SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Diana Luz Ruiz Cavazos #33 Edgardo Gamboa Galindo # 9 Javier Narro Madrigal #25 Ricardo Casanova García #5 Carlos Humberto Delgado Rodríguez #7 Instituto Cultural Tampico 3-3 “  Aparato de Goldstein” Octubre 2008
En 1886  Eugen Goldstein  trabajando con tubos de rayos catódicos descubrió la existencia  de partículas con una carga eléctrica positiva igual a la del electrón a la que denominó  protones .  Su  masa es casi 1836 veces la masa del electrón.
Eugene Goldstein,  en 1886, utilizando tubos con el cátodo perforado y que conte­nían un gas a baja presión observó, que además de la corriente de rayos catódicos (electrones), había una corriente de partículas que se dirigían del ánodo hacia el cátodo y los denominó por ello,  rayos anódicos ó rayos canales.  Se explicó su origen de la siguiente manera: Los rayos catódicos (electrones) al dirigirse hacia el polo positivo, encuentran a su paso moléculas del gas alojado dentro del tubo y debido a su energía cinética alta, chocan y arrancan otros electrones del gas y ori­ginan  partículas positivas  que se dirigen hacia el cátodo. Dentro del tubo existen por lo tanto corriente de electrones que se dirigen al ánodo y corriente de par­tículas positivas que se dirigen hacia el cátodo.
 
En 1906,   Thomson  descubrió que cuando el tubo de   Goldstein  contenía hidrógeno, los rayos anódicos poseían una carga igual a la del electrón pero de signo H contrario (+1,6 x 10 --19 coul) y los denominó  protones . En los átomos el número de electrones y de protones es igual, ya que la materia, como un todo, es eléctricamente neutra
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Mercedes Aucar
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
marlenangulo
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
instituto integrado de comercio
 
Mol
Mol Mol
El lenguaje quimico
El lenguaje quimicoEl lenguaje quimico
El lenguaje quimico
enriquegarciaaties
 
Los componentes del átomo
Los componentes del átomoLos componentes del átomo
Los componentes del átomo
Gloria Zenteno
 
Historia Del áTomo
Historia Del áTomoHistoria Del áTomo
Historia Del áTomo
karypauly
 
Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.
Jean Márquez
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Quimica Cbta
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
aixariphool
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
smc1009
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
Franco Borges
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
Mariana Gallardo
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actual Modelo atómico actual
Modelo atómico actual
Katicsa Salazar Briceño
 
Codominancia ccp
Codominancia ccp   Codominancia ccp
Codominancia ccp
biocarmelianas
 
Breve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla PeriódicaBreve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla Periódica
Xtina03
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
 
Mol
Mol Mol
Mol
 
El lenguaje quimico
El lenguaje quimicoEl lenguaje quimico
El lenguaje quimico
 
Los componentes del átomo
Los componentes del átomoLos componentes del átomo
Los componentes del átomo
 
Historia Del áTomo
Historia Del áTomoHistoria Del áTomo
Historia Del áTomo
 
Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actual Modelo atómico actual
Modelo atómico actual
 
Codominancia ccp
Codominancia ccp   Codominancia ccp
Codominancia ccp
 
Breve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla PeriódicaBreve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla Periódica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 

Similar a Aparato De Goldstein

PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.pptPPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
Gisell Gimenez
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
pilar_garcia
 
Partículas fundamentales del átomo y esperimento
Partículas fundamentales del átomo y esperimentoPartículas fundamentales del átomo y esperimento
Partículas fundamentales del átomo y esperimento
Melanie Q.
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
naida2017
 
Estructura Atmica.pdf
Estructura Atmica.pdfEstructura Atmica.pdf
Estructura Atmica.pdf
MiltonDannyKrauczuk
 
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARESTema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
yonathangiron
 
Ciencia
CienciaCiencia
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
jeoc010
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
sariannis319
 
Thomson
ThomsonThomson
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
DANIEL IBAÑEZ
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
josejavier2014
 
Trabajo física y química
Trabajo física y químicaTrabajo física y química
Trabajo física y química
Manolo Palacín
 
Ciencia
CienciaCiencia
Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)
Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)
Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)
Matias Quintana
 
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
Partículas fundamentales y modelos del atómicosPartículas fundamentales y modelos del atómicos
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
mariasmr
 
Estructura del atomo y enlaces
Estructura del atomo y enlacesEstructura del atomo y enlaces
Estructura del atomo y enlaces
MARTA HERRERO PINAZO
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
cruzjose96
 

Similar a Aparato De Goldstein (20)

PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.pptPPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Partículas fundamentales del átomo y esperimento
Partículas fundamentales del átomo y esperimentoPartículas fundamentales del átomo y esperimento
Partículas fundamentales del átomo y esperimento
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
 
Estructura Atmica.pdf
Estructura Atmica.pdfEstructura Atmica.pdf
Estructura Atmica.pdf
 
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARESTema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Thomson
ThomsonThomson
Thomson
 
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
 
Trabajo física y química
Trabajo física y químicaTrabajo física y química
Trabajo física y química
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)
Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)
Átomos y Partículas (QM01-PDV 2013)
 
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
Partículas fundamentales y modelos del atómicosPartículas fundamentales y modelos del atómicos
Partículas fundamentales y modelos del atómicos
 
Estructura del atomo y enlaces
Estructura del atomo y enlacesEstructura del atomo y enlaces
Estructura del atomo y enlaces
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Aparato De Goldstein

  • 1. Integrantes: Diana Luz Ruiz Cavazos #33 Edgardo Gamboa Galindo # 9 Javier Narro Madrigal #25 Ricardo Casanova García #5 Carlos Humberto Delgado Rodríguez #7 Instituto Cultural Tampico 3-3 “ Aparato de Goldstein” Octubre 2008
  • 2. En 1886 Eugen Goldstein trabajando con tubos de rayos catódicos descubrió la existencia de partículas con una carga eléctrica positiva igual a la del electrón a la que denominó protones . Su masa es casi 1836 veces la masa del electrón.
  • 3. Eugene Goldstein, en 1886, utilizando tubos con el cátodo perforado y que conte­nían un gas a baja presión observó, que además de la corriente de rayos catódicos (electrones), había una corriente de partículas que se dirigían del ánodo hacia el cátodo y los denominó por ello, rayos anódicos ó rayos canales. Se explicó su origen de la siguiente manera: Los rayos catódicos (electrones) al dirigirse hacia el polo positivo, encuentran a su paso moléculas del gas alojado dentro del tubo y debido a su energía cinética alta, chocan y arrancan otros electrones del gas y ori­ginan partículas positivas que se dirigen hacia el cátodo. Dentro del tubo existen por lo tanto corriente de electrones que se dirigen al ánodo y corriente de par­tículas positivas que se dirigen hacia el cátodo.
  • 4.  
  • 5. En 1906, Thomson descubrió que cuando el tubo de Goldstein contenía hidrógeno, los rayos anódicos poseían una carga igual a la del electrón pero de signo H contrario (+1,6 x 10 --19 coul) y los denominó protones . En los átomos el número de electrones y de protones es igual, ya que la materia, como un todo, es eléctricamente neutra
  • 6.  
  • 7.