SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y 
Compromiso Climático” 
Institución Educativa Particular: Alexander Von Humboldt 
Área: Comunicación 
Título: Texto argumentativo. “La educación como medio para generar identidad y 
participación de los jóvenes en la sociedad” 
Alumno: Jhon Michael Laguna Chite 
Año y sección: 4to “A” de secundaria 
Profesora: Catherine Miranda Valdivia 
Tacna-Perú 
2014
Título: 
“La educación como medio para generar identidad y participación de los jóvenes en 
la sociedad” 
Motivación: 
No es ser humilde, es saber tener identidad. Tener identidad es tener conciencia. 
Tener conciencia es creer en uno mismo. Creer es la capacidad de crear y realizar 
sueños e ideas. Crear es crecer. Crecer es vivir. 
Saludo: 
Profesora, compañeros tengan ustedes un buen día. 
Tesis: 
La escuela ha tenido y tiene aún un papel preciso y bien definido en el proceso de 
estructura-ción de la sociedad peruana, proceso de estructuración que adquiere por 
ese motivo una especificidad básica y cuya comprensión constituye una de las 
condiciones esenciales para entender nuestra historia. 
Argumentos: 
La educación en la República fue siempre una educación blanca, europea y 
occidental, escandalosamente de espaldas a la realidad andino-amazónica y que, al 
desarrollarse como trasplante en un medio distinto y como símbolo y aspecto de la 
dominación española, se constituyó en punta de lanza para desvalorizar destruir las 
culturas nacionales, la andina y amazónica en particular. 
Llegamos al punto de que con el paso del tiempo está desapareciendo una de las 
lenguas que surgió en nuestro país, me refiero al quechua 
Así, la Comisión Nacional de la Verdad nos revela dramáticamente que el 80% de 
los crímenes cometidos en la etapa de la violencia y de la guerra interna, fueron 
contra los nativos peruanos quechuablantes, indios o llamados “decentemente”, 
campesinos. 
Conclusiones: 
Se comprende entonces que la lucha por lograr la identidad cultural sólo puede darse 
como un aspecto de la lucha por la construcción de la nación y la plena soberanía del 
país, esto es, como lucha por lograr la capacidad de los pueblos para construir por sí 
mismos su propio destino histórico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicanacharlynlop
 
Ensayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericanaEnsayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericana
Iris de León
 
Educacion pluricultural smsw
Educacion pluricultural smswEducacion pluricultural smsw
Educacion pluricultural smsw
SilviawillmaSalvatie
 
Dia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidadDia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidadCarlos Escobar
 
Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5
Bernal1 Castillo
 
Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)
Uprxbatista
 
Literatura manabita
Literatura manabitaLiteratura manabita
Literatura manabita
karinamerapalma19
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
Google
 
Libros recomendados sobre artigas ana ribeiro pablo da silveira
Libros recomendados sobre artigas ana ribeiro pablo da silveiraLibros recomendados sobre artigas ana ribeiro pablo da silveira
Libros recomendados sobre artigas ana ribeiro pablo da silveirabloghistoria5h7
 
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelosNbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Norma Najera
 
Trabajo practico identidad nacional
Trabajo practico identidad nacionalTrabajo practico identidad nacional
Trabajo practico identidad nacional
Fran Moreira
 
Afrocolombianidad 2018
Afrocolombianidad 2018Afrocolombianidad 2018
Afrocolombianidad 2018
Mercedes Perlaza Calle
 

La actualidad más candente (12)

Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicana
 
Ensayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericanaEnsayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericana
 
Educacion pluricultural smsw
Educacion pluricultural smswEducacion pluricultural smsw
Educacion pluricultural smsw
 
Dia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidadDia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidad
 
Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5
 
Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)
 
Literatura manabita
Literatura manabitaLiteratura manabita
Literatura manabita
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Libros recomendados sobre artigas ana ribeiro pablo da silveira
Libros recomendados sobre artigas ana ribeiro pablo da silveiraLibros recomendados sobre artigas ana ribeiro pablo da silveira
Libros recomendados sobre artigas ana ribeiro pablo da silveira
 
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelosNbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelos
 
Trabajo practico identidad nacional
Trabajo practico identidad nacionalTrabajo practico identidad nacional
Trabajo practico identidad nacional
 
Afrocolombianidad 2018
Afrocolombianidad 2018Afrocolombianidad 2018
Afrocolombianidad 2018
 

Similar a Año de la promoción de la industria responsable y compromiso climático

Sociedades diversas y educación.docx
Sociedades diversas y educación.docxSociedades diversas y educación.docx
Sociedades diversas y educación.docx
mcrv1
 
Ppl clase5 2015
Ppl clase5 2015Ppl clase5 2015
Ppl clase5 2015
Mario Raul Soria
 
Ensayo carlos mejia
Ensayo carlos mejiaEnsayo carlos mejia
Ensayo carlos mejia
Carlos Mejia
 
Importancia del quechua
Importancia del quechuaImportancia del quechua
Importancia del quechua
Karito Vega Rayme
 
Revista Polígrafos
Revista PolígrafosRevista Polígrafos
Historia e identidad nacional
Historia e identidad nacional Historia e identidad nacional
Historia e identidad nacional
Hector Malpartida Lopez
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2samy-93
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajoShery
 
Nación 02
Nación 02Nación 02
Educacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latinaEducacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latina
Yang Su Arrizueño
 
Actividad realizar nacion17
Actividad realizar nacion17Actividad realizar nacion17
Actividad realizar nacion17
Ximena Castillo Montalvo
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
guest176cf5
 
LA NACIÓN PERUANA
LA NACIÓN  PERUANA LA NACIÓN  PERUANA
LA NACIÓN PERUANA
Dorcas Montalvo Rojas
 
LA NACION PERUANA
LA NACION PERUANALA NACION PERUANA
LA NACION PERUANA
Dorcas Montalvo Rojas
 
fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
fortalecimiento de la identidad y la lengua originariafortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
yumira yosalit ccatamayo bendezu
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
orleyverdezoto
 
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
JAQUI NARVAEZ
 
Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)
Uprxbatista
 

Similar a Año de la promoción de la industria responsable y compromiso climático (20)

Sociedades diversas y educación.docx
Sociedades diversas y educación.docxSociedades diversas y educación.docx
Sociedades diversas y educación.docx
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
 
Ppl clase5 2015
Ppl clase5 2015Ppl clase5 2015
Ppl clase5 2015
 
Ensayo carlos mejia
Ensayo carlos mejiaEnsayo carlos mejia
Ensayo carlos mejia
 
Importancia del quechua
Importancia del quechuaImportancia del quechua
Importancia del quechua
 
Revista Polígrafos
Revista PolígrafosRevista Polígrafos
Revista Polígrafos
 
Historia e identidad nacional
Historia e identidad nacional Historia e identidad nacional
Historia e identidad nacional
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
 
Nación 02
Nación 02Nación 02
Nación 02
 
Educacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latinaEducacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latina
 
Actividad realizar nacion17
Actividad realizar nacion17Actividad realizar nacion17
Actividad realizar nacion17
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
LA NACIÓN PERUANA
LA NACIÓN  PERUANA LA NACIÓN  PERUANA
LA NACIÓN PERUANA
 
LA NACION PERUANA
LA NACION PERUANALA NACION PERUANA
LA NACION PERUANA
 
fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
fortalecimiento de la identidad y la lengua originariafortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
 
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
 
Ensayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución FrancesaEnsayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución Francesa
 
Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Año de la promoción de la industria responsable y compromiso climático

  • 1. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático” Institución Educativa Particular: Alexander Von Humboldt Área: Comunicación Título: Texto argumentativo. “La educación como medio para generar identidad y participación de los jóvenes en la sociedad” Alumno: Jhon Michael Laguna Chite Año y sección: 4to “A” de secundaria Profesora: Catherine Miranda Valdivia Tacna-Perú 2014
  • 2. Título: “La educación como medio para generar identidad y participación de los jóvenes en la sociedad” Motivación: No es ser humilde, es saber tener identidad. Tener identidad es tener conciencia. Tener conciencia es creer en uno mismo. Creer es la capacidad de crear y realizar sueños e ideas. Crear es crecer. Crecer es vivir. Saludo: Profesora, compañeros tengan ustedes un buen día. Tesis: La escuela ha tenido y tiene aún un papel preciso y bien definido en el proceso de estructura-ción de la sociedad peruana, proceso de estructuración que adquiere por ese motivo una especificidad básica y cuya comprensión constituye una de las condiciones esenciales para entender nuestra historia. Argumentos: La educación en la República fue siempre una educación blanca, europea y occidental, escandalosamente de espaldas a la realidad andino-amazónica y que, al desarrollarse como trasplante en un medio distinto y como símbolo y aspecto de la dominación española, se constituyó en punta de lanza para desvalorizar destruir las culturas nacionales, la andina y amazónica en particular. Llegamos al punto de que con el paso del tiempo está desapareciendo una de las lenguas que surgió en nuestro país, me refiero al quechua Así, la Comisión Nacional de la Verdad nos revela dramáticamente que el 80% de los crímenes cometidos en la etapa de la violencia y de la guerra interna, fueron contra los nativos peruanos quechuablantes, indios o llamados “decentemente”, campesinos. Conclusiones: Se comprende entonces que la lucha por lograr la identidad cultural sólo puede darse como un aspecto de la lucha por la construcción de la nación y la plena soberanía del país, esto es, como lucha por lograr la capacidad de los pueblos para construir por sí mismos su propio destino histórico.