SlideShare una empresa de Scribd logo
MTRA. SOLEDAD REYES MINA
Unifica el estilo en la redacción de
trabajos académicos.
Incurrimos en PLAGIO
Supongamos que me solicitan escribir
sobre:
FACTORES QUE
CONDICIONAN LA
PRÁCTICA DOCENTE
II. Factores que condicionan la práctica docente:
 Condiciones personales: (…)
 Formación: La educación que debemos transmitir a
nuestros menores no debe conformarse con un mero
transvase de conocimientos y contenidos; va más allá.
Todo lo que rodea a la transmisión de contenidos debe
estar aderezado con unas gotas de conocimientos
pedagógicos y psicológicos, así como una formación en
técnicas de dinamización, que puedan llegar a propiciar
una comunicación más directa y duradera, que permita
a su vez la intercomunicación entre profesor y alumno y
que, por tanto, dé como fruto una formación mucho más
efectiva.
 Actitud: (…)
1. Transcribir
2. Parafrasear
Transcribir
“Formación: (…) Todo lo que rodea a la
transmisión de contenidos debe estar
aderezado con unas gotas de conocimientos
pedagógicos y psicológicos, así como una
formación en técnicas de dinamización…”.
Transcribir
“Formación: (…) Todo lo que rodea a la
transmisión de contenidos debe estar
aderezado con unas gotas de conocimientos
pedagógicos y psicológicos, así como una
formación en técnicas de dinamización…”.
Transcribir
“Formación: (…) Todo lo que rodea a la
transmisión de contenidos debe estar
aderezado con unas gotas de conocimientos
pedagógicos y psicológicos, así como una
formación en técnicas de dinamización…”.
(Apellido paterno, año y página)
Transcribir
“Formación: (…) Todo lo que rodea a la
transmisión de contenidos debe estar
aderezado con unas gotas de
conocimientos pedagógicos y psicológicos,
así como una formación en técnicas de
dinamización…”. (Prieto, 2008, pp.333-
334).
Parafrasear
Para ejercer una práctica docente efectiva no es
suficiente con tener algo que enseñar a otros.
También se requiere tener un conocimiento
científico acerca de las características del aprendiz
y conocer algunas técnicas de enseñanza, lo que
implica “formación” o preparación.
(Apellido paterno y año)
Parafrasear
Para ejercer una práctica docente efectiva no es
suficiente con tener algo que enseñar a otros.
También se requiere tener un conocimiento
científico acerca de las características del aprendiz
y conocer algunas técnicas de enseñanza, lo que
implica “formación” o preparación (Prieto, 2008).
REFERENCIAS
INTERTEXTUALES
Simplemente se le agrega la referencia
(al principio o al final).
No hay cambios de formato en el escrito.
No hay comillas.
CITA BREVE
• Va en el mismo formato del párrafo en que se incluye.
• Se entrecomilla.
• El tamaño y tipo de fuente, así como el interlineado es el mismo
que el resto del escrito.
Las citas se deben colocar
en el contexto de una
redacción propia.
Las citas se deben colocar
en el contexto de una
redacción propia.
Texto de
opiniones
Texto de
explicaciones
Como cualquier otra profesión, la docencia
debe cubrir ciertas condiciones o requisitos
para ser ejercida, una de estas es la
preparación profesional, la cual exige que“…
Todo lo que rodea a la transmisión de
contenidos debe estar aderezado con unas
gotas de conocimientos pedagógicos y
psicológicos, así como una formación en
técnicas de dinamización…”. (Prieto, 2008,
pp.333-334). Por ello, ahora se habla de
profesionalización docente y se sustenta en
un saber científico.
1. Al insertar una cita (textual o parafraseada)
ésta debe ser consecuente con lo que se dijo antes
y con lo que se dirá después.
Tipos de CITAS
Textuales
1. Breves (de 40
palabras o menos).
2. Extensas (de más
de 40 palabras)
Parafraseadas
Cuando expresamos
en palabras propias la
idea de otra persona,
a fin de hacerla más
entendible y sin
añadir nuestra
opinión.
Condiciones personales: cualquier aspecto propio de la
vida personal del profesor va a repercutir
directamente en su proceso de enseñanza con sus
discípulos. Entre estos rasgos, podemos realizar una
clara diferenciación entre los aspectos intrínsecos de
su personalidad y los experienciales. El primer grupo
hace referencia a todos aquellos rasgos que van a
configurar el estilo propio del maestro, es decir,
carácter, temperamento, genio, edad, etc. Y el segundo
de los grupos va a estar caracterizado por las
diferentes experiencias vitales que el propio profesor
ha vivido, nos referimos a vivencias familiares,
estudios realizados…
(Prieto, 2008, p. 333).
Inclusión de la cita en un nuevo texto (sin comillas)
LA FAMILIA Y EL FRACASO ESCOLAR
En relación con el fenómeno conocido como fracaso
escolar, se comenta que:
El éxito o fracaso de los niños y adolescentes en la escuela y el liceo
son procesos complejos en los cuales confluyen y se articulan
diversos factores de índole individual, familiar, social, material y
cultural que se refuerzan y afectan simultáneamente (Román,
2013, párr. 1).
Se colocan todas las referencias, pero separadas
por punto y coma.
 Con 2: (Pérez y Gómez, 2018, p. 19)
Nota: cuando la información se obtiene de una página web
que no tiene página, entonces se coloca el número de
párrafo. Por ejemplo: (Ramírez, 2018, párr. 2).
 De 3 a 5: (Van, Blond, Weldestran y Méndez, 2000, p. 1) 1ª vez
(Van Van et al., 2000, p. 1) Después de la 1ª vez
 6 o más: (Díaz et al., 2019, pp. 68-69)
Cuando la cita abarca más de una página.
Al final se deben enlistar únicamente las
referencias que se usaron, pero colocando datos
completos de las FUENTES.
LIBROS
Apellido, Inicial del nombre (s). (Año). Título en itálicas
(cursivas).País de edición: Editorial.
• Pérez, C. (2016). Las sombras. Argentina: Editorial GREEN.
• García, S. y Pimentel, R. (s, f.). El muñeco. México: Ed.
Parra. (Cuando la obra tiene dos autores y no tiene fecha)
• Asociación Integral Mexicana (2013). Manual de nutrición.
México: autor. (Cuando el autor es la corporación que editó)
• Hernández, J., Cadó, M y López, C. (2015). Escritura
creativa. Recuperado de http://www.sep.org (si es
electrónico)
ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS
Apellido paterno del autor, inicial de su nombre, fecha de
publicación (entre paréntesis), título del documento, nombre
de la revista (en cursivas), volumen (en cursivas) y número
(entre paréntesis), página (s), la expresión “recuperado de” y
el URL.
Rincón, R. (2014). Simbiosis vital para describir el
ciberbullying en Colombia. Revista Científica "General José
María Córdova", 12 (14), 149-164. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476247222009
Nota: si el artículo tiene DOI, entonces se coloca el DOI en
lugar de la expresión: “recuperado de URL”.
Las más empleadas suelen ser:
Hemerográficas
Bibliográficas
Electrónicas
Documentos actualizados.
Información especializada
Información de artículos arbitrados
Revistas indizadas
Libros, obras de consulta, journals, tesis,
memorias de congresos y contenido
multimedia.
 Scielo (Biblioteca virtual de revistas científicas españolas)
 Redalyc (Publicaciones de distintas disciplinas)
 Dialnet (Ofrece distintos tipos de recursos documentales)
 ISI (Servicio suministrado por Institute for Scientific
Information)
 Scopus (Base de datos de citas y resúmenes de distintas
disciplinas y de distintas partes del mundo)
 LATINDEX (Repositorio de revistas de investigación)
 DOAJ (Revistas de libre acceso)
 RESH (Revistas del área de las C. sociales y humanas)
 CIRC (Revistas científicas)
 Repositorio Institucional ITESM (Tesis y publicaciones)
 Google académico
Centro de Recursos para a escritura académica (2012). Instituto
Tecnológico de Monterrey.
Manual del modelo de documentación de la Asociación de
Psicología Americana (APA) en su sexta edición. Universidad
Popular autónoma del Estado de Puebla.

Más contenido relacionado

Similar a APA.pptx

Desafíos
DesafíosDesafíos
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA MPROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
DanielaBurgosnazario
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docx
WenQuispe1
 
Actividad 21
Actividad 21Actividad 21
Actividad 21
Mónica Molina
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Gonzalo Abio
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
FICHAS BIBLIOGRAFICAS.pptxFICHAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
FICHAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
prueba262866
 
Ped7 sb111
Ped7 sb111Ped7 sb111
Ped7 sb111
aldair aguirre
 
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptxDìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
GilvnChacnOlivas
 
Tic y educació 2
Tic y educació 2Tic y educació 2
Tic y educació 2
anthoniry lopez tavera
 
competencias
competenciascompetencias
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
EduPeru
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
veinte52
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
veinte52
 
ESTILO APA.pptx
ESTILO APA.pptxESTILO APA.pptx
ESTILO APA.pptx
MiltonItoPari
 
EL USO DE LAS LETRAS MAYUSCULA
EL USO DE LAS LETRAS MAYUSCULA EL USO DE LAS LETRAS MAYUSCULA
EL USO DE LAS LETRAS MAYUSCULA
qventura
 
Propuesta investigacion don ariel....
Propuesta investigacion don ariel....Propuesta investigacion don ariel....
Propuesta investigacion don ariel....
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Estrat de Enseñanza YO ME PREPARO Nestor Fernandez
Estrat de Enseñanza YO ME PREPARO Nestor FernandezEstrat de Enseñanza YO ME PREPARO Nestor Fernandez
Estrat de Enseñanza YO ME PREPARO Nestor Fernandez
ESAP: Comunidad Investigativa - @PtrColombia
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
Arley Tulandy
 
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO GRUPO CHAVARRY.docx
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO  GRUPO CHAVARRY.docxPROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO  GRUPO CHAVARRY.docx
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO GRUPO CHAVARRY.docx
zambranoesbe6
 

Similar a APA.pptx (20)

Desafíos
DesafíosDesafíos
Desafíos
 
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA MPROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docx
 
Actividad 21
Actividad 21Actividad 21
Actividad 21
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
FICHAS BIBLIOGRAFICAS.pptxFICHAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
FICHAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
 
Ped7 sb111
Ped7 sb111Ped7 sb111
Ped7 sb111
 
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptxDìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
 
Tic y educació 2
Tic y educació 2Tic y educació 2
Tic y educació 2
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
 
ESTILO APA.pptx
ESTILO APA.pptxESTILO APA.pptx
ESTILO APA.pptx
 
EL USO DE LAS LETRAS MAYUSCULA
EL USO DE LAS LETRAS MAYUSCULA EL USO DE LAS LETRAS MAYUSCULA
EL USO DE LAS LETRAS MAYUSCULA
 
Propuesta investigacion don ariel....
Propuesta investigacion don ariel....Propuesta investigacion don ariel....
Propuesta investigacion don ariel....
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Estrat de Enseñanza YO ME PREPARO Nestor Fernandez
Estrat de Enseñanza YO ME PREPARO Nestor FernandezEstrat de Enseñanza YO ME PREPARO Nestor Fernandez
Estrat de Enseñanza YO ME PREPARO Nestor Fernandez
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
 
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO GRUPO CHAVARRY.docx
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO  GRUPO CHAVARRY.docxPROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO  GRUPO CHAVARRY.docx
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO GRUPO CHAVARRY.docx
 

Último

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

APA.pptx

  • 2. Unifica el estilo en la redacción de trabajos académicos.
  • 4.
  • 5. Supongamos que me solicitan escribir sobre: FACTORES QUE CONDICIONAN LA PRÁCTICA DOCENTE
  • 6. II. Factores que condicionan la práctica docente:  Condiciones personales: (…)  Formación: La educación que debemos transmitir a nuestros menores no debe conformarse con un mero transvase de conocimientos y contenidos; va más allá. Todo lo que rodea a la transmisión de contenidos debe estar aderezado con unas gotas de conocimientos pedagógicos y psicológicos, así como una formación en técnicas de dinamización, que puedan llegar a propiciar una comunicación más directa y duradera, que permita a su vez la intercomunicación entre profesor y alumno y que, por tanto, dé como fruto una formación mucho más efectiva.  Actitud: (…)
  • 8. Transcribir “Formación: (…) Todo lo que rodea a la transmisión de contenidos debe estar aderezado con unas gotas de conocimientos pedagógicos y psicológicos, así como una formación en técnicas de dinamización…”.
  • 9. Transcribir “Formación: (…) Todo lo que rodea a la transmisión de contenidos debe estar aderezado con unas gotas de conocimientos pedagógicos y psicológicos, así como una formación en técnicas de dinamización…”.
  • 10. Transcribir “Formación: (…) Todo lo que rodea a la transmisión de contenidos debe estar aderezado con unas gotas de conocimientos pedagógicos y psicológicos, así como una formación en técnicas de dinamización…”. (Apellido paterno, año y página)
  • 11. Transcribir “Formación: (…) Todo lo que rodea a la transmisión de contenidos debe estar aderezado con unas gotas de conocimientos pedagógicos y psicológicos, así como una formación en técnicas de dinamización…”. (Prieto, 2008, pp.333- 334).
  • 12. Parafrasear Para ejercer una práctica docente efectiva no es suficiente con tener algo que enseñar a otros. También se requiere tener un conocimiento científico acerca de las características del aprendiz y conocer algunas técnicas de enseñanza, lo que implica “formación” o preparación. (Apellido paterno y año)
  • 13. Parafrasear Para ejercer una práctica docente efectiva no es suficiente con tener algo que enseñar a otros. También se requiere tener un conocimiento científico acerca de las características del aprendiz y conocer algunas técnicas de enseñanza, lo que implica “formación” o preparación (Prieto, 2008). REFERENCIAS INTERTEXTUALES
  • 14.
  • 15. Simplemente se le agrega la referencia (al principio o al final). No hay cambios de formato en el escrito. No hay comillas.
  • 16. CITA BREVE • Va en el mismo formato del párrafo en que se incluye. • Se entrecomilla. • El tamaño y tipo de fuente, así como el interlineado es el mismo que el resto del escrito.
  • 17.
  • 18. Las citas se deben colocar en el contexto de una redacción propia.
  • 19. Las citas se deben colocar en el contexto de una redacción propia. Texto de opiniones Texto de explicaciones
  • 20.
  • 21. Como cualquier otra profesión, la docencia debe cubrir ciertas condiciones o requisitos para ser ejercida, una de estas es la preparación profesional, la cual exige que“… Todo lo que rodea a la transmisión de contenidos debe estar aderezado con unas gotas de conocimientos pedagógicos y psicológicos, así como una formación en técnicas de dinamización…”. (Prieto, 2008, pp.333-334). Por ello, ahora se habla de profesionalización docente y se sustenta en un saber científico.
  • 22. 1. Al insertar una cita (textual o parafraseada) ésta debe ser consecuente con lo que se dijo antes y con lo que se dirá después.
  • 23. Tipos de CITAS Textuales 1. Breves (de 40 palabras o menos). 2. Extensas (de más de 40 palabras) Parafraseadas Cuando expresamos en palabras propias la idea de otra persona, a fin de hacerla más entendible y sin añadir nuestra opinión.
  • 24.
  • 25. Condiciones personales: cualquier aspecto propio de la vida personal del profesor va a repercutir directamente en su proceso de enseñanza con sus discípulos. Entre estos rasgos, podemos realizar una clara diferenciación entre los aspectos intrínsecos de su personalidad y los experienciales. El primer grupo hace referencia a todos aquellos rasgos que van a configurar el estilo propio del maestro, es decir, carácter, temperamento, genio, edad, etc. Y el segundo de los grupos va a estar caracterizado por las diferentes experiencias vitales que el propio profesor ha vivido, nos referimos a vivencias familiares, estudios realizados… (Prieto, 2008, p. 333).
  • 26. Inclusión de la cita en un nuevo texto (sin comillas) LA FAMILIA Y EL FRACASO ESCOLAR En relación con el fenómeno conocido como fracaso escolar, se comenta que: El éxito o fracaso de los niños y adolescentes en la escuela y el liceo son procesos complejos en los cuales confluyen y se articulan diversos factores de índole individual, familiar, social, material y cultural que se refuerzan y afectan simultáneamente (Román, 2013, párr. 1).
  • 27. Se colocan todas las referencias, pero separadas por punto y coma.
  • 28.  Con 2: (Pérez y Gómez, 2018, p. 19) Nota: cuando la información se obtiene de una página web que no tiene página, entonces se coloca el número de párrafo. Por ejemplo: (Ramírez, 2018, párr. 2).  De 3 a 5: (Van, Blond, Weldestran y Méndez, 2000, p. 1) 1ª vez (Van Van et al., 2000, p. 1) Después de la 1ª vez  6 o más: (Díaz et al., 2019, pp. 68-69) Cuando la cita abarca más de una página.
  • 29. Al final se deben enlistar únicamente las referencias que se usaron, pero colocando datos completos de las FUENTES.
  • 30. LIBROS Apellido, Inicial del nombre (s). (Año). Título en itálicas (cursivas).País de edición: Editorial. • Pérez, C. (2016). Las sombras. Argentina: Editorial GREEN. • García, S. y Pimentel, R. (s, f.). El muñeco. México: Ed. Parra. (Cuando la obra tiene dos autores y no tiene fecha) • Asociación Integral Mexicana (2013). Manual de nutrición. México: autor. (Cuando el autor es la corporación que editó) • Hernández, J., Cadó, M y López, C. (2015). Escritura creativa. Recuperado de http://www.sep.org (si es electrónico)
  • 31. ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS Apellido paterno del autor, inicial de su nombre, fecha de publicación (entre paréntesis), título del documento, nombre de la revista (en cursivas), volumen (en cursivas) y número (entre paréntesis), página (s), la expresión “recuperado de” y el URL. Rincón, R. (2014). Simbiosis vital para describir el ciberbullying en Colombia. Revista Científica "General José María Córdova", 12 (14), 149-164. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476247222009 Nota: si el artículo tiene DOI, entonces se coloca el DOI en lugar de la expresión: “recuperado de URL”.
  • 32. Las más empleadas suelen ser: Hemerográficas Bibliográficas Electrónicas
  • 33. Documentos actualizados. Información especializada Información de artículos arbitrados Revistas indizadas Libros, obras de consulta, journals, tesis, memorias de congresos y contenido multimedia.
  • 34.  Scielo (Biblioteca virtual de revistas científicas españolas)  Redalyc (Publicaciones de distintas disciplinas)  Dialnet (Ofrece distintos tipos de recursos documentales)  ISI (Servicio suministrado por Institute for Scientific Information)  Scopus (Base de datos de citas y resúmenes de distintas disciplinas y de distintas partes del mundo)  LATINDEX (Repositorio de revistas de investigación)  DOAJ (Revistas de libre acceso)  RESH (Revistas del área de las C. sociales y humanas)  CIRC (Revistas científicas)  Repositorio Institucional ITESM (Tesis y publicaciones)  Google académico
  • 35. Centro de Recursos para a escritura académica (2012). Instituto Tecnológico de Monterrey. Manual del modelo de documentación de la Asociación de Psicología Americana (APA) en su sexta edición. Universidad Popular autónoma del Estado de Puebla.