SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la actividad: Conociendo la Batalla de Rivas
Asignatura: Estudios Sociales
Nivel: Séptimo Año
Objetivo: Comprender de manera dinámica la Batalla de Rivas, en que consistió, quienes fueron los actores.
Dinámica: Los estudiantes deberán realizar un video sobre la Batalla de Rivas, reforzando lo visto en clase. Tiempo: 2 semana
Planeamiento Didáctico
OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS
VALORES Y
ACTITUDES
APRENDIZAJES
POR EVALUAR
Analizar de la
Batalla de Rivas
(11 de Abril de
1856)
• Ubicación de los
principales escenarios
de la Batalla.
• Diferenciación de las
causas y consecuencias
de la Batalla.
• Descripción de
acontecimientos.
• Inferencia de la
importancia de las
batallas ganadas en
territorio costarricense.
• Personajes.
• Distinción de la figura
Juan Santamaría, de
A partir de la línea de tiempo se diferenciarán las causas
de la Batalla de Rivas junto con su relación con la expansión
del imperio y la ubicación de la misma en el mapa.
A partir del material se realizará una actividad utilizando el
Programa MovieMaker, donde identificarán y
describirán los hechos de la batalla de Rivas para que
expresen lo que comprendieron del tema visto en clase,
pueden indagar en otras fuentes de información.
Posibles Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Rivas
http://www.archivonacional.go.cr/index.php?option
=com_content&view=article&id=80:batalla-de-rivas-
&catid=40:rincon-pedagogico&Itemid=56
Interés por conocer
las luchas
nacionales en pro de
la defensa de la
soberanía y la
libertad.
Interés por utilizar el
diálogo como
herramienta para
solucionar los
conflictos.
Aprecio por los
valores cívicos
demostrados por las
poblaciones, en
períodos de crisis
Análisis de la
Batalla de Rivas (11 de
Abril de 1856)
otros héroes y heroínas
centroamericanos, como
símbolos de la valentía
de los combatientes.
http://wvw.nacion.com/zurqui/laminas/home3.html políticas.
Minuta Semanal
Departamento de Estudios Sociales
Profesor: __________________________
Sétimo año
Semana: ________________
Actividades de mediación Materiales Tiempo
El profesor proyectará por medio del computador y el proyector una
línea de tiempo, donde se mostrará de una forma dinámica las causas
de la Batalla de Rivas. A su vez los estudiantes tomarán apuntes de los
diferentes lugares a donde aconteció la batalla, causas que detonaron
la batalla, personajes más relevantes.
Utilizando un programa se mostrará la línea de
tiempo.
2 lecciones
Utilizando los link que se recomendaron, se inicia una lectura de la
Batalla de Rivas. Se realizara en grupos, con un mismo número de
Utilización de las computadoras del colegio,
para ingresar a los link recomendados por el
2 lecciones
estudiantes, para que cada grupo pueda identifiquen las causas,
personajes e implicaciones de la Batalla de Rivas.
docente.
Utilizar imágenes para ser utilizadas en el
programa.
Se asigna como trabajo extraclase de crear por medio del programa
indicado, una historia, narración, presentación, entrevista de la Batalla
de Rivas. La entrega de este trabajo será ocho días después de iniciada
la sesión sobre el tema.
Utilizar el programa Movie Maker 2 lecciones
El tema se cerrara con la exposición general de los trabajos creados por
los grupos, vinculando las modificaciones y experiencias producidas a
través de la utilización del programa.
Material creado por medio del Programa. 2 lecciones
Justificación de la dinámica:
El fin primordial es preparar al alumnado para la solución de los problemas que enfrenta en su entorno social y natural.
Esto demanda un sincero compromiso con la educación para crear ambientes propicios para un mejor aprendizaje, que promueva en los
estudiantes: el juicio crítico, la participación libre y espontánea en la solución de los problemas, el intercambio constante de experiencias y de
nuevos saberes.
Por eso es que debemos implementar una serie de técnicas didácticas novedosas y significativas para que el alumnado se interese en adquirir
conocimiento.
La tecnología de los medios de información actuales, ponen al alcance una ilimitada cantidad de recursos didácticos de los cuales debemos
compartir esos espacios educativos y hacer el mejor uso posible de estos, de tal manera que se provean experiencias educativas novedosas y de
un alto nivel académico.
Resulta oportuno apelar a la creatividad y al ingenio de los docentes, como facilitadores de los procesos de enseñanza-aprendizaje, para que se
construyan ambientes educativos edificantes y motivadores. En el estudio de cada contenido se debe implementar una actividad de iniciación, otra
de desarrollo y una de conclusión para que los procesos de enseñanza-aprendizaje resulten significativos para el alumno.
Ministerio de Educación Pública, (2003) Programa de Estudios Sociales III Ciclo Educación General Básica. San José, Costa Rica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
Teda Lecaros
 
Estrategias co instruccionales
Estrategias co instruccionalesEstrategias co instruccionales
Estrategias co instruccionales
MinervaML
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
David Mrs
 
Proyecto de investigacion escuela de padres
Proyecto de investigacion escuela de padres Proyecto de investigacion escuela de padres
Proyecto de investigacion escuela de padres
Liliana Peña
 
Como aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohenComo aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohen
Tomas Gutierrez
 
F cy e- 2011 - princ cambios
F cy e- 2011 - princ cambiosF cy e- 2011 - princ cambios
F cy e- 2011 - princ cambios
jdelarasilva
 
Las dimensiones sociales de la educacion
Las dimensiones sociales de la educacionLas dimensiones sociales de la educacion
Las dimensiones sociales de la educacion
Raul Subdirector Academico
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
Ana Alfaro
 
Programa segundo grado primaria
Programa segundo grado primariaPrograma segundo grado primaria
Programa segundo grado primaria
Valentin Flores
 
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo 4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
Wilian Loli
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Aprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivoAprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivo
Xaviermejia78
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Yunilsa Rosario Veras
 
Infografía prácticas del liderazgo pedagógico
Infografía prácticas del liderazgo pedagógicoInfografía prácticas del liderazgo pedagógico
Infografía prácticas del liderazgo pedagógico
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
CristinaVazquez50
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
marianalaraurbina
 
Decreto 257
Decreto 257Decreto 257
Decreto 257
beliatio
 
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicaciónPracticas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Lorenita Lopez
 
DIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJEDIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJE
DaliaOsuna1
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Estrategias co instruccionales
Estrategias co instruccionalesEstrategias co instruccionales
Estrategias co instruccionales
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
Proyecto de investigacion escuela de padres
Proyecto de investigacion escuela de padres Proyecto de investigacion escuela de padres
Proyecto de investigacion escuela de padres
 
Como aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohenComo aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohen
 
F cy e- 2011 - princ cambios
F cy e- 2011 - princ cambiosF cy e- 2011 - princ cambios
F cy e- 2011 - princ cambios
 
Las dimensiones sociales de la educacion
Las dimensiones sociales de la educacionLas dimensiones sociales de la educacion
Las dimensiones sociales de la educacion
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Programa segundo grado primaria
Programa segundo grado primariaPrograma segundo grado primaria
Programa segundo grado primaria
 
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo 4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
Aprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivoAprendizaje socioafectivo
Aprendizaje socioafectivo
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
Infografía prácticas del liderazgo pedagógico
Infografía prácticas del liderazgo pedagógicoInfografía prácticas del liderazgo pedagógico
Infografía prácticas del liderazgo pedagógico
 
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
Decreto 257
Decreto 257Decreto 257
Decreto 257
 
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicaciónPracticas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
 
DIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJEDIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJE
 

Destacado

Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa ricaEstudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
MCMurray
 
Guion de Mesón de Rivas
Guion de Mesón de RivasGuion de Mesón de Rivas
Guion de Mesón de Rivas
Ari Pena
 
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuestoPlan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Kattia Rodriguez
 
Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)
calderonerika
 
Los Dias De La Semana
Los Dias De La SemanaLos Dias De La Semana
Los Dias De La Semana
Maye LOL
 
Actividades sobre el aparato digestivo
Actividades sobre el aparato digestivoActividades sobre el aparato digestivo
Actividades sobre el aparato digestivo
Jonyisla93
 
Los 7 dias de la semana
Los 7 dias de la semanaLos 7 dias de la semana
Los 7 dias de la semana
noe
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
cindypedabasic
 

Destacado (9)

Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa ricaEstudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
 
Guion de Mesón de Rivas
Guion de Mesón de RivasGuion de Mesón de Rivas
Guion de Mesón de Rivas
 
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuestoPlan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
 
Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)
 
Los Dias De La Semana
Los Dias De La SemanaLos Dias De La Semana
Los Dias De La Semana
 
Actividades sobre el aparato digestivo
Actividades sobre el aparato digestivoActividades sobre el aparato digestivo
Actividades sobre el aparato digestivo
 
Los 7 dias de la semana
Los 7 dias de la semanaLos 7 dias de la semana
Los 7 dias de la semana
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
 

Similar a Actividad de la batalla de rivas plan didáctico

Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
MARIERIKAESQUIVELROD
 
Tecnologia para el aprendizaje - Caza del Tesoro
Tecnologia para el aprendizaje - Caza del TesoroTecnologia para el aprendizaje - Caza del Tesoro
Tecnologia para el aprendizaje - Caza del Tesoro
Wendy Ramos
 
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The TrenchProyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Txema Gs
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Josue Jimenez Thorrens
 
Prácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didácticaPrácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didáctica
María Chillón Gómez
 
Ficha 01 cynthia hernandez, francisco muñoz
Ficha 01 cynthia hernandez, francisco muñozFicha 01 cynthia hernandez, francisco muñoz
Ficha 01 cynthia hernandez, francisco muñoz
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Arturo Torres
 
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdfGuía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Creacion de materiales educativos NT
Creacion de materiales educativos NTCreacion de materiales educativos NT
Creacion de materiales educativos NT
Mariana Ga Ma
 
Gestor de proyectos docentic 1-4
Gestor de proyectos docentic 1-4Gestor de proyectos docentic 1-4
Gestor de proyectos docentic 1-4
dayana ayala
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Naileth
NailethNaileth
Naileth
omararnero1
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
Isela Guerrero Pacheco
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
Isela Guerrero Pacheco
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
Beatriz López Hernández
 
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docxProgramación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
JhordanBenitesSanche1
 
Unidad didáctica corregida
Unidad didáctica corregidaUnidad didáctica corregida
Unidad didáctica corregida
Jairo Hernández Valero
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 

Similar a Actividad de la batalla de rivas plan didáctico (20)

Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
 
Tecnologia para el aprendizaje - Caza del Tesoro
Tecnologia para el aprendizaje - Caza del TesoroTecnologia para el aprendizaje - Caza del Tesoro
Tecnologia para el aprendizaje - Caza del Tesoro
 
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The TrenchProyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Prácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didácticaPrácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didáctica
 
Ficha 01 cynthia hernandez, francisco muñoz
Ficha 01 cynthia hernandez, francisco muñozFicha 01 cynthia hernandez, francisco muñoz
Ficha 01 cynthia hernandez, francisco muñoz
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
 
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.Agtr m4 portafolio actividad integradora.
Agtr m4 portafolio actividad integradora.
 
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdfGuía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
 
Creacion de materiales educativos NT
Creacion de materiales educativos NTCreacion de materiales educativos NT
Creacion de materiales educativos NT
 
Gestor de proyectos docentic 1-4
Gestor de proyectos docentic 1-4Gestor de proyectos docentic 1-4
Gestor de proyectos docentic 1-4
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 
Naileth
NailethNaileth
Naileth
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docxProgramación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
 
Unidad didáctica corregida
Unidad didáctica corregidaUnidad didáctica corregida
Unidad didáctica corregida
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 

Más de Kattia Rodriguez

Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2
Kattia Rodriguez
 
Ruta de aprendizaje semana 4
Ruta de aprendizaje semana 4Ruta de aprendizaje semana 4
Ruta de aprendizaje semana 4
Kattia Rodriguez
 
Ruta de aprendizaje semana 3
Ruta de aprendizaje semana 3Ruta de aprendizaje semana 3
Ruta de aprendizaje semana 3
Kattia Rodriguez
 
Ruta de aprendizaje semana 1
Ruta de aprendizaje semana 1Ruta de aprendizaje semana 1
Ruta de aprendizaje semana 1
Kattia Rodriguez
 
Ruta de aprendizaje semana 4
Ruta de aprendizaje semana 4Ruta de aprendizaje semana 4
Ruta de aprendizaje semana 4
Kattia Rodriguez
 
Práctica de archivos 2017
Práctica de archivos 2017Práctica de archivos 2017
Práctica de archivos 2017
Kattia Rodriguez
 
Ruta de aprendizaje semana 3
Ruta de aprendizaje semana 3Ruta de aprendizaje semana 3
Ruta de aprendizaje semana 3
Kattia Rodriguez
 
Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2
Kattia Rodriguez
 
Ruta de aprendizaje semana 1
Ruta de aprendizaje semana 1Ruta de aprendizaje semana 1
Ruta de aprendizaje semana 1
Kattia Rodriguez
 
Aplicaciones del sistema operativo presentación
Aplicaciones del sistema operativo presentaciónAplicaciones del sistema operativo presentación
Aplicaciones del sistema operativo presentación
Kattia Rodriguez
 
Extención de archivos presentacion
Extención de archivos presentacionExtención de archivos presentacion
Extención de archivos presentacion
Kattia Rodriguez
 
Explorador de archivo presentación
Explorador de archivo presentaciónExplorador de archivo presentación
Explorador de archivo presentación
Kattia Rodriguez
 
Dispositivos de almacenamiento presentación
Dispositivos de almacenamiento presentaciónDispositivos de almacenamiento presentación
Dispositivos de almacenamiento presentación
Kattia Rodriguez
 
Dispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentaciónDispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentación
Kattia Rodriguez
 
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtualTutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Kattia Rodriguez
 
Plan de aprendizaje seman 1 pdf
Plan de aprendizaje seman 1 pdfPlan de aprendizaje seman 1 pdf
Plan de aprendizaje seman 1 pdf
Kattia Rodriguez
 
Modulo 1 pdf
Modulo 1 pdfModulo 1 pdf
Modulo 1 pdf
Kattia Rodriguez
 
Cuadro de diseño instruccional modificado kattia rodríguez brenes 17-11-16
Cuadro de diseño instruccional modificado   kattia rodríguez brenes 17-11-16Cuadro de diseño instruccional modificado   kattia rodríguez brenes 17-11-16
Cuadro de diseño instruccional modificado kattia rodríguez brenes 17-11-16
Kattia Rodriguez
 
Presentacion de hardware y software 2
Presentacion de hardware y software 2Presentacion de hardware y software 2
Presentacion de hardware y software 2
Kattia Rodriguez
 
Australia Kattia Rodríguez Brenes
Australia   Kattia Rodríguez BrenesAustralia   Kattia Rodríguez Brenes
Australia Kattia Rodríguez Brenes
Kattia Rodriguez
 

Más de Kattia Rodriguez (20)

Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2
 
Ruta de aprendizaje semana 4
Ruta de aprendizaje semana 4Ruta de aprendizaje semana 4
Ruta de aprendizaje semana 4
 
Ruta de aprendizaje semana 3
Ruta de aprendizaje semana 3Ruta de aprendizaje semana 3
Ruta de aprendizaje semana 3
 
Ruta de aprendizaje semana 1
Ruta de aprendizaje semana 1Ruta de aprendizaje semana 1
Ruta de aprendizaje semana 1
 
Ruta de aprendizaje semana 4
Ruta de aprendizaje semana 4Ruta de aprendizaje semana 4
Ruta de aprendizaje semana 4
 
Práctica de archivos 2017
Práctica de archivos 2017Práctica de archivos 2017
Práctica de archivos 2017
 
Ruta de aprendizaje semana 3
Ruta de aprendizaje semana 3Ruta de aprendizaje semana 3
Ruta de aprendizaje semana 3
 
Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2
 
Ruta de aprendizaje semana 1
Ruta de aprendizaje semana 1Ruta de aprendizaje semana 1
Ruta de aprendizaje semana 1
 
Aplicaciones del sistema operativo presentación
Aplicaciones del sistema operativo presentaciónAplicaciones del sistema operativo presentación
Aplicaciones del sistema operativo presentación
 
Extención de archivos presentacion
Extención de archivos presentacionExtención de archivos presentacion
Extención de archivos presentacion
 
Explorador de archivo presentación
Explorador de archivo presentaciónExplorador de archivo presentación
Explorador de archivo presentación
 
Dispositivos de almacenamiento presentación
Dispositivos de almacenamiento presentaciónDispositivos de almacenamiento presentación
Dispositivos de almacenamiento presentación
 
Dispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentaciónDispositivos de entrada y salida presentación
Dispositivos de entrada y salida presentación
 
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtualTutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtual
 
Plan de aprendizaje seman 1 pdf
Plan de aprendizaje seman 1 pdfPlan de aprendizaje seman 1 pdf
Plan de aprendizaje seman 1 pdf
 
Modulo 1 pdf
Modulo 1 pdfModulo 1 pdf
Modulo 1 pdf
 
Cuadro de diseño instruccional modificado kattia rodríguez brenes 17-11-16
Cuadro de diseño instruccional modificado   kattia rodríguez brenes 17-11-16Cuadro de diseño instruccional modificado   kattia rodríguez brenes 17-11-16
Cuadro de diseño instruccional modificado kattia rodríguez brenes 17-11-16
 
Presentacion de hardware y software 2
Presentacion de hardware y software 2Presentacion de hardware y software 2
Presentacion de hardware y software 2
 
Australia Kattia Rodríguez Brenes
Australia   Kattia Rodríguez BrenesAustralia   Kattia Rodríguez Brenes
Australia Kattia Rodríguez Brenes
 

Actividad de la batalla de rivas plan didáctico

  • 1. Nombre de la actividad: Conociendo la Batalla de Rivas Asignatura: Estudios Sociales Nivel: Séptimo Año Objetivo: Comprender de manera dinámica la Batalla de Rivas, en que consistió, quienes fueron los actores. Dinámica: Los estudiantes deberán realizar un video sobre la Batalla de Rivas, reforzando lo visto en clase. Tiempo: 2 semana Planeamiento Didáctico OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS VALORES Y ACTITUDES APRENDIZAJES POR EVALUAR Analizar de la Batalla de Rivas (11 de Abril de 1856) • Ubicación de los principales escenarios de la Batalla. • Diferenciación de las causas y consecuencias de la Batalla. • Descripción de acontecimientos. • Inferencia de la importancia de las batallas ganadas en territorio costarricense. • Personajes. • Distinción de la figura Juan Santamaría, de A partir de la línea de tiempo se diferenciarán las causas de la Batalla de Rivas junto con su relación con la expansión del imperio y la ubicación de la misma en el mapa. A partir del material se realizará una actividad utilizando el Programa MovieMaker, donde identificarán y describirán los hechos de la batalla de Rivas para que expresen lo que comprendieron del tema visto en clase, pueden indagar en otras fuentes de información. Posibles Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Rivas http://www.archivonacional.go.cr/index.php?option =com_content&view=article&id=80:batalla-de-rivas- &catid=40:rincon-pedagogico&Itemid=56 Interés por conocer las luchas nacionales en pro de la defensa de la soberanía y la libertad. Interés por utilizar el diálogo como herramienta para solucionar los conflictos. Aprecio por los valores cívicos demostrados por las poblaciones, en períodos de crisis Análisis de la Batalla de Rivas (11 de Abril de 1856)
  • 2. otros héroes y heroínas centroamericanos, como símbolos de la valentía de los combatientes. http://wvw.nacion.com/zurqui/laminas/home3.html políticas. Minuta Semanal Departamento de Estudios Sociales Profesor: __________________________ Sétimo año Semana: ________________ Actividades de mediación Materiales Tiempo El profesor proyectará por medio del computador y el proyector una línea de tiempo, donde se mostrará de una forma dinámica las causas de la Batalla de Rivas. A su vez los estudiantes tomarán apuntes de los diferentes lugares a donde aconteció la batalla, causas que detonaron la batalla, personajes más relevantes. Utilizando un programa se mostrará la línea de tiempo. 2 lecciones Utilizando los link que se recomendaron, se inicia una lectura de la Batalla de Rivas. Se realizara en grupos, con un mismo número de Utilización de las computadoras del colegio, para ingresar a los link recomendados por el 2 lecciones
  • 3. estudiantes, para que cada grupo pueda identifiquen las causas, personajes e implicaciones de la Batalla de Rivas. docente. Utilizar imágenes para ser utilizadas en el programa. Se asigna como trabajo extraclase de crear por medio del programa indicado, una historia, narración, presentación, entrevista de la Batalla de Rivas. La entrega de este trabajo será ocho días después de iniciada la sesión sobre el tema. Utilizar el programa Movie Maker 2 lecciones El tema se cerrara con la exposición general de los trabajos creados por los grupos, vinculando las modificaciones y experiencias producidas a través de la utilización del programa. Material creado por medio del Programa. 2 lecciones Justificación de la dinámica: El fin primordial es preparar al alumnado para la solución de los problemas que enfrenta en su entorno social y natural. Esto demanda un sincero compromiso con la educación para crear ambientes propicios para un mejor aprendizaje, que promueva en los estudiantes: el juicio crítico, la participación libre y espontánea en la solución de los problemas, el intercambio constante de experiencias y de nuevos saberes. Por eso es que debemos implementar una serie de técnicas didácticas novedosas y significativas para que el alumnado se interese en adquirir conocimiento. La tecnología de los medios de información actuales, ponen al alcance una ilimitada cantidad de recursos didácticos de los cuales debemos compartir esos espacios educativos y hacer el mejor uso posible de estos, de tal manera que se provean experiencias educativas novedosas y de un alto nivel académico.
  • 4. Resulta oportuno apelar a la creatividad y al ingenio de los docentes, como facilitadores de los procesos de enseñanza-aprendizaje, para que se construyan ambientes educativos edificantes y motivadores. En el estudio de cada contenido se debe implementar una actividad de iniciación, otra de desarrollo y una de conclusión para que los procesos de enseñanza-aprendizaje resulten significativos para el alumno. Ministerio de Educación Pública, (2003) Programa de Estudios Sociales III Ciclo Educación General Básica. San José, Costa Rica.