SlideShare una empresa de Scribd logo
IESPP”JSCO” EDUCACION INICIAL VII
MANEJO DE TIC
ENSAYO
LA IMPORTANCIA DEL FORTALCIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA
LENGUA ORIGINARIA
Como bien sabemos la identidad forma parte de cada uno de nosotros y es así
que nosotros nos identificamos con nuestras diferentes culturas; asimismo
La escuela intercultural bilingüe promueve el fortalecimiento de la identidad
personal y colectiva de los estudiantes y de igual forma busca formar
ciudadanos que puedan desarrollarse tanto en su medio social y natural como
en otros escenarios socioculturales; que puedan comunicarse adecuadamente
en su lengua materna indígena y otras lenguas de comunicación como el
castellano y el quechua.
-“muchas veces se dice en debates políticos económicos o sociológicos, el
Perú no tiene identidad y ese es un error pues pleno, absoluto. La identidad la
Tenemos, la crisis está en la vivencia de la identidad por la mala enseñanza de
la historia (…) ¿Cuál es la identidad nuestra? La identidad nuestra está en la
síntesis de lo español, lo andino, africano y amazónico, ahí nacimos nosotros”
(De la Puente Candamo, J.A.2009, P.4).
Así como dice el autor candamo es cierto ya que como bien sabemos en el
área de historia y geografía los maestros no nos enseñan la verdadera historia
de nuestro Perú ni el idioma que es nuestro ya que desde el estado viene todo
direccionado sobre los temas que cada uno de los maestros lo realizará
durante todo el proceso académico (DCN) de igual modo puedo decir que todo
esto le conviene al estado para que así el peruano sea conformista mas no así
reclame sus derechos.
En la provincia de HUANTA se está
fortaleciendo la identidad ya que en las
diferentes actividades que se da siempre se
da con la presencia de hechos culturales de
nuestros ancestros y también pienso que poco
IESPP”JSCO” EDUCACION INICIAL VII
MANEJO DE TIC
a poco se ira recuperando todo estos hechos importantes que hasta hoy están
vivas sino que con más entusiasmo lograremos recuperar todo aquello que es
nuestro y que nos pertenece, lo cual se requieren docentes que conozcan la
cultura y hablen la lengua de los estudiantes.
De igual modo la lengua perteneciente a nosotros que somos los andinos
(quechua) se está tomando más en cuenta e incluso en las instituciones
educativas, universidades e institutos y es importante ya que de esta forma no
se perderá este idioma quechua, tampoco nuestra identidad que es orgullo de
nuestro Perú.
Las actividades sociales y productivas de la comunidad andina se rescata en la
cosmovisión indígena que tiene relación con la naturaleza y con los principios
del buen vivir, siempre es necesario la participación de los actores de la
comunidad: padres de familia, los sabios que transmiten los saberes de
generación en generación.
“la identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de
múltiples aspectos en los que se plasma su cultura” (molano, O.2006, p.6)
Yo comparto su idea de molano ya que como él dice: es importante conocer su
origen y trascendencia de una cultura a la cual somos pertenecientes para
fortalecer nuestra identidad con sus diferentes manifestaciones culturales.
“…es preciso por tanto, situar la cultura en el centro de los debates sociales,
fortalecer sus expresiones y hacer participes a todos los ciudadanos de su
riqueza. La cultura no es solo bagaje, patrimonio del pasado, sino un sistema
que se recrea constantemente, vivo y dinámico”
(O EI.2012.P.06)
Esta idea de la (O EI) está más que claro ya que nos explica que nosotros
como ciudadanos no debemos dejar de participar en los actos culturales de
nuestra comunidad si no que debemos estar inmersos en ellas porque todo
aquello de nuestro hermoso país es maravilloso y dinámico
IESPP”JSCO” EDUCACION INICIAL VII
MANEJO DE TIC
En conclusión; es importante saber que la tarea de nosotros los maestros es
fortalecer la identidad viva cultura nuestra y la lengua originaria para que así los
niños y niñas no puedan avergonzarse del lugar de su procedencia ni tampoco
de la hermosa lengua que profesan más por el contrario puedan sentirse
orgullosos de tenerla y poder manifestarla en todos los escenarios donde se
encuentre y para así no perder todo aquello de nuestro Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Adalberto
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
Karla Sánchez
 
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdfCOMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
WillyTiconaQuispe
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Iz Mt Cheli
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
Literatura y Tradición
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Lupita Paguay
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observaciónFanny Cueva
 
Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruanadquinto_15
 
Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021
YesemilTumiri
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegioJulia Garcia
 
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
ubaldopuma
 
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Hilda Revelo
 
Programa celebracion 30 aniversario
Programa celebracion 30 aniversarioPrograma celebracion 30 aniversario
Programa celebracion 30 aniversario
IryZz Mory
 
Estructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegioEstructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegiotormenta61
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Salomé Tulcán
 
Programa de clausura.
Programa de clausura.Programa de clausura.
Programa de clausura.
Gerardo Namindamo
 

La actualidad más candente (20)

Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
 
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdfCOMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
COMISIÓN SOCIOCULTURAL 2023.pdf
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
 
Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruana
 
Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegio
 
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
 
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
 
Programa celebracion 30 aniversario
Programa celebracion 30 aniversarioPrograma celebracion 30 aniversario
Programa celebracion 30 aniversario
 
Estructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegioEstructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegio
 
Discurso de despedida.
Discurso de despedida.Discurso de despedida.
Discurso de despedida.
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Resumen ejecutivo Discriminación
Resumen ejecutivo DiscriminaciónResumen ejecutivo Discriminación
Resumen ejecutivo Discriminación
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Programa de clausura.
Programa de clausura.Programa de clausura.
Programa de clausura.
 

Similar a fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria

Ensayo de gisela casas
Ensayo de gisela casasEnsayo de gisela casas
Ensayo de gisela casas
gisela torre quispe
 
Milthon pdf
Milthon pdfMilthon pdf
Milthon pdf
jhonnymilton
 
Ensayo interculturalidad
Ensayo interculturalidadEnsayo interculturalidad
Ensayo interculturalidad
aresloeGarcia
 
articles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdfarticles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdf
maryluz45
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.elizaupn
 
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadLa cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadchicapirma
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
zoryta
 
Intyerculturalidad y educacion cap. iii
Intyerculturalidad y educacion cap. iiiIntyerculturalidad y educacion cap. iii
Intyerculturalidad y educacion cap. iii
Fernando Fernandez Farje
 
Historia e identidad nacional
Historia e identidad nacional Historia e identidad nacional
Historia e identidad nacional
Hector Malpartida Lopez
 
Ensayo sobre la construccion de la identidad peruana
Ensayo sobre la construccion de la identidad peruanaEnsayo sobre la construccion de la identidad peruana
Ensayo sobre la construccion de la identidad peruana
FabrizioDiazMarquina
 
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
Yesica Marca Escobar
 
Propuesta - Interculturalidad
Propuesta - InterculturalidadPropuesta - Interculturalidad
Propuesta - Interculturalidad
LourdesCuentasRosale
 
Actualización ascenso
Actualización ascensoActualización ascenso
Actualización ascenso
Doriana FOCAP Villarreal Gonzáles
 
fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
fortalecimiento de la identidad y la lengua originariafortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
viky ñaupa medina
 
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptxDESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
MARIELIZ6
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo de identidad
Ensayo de identidadEnsayo de identidad
Ensayo de identidad
Ruth Esther Rimachi CCoriñaupa
 

Similar a fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria (20)

Ensayo de gisela casas
Ensayo de gisela casasEnsayo de gisela casas
Ensayo de gisela casas
 
Milthon pdf
Milthon pdfMilthon pdf
Milthon pdf
 
Ensayo interculturalidad
Ensayo interculturalidadEnsayo interculturalidad
Ensayo interculturalidad
 
Milthon
MilthonMilthon
Milthon
 
articles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdfarticles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdf
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
 
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadLa cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
 
Avelino siñany
Avelino siñanyAvelino siñany
Avelino siñany
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
 
Intyerculturalidad y educacion cap. iii
Intyerculturalidad y educacion cap. iiiIntyerculturalidad y educacion cap. iii
Intyerculturalidad y educacion cap. iii
 
Historia e identidad nacional
Historia e identidad nacional Historia e identidad nacional
Historia e identidad nacional
 
Ensayo sobre la construccion de la identidad peruana
Ensayo sobre la construccion de la identidad peruanaEnsayo sobre la construccion de la identidad peruana
Ensayo sobre la construccion de la identidad peruana
 
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
 
Propuesta - Interculturalidad
Propuesta - InterculturalidadPropuesta - Interculturalidad
Propuesta - Interculturalidad
 
Actualización ascenso
Actualización ascensoActualización ascenso
Actualización ascenso
 
fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
fortalecimiento de la identidad y la lengua originariafortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
 
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptxDESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de identidad
Ensayo de identidadEnsayo de identidad
Ensayo de identidad
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria

  • 1. IESPP”JSCO” EDUCACION INICIAL VII MANEJO DE TIC ENSAYO LA IMPORTANCIA DEL FORTALCIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA Como bien sabemos la identidad forma parte de cada uno de nosotros y es así que nosotros nos identificamos con nuestras diferentes culturas; asimismo La escuela intercultural bilingüe promueve el fortalecimiento de la identidad personal y colectiva de los estudiantes y de igual forma busca formar ciudadanos que puedan desarrollarse tanto en su medio social y natural como en otros escenarios socioculturales; que puedan comunicarse adecuadamente en su lengua materna indígena y otras lenguas de comunicación como el castellano y el quechua. -“muchas veces se dice en debates políticos económicos o sociológicos, el Perú no tiene identidad y ese es un error pues pleno, absoluto. La identidad la Tenemos, la crisis está en la vivencia de la identidad por la mala enseñanza de la historia (…) ¿Cuál es la identidad nuestra? La identidad nuestra está en la síntesis de lo español, lo andino, africano y amazónico, ahí nacimos nosotros” (De la Puente Candamo, J.A.2009, P.4). Así como dice el autor candamo es cierto ya que como bien sabemos en el área de historia y geografía los maestros no nos enseñan la verdadera historia de nuestro Perú ni el idioma que es nuestro ya que desde el estado viene todo direccionado sobre los temas que cada uno de los maestros lo realizará durante todo el proceso académico (DCN) de igual modo puedo decir que todo esto le conviene al estado para que así el peruano sea conformista mas no así reclame sus derechos. En la provincia de HUANTA se está fortaleciendo la identidad ya que en las diferentes actividades que se da siempre se da con la presencia de hechos culturales de nuestros ancestros y también pienso que poco
  • 2. IESPP”JSCO” EDUCACION INICIAL VII MANEJO DE TIC a poco se ira recuperando todo estos hechos importantes que hasta hoy están vivas sino que con más entusiasmo lograremos recuperar todo aquello que es nuestro y que nos pertenece, lo cual se requieren docentes que conozcan la cultura y hablen la lengua de los estudiantes. De igual modo la lengua perteneciente a nosotros que somos los andinos (quechua) se está tomando más en cuenta e incluso en las instituciones educativas, universidades e institutos y es importante ya que de esta forma no se perderá este idioma quechua, tampoco nuestra identidad que es orgullo de nuestro Perú. Las actividades sociales y productivas de la comunidad andina se rescata en la cosmovisión indígena que tiene relación con la naturaleza y con los principios del buen vivir, siempre es necesario la participación de los actores de la comunidad: padres de familia, los sabios que transmiten los saberes de generación en generación. “la identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de múltiples aspectos en los que se plasma su cultura” (molano, O.2006, p.6) Yo comparto su idea de molano ya que como él dice: es importante conocer su origen y trascendencia de una cultura a la cual somos pertenecientes para fortalecer nuestra identidad con sus diferentes manifestaciones culturales. “…es preciso por tanto, situar la cultura en el centro de los debates sociales, fortalecer sus expresiones y hacer participes a todos los ciudadanos de su riqueza. La cultura no es solo bagaje, patrimonio del pasado, sino un sistema que se recrea constantemente, vivo y dinámico” (O EI.2012.P.06) Esta idea de la (O EI) está más que claro ya que nos explica que nosotros como ciudadanos no debemos dejar de participar en los actos culturales de nuestra comunidad si no que debemos estar inmersos en ellas porque todo aquello de nuestro hermoso país es maravilloso y dinámico
  • 3. IESPP”JSCO” EDUCACION INICIAL VII MANEJO DE TIC En conclusión; es importante saber que la tarea de nosotros los maestros es fortalecer la identidad viva cultura nuestra y la lengua originaria para que así los niños y niñas no puedan avergonzarse del lugar de su procedencia ni tampoco de la hermosa lengua que profesan más por el contrario puedan sentirse orgullosos de tenerla y poder manifestarla en todos los escenarios donde se encuentre y para así no perder todo aquello de nuestro Perú.