segunda es la causa de la primera. Ejemplo: Los vendedores informales existen ___________ las autoridades no los combaten. Rpta.: porque
  • 15. g) Conectores de consecuencia: por lo tanto, por consiguiente, por eso… Grupo de palabras o expresiones que relacionan dos proposiciones, donde la segunda es la consecuencia de la primera. Ejemplo: Esa cámara filmadora no recibió mantenimiento, ____________ se descompuso. Rpta.: por eso
  • 16. h) Conectores condicionales: si, con tal que, siempre que, en caso que… Palabras o frases que señalan una condición para que una idea se cumpla. Ejemplo: ___ me ayudas a estudiar te presto mis apuntes. Rpta.: Si
  • 17. i) Conectores disyuntivos: o, u, ya, bien… Palabra que señala una opción o elección entre dos ideas. Ejemplo: ¿Acamparemos ___ nos hospedaremos en un hotel? Rpta.: o
  • 18. Ejercicios de aplicaciónEjercicios de aplicación I. Completa con el mejor conector de tal manera que des cohesión al texto: a) Molestaba a sus compañeros durante la clase en vez de atender al profesor, __________ le fue mal en la prueba. Rpta.: por eso b) Quería invitarla al cine, ________ no se atrevió a llamarla por teléfono. Rpta.: pero c) Logró su objetivo de llegar a la universidad, __________ no tuvo el apoyo de sus padres. Rpta.: aunque
  • 19. d) En la poesía de César Vallejo no prima el factor técnico, _______ el contenido del mensaje. Rpta.: sino e) La bicicleta se ha usado habitualmente _______ conservar la buena salud. Rpta.: para f) El bote-motor es veloz _______ poco confiable. Rpta.: pero g) Ella es muy generosa, ___________ la aprecio tanto. Rpta.: por eso h) Tuvo que tomar un taxi, ___________estaba retrasada para la cita. Rpta.: porque
  • 20. i) Se fue de excursión, ___________ la intensa lluvia. Rpta.: a pesar de j) Me iré antes de que llegue Carlos, ________ no quiero encontrarme con él. Rpta.: pues II. Elige los conectores adecuados y completa las siguientes oraciones: 1) La lluvia caía en hilos ________ largas agujas de vidrio. a) pero b) porque c) como d) cuando e) con Rpta.: como
  • 21. 2) El ñandú se mimetiza con arbustos, __________ su color es gris ceniciento y blancuzco. a) sino b) debido a c) pero d) pues e) antes de Rpta.: pues 3) Está lloviendo, ________________ no podré ir a la playa. a) pues b) aunque c) por consiguiente d) sin embargo e) mientras Rpta.: por consiguiente
  • 22. 4) En la fiesta todos bailaron felices __________ los más retraídos estaban eufóricos. a) sin embargo b) aunque c) no obstante d) y e) porque Rpta.: y 5) El reportaje es el género periodístico más completo, ______ une entrevista, crónica, noticia e investigación. a) donde b) porque c) por lo tanto d) si es que e) pero no Rpta.: porque
  • 23. 6) Ya sea que decidas estudiar ______ trabajar, debes hacerlo con empeño. a) o b) y c) pero d) por eso e) además Rpta.: o 7) Él estudia mucho, _______________ no aprende el uso de conectores. a) sólo b) por eso c) pero d) ya que e) puesto que Rpta.: pero
  • 24. 8) Internet es una excelente herramienta educativa, _________ hay que tratar de sacarle el máximo provecho. a) porque b) y c) es decir, d) por eso e) pero Rpta.: por eso 9) Pedro saca buenas notas, __________ estudia mucho. a) porque b) por eso c) pero d) aunque e) y Rpta.: porque
  • 25. 10) Francisco de Quevedo fue muy libertino, _____________ también, un hombre honrado y buen caballero. a) ya que b) aunque c) en efecto d) además e) tampoco Rpta.: aunque