SlideShare una empresa de Scribd logo
El aparato digestivo o sistema digestivo es el 
conjunto de órganos encargados del proceso de 
la digestión, es decir, la transformación de 
los alimentos para que puedan ser absorbidos y 
utilizados por las células del organismo. 
La función que realiza es la de transporte (alimentos), 
secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y 
excreción (mediante el proceso de defecación).
•Boca: es una cavidad por donde entran los alimentos al 
organismo. En la boca comienza la digestión, donde 
los alimentos son triturados por los dientes (masticación) 
y humedecidos por la saliva (insalivación), formando 
el bolo alimenticio.
•Faringe: es un tubo muscular que comunica el aparto 
digestivo con el respiratorio. Tiene una válvula 
llamada epiglotis, que cierra las vías respiratorias durante 
la deglución.
•Esófago: es un tubo muscular que comunica la faringe 
con el estómago. Habitualmente es una cavidad virtual, es 
decir, que sus paredes se encuentran unidas y sólo se 
abren cuando pasa el bolo alimenticio.
•Estómago: es un órgano muscular cuya función es la 
descomposición de los alimentos. Por su parte superior se 
comunica con el esófago, y por su parte inferior, con el 
intestino; esta comunicación se realiza por medio de unas 
aberturas musculares que controlan la entrada y la salida 
del alimento denominadas esfínteres.
•Intestino delgado: es un tubo muscular en donde se 
realiza la absorción de los alimentos; comunica el 
estómago con el intestino grueso. Está formado por tres 
porciones: duodeno, yeyuno e íleon.
•Intestino grueso: es un tubo muscular donde se 
absorbe el agua y las sales minerales, además de 
almacenarse las heces hasta su expulsión; comunica el 
intestino delgado con el ano. Está formado por tres 
porciones: ciego, colon y recto.
•Ano: es el orificio terminal del aparato digestivo, a través 
del cual los materiales de desecho de la digestión (heces) 
salen del cuerpo.
#Los alimentos deben sufrir en el cuerpo diversos cambios 
físicos y químicos que los hacen "absorbibles“ 
#En el proceso de digestión también intervienen las 
glándulas salivares, el hígado y el páncreas y está 
regulado por mecanismos nerviosos y hormonales. 
#La digestión consiste en dos procesos, uno mecánico y 
otro químico. 
#En el intestino delgado tiene lugar la mayor parte de los 
procesos de digestión y absorción.
El proceso de absorción de nutrientes se produce 
principalmente y con una extraordinaria eficacia a 
través de las paredes del intestino delgado. 
En el intestino grueso, donde se reabsorbe una 
importante cantidad de agua del residuo que llega 
del intestino delgado, se almacenan las heces 
hasta ser excretadas por el ano.
Los Carbohidratos 
Una vez la comida entra en la boca la amilasa 
salival empieza a actuar sobre el almidón. 
Grasas 
Las grasas empiezan a ser digeridas en la boca gracias a 
la lipasa salival 
Proteínas 
La digestión proteica contrario a las anteriores dos 
empieza no en la boca sino en el estómago gracias a 
las pepsinas 
Vitaminas 
Hidrosolubles 
Son absorbidas por difusión pasiva 
Liposolubles 
La mayoría de vitaminas liposolubles son absorbidas por 
difusión pasiva. 
Minerales 
Algunos minerales son esenciales para el buen 
funcionamiento del cuerpo entre ellos están: 
•Calcio: se absorbe en el duodeno por transporte activo, 
este transporte es estimulado directamente por la 
vitamina D3 
•Magnesio: Se absorbe en el íleon por proteínas 
transportadoras 
•Hierro: Se absorbe en la parte más proximal del intestino 
delgado en forma de Fe+2
Hormona Origen de la hormona Mecanismo de producción Función 
Gastrina Píloro Distensión y movimiento del 
estomago 
Estimula la secreción ácida de 
las glándulas gástricas 
Enterogastrina o enteroquinina Duodeno Grasas, ácidos grasos y bilis en 
el duodeno 
Inhiben la motilidad y secreción 
gástrica 
Secretina y Pancreozimina Duodeno Aminoácidos y poli péptidos en 
el duodeno 
Estimula la función pancreatica 
Colecistoquinina Duodeno Grasa en el duodeno Contracción de la vesícula biliar. 
Secreción y distensión del 
esfínter de ODDI (válvula 
muscular de 4 a 10 mm que rodea la 
salida del conducto biliar y del 
conducto pancreático al duodeno) 
Enterocrinina Yeyuno Producto de digestión 
alimenticia 
Estimula la secreción del jugo 
intestinal
Lipasas 
Las lipasas son enzimas específicas originadas en 
el páncreas que poseen la función de disociar los enlaces 
covalentes entre lípidos complejos llevándolos al estado 
de gliceroles y ácidos grasos asimilables por el 
organismo. 
Son producidas en el páncreas.
Peptidasas o proteasas 
Este grupo enzimático, posee la capacidad de actuar 
sobre los enlaces peptídicos de las 
macromoléculas proteicas reduciéndolas a monómeros 
orgánicos denominados aminoácidos. 
Es producida en el higado
Amilasas o ptialinas 
Las denominadas amilasas son aquellas enzimas con 
función de romper los enlaces glucosídicos 
entre monosacáridos dejándolos de forma individual para 
ser así. 
Glándulas salivales 
(sobre todo en las 
glándulas parótidas) 
y en el páncreas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
GladysAmaguaaRamos
 
El proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humanaEl proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humana
Candice Teran de Galindo
 
8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)cami_moyano
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasPaulina Jq
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
paola ventura
 
Bomba de sodio - potasio
Bomba de sodio - potasioBomba de sodio - potasio
Bomba de sodio - potasioMax Ortega
 
El aparato digestivo clase 5
El aparato digestivo  clase 5El aparato digestivo  clase 5
El aparato digestivo clase 5sandritahidalgo
 
Función de nutrición humana
Función de nutrición humanaFunción de nutrición humana
Función de nutrición humanaboteros
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Alexandra Dorante
 
Diapositiva de celulas
Diapositiva de celulasDiapositiva de celulas
Diapositiva de celulas
quisan
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Jorge Arizpe Dodero
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Candice Teran de Galindo
 
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
patricia2365
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
aikelys
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularyordalys
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 

La actualidad más candente (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humanaEl proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humana
 
8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivas
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
 
Bomba de sodio - potasio
Bomba de sodio - potasioBomba de sodio - potasio
Bomba de sodio - potasio
 
El aparato digestivo clase 5
El aparato digestivo  clase 5El aparato digestivo  clase 5
El aparato digestivo clase 5
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Función de nutrición humana
Función de nutrición humanaFunción de nutrición humana
Función de nutrición humana
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Diapositiva de celulas
Diapositiva de celulasDiapositiva de celulas
Diapositiva de celulas
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
 
Homeostasis
Homeostasis Homeostasis
Homeostasis
 
Proceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióNProceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióN
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 

Similar a Aparato digestivo

Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
MayraCamas
 
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)Javier
 
Digestion y absorcion de nutrientes.pptx
Digestion y absorcion de nutrientes.pptxDigestion y absorcion de nutrientes.pptx
Digestion y absorcion de nutrientes.pptx
NayeliPea9
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivojimena
 
Ingreso y utilización de los alimentos
Ingreso y utilización de los alimentosIngreso y utilización de los alimentos
Ingreso y utilización de los alimentos
Ulises santillan
 
Sistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaSistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaejemplo12
 
Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2
Diana091196
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Mel D
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL APOYO EN SALUD1.pptx
SISTEMA GASTROINTESTINAL APOYO EN SALUD1.pptxSISTEMA GASTROINTESTINAL APOYO EN SALUD1.pptx
SISTEMA GASTROINTESTINAL APOYO EN SALUD1.pptx
Yuliana206409
 
Aparato Digestívo
Aparato DigestívoAparato Digestívo
Aparato Digestívo
Damian Torres
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Alejandra Guadalupe Benitez Vela
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
JoseAntonioZacariasT
 
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptxDiferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
JorgePrieto55
 
tEl aparato digestivo
tEl aparato digestivotEl aparato digestivo
tEl aparato digestivo
antoblooneko
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Kassandra Luna
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivomajitop23
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UCV, Universidad Yacambu
 
Fisiología sistema digestivo humano
Fisiología sistema digestivo humanoFisiología sistema digestivo humano
Fisiología sistema digestivo humanoDiana091196
 

Similar a Aparato digestivo (20)

Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
 
Digestion y absorcion de nutrientes.pptx
Digestion y absorcion de nutrientes.pptxDigestion y absorcion de nutrientes.pptx
Digestion y absorcion de nutrientes.pptx
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Ingreso y utilización de los alimentos
Ingreso y utilización de los alimentosIngreso y utilización de los alimentos
Ingreso y utilización de los alimentos
 
Sistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaSistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaa
 
Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL APOYO EN SALUD1.pptx
SISTEMA GASTROINTESTINAL APOYO EN SALUD1.pptxSISTEMA GASTROINTESTINAL APOYO EN SALUD1.pptx
SISTEMA GASTROINTESTINAL APOYO EN SALUD1.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Digestívo
Aparato DigestívoAparato Digestívo
Aparato Digestívo
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptxDiferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
 
tEl aparato digestivo
tEl aparato digestivotEl aparato digestivo
tEl aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Fisiología sistema digestivo humano
Fisiología sistema digestivo humanoFisiología sistema digestivo humano
Fisiología sistema digestivo humano
 

Más de Alejandra Centeno

Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
Alejandra Centeno
 
LABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDOLABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDO
Alejandra Centeno
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Alejandra Centeno
 
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICOTriptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Alejandra Centeno
 
HEMOFILIA
HEMOFILIAHEMOFILIA
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
Alejandra Centeno
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
Alejandra Centeno
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
Alejandra Centeno
 
Redes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayorRedes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayor
Alejandra Centeno
 
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Alejandra Centeno
 
ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"
Alejandra Centeno
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
Bulimia expo
Bulimia expoBulimia expo
Bulimia expo
Alejandra Centeno
 
dietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterialdietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterial
Alejandra Centeno
 

Más de Alejandra Centeno (16)

Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
 
LABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDOLABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDO
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
 
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICOTriptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
 
HEMOFILIA
HEMOFILIAHEMOFILIA
HEMOFILIA
 
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
 
Redes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayorRedes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayor
 
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Bulimia expo
Bulimia expoBulimia expo
Bulimia expo
 
dietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterialdietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterial
 

Aparato digestivo

  • 1.
  • 2. El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
  • 3. •Boca: es una cavidad por donde entran los alimentos al organismo. En la boca comienza la digestión, donde los alimentos son triturados por los dientes (masticación) y humedecidos por la saliva (insalivación), formando el bolo alimenticio.
  • 4. •Faringe: es un tubo muscular que comunica el aparto digestivo con el respiratorio. Tiene una válvula llamada epiglotis, que cierra las vías respiratorias durante la deglución.
  • 5. •Esófago: es un tubo muscular que comunica la faringe con el estómago. Habitualmente es una cavidad virtual, es decir, que sus paredes se encuentran unidas y sólo se abren cuando pasa el bolo alimenticio.
  • 6. •Estómago: es un órgano muscular cuya función es la descomposición de los alimentos. Por su parte superior se comunica con el esófago, y por su parte inferior, con el intestino; esta comunicación se realiza por medio de unas aberturas musculares que controlan la entrada y la salida del alimento denominadas esfínteres.
  • 7. •Intestino delgado: es un tubo muscular en donde se realiza la absorción de los alimentos; comunica el estómago con el intestino grueso. Está formado por tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon.
  • 8. •Intestino grueso: es un tubo muscular donde se absorbe el agua y las sales minerales, además de almacenarse las heces hasta su expulsión; comunica el intestino delgado con el ano. Está formado por tres porciones: ciego, colon y recto.
  • 9. •Ano: es el orificio terminal del aparato digestivo, a través del cual los materiales de desecho de la digestión (heces) salen del cuerpo.
  • 10. #Los alimentos deben sufrir en el cuerpo diversos cambios físicos y químicos que los hacen "absorbibles“ #En el proceso de digestión también intervienen las glándulas salivares, el hígado y el páncreas y está regulado por mecanismos nerviosos y hormonales. #La digestión consiste en dos procesos, uno mecánico y otro químico. #En el intestino delgado tiene lugar la mayor parte de los procesos de digestión y absorción.
  • 11.
  • 12. El proceso de absorción de nutrientes se produce principalmente y con una extraordinaria eficacia a través de las paredes del intestino delgado. En el intestino grueso, donde se reabsorbe una importante cantidad de agua del residuo que llega del intestino delgado, se almacenan las heces hasta ser excretadas por el ano.
  • 13. Los Carbohidratos Una vez la comida entra en la boca la amilasa salival empieza a actuar sobre el almidón. Grasas Las grasas empiezan a ser digeridas en la boca gracias a la lipasa salival Proteínas La digestión proteica contrario a las anteriores dos empieza no en la boca sino en el estómago gracias a las pepsinas Vitaminas Hidrosolubles Son absorbidas por difusión pasiva Liposolubles La mayoría de vitaminas liposolubles son absorbidas por difusión pasiva. Minerales Algunos minerales son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo entre ellos están: •Calcio: se absorbe en el duodeno por transporte activo, este transporte es estimulado directamente por la vitamina D3 •Magnesio: Se absorbe en el íleon por proteínas transportadoras •Hierro: Se absorbe en la parte más proximal del intestino delgado en forma de Fe+2
  • 14. Hormona Origen de la hormona Mecanismo de producción Función Gastrina Píloro Distensión y movimiento del estomago Estimula la secreción ácida de las glándulas gástricas Enterogastrina o enteroquinina Duodeno Grasas, ácidos grasos y bilis en el duodeno Inhiben la motilidad y secreción gástrica Secretina y Pancreozimina Duodeno Aminoácidos y poli péptidos en el duodeno Estimula la función pancreatica Colecistoquinina Duodeno Grasa en el duodeno Contracción de la vesícula biliar. Secreción y distensión del esfínter de ODDI (válvula muscular de 4 a 10 mm que rodea la salida del conducto biliar y del conducto pancreático al duodeno) Enterocrinina Yeyuno Producto de digestión alimenticia Estimula la secreción del jugo intestinal
  • 15. Lipasas Las lipasas son enzimas específicas originadas en el páncreas que poseen la función de disociar los enlaces covalentes entre lípidos complejos llevándolos al estado de gliceroles y ácidos grasos asimilables por el organismo. Son producidas en el páncreas.
  • 16. Peptidasas o proteasas Este grupo enzimático, posee la capacidad de actuar sobre los enlaces peptídicos de las macromoléculas proteicas reduciéndolas a monómeros orgánicos denominados aminoácidos. Es producida en el higado
  • 17. Amilasas o ptialinas Las denominadas amilasas son aquellas enzimas con función de romper los enlaces glucosídicos entre monosacáridos dejándolos de forma individual para ser así. Glándulas salivales (sobre todo en las glándulas parótidas) y en el páncreas