SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayra Camas
PROCESO DIGESTIVO
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
TEMA:
Estudiante:
Aparato Digestivo
El sistema digestivo es el conjunto
de órganos (boca, faringe, esófago, estó
mago, intestino delgado e intestino
grueso) encargados del proceso de
la digestión.
Proceso
Digestivo
Transforma los glúcidos,
lípidos y proteínas en
unidades más sencillas,
gracias a las enzimas
digestivas, para que
puedan ser absorbidas y
transportadas por la
sangre.
La digestión se inicia en
la boca y termina en el
intestino delgado. Incluye
dos tipos de procesos:
mecánicos y químicos.
Procesos Digestivos Generales
La ingestión La digestión La absorción La expulsión
Consiste en la
incorporación del
alimento al aparato
digestivo.
Es la rotura
química del
alimento las
moléculas
complejas se
descomponen en
sus unidades
básicas.
Es el paso de las
unidades básicas
de los nutrientes
digeridos desde el
tubo digestivo a
los vasos
sanguíneos.
También llamada
egestión, es la
expulsión de las
sustancias no
digeridas al
exterior en forma
de heces fecales.
La ingestión: Es la primera fase del proceso digestivo y
comprende la masticación, la insalivación y la
deglución del alimento
Masticación del alimento:
Es el proceso mediante el cual se tritura la comida previamente
ingerida al comienzo de la digestión. El movimiento del alimento
en la boca se realiza por la lengua, en la cual también interviene la
dentadura humana con sus cuatro tipos de dientes: 8 incisivos, 4
caninos, 8 premolares y 12 molares.
Insalivación del alimento:
Se da la impregnación del alimento con la saliva la cual se forma
en glándulas salivares como: sublinguales, submaxilares y
parótidas, que forman saliva en cantidad aproximada de 1 litro
diario la misma que humedece y facilita el movimiento del
alimento.
• Tras la masticación y la insalivación, la porción de alimentos
ingeridos se convierte en una masa húmeda denominada bolo
alimenticio.
Deglución del alimento:
Está realizada por la faringe y el esófago y es la
entrada y el paso del bolo alimenticio hacia el
estómago y se inicia por la acción de empuje de la
lengua hacia la faringe y el esófago.
El esófago se conecta
con el estómago
permitiendo el paso del
bolo alimenticio debido
a un esfínter
denominado cardias
Digestión
En el estómago
El bolo alimenticio pasa al estómago a través del cardias, un
esfínter o músculo circular que separa el esófago del estómago
y evita que el bolo regrese una vez que ha ingresado por él.
Una vez en el estómago, el bolo alimenticio se almacena y se
mezcla con el jugo gástrico, gracias a los movimientos
peristálticos suaves y ondulatorios de sus músculos.
El jugo gástrico esta
producido por glándulas
de la mucosa estomacal el
cual contiene:
• ácido clorhídrico
• enzimas gástricas
• mucus
En el estómago, el bolo
alimenticio se transforma,
por acción del jugo
gástrico, en una sustancia
pastosa llamada quimo. El
cual pasa por un esfínter
llamado píloro que se
encuentra al interior del
estómago al intestino
delgado
En el intestino delgado:
El intestino delgado mide unos 7 metros de longitud y tiene tres
partes: el duodeno, el yeyuno y el íleon.
.
Duodeno
1era parte del I.D
Íleon
Parte final del I.D
Yeyuno
2da parte del I.D
Se completa el proceso digestivo,
gracias a la acción de los jugos
procedentes del páncreas y de las
glándulas intestinales, y a la bilis
del hígado, que da lugar una
papilla denominada quilo.
Después de que termina la
formación del quilo
Se produce la absorción de los
nutrientes en el yeyuno,
donde se descompone aún
más.
Al final del recorrido, en el
íleon, las vellosidades de la
pared intestinal absorben los
nutrientes y los llevan a la
sangre.
Absorción Intestinal:
La absorción intestinal es el paso de los nutrientes
desde el tubo digestivo a la sangre a través de las
paredes del intestino delgado
Las paredes del intestino presentan numerosos repliegues
llamadas vellosidades intestinales, que aumentan
notablemente la superficie de absorción
Los glúcidos y las proteínas que se absorben van a los vasos
sanguíneos, mientras que las grasas van a los vasos linfáticos.
Los vasos sanguíneos que salen del intestino delgado van
directamente al hígado, órgano encargado de tratar
químicamente a las moléculas absorbidas para su
modificación, almacenamiento,etc
Desde el íleon, los restos de quimo que no fueron digeridos
pasan a la primera parte del intestino grueso.
Expulsión:
Intestino grueso
Está formado por varias partes: colon ascendente,
ciego, colon transverso, colon descendente, recto y
ano.
El intestino grueso realiza un proceso de absorción de nutrientes. La
mayor parte del agua y las sales minerales se absorben en el colon, que
es la porción más larga del intestino grueso. Ahí también se produce la
descomposición de los nutrientes que no fueron absorbidos.
Se realiza una digestión suplementaria gracias a las bacterias que viven
en simbiosis con nosotros en nuestro intestino (la llamada flora
intestinal). De este modo aprovechamos algo de celulosa (que no
podemos digerir), pero, sobre todo, esas bacterias nos proporcionan
vitaminas, siendo la principal fuente de vitaminas K y B12.
Al perder agua, la materia no absorbida se concentran y acumulan
formando las heces fecales. Se acumulan en el recto y se expulsan a
través del ano, que posee dos esfínteres o anillos musculares que
regulan su salida, la defecación.
PROCESO DIGESTIVO
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/98/Sistema%20digestivo.pdf?13586
05461
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-
salud/anatomia/aparato-digestivo/Documents/yrdd_sp_508.pdf
http://www.doctissimo.com/es/salud/atlas-del-cuerpo-humano/aparato-
digestivo/proceso-digestivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesFE Y ALEGRÍA 23
 
Aparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - IntroducciónAparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Felipe Flores
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
Fernanda Huerta
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
aarongama2
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
Anahi Venttura
 
Aparato digestivo. Órganos y funciones
Aparato digestivo. Órganos y funcionesAparato digestivo. Órganos y funciones
Aparato digestivo. Órganos y funciones
Lidia de la Cruz Pilar
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
Encarnacion Siuce Bonifacio
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosRosmakoch
 
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Lissette0107
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato DigestivonAyblancO
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOGINGER
 
Aparato digestivo y sus funciones
Aparato digestivo y sus funcionesAparato digestivo y sus funciones
Aparato digestivo y sus funciones
marlopez1990
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Aparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - IntroducciónAparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - Introducción
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Aparato digestivo. Órganos y funciones
Aparato digestivo. Órganos y funcionesAparato digestivo. Órganos y funciones
Aparato digestivo. Órganos y funciones
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
 
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Powerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrinoPowerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrino
 
Aparato digestivo y sus funciones
Aparato digestivo y sus funcionesAparato digestivo y sus funciones
Aparato digestivo y sus funciones
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 

Similar a Proceso digestivo

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivopiloprofe
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Mel D
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOSSISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
liliana avemañay
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
EvelysV
 
Ciencias zapandí fascículo n 2
Ciencias zapandí  fascículo n 2Ciencias zapandí  fascículo n 2
Ciencias zapandí fascículo n 2Josue Cambronero
 
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)Javier
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ruben Morales
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Christiansen Alday
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
RGAS13
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Alexandra Dorante
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivojimena
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
Yadira Paucar
 
Sistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaSistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaejemplo12
 
El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)
silviaylaura
 

Similar a Proceso digestivo (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
Renato
RenatoRenato
Renato
 
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOSSISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
 
Aparto digestivo
Aparto digestivoAparto digestivo
Aparto digestivo
 
Ciencias zapandí fascículo n 2
Ciencias zapandí  fascículo n 2Ciencias zapandí  fascículo n 2
Ciencias zapandí fascículo n 2
 
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
Aparato digestivo 3ESO-C (Los Rancio)
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
Sistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaSistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaa
 
El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Proceso digestivo

  • 1. Mayra Camas PROCESO DIGESTIVO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA TEMA: Estudiante:
  • 2. Aparato Digestivo El sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estó mago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión.
  • 3. Proceso Digestivo Transforma los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre. La digestión se inicia en la boca y termina en el intestino delgado. Incluye dos tipos de procesos: mecánicos y químicos.
  • 4. Procesos Digestivos Generales La ingestión La digestión La absorción La expulsión Consiste en la incorporación del alimento al aparato digestivo. Es la rotura química del alimento las moléculas complejas se descomponen en sus unidades básicas. Es el paso de las unidades básicas de los nutrientes digeridos desde el tubo digestivo a los vasos sanguíneos. También llamada egestión, es la expulsión de las sustancias no digeridas al exterior en forma de heces fecales.
  • 5. La ingestión: Es la primera fase del proceso digestivo y comprende la masticación, la insalivación y la deglución del alimento Masticación del alimento: Es el proceso mediante el cual se tritura la comida previamente ingerida al comienzo de la digestión. El movimiento del alimento en la boca se realiza por la lengua, en la cual también interviene la dentadura humana con sus cuatro tipos de dientes: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares.
  • 6. Insalivación del alimento: Se da la impregnación del alimento con la saliva la cual se forma en glándulas salivares como: sublinguales, submaxilares y parótidas, que forman saliva en cantidad aproximada de 1 litro diario la misma que humedece y facilita el movimiento del alimento. • Tras la masticación y la insalivación, la porción de alimentos ingeridos se convierte en una masa húmeda denominada bolo alimenticio. Deglución del alimento: Está realizada por la faringe y el esófago y es la entrada y el paso del bolo alimenticio hacia el estómago y se inicia por la acción de empuje de la lengua hacia la faringe y el esófago. El esófago se conecta con el estómago permitiendo el paso del bolo alimenticio debido a un esfínter denominado cardias
  • 7. Digestión En el estómago El bolo alimenticio pasa al estómago a través del cardias, un esfínter o músculo circular que separa el esófago del estómago y evita que el bolo regrese una vez que ha ingresado por él. Una vez en el estómago, el bolo alimenticio se almacena y se mezcla con el jugo gástrico, gracias a los movimientos peristálticos suaves y ondulatorios de sus músculos. El jugo gástrico esta producido por glándulas de la mucosa estomacal el cual contiene: • ácido clorhídrico • enzimas gástricas • mucus En el estómago, el bolo alimenticio se transforma, por acción del jugo gástrico, en una sustancia pastosa llamada quimo. El cual pasa por un esfínter llamado píloro que se encuentra al interior del estómago al intestino delgado
  • 8. En el intestino delgado: El intestino delgado mide unos 7 metros de longitud y tiene tres partes: el duodeno, el yeyuno y el íleon. . Duodeno 1era parte del I.D Íleon Parte final del I.D Yeyuno 2da parte del I.D Se completa el proceso digestivo, gracias a la acción de los jugos procedentes del páncreas y de las glándulas intestinales, y a la bilis del hígado, que da lugar una papilla denominada quilo. Después de que termina la formación del quilo Se produce la absorción de los nutrientes en el yeyuno, donde se descompone aún más. Al final del recorrido, en el íleon, las vellosidades de la pared intestinal absorben los nutrientes y los llevan a la sangre.
  • 9. Absorción Intestinal: La absorción intestinal es el paso de los nutrientes desde el tubo digestivo a la sangre a través de las paredes del intestino delgado Las paredes del intestino presentan numerosos repliegues llamadas vellosidades intestinales, que aumentan notablemente la superficie de absorción Los glúcidos y las proteínas que se absorben van a los vasos sanguíneos, mientras que las grasas van a los vasos linfáticos. Los vasos sanguíneos que salen del intestino delgado van directamente al hígado, órgano encargado de tratar químicamente a las moléculas absorbidas para su modificación, almacenamiento,etc Desde el íleon, los restos de quimo que no fueron digeridos pasan a la primera parte del intestino grueso.
  • 10. Expulsión: Intestino grueso Está formado por varias partes: colon ascendente, ciego, colon transverso, colon descendente, recto y ano. El intestino grueso realiza un proceso de absorción de nutrientes. La mayor parte del agua y las sales minerales se absorben en el colon, que es la porción más larga del intestino grueso. Ahí también se produce la descomposición de los nutrientes que no fueron absorbidos. Se realiza una digestión suplementaria gracias a las bacterias que viven en simbiosis con nosotros en nuestro intestino (la llamada flora intestinal). De este modo aprovechamos algo de celulosa (que no podemos digerir), pero, sobre todo, esas bacterias nos proporcionan vitaminas, siendo la principal fuente de vitaminas K y B12. Al perder agua, la materia no absorbida se concentran y acumulan formando las heces fecales. Se acumulan en el recto y se expulsan a través del ano, que posee dos esfínteres o anillos musculares que regulan su salida, la defecación.