SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOPATOLOGIA
Enfermería
-PERCEPCION
-AFECTIVIDAD
-CONCIENCIA
-PENSAMIENTO
-LENGUAJE
PERCEPCION
• DEFINICION:
Proceso mediante el cual es posible
adquirir conciencia de lo que se presenta
a través de los órganos sensoriales.
• ACTO PERCEPTIVO:
Una forma de conocimiento en que
participa un objeto y un sujeto.
PERCEPCION
• OBJETO:
Todo lo que está frente a nosotros.
• PERCEPCION:
El objeto se nos presenta corporalmente.
• REPRESENTACION:
El objeto se nos presenta imaginativa-
mente.
PERCEPCION
• SENSACION:
Experiencia que corresponde al registro
cerebral de un estímulo que ha activado
un receptor sensorial.
• VIVENCIA PERCEPTIVA:
Lo percibido adquiere un significado
para cada sujeto.
TRASTORNOS DE LAS SENSACIONES
• ORGANICOS:
a)Por lesión de órgano:
Amaurosis (ceguera)
Anancusia o hipoacusia (sordera)
Ageusia (pérdida del gusto)
Anosmia (ausencia de olfato)
Sensibilidad (hipo/hiper/anestesia)
b)Por daños neurológicos:
Agnosias (de colores, gráfica, de
números, acústica), somatoagnosia,
anosognosia.
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
• CUANTITATIVOS
Aceleración: aumenta el número de unidades de
percepción por unidad de tiempo.
Retardo: disminución.
Intensificación: los estímulos adquieren gran
vivacidad (hiperestesia).
Debilitamiento: los estímulos provocan una
percepción reducida (hipoestesia).
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
• CUALITATIVOS:
ILUSIONES
ALUCINACIONES
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
• ILUSIONES:
Por inatención
Por tensión afectiva o catatímicas
Autoprovocadas
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
• ALUCINACIONES
Percepción sin objeto (Ball)
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
• ALUCINACIONES
Clasificación según el sistema sensorial
afectado:
auditivas
visuales
gustativas
táctiles
cenestésicas y del esquema corporal
cinestésicas o motrices
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
• ALUCINACIONES: TIPOS CLINICOS
1.Vera o verdaderas (surge algo nuevo, se pone el
acento en el hecho de percibir, tienen espacialidad,
contenido ominoso o numinoso, no se desgastan
en el tiempo y tienen certeza apodíctica).
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
• ALUCINACIONES: TIPOS CLINICOS
2.Catatímicas (afecto exaltado, temor y
reacciones vegetativas).
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
• ALUCINACIONES: TIPOS CLINICOS
3.Alucinóticas (acento en el contenido, temor de
que se repitan, “espirituamiento”)
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
• ALUCINACIONES: TIPOS CLINICOS
4.Culturales (determinados grupos, lugares y
situaciones).
TRASTORNOS DE LA REPRESENTACION
• PSEUDOALUCINACIONES
Fenómenos extraños para el paciente que se im-
ponen y surgen misteriosamente en la mente y
corresponden a “percepciones “ internas, imagi-
narias y subjetivas.
AFECTIVIDAD
VIDA AFECTIVAVIDA AFECTIVA
• La vida afectiva sería el conjunto de estados
y tendencias que el yo vive de forma
inmediata, que corresponden especialmente
al sujeto e influyen sobre toda su
personalidad y que por lo general se
polarizan en términos duales (placer-dolor,
amor-odio, alegría-tristeza,etc.)
ANIMOANIMO
• Integrado por afecto, impulso a hacer,
voluntad que da paso o no a lo que se desea
hacer, conocimiento de lo que se hará y
claridad respecto al deber o no de hacerlo.
SENTIMIENTOSSENTIMIENTOS (Schneider)
• DE ESTADO O VITALES: estado afectivo
que puede experimentarse como próximo al
cuerpo (vital) o menos próximo a él
(estado) que expresa la resultante de la
interacción entre la afectividad y el
funcionamiento vegetativo.
• DE VALOR: centrados en el valor propio o
en el ajeno.
TRASTORNOS DE LOSTRASTORNOS DE LOS
SENTIMIENTOS VITALESSENTIMIENTOS VITALES
• ANSIEDAD - ANGUSTIA
• TENSION
• TRISTEZA VITAL
• ALEGRIA VITAL
TRASTORNOS DE LOSTRASTORNOS DE LOS
SENTIMIENTOS VITALESSENTIMIENTOS VITALES
• ANSIEDAD - ANGUSTIA:
Inquietud o desasosiego
Temor a algo próximo o remoto
Ansiedad: intranquilidad corpórea pura
Angustia: compromiso psíquico
con manifestaciones
corpóreas Uso indistinto de
TRASTORNOS DE LOSTRASTORNOS DE LOS
SENTIMIENTOS VITALESSENTIMIENTOS VITALES
• ANSIEDAD - ANGUSTIA:
Normal
Incitante
agobiante
emocionante
Patológica
TRASTORNOS DE LOSTRASTORNOS DE LOS
SENTIMIENTOS VITALESSENTIMIENTOS VITALES
• TENSION:
Sentimiento de inquietud física.
• TRISTEZA VITAL:
Estado de pena, amargura, pesimismo.
Se relaciona con la corporalidad.
• ALEGRIA VITAL:
Estado de optimismo, de júbilo, de
bienestar que se traduce corporalmente.
TRASTORNOS DE LOSTRASTORNOS DE LOS
SENTIMIENTOS DE ESTADO DESENTIMIENTOS DE ESTADO DE
ANIMOANIMO
• EUFORIA
• AFECTO PUERIL
• APLANAMIENTO
AFECTIVO
• AMBIVALENCIA
• PANICO
• PERPLEJIDAD
• LABILIDAD
EMOTIVA
TRASTORNOS DE LOSTRASTORNOS DE LOS
SENTIMIENTOS DE VALOR PROPIOSENTIMIENTOS DE VALOR PROPIO
• SOBREVALORACION
• MINUSVALIA
• DE CULPA
• DE RUINA
• DE PERDIDA DE SENTIMIENTOS
• DE EXTASIS
TRASTORNOS DE LOSTRASTORNOS DE LOS
SENTIMIENTOS DE VALOR AJENOSENTIMIENTOS DE VALOR AJENO
• SUSPICACIA
• HOSTILIDAD
• RETICENCIA
CONCIENCIA
CONCIENCIA
Tener conciencia es poseer cierto tipo
de verdad sobre sí mismo, los demás
y el ambiente.
CONCIENCIA
Los contenidos de la conciencia son
percepciones, conceptos, recuerdos y
son parte constitutiva de ella.
Conciencia cognoscente.
CONCIENCIA:
Funciones según Jaspers.
INTERIORIDAD:
Interiorizarnos de nuestro vivenciar íntimo.
Distinguir mundo interno v/s externo.
Distinguir nuestra conciencia v/s las demás
Individualidad e inviolabilidad.
CONCIENCIA:
Funciones según Jaspers.
ALERTA
Dirigir el vivenciar hacia objetos, hacia el mundo
externo que se percibe y con el cual se interactúa.
Capacidad de relacionarse con las cosas.
CONCIENCIA:
Funciones según Jaspers.
REFLEXIVIDAD
Poder tomar nota del rendimiento de las funciones
de la conciencia y de la psique (inteligencia,
percepción, voluntad).
“Darse cuenta y saber de sí misma”
CONCIENCIA
LA CONCIENCIA PERMITE CONSTITUIR
VIVENCIAS
Instrumentos del vivenciar:
Conciencia, memoria, inteligencia, atención,
orientación.
CONCIENCIA
COGNOSCENTE
(de sí misma y hacia fuera)
REFLEXIVA
(conciencia ética)
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUANTITATIVOS: función de alerta
CUALITATIVOS: función de interioridad
función de reflexividad
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUANTITATIVOS
OBNUBILACION (de nublado)
Es un término genérico en que el sensorio está
comprometido con franco menoscabo de la función
de alerta a cualquier clase de estímulo.
Embotamiento, somnolencia, sopor y coma.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUANTITATIVOS
EMBOTAMIENTO (1):
Menor producción de elaboraciones psíquicas.
Dificultad para mantener la atención.
Se captan menos estímulos.
Percepciones lentas e imperfectas (ilusiones).
Lenguaje traposo, a veces disártrico.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUANTITATIVOS
EMBOTAMIENTO (2):
Se obedecen órdenes simples con lentitud.
Cierta desorientación parcial.
Ocasional expresión de perplejidad.
Fácil distracción.
Memoria defectuosa.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUANTITATIVOS
SOMNOLENCIA:
Propensión al sueño.
Se acentúan elementos del embotamiento.
Disminución del ritmo alfa del EEG.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUANTITATIVOS
SOPOR:
Se logra despertar parcialmente al enfermo.
Los estímulos intensos provocan muecas,
balbuceo de palabras o movimientos desordenados.
Hay respuestas reflejas.
Ondas delta al EEG.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUANTITATIVOS
COMA:
Obnubilación extrema.
Respuestas defensivas a maniobras dolorosas.
El EEG tiende a ser isoeléctrico.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUANTITATIVOS
HIPERVIGILANCIA:
Hiperactividad motora y psíquica.
Se captan más estímulos, pero hay menor rendimiento.
Conductas inadecuadas al integrar mal los estímulos.
EEG desincronizado.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUALITATIVOS
Compromiso de la función de alerta y de
otra función.
Hay un fondo de obnubilación.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUALITATIVOS
DELIRIUM (1): (estado delirioso, delirio agudo)
Alteración de la función de interioridad.
Se confunden vivencias subjetivas y las del
mundo exterior.
Hay una excitación de la vida interior.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUALITATIVOS
DELIRIUM (2). Signos clínicos:
Percepciones y vivencias deliriosas.
Alucinaciones visuales y cinéticas.
Falsos reconocimientos.
Fabulaciones de perplejidad.
Desorientación témporo-espacial.
Falta de atención y desconcentración.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUALITATIVOS
ESTADO CREPUSCULAR (1):
Alteración de la función reflexiva.
Estrechamiento de conciencia.
Afecto exaltado (amor, odio, rabia).
Ilusiones y alucinaciones (visuales y auditivas)
Aspecto de “autómata”.
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUALITATIVOS
ESTADO CREPUSCULAR (2):
Pueden ser orgánicos o psicogénicos.
Amnesia parcial o total.
Sin fenómenos deliriosos.
Orientados o desorientados.
Ejemplos clínicos: fuga disociativa
embriaguez patológica
TRASTORNOS DE CONCIENCIA
CUALITATIVOS
ALUCINOSIS:
Ligero embotamiento
Estado angustioso o terrorífico
Ambiente de peligro o amenaza
Alucinaciones auditivas nítidas
Empeoramiento hacia la noche
Frecuente en alcohólicos en privación
PENSAMIENTO
COMPONENTES DEL
PENSAMIENTO
• ESTRUCTURA
• VELOCIDAD
• CONTENIDO
• CONTROL
• LENGUAJE
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS EN LA ESTRUCTURA:
Circunstancial
Escamoteador
Concreto
Perseverativo
Bloqueo del pensamiento
Mente en blanco
En tropel
Ambivalente
Impuesto
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS EN LA VELOCIDAD:
Taquipsiquia
Pensamiento ideofugal
Fuga de ideas
Bradipsiquia
Inhibición del pensar
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTENIDO:
El delirio se comunica en ideas, las cuales
se elaboran desde el juicio de realidad.
La idea delirante corresponde a un juicio de
realidad patológicamente falseado.
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTENIDO
Características del delirio (según Jaspers):
*Convicción extraordinaria para afirmarlo
*No es influenciable por la experiencia
*Su contenido es imposible
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTENIDO
Tipos de delirio:
1. Con lucidez de conciencia
Ideas delirantes
Ideas deliroides
2. Con oscuridad de conciencia
Ideas deliriosas
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTENIDO
Ideas delirantes primarias:
Tienden a guardarse en la intimidad.
No se las argumenta coordinadamente.
No se las verifica por coincidencias.
No se traducen en conductas activas.
Se lucha poco a favor o en contra de lo
revelado.
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTENIDO
Ideas delirantes primarias:
Percepción delirante primaria
Ocurrencia delirante
Fantasía delirante
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTENIDO
Ideas deliroides:
Verificación en base a coincidencias.
Proselitismo.
Buscan el aprobativismo del médico.
Conducta concordante.
Sistema delirante.
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTENIDO
Ideas deliroides:
Percepción deliroide
Ocurrencia deliroide
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTENIDO
Ideas deliriosas:
Vivencias deliriosas
Percepciones deliriosas
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTENIDO
Temas del delirio:
Culpa Hipocondríaco
Ruina Grandeza
Místico De influencia
Celos Persecución
PSICOPATOLOGIA DEL
PENSAMIENTO
• TRASTORNOS DEL CONTROL
Pensamiento obsesivo
Pseudo-obsesión
LENGUAJE
LENGUAJE
• Toda vivencia se expresa en lenguaje.
• El lenguaje es un acto de voluntad e
inteligencia.
• El lenguaje interno o primordial son las
ideas delimitadas entre sí.
• El lenguaje externo son las ideas
concretizadas directamente en un signo
auditivo, visual, táctil, etc.
LENGUAJE
• CARACTERISTICAS:
sonoro altisonante rítmico
vigoroso metafórico escueto
pobre vago adecuado
inadecuado borroso impulsivo
fluido dificultoso acelerado
lento a la carrera prolijo
emotivo neutro cuidadoso
LENGUAJE
• CARACTERISTICAS:
Iniciativa verbal
Silencios
Mutismo
Pararrespuestas
TRASTORNOS DEL
LENGUAJE
• Tipos de lenguaje en psiquiatría:
Notificativo
Comunicativo
Indicativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Nery Perez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Laura Zárate
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Universidad Modular Abierta
 
Psicopatología de la inteligencia.
Psicopatología de la inteligencia.Psicopatología de la inteligencia.
Psicopatología de la inteligencia.
Marco Castillo
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
semiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatricasemiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatrica
v1c7or1n0
 
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
amo_cf
 
El delirio
El delirioEl delirio
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
Jose Tapias Martinez
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
laloenf
 
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camiloCriterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Jorge Amarante
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicos
Bobtk6
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
Estructuras clínicas
Estructuras clínicasEstructuras clínicas
Estructuras clínicas
Acreditación Informática
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
Karla González
 

La actualidad más candente (20)

Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Psicopatología de la inteligencia.
Psicopatología de la inteligencia.Psicopatología de la inteligencia.
Psicopatología de la inteligencia.
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
semiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatricasemiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatrica
 
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
 
El delirio
El delirioEl delirio
El delirio
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
 
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camiloCriterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicos
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Estructuras clínicas
Estructuras clínicasEstructuras clínicas
Estructuras clínicas
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 

Destacado

MEMORIA Y ATENCION
MEMORIA Y ATENCIONMEMORIA Y ATENCION
MEMORIA Y ATENCION
jose alfredo arias garcia
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la PercepciónTema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
MaCarmen
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
terapiauvm
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
adriana lucia
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
International Red Cross and Red Crescent Movement
 

Destacado (6)

MEMORIA Y ATENCION
MEMORIA Y ATENCIONMEMORIA Y ATENCION
MEMORIA Y ATENCION
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la PercepciónTema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
 

Similar a psicopatologia

Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
YessBlatzar
 
PSICOPATOLOGIA
PSICOPATOLOGIAPSICOPATOLOGIA
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina Hernández
Karina Hernández
 
Qué es una emoción
Qué es una emociónQué es una emoción
Qué es una emoción
Cinzia Micelli
 
exposicion de especialidad UNT 1 (1).pptx
exposicion de especialidad UNT 1 (1).pptxexposicion de especialidad UNT 1 (1).pptx
exposicion de especialidad UNT 1 (1).pptx
BrluPanlo
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
Tamesi Galdámez
 
Yessicaseijas tarea2ppt
Yessicaseijas tarea2pptYessicaseijas tarea2ppt
Yessicaseijas tarea2ppt
Yessica Nathaly Seijas Salazar
 
Tarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La SensopercepciónTarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La Sensopercepción
anaveronicad
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
KarleidisMatheus
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
alexandra jimenez
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividad
Nieves Cedenilla
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
jessicajoselyne
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
anitacarosan
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Psicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcionPsicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcion
joistuno15
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Juanilet De Messina
 
Procesos mentales y psicologicos
Procesos mentales y psicologicosProcesos mentales y psicologicos
Procesos mentales y psicologicos
katiuska1999
 
Tarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Tarea 2 Joel Rodriguez de MillanTarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Tarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Joely Rodriguez
 
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
MayoslinChirinos
 
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
yaikel2023
 

Similar a psicopatologia (20)

Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
PSICOPATOLOGIA
PSICOPATOLOGIAPSICOPATOLOGIA
PSICOPATOLOGIA
 
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina Hernández
 
Qué es una emoción
Qué es una emociónQué es una emoción
Qué es una emoción
 
exposicion de especialidad UNT 1 (1).pptx
exposicion de especialidad UNT 1 (1).pptxexposicion de especialidad UNT 1 (1).pptx
exposicion de especialidad UNT 1 (1).pptx
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Yessicaseijas tarea2ppt
Yessicaseijas tarea2pptYessicaseijas tarea2ppt
Yessicaseijas tarea2ppt
 
Tarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La SensopercepciónTarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La Sensopercepción
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividad
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Psicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcionPsicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcion
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
 
Procesos mentales y psicologicos
Procesos mentales y psicologicosProcesos mentales y psicologicos
Procesos mentales y psicologicos
 
Tarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Tarea 2 Joel Rodriguez de MillanTarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Tarea 2 Joel Rodriguez de Millan
 
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
 
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
 

Más de Alejandra Centeno

Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
Alejandra Centeno
 
LABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDOLABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDO
Alejandra Centeno
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Alejandra Centeno
 
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICOTriptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Alejandra Centeno
 
HEMOFILIA
HEMOFILIAHEMOFILIA
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
Alejandra Centeno
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
Alejandra Centeno
 
Redes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayorRedes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayor
Alejandra Centeno
 
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Alejandra Centeno
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
Alejandra Centeno
 
ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"
Alejandra Centeno
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Alejandra Centeno
 
Bulimia expo
Bulimia expoBulimia expo
Bulimia expo
Alejandra Centeno
 
dietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterialdietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterial
Alejandra Centeno
 

Más de Alejandra Centeno (16)

Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
 
LABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDOLABIO Y PALADAR HENDIDO
LABIO Y PALADAR HENDIDO
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
 
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICOTriptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
Triptico-PLAN DE CUIDADO PARA EL PIE DIABETICO
 
HEMOFILIA
HEMOFILIAHEMOFILIA
HEMOFILIA
 
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
 
Redes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayorRedes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayor
 
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Bulimia expo
Bulimia expoBulimia expo
Bulimia expo
 
dietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterialdietoterapia hipertension arterial
dietoterapia hipertension arterial
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

psicopatologia